emprendimiento integral

3
EMPRENDIMIENTO INTEGRAL El emprendimiento integral cubre todas las partes que los seres humanos deben cumplir para poder alcanzar un logro, una meta en sus vidas. Se debe tener en cuenta que un emprendedor nace como tal, no se hace y requeriría de mucho trabajo y esfuerzo para hacerlo. El emprendimiento integral comprende son las políticas, formas, medios y demás recursos que debe manejar un buen emprendedor. Los términos por los que se define un emprendedor son varios, pero el más impórtate y que nunca se debe separar del resto es el de la innovación. La innovación y el emprendimiento son una pareja inseparable, al igual que la creatividad con la imaginación, sin una no funcionaría la otra y sin ambas no se lograría la meta que se quiere alcanzar, los emprendedores deben tener muy en cuenta que sus ideas deben ser y estar aterrizadas, el nombre de una empresa, la imagen el log, el título y hasta el siempre color de su publicidad influye demasiado en los posibles clientes.

Upload: andres-oquendo

Post on 10-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento integral

EMPRENDIMIENTO INTEGRAL

El emprendimiento integral cubre todas las partes que los seres humanos deben cumplir para poder alcanzar un logro, una meta en sus vidas. Se debe tener en cuenta que un emprendedor nace como tal, no se hace y requeriría de mucho trabajo y esfuerzo para hacerlo. El emprendimiento integral comprende son las políticas, formas, medios y demás recursos que debe manejar un buen emprendedor. Los términos por los que se define un emprendedor son varios, pero el más impórtate y que nunca se debe separar del resto es el de la innovación.

La innovación y el emprendimiento son una pareja inseparable, al igual que la creatividad con la imaginación, sin una no funcionaría la otra y sin ambas no se lograría la meta que se quiere alcanzar, los emprendedores deben tener muy en cuenta que sus ideas deben ser y estar aterrizadas, el nombre de una empresa, la imagen el log, el título y hasta el siempre color de su publicidad influye demasiado en los posibles clientes. Un emprendedor no puede ser individualista, debe estar siempre en los zapatos de sus clientes, nunca debe dejar de pensar que el cliente tiene gustos y disgustos, debe estar al tanto de todos los problemas y demás actitudes y situaciones en el que su cliente pueda estar, es decir, se debe saber hasta el tipo de comida que le gusta a su cliente, para poder así, tener un éxito seguro a la hora de abrir su negocio.

Page 2: Emprendimiento integral

No todas las ideas buenas son innovadoras, no todas tiene viabilidad o una proyección a largo plazo. Se sabe que comenzar una empresa es algo sustancioso o atractivo para las personas, pero se debe pensar más allá, una empresa no es un asunto fácil, se debe tener en cuenta que debe haber un plan de negocios, idea de negocios, plan estratégico y puesta en marcha. A mi parecer un negocio es como la preparación para la guerra, todo debe estar perfectamente calculado y pensado, además de que se debe tener un poder de convencimiento increíble, tal como es en la preparación para la guerra. La semejanza más significativa es que en la guerra puedes correr el riesgo de morir si no calculas, si no piensas como tú ‘’enemigo’’, y en el emprendimiento, a la hora de crear una empresa se debe hacer lo mismo, sólo que en vez de enemigo tienes un cliente.

Para ser una persona innovadora se debe tener ambición y gusto por el éxito, aunque también se debe aprender que en la vida no todo es ganancia, algunas veces se pierde y esas veces nos servirán más adelante como experiencias y nos dejarán enseñanzas que nos llevarán a mejorar tanto como emprendedor, empresario, como persona.