emociones_____-___--__--

19
EMOCIONES EMOCIONES

Upload: juanrobertovelascopaxtian

Post on 05-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

elementos para identificar las caracteristicas principales de personas que tien una coodependencia de emociones de tipo afectivo interpersonal y social que afecta la imgen del individuo afectandolo y desarrollando adiccion afectiva, de tal modo que ello influye en su personalida y a su vez determina enfermedades de tipo mental que afectan al mismo a corto ,mediano y largo plazo

TRANSCRIPT

EMOCIONES EMOCIONES

TIPOS DE EMOCIONES EMOCIONES

1.2.4.1 Odio

El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómenoCausas:

Es posible que las personas sientan cierta aversión sobre personas u organizaciones que a estabilidad, incluso ciertas tendencias ideológicas como el capitalismo o el socialismo, es una intensa sensación de desagrado.

Descripción de Descripción de actividades: (Dinámica actividades: (Dinámica

Rompiendo lazos) Rompiendo lazos)

Descripción de Descripción de actividades: (Dinámica actividades: (Dinámica

Rompiendo lazos) Rompiendo lazos)

Segundo paso: 

Cierra los ojos y piensa que esa persona se encuentra parada frente a ti. Mírala detenidamente, tócala con tu mente e imagina lo que siente cuando la tocas. Date cuenta de lo que tú sientes al tocarla. Respira profundamente. Después de respirar, percibe la sensación de estar conectado con esta persona y tu relación con ella.

Tercer paso: Ahora, respirando profundamente, sólo por unos instantes trata de liberarte de esta conexión cortando mentalmente ese lazo, cadena o lo que te tenga unido a ella. Retírate de esa persona para pensar y sentir la nueva experiencia. Sólo imagínalo.

Cuarto paso: Párate ahora enfrente de esa persona y encuentra la intención positiva que existe para que esta situación de dependencia emocional se dé entre los dos. ¿Qué beneficio obtengo con esta dependencia? Puede ser protección, seguridad, autoestima… Piénsalo detenidamente.

Séptimo paso: Toma el tiempo necesario para disfrutar este nuevo vínculo con alguien con quien

siempre puedes contar: tú mismo. Agradece a ese “yo” que esté ahí para ti solamente y que

ahora te proporciona lo mismo que la otra persona te daba. Este “yo” es el que siempre te acompañará a partir de hoy como un compañero el que se ocupa de ti y garantiza tu seguridad a

cada momento. Respira profundamente.