empleo verde

2
bar una partida de 600 millones de euros destinados a desarrollar actua- ciones vinculadas con el manteni- miento y generación de empleo relacionado con el medio ambiente. Como parte del mercado laboral que proporciona el medio ambiente, las energías renovables destacan por el espectacular crecimiento experimen- tado en los últimos años y sus ópti- mas perspectivas de futuro. El desarrollo de estas tecnologías, sobre todo la eólica (con el 37% de total de empleados en este sector), la solar térmica y la fotovoltaica han permiti- do la creación en España de un millar de empresas que ofrecen 89.000 pues- tos de trabajo directos y 99.000 indi- rectos, según un informe del Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS). Además, son ocupaciones estables, ya que los contratos indefi- nidos suponen el 82% del total. El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) desta- ca que nuestro país es líder mundial en estas tecnologías renovables y que el Gobierno las seguirá impulsando con el Plan de Energías Renovables. El objetivo de esta iniciativa es que en 2010 el 12% del total de la energía provenga de fuentes renovables, lo que permitirá desarrollar hasta 217.000 puestos de trabajo directos. Por su parte, las comunidades autó- nomas, que también cuentan con competencias medioambientales, se suman a esta nueva corriente energé- tica. En Andalucía, donde en 2008 se crearon 15.000 nuevos contratos en el 31 “SE NECESITA experto en energí- as…” En pocas ocasiones el significa- do de dos palabras, opuestas a las más escuchadas en los últimos meses – “se busca”-, ha proporcionado tan- to aire fresco en una situación tan contaminada por el desempleo y la inestabilidad económica como la ac- tual, donde más de tres millones de personas están sin trabajo. En esta coyuntura, el medio ambiente y los trabajos relacionados con este sector –uno de los más prósperos- pueden suponer para muchas familias una so- lución a sus problemas económicos, al mismo tiempo que contribuyen a proteger el entorno. La conciencia- ción ciudadana, la legislación am- biental, las políticas de prevención y conservación o el desarrollo tecnoló- gico son algunos de los factores que han permitido la consolidación de un sector en expansión en el que se han creado 2,3 millones de empleos en los últimos años, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN). Las instituciones ya han recalcado que se trata de un ámbito por el que hay que apostar, no sólo para mejorar los problemas del medio ambiente, si- no también los del empleo. Así, los responsables de la Secretaría de Estado de Cambio Climático han re- cordado que la Estrategia Europea contra el Cambio Climático hará au- mentar los empleos en los sectores re- lacionados con el medio ambiente, por lo que solicitan la colaboración de instituciones, empresas, sindicatos y ciudadanos. En nuestro país, si- guiendo esta estela, se acaba de apro- > Frente al paro, empleo ‘verde’ El medio ambiente necesita un mayor número de profesionales que contribuyan a proteger o recuperar el entorno MEDIO AMBIENTE EMPLEOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE CONSUMER EROSKI

Upload: aitor-landazabal

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Orientazioa

TRANSCRIPT

bar una partida de 600 millones deeuros destinados a desarrollar actua-ciones vinculadas con el manteni-miento y generación de empleorelacionado con el medio ambiente.

Como parte del mercado laboral queproporciona el medio ambiente, lasenergías renovables destacan por elespectacular crecimiento experimen-tado en los últimos años y sus ópti-mas perspectivas de futuro. Eldesarrollo de estas tecnologías, sobretodo la eólica (con el 37% de total deempleados en este sector), la solartérmica y la fotovoltaica han permiti-do la creación en España de un millarde empresas que ofrecen 89.000 pues-tos de trabajo directos y 99.000 indi-rectos, según un informe del InstitutoSindical de Trabajo Ambiente y Salud(ISTAS). Además, son ocupacionesestables, ya que los contratos indefi-nidos suponen el 82% del total.

El Ministerio de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino (MARM) desta-ca que nuestro país es líder mundialen estas tecnologías renovables y queel Gobierno las seguirá impulsandocon el Plan de Energías Renovables.El objetivo de esta iniciativa es queen 2010 el 12% del total de la energíaprovenga de fuentes renovables, loque permitirá desarrollar hasta217.000 puestos de trabajo directos.

Por su parte, las comunidades autó-nomas, que también cuentan concompetencias medioambientales, sesuman a esta nueva corriente energé-tica. En Andalucía, donde en 2008 secrearon 15.000 nuevos contratos en el

31

“SE NECESITA experto en energí-as…” En pocas ocasiones el significa-do de dos palabras, opuestas a lasmás escuchadas en los últimos meses– “se busca”-, ha proporcionado tan-to aire fresco en una situación tancontaminada por el desempleo y lainestabilidad económica como la ac-tual, donde más de tres millones depersonas están sin trabajo. En estacoyuntura, el medio ambiente y lostrabajos relacionados con este sector–uno de los más prósperos- puedensuponer para muchas familias una so-lución a sus problemas económicos,al mismo tiempo que contribuyen aproteger el entorno. La conciencia-ción ciudadana, la legislación am-biental, las políticas de prevención yconservación o el desarrollo tecnoló-gico son algunos de los factores quehan permitido la consolidación de unsector en expansión en el que se hancreado 2,3 millones de empleos en losúltimos años, según el Ministerio deTrabajo e Inmigración (MTIN).

Las instituciones ya han recalcadoque se trata de un ámbito por el quehay que apostar, no sólo para mejorarlos problemas del medio ambiente, si-no también los del empleo. Así, losresponsables de la Secretaría deEstado de Cambio Climático han re-cordado que la Estrategia Europeacontra el Cambio Climático hará au-mentar los empleos en los sectores re-lacionados con el medio ambiente,por lo que solicitan la colaboraciónde instituciones, empresas, sindicatosy ciudadanos. En nuestro país, si-guiendo esta estela, se acaba de apro- >

Frente al paro,empleo ‘verde’El medio ambiente necesita un mayor número de profesionales que contribuyana proteger o recuperar el entorno

ME

DIO

AM

BIE

NTE

EMP

LEO

SR

ELAC

ION

ADO

SC

ON

ELM

EDIO

AMB

IEN

TE

CONSUMEREROSKI

33

que además de los sectores de mayorcrecimiento en estos momentos, co-mo el de las renovables y el sector dela recogida, gestión y tratamiento deresiduos específicos, las empresas so-licitan dos tipos de perfiles. Por un la-do, técnicos de calidad, medioambiente y prevención de riesgos la-borales, puesto que pueden trabajaren cualquier empresa de cualquiersector. Entre ellos destacan los técni-cos de medio ambiente especializa-dos en un ámbito determinado, comola evaluación de impacto ambiental,gestión de residuos, etc. Por otro la-do, también está muy valorado el ca-rácter comercial: la mayoría de lasempresas de medio ambiente -consul-toría, proyectos de ingeniería, etc.-necesitan ‘ambientólogos comercia-les’ para dar a conocer sus productosa posibles clientes.

Consejos para lograruna búsqueda efectivaen ‘verde’Como las posibilidades son infinitasen el rastreo del sector delmedio ambiente, es aconsejable tenerclaro el área concreta donde se deseatrabajar. Muestra de ello es que alrealizar una búsqueda mediante di-cho concepto en el portal de empleoInfojobs (http://www.infojobs.net/),aparecen 400 trabajos, aunque susresponsables constatan que son mu-chos más los que se demandan, yaque las ofertas llevan otro tipo de pa-labras, como ingeniero medioambien-tal, energías renovables, etc.

ME

DIO

AM

BIE

NTE

EMP

LEO

SR

ELAC

ION

ADO

SC

ON

ELM

EDIO

AMB

IEN

TE

32

sector de las renovables, la consejeríade empleo prevé que se alcanzarán105.000 nuevos trabajos hasta 2013.Dentro de las iniciativas paralograr esta cifra, este departamentocuenta con el Plan de MedidasExtraordinarias para el Mercado deTrabajo Andaluz (MEMTA), en el quese fomentará la formación profesionalintensiva en actividades emergentes,es el caso de las renovables, parademan-dantes de empleo procedentesde sectores en recesión, como laconstrucción.

Empleos más allá delas renovablesEl sector de las renovables es unamuestra de lo que puede ofrecer elempleo ‘verde’, pero no es la única:más de 150.000 personas se afiliarona la Seguridad Social en 2008 en acti-vidades relacionadas con el reciclajede desechos y la depuración deaguas, según el MARM. Desde elMinisterio de Trabajo e Inmigración(MTIN) se asegura que, además delas actividades tradicionales en losámbitos de la energía, el agua, el sec-tor forestal y los residuos, las desem-peñadas por empresas de consultoríay las relacionadas con la gestión me-dioambiental dentro de la empresa,como la certificación, la evaluaciónde impactos, la prevención y las audi-torías registran las mayores expectati-vas de crecimiento.

Los responsables del portal Am-bientum, especializado en formacióny empleo medioambiental, afirman

CONSUMEREROSKI

En esta misma línea, los res-ponsables del portal Educaweb(http:// www.educaweb.com/) enume-ran 54 posibles perfiles profesionales,si bien los sintetizan en ocho grandesgrupos: asesoramiento y gestiónambiental; mantenimiento, control einspección de instalaciones contami-nantes; análisis medición, instalación,mantenimiento y explotación de insta-laciones descontaminantes; recogida,reciclaje, transporte y tratamiento deresiduos y otros contaminantes; inves-tigación, estudios y proyectos ambien-tales; marketing, ventas; comunica-ción e información ambiental, yformación y educación ambiental.

Aunque el Ministerio de Trabajo eInmigración no ha publicado unalista de trabajos relacionados conel medio ambiente, lo más recomen-dable es acudir a informarse a lasoficinas del Instituto Nacionalde Empleo (INEM), consultar el catá-logo nacional de ocupaciones dedicha institución, así como elCatálogo Nacional de CualificacionesProfesionales del Instituto Nacionalde las Cualificaciones (INCUAL)(ht tp ://www.mepsyd.es/educa/incual/ice_catalogoWeb.html).

El Ministerio de Medio Ambientetambién ofrece en su página web(http://www.marm.es/) informaciónsobre empleo público en este sectory, dentro de los apartados de CalidadAmbiental y Formación y EducaciónAmbiental, enumera los datos deorganismos o fundaciones que fomen-tan el empleo y la formación relacio-

nada con el medio ambiente, comoel Centro Nacional de EducaciónAmbiental (CENEAM), la FundaciónEntorno, la Fundación Biodiversidad,etc. Ésta última ha puesto en marchael Programa “empleaverde”, con elobjetivo de crear proyectos que pro-mocionen y mejoren el empleo y laformación. Una iniciativa a la que po-drán acceder más de 50.000 personas.

La importancia dela formaciónContar con una formación adecuadaes fundamental para optar por unpuesto de trabajo de estas caracterís-ticas. Por ejemplo, el informe delInstituto Sindical de TrabajoAmbiente y Salud (ISTAS) recuerdaque las empresas de energías renova-bles emplean trabajadores muy cuali-ficados: la mitad de ellos sontécnicos, bien sea titulados superiores(32%) o medios (18%).

Aunque en estos momentos se impar-te formación de grado medio y supe-rior en medio ambiente, son mayoríalos profesionales que proceden delcampo de las ingenierías, la químicao la biología. En concreto, para lospuestos de técnicos de calidad, medioambiente y prevención de riesgos la-borales, además de formación generalsobre medio ambiente, se requierenconocimientos específicos de las nor-mas ISO 9001 (calidad), 14001 (me-dio ambiente), 19011 (auditorías) ylegislación de prevención de riesgoslaborales. //

El medio ambiente es un sectorque ha generado 2,3 millones deempleos en los últimos años