empezamos el año con las mejores noticias y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que...

10
SUEÑO DORADO Conozcamos a don Javier Barrantes, quien a sus 83 años recorrió Costa Rica en su bicicleta. SINRE Ahora podemos realizar los depósitos a la cuenta de su preferencia de una forma ágil y rápida. CREDITO Nos esforzamos por brindar a los asociados mejoras continuas en nuestras líneas de crédito, conózcalas. RESPONSABILIDAD SOCIAL Eche un vistazo a todos los proyectos sociales en los que estamos trabajando. Edición Especial Digital Febrero 2014 Coopecaja Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS Los excelentes indicadores financieros y más de ¢2.000 millones en excedentes son el resultado de una exitosa gestión 2013

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

SUEÑO DORADO

Conozcamos a don Javier Barrantes, quien a sus 83 años recorrió Costa Rica en su bicicleta.

SINRE

Ahora podemos realizar los depósitos a la cuenta de su preferencia de una forma ágil y rápida.

CREDITO

Nos esforzamos por brindar a los asociados mejoras continuas en nuestras líneas de crédito, conózcalas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Eche un vistazo a todos los proyectos sociales en los que estamos trabajando.

Edición Especial Digital

Febrero 2014

Coopecaja

Empezamos el año con las

MEJORES NOTICIAS

Los excelentes indicadores financieros y más de ¢2.000 millones en excedentes son el resultado de una exitosa gestión 2013

Page 2: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

Coopecaja: 2013 en cifrasEl año que recién concluyó, representó sin duda alguna un importante giro en la estrategia de negocios de Coopecaja que ya ha venido dando sus frutos de una forma muy positiva para la organización.

Un nuevo rumbo

Con profundos cambios originados desde el replanteamiento mismo de su misión, visión y valores, ahora mucho más orientados hacia la excelencia en el servicio y la satisfacción del asociado, Coopecaja logra direccionar sus esfuerzos hacia la innovación y el servicio, superando sus propios indicadores económicos y sociales.

¡Ya somos más de 20.000 asociados!

En el campo propiamente de asociación, recibimos un total neto de 1.683 asociados nuevos a nuestra Cooperativa lo que representa un 8.90% de crecimiento, lo que nos llevó a superar los 20.000 asociados, además, 629 personas se afiliaron al Programa de Administración de Cesantía, lo que demuestra que año con año, seguimos creciendo de una forma ordenada y controlada.

Excelente rentabilidad

Como resultado de una excelente ges-tión administrativa y financiera, seguimos creciendo en utilidades, pasando en los últimos 5 años de ¢821 millones a la cifra record de ¢2.010 millones, monto que se proyecta distribuir en junio de este año entre todos los asociados a manera de excedentes, previa aprobación de la Asamblea de Delegados.

Baja morosidad

Gracias a una eficiente gestión de cobro y una sana cartera crediticia, seguimos manteniendo una tendencia a la baja en el rubro de morosidad, siendo el 2013 uno de los años con menos morosidad en la historia de la organización, con solo un 0.09%, situándonos muy por debajo del promedio del sector cooperativo que ronda el 0.89%.

Page 3: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

Colocación crediticia

Colocamos la cifra record de ¢39.843 millones solo en el 2013, ¢6.500 millones más que en el 2012 y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un total de 21.117 créditos formalizados durante el 2013.

Captación de inversión

Todos nuestros planes de ahorro aumentaron en promedio 67% con respecto al año anterior, y más del 55% de nuestros asociados tienen al menos un plan de ahorro actualmente.

Las inversiones realizadas por nuestros asociados físicos y jurídicos reportaron más de ¢10.000 millones, con un promedio de renovación anual del 79.62%.

Suficiencia patrimonial

El eficiente y responsable manejo de los recursos, nos permite contar con una suf iciencia patrimonial muy por encima del promedio del sector cooperativo y más aún del bancario, por lo que nuestros compromisos tanto con entidades financieras como con nuestros asociados, se encuentran debidamente respaldadas ante cualquier eventualidad, lo que nos permite gozar de tranquilidad y brindarle a usted confianza.

Un nuevo camino comenzó para Coopecaja con este 2014, mismo que estará lleno de nuevos proyectos y grandes retos, de los que estamos totalmente seguros vamos a sacar adelante con la excelencia que nos caracteriza, y con el trabajo de nuestro gran equipo humano, pero sobre todo con su invaluable apoyo.

Page 4: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

Don Javier Barrantes de 83 años recorre el país en bicicletaUN SUEÑO DORADOEsta iniciativa, organizada por el asociado Javier Barrantes Rosales residente de la península de Osa, consistió en un viaje en bicicleta con su padre el señor Javier Barrantes Barrantes de 83 años. Desde Ciudad Cortés hasta Santa Cruz.

Estos objetivos, se reflejan en el nombre de la actividad, en palabras de Don Javier Barrantes (padre) a Diario Extra: “Se llama así porque es un sueño que hemos tenido y dorado porque yo tengo 83 años, me hicieron un chequeo médico y gracias a Dios salí con toda la pata”. “Yo le recomiendo a ancianos y niños llevar una vida sana y con mucho ejercicio para tener

buena condición y excelente salud.”

Para esta gran hazaña y como parte de nuestro Programa de Patrocinios Deportivos, Coopecaja donó los uniformes para el equipo de más de 20 ciclistas que acompañaron a Don Javier en su viaje. Estos uniformes fueron elaborados en la más alta calidad según los requerimientos especiales del proyecto.

Tras el recorrido, el sastre de 83 años, se ha convertido en un ejemplo para las generaciones más jóvenes de la zona, pero también para los adultos mayores que durante el recorrido logró conocer; ya que Don Javier visitó algunos centros para la tercera edad durante su viaje. Uno de los centros visitados, la Asociación Josefina Ugalde Céspedes de Garabito, lo nombró como dedicado especial de su evento Cleteando por Nuestros Adultos Mayores.

Don Javier Barrantes y su sueño dorado, sobresalieron a través de una serie de medios de comunicación como la regional OSA TV, Informe 11, Telenoticias, CRHOY y el programa del SINART Con Sello de oro.

Page 5: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

Coopecaja apuesta por las nuevas generaciones.

Mediante un nuevo concepto de campamentos denominado Reto Coopecaja Extremo, desde el año

2013, niños y jóvenes interactúan en un ambiente lleno de actividades que refuerzan los valores cooperativos, el trabajo en equipo, el liderazgo, la cultura del ahorro y la amistad.

El Reto Coopecaja Extremo no es sólo un campamento más, el proyecto brinda los insumos para desarrollar beneficios y productos infantiles y juveniles. Donde son estos mismos grupos, quiénes proponen la forma de involucrarse en el quehacer cooperativo.

En Julio 2013, se realizan los dos primeros encuentros bajo esta modalidad. Uno en el Parque Marino del Pacífico en Puntarenas y otro, en el Hotel del Sur, ubicado en Pérez Zeledón. Participaron 150 niños y jóvenes con edades entre los 7 a 12 años (grupo infantil) y los 13 a 17 años (grupo juvenil).

Tras esta experiencia exitosa donde se aplicó la modalidad de “Aprender jugando”, en Enero 2014, lanzamos el Reto Coopecaja Extremo 2. Donde una de las grandes enseñanzas fue la Cultura del Ahorro, como una forma de alcanzar metas y proyectos de vida. Estos últimos eventos se realizaron en el Parque Marino del Pacífico (14 de enero) y en el campamento Oikoumene (17 de enero).

El programa de Retos Extremos brinda a niños y jóvenes la oportunidad de divertirse y hacer nuevos amigos durante la época de vacaciones. Al mismo tiempo, promueve el modelo cooperativo y su importancia; tema de particular interés en una sociedad que necesita reforzar los principios y valores cooperativos.

RETO COOPECAJARETO COOPECAJA

Page 6: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un
Page 7: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

BECAS2014escuela | colegio | universidad

P r o g r a m a d e B i e n e s t a r S o c i a l Durante los meses de diciembre 2013 y enero 2014, se brindaron los incentivos económicos y paquetes de útiles estudiantiles.

Para este periodo, Coopecaja destinó 40 millones de colones distribuidos en 400 becas de 100 mil colones cada una. El incentivo económico, se considera un premio al esfuerzo de los estudiantes con excelencia académica. Como novedad, este año tenemos disponibles 100 incentivos económicos para estudiantes universitarios (asociados activos y/o sus hijos e hijas).

Los interesados pueden consultar sobre este beneficio, que se brindará durante todo el periodo lectivo 2014 hasta agotar existencias.

Quienes no pudieron optar por el incentivo económico, recibieron un paquete escolar conformado por una mochila, cuadernos y demás implementos escolares. La cantidad de salveques disponibles para el curso lectivo 2014 fue de 450 unidades, aun disponibles en nuestras oficinas, consulte por el suyo.

cuaderno

por una son

risa

1

Con la entrada a clases surge un nuevo proyecto de colaboración. En esta ocasión, con la idea de apoyar al Hogar Infantil Casa de Pan. Este centro, recibe a niños que por sus situaciones individuales y familiares no pueden iniciar un proceso de adopción. El Hogar Casa de Pan, bajo el cuidado y dirección de la señora Melba Jiménez, alberga a más de 50 niños cuyas edades van desde los 0 meses hasta los 17 años.

La colecta de cuadernos y útiles escolares fue reflejo del espíritu de colaboración propio de quienes forman parte de una entidad cooperativa. La cantidad de útiles recolectados asciende a los 400 materiales para el inicio de clases. Colaboradores de Coopecaja, visitaron el Hogar Casa de Pan para realizar la entrega oficial de los útiles y conocer de cerca a los niños beneficiarios del proyecto.

Page 8: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

En Coopecaja estamos haciendo grandes cosas

FERIA DE LA SALUD COOPECAJA. En Octubre 2013, asociados y colaboradores contaron con una amplia gama de servicios, entre ellos: oftalmología, laboratorio clínico, terapia física, nutrición, salud dental, estética y productos naturales. Asimismo, se realizaron campañas de vacunación y donación de sangre.

La feria fue el marco ideal para el desarrollo de una serie de c h a r l a s

educativas sobre temas como: la detección del cáncer de mama, los hábitos de vida saludable, el manejo del estrés y la salud ocupacional, todas ellas impartidas por especialistas. Otro de los eventos que gozó de gran popularidad, fue la promoción de clases gratuitas de baile Zumba, con participación abierta.

CHARLAS Y TALLERES DE SALUD FINANCIERA. A inicios del 2013, detectamos como una necesidad de nuestros asociados activos y potenciales, la orientación en términos de educación financiera. Con el propósito de fomentar mejores decisiones financieras y un uso más eficiente del dinero, surgen las charlas y talleres de Salud Financiera.

La educación en torno a finanzas saludables, realiza un análisis desde la influencia de la personalidad en el uso que se le da al dinero, hasta, consejos para realizar un presupuesto, iniciar un ahorro y minimizar las deudas. Existen dos modalidades educativas para compartir este tipo de conocimientos: mediante una charla magistral, o bien, con el desarrollo de un taller práctico con duración de 3 a 6 horas. Las charlas son impartidas por Ma. Fernanda Torres, promotora social de Coopecaja. Solicite su charla en [email protected]

Hasta el momento, la iniciativa de educación financiera se ha compartido con más de 500 personas a lo largo de todo el país.

Page 9: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

unaNAVIDADAZUL

¡NUESTRA NAVIDAD FUE AZUL!Navidad Azul es el nombre que dimos a nuestra campaña de

recolección de regalos y al voluntariado que posteriormente realizamos con los niños (as) del Comedor Infantil San Lázaro, ubicado en Río Azul de Tres Ríos. En la actualidad, el proyecto se ha expandido grandemente y provee de atención a más

600 niños en todo el país.

Durante el mes de noviembre, incentivamos la donación de regalos entre asociados y colaboradores. Con lo que logramos recolectar más de 400 regalos, para brindar una navidad diferente a los niños que forman parte de este comedor infantil.

El 01 de diciembre, un grupo de colaboradores de Coopecaja participó de la fiesta infantil donde se realizó la entrega oficial de los juguetes y golosinas que logramos

recolectar. Esto como parte del plan de voluntariado incluido en nuestro Programa de Responsabilidad Social 2013.

Primer aniversarioSUCURSAL PUNTARENAS

Celebramos el primer aniversario de nuestra Sucursal Puntarenas, un año que ha estado lleno de excelentes resultados y muchos éxitos, gracias al esfuerzo de un invaluable talento humano y por supuesto a su preferencia.

Además, festejamos el doble por ser también nuestra primera de varias sucursales que en los próximos años tendremos fuera del Gran Área Metropolitana. ¡Felicidades Porteños!

Page 10: Empezamos el año con las MEJORES NOTICIAS y más de ¢13.000 millones más que en 2011, lo que corresponde a un crecimiento de un 33,6% con respecto a este último año. Esto es un

Ahora es SINREmás fácil, más rápido

En Coopecaja queremos hacerle la vida más fácil, más simple con SINRE, el nuevo sistema de transferencias masivas con el que podremos depositar su dinero en cualquier cuenta bancaria que desee, de una forma ágil y segura.

SINRE es una plataforma tecnológica segura y eficiente, que se puede utilizar por medio de las instituciones financieras, permitiendo la transferencia de fondos en tiempo real y el uso de varios instrumentos de pago, garantizando que las transacciones se realicen al menor costo posible y de manera segura.

Únase usted también, registre en Coopecaja el número de cuenta cliente del banco en que desee recibir sus depósitos y listo.

Para más información contáctenos al 2542-1000 ext. 143 o a [email protected]

Producto de la excelente rentabilidad obtenidael año anterior, distribuiremos entre nuestrosasociados excedentes por más de ¢2.000

millones, y que serán depositados ensu cuenta bancaria en junio de este

año previo aprobación de laAsamblea de Delegados.

Espere más información sobre este tema en próximos comunicados

Entrega de excedentes 2014