el_suelo2

12
EL SUELO

Upload: mara

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Page 1: el_suelo2

EL SUELO

Page 2: el_suelo2

EL SUELO El suelo es la capa de tierra que cubre las rocas.

En el suelo hay trozos de rocas, agua, aire y restos de

animales y plantas.

En el suelo crecen las raíces de las plantas y viven

muchos animales, como las lombrices de tierra, los

topos y las hormigas.

Page 3: el_suelo2

El suelo se forma lentamente, a lo largo de los años, a partir de la roca y la acción del viento, la lluvia y los animales y las plantas.

FORMACIÓN DEL SUELO

Page 4: el_suelo2

FORMACIÓN DEL SUELOFASE 1

Al principio, el viento, las heladas y la lluvia van desgastando y rompiendo las rocas.

Page 5: el_suelo2

FORMACIÓN DEL SUELOFASE 2

Luego los animales y las raíces de la plantas rompen a las rocas, un poco más.

Page 6: el_suelo2

FORMACIÓN DEL SUELOFASE 3

Finalmente, los trozos de rocas se mezclan con los restos de animales y plantas y, así, se forma el suelo.

Page 7: el_suelo2

PERFIL DEL SUELO Cada suelo se caracteriza por una secuencia de capas paralelas llamadas horizontes, los cuales se diferencian y definen a través de sus rasgos característicos.

Los horizontes se identifican por su color y tamaño y se le asignan nombres así:

HORIZONTE A: Es la primera capa que vemos en el corte o perfil, de arriba hacia abajo, es más oscura en humus.

HORIZONTE B: Carece prácticamente de humus, por lo que su color es más claro (pardo o rojo), en él se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente, materiales arcillosos, óxidos e hidróxidos metálicos, etc.,.

HORIZONTE C: Es de color aún más claro y que es pedregosa.

HORIZONTE R: Rroca madre o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa

Page 8: el_suelo2
Page 9: el_suelo2

PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO 1. LA TEXTURA: Depende de la proporción de partículas minerales de diverso tamaño presentes en el suelo. Asimismo todos los suelos tienen arena, limo y arcilla.

2. LA ESTRUCTURA : Es la forma en que las partículas del suelo se reúnen para formar agregados. De acuerdo a esta característica se distinguen suelos de estructura esferoidal (agregados redondeados), laminar (agregados en láminas), prismática (en forma de prisma), blocosa (en bloques), y granular (en granos)

3. LA CONSISTENCIA: se refiere a la resistencia para la deformación o ruptura. Según la resistencia el suelo puede ser suelto, suave, duro, muy duro, etc.

Page 10: el_suelo2

4. EL COLOR del suelo depende de sus componentes y puede usarse como una medida indirecta de ciertas propiedades. El color varía con el contenido de humedad.

5, POROSIDAD: los suelos presentan cavidades o poros por donde pueden penetrar el aire y el agua.

6, PERMEABILIDAD: es la facilidad con la que el agua y el aire circulan dentro del suelo.

7, PROFUNDIDAD EFECTIVA: va hasta donde llegan las raíces de las plantas.

8, DRENAJE: Es la rapidez con la que los suelos se secan después de la lluvia.

Page 11: el_suelo2

ACIDES DEL SUELO O PH: Los suelos se caracterizan por la baja concentración o pérdida de minerales por agua de escurrimiento o cultivos. Como calcio, magnesio, potasio y sodio y el aumento o alta concentración de aluminio y magnesio.

FERTILIDAD: Es cuando los suelos ofrecen una buena cantidad de elementos que sirven de alimento para las platas como nitrógeno, fosforo, potasio, calcio y magnesio.

MATERIA ORGÁNICA: entre más materia orgánica o más negro sea un suelo, tendrá mayor disponibilidad de nutrientes mayores y menores.

PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO

Page 12: el_suelo2

GRACIAS