enae.pdf

Upload: michael-crisostomo-mayhua

Post on 28-Feb-2018

239 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 enae.pdf

    1/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    1

    Pedidos:Cel. 942462141 RPM.#322141

    Correo:[email protected]

  • 7/25/2019 enae.pdf

    2/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    2

  • 7/25/2019 enae.pdf

    3/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    3

    1. La cartida primitiva derecha se origina en:a. El cayado artico.b. La subclavia derecha.c. El seno artico.d. La aorta torcica.

    e. El tronco braquioceflico

    2. El coldoco est formado por la unin delos conductos:

    a. Heptico derecho y heptico izquierdo.b. Cstico y Wirsung.c. Heptico comn y cstico.d. Heptico y Wirsung.e. Pancretico y heptico comn.

    3. El vaciamiento gstrico se inhibe por elreflejo:

    a. Enterogstricob. Gastroileal.c. Enteropancreticod. Gastroclicoe. Pancreticobiliar

    4. Cul de los siguientes efectos se producecomo consecuencia del estmulosimptico?:

    a. Miosis.b. Hipoglucemia.c. Dilatacin bronquial.

    d. Contraccin de la vejiga urinaria.e. Aumento de la secrecin pancretica.

    5. La sutura que separa los huesos temporalesde los parietales se denomina:

    a. Escamosa.b. Coronal.c. Sagital.d. Lamboidea.e. Esfenoidal.

    6. La envoltura ms profunda del encfalo se

    denomina:a. Piamadre.b. Tienda del cerebelo.c. Duramadre.d. Aracnoides.e. Hoz del cerebelo.

    7. El hioides es:a. Un hueso impar, mediano y simtrico.b. Un hueso de la boca articulado con la

    mandbula.c. Un msculo masticador.

    d. Una aponeurosis de la lengua.e. Un hueso fijo que no posee ningunaarticulacin

    f. con otros huesos.

    8. La progesterona es una hormona secretadapor:

    a. Ovarios, cuerpo amarillo y placenta.b. Ovarios, placenta y pncreas.c. Mdula suprarrenal.d. Ovarios y rin.e. Placenta y pncreas.

    9. Los impulsos de las sensaciones de dolor,temperatura, tacto grosero y presinprofunda son conducidos desde la mdulaal encfalo a travs de los:

    a. Cordones posteriores.b. Fascculos espinocerebelosos.c. Haces extrapiramidalesd. Fascculos espinotalmicose. Haces piramidales.

    10. La articulacin sinovial en la que las

    superficies articulares son segmentos decilindro, uno cncavo y otro convexo sedenomina:

    a. Trocoidea.b. Gnglimo.c. Condleas.d. Esferoides.e. Siarcosis.

    11. La partida es una glndula:a. Salivar mayor.b. Palatina.

    c. Lingual.d. Submandibular.e. Sublingual.

    12. Cul de las siguientes acciones realiza laaldosterona?:

  • 7/25/2019 enae.pdf

    4/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    4

    a. Favorece la reabsorcin de sodio en eltbulo renal.

    b. Disminuye la presin arterial.c. Incrementa la concentracin sangunea de

    iones

    d. potasio e hidrgeno.e. Disminuye la reabsorcin de agua,aumentando la

    f. diuresis.g. Estimula la salida de iones sodio de la

    sangre.

    13. El estudio experimental en el queparticipan personas sanas o aparentementesanas, expuestas a un factor de riesgo queprovoca enfermedad se denomina:

    a. Ensayo clnico.

    b. Ensayo preventivo.c. Estudio de casos.d. Estudio de cohortes.e. Ensayo de intervencin en la comunidad.

    14. En un grupo de 50 recin nacidos se haobtenido un valor medio de pH fetal de730, con una desviacin tpica de 010.Cuntos de ellos tienen un pH inferior a720, teniendo en cuenta que ladistribucin sigue la curva normal?:

    a. 8.

    b. 12.c. 18.d. 25.e. 34.

    15. Al realizar un estudio, para comprobar laeficacia de la visita preoperatoria deenfermera en la disminucin de laansiedad de los pacientes quirrgicos,usted obtiene un valor de Chicuadradoestadsticamente no significativo, esto leindicar que en su estudio:

    a. La ansiedad no est relacionada con lavisita preoperatoria de enfermera.b. Los resultados obtenidos no se pueden

    atribuir al azar.c. La visita preoperatoria de enfermera

    reduce la ansiedad del paciente quirrgico.

    d. La prueba Chi-cuadrado no est indicadapara estudiar la relacin entre este tipo devariables.

    e. La ansiedad del paciente quirrgicoaumenta con la visita preoperatoria.

    16. A un paciente epilptico en tratamientocon fenitoina, usted deber recomendarle:

    a. Una cuidadosa higiene dental para evitarla hipertrofia de las encas.

    b. Control peridico de la presin arterial, yaque puede presentar hipertensin.

    c. Evitar la administracin de frmacos porva intramuscular.

    d. Vigilar la aparicin de hemorragiasnasales.

    e. Aumentar el contenido proteico en la

    dieta.

    17. Si un paciente en tratamiento conanticoagulacin completa con heparina,presenta hemorragias, adems desuspender la heparina puede ser necesarioadministrarle como antdoto:

    a. Vitamina K.b. Plasma fresco.c. cido flico.d. Protamina.e. Concentrado de hemates.

    18. Cal de los siguientes frmacos podradesencadenar una crisis de asma en unpaciente asmtico?:

    a. Digoxina.b. Eritromicina (PantomicinaR).c. Cimetidina (TagamedR).d. Atropina.e. cido acetilsaliclico (AspirinaR).

    19. Cul es la finalidad teraputica de asociarnitroprusiatoa un paciente en situacin de

    shock al que se le est perfundiendodopamina?:a. Incrementar la precarga cardaca.b. Elevar la presin arterial.c. Aumentar el efecto vasodilatador.d. Incrementar la postcarga cardaca.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    5/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    5

    e. Favorecer la vasoconstriccin renal.

    20. En relacin con las tetraciclinas escorrecto que:

    a. Se aconseje su administracin junto con

    leche y derivados.b. Tienen una accin bactericida.c. Se recomienda el uso de anticidos para

    evitar las molestias gstricas.d. No se deben administrar a nios menores

    de 12 aos.e. Son antibiticos de espectro reducido.

    21. El efecto sinrgico de un frmaco es:a. La interaccin medicamentosa que da

    como resultado efectos combinados defrmacos, mayores que aquellos que se

    habran alcanzado si alguno de losmedicamentos se hubiera administradosolo.

    b. Las reacciones adversas y previsibles delos frmacos

    c. La interaccin que se produce cuando dosfrmacos de acciones semejantes seadministran al mismo tiempo.

    d. El resultado de cuantificar la magnitud dela absorcin del medicamento.

    e. La interaccin medicamentosa que dacomo resultado efectos combinados,

    menores que aquellos que se habranalcanzado si alguno de los medicamentosse hubiera administrado solo.

    22. Los parches transdrmicos:a. Se aplican siempre en el mismo sitio.b. Generan alivio local rpido.c. Se aplican preferentemente en partes

    distales de las extremidades.d. Carecen de efectos alrgicos locales.e. Se utilizan para administrar medicamentos

    de efecto sostenido.

    23. Indique los alimentos que suprimira en ladieta de un paciente con insuficienciarenal crnica para restringir el aporte depotasio:

    a. Leche y derivados.

    b. Frutas y verduras crudas.c. Azcar y dulces.d. Cereales.e. Pescados azules

    24. Cul de las siguientes recomendacionesdara a los padres de un lactante conanemia ferropnica para favorecer laabsorcin del hierro?:

    a. Aadir zumo de naranja a la dieta.b. Incrementar el aporte de lquidos.c. Aumentar los perodos de exposicin

    solar.d. Cambiar la frmula de leche empleada en

    los biberones.e. Aumentar la frecuencia de las tomas,

    reduciendo el volumen de cada una de

    ellas.

    25. Seale la razn por la cual en lamenopausia se debe evitar el exceso deprotenas en la dieta:

    a. Aumentan el aporte calrico.b. Disminuyen la absorcin del calcio.c. Son un factor de riesgo de enfermedad

    cardiovascular.d. Favorecen el aumento del cido rico.e. No existe ninguna indicacin sobre este

    aspecto.

    26. Seale en cul de las siguientessituaciones est CONTRAINDICADAuna dieta restringida en sodio:

    a. Embarazo.b. Insuficiencia cardaca.c. Tratamiento prolongado con

    glucocorticoides.d. Postoperatorio de ciruga cardaca.e. Insuficiencia renal crnica.

    27. Un paciente con cetoacidosis diabtica

    presentar:a. Respiracin de Kussmaul.b. Eupnea.c. Respiracin atxica.d. Respiracin de Cheyne-Stokes.e. Bradipnea.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    6/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    6

    28. Para comprobar la circulacin sanguneaen la parte inferior de la pierna, usteddeber tomar el pulso:

    a. Apical.

    b. Temporal.c. Poplteo.d. Pedial.e. Radial.

    29. En relacin a los cambios corporales quese producen despus de la muerte, sedenomina algor mortis a:

    a. El descenso gradual de la temperaturacorporal.

    b. La rigidez del cuerpo.c. La decoloracin que se presenta en las

    zonas ms declives.d. La ausencia de reflejos.e. La ausencia de actividad elctrica en el

    cerebro.

    30. Cul de los siguientes factores serelaciona con la incontinencia urinaria deesfuerzo?:

    a. Cambios degenerativos de la musculaturaplvica.

    b. Lesin medular.c. Desorientacin.

    d. Dificultad para la deambulacin.e. Disfuncin neurolgica.

    31. Qu tipo de ejercicios deberecomendarse a un paciente con unaextremidad escayolada para ayudarle amantener la fuerza muscular en la misma?:

    a. Isotnicos.b. Isocinticos.c. Aerbicos.d. Dinmicos.e. Isomtricos.

    32. Para realizar la tcnica del lavado gstricoa un paciente con intoxicacinmedicamentosa usted deber colocarle enposicin de:

    a. Decbito lateral derecho.

    b. Decbito supino.c. Trendelenburg.d. Decbito lateral izquierdo.e. Fowler.

    33. Usted va a iniciar la sueroterapia a unpaciente cuya pauta de tratamiento es de60 mL/h. A qu ritmo debe fijar elgoteo?:

    a. 8 gotas/minuto.b. 16 gotas/minuto.c. 20 gotas/minuto.d. 34 gotas/minuto.e. 42 gotas/minuto.

    34.En la Historia de los Cuidados seconsidera que la primera enfermera fue:

    a. Marcela.b. Dbora.c. Fabiola.d. Paula.e. Trtula.

    35. El lugar donde los ciudadanos de laGrecia clsica acudan a curarse heridas, aque les diagnosticaran una determinadaafeccin, o a tratarse una enfermedad deforma puntual, se denominaba:

    a. Iatrion.

    b. Xenodochia.c. Valetudinaria.d. Templo.e. Diacona

    36. Las Beguinas desempearon un papelcrucial en la enfermera de los siglos XII yXIII como:

    a. Orden religiosa dedicada al cuidado de losenfermos hospitalizados.

    b. Grupo de mujeres laicas, organizadasalrededor de distritos parroquiales, que

    cuidaban a los enfermos en sus domicilios.c. Nodrizas que participaban en la crianza yeducacin de los nios.

    d. Orden mendicante especializada en elcuidado de los enfermos leprosos.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    7/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    7

    e. Comadronas que atendan partos en losdomicilios.

    37. Desde la perspectiva del Modelo deCuidados propuesto por Dorothea E.Orem,

    la enfermera da por finalizada suintervencin cuando el paciente consigueel mximo grado de:

    a. Adaptacin.b. Independencia.c. Autocuidado.d. Recuperacin.e. Armona.

    38. Los diagnsticos de enfermera aceptadospor la

    NANDA (North American Nursing Diagnosis

    Association) se clasifican en base a:a. Patrones de salud funcional.b. Necesidades bsicas.c. Requisitos de autocuidado.d. Sistemas corporales.e. Patrones de respuesta humana.

    39. La Teora Transcultural fue propuestapor:

    a. Madeleine Leininger.b. Hildegard Peplauc. Dorothy Johnson

    d. Betty Neumane. Imogene King

    40. Seale la alternativa correcta en relacincon los problemas interdependientes:

    a. Su formulacin se debe realizarempleando la terminologa mdica.

    b. La enfermera puede tratarlos de formaindependiente.

    c. Deben ir acompaados del factorrelacionado.

    d. No es responsabilidad de la enfermera

    identificarlos.e. Se clasifican en funcin de los patrones desalud.

    41. Seale cul de las siguientesmanifestaciones es ms frecuente en lospacientes con esclerosis mltiple:

    a. Afasia.b. Debilidad muscular.

    c. Marcha festinante.d. Esteroagnosia.e. Arreflexia.

    42. Cul es la finalidad de retirar lasflictenas en las quemaduras de segundogrado?:

    a. Evitar la infeccin.b. Facilitar la cicatrizacin.c. Reducir el dolor.d. Favorecer la absorcin del tratamiento

    tpico.

    e. Valorar las zonas de necrosis.

    43. Los resultados analticos de un pacientecon mieloma mltiple en tratamiento conquimioterapia son: leucocitos: 65 x 1000L; hematies: 41 Mill/mm3 ; plaquetas :90.000/mm3 ; calcio : 9 mg/dL; K+ : 42mEq/L y Na+ : 143 mEq/L. En relacincon estos datos, qu complicacin puedepresentar este paciente?:

    a. Infeccin.b. Desequilibrio hidroelectroltico.

    c. Metstasis sea.d. Anemia.e. Hemorragia.

    44. Seale cul de las siguientesmanifestaciones le indicara el comienzode una hipoglucemia en un pacientediabtico:

    a. Bradicardia.b. Temblores y parestesias.c. Dificultad respiratoria.d. Aliento afrutado.

    e. Piel seca, enrojecida y caliente.45. Indique cul de las siguientes medidas

    est CONTRAINDICADA en un pacientecon riesgo de aumento de la presinintracraneal:

  • 7/25/2019 enae.pdf

    8/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    8

    a. Evitar la sobrecarga circulatoria.b. Colocar al paciente en posicin de

    Trendelenburg.c. Proporcionar un ambiente tranquilo,

    limitando las visitas.

    d. Evitar la administracin de enemas delimpieza.e. Limitar el tiempo de las aspiraciones

    bronquiales.

    46. Al realizar la exploracin fsica de unpaciente con arteriopata oclusivaperifrica usted encontrar:

    a. Presencia de edemas.b. Venas superficiales llenas.c. Pulsos perifricos presentes.d. Coloracin azul-rojiza con la extremidad

    en declive.e. Sensibilidad conservada.

    47. Se considera situacin de riesgo, lapresencia de extrasstoles ventriculares, enel registro electrocardiogrfico de unpaciente, cuando:

    a. Son unifocales.b. Siempre van seguidos de pausa

    compensadora.c. Aparecen con una frecuencia de 3 por

    minuto.

    d. Estn superpuestos en la onda T del latidoanterior.e. Hay ausencia de onda P.

    48. Los resultados de la gasometra arterial deun paciente son: pH: 748; PCO2 : 44mmHg; PO2 : 85 mmHg y CO H 3 - : 32mEq/L. Qu alteracin del equilibriocido-base presenta?:

    a. Acidosis metablica.b. Alcalosis respiratoria.c. Acidosis respiratoria.

    d. Alcalosis metablica.e. Ninguna.

    49. Al valorar la afasia que presenta unpaciente con lesin en el rea de Wernickeusted detectar:

    a. Habla lenta y realizada con esfuerzo.b. Frases incompletas por la dificultad de

    encontrar la palabra correcta.c. Capacidad para comprender lo que se le

    pregunta.

    d. Emisin bitonal de la voz.e. Habla normal fluida y espontnea.

    50. La colitis ulcerosa se diferencia de laenfermedad de Crohn por:

    a. El dolor abdominal, que se alivia con ladefecacin.

    b. Las alteraciones hidroelectrolticas.c. La desnutricin.d. La evolucin a megacolon txico.e. La presencia de fiebre y letargia.

    51. Al medir la presin venosa central de unpaciente usted obtiene una cifra de 10 cm.de agua, qu le indica este dato?:

    a. Sobrecarga circulatoria.b. Insuficiencia cardaca derecha.c. Hipervolemia.d. Aumento de la presin intratorcica.e. Valor dentro del rango normal.

    52. El chalazion es:a. La inflamacin crnica de los bordes

    palpebrales.

    b. La obstruccin del conducto nasolagrimal.c. Un quiste en la glndula de Meibomio.d. La desviacin hacia dentro del borde

    palpebral.e. La infeccin de las glndulas de Moll.

    53. Seale cual de los siguientes datos leindicaran que un paciente lesionadomedular presenta un sndrome dedisreflexia autnoma:

    a. Cefalea intensa.b. Nuseas y vmitos.

    c. Hipotensin arterial.d. Temblor, incoordinacin.e. Parestesias.

    54. La atelectasia es:

  • 7/25/2019 enae.pdf

    9/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    9

    a. Un colapso espontneo de tejido pulmonaralveolar, secundario a una hipoinsuflacinpersistente.

    b. La inflamacin del parnquima pulmonarprovocada por una infeccin vrica o

    bacteriana aguda.c. Una acumulacin de lquido en el espaciopleural.

    d. Una anomala de la perfusin pulmonar,causada por la entrada de una sustanciaajena en la arteria pulmonar o susramificaciones.

    e. Una acumulacin de aire en el espaciopleural.

    55. La visualizacin del interior de la vejigaurinaria se realiza mediante:

    a. Pielografa retrgrada.b. Cistoscopia.c. Pielografa intravenosa.d. Urografa intravenosa.e. Placa radiogrfica.

    56. El abultamiento en la pared vaginalanterior se denomina:

    a. Cistocele.b. Rectocele.c. Enterocele.d. Hidrocele.

    e. Epispadias.57. La vibracin audible producida por un

    flujo sanguneo turbulento en el corazn,se denomina:

    a. Soplo.b. Shock.c. Sncope.d. Taquicardia.e. Bradicardia.

    58. El reflejo de la mdula espinal que slo

    tiene una sinpsis entre los nerviosaferentes sensoriales y los nervios motoreseferentes se denomina:

    a. Reflejo al estiramiento.b. Reflejo tendinoso de Golgi.c. Flexor de retirada.

    d. De cierre de navaja.e. Miotlico inverso.

    59. Cuando un anciano presenta tinnitus, nosestamos refiriendo a:

    a. Un deterioro de la sensibilidad acstica entonos de frecuencia bajos.b. La percepcin de un sonido que no tiene

    ningn origen en el ambiente.c. Una prdida auditiva progresiva.d. Una disminucin de la percepcin de

    tonos puros.e. Una alteracin de la audicin por derrame

    seroso en el oido medio.

    60. Cul de las siguientes funcionescognitivas sufre una disminucin como

    consecuencia del envejecimientofisiolgico?:a. La eficiencia intelectual.b. La imaginacin.c. El juicio.d. La memoria a largo plazo.e. La creatividad.

    61. En relacin con las manifestaciones de labradicinesia que presentan los pacientescon enfermedad de Parkinson, seale culde las siguientes es INCORRECTA:

    a. Dificultad para levantarse de una silla ogirarse en la cama.b. Escritura en forma de letras muy pequeas

    (micrografa).c. Mirada fija, disminucin del parpadeo y

    prpados retrados.d. Debilidad muscular que le impide iniciar

    los movimientos.e. Cambio de voz por incoordinacin de los

    msculos de la vocalizacin.

    62. El arco senil, que aparece como resultado

    del envejecimiento fisiolgico, consisteen:a. La aparicin de un doble mentn como

    resultado de la flacidez de la piel.b. El engrosamiento de las superficies seas

    articulares.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    10/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    10

    c. El depsito de lpidos alrededor del iris.d. La mayor profundidad del surco

    nasobucogeniano.e. La cifosis dorsal que altera la esttica del

    torax.

    63. Cul de las siguientes caractersticasdiferencia a un paciente geritrico con unsndrome confusional agudo, de otro conun cuadro de demencia?:

    a. Memoria reciente deteriorada.b. Alteracin del patrn del sueo.c. Pensamiento desorganizado.d. Disminucin del nivel de conciencia.e. Alteracin de la conducta.

    64. Al realizar la valoracin de un paciente

    con un trastorno de ansiedad generalizada,usted detectar:a. Afectividad plana, ecolalia y sensaciones

    de irrealidad.b. Tristeza, baja autoestima y falta de

    esperanza.c. Inquietud, trastornos del sueo y dificultad

    para concentrarse.d. Suspicacia, alejamiento de los dems y

    clera.e. Desorganizacin de la personalidad.

    65. Qu informacin le dara a un pacientecon un trastorno depresivo que lleva unasemana en tratamiento con Amitriptilina(Tryptizol R ) y le refiere que no hanotado ninguna mejora?:

    a. El frmaco tarda en presentar su efecto de2 a 3 semanas, por lo que debe continuarcon la dosis prescrita.

    b. Es posible que la dosis pautada seainsuficiente, por lo que debe consultar consu mdico.

    c. Es necesario que suspenda los alimentos

    que contienen tiramina, como el quesocurado y el caf, ya que antagonizan elefecto de este frmaco.

    d. Los efectos de los frmacos antidepresivosno siempre son observables por el

    paciente, pero debe continuar con eltratamiento.

    e. Una dosis superior le provocara efectosanticolinrgicos, tales como sequedad deboca, visin borrosa y retencin urinaria.

    66. De las siguientes manifestacionesclnicas, seale las que presentara unpaciente con sndrome de abstinencia dealcohol:

    a. Agitacin, hipertensin y taquicardia.b. Euforia, mayor energa y hostilidad.c. Habla pastosa, incoordinacin y prdida

    de memoria.d. Somnolencia, bradicardia e hipotensin.e. Deterioro de la atencin y marcha

    inestable.

    67. Al planificar los cuidados a un pacienteque acaba de ser diagnosticado deesquizofrenia paranoide, usted debertener en cuenta que el paciente:

    a. No actuar con normalidad y pedir ayudaconstantemente.

    b. Malinterpretar frecuentemente losestmulos de su entorno.

    c. Se comportar socialmente de formaadecuada.

    d. No notar ningn cambio en s mismo ni

    en el entorno.e. Podr mostrar un comportamientoregresivo.

    68. Seale cul de los siguientes trastornosdel sueo es una parasomnia:

    a. Alteracin del ritmo del sueo.b. Sonambulismo.c. Hipersomnio.d. Dificultad para conciliar el sueo.e. Insomnio.

    69. La transferencia de autoridad de unapersona a otra, se denomina:a. Delegacin.b. Jerarquia.c. Autoridad.d. Responsabilidad.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    11/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    11

    e. Obligacin.

    70. En el mbito de la gestin, un estndar deestructura se refiere a:

    a. Las recomendaciones con respecto a las

    relaciones organizativas entre eldepartamento de enfermera y otrosdepartamentos.

    b. Las formulaciones descriptivas de losresultados eficaces en cuanto a loscuidados al paciente.

    c. Los criterios que especifican losprocedimientos para proporcionarcuidados.

    d. Las actuaciones dirigidas a mejorar lacalidad de los planes de cuidados.

    e. Los indicadores que permiten evaluar los

    resultados obtenidos en el cuidado a lospacientes.

    71. Los sistemas de clasificacin depacientes, empleados como instrumentode valoracin de las cargas de trabajo enuna unidad de enfermera, se basan en:

    a. La estancia media de los pacientes.b. Los grupos de diagnsticos relacionados

    (GDR).c. El nivel de complejidad tecnolgica de la

    unidad.

    d. El modelo de cuidados de referencia.e. El nivel de dependencia de los pacientes.

    72. Son principios de la Biotica todos lossiguientes, EXCEPTO:

    a. Respeto a las personas.b. Beneficencia.c. Justicia.d. No maleficencia.e. Profesionalidad.

    73. Cuando en el ejercicio profesional, una

    enfermera omite las elementales normasde cuidado, que cualquier persona debeobservar y guardar en los actos de la vidacotidiana, produciendo un resultado lesivoa un paciente, comete:

    a. Dolo eventual.

    b. Imprudencia simple.c. Dolo directo.d. Imprudencia grave.e. Homicidio.

    74. Cul de los siguientes artculos NO estincluido en el Cdigo Deontolgico de laEnfermera Espaola?:

    a. Las disposiciones del Cdigo obligan atodos los enfermeros/as inscritos en losColegios.

    b. Los enfermeros/as extranjeros que ejerzanocasionalmente en Espaa estn exentosdel cumplimiento del Cdigo Espaol.

    c. En el mbito de su competenciaprofesional, la enfermera/o serresponsable de los programas de

    educacin para la salud dirigidos alanciano.d. La enfermera/o debe solicitar, siempre que

    sea necesario, la colaboracin de losmiembros de otras profesiones de salud,que asegure al pblico un servicio demejor calidad.

    e. La enfermera/o debe asumir individual ycolectivamente la responsabilidad de laeducacin en la enfermera a todos losniveles.

    75. La accin de la anticoncepcin postcoitalse basa en:a. Una dosis elevada de estrgenos en las 72

    horas inmediatamente posteriores al coito,seguida de una segunda dosis a las 12horas.

    b. Un preparado de progestgenos dedepsito.

    c. Una dosis alta de estrgenos naturales.d. Un implante subdrmico con un

    progestgeno.e. El espesamiento del moco cervical por la

    accin hormonal, para impedir el paso delos espermatozoides.

    76. A partir de qu semana son apreciableslos movimientos fetales que indicansignos de vida fetal?:

  • 7/25/2019 enae.pdf

    12/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    12

    a. Entre la 7 y la 9.b. Entre la 10 y la 12.c. Entre la 13 y la 15.d. Entre la 16 y la 22.e. Entre la 23 y la 28.

    77. Cul sera su actuacin si observa que unnio de 6 meses presenta signos de asfixiapor ingestin de cuerpo extrao?:

    a. Colocar al nio en posicin supina con unplano de inclinacin de la cabeza de 60.

    b. Abrir la boca del nio e intentar laextraccin del cuerpo extrao aunque nose visualice, con la maniobra de dedoscruzados.

    c. Poner al nio con la cabeza ms abajo queel tronco y presionar 4 o 5 veces con la

    palma de la mano en la regininterescapular.d. Iniciar maniobras de respiracin boca a

    boca inmediatamente.e. Colocar al nio en decbito lateral y

    presionar con el puo cerrado sobre lazona epigstrica.

    78. En un recin nacido tratado confototerapia, usted deber valorar de formacontinua la temperatura corporal paradetectar signos de:

    a. Hemorragia.b. Infeccin.c. Retencin de lquidos.d. Dao neurolgico.e. Deshidratacin.

    79. Un reflejo de succin dbil en el lactantesugiere:

    a. Deshidratacin.b. Infeccin.c. Alteracin neurolgica.d. Anemia.

    e. Anorexia.80. Al palpar el tero de una mujer en el

    primer da de puerperio, usted detecta queest desviado hacia un lado, esto puededeberse a:

    a. Involucin uterina.b. Vejiga llena.c. Accin de la oxitocina.d. Presencia de gases.e. Diastasis de los rectos abdominales.

    81. Cul de las siguientes indicaciones lerecomendara a una mujer embarazadapara aliviar los calambres en las piernas?:

    a. Extender las piernas manteniendoderechas las rodillas y flexionando los pieshacia la cabeza.

    b. Reducir el consumo de protenas en ladieta.

    c. Recostarse sobre el lado izquierdo duranteunos minutos.

    d. Aplicar una bolsa de agua caliente en la

    zona.e. Caminar lentamente hasta que el calambreceda.

    82. Despus del parto, el neonato presenta unsegundo perodo de reactividad:

    a. A los 30 minutos de vida.b. A los 60 minutos de vida.c. Entre las 2-6 horas de vida.d. A las 12 horas de vida.e. A las 24 horas de vida.

    83. Seale cul de las siguientesmanifestaciones es ms caracterstica enun nio con enfermedad celiaca:

    a. Fiebre.b. Estreimiento.c. Aumento del panculo adiposo.d. Abdomen prominente.e. Prurito intenso.

    84. La leche de vaca, utilizada en las lechesde frmula para la alimentacin del recinnacido es superior a la leche materna en:

    a. Protenas.b. Calcio.c. Sodio.d. Lactosa.e. Fsforo.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    13/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    13

    85. Las personas con un patrn de conductatipo C se caracterizan por un estilosumiso, inhibido e hipersocial y tienenmayor propensin a padecerenfermedades:

    a. Cardiovasculares.b. Neoplsicas.c. Broncopulmonares.d. Endocrinas.e. Psiquitricas.

    86. La terapia Gestalt se clasifica comoterapia psicolgica:

    a. Conductista.b. Humanstica.c. Cognitiva.d. De grupo o familiar.

    e. Psicoanaltica.

    87. El estado de estimulacin interna queresulta de una necesidad y que activa unaconducta dirigida a una meta, sedenomina:

    a. Instinto.b. Refuerzo.c. Impulso.d. Motivacin.e. Incentivo.

    88. Cul es la descripcin correcta de lasfrases que construyen los nios de dosaos?:

    a. Oraciones complejas de cinco palabras.b. Uso de adjetivos y adverbios para

    describir sustantivos y verbos.c. Oraciones sencillas de dos palabras:

    sustantivo y verbo.d. Secuencias separadas de vocalizaciones de

    una sola palabra.e. Los nios de dos aos no construyen

    oraciones.

    89. Segn la teora del aprendizaje social:a. La observacin es suficiente para que se

    aprenda una conducta.b. La adquisicin de conductas necesita ser

    reforzada.

    c. Es necesario que la conducta observada seejecute para que se aprenda y se instaure.

    d. La persona slo aprende aquellasconductas que le gustan y le resultangratificantes.

    e. Es necesario que la ejecucin de laconducta sea correcta para que se aprenday se integre.

    90. Seale cul de los siguientes elementosinfluye en la formacin de las aptitudes deuna persona:

    a. La inteligencia.b. La decisin.c. La obediencia.d. El poder.e. La pertenencia a un grupo.

    91. La conexin entre ambientes social(costumbres, trabajo, etc.) y ecolgico(geografa, agua, alimentos, etc.) con lasalud, tiene su origen en:

    a. La cultura griega.b. La ciudad medieval.c. El estado del bienestar.d. La industrializacin.e. La teora positivista.

    92. Seale la alternativa CORRECTA en

    relacin con los estudios epidemiolgicostransversales:a. Son estudios de tipo experimental.b. Se denominan tambin estudios de

    prevalencia.c. Son tiles para el estudio de las

    enfermedades de curso rpido.d. Permiten establecer relaciones de

    causalidad.e. Sirven para estimar el riesgo de enfermar

    en las personas expuestas, en relacin conlas no expuestas.

    93. Seale el agente infeccioso causante se lagangrena gaseosa:

    a. Proteus.b. Staphylococcus Aureus.c. Clamydia.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    14/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    14

    d. Clostridium Perfringens.e. Serratia.

    94. Cul de las siguientes enfermedades esuna zoonosis?:

    a. Tuberculosis.b. Hepatitis.c. Brucelosis.d. Fiebre Tifoidea.e. Paludismo.

    95. En los nios de madres seropositivas alVIH, que no han sido infectados, vandesapareciendo progresivamente losanticuerpos maternos y dejan de detectarsea partir de:

    a. 3 meses.

    b. 6 meses.c. 12-14 meses.d. 15-18 meses.e. 20-24 meses.

    96. Los fomites son:a. Productos biolgicos que transportan o

    introducen un agente en un huspedsusceptible.

    b. Vehculos de transmisin directa pormedio de gotitas de Pflgger.

    c. Vectores, artrpodos o insectos de

    transmisin mecnica mediante eltransporte de grmenes.d. Agentes infecciosos que se diseminan por

    el aire.e. Vehculos de transmisin indirecta de

    enfermedades mediante objetosinanimados.

    97. El alojamiento, desarrollo y reproduccinde artrpodos en el cuerpo de losanimales, se denomina:

    a. Infestacin.

    b. Parazoonosis.c. Trofozoonosis.d. Antropozoonosis.e. Saprozoonosis.

    98. El compostaje es el reciclado de:a. Materia orgnica.b. Materia inerte.c. Residuos industriales.d. Residuos radioactivos.e. Residuos sanitarios.

    99. Las catstrofes producidas por aludes son:a. Naturales topogrficas.b. Naturales meteorolgicas.c. Naturales telricas o tectnicas.d. Desencadenadas por el hombre de forma

    directa.e. Desencadenadas por el hombre de forma

    indirecta.

    100. El agente etiolgico de la mononucleosises:

    a. Citomegalovirus.

    b. Bacteria shigela.c. Enterovirus.d. Giardiasis.e. Adenovirus.

  • 7/25/2019 enae.pdf

    15/15

    Compendio de Bancos de Preguntas para elExamen Nacional de Enfermera ENAE - 2014

    Mg. Dany Colca

    15

    Respuestas:

    1. E2. C3. A4. C5. A

    6. A7. A8. A9. D10. A11. A12. A13. B14. A15. A16. A17. D18. E

    19. C20. D21. A22. E23. B24. A25. B26. A27. A28. A29. A30. A31. E

    32. D33. C34. B35. A36. B37. C38. E39. A40. A41. B42. A43. E44. B45. B46. D47. D48. D49. E50. A51. E

    52. C53. A54. A55. B56. A57. A

    58. A59. B60. A61. D62. C63. D64. C65. A66. A67. B68. B69. A70. A

    71. E72. E73. D74. B75. A76. D77. C78. E79. C80. A81. A82. C83. D

    84. A85. B86. B87. D88. C89. A90. A91. A92. B93. D94. C95. D96. E97. A98. A99. A100.A