encuesta a organizaciones de productores

3
ENCUESTA A LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Encuesta No. ……… Fecha:………….. Organización: …………….…..…….......Distrito: ..……………..….............………..………. Entrevistado: …………………………………..…. Cargo: ..…………………… Otros funcionarios………….……………………….……... Año fundación……...... N° asociados………….. Localidades:…..………………………….………………………………………………... N° trabajadores………..….….; Activos en N. Soles: ..……………...; Total Has de asociados: ….…………………..……..................... Café de asociados: ………….Has cosechadas: ……..……………Quintales: ………….……Has sembradas: …………………………. Cultivos complementarios:……...…………………………………………………………………………………………………………………. Compras café 2009: Puede estimar cuántos productores cafetaleros existen en su ámbito de trabajo? …………………………… Total proveedores……………. ; Asociados: …………………… … ; No asociados …………………………… Quintales Cerezo Mote Pergamino Total Asociados No asociados Orgánico No orgánico Soles/quintal Cerezo Mote Pergamino Total Asociados No asociados Orgánico No orgánico Ventas de café 2009: Mercado Unidad Pilado Molido Otro Total Nacional Quintal Kg. Exportaciones Orgánico Justo Otro Tot al Precios FOB medios en ctvs. US $/ qq Orgánico Justo Otro Precio más bajo Actores importantes en la cadena de intermediación que operan en su ámbito de trabajo: Compradores: ……………………………………………………………….…………………………………………..…………………… Transportistas:………………………………………………..…………….………………………………………………………………… Acopiadores:……………………………………………………………….………………………………………………………………….. Tendencias principales del mercado de exportación para el año : Precios en la Bolsa.: ………………………………….…………………….……………………………………………………………….. Tipo de cultivo: ……………………………………………………………….…….….……………………………………………………... Grado de procesamiento: ……………………………………………………..……….……………………………………………………. Normatividad: ………………………………………………………………..….……….……………………………………………………. Oportunidades en el mercado para el año : Nacional: …………………….…………………..……………………………….…………………………………………………………… Exportación: ……………….…………………………………………………….……………………………………………………………. 1

Upload: hugurigue

Post on 28-Jan-2018

647 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta a organizaciones de productores

ENCUESTA A LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES

Encuesta No. ……… Fecha:………….. Organización: …………….…..…….......Distrito: ..……………..….............………..……….

Entrevistado: …………………………………..…. Cargo: ..…………………… Otros funcionarios………….……………………….……...

Año fundación……...... N° asociados………….. Localidades:…..………………………….………………………………………………...

N° trabajadores………..….….; Activos en N. Soles: ..……………...; Total Has de asociados: ….…………………..…….....................

Café de asociados: ………….Has cosechadas: ……..……………Quintales: ………….……Has sembradas: ………………………….

Cultivos complementarios:……...………………………………………………………………………………………………………………….

Compras café 2009:

Puede estimar cuántos productores cafetaleros existen en su ámbito de trabajo? ……………………………

Total proveedores……………. ; Asociados: …………………… … ; No asociados ……………………………

Quintales Cerezo Mote Pergamino TotalAsociadosNo asociadosOrgánicoNo orgánico

Soles/quintal Cerezo Mote Pergamino TotalAsociadosNo asociadosOrgánicoNo orgánico

Ventas de café 2009:

Mercado Unidad Pilado Molido Otro TotalNacional Quintal Kg.Exportaciones

OrgánicoJustoOtro

Tot alPrecios FOB medios en ctvs. US $/ qq

OrgánicoJustoOtro

Precio más bajo

Actores importantes en la cadena de intermediación que operan en su ámbito de trabajo:

Compradores: ……………………………………………………………….…………………………………………..……………………

Transportistas:………………………………………………..…………….…………………………………………………………………

Acopiadores:……………………………………………………………….…………………………………………………………………..

Tendencias principales del mercado de exportación para el año :

Precios en la Bolsa.: ………………………………….…………………….………………………………………………………………..

Tipo de cultivo: ……………………………………………………………….…….….……………………………………………………...

Grado de procesamiento: ……………………………………………………..……….…………………………………………………….

Normatividad: ………………………………………………………………..….……….…………………………………………………….

Oportunidades en el mercado para el año :

Nacional: …………………….…………………..……………………………….……………………………………………………………

Exportación: ……………….…………………………………………………….…………………………………………………………….

1

Page 2: Encuesta a organizaciones de productores

Procesamientos en planta

Régimen en campaña: ……… hrs/ sem durante: ….…meses; Fuera de campaña: …….…hrs/sem durante: ……meses

Trabajan entre 6 p.m. y 11 p.m.? -SI- -NO- Caso Si, detallar……………………………………………………

Si usan combustibles: Tipo: ………………HP: ………Consumo: ………….…… Tiempo:.………..hrs/día

Período del año:………………………………………………………………………………………………………………………………..

Procesos Unidad Pesado y clasificado

Despulpado Lavado Secado Pilado Selección empaque

Total

Ratio conversión Entra/ Sale 100/ / / / / /Capacidad Kg./díaPotencia instalada HPCuello botella Si / NoProyectos de inversiónIncrem capacidad Kg./díaPresupuesto US $Potencia adicional HPEn marcha para Mes/añoFinanciamiento Trámite / OK

Equipo de procesamiento que no se usa en la zona: …..........................................................Localidad:………………………

Servicios a los asociados para atender problemas importantes de los productores:

Capacitación

Temas desarrollados 2009: ………………………… ………………………………..………………N° Beneficiarios: …….…………

Programa para 2010: ……………………………………………………………………………..…….N° Beneficiarios: …….….…….

Necesarios y no programados……………………………………………………………………………………………………………….

Asistencia Técnica

Especialidades atendidas: ..…………………………………………………………………………………………………………………..

No atendidas: …………………………………………………………………………………………………………………………………...

Logística:

Transporte de insumos y/o de productos: -SI- -NO- Caso Si, llenar cuadro:

Origen Destino Tiempo (hrs) Flete

Compras agrupadas: las han realizado? -SI- -NO- Caso Si, indicar:

Beneficios:………………………………………………………………………………………..………..………………………………….…

Problemas……………………………………………………………………………………………….……………………………………….

Organización:

Desean aumentar el número de asociados?: -SI- -NO- Caso Si, indicar:

Condiciones que piden………………………………………………………………………………………………………………………...

Por qué cree usted que no se asocian más productores?……………………………………………………………………………….…

Otros problemas:

En la producción del café: …………………………………………………………………………………………………………………….

En la cosecha: …………………………………………………………………………………………………………………………………..

En la pos cosecha: ……………………………………………………………………………………………………………………………..

En la venta:………………………………………………………………………………………………………………………………………

2

Page 3: Encuesta a organizaciones de productores

Rentabilidad del cultivo del café: (Un ejemplo de su cálculo)

Plataforma de Apoyo Interinstitucional (PAI)

Los problemas que afectan a los productores y a las organizaciones que los agrupan exceden sus propias capacidades, esto hace necesario buscar apoyos y coordinar los programas del sector privado con el sector público para hacer más efectivas las intervenciones al interior de una Plataforma de Apoyo Interinstitucional, en ese marco:

Participaría su organización en la PAI? -SI- -NO- Caso SI, indicar:

Condiciones:……………………………………………………………………………………………………………………………………..

Responsabilidades………………………………………………………………………………………………………………………………

Suscribiría usted una Carta de Intención que las recoja? -SI- -NO- Caso NO, indicar por qué?:

……………………………….:……………………………………………………………………………………………………………………

Sobre la electricidad en el campo:

¿Algún comentario sobre la calidad del servicio? Satisfecho -SI- -NO- Caso NO, señale las causas:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué usos productivos propone dar a la electricidad?

En las chacras? ……..…..………………………………………………………………….…………………………………………………..

En las ciudades emergentes?………………………………………………………………………………………………………………….

¿Le parece conveniente el despulpado / secado en chacra? -SI-- -NO- mencione las:

Ventajas:…………………………………….…………………………………………………………………………………………………….

Desventajas:………………….………………………………………………………………………………………………………………….

N° de despulpadoras en su zona:…………………………………Porcentaje que usan motor a gasolina?:…………………….........

Contactos y/o referencias de su ámbito de trabajoPara hacer el diagnóstico se ha previsto realizar encuestas y consultas en muchas localidades, para conocer las necesidades, aspiraciones y opiniones de los productores rurales respecto al uso productivo de la energía eléctrica, ¿podría proporcionarnos los nombres de líderes, Agentes Municipales y personas destacadas en las localidades donde trabaja su organización?

Localidad Líderes, Agentes Municipales y otros productores de la localidad

Encuestador: ________________________________

3