el+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

96
El Proyecto Gubernamental de Reforma a la Ley 30 de 1992 Introducción: Es como asumir la reiteración. Los sucesivos intentos de proponer opciones en la perspectiva de vulnerar a la universidad pública, por la vía de expresiones presentadas desde una postura que involucra aplicaciones vistas desde los recursos fiscales de la Nación. Un tanto subsumir el entendido de la obligación estatal relacionada con la financiación. Y, es que siempre nos han situado en la condición de vena rota para el presupuesto. Algo así como venderle la idea al público en general, en términos de que la resultante es una situación onerosa injustificada. Como queriendo suscribir un pacto con eso que se ha dado en llamar los vigilantes de los recursos; de tal manera que aparezca de manera constante la posición del ejecutivo como quien aspira solamente a mantener el equilibrio monetario; desde una intención que permita sanear la estructura macroeconómica. Y es que, aquí, no cuenta el concepto de inversión en ciencia, tecnología y desarrollo centrada en el trabajo que realizan las universidades públicas. Más bien, como en este caso, centrando la atención en un soporte perverso. Como ese de presentarle a la opinión una versión absurda: que en el país no existen instituciones universitarias con ánimo de lucro. Que lo que existe, hablando de las universidades privadas, son personas y organizaciones privadas que sacrifican sus inversiones en acciones de filantropía. Y es que, así planteado el problema, conduce a validar una intervención “novísima” en lo que hace referencia a las variables alusivas a la financiación. En el pasado reciente (2001-2002-2003) se postuló la figura de colocar en la bolsa de la financiación a la universidades públicas, un porcentaje que sería otorgado a partir de justificar la calidad académica, de investigación y de racionalidad. Claro estaba que la verificación del cumplimiento de esas condiciones estaba anclada en “rigurosos análisis” a cargo de grupos ministeriales y de planeación nacional con un supuesto horizonte de equilibrio y ajeno a cualquier soporte tendencioso. Una supuesta pulcritud a la hora de concretar las transferencias. Un acceso al dinero público por la vía de una especie de “concurso de méritos”. Nada más alejado de la realidad; porque los referentes no eran otra cosa que interpretaciones y conceptos colocados al garete; como quiera que se presentaban desde caracterizaciones ampulosas en términos del significado que adquiere la noción de investigación y de competencias. Colocándonos, con ese rasero, en un lugar absolutamente secundario, mirado desde la comparación con pares latinoamericanos. 1

Upload: luis-parmenio-cano-gomez

Post on 20-Jan-2017

86 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

El Proyecto Gubernamental de Reforma a la Ley 30 de 1992

Introducción:

Es como asumir la reiteración. Los sucesivos intentos de proponer opciones en la perspectiva de vulnerar a la universidad pública, por la vía de expresiones presentadas desde una postura que involucra aplicaciones vistas desde los recursos fiscales de la Nación. Un tanto subsumir el entendido de la obligación estatal relacionada con la financiación.

Y, es que siempre nos han situado en la condición de vena rota para el presupuesto. Algo así como venderle la idea al público en general, en términos de que la resultante es una situación onerosa injustificada. Como queriendo suscribir un pacto con eso que se ha dado en llamar los vigilantes de los recursos; de tal manera que aparezca de manera constante la posición del ejecutivo como quien aspira solamente a mantener el equilibrio monetario; desde una intención que permita sanear la estructura macroeconómica. Y es que, aquí, no cuenta el concepto de inversión en ciencia, tecnología y desarrollo centrada en el trabajo que realizan las universidades públicas. Más bien, como en este caso, centrando la atención en un soporte perverso. Como ese de presentarle a la opinión una versión absurda: que en el país no existen instituciones universitarias con ánimo de lucro. Que lo que existe, hablando de las universidades privadas, son personas y organizaciones privadas que sacrifican sus inversiones en acciones de filantropía. Y es que, así planteado el problema, conduce a validar una intervención “novísima” en lo que hace referencia a las variables alusivas a la financiación.

En el pasado reciente (2001-2002-2003) se postuló la figura de colocar en la bolsa de la financiación a la universidades públicas, un porcentaje que sería otorgado a partir de justificar la calidad académica, de investigación y de racionalidad. Claro estaba que la verificación del cumplimiento de esas condiciones estaba anclada en “rigurosos análisis” a cargo de grupos ministeriales y de planeación nacional con un supuesto horizonte de equilibrio y ajeno a cualquier soporte tendencioso. Una supuesta pulcritud a la hora de concretar las transferencias. Un acceso al dinero público por la vía de una especie de “concurso de méritos”.

Nada más alejado de la realidad; porque los referentes no eran otra cosa que interpretaciones y conceptos colocados al garete; como quiera que se presentaban desde caracterizaciones ampulosas en términos del significado que adquiere la noción de investigación y de competencias. Colocándonos, con ese rasero, en un lugar absolutamente secundario, mirado desde la comparación con pares latinoamericanos.

Por lo mismo, entonces, y con esos antecedentes, es preciso efectuar beneficio de inventario en lo que respecta a las pretensiones gubernamentales sucesivas; de tal manera que este análisis esté soportado en insumos históricos y de perspectiva. Esto explica que inicie con un análisis del interregno entre lo señalado para el período al que he hecho breve referencia y las propuestas de la dirección de la Universidad Nacional de Colombia, en términos de modificación de los instrumentos normativos internos. A continuación transcribo documento presentado a la comunidad universitaria, en 2003. La justificación tiene que ver con el hecho cierto, en el mejor sentido posible, que al interior de nuestra universidad ha habido discusiones de fondo en torno a la misión institucional, el compromiso por la calidad y la adecuaciones normativas. Todo en el contexto de la autonomía universitaria y la exigencia al Estado para que cumpla con su obligación histórica y constitucional de garantizar la permanencia de la universidad pública en condiciones ampliamente favorables a su desarrollo y a su intervención en el escenario universitario

1

Page 2: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

internacional. Asimismo presento, como soporte documental teórico, algunos aspectos relacionados con la gestión económica y política de lo público.

Acerca del documento: “Hacia la innovación institucional en la Universidad Nacional de Colombia”; presentado por el Rector General de la Universidad Nacional de Colombia, Marco

Palacios; para la discusión en Claustros y Colegiaturas,

1. De los conceptos : Todo recorrido teórico que origina una propuesta de modificación, supone la presencia de un fundamento conceptual, como soporte. De no ser así, el tránsito no sería otra cosa que una sumatoria de ideas al garete, inconexas; sin la lógica necesaria que permita arribar a un escenario coherente y viable.

En el caso que me ocupa, el profesor Marco Palacios, asume unos referentes precisos. Tal vez, el más importante tiene que ver con la definición, en cuanto al rol que ha desempeñado la Universidad Nacional de Colombia, desde su fundación en 1867. Definiendo momentos precisos y en los cuales esa intervención ha sido diferenciada. Tanto en lo que respecta a su injerencia en la formación de profesionales en disciplinas especificas; así como en lo que concierne a la confrontación de hitos y paradigmas políticos, religiosos e ideológicos; a mas de los retos relacionados con el desarrollo económico y tecnológico. En razón a que pretendo alcanzar un nivel de absoluta veracidad en la cotejaciòn de opciones; me permito efectuar una transcripción textual que considero pertinente.

(2. La U.N., pionera en la modernidad del País):”...Desde 1867, esta institución ha sido un elemento esencial e irrevocable en la lucha por alcanzar la modernidad del país. Esta especificidad histórica nos permite entender mejor su presente y, por ende, proyectar de una manera razonable el futuro. Lejos de cualquier grandilocuencia, creo que es comprobable el papel que acredita a la Universidad Nacional de Colombia en la propuesta y realización de la igualdad y el laicismo, valores modernos por naturaleza. La libertad de cátedra y de expresión, los principios de libre investigación científica, de discusión racional y libre examen, hubieron de conquistarse en esta Institución arduamente, en un país de tradiciones políticas formadas y afianzadas en las matrices culturales, ora barrocas, ora del despotismo ilustrado de la monarquía católica española; tradiciones que concibieron el saber como un privilegio estamental, como un instrumento de la fe religiosa y como una dispensa especial de la autoridad política que irradiaba desde el rey...” (Tomado del documento: Hacia una innovación Institucional en la Universidad Nacional de Colombia, edición en cuadernillo, página 4, septiembre 30 de 2003).

El asunto tiene que ver con la línea de consecuencia que se desenvuelve, a partir de esta aseveración, incontrovertida, por cierto. Porque, en fin de cuentas, la medición de la coherencia, se extiende a todos los ámbitos inherentes al quehacer de la Universidad, como proceso que trasciende a la simple operatividad con la cual se puede implementar y administrar una sumatoria de programas académicos.

2

Page 3: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

En la página 13 del documento (edición en cuadernillo, publicada en septiembre 30), entre otros aspectos, el señor Rector expresa:”... Este tema (sic) nos conduce a un plano màs general. Parece ser que la Universidad Nacional de Colombia en relación con los postulados misionales; parece que no aprende que en su interior conviven dos grandes tipos de ofertas, ambas con demanda social y pertinencia académica: por una parte, el grado de desarrollo económico y social de Colombia demanda buenos profesionales; por la otra, el país no tendrá futuro sin una base científica y tecnológica fuerte, o sea, sin el desarrollo de las disciplinas. Y recordemos además que la democracia colombiana exige un pensamiento crítico que generalmente se origina en las ciencias sociales.

Esto tiene profundas implicaciones, tanto en los modelos epistémicos que nos tracemos, en los mapas de distribución-si ustedes quieren-de las líneas del conocimiento divididas entre las disciplinas y la transdisciplinariedad, de un lado y, del otro, cómo se deben traducir éstas en el mapa administrativo y de gestión...”

Es decir, la situación queda planteada en términos un tanto asimilados al pragmatismo o, màs bien, se remite a la confrontación que siempre ha acompañado a la relación entre la Escuela y, en general, el conocimiento con respecto a al entorno social; a las exigencias para desenvolver aplicaciones y orientar el quehacer inherente a los ámbitos académico y científica. Algo así, como enfatizar acerca de la relatividad que adquiere la autonomía del conocimiento y de la ciencia, con respecto a las políticas y orientaciones que “desde afuera”, ejercen como condicionantes insoslayables.

Es elocuente, enfatizando en este aspecto, lo expresado por el profesor Palacios en el documento objeto de análisis:”...La UN se creó con el propósito de cambiar los métodos tradicionales de la enseñanza, y de transformar la –industria nacional-, lo cual era, en palabras de su primer rector Manuel Ancìzar, -un interés social y de los màs graves, que pide resultados y efectivos esfuerzos, en transformar el modo de ser de nuestros artesanos, infundiendo en sus personas la fuerza que viene de la ciencia, y en sus talleres la economía y perfección que se obtienen por medio de las máquinas-. Para ello se creó, como anexa, una Escuela de Artes y Oficios. No obstante, al año de fundación, un rector frustrado manifestaba que-si no hay resolución de levantar la Universidad a la altura requerida, para que sea un poderoso instrumento de progreso nacional, no vale la pena seguir sosteniéndola-.” (Hacia la innovación institucional en la Universidad Nacional de Colombia, edición en cuadernillo, 30 de septiembre 2003)

Desde mi interpretación, es importante hacer consideración de estas expresiones; en razón al significado que adquieren al momento de precisar, por parte del señor Rector, las recomendaciones constitutivas del centro en su propuesta.

Llamo la atención acerca del hilo conductor: 1. un escenario en el cual se discierne en torno a los agregados aportados por la Universidad Nacional, desde su creación en 1867. Es aquí en donde se enfatiza acerca de las rupturas conceptuales que origina su intervención (...la de la Universidad Nacional de Colombia) hacia el entorno social, político, religioso, etc. 2. Una modificación, en su orientación y quehacer, originada en los “acosos” inmediatos y tendenciales del contexto social y económico, incluida lo que el profesor Palacios define como”la penuria Fiscal”. 3. El avance y profundización de la complejidad internacional (la globalización) en términos de consolidar la hegemonización de los controladores de la ciencia y la tecnología de punta, situando a los países periféricos en condiciones de restricción y dependencia con respecto a ese poder justificado y

3

Page 4: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

fundamentado en su capacidad económica y política. A lo anterior (en esta fase) se une la implementación de políticas estatales internas que colocan a la Universidad Nacional de Colombia y, en general, a las universidades públicas en posición deficitaria en relación con sus necesidades.

Como expresiones de incidencia incontrovertida, articuladas de manera lógica por parte del profesor Palacios y en su intención de anclar conceptualmente las acciones correctivas que desprende de su diagnostico, considero relevante transcribir los siguientes apartes del texto analizado:”...Veamos el contexto (sic). Desde la década de 1820 hasta la de 1870, los movimientos estudiantiles colombianos postularon el ideal de –autonomía universitaria- del movimiento de Córdoba de 1918. Defendieron con intransigencia ideas como la universidad pública gratuita y el cogobierno universitario, con participación directa de los estudiantes. A la luz de la cultura política colombiana, tales postulados han significado-explícita o implícitamente-el rechazo a lo que se considere dominio clerical.

A mediados (sic) de la década de 1960, el gobierno buscó soluciones institucionales especìficas para neutralizar lo que consideraba el potencial revolucionario de la universidad militante y sobre politizada. Se expresaba en una real o supuesta conexión aulas-guerrillas, cuyo ejemplo màs visible había sido la incorporación del padre Camilo Torres, ex capellán y ex profesor de Sociología de la UN a un frente guerrillero del ELN.

Hoy sabemos que los planes de modernización universitaria de aquellos años se inscribían en la estrategia hemisférica de la guerra fría, y fueron similares a muchos otros planteados por doquier en América Latina. Con la asesorìa de expertos de la Universidad de Berkeley-financiados por la Agencia Internacional del Desarrollo, AID, el aparato administrativo de la Alianza para el Progreso-, se plasmó en la UN una reforma institucional, parcialmente exitosa y, en todo caso, perdurable.

La Reforma Patiño, que tomó el nombre del rector que la impulsó, asumía explícitamente que la Universidad debía ser un instrumento al servicio de la nacionalidad, el crecimiento económico y la democracia representativa. Tal instrumento debía ser eficiente y –moderno- En pos de estos propósitos habrían de refedinirse los modelos institucionales y acometerse una vasta reorganización interna...”

Hasta aquí están planteados los referentes conceptuales básicos. Ya, por el tipo de insumos propuestos, se insinúan concreciones que navegarán en una figura dicotómica; por lo mismo que sus soportes son un tanto huidizos; por lo mismo que son formulaciones cercanas al híbrido teórico; pero que desemboca en la postulación de correctivos que originan, a su vez, una “nueva” caracterización soportada en paradigmas construidos con insumos que conjugan el profesionalismo, la investigación y el desarrollo del conocimiento, sin las ataduras de la política económica y el asedio gubernamental. Algo así como reconocer, en su condición de Rector General, que se hace necesario proponer una desconexión entre la academia propiamente dicha y la administración financiera de la Universidad Nacional de Colombia(….extensiva, en uso de sana lógica, a las otras universidades públicas). Inclusive con la certeza, en el sentido de la obligatoriedad de asumir las limitaciones, como inherentes a la condición misma en que le corresponde (le obliga) desenvolverse a la Universidad, en razón a que el dominio, “desde afuera”, ejercido está centrado en la definición de prioridades definidas desde la perspectiva propia de quienes lideran el proyecto macroeconómico, en el cual no hay lugar para la construcción y desarrollo de una política social que incluya la financiación adecuada para las universidades públicas, por lo menos en los términos previstos en los articulo 86 y 87 de la Ley 30 de 1992.

4

Page 5: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

2. De la propuesta, su contenido : Por la importancia que adquiere la coincidencia entre lo expresado por el señor Rector en el numeral 10 de su escrito y lo expresado en el Capítulo II, artículos 17 y 18 del Decreto 2566 de 2003; me permito transcribir apartes de los dos textos, en ese ítem.

Decreto 2566 de 2003 (CAPITULO II, artículo 17) De los Créditos Académicos:

Tiempo de trabajo en créditos académicos. Con el fin de facilitar el análisis y comparación de la información, para efectos de evaluación de condiciones mínimas de calidad de los programas académicos, y de movilidad y transferencia estudiantil, de conformidad con el artículo 5º de este decreto, las instituciones de educación superior expresarán en créditos académicos el tiempo del trabajo académico del estudiante, según los requerimientos del plan de estudios del respectivo programa, sin perjuicio de la organización de las actividades académicas que cada institución defina en forma autónoma para el diseño y desarrollo de su plan de estudios

Parágrafo. En la evaluación de las condiciones mínimas de calidad de los programas de educación superior se tendrá en cuenta el número de créditos de las diferentes actividades académicas del mismo.

Artículo 18. Créditos académicos. El tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de las competencias académicas que se espera el programa desarrolle, se expresará en unidades denominadas Créditos Académicos.

Un crédito equivale a 48 horas de trabajo académico del estudiante, que comprende las horas con acompañamiento directo del docente y demás horas que el estudiante deba emplear en actividades independientes de estudio, prácticas, u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje, sin incluir las destinadas a la presentación de las pruebas finales de evaluación.....”

Documento “Hacia la innovación institucional en la Universidad Nacional de Colombia”, numeral 10, página 15, Edición en cuadernillo, 30 de septiembre de 2003.

El sistema de créditos. Creemos que la respuesta (sic) está en la reforma académica. ¿Por dónde empezar?. Pensamos en el sistema de créditos. Actualmente en la UN se rigen por el sistema de créditos 18 doctorados, 80 especializaciones, 34 especialidades y 88 maestrías. Estamos en mora de aplicar este sistema a la totalidad de los 98 programas de pregrado.

El sistema de créditos es un método para interpretar las trayectorias curriculares de los estudiantes, para administrar ágilmente los planes de estudio, pero ante todo para ampliar los márgenes de libertad, creatividad y posibilidades de los estudiantes. Los créditos permiten que el estudiante fije la ruta y el ritmo de su travesía universitaria de acuerdo con sus necesidades particulares, sus disponibilidades, las opciones que le dé la vida. El sistema permite migrar de una carrera a otra, de una institución a otra, de una ciudad a otra y, en Europa y Norteamérica, de un país a otro. Y ese es uno de los signos de nuestro tiempo: la extraordinaria movilidad de la gente, la plasticidad del mundo de hoy que erosiona las profesiones rígidas como se solían conocer, crea nuevos campos laborales inéditos e inimaginables hace algún tiempo.

Màs acotadamente, los créditos son una forma numérica de valorar el tiempo necesario para lograr los aprendizajes teóricos y las destrezas prácticas en cada una de las asignaturas dentro de un programa de

5

Page 6: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

estudios, en consonancia con la calidad y las necesidades del ejercicio profesional. No sólo se miden las asignaturas por las horas presenciales, sino por todo el esfuerzo que requieren para completarse satisfactoriamente. Esto exigirá, sin duda alguna, una revisión cuidadosa de los contenidos de las asignaturas y de los requisitos; el sistema contribuye a evitar duplicidades en los planes de estudio y a determinar de una manera màs clara cuales son los contenidos mínimos y qué es los accesorio...”

Lo cierto, a partir de la lectura en las transcripciones anteriores, es la preocupación por establecer unas condiciones mínimas que permitan otorgar calidad y precisión académicas a los contenidos en los programas de pregrado. Esto no es otra, en el caso de la propuesta del profesor Palacios para la Universidad Nacional de Colombia, que acercarnos a un punto de identificación con respecto a las expectativas gubernamentales, a través del Viceministerio de Educación Superior. Desde mi interpretación, constituye un esfuerzo por superar y trascender las actitudes autistas que nos acompañado hasta ahora. Así mismo, significa una confrontación no solo técnica; sino también muy profunda, de aquella posición que se ha negado a entender que los entendidos de calidad y pertinencia, no se pueden abrogar a partir del status que ha recorrido y soportado a nuestra Universidad. Pero, màs aún, permite entender la dinámica y soporte de la propuesta en términos de acortar la duración de las carreras en el pregrado. Es, en mi opinión, un esfuerzo por traducir e interpretar las expectativas con las cuales ingresan los y las estudiantes a la Universidad Nacional de Colombia y, en general, a las universidades públicas. Resuelve, así mismo, la dicotomía entre el profesionalismo y el desarrollo autónomo del conocimiento y de la ciencia.

Mi aseveración no significa una postura acrítica o amarrada a los conceptos que subyacen a la totalidad de la posición y la actuación del profesor Palacios. Creo que, en lo expresado por mí en el ítem 1 de este escrito, ha quedado claro mi distanciamiento con respecto a algunos elementos conceptuales. Lo que si tengo absolutamente claro es que, la propuesta del señor Rector, apunta a desatar el nudo gordiano que ha impedido a la Universidad Nacional de Colombia, acercarse a los niveles de confrontación en el terreno práctico; en donde la calidad y la pertinencia, se miden a partir de expresiones vivas en nexo con el entorno social y político y con las aspiraciones de los y las estudiantes, de cara a su vinculación laboral.Eso, así planteado, no se puede confundir con una posición claudicante ante el capital. Simplemente es constitutiva de esa dosis de pragmatismo que debe guiar al quehacer de la Universidad Nacional de Colombia...y de las universidades públicas en general. Porque, sólo así, es posible entender el tipo de competencia en que estamos embarcados con respecto a las universidades privadas el reto a que nos convoca la política gubernamental, particularmente en lo expresado en el Plan Nacional de Desarrollo. Es, si se quiere, el mismo escenario en el cual nos situó en 2000, la expedición del Decreto 955.

En desarrollo de la lógica inmersa en el documento presentado por el señor Rector, el numeral 11 del documento (Otros Obstáculos para la graduación), concreta otro aspecto importante en relación con el tiempo de permanencia en la Universidad, veamos:

“..Creemos que las tasas de abandono comenzarían a abatirse significativamente cuando optemos por el sistema de créditos. Facilitaría al estudiante de tiempo parcial culminar sus estudios en el tiempo que necesite. Y para aquellos que no tienen los apremios del trabajo-que de todas maneras sigue siendo el caso de la mayoría de los estudiantes de esta

6

Page 7: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

institución-, puede permitirles que sus años universitarios sea màs productivos y enriquecedores.

Otro aspecto importante es la revisión de los requisitos de grado sobre los cuales la rectoría ha presentado algunas observaciones sistemáticas en el Consejo Académico. Es curioso que a pesar de la variedad de opciones que se ofrecen en los planes de estudio, tales como pasantìas, trabajos de investigación, monografías, cursos de posgrado, este requisito se haya convertido en uno de los obstáculos màs formidables para la obtención del título. Esto nos obliga a redefinir la función formativa y académica del trabajo de grado, de tal manera que seamos màs realistas al delimitar sus alcances. Es evidente que el estudiante sí debe aprender a realizar proyectos que le serán indispensables en su futuro en cuanto desarrollan su creatividad. El tiempo de duración del proyecto de grado está definido, pero, como generalmente ocurre en la Universidad, es motivo de excepciones, lo cual alarga automáticamente el plan de estudios. Al respecto sería indispensable una vinculación màs temprana del estudiante a las líneas de investigación, una mejora temprana de su comprensión de texto, los idiomas necesarios para contextualizar...”

Este tipo de modificaciones, conduce a la implementación de figuras como las que se ha venido aplicando en la Universidad de Antioquia; en donde es evidente el acercamiento entre los (as) profesores (as) investigadores(as), con los y las estudiantes, a partir del sexto o séptimo semestre, en una modalidad definida como “semilleros de investigación”. Inclusive, es necesario acotar un hecho que se presenta en casos frecuentes: la actitud de profesores y profesoras que no asumen una posición de respeto con respecto a los y las estudiantes, al momento de asumir su condición de directores(as) en los trabajos de grado. El incumplimiento y, en veces, la utilización en provecho propio de los recursos y del tiempo de los(as) estudiantes, se presenta con cierta reiteración.

De tiempo atrás he presentado análisis y posición con respecto al significado que adquiere el concepto de “actividad pedagógica”, en comparación con el ejercicio de enseñanza desarrollado por los y las docentes en la Universidad Nacional de Colombia. He señalado, a manera de ejemplo, que no es lo mismo ser excelente profesional en determinada área de la ciencia, que saber transferir el conocimiento adquirido. Porque, a decir verdad y con todo respeto lo expreso, los vacíos metodológicos son evidentes, en muchos casos. La repercusión que esto conlleva, al momento de valorar y evaluar el aprendizaje efectuado por los y las estudiantes; está en relación directa con las deficiencias localizadas y manifestadas en el proceso de evaluación a los y las docentes realizada por los (as) estudiantes. A pesar de que, en el documento del profesor Palacios, se hace tangencia a este problema y, en consecuencia, no se asume con la profundidad y la entereza requeridas; vale la pena resaltar, al menos un aspecto planteado en el numeral 13 del documento.

13. Soportes del trabajo académico (edición en cuadernillo, septiembre 30):”...El crecimiento vertiginoso de los conocimientos en todas las áreas, la fragmentación del conocimiento, el manejo de grandes volúmenes de información son presiones reales que obligan a replantearse el tema de la docencia. La Universidad debe preocuparse porque los docentes empleen las nuevas tecnologías, que reconozcan y atiendan la diversidad de quienes acuden confiados y esperanzados en obtener una formación profesional de alta calidad. La Universidad debe poner màs atención – y eso está dentro de los proyectos de inversión, pese a las dificultades que se avizoran- para que los laboratorios, integrados en un sistema nacional de laboratorios, y las bibliotecas, integradas en un sistema nacional de bibliotecas, ofrezcan soportes adecuados y suficientes a los aprendizajes. La prioridad de esta

7

Page 8: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

rectoría es la ampliación de las infraestructuras de bibliotecas y laboratorios, de suerte que puedan mejorar la calidad y ampliar la cobertura en servicios...”

Visto así, se reitera la constante: la preocupación mayor, tiene que ver con la calidad y la pertinencia en todos los ámbitos. Pero, en aras a la precisión, se enfatiza acerca de los servicios que ofrece la Universidad Nacional de Colombia, a través de sus programas de pregrado. Vale la pena, de paso, y sin que pueda ser entendido como una expresión en contra de esos postulados de calidad; hacer notar elementos de contradicción en el mismo texto. Es algo así como hacer énfasis en lo siguiente: de un lado se habla de alcanzar calidad en el desarrollo de programas de pregrado y, de otro lado, se asume que esta (...la calidad en este ámbito) ya existe. Veamos: en la página 22 (Edición en cuardenillo, 30 de septiembre), numeral 15 El salto definitivo a la universidad de posgrado. “...La UN puede plantearse razonablemente ser la mejor universidad de pregrado del país y tener los mejores estudiantes, profesores y egresados. Pero, si bien esto es necesario, no será suficiente para acreditar, una vez màs, el papel histórico de vanguardia. Para realizar la misión actual de la UN, habremos de pasar de una manera màs resuelta a la universidad investigativa, sin abandonar – repito – los elementos positivos, pertinentes y vigentes de la universidad profesional.

Hay condiciones para dar el paso. Màs que ninguna otra institución, la Universidad Nacional de Colombia ha desarrollado los principios de la multidisciplinariedad, pese a la rigidez administrativa, a la osificación de las facultades, a la rutina de muchos departamentos y unidades básicas. La UN tiene especialistas de primer nivel en área estratégicas del conocimiento...”

No parece ser muy claro y nítido el diagnóstico y, por esto mismo, las propuestas aparecen como insumos un tanto desconectados. Es como si la contextualización efectuada, nos situara en una sumatoria de paradojas, en donde sobresale un horizonte como referente y al cual se aspira: la excelencia, fundamentada en una noción de calidad que, si bien es cierto es necesaria así planteada, no puede concretarse en el desarrollo del discurso; como quiera que se enfatizan aspectos relevantes en diferentes ámbitos; pero sin definir una perspectiva que, secuencialmente, pueda dar lugar a una determinada prioridad estratégica; al menos en términos de la posibilidad de equilibrar las opciones de pregrados flexibles y profesionalizantes, al lado de posgrados, fundamentados en una dinámica en donde la investigación hace centro, como derivación obvia del acumulado histórico; pero también de los correctivos propuestos.

Esta afirmación mía, se justifica en razón a las atropelladas expresiones perentorias del documento; tanto para el ámbito de los pregrados, como para el de los posgrados y la investigación. Aunque puedan entenderse como fatigantes las continuas citas de texto, dada la trascendencia que adquiere la propuesta del señor Rector para el futuro de la Universidad Nacional de Colombia y, por esto mismo, vista la necesidad de efectuar una confrontación que, por lo menos, no navegue en señalamientos simples y/o peyorativos. Con esa anotación, me permito transcribir un aparte definitivo, en la intención de comprender la visión del señor Rector.

Página 23 de la edición en cuadernillo, septiembre 30:”..El tema central es que la Universidad debe concebirse a si misma con esas fortalezas y posibilidades como gran centro nacional de doctorados del país. No hay otro camino si la Universidad Nacional de Colombia quiere continuar jalonando la educación superior de Colombia.

8

Page 9: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

“..En la sociedad del futuro (sic), la calidad y la pertinencia del conocimiento serán fundamentales. Existe una oportunidad real para que la Universidad Nacional de Colombia sea la formadora de los profesores universitarios del país; profesores que deben tener el bagaje de conocimientos, destrezas y hábitos académicos propios de quien ha pasado por un doctorado...” (Subrayado mío)

Me queda la impresión de asistir a un naufragio conceptual. Es una amalgama de opciones. Ahora, se le ocurre al profesor Palacios efectuar una asimilación entre el ejercicio docente y el doctorado. En esto me corresponde plantear una separación absoluta, taxativa, con respecto a la posición que ha sido vigente en nuestra Universidad y que, ahora, retoma el señor Rector: “..el hecho de poseer el conocimiento habilita para asumir como transmisor, como profesor.” Sin embargo lo cotidiano demuestra otra cosa. La pedagogía es un agregado de calidad que no se adquiere por el simple hecho de ser un doctor. Un buen físico, con doctorado incluido, a manera de ejemplo; no necesariamente es un buen maestro en física. Ya, inclusive, lo había reconocido el profesor Palacios, cuando se refería a las deficiencias en la acción de transferir el conocimiento. Veamos (página 11 del cuadernillo, edición 30 de septiembre):”..En estas condiciones tenemos la obligación de repensar cómo se va a hacer la transmisión crítica del conocimiento, de la cultura y de los valores a las nuevas generaciones. Cómo podremos promover el desarrollo personal del estudiante y revelarle sus capacidades individuales, máxime cuando estos cambios van en paralelo con aceleradas transformaciones en las prácticas socio-profesionales...” (subrayado mío).

Pero, además de esa evidencia de contradicción y de debilidad conceptual en lo que hace referencia al significado, alcance y prerrequisitos para ejercer como maestro (a); se presenta la confusión acerca del rol que le debe corresponder a la Universidad Nacional de Colombia, de cara al futuro. Cuál va a ser su fortaleza?. Acaso se debe convertir en una hacedora de profesores(as) articulado a su condición de Universidad de los Posgrados en el País?. Algo así como una Universidad Pedagógica de Educación Superior? O será una Universidad Pública precursora de pregrados trimestralizados, con duración de ocho semestres, flexible, con sistema de créditos académicos?. O una Universidad en donde los y las docentes acceden al escalafón por la vía de ejercer durante cinco años, al cabo de los cuales se define acerca de su verdadera capacidad para serlo; a partir de unos parámetros definidos previamente y del cumplimiento de unos objetivos derivados desde allí?..o todo esto al mismo tiempo?

Por lo pronto, veamos sus conclusiones parciales en torno al rol de la Universidad Nacional de Colombia, en lo que respecta a los posgrados: “..La UN tiene que proponer al Estado colombiano y al sistema universitario (..?) un contrato para que los recursos de financiamiento de los doctorados (y habida cuenta de los altísimos costos de proseguir doctorados en el exterior) se canalicen a esta casa de estudios..” (página 23 de la edición en cuadernillo, 30 de septiembre). Cabe una pregunta inmediata: ¿de cuál sistema universitario estará hablando el profesor Palacios?. Mi pregunta tiene sentido, en razón a que en la Ley 30 de 1992, se habla de un sistema universitario (o de educación superior) en general, en el cual confluyen las universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas. A su vez habla de un Sistema Universitario Estatal (SUE). No creo, en verdad, que en la pugna planteada, en una economía de mercado y global (como lo reconoce el mismo profesor Palacios), las universidades privadas (..y aún las públicas); le vayan a transferir ese privilegio a la Universidad Nacional de Colombia; con el argumento de que esta es alta calidad. Cómo se demuestra

9

Page 10: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

esto?..por el simple acumulado histórico relatado por el señor Rector en los numerales 2, 3 y 4 de su escrito?

En el numeral 16 (Nuestros doctores), página 24 se lee:”..Inicialmente quiero proponer a todas las unidades académicas el estudio de factibilidad de crear programas de especialización, maestría y doctorado, y revisar y expandir los actuales. El Programa de Académicos en Formación se ha fortalecido pese a todas las dificultades presupuestales del año entrante. Ya entró como un rubro presupuestal. En conjunción con otros esquemas de formación doctoral de los docentes, la UN debe empezar a marchar decididamente con miras a este nuevo propósito misional...”

Lo cierto, en mi interpretación, es la existencia de figuras de distorsión conceptual y de confusión; en términos del horizonte propuesto. El Rector le asigna, como Misión, a la Universidad Nacional de Colombia, a partir de 2003 objetivos estratégicos que suponen la revolucionarizaciòn conceptual y de trámites. Tanto en lo que compromete a los posgrados, como también en lo que involucra a los pregrados. Un equilibrio entre el concepto de” universidad profesionalizante” y “universidad de posgrados e investigación”. Para no hablar de “la universidad para la formación de doctores docentes.” Así entendido, qué es lo prioritario?..Porque no es claro en la propuesta del profesor Palacios. Vamos a observar, a continuación, los referentes (paradigmas) que sitúa el señor Rector como imprescindibles para avocar esa transformación. La cotejaciòn es fundamental, a la hora de concretar los desacuerdos. Solo de esta manera es posible entender la diferencia de una propuesta alternativa, como la mía.

Dice el profesor Palacios en su documento (página 24, edición en cuadernillo, 30 de septiembre):”..Actualmente hay relevo pero no de generaciones. Esto se constata observando las salidas por jubilación y los nuevos ingresos a la carrera docente. La edad promedio de los profesores de nuevo ingreso es de 40 años, demasiado alta para una institución que se proyecte seriamente hacia el año 2030. Siguiendo el ejemplo de la Universidad de Antioquia, la Universidad tiene que diseñar esquemas para vincular profesores jóvenes con un promedio de edad por debajo de los 30 años, es decir con un horizonte que les permita dedicar toda su vida laboral, productiva y creativa a la institución. Habrá entonces que redefinir las bases de los concursos. Las unidades básicas, las facultades y la Rectoría deben sumar esfuerzos, coordinar y concertar métodos para identificar las mejores estrategias y los mejores individuos.

Aquí también habría que hacer màs flexible el Estatuto Docente. Nada puede hacerse con los derechos adquiridos de los docentes actuales. Pero los docentes de nuevo ingreso deben regirse por un Estatuto màs acorde con las realidades que hemos tratado de describir. Debe distinguirse entre los docentes de carrera, con miras a la cátedra vitalicia, y aquellos que no entran a la carrera. Las unidades académicas deben disponer de un 10% o 20% de profesores que pueden tener contratos hasta de tres años, ya sean contratos de investigación o contratos de docencia. En este lapso puede ser que los profesores y la institución encuentren que su vocación es la investigación y la docencia...”

Lo màs perjudicial para cualquier proyecto, en lo que hace referencia a su recurso humano, es manejar posiciones aleatorias. Eso de puede ser que si o que no (cuando se habla de perfiles y de fortalezas para los docentes), es tanto como no entender que el diseño previo y las pruebas mismas de valoración de méritos y de perfiles, tiene que permitir certezas. Insisto en que no se puede confundir la posesión del conocimiento; con la capacidad para transferirlo. Es la gran distinción entre quien ejerce cono con calidad su profesión en una determinada área del conocimiento y quien, además de lo

10

Page 11: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

anterior, está en capacidad de transmitirlo, con el método adecuado. El profesor Palacios, siendo consecuente con su aseveración en torno a la calidad y la proyección que debe adquirir la Universidad Nacional de Colombia, tendría que ser màs categórico y claro al momento de presentar su alternativa desde el punto de vista del relevo generacional de aptitudes y actitudes por parte del personal docente. Tal y como lo expresa en el texto (….citado arriba) no solo es dubitativo, sino que no extiende hasta sus últimas consecuencias, su Proyecto de Misión Institucional.

Me permito adicionar un comentario con respecto a la ausencia que adquiere el rol del personal administrativo, en el contexto de la propuesta del profesor Palacios. Ha sido una constante, establecer una visión de Universidad Nacional (...y de universidad pública en general), sin la intervención plena de los trabajadores y las trabajadoras. Para quienes conocen mi trayectoria en el escenario de la comunidad universitaria, es posible constatar los términos de referencia que yo he utilizado al momento de proponer nuestra intervención. He reivindicado, a manera de ejemplo, una definición en lo que respecta a la estructura de la Planta de Cargos, en denominaciones y funciones. Pero no solo en la formalidad técnica que esto podría suponer. Ante todo, se trata de entenderlo como la concreción de una especialización inherente a la gestión universitaria; en donde la diferenciación con respecto a las otras entidades públicas, tiene que ver con la especialización de nuestra intervención. Obviamente, así lo he sostenido, con expresiones de diferenciación precisas, dependiendo de las funciones efectivas asignadas y realizadas y, por esto mismo, del grado de cercanía con respecto al quehacer fundamental de la Universidad. Esto es lo que explica, a manera de ejemplo, mi intervención en la realización de proyectos específicos, por grupos ocupacionales. El mayor avance, entendido como acciones de continuidad, ha estado relacionado con los grupos ocupacionales técnicos operativos y operarios calificados (son aquellas personas que, en la mayoría de los casos, intervienen con funciones inherentes a la docencia, la investigación, la investigación y los posgrados, en razón a que ejercen, en la práctica, como auxiliares en la academia, en los laboratorios).Colateralmente, en una aplicación lógica de mi concepto, he propuesto una intervención que implique un proceso de capacitación permanente; en donde el tipo de conocimientos ofrecidos, estén en relación con las funciones de cada grupo ocupacional y, esta a su vez, se entienda como fundamentales y necesarias para garantizar agregados de calidad, en nexo con la Misión Institucional.

En ese mismo contexto conceptual, he promovido una reforma en lo que respecta al entendido de carrera administrativa y la valoración del mérito. La noción del escalafón de carrera; tal y como yo la concibo, supone refrendaciones individuales relacionadas con el perfil y la calidad en la gestión universitaria. Esto, a su vez, está relacionado con la valoración del mérito; como verificación objetiva y plena en la obtención de resultados periódicos, previamente definidos. Tal y como está siendo aplicada, ahora, no es otra cosa que una formalidad amorfa, inocua, sin ningún agregado efectivo que conduzca a involucrar a los empleados y a las empleadas en la dinámica del proceso misional de la Universidad.

Así, entonces, en el documento del señor Rector, es evidente que los trabajadores y las trabajadoras no tenemos una presencia directa. Intuyo que somos asumidos como recurso humano con intervención tangencial; algo parecida a sujetos (hombres y mujeres) que actúan de manera secundaria o terciaria. De todas maneras, sin un vínculo pleno y directo con el quehacer académico y científico de la Universidad.

Voy a referirme a dos aspectos finales, inmersos en el documento del señor Rector. Uno tiene que ver con su caracterización del gobierno y la estructura

11

Page 12: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

administrativa vigente en la Universidad Nacional de Colombia. En la página 25 (edición en cuadernillo, del 30 de septiembre) numeral 17, dice el profesor Palacios:”...Es evidente que hay facultades complejas y de gran población que se administran con la misma estructura y ritmo que facultades màs pequeñas que algunos departamentos. El tema es delicado porque remite a asuntos de gremialismo profesional e identidad. Pero, si así lo estiman sectores de la comunidad universitaria, serán bienvenidas sus ideas sobre la reorganización de las facultades y su relación con los campos del conocimiento.

Vamos a proponer algunas reformas en la Rectoría, que tiene una infraestructura débil y pequeña para los requerimientos legales. Creo que la Universidad debería manejarse de una manera diferente. Pero la ley colombiana es un límite, de suerte que algunos cambios necesarios requerirían una reforma legislativa. Seria conveniente, por ejemplo, que la Rectoría tuviera menos funciones. El representante legal debería ser una figura diferente del rector. En la Universidad Nacional Autónoma de Méjico existe y se llama el abogado general. Debería haber un gerente o un director financiero y administrativo de la Universidad, distinto del rector. En la Ley de...”

Por decirlo de alguna manera, esta propuesta constituye una profunda herejía, habida cuenta de las limitaciones de visión que nos han acompañado a quienes siempre pensamos que la figura del gerente está asociada a la empresa privada. Tal vez es la màs clara y acertada de las reflexiones, por parte del señor Rector. En verdad, nuestra Universidad y, en general las universidades públicas, precisan de ese tipo de manejo; en donde el Rector debe tener asignadas responsabilidades relacionadas con la conducción académica y conceptual, de cara a la misión y a su razón de ser. El manejo, estrictamente jurídico y financiero, tiene que ser asumido por personas que cumplan con ese rol y cuya formación sea en esa perspectiva.

En tono a la Internacionalización y la acreditación (numerales 18 y 20 del documento, edición en cuadernillo, septiembre 30 de 2003). Las expresiones consignadas aquí, reafirman la vocación plateada por el profesor Palacios desde el inicio de su documento. Involucra una visión de universalización; n donde la actividad de la Universidad Nacional de Colombia supone la asunción de retos, en un escenario en donde las exigencias trascienden lo doméstico. Con repercusiones como el trazo de correctivos en la calificación del recurso humano y la redefinición de opciones en lo programático. Aparece una interacción, en donde la acreditación y su justificación adquieren preeminencia.

De manera aleatoria, destaco dos expresiones textuales del texto:”...a) Reclutamiento de nuevos profesores, tema que tratamos. Pensamos que las convocatorias para plazas de docencia en la UN deben ser efectivamente internacionales. Hace pocos días la ORI solicitó a las Facultades que informaran los medios en los cuales se hacen las convocatorias. El resultado: ninguna convocatoria circula en medios internacionales: revistas internacionales, boletines de asociaciones académicas y científicas, listas electrónicas. B) Fortalecimiento del nivel de escolaridad de la planta docente. Los profesores jóvenes de la UN que no hayan obtenido su doctorado, deben hacerlo. Para ello, claro, la Universidad debe ofrecerles alternativas y el apoyo necesario...” (Pagina 26 del documento, edición en cuadernillo, septiembre 30)

“..a la luz de estas exigencias estatales y sociales, se proponen dos visiones divergentes sobre el futuro de la Universidad. Según la primera, las universidades son organizaciones basadas en el conocimiento, el entendimiento, la comunicación. Sus estructuras internas están

12

Page 13: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

determinadas esencialmente por principios epistemológicos y de valoración de la vida comunal. Por su dinámica inherente aparecen nuevas áreas del saber y nuevos temas; los estilos de aprender, de investigar, de comunicar se transforman. Esta transformación aparece como respuesta al desarrollo académico inherente a las transacciones interpersonales (entre pares, entre docentes y estudiantes, entre estudiantes) dentro de la institución. En conclusión, la Universidad desaparecerá como tal ante el “asalto eficientista.

La segunda asume que las universidades son construcciones sociales y epistémicos, que dependen por igual del entorno y de sus estructuras internas. Por ello debemos confiar que seguirán adaptándose a los cambios exigidos desde afuera...” (Página 27, edición en cuadernillo, septiembre 30)

“..Hay conciencia de la necesidad de acreditación internacional, y los grandes organismos de financiamiento-como el Banco Mundial- trabajan en la creación de sistemas de acreditación en dos frentes: para toda una región, como América Latina, o para el mundo en un campo específico: por ejemplo las matemáticas. Por ahora se cuenta en algunas zonas del mundo con redes de acreditación voluntaria.

Conforme a las nuevas exigencias, en el año 2002 la Universidad Nacional de Colombia inició un proceso de auto-evaluación con miras a la acreditación de sus programas curriculares. Se inició con los 75 programas de pregrado que podían ser acreditados, de los cuales hasta la fecha un 78% ha presentado un documento de auto-evaluación. El 22% restante se encuentra realizando revisiones al documento. Un 27% del total de programas recibió visita de evaluadores externos y está listo para ser acreditado. La situación no es tan propicia para el posgrado, puesto que de los 153 programas que podía ser acreditados, sólo el 30% ha entregado documento de auto-evaluación y apenas el 1.3% recibió visita de evaluadores externos. En resumen, a la fecha la Universidad Nacional de Colombia no tiene un solo programa curricular acreditado...”

En esto de la calidad académica, he sido muy preciso. Desde hace mucho tiempo he venido expresando, en escritos y en diferentes escenarios, que en nuestra Universidad no existe una verdadera vocación en términos de establecer procedimientos que permitan la confrontación y la comparación. Con el agravante de una comunidad universitaria mayoritariamente proclive a una asimilación facilista: se pretende hacer creer que los procesos que conducen a la acreditación no son otra cosa que”embelecos de una economía de mercado”. En el personal administrativo es mucho màs preocupante. Aquí es que ni siquiera existe interés. He tratado, a través de mi intervención en el impulso de proyectos colectivos en los diferentes grupos ocupacionales, de promover un acercamiento hacia la reflexión académica. Inclusive, en el sector que yo consideré que podía existir màs posibilidades de acceder al análisis, estoy hablando los profesionales universitarios al servicio de la Universidad Nacional en la administración, encontré la mayor apatía. Con expresiones tan supinas como”...Eso es problema de los académicos...de los sabios”.

Visto así, entonces, me he preguntado: qué tipo de defensa de la universidad pública se puede efectuar desde ese tipo de posturas?..En donde se asume que la Universidad Nacional de Colombia y, en general, las universidades públicas, son de calidad por el hecho de ser públicas. Y, adicionalmente, que basta con proferir expresiones despectivas y generalizantes, para que la Nación y el País respalden nuestra gestión.

Por esto me parece excepcional el hecho que vincula a la Dirección de la Universidad a un ejercicio oficial y pleno hacia la acreditación. Porque la calidad se demuestra. Los retos deben ser asumidos y deben convocar a

13

Page 14: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

todos y todas los(as) integrantes de la comunidad universitaria. Esta es nuestra empresa social por excelencia.

A manera de conclusiones: Un ejercicio responsable de la crítica y el discernimiento, en cuanto a las opciones misionales para la Universidad Nacional de Colombia; debe conllevar a la concreción de una propuesta alternativa o a sugerencias de modificaciones parciales. El recorrido efectuado hasta aquí, me ha permitido no solo la recopilación de insumos, a partir de la reflexión en torno a la propuesta del señor Rector. Creo haber expresado las diferencias, en lo conceptual y en lo relacionado con procedimientos. Además no puede entenderse mi posición, si se hace en abstracción de lo que ha sido mi intervención en el contexto de la vida universitaria, particularmente entre 1998 y 2003. Los escritos que he publicado, actúan como memorias de un estilo y un método. Pero, además, de una visión de Universidad Nacional de Colombia y, en general de la universidad pública. No pretendo, como corolario, una síntesis apretada. Remito a las aseveraciones inmersas en este texto. Lo cierto es que el futuro de la Universidad Nacional de Colombia pasa por transformar su posición autista. Pasa por construir un entendido y una acción de comunidad universitaria interesada y comprometida con su Misión. Pasa por extender el horizonte en la confrontación; de tal manera que la gestión se entienda como método que conlleva a establecer roles específicos, objetivos que puedan ser verificados, a partir de un seguimiento fundamentado en mediciones, en resultados. Pasa por la construcción de un perfil y de un tipo de funcionarios y funcionarias universitarias, en donde la noción de empresa social, esté asociada al agregado de calidad efectivo, no supuesto. Pasa por una valoración de los méritos, no como simple ejercicio anual, ecléctico. Pasa por el compromiso que debe asumir la Dirección de la Universidad Nacional de Colombia, en términos de diseñar, desarrollar y aplicar programas de capacitación adecuados a las necesidades que derivan de la Misión Institucional. En donde se actúe en una dinámica y una lógica que supone la modificación en denominaciones y funciones inherentes a los cargos. En donde la especialización sea entendida como asociada a la redefinición de perfiles a partir no solo de las aptitudes y conocimientos; sino fundamentalmente a partir de las actitudes, del compromiso institucional que no puede ser asimilado a la lealtad hipotecada hacia personas, por favores o prebendas. Pasa por una noción y una aplicación del bienestar universitario, soportado en los insumos extraños y heréticos de la ternura, la tolerancia, la sensibilidad y la solidaridad. Lo demás, es decir lo estrictamente asistencial y operativo, son simples acciones administrativas derivadas de la equidad y el beneficio social que están en la base del quehacer y en los objetivos misionales de la Universidad. Pasa por entender que los y las estudiantes que ingresan a la Universidad Nacional de Colombia, esperan graduarse, para ejercer, para vincularse al mercado laboral; otra cosa, es que la Universidad otorgue posibilidades culturales y opciones en diferentes áreas del conocimiento, para que quien quiera y pueda hacerlo se vincule a un ejercicio social de mayor profundidad y compromiso. Pasa por entender que no es cierta la afirmación peyorativa en el sentido de que institucionalmente la Universidad Nacional y, la universidad pública en general, recepcionan estudiantes para que ejerzan como críticos abstractos de la sociedad. Aspirar a una vida digna, con un empleo digno, es un objetivo y la Universidad debe preparar para alcanzarlo. Por esto mismo, la noción del tiempo y de su utilización racional, también es una responsabilidad. Esto no es lo mismo que robotizar...Simplemente entender que la Universidad no puede eliminar ni el concepto del tiempo, ni de la racionalidad, ni de la eficiencia, ni de la calidad, ni de los parámetros para medirla.

14

Page 15: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

2. La educación superior en América Latina

En la misma línea conceptual, asumo posición en términos de reivindicar como categoría válida la expresión países dependientes como referente, para analizar la posición de los países de América Latina, con respecto a aquellos que han logrado una acumulación de capital; tanto en lo productivo, como también en lo tecnológico y científico. Inclusive, con la precisión de que, por este mismo hecho, han subsumido a las primeras en posición de inferioridad, por la vía de imponer condiciones de dominio absoluto. Para nosotros es claro, entonces, que no solo es una expresión peyorativa. Se trata, por el contrario, de una realidad insoslayable que ha sido construida en el curso de la historia.

A pesar de la crisis, propiciada por los errores de las burocracias gubernamentales, considero pertinente el hecho de entender el desarrollo de las sociedades, con una subyacencia de diferenciaciones y exclusiones, en las cuales se fundamenta la acumulación del capital y el control sobre las instancias básicas que actúan como constitutivas de estructuras de gobierno y como orientadoras de los procesos culturales que actúan como insumos de creatividad; pero también de domesticación y subyugación de los maestros y las maestras; la ausencia de políticas de integración regional; la proliferación de instituciones públicas seccionales , al garete y sin posibilidades para ejercer como referentes de calidad. Sin embargo, a pesar de las limitaciones obvias, se ha alcanzado logros en áreas tecnológicas y de las ciencias básicas. Ante todo en regiones con incidencia en la Amazonía; por la vía de intercambios que permiten avances en la preservación de los recursos hídricos, de fauna y flora. Lo cierto es que, en términos generales, se observa una posición gubernamental tangencial en lo que respecta al compromiso con la investigación. Es como si la noción de progreso estuviese cruzada por las simples réplicas de modelos primarios e inmediatos.

En uno de los documentos del Banco Mundial, de otra parte, se trabaja un aspecto que propone reflexión en lo que supone las prioridades en los sistemas educativos. Algo así como lo siguiente: ¿hasta que punto son válidas las estrategias que reivindican los énfasis en la educación primaria y secundaria y, por lo mismo, que conducen a efectuar transferencias de recursos, sacrificando la inversión en la investigación y, en general, en la educación superior? Esta interrogación supone alcances de mayor trascendencia; en la medida en que conduce a plantear inquietudes respecto a los planes de desarrollo y las perspectivas macroeconómicas gubernamentales. Es tanto como preguntar por el horizonte trazado y las implementaciones para alcanzarlo. Como lo desarrollaré, más adelante, este tipo de comportamientos deben estar en nexo como la interrogación regional y la asunción de políticas unificadas; a partir de la identificación de objetivos, y consensos en los sistemas educativos.

Otro de los aspectos que motivan la atención de mi parte, tiene relación con la cobertura y las iniciativas que la concretan. Consideramos, por ejemplo, que es pertinente profundizar sobre las hipótesis del documento del Banco Mundial, a partir de ejemplos como los de la Universidad Nacional Autónoma de Méjico y la Universidad de Buenos Aires. Es lo siguiente: ¿hasta qué punto el crecimiento en cobertura, vulnera y limita los agregados de calidad necesarios, en los sistemas de educación superior?

Como puede inferirse, mis postulados permiten un hilo conductor en nexo con el entorno y las políticas económicas que la subyacen (…ó subyugan); el entendido de sociedad del conocimiento, a partir de lo que se define como globalización; los ejercicios gubernamentales de planeación general y educativa y la noción de calidad y su relación con el progreso tecnológico y científico.

En lo que sigue, intentaré cumplir con el objetivo propuesto.

15

Page 16: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

2.1 ACERCA DE LA APERTURA ECONÓMICA EN COLOMBIA

“..En Colombia los años noventa fueron una época de profundas reformas políticas y económicas, pero llena de resultados insatisfactorios y de conflictos cada vez más intensos. En el tema económico, las reformas que se promovieron se inspiraron, como en el resto de América Latina, en el llamado Consenso de Washington.La crisis de gobernabilidad intentó resolverse con una nueva Constitución. Y en el medio académico los economistas entrenados en las hipótesis de las expectativas racionales, estaban deseosos de aplicar sus conocimientos para resolver nuestros problemas desde sus fundamentos macroeconómicos...”1

Este proceso fue iniciado en el gobierno (1990-1994) del doctor César Gaviria Trujillo. En términos estrictamente económicos, estuvo soportada en la teoría económica promocionada por un grupo de economistas que configuraron las opciones denominadas neo-liberales.

El fundamento teórico de esta corriente, tiene que ver con la reformulación del rol que le compete al estado en torno al desarrollo económico y social. La intención es desvirtuar y minimizar la intervención estatal y la validación absoluta de la economía de mercado. Algo así como imponer la posición que habla de la libre competencia, como única fuerza reguladora de los precios de bienes y servicios. Mirada desde una perspectiva histórica y comparativa, no es otra que la contraparte de la teoría propuesta y defendida por John Maynard Keynes, en su obra: “Teoría general sobre el empleo, el interés dinero, publicada en 1936. Para lograr mayor precisión acerca de la posición Keynesiana, es pertinente transcribir la siguiente reflexión:

“..La aparición de la teoría de Keynes fue el acontecimiento más trascendental en la economía política burguesa de la época de transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado. Dicha teoría introdujo en ella elementos cualitativos nuevos que fueron la base de su reestructuración profunda y que tan grande influencia ejercieron en el carácter de la política económica del Estado burgués contemporáneo. La importancia de la teoría de Keynes proviene, ante todo, del hecho de haber sentado la base de un nuevo capítulo de la economía política burguesa, la teoría macroeconómica, sin la cual la fundamentación de la regulación estatal –monopolista sería hoy inconcebible...”2

Para el caso colombiano, la implementación de la teoría neoliberal, supuso la aplicación de normas relacionadas con la minimización de la intervención estatal en el desarrollo económico. Esto, a su vez, estuvo centrado en decisiones como la privatización y/o supresión de empresas y entidades públicas vinculadas a actividades de servicios sociales públicos y financieros. Al mismo tiempo, supuso la modificación de la teoría macroeconómica, en términos de la estructura y distribución del presupuesto. Se hizo evidente, por esa vía, la disminución del gasto social. Unido a lo anterior, el gobierno central, impuso decisiones relacionadas con la apertura hacia el mercado internacional de bienes y servicios. Tanto como instaurar la figura de la libre competencia, a partir de la cual la industria nacional se vio obligada a competir con empresas multinacionales, en condiciones de profunda desventaja. En este sentido es ilustrativa la reflexión del profesor Salomón Kalmanovitz:

“..El rasgo más importante de la nueva política económica es el incremento de la competencia externa a través de la apertura interna, por la desregulación de las actividades económicas que debe conducir, según sus ideólogos, a cambios radicales en el comportamiento de los agentes económicos. En el plan de desarrollo del gobierno se aduce, por ejemplo, que el enclaustramiento de la economía ha conducido a la pérdida del

1 Flórez Enciso, Luis Bernardo, ponencia presentada en el IV Congreso de Economistas de la Universidad Nacional de Colombia, publicada en Cuadernos de Economía No. 34, página 34, publicación del Departamento de Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia2 I.Osadchaia, De Keynes a la síntesis neoclásica, ediciones de Cultura Popular S.A., primera edición 1976, página 6.

16

Page 17: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

dinamismo de la economía y que la sola mayor competencia contribuirá a aumentar la eficiencia de las empresas, particularmente de las públicas, algunas de las cuales se privatizan, de tal modo que se liberan recursos que se reinvierten y que colocan a la economía en una senda virtuosa de crecimiento: aumentos de especialización, mayor productividad y rentabilidad, más inversiones, etc.…”3

En términos de un análisis objetivo, la apertura económica en Colombia, puede ser considerada como una falacia. Con el argumento de la modernización del Estado colombiano, se condujo al país hacia daños irreversibles, como quiera que se desvirtuara el contenido social que debe sustentar la intervención Estatal. Además, se colocó a la industria nacional en posición de profunda desventaja con respecto al mercado internacional. La Constitución Política del 1991, constituye un intento por r enfrentar los problemas derivados de la apertura económica; al menos en lo que tiene que ver con la reivindicación del Estado como Estado social de derecho y de reestablecer conceptos de contenido humanístico en cuanto a los derechos individuales y colectivos.

Con estas consideraciones previas, realizamos una intervención teórica como soporte para el análisis de las estrategias implementadas en América Latina, en la perspectiva de mejorar la calidad en la educación superior. En esta dirección, asumimos lo siguiente: la condición de dependencia económica, origina estadios de dominación con presencia en todos los ámbitos.

Esto permite incidencias en lo que, en sociología, se entiende como instancias superestructurales que ejercen control y desarrollan la ideología dominante. No solo es, en esta secuencia, el efecto condicionante, la simple transferencia a partir del dominio económico. Es un entramado complejo que compromete a componentes disímiles, en veces, contradictorios; pero que son conducidos hacia el equilibrio, mediante la acción conciente de los sujetos que orientan y dirigen en esas instancias. Es algo similar a lo que, en teoría económica, y en el análisis político correspondiente, definimos como “bloque de clases en el poder”, que ejerce control sobre los componentes del Estado y las concreciones gubernamentales periódicas. Este bloque, actúa como instrumento que extiende las condiciones de dominio. Un tanto más que la simpleza del equilibrio propuesto en “El contrato social” de J.J. Rousseau. Estado se convierte, entonces, en instancia que consolida la hegemonía a nombre de los súbditos y que articula las ramas del poder público. Inclusive, habría que enfatizar en la distancia conceptual y práctica, entre Estado y Nación; en virtud a la permanencia de etnias que no se sienten representadas en el Estado; porque éste está centrado y representa a la cultura, la política y el poder económico predominante.

Para el caso colombiano, la implementación de la teoría neoliberal, supuso la aplicación de normas relacionadas con la minimización de la intervención estatal en el desarrollo económico. Esto, a su vez, estuvo centrado en decisiones como la privatización y/o supresión de empresas y entidades públicas vinculadas a actividades de servicios sociales públicos y financieros. Al mismo tiempo, supuso la modificación de la teoría macroeconómica, en términos de la estructura y distribución del presupuesto. Se hizo evidente, por esa vía, la disminución del gasto social. Unido a lo anterior, el gobierno central, impuso decisiones relacionadas con la apertura hacia el mercado internacional de bienes y servicios. Tanto como instaurar la figura de la libre competencia, a partir de la cual la industria nacional se vio obligada a competir con empresas multinacionales, en condiciones de profunda desventaja. En este sentido es ilustrativa la reflexión del profesor Salomón Kalmanovitz:

“..El rasgo más importante de la nueva política económica es el incremento de la competencia externa a través de la apertura interna, por la desregulación de las actividades económicas que debe conducir, según sus ideólogos, a cambios radicales en el 3 Kalmanovitz, Salomón, Economía política de la apertura, publicado en “El fin del neoliberalismo”, por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, primera edición 1993, página 108

17

Page 18: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

comportamiento de los agentes económicos. En el plan de desarrollo del gobierno se aduce, por ejemplo, que el enclaustramiento de la economía ha conducido a la pérdida del dinamismo de la economía y que la sola mayor competencia contribuirá a aumentar la eficiencia de las empresas, particularmente de las públicas, algunas de las cuales se privatizan, de tal modo que se liberan recursos que se reinvierten y que colocan a la economía en una senda virtuosa de crecimiento: aumentos de especialización, mayor productividad y rentabilidad, más inversiones, etc.…”4

En términos de un análisis objetivo, la apertura económica en Colombia, puede ser considerada como una falacia. Con el argumento de la modernización del Estado colombiano, se condujo al país hacia daños irreversibles, como quiera que se desvirtuara el contenido social que debe sustentar la intervención Estatal. Además, se colocó a la industria nacional en posición de profunda desventaja con respecto al mercado internacional. La Constitución Política del 1991, constituye un intento por r enfrentar los problemas derivados de la apertura económica; al menos en lo que tiene que ver con la reivindicación del Estado como Estado social de derecho y de reestablecer conceptos de contenido humanístico en cuanto a los derechos individuales y colectivos.

2.2 El crecimiento y la teoría económica.

Ha existido, en el proceso inherente al desarrollo de la teoría económica, diferentes momentos en la confrontación entre opciones conceptuales y prácticas divergentes. Desde la propuesta originaria de la visión moderna para el desarrollo capitalista, centrada en la teorías acerca del proceso de reproducción diseñadas, a manera de ejemplo, por Quesnay (“ Tabla económica”); Adam Smith (“Naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”) y Sismondi (“Nuevos principios de la economía política o la riqueza en relación con la población”); hasta las opciones teóricas que cuestionan esas interpretaciones diseñadas por Kart Marx (“El Capital”), Rosa Luxemburgo (La Acumulación del Capital”). Contando, inclusive, en este espectro, a John Maynard Keynes (“Tratado general sobre el empleo, el interés y el dinero”).

Esto supone, en consecuencia, la necesidad de trabajar con una posición de cobertura lo suficientemente amplia; de tal manera que no se desemboque en un discernimiento anclado en un entendido lineal y/o dogmático. Ante todo, porque en esto de analizar el significado de la creación de empresas y su relación con el entorno económico y social, no admite opciones tangenciales que eludan el hecho objetivo, en cuanto a la existencia de una conexión dialéctica (...o, si se quiere, conflictual) entre la implementación y desarrollo de la empresa, con respecto al espectro social, económico y político en la cual esta se desenvuelve. Ante todo porque esta, la empresa y sus propiciadores o garantes, no puede ser entendida como una opción y/o propuesta única (en lo que tiene de ejercicio individual); sino como partícipe de una sumatoria o globalidad económica, inmersa, por esto mismo en la dinámica propia del crecimiento económico; conforme a unos postulados concretos derivados de la política macroeconómica gubernamental y de la creación de riqueza, en el contexto de la planificación y estrategias de un Estado concreto.

Conviene, en este punto, con las reservas obvias; en tanto que constituye una visión propuesta por una persona que contribuyó a construir una opción en contravía de la ortodoxia clásica de la economía política capitalista; citar una expresión de Rosa Luxemburgo en su obra “La acumulación del capital”.

“..Hasta ahora hemos considerado la reproducción desde el punto de vista del capitalista individual típico, representante y agente de la reproducción que se realiza por una serie de empresas privadas. Este modo de enfocar el problema nos ha hecho ver ya bastantes dificultades. Sin embargo, ellas son pocas comparadas con las que aparecen inmediatamente que pasamos de la consideración del capitalista individual a la de la totalidad de los capitalistas.,

4 Kalmanovitz, Salomón, Economía política de la apertura, publicado en “El fin del neoliberalismo”, por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, primera edición 1993, página 108

18

Page 19: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Ya una ojeada superficial muestra que la reproducción capitalista como todo social, no puede ser concebida mecánica y simplemente como suma de las diversas reproducciones capitalistas privadas. Hemos visto, por ejemplo, que uno de los supuestos fundamentales de reproducción ampliada del capitalista individual es una ampliación correspondiente de su posibilidad de venta en el mercado. Ahora bien, el capitalista individual puede lograr esta ampliación no por extensión absoluta de los límites del mercado en general sino por concurrencia, a costa de otros capitalistas individuales….”5

Con esto quiero enfatizar acerca de mi análisis y de su soporte, en lo que hace alusión al enfoque teórico. Es algo así como proponer, de mi parte, un entendido en el cual el concepto y la práctica de creación de empresa, no pueden ser presentados por fuera del contexto político, económico y social. Esto traduce que, en mi concepto, sobre las expectativas derivadas de la creación y desarrollo de las empresas, ejerce una influencia determinante la política macroeconómica gubernamental y las estrategias de crecimiento formuladas en un plan de desarrollo específico, para uno o varios periodos igualmente específicos y concretos.

Inclusive, en la visión propuesta por mí, se incluye, necesariamente, una interpretación del significado que tiene la planificación económica; como opción estatal. Algo que ya fue planteado por Keynes (para el caso de la economía capitalista); como alternativa de solución para la crisis originada en la recesión global iniciada en 1930. De otra parte, por lo mismo que he venido planteando, en términos de la interacción entre los diferentes agentes del proceso económico internacional y nacional; cabe establecer un referente en lo que respecta a la situación de los países que no han acumulado riqueza, ni tecnología suficiente como para considerarse de desarrollo pleno (esto ya lo expresé en el numeral 1).

Quiero presentar, como ayuda conceptual, una reflexión del profesor P.T. Bauer en su obra “Crítica de la teoría del desarrollo”. Como en la anterior cita, hago aquí la aclaración en el sentido de la reserva que pueda acompañar la reflexión aludida. Veamos:

“…La planificación global implica, además, que gran parte de la producción no está relacionada con la demanda del consumidor y por tanto con los niveles de vida. De ahí que , aun en el caso de que la política fuese de incremento de la producción total en relación con lo que hubiera sido en otro caso, lo cual es improbable, este incremento no estaría relacionado con los niveles de vida, cuya mejora es el objetivo ostensible de la política. Este divorcio entre producción y niveles de vida es probable que en si mismo retrase el alza tanto de la producción como de los niveles de vida; porque la perspectiva de un nivel de consumo más alto y variado generalmente es un incentivo importante para una mayor actividad económica a través de un esfuerzo, ahorro e iniciativa individuales. Esto resulta especialmente cierto en países pobres...”.6

2.2.1 Una visión particular del concepto de planificación e incentivos.

A manera de corolario transitorio, considero pertinente resaltar dos aspectos en lo que respecta al enfoque propuesto por mí:

-La creación de empresas, considerada como una opción para la actividad económica, en el contexto de una economía de mercado; supone la fijación de unos objetivos concretos por parte de quien o quienes se comprometen con ese ejercicio. Por lo mismo que esta actividad se considera inmersa en la dinámica propia de la economía capitalista y del mercado que ejerce como elemento colateral a la producción de bienes y servicios; debe suponer la existencia de factores endógenos y exógenos que actúan como referente al momento de planear y hacer efectiva la participación en el mercado. Uno de esos factores lo constituye la política 5 Luxemburgo, Rosa. “La acumulación del capital. Editorial Grijalbo, primera edición 1967, de la traducción española, página 276 Bauer, P.T. “Crítica de la teoría del desarrollo”. Editorial Orbis, colección Biblioteca de Economía, sin datos del número de edición y fecha, página 104.

19

Page 20: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

macroeconómica concreta implementada por el gobierno, para un periodo específico. El otro tiene que ver con la interacción necesaria entre la condición en que se encuentra el país con respecto a la economía mundial global; asociada esta condición con otro aspecto que relaciona a la producción y al consumo; como elementos que se condicionan y que está, a su vez, relacionados con el nivel de vida y sus perspectivas.

- La planificación específica asociada a las estrategias de desarrollo planteado para el país concreto, define unas determinadas prioridades y, por esto mismo, unas determinadas condiciones en las cuales se realiza la actividad económica productiva. Esto incluye, entre otras cosas, la definición y concreción de los incentivos para los productores y las áreas concretas a las cuales estos se dirigen. A manera de ejemplo: para el caso colombiano, el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el legislativo, para el período 2005-2007, define unas prioridades para el sector productivo, de conformidad con la visión gubernamental en lo que respecta a la economía de mercado y su aplicación en este tiempo en el cual transcurre una etapa precisa de la globalización económica, por la vía de actividades multilaterales y bilaterales. Este es el caso concreto de los énfasis en relacionar el crecimiento económico con la opción de los tratados de libre comercio internacional; bien sea entre nuestro país y Estados Unidos de Norteamérica o entre nuestro país y otros países de la región, particularmente de la Zona Andina y Centroamericana.

-Los incentivos gubernamentales específicos, se pueden presentar por diferentes vías. Una de ellas, a manera de ejemplo, tiene que ver con exenciones tributarias (ver propuesta de reforma tributaria) o con la flexibilización de la normatividad vigente en lo que respecta a requisitos para la creación de empresas y para su desarrollo. Esto último, a su vez, incluye incentivos relacionados con la flexibilización laboral (este el caso, a manera de ejemplo de las sucesivas modificaciones a la legislación laboral, a partir de 1990 con la Ley 50 y la Ley...)

3. De la casuística. Concepto de desarrollo y consolidación.

3.1 Colombia a partir de 1990.

Durante el periodo presidencial 1990-1994, el ejecutivo, con el apoyo del legislativo; implementó una visión de crecimiento económico, desarrollo y economía de mercado. Para entender, al menos en parte, la lógica que soportó a las aplicaciones derivadas de esa visión; se hace necesario retrotraer algunos aspectos básicos de la teoría económica definida como de apertura económica. Esta teoría estuvo centrada en una interpretación que proclama la flexibilización de las normas internas de cada país (ante todo las de aquellos definidos como subdesarrollados o periféricos) en lo que respecta a la protección de su frontera económica. Incluida, obviamente, su producción interna de bienes y servicios. Al mismo tiempo, suponía una flexibilización absoluta de la intervención estatal en asuntos relacionados con la política social de redistribución del ingreso; incluida la intervención estatal en aquellas áreas relacionadas con los servicios públicos esenciales.

Por esa vía, el gobierno del doctor César Gaviria Trujillo, presentó proyectos de ley en la perspectiva de modificar la normatividad vigente en cuanto a los términos de intercambio de mercancías en el mercado internacional y, en paralelo, promovió y aplicó decisiones expeditas (por la vía de decretos directos y/o reglamentarios) con las cuales incursionó en diferentes entidades públicas, modificando su razón de ser en lo que estas tenían de instrumento para la política de asistencia social y de subsidios para la adquisición de servicios por parte de la población desprotegida y hacia la cual debería estar dirigida la acción estatal, conforme a lo establecido en la Constitución de 1991.

20

Page 21: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Todo lo anterior no puede decirse, en estricto, que se inauguró durante el gobierno del doctor César Gaviria Trujillo. Es el resultado de un acumulado construido desde tiempo atrás y que ha cruzado el quehacer de nuestro país en periodos consecutivos.

Veamos esto, para mayor precisión, en palabras de la profesora Consuelo Corredor, en su obra “Los límites de la modernización”.

“…La consolidación del modelo liberal de desarrollo y del régimen político bipartidista, como su sustento, han sido los pilares centrales sobre los cuales se ha construido el proceso de modernización económica y, a la vez, los principales obstáculos para la configuración de una sociedad moderna.

Las aceleradas transformaciones en el orden económico, han tenido como guía la confianza en el mercado, como asignador de recursos y de bienes, con el resultado de la exclusión de amplios sectores de la población del beneficio de las mismas. Ello ha sido posible por la estrategia desarrollista, por el sistema de dominación impuesto por el bipartidismo y por la precaria organización estatal resultante de este modelo.

La ideología liberal que se ha invocado sin restricción en el mundo económico ha sido fuertemente restringida en el mundo político. Los principios de soberanía e igualdad de derechos y de oportunidades, han hecho parte del discurso de la élites dominantes pero, su ejercicio práctico se lo han reservado para ellas.

Una de las graves consecuencias de esta estrategia de modernización desde arriba ha sido impedir la diferenciación entre lo público y lo privado. Más exactamente, la exclusión política, social y económica de que han sido objeto amplios sectores de la población, como resultado de la prevalencia de los interese particulares de la élites dominantes, ha formado una confusa idea de lo público, reducida a una mera instancia de legitimación formal del orden vigente, y de rapiña real en busca de interese particulares y partidistas...” 7

Las determinaciones asumidas desde el gobierno central y las normas introducidas, en términos del intercambio de mercancías nivel internacional y que vulneraron la intervención estatal como regulador en la economía de mercado tuvo, para el caso que me ocupa, una incidencia profundamente negativa hacia la empresa privada a nivel nacional. Ante todo hacia aquellas empresas no vinculadas con transnacionales y que se vieron sometidas a un tipo de competencia onerosa….ruinosa. Aquí, en esta expresión, cabe insistir en las afirmaciones presentadas e por mí en el numeral 2.2; en el sentido de que la creación de empresa y su consolidación, no puede analizarse en abstracción de circunstancias vinculadas con la intervención gubernamental y con la presencia e incidencia de factores endógenos y exógenos. Es relevante insistir en que el crecimiento económico, tiene que se cotejado y analizado conforme a unos determinados referentes precisos. No solo circunstanciales y/o transitorios; sino fundamentalmente, en la dinámica y la perspectiva económica originada en las estrategias de desarrollo y crecimiento que tiene, entre otras herramientas para su aplicación la política macroeconómica y los planes de desarrollo.

3.2. El concepto de desarrollo y crecimiento en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez

El presidente Álvaro Uribe Vélez, ha sido uno de los más connotados defensores de la política de libre mercado y de la no intervención estatal. Ya, cuando ejerció como Senador de la República, propuso los proyectos que se constituyeron en las Leyes 50 de 1990 y 100 de 1993. Ya, ejerciendo como presidente, ha profundizado la aplicación de su noción fundamental en lo que respecta a la teoría económica. Inclusive, no es temeraria la afirmación en el sentido de que la noción de Colombia como Estado Social de Derecho, presente en el texto Constitucional de 1991, ha 7 Corredor M., Consuelo. “Los límites de la modernización”. Editado por Cinep-Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.- Sede Bogotá. Segunda edición, 1997. Páginas 86-87

21

Page 22: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

sido para el doctor Uribe un elemento de dificultad para la aplicación plena de sus postulados en relación a política económica. Puede decirse asimismo que su opción básica coincide con lo propuesto por el presidente César Gaviria Trujillo en 1990. Esto es: la apertura de las fronteras económicas al mercado internacional, debe incluir una disminución y/o flexibilización de la intervención estatal como instrumento regulador y garante de la producción a la industria nacional. Por esta vía de interpretación, se entiende el diseño de su estrategia en lo que tiene que ver con los tratados de libre comercio. Podría decirse, sin efectuar una interpretación sesgada, que su estrategia es una versión actualizada de la política de apertura económica del doctor César Gaviria Trujillo.

Lo cierto es que esa visión conceptual y práctica de la intervención libre de las leyes del mercado, entra en contradicción con los postulados básicos de Estado Social de Derecho consagrados en la Constitución Política. Pero no sólo eso, entra también en contradicción con la definición de la intervención estatal y gubernamental en la promoción, desarrollo y consolidación de la industria nacional, Entendida en esta noción de industria nacional, un e espectro en el cual caben la noción de empresa relacionada con las producción diferenciada de bienes y servicios, incluidos los agropecuarios.

Ya de por sí, al analizar la lógica que soporta al Plan Nacional de Desarrollo, se infiere una tendencia en la cual la interacción entre internacionalización por la vía del libre mercado y el crecimiento económico con arreglo a la creación y fortalecimiento de la industria nacional (con la connotación amplia ya explicada) es una especie de dicotomía no reconocida, pero existente. Con mayor razón se infiere esto, si lo analizamos en el contexto de la dinámica relacionada con los tratados de libre comercio. Particularmente con el Tratado negociado con los Estados Unidos de Norteamérica.

Visto así, entonces, puede afirmarse que no es sólida ni confiable la política de creación de empresas; si se mira en la perspectiva de la estrategia gubernamental de crecimiento económico y de consolidación de la industria nacional.

Aquí, en esta última afirmación mía, es conveniente retomar lo expresado en el numeral 2.1; cuando enfatizo en un aspecto crucial. Esto es: la dinámica del desarrollo capitalista no puede entenderse por fuera de la lógica que lo soporta como sistema. En este tiempo de globalización, de internacionalización e imposición de las leyes del mercado por encima de las consideraciones particulares de un determinado Estado o gobierno; los empresarios nacionales se ven sometidos y condicionados por las estrategias derivadas de esa lógica de mercado. Por lo mismo, en consecuencia, no puede construirse una opción de interpretación en lo que respecta a la relación crecimiento-desarrollo-empresa, haciendo abstracción de la dinámica que introduce esa noción de mercado y de su lógica.

En ese mismo contexto, el solo hecho de reconocer la existencia de un alto porcentaje de la población con niveles de precariedad que le impiden ejercer como consumidores reales y/o potenciales de bienes y servicios, constituye una limitante para el desarrollo y consolidación de las empresas. Con mayor razón, si se analiza de manera diferenciada, con el aspecto tamaño, monto de capital y nivel de internacionalización como variables.

3.2.1. A manera de conclusiones. Una vez realizado el recorrido anterior, cabe establecer una precisión necesaria. No se trata, en este escrito, de desconocer el rol que cumple la creación de empresa en la consolidación del modelo económico centrado en la dinámica y la lógica del capital. De lo que se trata es de contextualizar ese rol; en términos de su relación con la política macroeconómica y las estrategias de crecimiento económico derivadas de una determinada visión gubernamental. Por lo tanto, y así lo he

22

Page 23: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

expresado de manera reiterada, el concepto de acumulación como sinónimo de desarrollo y consolidación económicos de un país, es válido en términos de la ortodoxia asociada a la teoría económica general. Es algo así como entenderlo en el contexto del cálculo del PIB, para periodos sucesivos. O, lo que es colateral a lo anterior, efectuar las mediciones del crecimiento económico, por la vía de las variables asociadas a la creación de determinadas empresas en un periodo determinado.

Como lo propuse desde el numeral 1 (Presentación) este escrito constituye un recorrido en torno a la noción de crecimiento económico y desarrollo en la lógica propia de un modelo capitalista. Supone, por el mismo soporte de visión amplia y no dogmática, un aporte para la construcción de líneas de interpretación y análisis dinámicos, no asociados a la idealización de una determinada opción, ni a una determinada aplicación. Es, por el contrario, una tendencia a la universalización del conocimiento en lo que esta tiene de crítica asertiva y proactiva.

La connotación que adquiere la diferenciación, en el contexto de las relaciones sociales, supone una determinada caracterización de roles; a partir de análisis soportados en categorías conceptuales y metodológicas. Por lo tanto, ya no se trata de una simple réplica de lo observado, como representación objetiva. Por el contrario, significa profundizar acerca de esas expresiones de superficie; indagando por las condiciones que la subyacen, como soporte. Ya, en ese procedimiento, pueden y deben aparecer algunos niveles de abstracción, referidos a la interpretación alusiva a los acumulados históricos en nexo con la participación, en esas mismas relaciones sociales, de los (as) sujetos individuales y colectivos (as). De las condiciones en que esta se ha producido y del grado de inserción con respecto al conocimiento, a las instancias que lo promueven y controlan. Pero también, y con mayor énfasis habida cuenta del horizonte propuesto en nuestro escrito, acerca del significado de esa participación con respecto al poder y a las instancias que lo soportan, a sus manifestaciones como instrumentos de control, de dominación y de imposición.

Ha habido, en el curso del tiempo, interpretaciones que asocian la caracterización antes aludida, a posiciones antropológicas y culturales. Por esta vía, ha desembocado en expresiones que delimitan (a manera de diferenciación) la intervención de los (as) sujetos individuales y colectivos en el desarrollo de las relaciones sociales; a partir de asignarle a determinados sectores una posición periférica, respecto a los beneficios del conocimiento, entendido como proceso, como aprendizaje que va decantando, segregando. Aquí, en esta opción, se valida, en veces, un instrumento de diferenciación asociado la pertenencia a una determinada raza y/o etnia. Visto así, entonces, cabe una propuesta de interpretación generalizante; pero también de especialización; por cuanto se establece unos condicionantes vinculados con normas y pautas, a la manera de posición que reivindica una versión predominantemente aceptada y acatada, de cultura, como sinónimo de civilización; como paradigma, a partir del cual es posible establecer una segregación.

Ya no se trata, en el anterior escenario conceptual, de admitir una posición periférica respecto al poder y a las instancias que lo soportan. Aquí, la noción de lo periférico, está referido a un espectro mucho más amplio; en razón a que los márgenes constitutivos de la delimitación social, están contraídos en términos del grado de apropiación y/o de acceso a los beneficios del conocimiento, y de la cultura asumidos como referentes de civilización. Esto no es otra cosa que entenderlo, como adecuación, como asimilación de los roles y los paradigmas allí consignados.

En un documento de trabajo (La Educación Superior en América Latina), presentado en el debate al interior de la Universidad Nacional de Colombia, previo a la realización del Primer Congreso Nacional de Educación Superior, realizado en la

23

Page 24: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

ciudad de Barranquilla los días 1,2 y 3 de diciembre de 1999; se expresa un concepto que consideramos válido. Veamos:

“…En estas condiciones, la Escuela, no es otra cosa que una expresión que, en principio, transfiere el dominio estatal. No tanto en la aplicación elemental marxista de aparato ideológico; sino como complejidad que articula instancias del conocimiento, aplicadas y estructuradas en programas y acciones, a partir del ese centro-poder, sin ser el. No es, entonces, una aplicación a partir de la lógica lineal. Es una interacción heterogénea orientada por unos perfiles definidos a partir de las necesidades inherentes a los intereses que impone ese centro-poder. Es decir, lo suyo no es otra cosa que contextualizar la sociedad en términos de su propio rol, de su significación. Con esto tratamos de establecer lo siguiente: la globalización siempre ha existido, si asumimos que esta no es otra cosa que la imposición de referentes a partir del dominio ejercido.

Sin pretender un traslado conceptual mecánico, las condiciones impuestas desde el centro-poder económico y político internacional, permiten trazos que imprimen todo el quehacer económico, político y cultural de los dependientes. Ya, de por sí, el solo hecho de reivindicar los autóctono (como acervo cultural) es constitutivo de herejía con respecto a los modelos considerados prevalecientes. Esto es mucho más evidente, en lo que respecta al desarrollo del conocimiento por la vía de implementaciones programáticas escolarizadas. La escolarización, en sí, origina rupturas si se compara con las aprehensiones y las tradiciones propias de las culturas nativas. Porque no habría de serlo, entonces, a partir de la concreción del dominio desde el centro hacia la periferia. En esto, por decirlo de alguna manera, se mantiene incólume el postulado de Samir Amin, cuando en su texto en torno al capitalismo, su desarrollo e implicaciones, habla de las culturas periféricas, atadas a las condiciones que impone el centro-poder..8

Arribamos, así, a una opción conceptual que nos permite proponer un entendido en torno a los sectores sociales periféricos. Es decir, aquellos sectores no solo desvinculados de los beneficios del poder, subyugados y dominados por este; sino también segregados por la dinámica propia del desarrollo cultural predominante. Algo así como insertos en la civilización, pero ajenos a ella, en lo que esta tiene de otorgadora de roles asociados a los paradigmas originados en ese mismo desarrollo cultural, por parte de sus usufructuarios. Ahora bien, no puede inferirse de nuestra expresión, el hecho de que proponemos una asimilación de intereses entre los beneficiarios del poder y sus instancias de dominación y aquellos sectores que acceden y se identifican con los avances del conocimiento y de la cultura que ejercen como predominantes; como expresión avanzada de la civilización.

Surge entonces, en nuestra opinión, un insumo que soporta una segregación: lo periférico, en cuanto sector y/o sectores considerados por fuera de la versión oficial de la cultura; entendida esta como originaria de paradigmas, pautas y comportamientos. Para nosotros, esto no es otra cosa que la denominación de popular, referido a esos sectores que, de por sí, adquieren una dinámica propia y unas expresiones propias, diferenciadas. Es obvia, sin embargo, la necesidad de apuntalar este concepto, con arreglo al significado que adquiere el contexto social y económico; en el cual se desenvuelven estos (as) sujetos (as). Tanto en sus expresiones individuales como colectivas. Para este caso, el problema surge al momento de establecer las pautas y/o el horizonte teórico. Porque no puede delimitarse solo a partir de la figura elemental asociada al lugar en el cual se sitúa con respecto a las características del beneficio plusválico, derivado del modo de producción vigente, o prevaleciente. De ser así no habría lugar a postular la diferenciación que se advierte en la definición anterior.

Por lo tanto, el análisis remite a un territorio de mayor complejidad: uno de los elementos clave para dilucidar ese significado, tiene que ver con el entendido de de contexto social y económico. Ya decíamos antes: es un escenario no determinado por la voluntad o por la noción primaria acerca de lo ético. Por el contrario, constituye una instancia, como período histórico. Esto, a su vez, remite a la

8 Pira Claudia y Cano Parmenio. La Educación Superior en América Latina, edición en cuadernillo, noviembre 1999, Bogotá D.C.

24

Page 25: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

evolución de las relaciones sociales; como proceso soportado en sucesión de rupturas y equilibrios. Estos últimos, impuestos por quienes adquieren posiciones de dominio. Así, entonces, cada momento (sin importar su duración) en el cual se exhibe o manifiesta ese equilibrio; no es otra cosa que la expresión de unas determinadas condiciones de dominación económica y política.

Ahora bien, como lo hemos postulado antes, en la franja constituida por quienes (bien sea que se tipifiquen como sectores o como secciones del espectro social) no ejercen como beneficiarios directos del poder, se erige la heterogeneidad. Ya ahí, se introduce otro insumo como soporte para la segregación. A manera de ejemplo: la posición y comportamiento de aquellos sectores sociales sobre los cuales se ejerce dominación política y económica; pero que han accededlo a determinados beneficios del acumulado plusválico y cultural (como poseedores y usufructuarios del conocimiento); no puede ser el mismo, comprado con la posición y el comportamiento de aquellos sectores absolutamente vulnerables y desvinculados de cualquier beneficio plusválico y cultural.

Lo anterior conlleva, en consecuencia, a establecer categorías diferenciadas en el análisis de lo popular, como expresión de determinados sectores sociales; en el contexto de unas determinadas relaciones de dominación político y económico. Puede colegirse de nuestra línea de interpretación, una conclusión fundamental: no todo sector social dominado es, necesariamente, un sector popular. Por lo tanto, aún a riesgo de silogismo, al momento de tipificar acciones (inmediatas, mediatas o tendenciales) específicas de confrontación a determinadas manifestaciones de la dominación política y económica; es preciso trabajar con estas categorías.

Luego, el espectro de cobertura, está dado por la definición de objetivos vinculados a conceptos y escenarios heterogéneos; en términos del nexo con los sectores sociales. No es, por esto mismo, una opción en la cual se configure una posición de clase; al menos en la versión ortodoxa marxista. No supone, asimismo, una posición necesariamente revolucionaria y/o de confrontación al origen y vertebración del poder y de las relaciones de producción vigentes. Adquiere connotaciones diversas, en la mayoría de los casos asociadas a reclamaciones puntuales, relacionadas con determinadas condiciones de vida. Sin embargo puede, derivar en expresiones híbridas; en cuanto pueden coincidir diferentes aspectos en los cuales ejerza importancia un cuestionamiento a posiciones y/o programas gubernamentales o políticas de estado. Tal es el caso, a manera de ejemplo, de algunos movimientos populares desarrollados en relación con decisiones que vulneran determinados intereses y derechos de franjas amplias de la población. Siendo así, cabe resaltar tonos grises en la diferenciación teórica y práctica entre movimientos populares, movimientos sociales y movimientos políticos. En veces, puede hablarse de diferenciación en términos del espectro de cobertura. Otras veces, puede plantearse en relación con los contenidos de sus opciones o programas. Con respecto a este asunto del método para construir tipologías; es pertinente presentar una expresión como la siguiente:

“… ¿Se politizan las luchas urbanas por el hecho de enfrentarse en la mayoría de los casos al Estado, como lo afirma Castells? No podemos en este momento desarrollar la discusión sobre el papel fundamental ocupado por el Estado en la urbanización capitalista, caracterización que parte de una generalización, arbitraria a nuestro juicio, de la relación entre Estado y Sociedad Civil – en el sentido dado por Marx y no en el Gramsciano-, pero si podemos afirmar que no basta que el blanco al cual se dirigen las flechas de un movimiento social sea el Estado, para determinar su carácter político; es el carácter de sus reivindicaciones, el contenido de clase de sus luchas, su método y sus formas las que lo definen, y no basta encontrar un contenido político, hay que identificar si se trata de una lucha democrático-burguesa (en lo formal o lo real), o socialista.

Vayamos por partes:

A similitud de una huelga obrera en una empresa capitalista de Estado o de los asalariados de un ministerio burgués que levanta reivindicaciones puramente económicas, sin plantearse modificaciones en las relaciones de poder entre las clases, ni en el carácter del Estado o de sus formas de ejercicio de la dominación burguesa, un movimiento de colonos o inquilinos que solicita, por ejemplo, la regularización de la propiedad de sus tierras, o un servicio cualquiera y que utiliza para ello el método de la negociación apoyado por llamados a la opinión pública a través de los medios de comunicación, paradas en los

25

Page 26: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

organismos oficiales, etc., pero sin plantearse en ningún momento consignas políticas, no es político. No es el agente social al cual se enfrenta un movimiento el que define el carácter de la lucha, sino el contenido concreto de clase de él, manifestado en su programa reivindicativo y su método para alcanzarlo. ..”9

4. El nexo con lo jurídico.

Entonces estamos en un escenario social. En donde la hilvanación de lo particular y lo colectivo, pasa por entender que el soporte, en ese proceso, tiene que ver con el desarrollo de la teoría jurídica. Porque supone precisar la noción de equilibrio necesario. Porque en la relación Estado-individualidad, se incorpora la variable que hace alusión a la cantidad y la calidad. Es algo así como entender que el concepto de equilibrio tiene razón de ser, en la medida en que cada sujeto natural y/o jurídico asuma la certeza de que el Estado no puede ser minimizado. Y, tampoco, puede ser asimilado a sus intereses particulares. Ese es el sentido que adquieren las querellas. Como si, a cada paso, fuese necesario sustentar la lógica de ese entramado. Porque, asimismo como surgieron las instituciones, a partir de pactos inherentes, concientes o no. A asimismo la condición supra estructural de las instituciones, supone la aceptación de unas reglas del juego.

No se concibe, en consecuencia, un Estado-Nación, sin unas instituciones que ejerzan como garantes de ese equilibrio; por la vía de establecer opciones que permiten el ejercicio del derecho. En una perspectiva en la cual cada sujeto tiene certeza en términos de derechos. Pero, al mismo tiempo, de sus obligaciones desde el punto de vista del respeto a la institucionalidad.

Ese tipo de relación es la demostración de la solidez del Estado. Porque, por la vía de la querella, esta en capacidad de reconocer los fallos. Una autonomía de la justicia, sin la cual sería imposible acceder a un escenario en el cual se concreta ese equilibrio funcional.

Ahora bien, en lo que respecta al caso de la estructura fiscal-impositiva y, en alusión al significado que adquieren los impuestos como soporte de la capacidad económica del Estado; ese nexo entre los y las particulares con el Estado, supone la precisión de la normatividad, por la vía del Estatuto Tributario. Es una convicción de Estado, en la cual confluyen el concepto de región y municipalidad con la Nación, como escenario de mayor estructura y complejidad.

Lo que aquí presento, en consecuencia, no es otra cosa que la particularización de situaciones, por la vía de las jurisprudencias a cargo de las corporaciones que aplican justicia, a nombre del Estado y la Nación. Son concreciones que reivindican la autonomía; pero también la interacción. Porque no se concibe el concepto de derechos y obligaciones, sin la garantía de que las instancias gubernamentales están en condiciones y en la obligación de garantizarlas.

Entonces, aquí, lo concerniente a la hermenéutica jurídica, cobra sentido y pertinencia; precisamente porque el Estado es una construcción heredada pero, al mismo o tiempo, en continuo desarrollo. Porque, a cada paso, el ejercicio económico (en este caso) plantea retos que deben ser asumidos como tal.

Entonces, esos retos, coadyuvan a la postulación de doctrina. En ese escenario del universo económico, en el cual es posible entender la interacción. Siendo lo impositivo, desde el punto de vista del soporte para la actividad estatal; no es otra cosa que referente que unifican criterios y conceptos. Pero entendiendo, al mismo o tiempo, que cada hecho concreto precisa del análisis respectivo.

9 Pradilla Cobos, Emilio. “Mitos y realidades de los llamados movimientos sociales urbanos”. Artículo escrito en junio de 1981, en Méjico, D.F. Ponencia presentada al 4º Seminario Internacional cehap-peval Los pobladores: protagonistas urbanos en América Latina; realizado en la ciudad de Medellín, entre los días 7 y 11 de abril de 1986.

26

Page 27: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Es ahí en donde reside la importancia de la legislación. Siendo esta una figura parecida a la teoría de Estado. Teoría que no puede soslayar la pertinencia de las confrontaciones. Porque, solo así, es posible entender la dinámica que está en la base del desarrollo Estado-Nación y su nexo con la sociedad.

5. De la estructura económica y su desarrollo.5.1 Los Impuestos y el Equilibrio del Ingreso.

No pretendemos expresar una interpretación por fuera de la ortodoxia macroeconómica. Por el contrario, nos apoyamos en definiciones que involucran tipificaciones aceptadas. En un contexto regional, con aproximaciones al interior de los países con una connotación de lo que se dado en llamar subdesarrollados y/o periféricos; con respecto a aquellos que se definen como centro y, por esto mismo, con una influencia que ejerce como condicionante. Siendo así, entonces, proponemos un hilo conductor, a partir de realizaciones teóricas previas. Veamos:

“…Los impuestos son una imposición del estado a los individuos, unidades familiares y empresas, para que paguen una cierta cantidad de dinero en relación con determinados actos económicos, como por ejemplo: realizar el consumo de un bien, obtener ingresos por el trabajo o generar beneficios por las empresas.Los impuestos son los ingresos públicos creados por ley y de cumplimiento obligatorio por parte de los sujetos contemplados en la misma. Tienen como objetivo primordial conseguir recursos financieros para el sector público y, subsidiariamente, modificar la distribución de los ingresos.

Al igual que con el gasto público, el gobierno puede actuar sobre la economía utilizando los impuestos. Si el nivel de actividad económica es relativamente bajo y existe un volumen considerable de desempleo, el gobierno puede reducir los impuestos con el objeto de impulsar la demanda de consumo. Por el contrario, si la demanda agregada es superior a la capacidad productiva del país, una estrategia puede consistir en elevar los impuestos.

Las variaciones de los impuestos son un poderoso instrumento para influir en la producción. Pero el multiplicador de los impuestos es menor que el gasto en un factor igual a la PMC:

Multiplicador de los impuestos = PMC x multiplicador del gasto.

5.2 Los impuestos como estabilizadores automáticos:

Los estabilizadores automáticos son mecanismos de la economía que reducen la respuesta del PNB a los desplazamientos de la demanda agregada.Los principales estabilizadores automáticos son las prestaciones por desempleo y el impuesto sobre la renta, si ocurre algo que eleva el desempleo, los desempleados reciben prestaciones y no se ven obligados a reducir el gasto tanto como si no lo recibieran, por lo tanto se reducen los efectos multiplicadores de la perturbación inicial.Los estabilizadores automáticos tienen dos características:

1. Ayudan a estabilizar la producción reduciendo los efectos de los desplazamientos de la demanda agregada.

2. Son automáticos.Es frecuente que los impuestos sean de naturaleza proporcional, es decir, que produzcan ingresos que suponen un determinado porcentaje del producto nacional. Cuando esto ocurre, resulta que la recaudación se altera de forma automática,

27

Page 28: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

incrementándose a medida que aumenta el producto nacional, y ocurrirá lo contrario si tiene lugar una recesión. Por tanto, los impuestos proporcionales cumplen la misión de un estabilizador automático de la actividad económica…”10

Siendo así, en consecuencia, en una economía cerrada, el rol de los impuestos tiende a sostener el equilibrio, por la vía de un proceso que aumenta la tasa impositiva en un contexto en el cual, el circulo es: producción, inversión, consumo; sin ninguna perspectiva de crecimiento,

Diferente a la reproducción de bienes y servicios y de capital, creciendo de conformidad con la demanda. Entonces, se asume un crecimiento de la demanda; en una visión hipotética de equilibrio en donde el Estado asume el gasto público como elemento dinamizador de la economía, incluido el empleo, agregado al empleo normal del sector privado.

Por esta vía, entonces, se produce una modificación de la ecuación macroeconómica básica (Y=C + I +G + X + M). Eliminándose los factores vinculados con el comercio exterior. Quedaría así: Y = C + I + C. Ver gráfica en la cual se explicita esta dinámica válida para períodos sucesivos. Se parte del supuesto de un incremento impositivo periódico y una réplica en la inversión, la producción y el consumo, creciendo a una tasa inferior…”11

6 . Evolución del pensamiento económico

La humanidad ha transitado, a lo largo de su evolución, por expresiones relacionadas, tanto en lo que corresponde al ámbito social, religioso y, en términos generales lo que se define desde la antropología y la sociología. En términos abreviados: la humanidad ha actuado como sujeto colectivo, en procesos inherentes a su opción como ser que ha trascendido y superado las vicisitudes que acompañan a la superación del entorno inmediato. Es decir, en su posicionamiento como ser superior en el contexto que ofrece la naturaleza.

Ahora bien, podemos decir que la historia de la humanidad, ha sido un constante quehacer; desde las expresiones más inferiores del ciclo; hasta posiciones que permiten exhibirla como peregrinaje de superación y de dominio del entorno inmediato.

Unos de los aspectos más importantes; tienen que ver con la asociación que deriva en organizaciones sociales y políticas a partir de las cuales se va delineando el entendido de sociedad. Con las connotaciones políticas y culturales inherentes a la colectivización del sujeto. Es decir el hecho de trascender la individualidad. Algo así como reconocer que las posiciones colectivas inciden, de tal manera en la o las acciones individuales. De tal manera que, a partir de ahí, se va consolidando una noción de ciudad y de estado; en donde cada quien como sujeto individual, declina ciertos derechos; como quiera que estos no pueden vulnerar los derechos de la colectividad y/o de la sociedad.

En el caso particular del pensamiento económico; este debe ser considerado como expresión particular de la evolución política y cultural. En principio, la economía no es otra cosa que una expresión en donde se trata de equilibrar las nociones de estado y de individualidad.

Ya, desde el momento primario en que se expresan opciones que transitan hacia la definición de la colectivización de los bienes; como opción vinculada con el crecimiento de la población y de la sociedad. Se configura una noción de economía

10 Pestaña, Berta Monografía “cuentas nacionales”11 Pestaña, Berta, obra citada

28

Page 29: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

como insumo que permite organizar y distribuir los bienes; de tal manera que se garantice un beneficio colectivo e individual.

Ya, Leo Huberman en su obra Los bienes terrenales del hombre, describe expresiones diferenciadas en este proceso. Particularmente en aquello relacionado con la economía anclada en el beneficio colectivo. Pero, al mismo tiempo, como instrumento de beneficio a favor de los grupos sociales que ejercen como conductores y que ejercen un poder.

Asimismo, León Bloch, en su obra Lucha de clases en la antigua Roma, efectúa un recorrido por diferentes momentos de las relaciones de dominio político y, por lo mismo, de la instauración de prácticas organizadas de la relación del sujeto individual en procura del beneficio. Algo así como describir un proceso de acumulación, en donde se pretende presentar un equilibrio funcional entre lo colectivo y lo individual. Inclusive, incluye posiciones que involucran economía y derecho. A manera de relación entre lo jurídico, lo político y lo económico.

De tal manera que procede una acumulación que permite acumulación individual; así como también la implementación de instrumentos sociales que reparte, entre la totalidad de la sociedad, parte de ese acumulado.

Con la obra, El Contrato Social, de Juan Jacobo Rousseau, postula una opción en la cual se valida la existencia del Estado, a partir de un compromiso de partes. Las que ejercen relaciones de dominio y aquellas que ejercen como subordinados. Todo esto, en un esquema de verticalidad casi absoluta.

El Siglo XIX, nos traslada hacia avances fundamentales en la noción de lo político, a manera de Estado, y las derivaciones que este tiene. Su obra es una expresión en la cual cada una de las partes cede parte de su rol; en beneficio de la consolidación de una imagen de sociedad en la cual se “distribuye” el beneficio. En ese mismo contexto cabe el análisis efectuado por Carlos Marx, Federico Engels y Rosa Luxemburgo; alrededor de la economía capitalista o de propiedad privada; tanto de manera individual como también como expresión del dominio político por parte de los detentadores del poder. Surgen, a partir de ahí, posiciones absolutamente diferenciadas. Capitalismo vs. Socialismo. El uno a favor del avance y la consolidación del modelo de propiedad privada. El otro, a favor de la distribución equitativa del beneficio vinculado con el desarrollo del instrumento económico.

El Siglo XX, avance en la discusión y la aplicación de esas opciones. No otra cosa es la Revolución de Octubre en el contexto de la Unión Soviética y la instauración de un régimen socialista. Aquí se privilegia la intervención del Estado como garante de un sistema de beneficios que conlleva a una opción política, en la cual el Estado asume la responsabilidad en la construcción de un modelo centrado en la propiedad colectiva.

En fin, es una confrontación entre propiedad privada clásica y la propiedad colectiva de los medios de producción. De una parte la consolidación de la figura del Estado como garante de la distribución de los beneficios económicos. De otra parte, la defensa de la propiedad privada.

A comienzos de la tercera década del Siglo XX, Keynes, introduce un nuevo concepto. Algo así como una vía alternativa entre colectivización absoluta a partir de la intervención del Estado. Y una figura moderada, en donde el Estado interviene como garante del equilibrio entre propiedad colectiva y propiedad individual.

Ese contexto nos remite a las opciones del liberalismo clásico (Smith y Ricardo) , en donde se privilegia la acumulación de capital y la universalidad del mercado regido por sus propias leyes. Supone, además, una intervención estatal de conformidad con estas leyes. Desde el punto de vista instrumental, el Estado al servicio del mercado.

29

Page 30: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Con la aparición de Keynes, la teoría económica sufre una transformación fundamental Él introduce la noción de planificación y de teoría monetaria. Esto traduce una intervención estatal dirigida a construir líneas de intervención. Tanto en lo que se relaciona con la planeación económica; como también en lo que respecta a la intervención de un banco central que regule la circulación monetaria. Interviniendo el mercado cuando se sucedan movimientos y desajustes.

En 1980, entran en escena los teóricos que cuestionan la teoría keynesiana. Es el momento del neoliberalismo. Básicamente con los mismos postulados del liberalismo clásico. Con la variante de la globalización.

6.1 Acerca de la teoría económica

6.1.1 De la confrontación entre escuelas y conceptos.

Desde el punto de vista metodológico, la convocatoria efectuada por parte del desarrollo teórico clásico y su aplicación, supone leer y entender los conceptos vertidos por parte (a manera de ejemplo y relacionado con la teoría marxista y con las postulaciones de Smith y Ricardo) elegí comenzar con la contradicción de Rosa Luxemburgo (profesora. Pero, ante todo, militante y dirigente del Partido Social-Demócrata Alemán); y por el profesor Francisco Valsecchi (maestro argentino y esforzado investigador de la economía política, centrado en la solución concreta de las necesidades materiales y espirituales de los sujetos individuales y colectivos. Creo asimilar las opciones generales y particulares que me permiten acceder a la dilucidación de los términos de diferenciación y su contextualización.

6.1.2. Rosa Luxemburgo.

Es pertinente, en mi concepto, hacer énfasis en el siguiente hecho: la interpretación del concepto expresado por Rosa Luxemburgo, tiene profundas raíces en el proceso relacionado con el ejercicio de reinterpretar la teoría marxista; tomando como punto de comienzo la lectura y análisis de El Capital.

Por lo mismo, entonces, existe un referente fundamental: el texto “La acumulación del capital”.Ante todo porque, allí, se exhibe la capacidad para entender el capitalismo, su desarrollo y sus contradicciones. Es, entonces, allí en donde se presenta la visión que tenía Rosa Luxemburgo, en torno a la naturaleza y la razón de ser de la investigación económica y sus proyecciones. En un entorno teórico concreto. Pero, por esto mismo, efectúa un seguimiento del proceso descrito por Kart Marx.

Para ella, la economía política está, en su esencia, referida al proceso que involucra toda la dimensión histórica inherente a la producción de bines y servicios y a la acumulación de capital. Es decir está inscrita en el camino que dilucida, el crecimiento de la economía, incluidos sus aspectos contradictorios y, en si mismo, la interpretación de sus contradicciones y la validación de la perspectiva socialista. Entonces, su definición de economía está inmersa en el contexto de la lucha de clases. Esto es lo que explica su condición de militante del Partido Socialdemócrata Alemán y su presencia en la confrontación con el capital; pero también con expresiones disidentes en el proceso de reivindicación del rol fundamental de la clase obrera.

La suya es una visión que, así mismo, se entiende vinculada con la dinámica asimilada al materialismo histórico estudiado por Marx y Engels. Quiere decir, por lo tanto, la confrontación con Lenin, en términos contemporáneos.

30

Page 31: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

La suya es, en consecuencia, una versión de la economía y su incidencia en el desarrollo de la humanidad. Teniendo como centro la lucha de clases y la perspectiva socialista concreta. Es decir: una opción de interpretación que conlleva a validar la lucha por el poder. Veamos, a manera de ilustración, lo expresado por ella en el prólogo a la obra suya: “La acumulación del capital”.

“…Ahondando en el asunto, llegué a la conclusión de que no se trataba simplemente de de una dificultad de exposición, sino que esta envolvía un problema teóricamente relacionado con la doctrina del volumen II de El Capital de Marx, y que, además, trascendía a la práctica de la política imperialista actual y a sus raíces económicas. He intentado formular con toda exactitud científica el problema. Si lo hubiese conseguido, mi trabajo no tendría solamente un interés económico puro, sino que encerraría, a mi parecer, cierta importancia para nuestra lucha práctica contra el imperialismo…”12

6.1.2. Francisco Valsecchi

Como profesor e investigador, su actividad aparece inmersa en contextos vinculados con la gestión universitaria. Su orientación, está dirigida a valorar a los sujetos colectivos e individuales; desde una perspectiva humana, concreta, moral y ética. Algo así como entender la dinámica económica como un escenario en cual se puede y se debe intervenir. Forzando cambios que involucren a los humanos, desposeídos y víctimas del modelo capitalista. Lo suyo es asumir compromisos, en un contexto en el cual aparece viciado y manipulado el concepto de equidad social y económica.

A diferencia de Rosa Luxemburgo, su visión no está definida propiamente en términos de la lucha de clases, como confrontación fundamental que está en la base de la dinámica social, política y económica.

Me permito presentar el siguiente concepto vertido por el profesor Valsecchi:

“…Llamamos actividad económica a toda actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos, a disposición de un sujeto individual o como grupo social, para los fines de la vida.

La posibilidad de un auténtico desarrollo humano que tenga en cuenta a todas las personas y a toda persona en su dimensión material y espiritual; supone entender que el hombre no tiene fines económicos en su vida; sino problemas económicos derivados de la escasez de bienestar, en su dimensión y de sus múltiples necesidades. Supone, también, concebir la economía como ciencia subordinada a las exigencias de la política y la ética. La procuración de bienes materiales, para la satisfacción de necesidades humanas; es un instrumento indispensable para lograr el perfeccionamiento político en la vida social. Y lo es también, para que el hombre, con suficiencia de bienes, pueda obrar de mejor forma, según la virtud y perfeccionamiento moral…”13

Queda claro, en mi opinión, que son conceptos (Rosa Luxemburgo y Francisco Valsecchi) en torno a la economía; que son derivación de dinámicas teóricas e investigativas diferentes. Para Rosa Luxemburgo, la economía se entiende en nexo con la lucha de clases y hacia la perspectiva socialista; a partir de las contradicciones del modelo capitalista.

Para el profesor Valsecchi, se trata de una definición, en términos e hacer menos onerosa la participación de los trabajadores, y de todos los vulnerados por ese modelo.

Con estas precisiones como referente, me permito expresar algunos aspectos puntuales, relacionados con la teoría monetaria y la macroeconomía. Considero 12 Luxemburgo, Rosa. “La acumulación del capital”. Juan Grijalbo Editores. 1967, página 9.13 Valsecchi, Francisco. Tomado en versión de página Internet.

31

Page 32: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

válido, por lo tanto, efectuar una transcripción extensa de un concepto asociado a la teoría monetaria y su expresión en torno al mercado del dinero.

No se trata, por lo tanto, de una transcripción acrítica (como lo demostraré más adelante). Es, ante todo, el reconocimiento de expresiones desarrolladas al respecto y que pueden ser utilizadas con el debido respeto y la citación de la fuente.

6.2.3 (Salario precio y ganancia)

El texto permite encontrar una noción diferente acerca del rol que cumple la fuerza de trabajo en el proceso del intercambio de mercancías. Es algo así como entender que, en el contexto de la teoría del capitalismo clásico, el precio se entendía como un elemento relacionado con el mercado y, la ganancia como un insumo no dependiente del valor agregado que otorga la fuerza de trabajo.

Lo anterior permite inferir que el texto, introduce un elemento nuevo en el estudio de las leyes del mercado. Marx, delinea un proceso en el cual convergen actividades vinculadas con la producción capitalista. Instruye, desde el comienzo, al lector, acerca del soporte del proceso productivo. Postula un análisis en el cual se definen variables vinculadas con la producción. A manera de ejemplo: establece que quien invierte, el propietario del dinero y de los medios de producción (maquinaria), espera una retribución por el hecho de “arriesgar” su capital en un proceso que implica a la producción de bienes y servicios. La contratación de los obreros supone el pago de un salario (o recompensa) por utilizar su fuerza de trabajo.

El problema, o la discusión o diferencia conceptual con respecto a quien invierte, Marx lo plantea en los siguientes términos: La utilización de materias primas para la conversión de las mismas en productos, a partir del trabajo de los obreros, es un hecho natural vinculado con el discurrir del mercado. Ya, en esa expresión conceptualización, está implícita una opción que considera al trabajo como simple operación, sin ningún nexo con el valor agregado...

Marx introduce la expresión “valor agregado”, como aquel valor que está en nexo con la fuerza de trabajo. Ese valor agregado, mediante la aplicación de la fuerza de trabajo, Marx lo denomina plusvalía. Ya, ahí, va implícita una diferencia fundamental.

Ahora bien, en ese mismo contexto, Marx expresa que ese valor agregado (plusvalía) es elemento fundamental constitutivo de la ganancia que adquiere el inversionista (capitalista).

En esta obra, se puede colegir que está en ciernes una obra de mayor envergadura. Esta es: el Capital que constituyó el aporte, en profundidad, de Carlos Marx al desarrollo de la teoría asociada a la definición del modo de producción socialista; como contraparte del modo de producción capitalista.

7.0. De la existencia del mercado de dinero, en el contexto de la teoría monetaria.

7.1 Del concepto de intercambio y su nexo con la teoría económica.

Es algo así como retrotraer los orígenes. No solo en términos de la ortodoxia histórica acerca de la utilización de una mercancía común que permita efectuar ese intercambio, independiente de la situación geográfica y social. Un poco como insinuar una vertiente expresada a través del tiempo y vinculada con la noción de transacción económica asociada al desarrollo histórico social.

32

Page 33: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

A lo anterior se suma una diferenciación, en relación con su tipificación y aplicación en sociedades concretas y su nexo con la generalización, definida con la construcción de de referentes, casi siempre impuestos a partir de relaciones de dominio.

7. MULTIPLICADORES ECONÓMICOS: EL DINERO

7.1. LA REVALUACIÓN DEL PESO EN COLOMBIA, CAUSAS E IMPLICACIONES

A manera de justificación

He decidido invertir el procedimiento. Supone presentar un esbozo preciso en lo que concierne al concepto de revaluación del peso; a partir de la opción teórica que permite la teoría monetaria y en el contexto del concepto de macroeconomía.

Como quiera que debo hacer énfasis en los multiplicadores económicos; he trazado un derrotero que va, desde el significado de revaluación de la moneda; hasta las categorías más amplias que articulan los procesos y que devienen en la formulación de políticas públicas para periodos de tiempo asimilados a la estrategia y, para periodos inmediatos y de mediano plazo; asimiladas a lo que podría tipificarse como tácticas para enfrentar expresiones de crisis y/o distorsiones en el universo del mercado. Tanto de bienes y servicios; como también en el mercado financiero. 7.2. La teoría monetaria.

Tiene que ver con la definición y funcionamiento de la moneda, entendida como instrumento para el intercambio universal. Ya no se trata, como en períodos históricos anteriores, de validar el trueque simple de bienes entre las personas y/o las naciones. En términos de economía política, se define (ese período del trueque simple) como derivación de la autarquía (quiere decir que cada país o nación produce los bienes que necesita y no requiere de un mercado externo).

La teoría monetaria, entonces, asume un rol en el cual se establecen referentes (patrones) que ejercen como insumos de soporte y de control. Lo primero (soporte), en razón a que la emisión de moneda por parte de cada país, teóricamente, debe estar soportada en recursos internos (reservas) que le permitan responder por el valor de esas emisiones. Esto porque, entre otras cosas, la moneda se comporta como una obligación (a la manera de un cheque al portador) que debe ser cumplida por el emisor. Esto es lo que explica, a manera de ejemplo, el hecho siguiente: la emisión de moneda, supone la existencia de una organización monetaria en cada país (lo que se conoce como banco central, o junta central de emisiones, etc.). Este soporte monetario, entonces, en términos de la teoría monetaria, no es otra cosa que las reservas con los cuales cada país emisor de moneda respalda esa emisión. Cuando se crece la emisión de moneda (oferta monetaria), sin el debido soporte (reserva), una de las primeras consecuencias es la pérdida del poder adquisitivo de esa moneda (inflación). Cuando, en contrario, decrece la oferta monetaria y se restringen las operaciones de capital, se produce la figura contraria a la inflación (deflación y/o contracción monetaria).

33

Page 34: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

El segundo aspecto (control), hace alusión a un instrumento teórico y práctico que permite establecer un dominio sobre la emisión y circulación de la moneda. Ya hablamos antes de la figura conocida como reserva. Para concretarla, en cada país, se han desarrollado mecanismos institucionales que ejercen como instrumentos de control y seguimiento. Para el caso colombiano, por ejemplo, existió en el siglo XIX el denominado Banco Central. En el Siglo XX, hasta finales de la década del setenta, ejerció la denominada Junta Monetaria (desligada del Banco de la República) y, en la Reforma Constitucional de 1991, se transfirió ese control al Banco de la República (se concentró, entonces, en el mismo la emisión de moneda y el control monetario). Se entiende, siempre, que los instrumentos de control deben ser autónomos e independientes del gobierno. Veamos una ilustración, respecto a lo anterior:

“…Pero la búsqueda de sanidad monetaria encontró dos grandes obstáculos. En primer término la escasez de oro que impedía ejecutar normalmente la conversión del papel moneda y, en segundo lugar, la guerra mundial de 1914 a 1918, en la que como en todo conflicto bélico los países beligerantes recurrieron al lanzamiento de papel moneda para financiar la contienda. Se hizo entonces general el ambiente de inflación y de inconvertibilidad en que Colombia se debatía a principios del siglo. Por 1920 mientras en el mundo europeo imperaba el desorden monetario, en Colombia se adelantaban infructuosos esfuerzos por fortalecer la moneda y se hacía más patente la necesidad de crear un organismo de emisión respetable, independiente del gobierno, dados los fracasos del Banco Nacional y del Banco Central. La inflación de nuestra guerra de los mil días que causó también ese temor de que fuese el gobierno quien ordenara las emisiones a su arbitrio, es cierto que era un accidente contuso si se le compara con las sufridas por Austria, Polonia y Alemania, durante la guerra del 18. En este último país el tipo a que se convirtieron los marcos antiguos a marcos nuevos fue de un trillón a uno...”14

En paralelo con el soporte y control de la emisión de moneda, la teoría monetaria, establece otras figuras necesarias para el proceso de intercambio de bienes y servicios a través de la moneda. Este es el caso de lo que se denomina “términos de intercambio”. Este tiene su expresión en instituciones nacionales que ejercen como controladoras internas para el intercambio de monedas entre los países. En Colombia, a través de la historia, se ha ensayado diferentes denominaciones y espectros de intervención de esos mecanismos de control de cambios. Es pertinente, a manera de ilustración, transcribir lo siguiente:

“..El oro y las divisas extranjeras que el Banco de la República tiene en su poder y que prácticamente son las reservas internacionales de Colombia, suponen además el ejercicio de operaciones de crédito y de vigilancia del flujo externo de fondos muy delicados. En cierta medida compete al Banco, por ejemplo, mantener los pagos del exterior al día y llamar la atención sobre los gastos exagerados de divisas que puedan debilitar la posición internacional del país y tramitar la obtención de empréstitos para que la normalidad de los pagos se mantenga...”15

7.3. Acerca de la revaluación y la devaluación de la moneda.

La complejidad en la implementación y desarrollo de la teoría monetaria, presenta fases diferenciadas en lo que hace referencia a la figura de los patrones que soportan y referencian el intercambio de bienes y servicios a través del papel moneda. En este sentido, ejerció como patrón-referente durante muchos años, el oro físico depositado en las arcas de los bancos centrales. A partir de 1980, aproximadamente, se establece y generaliza como patrón-referente el dólar de Estados Unidos. En consecuencia, los términos de intercambio, empiezan a fluctuar ya operar con ese patrón – referente. En países dependientes y no desarrollados, como el nuestro, es mucho más ostensible este hecho. Las reservas monetarias, entonces, no se cuantifican a partir del oro físico; sino a partir de la cantidad de dólares (divisas) depositados en el Banco de la República.

14 Alviar, Oscar, Instrumentos de dirección monetaria en Colombia. Edición Manuales Universitarios Tercer Mundo. Tercera edición julio de 1974, página 17.15 Ibíd.., página 33

34

Page 35: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Así las cosas cuando se produce un aumento o una pérdida de valor, en el mercado financiero internacional, del dólar; por lo general tiene repercusiones en cada país. Para el caso colombiano, se ha establecido lo que denomina tipos de cambio del dólar. El tipo de cambio oficial se llama Tasa Representativa del Mercado. Esto hace alusión al valor oficial reconocido por cada dólar. Sin embargo, en la práctica, existen otros dos tipos de cambio. Uno para la venta (cuando se ofertan dólares a los usuarios que los requieren) y otro para la compra (cuando se reciben dólares a una determinada tasa o valor). Estos dos últimos tipos (para venta y para compra), se operan a través de la Bolsa de Valores de Colombia que es una entidad privada.

7.3.1La revaluación del peso . Esta se produce en el momento en que el patrón-referente (dólar) sufre una pérdida de valor en el mercado (transacción en Bolsa de Valores). Entonces, como el valor del peso en su soporte, está calculado con arreglo al patrón – referente dólar, aumenta de valor, se revalúa.

7.3.2. Causas de la revaluación. Ya hemos dicho que la revaluación se origina en una pérdida en el valor del patrón-referente dólar. Esta pérdida en el valor del dólar, puede tener dos explicaciones. Una de ellas tiene que ver con decisiones de la Reserva Federal (Banco Central en Estados Unidos) en el sentido de contener y/o disminuir las tasas de interés en el mercado de capitales interno en ese país. Por lo tanto, los inversionistas de capital, empiezan a invertir en otros países los dólares que poseen. Esto, a su vez, produce un ingreso masivo de dólares en los países destinatarios de eses inversiones transitorias (coloquialmente se denomina a estos recursos como capitales golondrina). En consecuencia, al existir un flujo mayor de dólares, es expanden en el mercado interno. Se produce un sobre-oferta y esto implica que hay más dólares para la venta en el mercado. Como toda mercancía en sobre-oferta, su valor tiende a la baja. La otra explicación, válida para el caso colombiano en los últimos años, tiene que ver con el envío masivo de dólares al país, por parte de los (as) colombianos (as) que trabajan en Estados Unidos. Esto se conoce como envío de remesas en dólares a familiares en Colombia. Como en el primer caso, origina una sobre-oferta de dólares en el país. Las consecuencias de este hecho ya fueron explicadas en el primer caso.

7.3.3 Consecuencias de la revaluación del peso . Básicamente, son dos: una de ellas tiene que ver con la deuda externa. Es lo siguiente: Colombia tiene deudas con organismos internacionales de crédito (FMI y Banco Mundial). Esto es lo que se conoce como deuda pública externa. Asimismo, los empresarios privados, tienen deudas externas con sus pares a nivel internacional. Esto es lo que conoce como deuda privada externa. En cualquiera de los dos casos, tanto la deuda básica, como los intereses que esta general, están tasados en dólares. Por lo tanto, cuando se produce una pérdida en el valor del dólar (patrón-referente), disminuye el valor en pesos de esa deuda y de sus intereses. Es obvio: el peso tiene un mayor valor relativo, comparado con el dólar. Aquí cabe una precisión: Cuando la deuda externa (pública o privada) está tasada en otra moneda diferente al dólar (por ejemplo: el Euro), la revaluación del peso no se produce, si se compara con esa otra moneda. Por lo tanto no se puede hablar de un alivio en el valor básico de la deuda, en sus intereses.

La otra consecuencia (de la revaluación del peso con respecto al patrón.-referente dólar), es negativa. Veamos: Las empresas exportadoras de bienes y servicios, que efectúan sus transacciones internacionales en dólares, ven disminuidos sus ingresos al producirse una revaluación del peso. Es apenas obvio: ya explicamos que la revaluación del peso, con respecto al dólar, se produce cuando el dólar pierde valor en el mercado interno.

El fenómeno contrario a la revaluación, es la devaluación. El ejercicio conceptual y práctico para explicar causas y consecuencias es fácil; siempre y cuando se haya entendido la expli9cación de la revaluación.

8. Del valor interno del dinero.

35

Page 36: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

8.1 La teoría cuantitativa.

El concepto de valor del dinero, supone entender su significado a la hora de efectuar transacciones; en el contexto de una sociedad de consumo y de la realización de acciones inherentes a la civilización en general y de las naciones, estados y países. Lo más inmediato, en cuanto al concepto, hace alusión a lo que se denomina términos de intercambio, acumulación de reservas y el nexo con la inflación, con la deflación y con las posibilidades de crecimiento.

El profesor Kenneth k. Kurihara, propone un entendido conceptual.

“…Una de las explicaciones más antiguas del valor de la moneda es la teoría cuantitativa del dinero. En su forma más simple, la teoría establece que el poder adquisitivo del dinero depende directamente de la cantidad del mismo. Puede expresarse de la siguiente manera: M = kP, o P = 1/kM, en donde M representa la cantidad de dinero; P el nivel general de precios; y k la proporción constante. S por ejemplo, k es igual a 3, M es tres veces el nivel de precios. Mientras que ka sea una constante, M y P serán proporcionales. La validez de esta sencilla fórmula cuantitativa depende de la suposición tácita de que (a), la velocidad del dinero, es estable, y (b) que el volumen de bienes y servicios que se comprarán con dinero, permanece constante…16

Ahora bien, en estricto, la disponibilidad de dinero compromete el desenvolvimiento de una economía de mercado. Las fluctuaciones se comportan como variables dependientes del flujo de capitales. Estos últimos se involucran en todo el proceso. De tal manera que el soporte de su dinámica, estará dado por los procesos en que participa y su nexo con la acumulación. Es decir, partimos del hecho relacionado con un contexto social específico y las posibilidades de interrelación en términos de globalidad.

8.2 El espectro de intervención y la macroeconomía.

Siendo, como es, la macroeconomía un concepto y una praxis que ejerce como referente y como perspectiva, en un proceso de crecimiento o de decrecimiento económicos; encontramos diferentes versiones y variantes; según sea el escenario en el cual se concreta. Aparecen, entonces, aspectos vinculados con las variables fundamentales. Esas que decantan las cifras y ubican opciones efectivas y tendenciales. Esto es, indicadores que registran todos los aspectos involucrados en los procesos. Estos, los indicadores, constituyen instrumentos que permiten el control y la posibilidad de preveer comportamientos en lo inmediato, en el mediano y en el largo plazo.

En el mismo contexto en el cual hice alusión a la teoría cuantitativa, analizada por el profesor Kurihara, tenemos:

“…Los teorizantes cuantitativos, desdeñaron la velocidad del dinero porque tenían la preocupación por lo que Keynes denomina los motivos de ´transacción´y de ´precauciíon´para retener el dinero. En la medida en que estamos interesados en retener el dinero para realizar transacciones ordinarias, o para un caso de necesidad, la cantidad de dinero retenida para gastos totales, permanece bastante estable. Pero tan pronto como consideremos el motivo especulativo (es decir, el deseo de poseer efectivo para hacer frente a los posibles cambios en los precios o en las tasas de interés futuras), debemos admitir la posibilidad de un cambio en la velocidad del dinero…”17

16 Kurihara, K. “Teoría Monetaria y Política Pública. Ed. Fondo de Cultura Económica, cuarta reimpresión, 1977; pp. 17-1817 Kurihara, K. obra citada, página 18

36

Page 37: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Hemos de considerar, en consecuencia, lo que podría denominarse factores de riesgo, asociados al comportamiento de las variables que soportan el tránsito del dinero, por la vía del mercado de capitales. Entonces, el comportamiento financiero, entran a ser considerado; como quiera que ejerce fuerte influencia. Tanto así como entender que está en relación con aspectos tan críticos como la inflación y su crecimiento. Esto hace suponer que los controles sobre la circulación del dinero, tienen que ser estrictos. Con seguimientos continuos y a cargo de entidades o instituciones. La más representativa de todas, tiene que ver con los bancos centrales.

Veamos esto, en los siguientes términos: para poner en práctica la política, macroeconómica las autoridades económicas, emplean un conjunto de variables denominadas instrumentos de política, entre las que se destacan los tipos impositivos, el gasto público, la cantidad de dinero y los tipos de interés.

Otro aspecto importante tiene que ver con la noción de ahorro y su expresión concreta. Este, viene definido por lo que conocemos como la ecuación de ahorro, así:

S = -C* + sy. En donde S, significa ahorro total; - C*, significa menos consumo y sy, la cantidad de dinero realizado durante un periodo de tiempo determinado.

Pero, también, está involucrada la inversión, como instrumento relevante que permite desarrollar la producción. Su ecuación está dada por:

Sí y = C + I; eY = C + S

I = y – C

S = I.

Aquí, se involucran los aspectos más importantes que actúan el proceso productivo de reproducción, en la perspectiva de la acumulación. Siendo y, la variable dependiente, cuyo valor está determinado por las variables capital e inversión. Siendo e la constante que permite entender el comportamiento de una función exponencial y de la cual e, elevada a la potencia de la función, puede ser considerada la derivada de esa función exponencial que puede hacer alusión al crecimiento, al decrecimiento, al consumo, al ahorro; etc.

Existe otra función asociada al proceso de mercado, que define instrumentos macroeconómicos de perspectiva y de control. Esta tiene que ver con la función de consumo. Especifica el nivel de consumo planeado o deseado, correspondiente a cada nivel de renta disponible.

C = C* + ey.

Siendo C = consumoC* = consumo autónomo. Es decir, cantidad de consumo que se produciría, cuando la renta es igual a cero.

Asociadas a la anterior, está las variables Propensión Marginal al Consumo (PMgC), que define la proporción de un peso en que aumenta el consumo, cuando la renta aumenta un peso. Es la variable dependiente de la función consumo.

También tenemos la Propensión Media al Consumo (PMeC); que es la relación entre el consumo total y la renta total.

PMeC = C/y.

37

Page 38: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Respecto de la PMgC, una hipótesis keynesiana básica, sostiene que un aumento de la renta, genera un aumento al consumo menos; es decir que la PMgC es siempre positiva y menor que la unidad.

Respecto de la PMeC, Keynes sostenía que era decreciente; esto es que, como porcentaje de la renta, la cantidad dedicada al consumo disminuye al aumentar la renta.

Luego se demostró que es así sólo en el corto plazo y que, en el largo plazo, la PMeC, permanece constante.18

Pero volvamos a retomar el hilo conductor relacionado la teoría cuantitativa y su influencia en los avatares del mercado y veamos las coincidencias.

“…Las críticas enderezadas a la teoría cuantitativa del dinero, en su forma rudimentaria, por su falta de realismo en los supuestos fundamentales, han servido para afirmarla. La ecuación de cambio de la transacción es la más conocida de las nuevas formas afinadas de la teoría

Cuantitativa del dinero. En contraste con la ecuación rudimentaria de cambio M = kP, la versión de transacción tiene nuevas variables, esto es: V, para la velocidad del dinero y T para el volumen del comercio. La ecuación de transacción se expresa así: MV = PT, la que se puede trasponer en P = MV/T, en la que P representa el nivel general de precios (es decir, el precio promedio de aquellos bienes y servicios que entran en T), M la cantidad de dinero, V, la velocidad de la circulación monetaria, y T el volumen de las operaciones comerciales. La ecuación MV = PT; representa simplemente la expresión abreviada de la verdad trillada de que el importe total del dinero pagado por los compradores, es igual al importe total del dinero recibido por los vendedores. Para la cantidad de dinero multiplicada por su velocidad representa el gasto global, y en el volumen de comercio multiplicado por el precio promedio, PT, constituye la percepción total. La ecuación traspuesta P = MV/T, significa que el nivel general de precios varía directamente con la cantidad de dinero multiplicada por su velocidad, e inversamente proporcional con el volumen de comercio. Así, pues, si el valor de M es 100, el de V 3 y el de T 50, P debe ser igual a 6 (- 300/50). Si MV es igual a 600, siendo T 50, P debe ser igual a 12 (600/50). Si MV es 300 y T 100, P será igual a 3(300/100)… 19

De otra parte, es pertinente actuar con elementos que surgen, a partir del desarrollo económico y de los procesos de globalización e intercambios internacionales. Ante todo porque supone efectuar seguimientos al comportamiento de las variables, en un escenario en el cual las distorsiones pueden sucederse, después de haber acumulado afectaciones en lo que se ha dado en llamar la versión actualizada de la escuela Smith – Ricardo.

Traduce, lo anterior, la necesidad de afinar los controles monetarios, en la estructura de los Estados; aplicadas como extensión de las políticas públicas, incluyendo el instrumento general de los postulados macroeconómicos.

Veámoslo en esta perspectiva:

9.3 El multiplicador del dinero

OM = C + D

BM = C + R

18 Algunos datos fueron tomados de la página WEB www.monografías.com19 Kurihara , K,, obra citada, página 20

38

Page 39: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Que es el multiplicador del dinero, donde:

El multiplicador del dinero muestra el efecto de las variaciones de la Base Monetaria y la Oferta Monetaria.

9.3.1 Oferta real de dinero

La Base Monetaria:

1. aumenta: 1. con el superávit de la balanza de pagos2. con el déficit presupuestario. 3. con la compra de títulos de deuda pública. 4. con los aumentos del crédito al sistema bancario.

2. disminuye: 1. con el déficit de la balanza de pagos. 2. con el superávit presupuestario. 3. con la venta de títulos de deuda pública. 4. con las disminuciones del crédito al sistema bancario.

9.3.2 Teoría cuantitativa del dinero

Los monetaristas dicen que se demanda dinero fundamentalmente porque la gente desea comprar bienes y servicios en un futuro inmediato. Los individuos demandan dinero pues suele transcurrir algún tiempo entre el recibo de los ingresos y el pago de las cuentas o la compra de bienes y servicios. Esta demanda de dinero se incrementa al aumentar la renta de los individuos. Algo parecido ocurriría con las empresas: las cantidades que las mismas demandan para el pago a empleados y proveedores dependen del volumen de sus operaciones.

39

Page 40: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Si se aceptan los anteriores supuestos, resultará que, a nivel agregado, la demanda de dinero dependerá del volumen del producto nacional.

La relación existente entre producto nacional y demanda de dinero se llama velocidad de circulación del dinero (V).20

Dilucidando la nomenclatura de las variables enunciadas, tenemos.

OM = oferta monetariaC = dinero circulanteD = depósitosBM = base monetariaR = renta

3.3 Del tipo de funciones, sus derivadas, máximos y mínimos.

Analizando, a partir del cálculo diferencial, el comportamiento de las funciones planteadas y de las variables respectivas; observamos que todas son funciones continuas. Por lo tanto admiten derivadas en cualquiera de sus puntos del dominio y de su rango.

En el caso de la función m = oferta nominal de dinero/nivel de precios = M/P; regresamos a la ecuación básica de la teoría cuantitativa expuesta arriba. Puede asimilarse al tipo de derivada de una función de función. En la técnica de la derivación, esta se presenta así:

Si y Oferta nominal de dinero) es una función de m y siendo m una función de x (nivel de precios; la derivada de y con respecto a x será igual al producto de la derivada de y con respecto a m, por la derivada de m con respecto a x. Así:

Dy/dx = dy/du.du/dx.

O, si se quiere, la ecuación básica del efecto multiplicador del dinero, puede entenderse como una sola función. En este caso, su derivada puede entenderse como el límite, cuando el cociente Oferta nominal del dinero/Nivel general de precios, tiende a 1. Lo cual supone el punto de equilibrio.

En consideración a lo anterior, tendríamos que establecer los puntos efectivos del dominio en el cual admite la razón de cambio, la variable dependiente. Por lo general se asume la pendiente de una de las funciones. O, en otras en términos de la tangente a la línea de la función. En uno u otro caso; la determinación estará dada por los valores asignados y el desplazamiento de las variables. En el caso específico de la función asimilada a la oferta nominal de dinero, puede llegar a ser una función exponencial; lo mismo que la función asimilada al nivel de precios. Estando en ese caso se puede afirmar que la relación, el valor de m crecerá en la misma proporción. Pero, si la oferta nominal aumenta y el nivel de precios se mantiene constante, m, crecerá en la misma proporción que y. Si es el nivel de precios (x) el que aumenta y la oferta nominal de dinero permanece constante, m decrecerá en esa misma proporción. Estaríamos, entonces, ante el hecho de fluctuaciones, en veces, directamente proporcionales y, en otras, inversamente proporcionales. Cuando es lo primero, la gráfica será una línea que pasa por el origen; en el segundo caso la gráfica será una línea que no pasa por el origen. El análisis, incluye la comprobación de los coeficientes de proporcionalidad directa o inversa.

El profesor Kurihara, lo expresa así:20 Algunos datos fueron tomados de la página WEB www.monografías.com

40

Page 41: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

“…Determinante de M.

La M de la ecuación de transacción hace referencia a la cantidad total de dinero, consistente en moneda y depósitos a la vista. Quedan excluidos de esta definición el dinero existente en las ventanillas y cajas de los bancos, los depósitos a plazo y las reservas en la Tesorería. Estos últimos tipos de dinero no ejercen influencia sobre el nivel general de precios, a menos que aparezcan en forma de efectivo o como depósitos a la vista. La cantidad de dinero, como tal, está determinada por a) la base monetaria, consistente en tenencias de oro, dinero emitido por el gobierno y c réditos del banco central, b) por la proporción entre depósitos a la vista y efectivo en poder del público en general, y c) por la relación entre las reservas y los depósitos a la vista. Cada uno de ellos necesita dilucidarse…”21

8.3.3. De la relación oferta monetaria y déficit fiscal.

Son expresiones y magnitudes que dependen de otros factores en su relación precisa. Por ejemplo, cuando la oferta monetaria precede de una distorsión en el manejo de las variables asociadas al multiplicador del dinero; su incidencia en el contexto global de la política pública macroeconómica; entonces se configuran expresiones que hacen crecer el gasto público y, por lo tanto, la disminución de las reservas. Además, incluye el crecimiento de la variable asociada a la inflación.

Ahora bien, no necesariamente el crecimiento en la oferta de dinero, conlleva a un aumento del déficit fiscal. Por lo mismo que los instrumentos macroeconómicos y los de corto y mediano plazo, le pueden permitir al gobierno la realización de medidas en contra de la inflación. Veamos esto en palabras del profesor Kurihara.

“…Políticas anti – inflacionarias.

Todas las medidas contra la inflación que se han probado o propuesto tienen esto en común: que tienden principalmente a reducir los gastos monetarios globales, tomando la producción disponible como un dato dado. Nuestra teoría de la inflación señala tres líneas de conducta para combatirla, a saber: a) medidas monetarias, b) medidas fiscales y c) medidas no monetarias. De lo que se trata es de evaluar la solidez teórica y la efectividad práctica de estas políticas…”22

Coincido con esta expresión, en razón a la complejidad que adquiere toda la dinámica económica en una economía de mercado. Y, más aún, con el significado que adquiere la globalización. Diría, en principio, que el análisis de cada caso, en términos sociales, políticos, económicos; debe reflejar aquellos aspectos de mayor vulnerabilidad. A manera de ejemplo la incidencia sobre el nivel general de precios y el desborde, por la vía de la devaluación monetaria, de los términos de intercambio negativos; incluido el servicio de la deuda externa.

Lo cierto es que, es pertinente, por lo menos, conocer una de las medidas propuestas relacionada como política pública.

“Medidas Monetarias.

Las medidas anti-inflacionarias de naturaleza puramente monetarias son, en su mayor parte, materia de la banca central. En Estados Unidos, las autoridades de la Reserva Federal tienen la facultad de elevar las tasas de redescuento, aumentar las proporciones de la reserva, vender valores del Gobierno en el mercado abierto y hacer ajustes de control selectivo para detener la expansión del crédito inflacionario. Estas medidas monetarias anti-inflacionarias de orden cuantitativo

21 Kurihara, K., obra citada, página 2022 Kurihara, K., Ibíd., página 67

41

Page 42: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

tienen limitaciones definidas, aunque los controles de crédito del banco central son, por regla general, más efectivos para frenar la expansión del crédito que para estimularla…23

Ahora bien, si se trata de proponer una ecuación, vinculada a una gráfica que refleje este panorama de distorsión monetaria; podría proponer lo siguiente:

M = X (oferta efectiva de dinero) (n + 1) (exponente) (exponente), vs. Y (nivel de precios) (n + 1) (exponente)

Entonces el dinero efectivo circulando es una variable que crecerá en la misma proporción, sin un límite definido. En términos de gráfica, podría señalarse como un punto que va adquiriendo valores cada vez más alejados del punto de equilibrio (el punto de origen en coordenadas cartesianas) o la posición limite tangente en una curva determinada por el comportamiento de las funciones. (Ver anexo).

5. Coeficiente de reservas/depósitos (de caja), encaje.

Es indicativo del porcentaje del dinero de un banco que debe ser mantenido en reservas líquidas y, por tanto, sin que pueda ser usado para invertir o hacer préstamos. Las autoridades monetarias en cada país, establecen un coeficiente mínimo de reservas que todas las entidades financieras han de cumplir.

Es igual al porcentaje entre los activos del sistema bancario o reservas (ACSB) y los depósitos entregados por los ahorradores al banco.

C = ACSB/D

Sin embargo, esta relación puede cambiar en periodos determinados, de conformidad con los niveles de crisis originados por el exceso de dinero en manos del público; o bien por el equilibrio financiero. En el primer caso sería el aumento del coeficiente de reservas; en el segundo caso, la disminución de ese coeficiente.

Veamos un ejemplo, para periodos de distorsión centrado en el exceso de circulante.

En el escenario de medidas para controlar la inflación, el profesor Kurihara propone.

“Encaje obligatorio mayor.

Un aumento en el encaje es anti-inflacionario porque reduce la cantidad de depósitos a la vista, en el sistema económico, y las reservas en exceso de los bancos miembros, para la expansión potencial del crédito. Los encajes obligatorios mayores absorben algunas de las reservas excedentes, impidiendo de esta manera que formen una base para la expansión más amplia del crédito…”24

En términos de gráfica, nos encontraríamos con una línea con puntos límites recientes o decrecientes, según el caso. (Ver anexo).

8. 4 La postulación de un modelo para Colombia.

Ya había abordado este aspecto en la primera parte del trabajo. El recorrido efectuado se centra en el asunto puntual de la revaluación del peso. Sin embargo, el análisis puede ser extendido a cualquier hecho, ya que relaciona la teoría monetaria, con el ejercicio global de la oferta de dinero.

23 Ibíd. página 6724 Kurihara, K., obra citada, página 73.

42

Page 43: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Ahora bien, tratándose de presentar un modelo, en términos estrictos, vinculando la ecuación del efecto multiplicador del dinero; me permito proponer el desarrollo a partir de lo expresado por los profesores Juan Carlos Jaramillo Franco y Armando Montenegro Trujillo, en su escrito “Indexación, Manejo Monetario y Política Macroeconómica en una compilación con título “Política Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia”.

B.”Endogeneidad de la evolución monetaria.

Cualquier persona que incursione el campo del manejo de la política monetaria, rápidamente encuentra que los agregados monetarios son variables sobre los cuales no se tiene completa discrecionalidad. No existe control completo sobre la base monetaria, y en la medida que nos vamos deslizando a lo largo del espectro de los diferentes M, las posibilidades del manejo discrecional, disminuyen en forma creciente.

Ciertos enfoques sobre el comportamiento de mercados financieros contemplan, específicamente, esta endogeneidad. Sin embargo, para el caso de la base, la endogeneidad se tiene en cuenta, por lo general, cuando se hace referencia a un modelo abierto o cuando se contempla la financiación primaria del déficit fiscal…” 25

Se observan dos precisiones, en términos del análisis. Una de ellas tiene que ver con el concepto de endogeneidad y la otra con la emisión de moneda para enfrentar el déficit fiscal.

Se tiende a una posición en la cual las posibilidades del equilibrio entre la base monetaria y el mercado (incluido el nivel general de precios), se ajusta en consideración a la dinámica del mercado. Las variables son de comportamiento complejo; por lo mismo que son intervenidas en un escenario económico, social y político también complejo.

La demostración de esta complejidad, está soportada en la diversidad de agentes que actúan en ese escenario. Agentes, cuyos intereses se presentan como prioritarios, olvidándose de la noción relacionada con la estabilidad económica y financiera.

Veamos lo anterior, en términos de los profesores Jaramillo y Montenegro.

“…Las presiones por beneficiarse de los incrementos en la liquidez, y por evitar los efectos de medidas restrictivas, se deben a que el uso de los instrumentos monetarios, altera, en una forma u otra, la capacidad económica de distintos grupos sociales. Estos procuran dentro de lo posible, maximizar sus utilidades. Sin embargo, el comportamiento colectivo en este sentido lleva, en la práctica, a que no ocurran cambios drásticos en la distribución del ingreso. Así, podría hablarse de que los agentes tratan de mantener o aumentar su participación dentro de la distribución del ingreso y de la riqueza, y para ello ejercen su presión en distintos campos, entre ellos el monetario. Cualquier medida que los afecte adversamente, encontrará una reacción tendiente a contrarrestarla…” 26

Ahora bien, el panorama descrito, puede retrotraerse a la situación actual en nuestro país; cuando aparecen expresiones de distorsión relacionadas con la devaluación del dólar y con la revolución del peso. Además, con las implicaciones negativas para el sector exportador y los beneficios para los importadores. Otro tanto tiene que ver con los desajustes forzados del flujo de mercancías hacia los mercados de Venezuela y de Ecuador. Sumado a lo anterior, la crisis global del Sistema y, por lo tanto, los índices de crecimiento nulos o por debajo de cero.25 Avella G., Mauricio (compilador), “Política Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Ed. Universidad Nacional de Colombia, 1987; pp. 15-1626 Obra citada

43

Page 44: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Es en ese contexto, en el cual se entiende la intervención del Banco de la República, rebajando las tasas de interés. Lo que supone la posibilidad de más dinero en poder de diferentes grupos económicos y de personal, individualmente consideradas. Lo que, a su vez, podría originar una sobre oferta de moneda.

Es tan complejo el asunto que, a lo anotado antes, se suma el hecho de un nivel de precios que tiende a la baja; al menos en sectores como el agrícola. Una figura parecida a lo que sucede en periodos en los cuales, la inflación tiende a cero, inducida por la escasa capacidad de compra del público; al menos en los estratos 1, 2 y 3. Asunto que tiende a generalizarse. Como si estuviéramos adportas de un periodo de estanflación. A esto contribuye que el crecimiento de la oferta de trabajo es nulo y, más bien, se produce una tasa alta de desocupación y de pérdida del empleo.

Sin embargo la baja tasa de inflación, tal y como se presenta actualmente en Colombia, puede ser engañosa; ya que en otros sectores de la oferta de bienes y servicios, se observa una tendencia al alza y, derivado de la crisis, el poder adquisitivo es menor.

La complejidad de la situación, puede expresarse de la manera como lo hacen los profesores Jaramillo y Montenegro, en la obra citada.

“…En situaciones en las que el crecimiento de la oferta monetaria sea menor que el de los precios, o sea que se presente una disminución de la cantidad real de dinero, se presentan señales de recesión o de desaceleración del crecimiento económico. Esta correlación no es suficiente, sin embargo, para asignar la totalidad de la causalidad de la recesión a la falta de acomodación monetaria. El menor crecimiento de la economía en los años 74,80 y 81, coincide con importantes shocks de origen eterno, cuya oportuna identificación y reacción requiere de algún tiempo, después de recibidos los impactos. La acomodación monetaria en cada circunstancia debe ser una consecuencia de las políticas expansivas que se consideran convenientes en cada caso. Por ejemplo, si se considera que el gasto del gobierno debe ser el llamado a reactivar la economía, entonces la acomodación monetaria debe ser una consecuencia de los mayores créditos del gobierno…27

La aproximación a un equilibrio supone el manejo adecuado de las diversas variables (tasa de desocupación, nivel de precios, merecimiento económico, créditos, oferta monetaria, etc.). Entonces, la tendencia sería a un equilibrio estructural; en el cual las variables supongan un ejercicio de control por las autoridades monetarias. Casi en una figura que decantara las posibilidades de crecimiento en los ámbitos oferta de empleo, crédito para los productores y control de precios. Esto supone que no se puede asumir la simpleza de equilibrar la ecuación base monetaria, oferta nominal de dinero y nivel de precios.

Los profesores Jaramillo y Montenegro proponen, al respecto, lo que ellos denominan “Un modelo de indexación, acomodación monetaria y empleo”; mediante el cual desarrollan variables que tienen a equilibrar la relación oferta monetaria, nivel de precios y crecimiento económico. Aquí, en el caso al cual se refiere mi escrito, haré énfasis en el punto B. del modelo propuesto (Demanda agregada y política monetaria). Ver anexo.

Por esta vía, en consecuencia, arribamos a unos conceptos que podemos entrelazar con figuras propias de la microeconomía y su expresión en eventos particulares. Por ejemplo en el caso de pequeña empresa y de factores exógenos que obligan a modificar algunos aspectos en lo que tiene que ver con el manejo de la teoría monetaria.27 Ibíd.

44

Page 45: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

9 La educación superior, ¿extensión y profundización del conocimiento, o instrumento simple de dominación?

9.1 Retos y estrategias para la educación superior en América Latina.

La Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, en su Declaración Final expresa, entre otras cosas, lo siguiente: “…Teniendo en cuenta que en el umbral del siglo XXI la humanidad, frente al crecimiento del desempleo, de la pobreza y de la miseria, debe abordar imperativamente el crecimiento con equidad, la protección del ambiente y la construcción de la paz; y atendiendo las recomendaciones efectuadas por las Naciones Unidas a través de : a) El Programa para la Paz, que contiene principios y sugerencias sobre medidas preventivas que la resguarden y acciones efectivas que la restituyan cuando irrumpan conflictos incontenibles y b) el Programa para el Desarrollo humano sostenible y permanente.

Destacando que el desarrollo humano, la democracia y la paz son inseparables, como lo indica la estrategia a medio plazo de la UNESCO (1196-2001), que orienta los programas de educación superior de la Organización hacia tres objetivos: ampliar el acceso, la permanencia y las posibilidades de éxito, sin discriminación alguna, a los sistemas de enseñanza superior; mejorar su gestión y fortalecer sus vínculos con el mundo del trabajo, y contribuir a la construcción de la paz, impulsando un desarrollo fundado en la justicia, la equidad, la solidaridad y la libertad.

Asumiendo como referente válido el informe a la UNESCO, de La Comisión internacional sobre la Educación para el siglo XXI en el cual, además de reafirmar las opciones arriba mencionadas, se sostiene que las universidades de los países en desarrollo tienen la obligación de realizar una investigación que pueda contribuir a solucionar los problemas más graves de dichos países, dado que les corresponde proponer nuevos enfoques para el desarrollo que les permitan construir un futuro mejor de forma efectiva.

Visto de esta manera, las perspectivas propuestas, condicionan las estrategias y las acciones que es posible implementar. Se efectúa un proceso reduccionista en términos de la significación y los alcances. Por lo tanto, así entendido, no es posible un direccionamiento que nos permita efectuar rupturas con los esquemas que propone el centro-poder predominante. Es tanto como pretender una localización que le confiera a la educación superior horizontes anclados en “las necesidades” originadas en los imperativos predominantes. Sin embargo, en el mismo documento citado, aparece una referencia un tanto alentadora en el siguiente sentido:

“recordando que en América Latina, la Reforma de Córdoba (1918), auque respondiendo a necesidades de una sociedad muy diferente a la actual, se destacó por impulsar un movimiento de democratización universitaria; insistiendo en la implantación de vínculos amplios y sólidos entre la acción de las universidades y los requerimientos de la sociedad; principio que hoy reaparece, guiando el proceso de transformación en marcha de la educación superior en la región, concebido como fenómeno continuo y destinado a diseñar un esquema institucional original y adecuado a las necesidades actuales y futuras de sus países.

Señalando que cualquier intento consistente para superar la calidad y pertinencia de la educación superior, requiere una transformación significativa de todo el sistema educativo y que la solución de los problemas financieros de la educación superior en América Latina y el Caribe, no consiste en redistribuir los escasos recursos existentes entre los distintos niveles del sector; sino en transferir recursos de otros sectores menos prioritarios, mejorar la distribución del ingreso y diversificar las fuentes de financiamiento, todo lo cual debe ser el resultado de una

45

Page 46: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

búsqueda emprendida con la participación del Estado, la sociedad civil, las comunidades profesionales y empresariales, para responder de esta manera en forma conjunta a las necesidades de los diferentes componentes de la sociedad”. (Biblioteca Digital de la OEI, Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educación Superior en América Latina y del Caribe.).

Nosotros (as), agregaríamos que el significado que adquiere el concepto de calidad y pertinencia de la educación superior, supone el manejo de referentes que no estén anclados en la perorata demagógica acerca de que la universidad pública debe servir al pueblo y no a los intereses de la burguesía y del imperialismo. Porque, planteado así, es como si se asumiera una incompatiilidad entre el conocimiento y la ciencia, con respecto a las transformaciones sociales y políticas que requieren los países dependientes. Sería tanto como plantear que lo primario primitivo debe permanecer así, porque así lo quiere el pueblo. Con este argumento pueril, se ha sacrificado tiempo absolutamente valioso. Porque, entre otras razones, se ha pretendido una universidad pública, nivelada por lo bajo. Al menos en términos de ciencia y de inserción política.

Desde el inicio de nuestro documento, enfatizamos en lo que hace relación a una tendencia constante en los procesos de análisis y confrontación en lo que compromete a la Escuela. Se insiste en una confusión en términos de paradigmas y de énfasis al momento de definir y/o redefinir estrategias. Valga la pena recordar nuestra posición en el sentido de asumir la “globalización”, como proceso (más preciso) de contextualización, por medio del cual, el centro-poder dominante instaura categorías y las impone. Ya no tanto en lo que respecta a los diseños tecnológicos y científicos. Se trata de vulnerar todo el recorrido del conocimiento, incluidos los valores y las franjas autonómicas de las instituciones y de los comportamientos individuales. Por lo mismo, entonces, se prefiguran e instauran estrategias, programas y acciones en nexo con esa contextualización, atando la noción de paradigmas y efectuando una reducción a la simpleza de reproducir esos esquemas y directrices; de tal manera que se configura un proceso por medio del cual únicamente se posibilita el reacomodamiento, a partir de inserciones más o menos ajustadas a los requerimientos. Cuando se perciben ciertas expresiones y logros, en contravía de la reglamentación preestablecida, se produce un rechazo inmediato, aduciendo alguna contradicción y/o dicotomía metodológica o experimental. Este es el caso, a manera de ejemplo de la confrontación originada en algunos sectores importantes (en lo científico y gubernamental), con respecto al trabajo para la obtención de la vacuna sintética contra la malaria, realizado por el doctor Manuel Elkin Patarroyo.

Lo anterior, sin embargo, no nos inhibe para reconocer escenarios en los cuales se ha avanzado, a partir de presentar alternativas propias, originales. Tanto en lo que se relaciona con las necesidades inherentes a los países dependientes en general; como también en lo que corresponde con situaciones particulares, a partir de condiciones de diferenciación existentes entre estos.

En el documento del Banco Mundial (la Educación Superior en los países en vía de desarrollo: Riesgos y Promesas), a pesar de efectúa un diagnóstico inicial, fundamentado en lo que nosotros hemos dado en llamar “contextualización”, puesto que enfatiza:”…Basado en investigación y en una discusión intensa, y en reuniones llevadas a cabo durante un período de dos años, el Comité de Trabajo, ha concluido que, sin una mayor y mejor educación superior, los países en vías de desarrollo, encontrarán cada vez más difícil beneficiarse de la economía global basada en el conocimiento”.

Simultáneamente, presenta la siguiente visión: …”El Comité de Trabajo recomienda que, para cada país en vía de desarrollo, sea una prioridad nacional debatir y determinar que puede realmente esperar que ofrezca su sistema de educación superior. El debate debe estar documentado con base en el conocimiento histórico y comparativo acerca de la contribución de la educación superior al desarrollo

46

Page 47: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

social, económico y político; pero también debería tener claridad sobre los retos que traerá el futuro. Este debate debería establecer metas claras para cada sistema de educación superior que puedan utilizar quienes diseñan las políticas; para visualizar el sistema de educación superior como un todo, determinando en qué puede contribuir cada una de sus partes al bien público.”

En lo que concierne al seguimiento y análisis asertivo y holístico, que hemos venido construyendo, en el curso de nuestra intervención en el proceso que involucra a las estrategias, programas y acciones para el mejoramiento en la calidad de la educación superior en Colombia; es evidente que hemos encontrado posiciones y acciones gubernamentales que contradicen y ejercen en contravía de las propuestas, tanto del Comité de Trabajo del Banco Mundial; como también de las conclusiones de la Conferencia realizada en la Habana y que ya hemos referenciado.

En concreto, remitimos a las realizaciones efectuadas en el contexto de la reflexión y las implementaciones inherentes a la Ley 30 de 1992 y sus expresiones colaterales, en términos de la reforma. Tanto en lo que tiene que ver con la financiación estatal; así como también en lo que se relaciona con los procesos de acreditación, la autonomía, en nexo con la educación básica primaria, básica secundaria y media. Inclusive, nuestro énfasis, ha estado centrado en las condiciones en que se desenvuelve la educación superior en Colombia; en un escenario social y político cruzado por los imperativos de la globalización que, en nuestro país, se traduce en posiciones implementada a partir del Programa de Gobierno del doctor César Gaviria Trujillo; en el cual la apertura económica y la internacionalización, subsumían toda la responsabilidad estatal; a partir de establecer como paradigmas la modernización y la libre competencia a la manera ortodoxa neoliberal.

En el caso que nos ocupa, en precisión, se trata de referenciar los conceptos que ejercen como determinantes, para concretar procedimientos que pretenden centrar a la educación superior pública en nexo con las categorías y las acciones propias de la planeación gubernamental y que se origina en las perspectivas macroeconómicas previamente definidas y ancladas en las necesidades del modelo económico predominante. Esto es lo que permite entender no solo la dicotomía propia de la pugna entre lo autonómico-constitucional en cuanto a la universidad y las imposiciones de este modelo; sino también los recorridos que, en paralelo, permiten inferir que sitúan y justifican estrategias diferenciadas en lo que respecta a las necesidades inmediatas propuestas a partir de la recesión en que está situada la economía del país y en cuanto a la calidad y la pertinencia que se imponen como incuestionadas , si aspiramos a posicionar a la educación superior en posibilidad de incidir internacionalmente. Todo lo anterior en un proceso en el cual interactúan diferentes sujetos individuales y colectivos. Algo así como instancias que confrontan y propician rupturas. Esto se explica mejor, a partir de lo siguiente:

La posición gubernamental vigente no hace nada diferente a propiciar la imposición de condiciones que, simplemente, efectúa una extensión de la teoría clásica acerca de la incidencia, desde las necesidades propias del modo y/o sistema económico y político vigente y la superestructura, entendida como proceso que actúa como acumulador de cultura y de conocimiento; por medio del cual se construyen reglamentaciones y, en el caso que nos ocupa, se escolariza y se articula al conocimiento, en programas sujetos a condiciones y requisitos. En el periodo actual, en el cual la onda recesiva que ejerce como corolario de la teoría económica del crecimiento y/o decrecimiento del capitalismo; se expresa en condiciones dramáticas, originada en dos vías: de una parte, las imposiciones y derivaciones propias del modelo vigente en el centro-poder y la globalización que impone y, de otro lado, la particularidad del proceso nuestro, construido (…como dijimos antes) a partir del programa de internacionalización y apertura económica. Así las cosas, se desenvuelve una crisis que hace centro excesivo en el crecimiento de la deuda

47

Page 48: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

interna y el efecto colateral de un déficit fiscal estructural y una recesión profunda en el crecimiento industrial.

Lo anterior obliga a decisiones imperativas, a partir de decisiones concertadas con organismos multilaterales (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, a manera de ejemplo) y que traducen imposiciones onerosas que restringen el componente social a cargo del estado, como posibilidad de superación de la crisis..Todo fundamentado en una visual monetarista y macroeconómica de la crisis. Por lo tanto, se han diseñado procedimientos reglamentarios y normas, por medio de los cuales se concretan reducciones importantes en cuanto a la participación del Estado en la promoción, apoyo y fortalecimiento de la educación superior y de la investigación. Inclusive, habría que destacar que se han ensayado expresiones que pretenden una contravía con respecto a la norma constitucional y de la normativa especial (Ley 30 de 1992), que especifica, en términos reales, los aportes obligatorios a cargo del Estado. Otra cosa, no menos lesiva y trascendente, tiene que ver con la implementación de proyectos que convocan y proponen una restricción a lo que, internamente, se define como Régimen de Transferencias, en lo que compete a la educación. Particularmente, su incidencia en los recursos presupuestales a cargo de la Nación y con destino a las universidades regionales.

Por la misma vía de ajustar los gastos del Estado a la necesidades de la política macroeconómica y los compromisos con respecto a los organismo crediticios multilaterales, se ha concretado una postura en la cual el pragmatismo monetarista reduce el concepto acerca de la investigación científica, a una expresión un tanto inocua y que desvirtúa la precisión y el conocimiento que deben acompañar a las instancias gubernamentales. Entonces, para el caso que nos ocupa en Colombia, se exhiben expresiones que ratifican nuestro enunciado teórico primero, en el sentido de que la educación, como concepto, categoría y aplicación que concreta el conocimiento y lo reglamenta, a partir de unas normas funcionales que lo escolarizan, de todas maneras, está condicionado por los referentes y las decisiones que se erigen como fundamentales desde el centro-poder y, con más vehemencia aún, está condicionado por los procesos globalizantes (contextualizados) que tienen origen en el centro-pode internacional.

Ahora bien, desde un punto de vista asertivo, nos corresponde precisar acerca de los avances, aún con las restricciones presentadas, realizados. Podríamos decir, inclusive (al menos desde la perspectiva de las universidades estatales) que los esfuerzos se han concretado en un proceso de confrontación con respecto a las decisiones gubernamentales. Veamos:

Con las posibilidades que otorga la Ley 30 de 1992 (la cual constituye el marco legal de referencia básico para el sistema de educación) y a partir de los diseños que se proponen allí. Tanto el SUE (Sistema de Universidades Estatales), como el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), han trabajado e implementado propuestas en la intención de concretar realizaciones. Es un tanto el desarrollo de acciones que involucran a las universidades públicas y privadas, en l búsqueda de referentes y programas de calidad. Porque, es bien cierto, que se ha concretado una tendencia, en lo que respecta a la figura de la mercantilización del conocimiento por la vía de establecer gran número de centros e instituciones de educación superior, en las cuales la noción de calidad y pertinencia no se compadecen con los agregados conceptuales, académicos, de infraestructura y de recursos educativos que se precisan al momento de diseñar y concretar programas, tanto en los pregrado como en los posgrados.

Uno de los énfasis ha estado relacionado con la significación que adquiere el referente de la acreditación como instrumento que debe permitir la comparación con pares y los recursos técnicos y científicos, en el proceso de valorar y evaluar los programas existentes en las diferentes áreas del conocimiento.. En esto ha habido tendencias y concreciones diferenciadas. Ha sido un proceso que involucra las contradicciones propias con respecto a la metodología y a las variables de

48

Page 49: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

medición. Es tanto como establecer una reflexión en el sentido de definir si los procesos de acreditación adquieren significación para concretar avances efectivos en la calidad y pertinencia de los programas; o solo se corresponden con una visión que pretende convertirlos en instrumentos que viabilicen expresiones de mercantilismo educativo. Al mismo tiempo se ha avanzado en establecer procedimientos que comprometen a la evaluación y autoevaluación; de tal manera que se alcancen precisiones en cuanto al nivel y el rigor con el cual se actúa al interior de las universidades.

Atención especial nos merece el hecho de que, con fundamento en la autonomía universitaria consignada en la Constitución Política y en la implementación de procesos concretos de confrontación a las posiciones gubernamentales ancladas en el modelo económico predominante, se ha promovido la construcción de escenarios en los cuales ha sido posible reflexionar acerca de las debilidades, fortalezas y perspectivas de la educación superior. Esto ha permitido la presentación de alternativas relacionadas con la financiación y las modificaciones necesarias en la estructura educativa actual. Traduce lo anterior, inclusive, el hecho de que se ha efectuado un recorrido crítico y evaluatorio en el sentido de referenciar la calidad de la educación básica primaria, básica secundaria y media. En un ejercicio en el que se analiza no solo lo curricular; sino también los instrumentos pedagógicos; incluidos los agregados de calidad y método que acompañan a los maestros y maestras. Concretamente, en la Universidad Nacional de Colombia, se han realizado programas de asesoría y de evaluación dirigidos a las escuelas y colegios; en aplicación de un convenido con la Secretaría de Educación del Distrito Capital Los logros alcanzados, permiten proponer modificaciones importantes. Ante todo en lo que se relaciona con la capacitación de maestros y maestras; desde el punto de vista pedagógico y de compromiso con un rol y una visual de la Escuela como agregado conceptual y escenario de aplicaciones. Esto, a pesar de las limitaciones y restricciones que se imponen a partir del modelo predominante y las acciones gubernamentales que la sustentan. Así como también en lo que respecta a los referentes originados en el centro-poder internacional, que nos sitúan en la posición de acceder a la globalización y a los rezagos culturales que la acompañan.

Se mantienen, aclaramos, las diferencias conceptuales y prácticas entre quienes dirigen y actúan a nombre de las universidades privadas y quienes ejercen como sujetos directivos en las universidades públicas. Tanto en lo individual, como también en las instancias colectivas. Lo anterior traduce, a manera de ejemplo, las actitudes y posiciones respecto a la financiación estatal y, más concreta aún, respecto a las perspectivas económicas y políticas del país. Al menos, en términos de definir y/o redefinir la intervención de las universidades, como instancias que concretan el conocimiento como programas curriculares concretos y como propiciadoras de procesos de investigación científica. Es algo así como una confrontación en lo académico, en relación con los modelos a nivel nacional e internacional. Son confrontaciones en las cuales interactúan las posiciones y expresiones en cuanto al tipo de programas a implementar y desarrollar; como también con respecto a la significación que adquiere la educación superior pública, traducida en términos de financiación estatal y la permanencia de escenarios en los cuales se efectúe el seguimiento y comparación con respecto a su calidad. Insistimos, sin embargo, que esto no supone la ausencia de acciones concretas de interacción referidas a áreas del conocimiento; en procesos de investigación originados en propósitos comunes y centrados en convenios que permitan desarrollarlos y profundizarlos.

En el Congreso Universitario, realizado en la ciudad de Barranquilla en diciembre de 1999, se hizo evidente la profundidad de la contradicción entre las opciones gubernamentales y las universidades. Particularmente con respecto a las universidades públicas. Uno de los referentes tiene que ver con el rol asignado a las universidades, en el contexto de la política económica predominante. Tanto como entender que la tendencia gubernamental allí expresada, define roles y

49

Page 50: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

perspectivas, en el sentido de asimilar la gestión universitaria y su quehacer básico, con figuras propias de la competencia de internacionalización, fundamentada en los paradigmas del modelo de libre competencia; en el cual la segregación y la reasignación de competencias están relacionadas con los objetivos programáticos que la soportan. Así entendido, entonces, no hay lugar para la construcción de referentes propios en términos de región y, más general aun, en términos de Nación. Procede, en consecuencia, la validación de las restricciones y la implementación de programas y acciones en las cuales la investigación y el desarrollo curricular estén referidos a las posibilidades de4 autofinanciación. Inclusive, simultáneamente, se presentó al Congreso de la República un proyecto de ley que definía los términos y las proyecciones propias del Plan Nacional de Desarrollo. En este Proyecto, era ostensible la premisa de la financiación a la demanda Y no a la oferta (en lo que respecta a las universidades públicas) y, asimismo, la implementación de figuras para la planeación y para la construcción de indicadores de gestión, soportados en instancias externas a las universidades.

En Méjico la situación está planteada en términos similares. Es obvio que se expresan diferenciaciones con respecto a lo descrito antes para el caso colombiano. De todas maneras es pertinente y necesario referenciar la situación a partir de la crisis conocida en relación con la Universidad Autónoma Nacional. No tanto por la significación y el alcance del movimiento originado por la confrontación estudiantil, iniciada a comienzos de 2000 y que tuvo una duración de catorce meses. Es más, en nexo con lo que este permite inferir en cuanto a la conexión con un modelo. Es algo así como establecer el referente propiciado por la dicotomía propia de un Estado Federado y las consecuencias de políticas centrales, ancladas en los compromisos internacionales, a partir de las réplicas de un determinado modelo. Aquí es necesario recordar, inclusive, los alcances de la crisis de la economía mejicana entre 1997 y 1999, como consecuencia del efecto reflejo de la crisis en Europa Oriental y las decisiones colaterales originadas en el Fondo Monetario Internacional. Pero, aun más allá, en las implicaciones de un modelo interno, en el cual no aparecen resueltos problemas fundamentales y básicos en lo agrario y en lo que respecta a las expresiones sociales y políticas de las etnias.

Es incuestionado el rol que tiene Méjico, en términos comparativos. Incluye relaciones de cercanía con Estados Unidos; con propósitos y definiciones comunes en cuanto a establecer objetivos en lo económico; con fundamento en compromisos en torno a mercados. Se intuyen y se infieren decisiones que comprometen a la franja autonómica del conocimiento, de sus agregados y de sus perspectivas. Podría decirse, a partir de ahí, que las adjudicaciones no van más allá de establecer centros intermedios de desarrollo tecnológico, fundamentalmente en la industria de derivados del petróleo. Pero, asimismo, en lo que respecta a usufructuar ciertas modificaciones en cuanto a tránsitos de determinadas industrias. Es tanto como entender que interactúan, a manera de ejemplo, la supresión de algunas seccionales de transnacionales en otras regiones y su traslado hacia Méjico; en búsqueda de consolidarlo como centro intermedio; a más del aprovechamiento con respecto a las implicaciones de sistemas internos de producción en los cuales no existe reglamentación gubernamental para beneficio de los trabajadores . Este es el caso, por ejemplo, de lo que se ha tipificado como maquila.

Lo cierto es, entonces, que la crisis en la UNAM, permite rastrear las condiciones en las cuales se han venido implementando estos cambios. Es evidente, inclusive, el hecho de que el Estado (a pesar de la plenitud otorgada por la Constitución), ha realizado una reasignación de roles, a partir de reconocer los nuevos escenarios y el reacomodamiento internacional que lo soportan. Ya inclusive, con los sucesos de 1968, los estudiantes habían expresado una posición, en términos de reivindicar la absoluta autonomía de la universidad y las exigencias en torno al desarrollo de políticas estatales, en favorecimiento de la educación superior pública. No se trata, enfatizamos en esto, de interpolar expresiones, pretendiendo conclusiones absolutas. De lo que se trata es de hacer notar las coincidencias del comportamiento en cuanto que se construye, a partir de los requerimientos del

50

Page 51: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

centro-poder internacional. Ante todo en momentos en los cuales el Partido Revolucionario Institucional, hegemónico en la conducción gubernamental, hace crisis de profundidad en conexión con sus políticas económicas y sociales. Pero, al mismo tiempo, es la presencia de niveles autonómicos del conocimiento y de su concreción de programas y acciones. Esto es lo que explica, por lo tanto, el hecho de que, tanto en la UNAM (como universidad referente de las universidades públicas) como en universidades privadas (la de Monterrey, por ejemplo), actúen en construcciones asertivas y sistémicas en lo que compromete a desarrollos de expresiones y propuestas como las asumidas por Morin en su teoría sobre el pensamiento complejo. Esto permite la asunción de programas y acciones en áreas específicas de la ciencia y de la investigación. En concreto, por ejemplo, en lo que tiene que ver con especializaciones en ciencias básicas como instrumento que define posibilidades independientes, con respecto a los ejercicios y a las imposiciones de la globalización. Es decir, a las estrategias, programas y acciones que pretenden un hilo conductor hacia expresiones de autonomía, sin que esto implique hacer abstracción de los agregados acumulados por la comunidad académica y científica internacional.

En Argentina, la crisis económica, deviene en una profunda recesión y en concreciones hiperinflacionarias. Tanto que desestabiliza el proceso de reacomodamiento político y de gobierno, a partir de la crisis de la dictadura. Los énfasis, entonces, son los mismos que ya han sido propuestos. Ante todo, teniendo en consideración los alcances del modelo impulsado desde el centro-poder internacional; su aceptación y su aplicación a cargo de los sucesivos gobiernos. No solo durante la dictadura; sino también durante las transiciones. En este contexto, la educación superior y, particularmente, las universidades realizan adecuaciones que inciden en sus estrategias y en su autonomía.

Ya, en el documento citado del Banco Mundial, se hacía referencia a casos como el de la Universidad de Buenos Aires. No solo por las implicaciones de su tamaño. También en lo que la subyace como propuesta y/o como proyecto. Aun si se tienen en cuenta aspectos como las modificaciones a partir de los gobiernos de transición. Tanto como entender que, la represión durante la dictadura, estuvo dirigida (en mucho) hacia sectores universitarios. Un poco ratificando aquello que ya hemos planteado: el conocimiento y sus aplicaciones ejercen como subversores, en la medida en que confrontan y deshacen paradigmas construidos conforme a los valores y normativas institucionales, los cuales legalizan instancias y procedimientos. Si e escruta el recorrido del MERCOSUR, encontramos incidencias y cuestionamientos por parte de sectores concretos e importantes de la comunidad académica. Concretamente, en lo que hace referencia a las condiciones en que la región asume su nexo con las implicaciones neoliberales. Tanto en lo que compromete a las líneas de investigación; como en lo que hace referencia a los condicionantes para el desarrollo y crecimiento industrial. Es importante, ante todo, verificar los avances en políticas de frontera y su nexo con el medio ambiente.

En Brasil, en consideración a su tamaño en territorio y población; al mismo hecho de ser el país de más territorio en la Amazonía, le competen expresiones de largo alcance en lo que hace a la educación superior. Es un Estado Federado en el cual, por principio constitucional, aparece el Estado en un ejercicio de control y desarrollo de la educación, al lado de las iniciativas y precia privadas. Tanto la Universidad de Brasilia, como la Pontificia Universidad Católica de Campiñas, ejercen una incidencia fundamental en el trazado de la investigación científica; tanto en áreas de la salud, como en lo que implica al desarrollo de la tecnología y desarrollo sostenible.

Sin embargo, a pesar de los énfasis propuestos y de la relativa autonomía que se infieren de sus características geográficas, territoriales y poblacionales; hacia un relativo desarrollo, no tiene concreciones efectivas ni tendenciales diferentes a las que han sido expuestas para la región. Los imperativos del modelo económico predominante internacionalmente, inciden en una economía anclada a este modelo

51

Page 52: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

desde hace mucho tiempo. La crisis de 1989 a 1992, y lo sucedido durante toda década de los años ochenta en la cual fue necesario implementar modificaciones en lo monetario y rediseñar perspectivas económicas generales (macroeconómicas), lo situaron en posición de dependencia mucho más profunda. Tanto así que obligó a concertaciones en cuanto a su deuda externa y una profunda onda recesiva, cuyas secuelas se mantienen. En este escenario, la educación superior, sufre las consecuencias propias de las correcciones tendenciales y estratégicas; de tal manera que obligan a reacondicionar sus objetivos,. Aun en el marco de la autonomía. Insistimos, para este caso, en las posibilidades derivadas de los procesos de integración regional; para el caso, en lo que permite la estructuración y desarrollo del MERCOSUR, aun con sus implicaciones y aplicaciones contradictorias. Podemos decir, entonces, que el proyecto de universidad está relacionado con los retos impuestos a partir de dos vías: una tiene que ver con efectuar la absorción y las réplicas del modelo prevaleciente, en términos de situarlo en condiciones propias que permite la transferencia tecnológica y científica; algo así como una figura de convertibilidad industrial en lo que llamábamos antes la expresión de país intermedio comparados con el centro-poder. En esta dinámica, por lo mismo, los agregados originales se remiten a bienes intermedios y a procesos de ensamblaje. Para esto, la calificación de mano de obra exige diferenciaciones y variables que van desde investigaciones puntuales en áreas específicas de las ciencias básicas, hasta programas especializados en ingeniería.

La otra tiene que ver con su posición geográfica con respecto a la amazonía, los requerimientos en biodiversidad, conservación y desarrollo ambiental. En consecuencia, se han promovido y consolidado convenios internacionales en los cuales, además de algunas universidades, intervienen instancias gubernamentales con programas y acciones específicos. Asimismo, cabe destacar la intervención a partir de la aprehensión de los procesos sociales en nexo con la situación originada en el Nordeste Brasilero. Es tanto como entender una dinámica que postula nuevos escenarios en los cuales intervienen sujetos concientes en la lucha agraria y que han reivindicado alternativas no consideradas antes por la ortodoxia sociológica y política. Algo similar a lo implementado en el movimiento obrero, a partir de la intervención de la Confederación de Trabajadores Brasileros y la concreción programática propuesta y liderada por Lula. Inclusive, Fernando Cardozo (actual presidente), en extensión de las propuestas teóricas de Teuthonio Dos Santos, en lo que respecta al desarrollismo, ha pretendido la absorción e institucionalización de una vía alternativa. En este proceso ha sido importante la intervención académica, a partir de expresiones en la perspectiva de una interacción de compromiso. Eso ha permitido implicaciones novedosas en una dirección heterodoxa desde el punto de vista social y político.

En Ecuador se ha venido implementando un proceso relacionado con investigaciones y aplicaciones puntuales con respecto a necesidades perentorias en cuanto a la conservación de fauna y flora. No solo en lo concerniente a la amazona, sino (con mayor énfasis) en lo que se relaciona con la Isla Galápagos. En consideración a esta exigencia se han establecido convenios internacionales, a partir de la investigación de las universidades de Quito y Guayaquil. Vale la pena destacar el trabajo realizado en la Universidad de Cuenca, referido al proceso iniciado en la intención de configurar un escenario en el cual se efectúen seguimientos precisos, tanto en lo que concierne a la integración en la educación superior de América Latina, como también en el diseño de propuestas tendientes a implementar acciones programáticas que permitan avanzar en la especialización e identificación de su rol en el contexto internacional. Ya, en el Congreso Universitario realizado en la ciudad de Barranquilla en 1999, la doctora Diana E. Soto Arango, quien ejerce como miembro de la Red Universitaria de Doctorados, presentaba un balance en torno a las realizaciones conforme a la decisión de crear el Programa de Posgrado “Historia de la Educación Latinoamericana, como extensión de conclusiones en eventos internacionales realizados en una perspectiva de calidad y de adquisición de reseñas y referentes (Primer Congreso Iberoamericano en Santafé de Bogotá, en 1992; I Coloquio Colombo Español de Historia Social y de la Ciencia,

52

Page 53: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

realizado en Madrid en 1995). La Universidad de Piura, en el Perú, ha participado en este proceso con énfasis en la necesidad de alcanzar logros en la integración académica regional. De todas maneras aparece la evidencia en el sentido del condicionamiento, con mayor razón en cuanto que la crisis económica y política ha erosionado las instancias que actúan como referentes. Es mucho más ostensible la ausencia de franjas autonómicas con fortaleza. Así las cosas, se exhibe una profunda debilidad. Tanto en cobertura como en desarrollos originales de profundidad.

10. A manera de conclusiones y perspectivas.

No obstante el recorrido efectuado, nuestro análisis presenta fisuras y debilidades. Este tipo de escritos mueve, casi siempre, términos de referencia en lo aproximativo, fundamentalmente porque la documentación insinúa una dispersión profunda. Porque, entre otras cosas, no tenemos (como región) una avanzada experiencia unificada en propósitos, Consideramos, a manera de ejemplo, que los documentos citados (Banco Mundial y Conferencia de la Habana en 1996) no permiten una visual ni una graficación macro. Son, en contrario, expresiones de diagnóstico y de proyección, un tanto ancladas en sumarios heterogéneos, de tal manera, entonces, que actúan como agregados forzados, hacia recomendaciones que derivan (con razón) en lugares comunes y reiteraciones. Ante todo, porque se nota cierto sesgo de abstracción con respecto a lo que ejerce como soporte: unas condiciones de dominio y de imposiciones, a partir del control ejercido (como monopolio absoluto) por parte de lo que nosotros denominamos en el escrito, el centro-poder, en alusión clara y concreta a Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea. Es como cuando se proponen énfasis y tendencias, pero sin involucrar los condicionantes que no permiten estrategias y programas autónomos.

Consecuente con lo anterior, nuestro ejercicio, transita por momentos y expresiones, en lo teórico y descriptivo, centrados en la contradicción propia de quienes, en reconocimiento de los condicionantes, pretenden un seguimiento asertivo de las relaciones y el comportamiento del conocimiento y la investigación, como instancias. Tanto en lo que presenta de manera escolarizada, como también en sus expresiones autónomas, libertarias. Por lo mismo, al momento de expresar conclusiones, debemos establecerlas en el mismo sentido que permite el hilo conductor teórico propuesto y desarrollado en todo el texto. Veamos:

A. Reivindicamos la hechura teórica y práctica en términos de los condicionantes. Para nosotros es como si la “idea” kantiana se esparciera a partir de impresiones originadas en una figura emparentada con el (absoluto) como control efectivo. Algo así como reconocer que lo (hegeliano), en cuanto contrario que pugna por asir la cultura y la espiritualidad latente; se resuelve en la interpretación propuesta por Marx como dialéctica y como insinuación de que el exterior concreto condiciona a la conciencia. Las repercusiones de ese procedimiento, supone validar (para el caso de los escenarios sociales, políticos y económicos) el condicionante originado en el control de medios y de instancias.

B. Para nosotros, el conocimiento, aparece restringido desde el momento mismo en que produce implementaciones reglamentadas, a partir de quienes lo condicionan en los términos de nuestra premisa. Por lo tanto, las rupturas epistemológicas y conceptuales adquieren vigencia, a partir de los retos y desafíos asumidos como sujetos y colectivos que asumen como herejes en comparación con la comparación predominante.

C. La Escuela es una reglamentación del conocimiento. Una normativa que propone instancias y desarrollos en nexo con la razón predominante. Tanto como entender que el control se ejerce, a partir de la detentación el poder en lo económico, por parte de agentes que ejercen como usufructuarios. Por lo mismo, entonces, los condicionantes actúan en la dirección propuesta desde sus referentes y necesidades.

53

Page 54: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

D. Para el caso, en América Latina, asistimos a un desarrollo condicionado de la Escuela. Concretamente en lo que respecta a la educación superior, las líneas de investigación y los programas, se orientan a cumplir roles en nexo con la globalización (…nosotros lo llamamos contextualización) propuesta y desarrollada desde el centro-poder (Estados Unidos, fundamentalmente). Sin pretender (como lo dijimos antes) una posición ideologista y dogmática, nuestra opción interpretativa se soporta en el entendido de que no existe un auténtico desarrollo autónomo. Se erige, por el contrario, un control originado en los propagadores de la globalización, sus usufructuarios. Nuestros programas, entonces, se presentan como desarrollos condicionados y dependientes, porque, entre otras cosas, no ejercen (en términos institucionales) como constructores de paradigmas; sino más bien como replicadores de lo que nos imponen

E. Reconocemos la existencia de franjas autónomas en el desarrollo del conocimiento. Ante todo, a partir de ejercicios y aplicaciones fundamentados en estrategias y programas propuestos por sujetos individuales y colectivas que efectúan rupturas con los condicionantes. Esto supone, por lo mismo, exhibir alternativas en contravía de los requerimientos desde el centro-poder, con todas sus consecuencias. Son aspiraciones que recorren áreas concretas del conocimiento, de la ciencia y de la investigación. Es apenas obvio que uno de los tropiezos más sólidos tienen que ver con las acciones gubernamentales que pretenden la imposición de estrategias macroeconómicas que actúan como yuntas restrictivas en la inversión para el fomento de la investigación en ciencias básicas y de tecnología. Los relatos concretos (en cuanto se refieren a algunos países) pretenden una demostración en este sentido.

F. Más que sugerencias puntuales, lo que proponemos son imaginarios entendidos como retos. Porque, a futuro, insinuamos una visual de distanciamiento con respecto a los referentes que nos han impuesto. Esto supone, entre otras cosas, construcciones y programas muy asertivos y no contestatarios. Nuestros maestros y maestras deben entender que los ejercicios de desgaste no permiten una confrontación a fondo por la independencia de nuestros proyectos educativos. Esto es mucho más necesario, habida cuenta de las ausencias y desfases que cruzan al quehacer, en cuanto constituyen vacíos pedagógicos y de compromiso efectivo. En este sentido es importante el informe presentado por el profesor Carlos Corredor (Decano académico de la Facultad de Ciencias en la Pontificia Universidad Javeriana) y que relaciona el programa de formación de profesores y profesoras en la educación superior. Este informe fue presentado en el marco del Primer Congreso Nacional de Educación Superior en la ciudad de Barranquilla, 1999. Uno de los énfasis tiene que ver con lo siguiente: “…proponer una metodología que permita fortalecer y aprovechar redes existentes o crear nuevas redes que faciliten el intercambio de experiencias entre profesores y profesoras, el diálogo de saberes entre instituciones, el reconocimiento de innovaciones promisorias en educación superior y el acceso de profesores y profesoras a espacios de diálogo y contrastación nacional e internacional, mediante el uso de nuevas tecnologías de la información”.

Nosotros agregaríamos: Inclusive debe existir una convicción profunda acerca del entendido de calidad en el trabajo, con métodos y pedagogías alternativas. Lo mismo en lo que tiene que ver con los y las estudiantes y los las investigadores (as). Propendemos, en consecuencia, por una cohesión que comunidades académicas fuertes, autónomas y creativas. Las directivas universitarias deben asumir compromisos inmediatos y tendenciales, en cuanto al desarrollo de programas y currículos que garanticen líneas agresivas e independientes en la investigación. Obviamente, no en una pretensión autista; sino en el tránsito hacia una absorción crítica de las líneas predominantes.

11. Del Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el gobierno de Juan Manuel Santos C.

54

Page 55: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Hasta ahora he presentado, en extenso, algunos insumos que me han permitido ubicar el soporte teórico del proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992. Se trata, al momento, de remitir al análisis del Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, como contexto. Obviamente, como quiera que las postulaciones macroeconómicas no han variado significativamente; queda claro que el soporte conceptual no tiene solución de continuidad.

Es lo siguiente: se introducen los referentes del equilibrio monetario y del situado fiscal. Por esta vía se desemboca en las mismas opciones de interpretación en términos de la perspectiva en política económica. Sigue prevaleciendo la noción de crecimiento económico, soportado en las condiciones heredadas en lo que respecta a la apertura económica y la globalización. Esto incluye el entendido de los tratados de libre comercio; particularmente con Estados Unidos. La misma expresión plañidera, como quiera se presenta como alternativa para la aceleración del desarrollo.

Visto así, en consecuencia, el Plan no difiere en mucho en relación con lo ya conjugado. Por lo menos en los dos periodos presidenciales anteriores. Es, en otras palabras, un condicionamiento como centro magnético. Desde ahí, se erosiona cualquier posibilidad de redefinir alternativas de mediano y largo plazo. Eso de la novísima figura de “locomotoras”, más bien parecen horizontes propuestos en un intercambio de palabras y de soportes; a la manera de propiedad conmutativa; en donde el orden de los conceptos no altera el resultado: la profundización de la dependencia y el mantenimiento de la estructura macroeconómica.

Ahora bien, sin pretender una opción reduccionista, el insumo relacionado con ciencia y tecnología, ya está consignado en la Ley de Ciencia Tecnología, de aprobación reciente. Es decir, la definición a partir de ubicar a Colciencias como dador y como verificador de los proyectos y en donde las universidades públicas se subsumen en un escenario compartido pero con rol de segunda clase. En algo así como expectantes; a la espera de que se les otorgue el visto bueno para acceder a los recursos.

Veamos esta situación en el análisis que efectué el año pasado, en lo que corresponde a la propuesta de reforma estatutaria de nuestra Universidad Nacional de Colombia.

La educación superior en América Latina y su función social. Normatividad(Caso: Universidad Nacional de Colombia)

Introducción:

He decidido darle, a mi posición respecto a la reforma estatutaria, una connotación más allá de la simple propuesta específica de modificaciones.

Por lo tanto, concreto un escrito que recorre diferentes conceptos y aplicaciones, en Colombia y en América Latina.

Espero que no haya resultado un documento insípido y/o contestatario.

1. EL SUJETO, UNA MIRADA A LAS IMPLICACIONES CONCEPTUALES

55

Page 56: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Elaborar una posición al respecto, supone la asunción de uno o varios referentes. Ante todo porque está involucrada una noción del ser; en términos de subjetividad. Es decir, retomar algunos insumos conceptuales que han ejercido como significantes; al momento de dirimir una contradicción básica entre el (la) sujeto (a) entendido (a) como uno (a) autónomo (a) y lo externo, entendido como universo que circunda al (la) sujeto (a) y lo (a) afecta; en cuanto lo (a) imprime, otorgándole elementos que pueden ser tramitados o procesados. Es, en consecuencia, un tipo de relación que permite identificar una aproximación a lo que podría llamarse utilitarismo primario; a partir del cual cada sujeto (a) establece su propia visión y decide acerca de las condiciones en las que delimita su territorio subjetivo, con respecto a la territorialidad general, externa; escenario que comparte con los (as) otros (as) sujetos (as).

Lo anterior es tanto como entender la relación entre la naturaleza y el (la) sujeto individual. Ahora bien, desde la perspectiva estrictamente centrada en la teoría del conocimiento; cabe una aseveración (anterior a la lógica propuesta por la corriente del pensamiento complejo) la cual, a su vez, involucra una contradicción; relativamente simple: en principio, el ser como sujeto (a) individual, construye su internalización y su autonomía; a partir de un ejercicio, mediante el cual procesa la información proporcionada por la exterioridad. Solo a partir de ahí le es dado al (la) sujeto (a) una relación conciente con esa exterioridad; en razón a que la elaboración realizada por el (ella) define, de por sí, la particularidad propia de su identidad y autonomía.

Así las cosas, entonces, hablar de la identidad del ser supone utilizar un concepto asociado a la autonomía. Pero también al ejercicio que permite la apropiación de la exterioridad; como proceso de internalización sin la cual no es posible una actuación individual conciente y diferenciada. Esto es lo mismo que asumir como verificable, en la intervención de un (a) sujeto (a), las acciones inherentes a su identidad construida en términos de su relación con la exterioridad. Aquí cabe un entendido, de ese proceso que conlleva a la internalización individual, diferenciado. Es decir asociado a momentos y/o períodos históricos; los cuales determinan la calidad y complejidad que adquiere la autonomía, la identidad; la capacidad para regresar a la exterioridad; bien sea para transformar la naturaleza física; o para interactuar con los (as) otros (as) sujetos (as) en términos de comunicación; generando opciones de transformación cuya concreción supone una actuación conjunta.

La anterior interpretación conduce a plantearnos un interrogante relacionado con la diferenciación primaria entre los (as) sujetos (as), con respecto a la visión adquirida a partir del proceso de internalización de la exterioridad. Esto supone entender (la interpretación) como dinámica; ajena a un procedimiento lineal homogéneo. Veamos:

La internalización individual está dada por la realización de un ejercicio de apropiación de la exterioridad, independiente. Es valida para cada sujeto (a) en su condición de ser que se diferencia de los (as) otros (as); así sea en el período más primario. Es decir en aquel en donde la relación con la naturaleza se ejerce a partir de insumos y procedimientos elementales. A manera de ejemplo: los hombres y las mujeres definidos (as) como primitivos (as) en la historia de la humanidad; no establecieron un tipo de relación igual con la naturaleza; así el producto de esa relación se hubiera manifestado a través de una transformación y de utilidad similar; en cuanto significó la provisión de recursos inmediatos en nexo con sus necesidades primarias. Cada uno (a), en su ejercicio de apropiación de la exterioridad, adquirió y procesó elementos de manera individual. Esto es lo que permite entender acciones posteriores diferenciadas; inclusive entre aquellos (as) que compartía un mismo territorio físico y tenían pautas similares; entendidas estas como insumos colectivos derivados de su relación con ese territorio común.

56

Page 57: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Visto así, entonces, no es pertinente la afirmación que reclama la vida colectiva primitiva, como sinónimo de unanimismo o identidad colectiva, que diluye la apropiación individual de la exterioridad. Si bien es cierto, en principio, que la intervención colectiva para la transformación de la naturaleza, se tradujo en acciones en las cuales la división de las mismas(..o del trabajo) no implicaba diferenciaciones en jerarquía que permitieran la acumulación individual; no es menos cierto que estas acciones colectivas no conllevaron a subsumir lo individual, como proceso de internalización, mediante la cual cada uno (a) construía su propia visión y pudo elaborar conceptos diferentes, comparados con las visiones y conceptos de los (as) demás.

El ser individual, entonces, es tal en razón a su identidad y a su autonomía para elaborar visiones y conceptos. Esto permite entender, a manera de ejemplo, el desarrollo y aplicación de opciones individuales; en el mismo contexto de la transformación colectiva de la naturaleza. De no ser así, el tránsito de un período a otro se hubiese producido sin ninguna contradicción; en condiciones de homogeneidad en las cuales no habría lugar para el ensayo y la inventiva. Esto traduce: no todos (as) reaccionaron de manera uniforme ante los retos derivados del proceso de transformación colectiva de la exterioridad. Entre otras razones, porque la construcción individual de visiones y conceptos, incluye un distanciamiento, una abstracción a través de la cual se construye la identidad individual, como instrumentos indispensable para desarrollar la autonomía como posibilidad y como requisito para la diferenciación. Esto no implica asimilar, de por sí diferenciación individual a jerarquía y/o acumulación primaria de poder atado a la apropiación del producto derivado del trabajo colectivo. Se trata, simplemente, de entenderlo como dinámica posible, necesaria y lógica; en el contexto de la evolución traumática y compleja de la humanidad; desde períodos históricos primarios hasta períodos en los cuales se expresan los logros alcanzados; por la vía de la interacción entre las acciones colectivas e individuales.

Como corolario inicial es pertinente expresar lo siguiente: La condición de sujeto (a) individual está dada por la asunción de la identidad y la autonomía; a partir de la diferenciación en el proceso de aprehensión de la exterioridad. Esta identidad y autonomía, a su vez, permite establecer una incidencia en la transformación de la exterioridad y una interacción con los (as) otros (as) sujetos (as); sin subsumirse; sin perder los referentes propios originados en su particular visión e interpretación (concepto) de la naturaleza y de la relación con los (a) otros (as).

1.2 El concepto de sujeto en la universidad

El ser individual es, de por sí, complejo. En cuanto logra, aún en su condición de individuo (a) primario (a), construir su propia visión de la exterioridad. Este proceso está asociado a los sentidos biológicos. La percepción, como ejercicio inicial que permite acceder a insumos externos, ejerce como instrumento para recolectar esos datos y procesarlos. Ya ahí, la diferenciación se establece por la vía del seguimiento y continuidad, originados en la capacidad para retener la información e interpretarla. No es una memoria simbólica ni formal, como la de los otros animales. Esa memoria trasciende a la repetición simple de lo aprendido, a manera de expresión espontánea y/o de respuesta instintiva a motivaciones externas. Por el contrario, es una memoria en constante actividad y que actúa como recurso pleno e intencional, cuando se hace necesario recordar lo visto antes, lo vivido; a partir de experiencias individuales y colectivas. Así y solo así se puede entender la capacidad que adquiere cada sujeto (a), para proponer y desarrollar opciones dirigidas al proceso de transformación de la exterioridad. Pero también, para entender la construcción de una simbología para sí; de tal manera que ejerza como instrumento fundamental, a la hora de definir sus propias perspectivas; en cuanto expectativas originadas en su propia pulsación con respecto a los (as) ) otros (as). Entonces, la esperanza, la ilusión, los afectos, el placer como elaboración suya; constituyen referentes en los cuales se cruzan la individualidad y lo colectivo. No como

57

Page 58: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

derogación de lo primero en función de lo segundo; sino como interacción que el (la) sujeto (a) individual acepta, e incluso propone, en el camino hacia la obtención de un determinado fin. Ya, en esta expresión, es pertinente entrever la influencia (...en esa memoria individual, como acumulado constante) de las tradiciones aprehendidas por la vía de la imposición y/o de la experiencia directa, que adquieren determinadas instancias simbólicas; construidas a partir de procesos individuales y colectivos. Así entonces, a manera de ejemplo, cabe analizar en ese espectro; el rol de la religión, de los códigos y paradigmas que ejercen como limitaciones al desarrollo pleno de la individualidad, en cuanto adquieren una significación que trasciende a cada sujeto (a) y lo (a) obliga a un acatamiento; so pena de quedar por fuera de esa figura de concertación colectiva que lo (a) compromete. No reconocer la concertación (a la manera de equilibrio); tuvo siempre (...y tiene ahora) para cada sujeto (a) repercusiones profundas. Inclusive, de su aceptación o no, depende en muchos casos la existencia suya como sujeto (a) individual vivo, como actor válido.

En este contexto cabe una expresión relacionada con la incidencia que adquieren las opciones propuestas, por parte de los (a) sujetos (as) individuales; en lo que hace referencia a la interpretación de las pautas, paradigmas y condiciones vigentes en un determinado período histórico. En sí esas pautas y condiciones, no son otra cosa que construcciones colectivas que trasciendan a cada individuo (a). Podría aseverarse inclusive que, en las mismas; cada sujeto se subsume, como quiera que no le esté permitido transgredirlas. Está obligado, en consecuencia, a asumir una interpretación similar a la que realizan los (as) otros (as). Si su decisión es hacer trasgresión, bien sea por la vía de proponer una interpretación diferente y/o de asumir la opción directa de cuestionarlas y trabajar por su destrucción; se entiende que asume las consecuencias a que esto conlleva…Entonces se configura, a partir de esa intervención individual, una confrontación con la simbología e iconografías colectivas. Aquí, en esa confrontación, se enfrenta la construcción individual con la construcción colectiva. Esto es válido, como decíamos arriba, tanto para los paradigmas colectivos asociados a la religión; como para aquellos paradigmas asociados a la noción de ordenamiento y de jerarquización. Queda claro, asimismo, que estas construcciones colectivas, son posteriores a la apropiación primigenia de la exterioridad, a la internalización primera realizada por cada sujeto (a) en su contacto inicial con la naturaleza. Es decir, son elaboraciones, desarrolladas en el tiempo y en el espacio; como acciones concientes o inconcientes (...o mediante una interacción entre los dos estados) en donde se aplica el conocimiento acumulado, a manera de ordenamiento de las percepciones recibidas y almacenadas en la memoria. Pasa a ser, por esta vía, una memoria de todos y todas. Una memoria colectiva que se construye a través de la comunicación y de la instauración de códigos e íconos que dan fe de la concertación.

Toda herejía, en principio, es una acción individual. Compromete a quien realiza una interpretación diferente y se decide a proponerla como opción. Bien sea como modificación parcial de las pautas, paradigmas y condiciones instaurados como referentes colectivos; o como alternativa que conlleva a una modifi9cación total, radical. Algo así como o son esas pautas y paradigmas o son estas pautas y paradigmas alternativos. Ya ahí, en esa acción de proponer una alternativa, se configura un distanciamiento con respecto al ordenamiento vigente. Adquiere ese hecho un significado asimilado a la ruptura. En el proceso de enfrentar esa opción (...u opciones) con las existentes; el (la) sujeto (a) que ejerce como cuestionador (a), desemboca en una posición herética. A partir de ahí, se trata de definir las condiciones y el tipo de acciones a realizar, el proceso de difusión de la opción u opciones nuevas. Aquí, condiciones, tienen que ver con los insumos recaudados para sustentar la nueva opción. Un tipo o tipos de acciones, tiene que ver con realizar una confrontación individual absoluta. O la adquisición, mediante el proceso de persuasión o imposición, de una aceptación de los (as) otros (as). De tal manera que pueda presentarse y desarrollar como opción u opciones colectivas. Esto no es otra cosa que el comienzo de una sumatoria de acciones diferenciadas; en procura de lograr la aceptación y acatamiento, bien sea de la modificación parcial o de la

58

Page 59: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

erradicación de las anteriores pautas y paradigmas y, en su reemplazo, erigir las nuevas.

De todas maneras, bien sea que se actúe n un u otro sentido, es evidente la necesidad de cierta subyugación hacia los otros y las otras. Algo así como entender y aceptar el principio básico relacionado con el ordenamiento y el equilibrio por la vía de la imposición de pautas y paradigmas: siempre existan referentes establecidos como condición para el ordenamiento y el equilibrio; habrá unos códigos y obligaciones que ejercen como limitación a la libertad individual. Alcanzar unos nuevos referentes, unos nuevos códigos y nuevas obligaciones; supone la realización de acciones que controvierten lo anterior.

1.3 El tránsito del individuo al colectivo en la universidad

1.3.1. De los modelos de responsabilidad social

Están dados a partir de un entendido de sociedad que vincula el proceso de desarrollo del conocimiento en las ciencias sociales. Para el caso particular de la sociología, la economía y el derecho; los retos han referenciado los propósitos. Visto, en una perspectiva de integralidad; nos situamos en los albores de la organización del Estado y de los modelos propuestos para su funcionamiento. De la propuesta de J.C. Rousseau en El contrato social, pasando por lo expresado por Tomas Hobbes en su Leviatán y por Nicolás Maquiavelo en El príncipes; hasta los desarrollos de Smith y Ricardo en su teoría del liberalismo económico y de J.M. Keynes en su teoría de intervención de reguladores en el mercado.

Ha sido, entonces, un recorrido que coloca como prioridad la definición del o de los modelos para contextualizar el desarrollo. Y, en esto, el individuo y los colectivos tienen una incidencia fundamental. Ya no es, entonces, el modelo primario de la sociedad primitiva descrita por Morgan. Si bien esos modelos respondían a las exigencias y a las necesidades en esos periodos históricos. No es menos cierto que los avances en la estructuración y organización social, supone modificaciones. Las mismas, hacen tránsito por innovaciones. La fundamental, tal vez, ha sido la interacción entre lo jurídico-institucional, la teoría económica y su implementación y el desarrollo de modelos comunitarios alternativos.

En el caso de nuestro país, ha habido experiencias importantes. Uno de ellos tiene que ver con la organización de artesanos y la puesta en escena de grupos comunitarios; en un proceso de división del trabajo que conllevara a la reivindicación de su autonomía y de su injerencia en el quehacer social y económico.

Visto, ahora, se precisa de un concepto que involucre las herramientas normativas constitucionales y reglamentarias. Desde la noción básica de gestión cooperativa; hasta divisiones organizacionales que van desde el concepto que acompaña a las PYMES. Hasta desarrollos estructurados de economía solidaria. Desde lo financiero, hasta las acciones (tomadas del mutualismo originario)

En todo esto, ha quedado en evidencia la necesidad de una combinatoria de saberes y de gestión. De conformidad con los preceptos básicos constitucionales. Desde las organizaciones no gubernamentales, como noción general de participación ciudadana; hasta un concepto visionario de integralidad. Donde confluyan el económico, lo social y lo jurídico.

2 El escenario cercano

59

Page 60: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Me corresponde, ahora, situar los conceptos planteados arriba, en términos concretos y con referencia a la educación superior. Se trata, de postular algunos elementos, en la perspectiva de dilucidar los referentes de calidad, pertinencia de los valores agregados por las universidades y el nexo de estas con la sociedad.

Retomando las expresiones formuladas en el Capítulo Primero, particularmente en lo que respecta a las relaciones sociales, individuales y colectivas. Se infieren, a partir de ahí, dos aspectos fundamentales: una de ellas hace alusión al equilibrio logrado entre los y las sujetos colectivos e individuales y el estado. La segunda, como efecto colateral de la primera, tiene que ver con los soportes de ese equilibrio; a la manera del contrato social planteado por Juan Jacobo Rousseau y a la manera del ejercicio gubernamental, a la manera de Nicolás Maquiavelo.

Entonces, considero pertinente señalar una premisa: la Escuela, como institución general, propone su nexo con la sociedad, de tal manera que no es posible el autismo académico. Esto es lo mismo que plantear una función asociada a los requerimientos de las distintas franjas de la sociedad particular y general. Por esta vía accedo a relacionar la función de la educación superior, por ejemplo, con las necesidades, del estado. Se supone, en consecuencia, que cuando hablo de estado, hago alusión al equilibrio planteado arriba. Es decir, para mí, el estado concentra su poder y define los alcances de las actividades diversas que se vinculan al mismo. Y, aquí, asumo tanto las actividades públicas como privadas.

Para lograr lo anterior, los mecanismos económicos y políticos, se fundamentan con arreglo a las perspectivas definidas en su misión y su visión. Pero, en los casos particulares de los diferentes gobiernos, corresponde actuar conforme a un plan y a unas directrices, configuras en determinados periodos de tiempo.

Siendo así, a las instituciones de educación superior, les corresponde descifrar los instrumentos teóricos, técnicos y científicos, en función de los requerimientos sociales y del estado. Eso es lo que yo propongo, como concepto primario, para abordar el desarrollo y profundización del concepto de función y responsabilidad social.

2.1 América Latina

Sea lo primero, señalar un referente; fundamentado en el rol de América Latina, en el sentido de sociedades y estados periféricos. Este último término, bordea la caracterización social, económica y política asumida por la teoría marxista. Esto no supone, en concreto, una determinada alineación. Simplemente es retomar algunos elementos teóricos propuestos desde diferentes instancias relacionadas con el análisis socioeconómico e histórico.

Se trata, en consecuencia, de asumir conceptos asociados al significado que adquieren los (as) sujetos (as) individuales y colectivos (manera de asociaciones y/o instituciones). El problema es mucho más complejo de lo que imaginamos. Veamos, por ejemplo, lo siguiente: dado que, el estado, subsume a los individuos y las colectividades, la búsqueda de momentos y opciones de intervención social; se entienden asociadas a una determinada gestión. Y, esa gestión, debe coincidir o no con los propósitos societarios construidos e inmersos en el concepto de estado. En el evento de no coincidir, entonces, se configura una gestión herética. Veamos esto en términos del documento, citado arriba, “La Educación Superior en América a Latina”

“…Tal vez, en lo conceptual, se ha erigido como fundamento predominante, la noción que replica los esquemas sociológicos y de la teoría económica ortodoxa. Esto en lo que tiene que ver con el análisis tendencial y efectivo que compromete el desarrollo, incluido lo cultural, como instrumento que se supone inherente a las hipótesis y variantes utilizadas…

60

Page 61: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

…Se configura, así, un cuadro conceptual y práctico, complejo; en el cuales exhiben consecuencias que obligan al manejo de insumos como imposición, a partir de esas mismas condiciones de segregación. El planeta se homogeniza en razón a que se le imprime un hilo conductor centrado en las exigencias y los perfiles originados en el centro (ver: ¿qué es el poder?, citado arriba)… (Sic) es una figura que pretende el equilibrio a partir de su proyecto de vida y de sus perspectivas.

…Es obvio, de todas maneras, que las contradicciones actúan como instrumento tendencial hacia rupturas, con implicaciones de desestabilización de ese “ordenamiento Cultural, político y económico”. Es ahí en donde emergen posibilidades de confrontar la ortodoxia que se reivindica como referente…”28

Visto así, entonces, puedo afirmar que la construcción de una opción determinada de universidad, supone establecer con claridad las condiciones sociales, políticas y económicas del entorno inmediato y las condiciones en que se desenvuelven las variables asociadas al desarrollo del ámbito internacional. Por esto mismo, el registro de la economía de mercado, se asume como yunta que impide la autonomía de los países periféricos.

En su obra “La Fantasía Organizada”, el sociólogo e investigador social, Celso Furtado, efectúa un recorrido histórico en torno a la creación y desarrollo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Considero pertinente transcribir un aparte del texto. Con la salvedad de que, si bien es cierto habla del Brasil; de todas maneras se puede asociar con América Latina; dadas las condiciones relativamente similares.

“…En razón de los cambios de dirección que sufría la economía internacional, del enorme atraso en las inversiones infraestructurales y del bajo nivel del ahorro interno, Brasil no reunía las condiciones mínimas necesarias para poder comenzar una política de desarrollo. La situación era semejante a la de los países de Europa occidental devastados por la guerra, con el agravante de que la capacidad de ahorro de Brasil era menor, en caso de recuperación, y también menor en su poder de autotransformación, lo que hacía más serio el problema de la balanza de pagos. La inflación se mantenía tan intensa como en el período de la guerra, sin que los asalariados dispusieran de cualquier instrumento de defensa contra ese flagelo. En consecuencia, crecía la intranquilidad social. El gobierno, inseguro, respondía con la violencia, atribuyendo la culpa de la insatisfacción del pueblo a los “comunistas”. Volvían a la superficie los viejos demonios hace poco conjurados…”29

En un contexto como el planteado por el sociólogo C. Furtado, destaco la fuerza de los hechos relacionados con el desarrollo de América Latina. De una parte, discontinuo. De otra parte, asociado a la condición de rezago económico. Pero, también en presencia de regímenes antidemocráticos, como una de las variantes del ejercicio político centrado en posición de elites gobernantes.

Desde mi interpretación, es ahí en donde debe adquirir expresión el análisis crítico de la academia y, como colateral, la fijación de alternativas. Es algo así como entender que no existe función y responsabilidad social, sin unos instrumentos teóricos y prácticos que conlleven a socializar el conocimiento.

Veamos esto, en términos del sociólogo e historiador Carlos M. Rama (Montevideo, 1927, Méjico, 1982. En su ensayo: Las Universidades Latinoamericanas, publicado en la revista Universidad y Sociedad. Transcribo, inclusive, la cita que el efectúa apartes de un escrito de José Martí:

28 Pira claudia y Cano P., obra citada, página 329 Furtado, Celso. “La fantasía organizada”, Editorial universitaria de Buenos Aires, primera edición en Colombia, febrero de 1989, página 36.

61

Page 62: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

“Las universidades parecen inútiles…Como quien se quita un manto y se pone otro, es necesario poner de lado la universidad antigua y alzar la nueva…Al nuevo mundo corresponde la universidad nueva. La educación tiene un deber ineludible –no cumplirlo es un crimen-conformarle a su tiempo sin desvariarse de la grandeza y final tendencia humana.” (José Martí, citado por Carlos M. Rama).

Retomando el texto de Carlos M. Rama:

“Históricamente, las universidades de América Latina han sido algo más que centros de cultura superior académica, pues han desempeñado un papel prominente en la vida social, especialmente en los niveles políticos e ideológicos de nuestro continente.

A estos temas nos hemos referido en otra oportunidad (ver La universidad latinoamericana: un ensayo sociológico, Río Piedras, “Puerto”, No. 46, 1968-diciembre 1969, Págs. 74-90.), pero actualmente comenzamos a tener elementos de juicio significativos sobre una inesperada crisis en la institución, que se pone de relieve, como consecuencia de la reciente y rápida transformación política que lleva a algunos países latinoamericanos a ingresar al socialismo.

Los casos de Cuba y Chile, y en forma incipiente en países como Bolivia, República Dominicana y Uruguay, para poner ejemplos, son muy interesantes y merecen estudiarse incluso representando un volumen pequeño del total de universidades latinoamericanas, y a pesar que nuestra perspectiva, y por tanto nuestros conocimientos, sobre el tema no pueden ser muy profundos…”30

3 Colombia

3.1 Lo normativo

De todas maneras, el inventario de hechos y conceptos, alrededor del tema planteado, supone un ejercicio sin insumos prefabricados y/o acomodados a un determinado concepto unilateral. Esto supone realizar una indagación, de conformidad con la metodología propia del desarrollo académico y su vínculo con la sociedad, como entorno inmediato, y como escenario global.

En lo que a mí respecta, asumo lo siguiente: la universidad, como ejercicio superior en la Escuela, se debe asumir como proceso sinuoso, sin configuraciones lineales o formales. Es más bien un norte que recrea las posibilidades ilimitadas del conocimiento. Respondiendo a las exigencias sociales, entendidas estas como comunidad, nación, país y estado. De esa elección resultan necesidades inherentes a su rol. Es decir, la universidad, se erige como sujeto anclado en una posición no diletante. Es, más bien, asociada a una especie de instrumento que jalona, asume y desarrolla la ciencia. Sólo así entiendo la asunción de una opción integral en donde se valora y evalúa el concepto teórico y práctico de la función y responsabilidad sociales.

La aseveración anterior, puede ser ilustrada, con el siguiente ítem teórico“…Una condición ineludible para seguir llevando a la práctica un proceso de planeación como la que la se ha venido implantando, tiene que ver con la adopción de una visión integral entre lo académico y lo administrativo. Esta visión es posibilitada por el concepto de gestión de lo académico, con el cual se abandona la idea de dos universos separados con diferente estatus, supeditado a uno al otro y sujetos de diferentes racionalidades.

30 Rama, Carlos “Las universidades latinoamericanas en la actual época de transición”, publicado en Revista Argumentos-Universidad y sociedad. Fundación Editorial Argumentos. 1ª edición, octubre 1986, Págs.97-98

62

Page 63: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Construir y hacer operativo el concepto de “gestión académica” o de “gestión de lo académico”, constituye uno de los principales retos en la medida en que su adopción se concreta cuando la deseabilidad de toda empresa académica, esté articulada a la idea de gestión integral de los talentos humanos y de los recursos para materializarla. De hecho, los lineamientos aquí desarrollados, así como los proyectos estratégicos de Sede que ya están en curso, son un claro ejemplo de tal tipo de gestión…” 31

Si bien es cierto que no se puede pretender realizar conclusiones generalizantes, a partir de insumos particulares en torno a la definición de la responsabilidad social; como en el caso concreto de la Universidad Nacional de Colombia. Si es posible proponer una interacción, en términos del rol que adquiere el sistema de educación superior. Fundamentalmente, porque el concepto de ciencia y tecnología, asociado al sistema, adquiere sentido; siempre y cuando se postule una opción de desarrollo y progreso en nexo con los aportes que las instituciones universitarias y tecnológicas realizan por la vía de la investigación y de su intervención en el conjunto de actividades inherentes a la búsqueda de soluciones a la posición deficitaria en lo que corresponde al desarrollo cultural, industrial, social y económico.

En términos de lo que he planteado arriba, es conveniente hacer referencia a la Ley 1286 de 2009 (ciencia y tecnología). Es así, en razón a que esta norma constituye un acervo documental y práctico. Producto de la interacción entre las instituciones de educación, la comunidad científica y las opciones relacionadas con la instancia de globalización en que se desenvuelve las actividades económicas, industriales y de servicio; así como la búsqueda de opciones colaterales derivadas de la definición constitucional de Colombia como un Estado Social de Derecho.

Como quiera que esta posición normativa, defina acciones trascendentales, considero pertinente transcribir apartes de la misma.

“…Del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias-

Artículo 5º. Transformación. Transfórmese el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” -Colciencias- en el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-, con sede en Bogotá D.C., como organismo principal de la administración pública, rector del sector y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI-, encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo. Parágrafo Primero. El Director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-será designado por el Presidente de la República. Será miembro, con derecho a voz y voto, del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES y deberá ser citado por el Presidente de la República cuando en el Consejo de Ministros se traten temas que estén directamente relacionados con la funciones del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias Parágrafo Segundo. El sector administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación está integrado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias- y por las demás entidades que la ley cree, para que hagan parte del sector, en su calidad de adscritas o vinculadas.

31 Plan estratégico de desarrollo1999-2003, Universidad Nacional, Sede Bogotá. Publicación oficina de planeación, página 11

63

Page 64: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Artículo 6º. Objetivos generales. Serán objetivos generales del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-:

1. Crear una cultura basada en la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento, y la investigación científica, la innovación y el aprendizaje permanentes.

2. Definir las bases para formular anualmente un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

3. Fundamentar y favorecer la proyección e inserción estratégica de Colombia en las dinámicas del sistema internacional que incorporan el conocimiento y la innovación y generan posibilidades y desafíos emergentes para el desarrollo de los países y sus relaciones internacionales, en el marco de la sociedad global del conocimiento.

4. Articular y enriquecer la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación con el sector privado, en especial el sector productivo.

5. Propiciar el fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica, de innovación, de competitividad y de emprendimiento, y la formación de investigadores en Colombia.

6. Promover el desarrollo y la vinculación de la ciencia con sus componentes básicos y aplicados al desarrollo tecnológico innovador, asociados a la actualización y mejoramiento de la calidad de la educación formal y no formal.

7. Integrar esfuerzos de los diversos sectores y actores para impulsar áreas de conocimiento estratégicas para el desarrollo del país, en las ciencias básicas, sociales y humanas, de acuerdo con las prioridades definidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

8. Fortalecer el desarrollo regional a través de los Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación y políticas integrales, novedosas y de alto impacto positivo para la descentralización de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, integrado a las dinámicas internacionales.

9. Definir y alinear los procesos para el establecimiento de prioridades, asignación, articulación y optimización de recursos de toda clase para la ciencia, la tecnología, la innovación y el resultado de estos, como son el emprendimiento y la competitividad.

10. Fortalecer la capacidad del país para actuar de manera integral en el ámbito internacional en aspectos relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación.11. Promover y fortalecer la investigación intercultural, en concertación con los pueblos indígenas sus autoridades y sabedores, destinado a proteger la diversidad cultual, la biodiversidad, el conocimiento tradicional y los recursos genéticos.

Artículo 7º. Funciones. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-, tendrá a su cargo, además de las funciones generales que prevé la Ley 489 de 1998, las siguientes:

1. Formular e impulsar las políticas de corto, mediano y largo plazo del Estado en ciencia, tecnología e innovación, para la formación de capacidades humanas y de infraestructura, la inserción y cooperación internacional y la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para consolidar una sociedad basada en el conocimiento, la innovación y la competitividad.

64

Page 65: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

2. Adoptar, de acuerdo con la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, políticas nacionales para el desarrollo científico y tecnológico y para la innovación que se conviertan en ejes fundamentales del desarrollo nacional.

3. Diseñar y presentar ante las instancias del Gobierno Nacional los planes y programas del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias- y el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

4. Generar estrategias de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para la consolidación de la nueva sociedad y economía basadas en el conocimiento.

5. Promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en el país, de acuerdo con los planes de desarrollo y las orientaciones trazadas por el Gobierno Nacional.

6. Propiciar las condiciones necesarias para que los desarrollos científicos, tecnológicos e innovadores, se relacionen con los sectores social y productivo, y favorezcan la productividad, la competitividad, el emprendimiento, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos.

7. Velar por la consolidación, fortalecimiento y articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI- con las entidades y actores del sistema, en estrecha coordinación con el Sistema Nacional de Competividad.

8. Promover la formación del recurso humano para desarrollar las labores de ciencia, tecnología e innovación, en especial en maestrías y doctorados, en aquellos sectores estratégicos para la transformación y el desarrollo social, medio ambiental y económico del país, en cumplimiento del ordenamiento constitucional vigente.

9. Fomentar la creación y el fortalecimiento de instancias e instrumentos financieros y administrativos de gestión para la Ciencia, Tecnología e Innovación.

10. Diseñar e implementar estrategias y herramientas para el seguimiento, evaluación y retroalimentación sobre el impacto social y económico del Plan Nacional de Desarrollo.

11. Promover la inversión a corto, mediano y largo plazo, para la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación.

12. Promover, articular y proyectar los esquemas organizacionales del conocimiento, regionales, departamentales y municipales de ciencia, tecnología e innovación, para potenciar su propio desarrollo y armonizar la generación de políticas.

13. Promover, articular e incorporar la cooperación interinstitucional, Inter-regional e internacional con los actores, políticas, planes, programas, proyectos y actividades estratégicos para la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

14. Coordinar la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con las políticas nacionales, regionales y sectoriales del Estado, en financiamiento, educación, cultura, desarrollo económico, competividad, emprendimiento, medio ambiente, seguridad social, salud, agricultura, minas y energía, infraestructura, defensa nacional, ordenamiento territorial, información, comunicaciones, política exterior y cooperación internacional y las demás que sean pertinentes.

65

Page 66: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

15. Definir y orientar líneas temáticas prioritarias y operativas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI-, para lo cual podrá modificar, suprimir o fusionar los Programas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación; crear nuevas estructuras sobre las diferentes áreas del conocimiento; definir su nombre, composición y funciones; dictar las reglas para su organización y diseñar las pautas para su incorporación en los planes de las entidades vinculadas con su ejecución.

16. Definir prioridades y criterios para la asignación del gasto público en ciencia, tecnología e innovación, los cuales incluirán áreas estratégicas y programas específicos y prioritarios a los que se les deberá otorgar especial atención y apoyo presupuestal.

17. Diseñar, articular y estimular políticas e instrumentos para la inversión privada, doméstica o internacional, en ciencia, tecnología e innovación.

18. Concertar, con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en coordinación con las demás entidades nacionales que ejecutan política de ciencia, tecnología e innovación; los recursos y la destinación de los mismos en el trámite de programación presupuestal tomando como base el Plan Nacional de Desarrollo y la política de ciencia, tecnología e innovación adoptada por el CONPES.

19. Otorgar y apoyar los estímulos a instituciones y personas por sus aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación, a través de distinciones y reconocimientos.

20. Proponer la creación de estímulos e incentivos sociales y económicos para aumentar en forma significativa la inversión en ciencia, tecnología e innovación.

21. Articular y aprovechar las políticas y programas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, con aquellas que existen a nivel internacional.

22. Crear las condiciones para desarrollar y aprovechar el talento nacional, en el país y en el exterior en el campo de ciencia, tecnología e innovación…32

En lo que hace a la casuística del día a día, es importante destacar, al menos en lo tiene que ver con los alcances de mi trabajo de grado, se trata de postular una interacción entre las diferentes instancias comprometidas con el proceso. Es algo así como reiterar en el hecho de que función y responsabilidad sociales de las instituciones de educación superior, deben trascender el solo hecho formal de impartir educación a través de programas de pregrado y de posgrado. Supone, entonces, la asunción de roles en un escenario económico, social y político, cada vez más exigente; habida cuenta de procesos de internacionalización en los cuales países como el nuestro precisan de instrumentos trascendentes.

En esa misma perspectiva, ya en el Congreso Nacional de Educación Superior, realizado en la ciudad de Barranquilla en 1,2 y 3 de diciembre de 1999; este tema fue abordado desde diferentes opciones. Tanto de las instituciones públicas de educación superior, como también de las instituciones privadas.

El profesor Jaime Restrepo Cuartas, quien ejercida como rector de la Universidad de Antioquia, expresó lo siguiente:

“…Las relaciones de la universidad con el Estado.

El Estado, en la consolidación de un proyecto de nación, tiene que tener unas políticas claras para la educación superior y un plan general de desarrollo que supere los sistemas y subsistemas existentes, definidos por la ley.

32 Versión tomada de página Web, Senado y Cámara de Representantes

66

Page 67: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

En ese sentido, el Estado no debe solamente transferir recursos en forma oportuna y suficiente para el logro de las metas trazadas, sino que debe regularlos, controlarlos de acuerdo con indicativos, buscar que se empleen con eficiencia, entregarlos en forma equitativa y no como hoy ocurre por presiones políticas o de orden social. El Estado, además, tiene que asumir su función de control y vigilancia, para que puedan corregirse los problemas generados por la falta de regulación del sistema, por la heterogeneidad en las ofertas y la apertura mercantil de ellas, la dispersión, la mala calidad, la falta de movilidad dentro del sistema y la ausencia de reconocimiento que tienen nuestras instituciones de educación superior en el país o en el extranjero…

“…Las relaciones de la universidad con la sociedad

Hemos de admitir el aislamiento tradicional de nuestras instituciones educativas. Reflejamos en cierto sentido, los parroquianismos y regionalismos propios de nuestras culturas tradicionales. Cuando una sociedad se abre a otras naciones, con un claro sentido de pertenencia por sus propios valores, lo que hace es incorporarles elementos más valiosos de su cultura a una cultura universal. Ahí no debe haber temor que desaparezca lo obtuso que nos es propio y nos daña, y que asumamos los elementos progresistas de otros países, que nos mejoren y nos faciliten nuevas oportunidades.

Relacionarse consigo para preservar lo deseable, lo que nos da identidad, y relacionarse con los demás para aprender lo indispensable, lo que nos sirve para progresar. Al fin de cuentas, de lo que se trata es de preservar esta especie humana con riesgo permanente de desaparecer y buscar el progreso de la humanidad en su conjunto…”33

En mi interpretación, entonces, las instituciones de educación superior, han tenido y tienen, ahora con mayor intensidad, retos que las trascienden como simples otorgadoras de títulos universitarios y/ técnicos. Es, más bien, la búsqueda de un hilo conductor que conlleve a postular opciones de vida y de sociedad. En el marco de un intercambio humano mucho más complejo de lo que era antes. Es ahí, en donde cobra fuerza y necesidad, una interpretación en lo que corresponde a la función y responsabilidad sociales, vinculada con el ejercicio de roles prácticos y complejos. Porque, de lo que se trata es de coadyuvar a la construcción de país, de nación. En un contexto en el cual se requiere de realizaciones inherentes a la universalidad. A lo particular, en equilibrio sistémico con la internacionalización y la globalización.

Todo lo actuado y lo dicho alrededor de la función y responsabilidad sociales, de la educación superior, intuye un desarrollo histórico de la misma. De no ser así, estaríamos en un proceso ensayo-error interminable, a la manera de Sísifo. Por lo tanto, aún asumiendo el riesgo de la reiteración, considero pertinente hacer consideración de otros elementos; de tal manera que se delinee una figura cercana a la complejidad. Por el mismo hecho de que el tema abordado es, de por sí, complejo. Es, en este sentido, propongo la adquisición de algunos elementos, por la vía de presentar insumos teóricos e históricos, en el proceso de desarrollo y consolidación de la educación superior en Colombia.

En la obra:”La educación superior, Tendencias y Políticas Estatales; Ricardo Lucio y Mariana Serrano. Realizan un recorrido que permite acceder e ilustrar parte de las historia de la universidad, en Colombia. Veamos:

“…B). La universidad liberal del siglo XX (1935-1946).33 Restrepo c., Jaime. “Memorias del Congreso Nacional de Educación Superior. Ed. Fabio Lozano Santos, mayo de 2000, páginas 624,625 y 626.

67

Page 68: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

Ante la desintegración de la universidad estatal en 1886, originada por la Regeneración, los liberales habían fundado ese año una universidad privada, el Externado de Colombia (inicialmente como facultad de derecho). En 1923 se fundó la Universidad Libre (también inicialmente como facultad de derecho), igualmente de inspiración liberal. Pero una universidad estatal, en el moderno sentido de la palabra, de corte liberal, que se presentara como alternativa al monopolio religioso de la educación superior, sólo fue posible con la llegada de los liberales al poder a partir de 1930 y, más específicamente, dentro del contexto de las reformas políticas, sociales y económicas de la llamada Revolución en marcha, del primer4 gobierno de Alfonso López Pumarejo (19334-1938).

La propuesta de modernización social de la Revolución en Marcha, parte de una concepción intervencionista del Estado en las esferas económica y social, y se manifiesta en aspectos tales como la definición de la función social de la propiedad, a través de la Ley de tierras, la separación del Estado y la Iglesia; una reforma tributaria; el impulso estatal a la organización social y la reforma de la educación. Esta última se cristaliza en el decreto 1283 de 1935: educación para todos (al menos en la letra de la ley), nivelación de los sistemas educativos para el campo y la ciudad, legislación sobre educación técnica y el inicio de liberación de la tutela monopolizante de la Iglesia sobre el quehacer educativo…

…La ley 68 de 1935, sancionada el 7 de diciembre, señala indiscutiblemente la más trascendental conquista cultural de los últimos tiempos; porque no solamente se agrupan facultades, escuelas e institutos de antigua y novísima creación para construir el cuerpo universitario, sino que, de una vez, se resuelven los graves problemas sociales que venían minando a la población universitaria de Colombia (citado por el autor y la autora, del Anuario de la Universidad Nacional de Colombia, año 1939)…”34

3.2 El horizonte

Ya he transitado por diferentes expresiones de lo que significa la educación superior y, particularmente, la universidad. Se trata ahora, a manera de corolario transitorio, enfatizar sobre sus perspectivas. Entendidas como opciones de realización. Tanto en términos de inserción en el desarrollo económico, social y político; como también en lo que hace referencia a la construcción de nación, habida cuenta de la definición constitucional.

No se trata de trasladar definiciones formales. Por el contrario, se trata de verter lo expuesto, en una propuesta que interprete el rol de la universidad. Tanto como sujeto normativo y académico; como también en relación con las vicisitudes propias del modelo económico y social en este tiempo de globalización de la interacción humana.

Como inherente a mi aseveración anterior, es pertinente hacer alusión a una aproximación lograda en la reforma académica propuesta para la Universidad Nacional de Colombia. Obviamente, con las reservas del caso y sin pretender una tipología sesgada y unilateral.

“…Campos de proyección de la universidad.

Se pueden considerar en primer lugar las posibles contribuciones de la universidad al mundo del trabajo y a la urgente problemática del desarrollo de las formas y de los métodos de producción (subrayado en 34 Serrano, Mariana y Lucio, Ricardo “La Educación superior. Tendencias y Políticas Estatales”, Ed. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia. Páginas 31,32 y 33.

68

Page 69: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

original). Son importantes y sin embargo veinte o treinta años de reconocimiento de esa importancia no parecen haber modificado sustancialmente la vida de la universidad – ni siquiera en las facultades que como la de Ingeniería, pueden jugar un papel privilegiado en ese desarrollo -. Es posible pensar la universidad desde distintos modelos de desarrollo económico pero hay cortocircuitos que es mejor evitar. Las contribuciones de la universidad a la economía parecen depender más de su calidad que de su voluntad. Volveremos sobre esta tesis.

Otro posible campo de proyección es el de las contribuciones al desarrollo del Estado y de la administración en general (subrayado en texto original). Aquí también cabe enunciar el mismo tipo de reservas.

Otro espacio – mucho más complejo – es el desarrollo de la democracia (subrayado en texto original) en por lo menos tres sus caras.

La universidad puede contribuir a ampliar las posibilidades de que los intereses afloren y los conflictos se asuman con cierto balance de estrategicidad (subrayado en original) por parte de los distintos sectores pero también a que esa capacidad estratégica se encauce dentro de ciertos límites. En otras palabras, la tradición académica puede eventualmente hacer más eficaz la acción política por parte de los diversos actores (o sea, puede procurar que todos los involucrados desarrollen su capacidad de actuar estratégicamente en el terreno de la confrontación de intereses) pero también puede ayudar a reconocer reglas y límites en cuanto a los medios que pueden ser empleados legítimamente en esa acción política…35

Tendencialmente, entonces, avizoro un escenario cargado de retos párale sistema de educación superior. Es algo así como entender una dinámica proactiva. En donde los diferentes actores socales, colectivos e individuales tienen que realizar acciones en concordancia con las necesidades del País y de la Nación. Es apenas obvio que no se trata de de la acción refleja a la manera de Pavlov. Es, más bien, una intencionalidad que evita los caminos lineales y asume caminos un tanto enrevesados, a veces. Pero que, eso sí, adquieren responsabilidades sociales y políticas en el contexto de las exigencias en los ámbitos nacional e internacional.

3.3. De la normatividad interna.

3.3.1 Modificación estatutaria

He tenido, siempre, una fijación, en lo que corresponde al concepto de autonomía universitaria y, particularmente, en la Universidad Nacional de Colombia. Porque la he entendido en una perspectiva diferente a la que predomina y que, sucesivas a administraciones la han revindicado; incluida la reforma estatutaria que se ha venido construyendo. Un aspecto, a la manera de muestra: seguimos siendo una universidad confesional. De un monoteísmo absoluta. Las celebraciones de la fiesta de navidad, para los católicos, se realizan en un marco ortodoxo. Promoviendo, inclusive, el novenario y los recesos obligados a la luz de sus calendas. Lo que los católicos llaman “semana santa”, es otro referente obligado (con suspensión del servicio, inclusive). Esto, para no hablar de la existencia de una capilla católica y de un sacerdote, de esa misma religión, como funcionario.

Siendo así, entonces, la propuesta de reforma estatutaria en curso, retoma esos principios, habida cuenta de que no postula una interpretación diferente. Esto es, cuando se habla de la Naturaleza de la Universidad Nacional de Colombia, se exhibe el mismo lenguaje repetitivo vigente. Nada de la asunción de conceptos más universales; más vinculados a la razón de ser de una Universidad que expande su 35 Mokcus. S., Antanas “Reforma Académica-Documentos 1995, Universidad Nacional de Colombia páginas 17-18

69

Page 70: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

visión y su misión, a partir de la laicicidad; es decir, a partir de un concepto que la defina como una institución que no esté inmersa en ese doble juego del “no ser, pero es”.

En ese mismo horizonte, no se entiende que la Universidad Nacional de Colombia defina sus funciones, en nombre del Estado. Creo que las funciones se ejercen a nombre de la universidad misma; de lo que. Otra cosa es que la universidad reivindique el principio constitucional de autonomía.

El artículo tercero (Fines), repite lo ya esbozado en la definición de la Naturaleza. Es más, aparecen como dispersos, una unidad de propósitos.

En cuanto a las expresiones y realizaciones de inherentes a la Misión de la Universidad Nacional de Colombia, no puede plantearse (como aparece en la propuesta) que es necesario actuar de manera homogénea. Otra cosa es lograr, alcanzar (a través del Plan de Desarrollo, por ejemplo) una opción que registre y aplique un concepto de Misión que potencie la inserción de la Universidad en la dinámica propia de la creación y desarrollo del conocimiento, en los ámbitos de las ciencias (incluidas las ciencias humanas y sociales) y la tecnología.

Lo anterior traduce, en consecuencia un desarrollo en el contexto de la heterogeneidad; sin que esto implique anarquía, ni un desarrollo al garete, de los fines de la Universidad Nacional de Colombia y de la educación superior en general.

En cuanto a los principios organizativos; la propuesta mantiene la construcción, a partir de lo que ya es vigente: Nivel nacional, Sedes, Facultades, Institutos…No aparece, la asunción de retos heréticos. Como, por ejemplo, aquel relacionado con el gobierno de las facultades; sin que pase por el Honorable Consejo Superior Universitario; es decir que, las consultas a profesores (as) y e estudiantes, definan directamente acerca de quien asumirá como decano (a).

Lo mismo en lo que respecta a las vicerrectorías de sede. Es decir, debe asumirse el método de elección directa, que registre la posición mayoritaria de la comunidad académica a través del voto directo.

La dirección de nuestra universidad no modifica su posición en lo que hace referencia a las transferencias de programas con sus Sedes. Algo así como entender que se mantiene la posición que hace prácticamente imposible el traslado de un (a) estudiante de una sede a otra o de una de las sedes regionales con la Sede Bogotá. Tampoco tiene en cuenta la Ley de Cuotas. Seguimos siendo una universidad sin la suficiente representación femenina en sus instancias de dirección.

Mención aparte merece la aplicación de sea estructura vertical de gobierno universitario, relacionado con la investigación. En esto seguimos siendo autistas. Es como si la Universidad Nacional de Colombia, siguiera insistiendo en la opción de considerarse preeminente con respecto a las otras instituciones d educación superior, pública y privada.

Queda claro que, con esa perspectiva, la confrontación limpia por acceder a los recursos del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología.

MI propuesta tiene que ver con plantear una opción en la cual se creen mecanismos de unidad transitorio con otras universidades para la realización de investigaciones relacionadas con temas de interés general (por ejemplo en la estructura vial; el cambio climático, los trasplantes, etc.).

La propuesta de modificación estatutaria, sigue la misma expresión ambigua conceptual, con respecto a la figura de comunidad universitaria. El personal administrativo aparece sujeto colectivo un tanto “extraño” a los procesos fundamentales de la Universidad Nacional de Colombia. En veces se le considera

70

Page 71: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

inmerso en la comunidad universitaria; otras veces como insumo pasivo. De todas maneras, en la estructura gubernamental jerárquica, el personal administrativo se asume como colectivo que no puede ni tiene porque aportar al desarrollo de la Universidad, por la vía de su misión.

En ese sentido, siempre he sostenido que el personal administrativo de la Universidad Nacional y de las universidades públicas en general, debería tener un delegado en el Consejo Superior Universitario; nombrado por la vía de votación directa. Lo mismo en lo que respecta al Comité de Gestión.

Cuando, la propuesta habla de los regímenes especiales ( por ejemplo: de carrera administrativa y disciplinario); me parece que propone algo que, en la práctica, no se cumple; puesto que el funcionamiento de la Comisión y los Comités de Carrera Administrativa; así como los Comités en lo disciplinario; actúan en el marco de la normativa general. De hecho, como ejemplo, tendencialmente, el personal administrativo de planta, va a ser reemplazado por las figuras de provisionalidad y de órdenes de prestación de servicios. No existe, como debería serlo en la Comisión de Carrera Administrativa, un programa o programas serios y de fondo, en lo que hace a la capacitación. Lo vigente, hasta ahora, no es otra cosa que lugares comunes (sistemas, atención al usuario, etc.). Nunca se postula, por ejemplo, procesos de capacitación inherente a los requerimientos de la Misión.

Por último, una vez más, se desemboca en una disquisición superflua en lo que respecta al nombre del organismo que orienta el bienestar universitario, a nivel general y de facultad. Comité, Consejo, Vicedecanatura…Eso no es trascendente. Lo pertinente es interpretar y realizar, de manera plena, el concepto de bienestar. Esto, todavía, es concebido como instrumento circunstancial.

Por último: cuando, por fin, en su artículo 58, la reforma propone un Consejo Nacional de Bienestar Universitario en el cual tengan representación los diferentes sectores de la comunidad universitaria, incluido el personal administrativo; cuando se habla de la reglamentación, en cuanto a los períodos y características que debe tener su elección, se habla solo de la representación de los (as) docentes y los (as) estudiantes. Queda claro, en mi opinión, que esa representación debe elegirse por votación directa de los y las integrantes del personal administrativo. El periodo puede definirse con una duración similar al de las instancias en donde tiene representación (Unisalud, Comités y Comisión de Carrera Administrativa y Régmen Disciplinario)…”36

11.1 De lo concreto en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992.

Ya señalé en la introducción: la propuesta está sesgada desde su premisa básica. Es decir, en lo que respecta al soporte que habla de la inexistencia de instituciones universitarias con ánimo de lucro. Por esta vía pretende un ejercicio práctico que valide sus postulados. Inclusive, en este sentido, replica (como lo dije antes) un tanto lo consignado en la propuesta presentada por el presidente de ese entonces (2001), Andrés Pastrana Arango; cuando señalaba que el 25% de los recursos monetarios para las universidades públicas, quedarían consignados en algo así como una bolsa general y que para acceder a esos recursos, las universidades tendrían que competir entre si, con arreglo a unas c0ondiciones previamente definidas, bien por el Ministerio de Educación, o bien por una instancia de planeación.

Ahora de lo que trata el proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992, es instaurar una figura que redefine el rol del Estado en la financiación de las universidades públicas. Un prurito vinculado al entendido de competencia, que parece un símil de lo consignado en la noción de apertura económica y de globalización ya analizados arriba. Es una perspectiva alambicada; un esquema de participación del capital 36 Cano G., Parmenio Ibíd.

71

Page 72: El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)

privado en el cual se entiende está consignado la visión que tiene este para definir en donde y en que condiciones invierte. Nada parecido a la posibilidad de potenciar la financiación estatal plena. Más bien una redefinición de la misma, por la vía de asignar el rol protagónico al ejercicio de calidad y pertinencia propio de quien o quienes han insistido de manera constante en zafarse de la obligatoriedad constitucional.

Lo cierto es que, aunque parezca una reducción conceptual de mi parte, no hay nada nuevo. Es la misma perorata de sucesivos gobiernos que han venido avanzando en la liquidación de la universidad pública. Una tendencia que impone ritmos, tiempos y beneficios en lo que respecta a la investigación y a la educación universitaria en pregrado y posgrados, en coincidencia con el eje conceptual macroeconómico que ha venido imperando.

LUIS PARMENIO CANO GÓMEZPensionado Universidad Nacional de ColombiaSede Bogotáe-mail [email protected]

72