elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

22

Upload: carolina-senzano

Post on 08-Jul-2015

1.182 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro
Page 2: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Materia Viva

Átomos

Bioelementos

BioelmentosPrimarios

CarbonoNitrógeno

AzufreHidrogeno

oxigenoFosforo

Bioelementos secundarios

MagnesioCalcio

Potasio SodioCloro

Oligoelementos:Hierro

ManganesoCobreZinc

FlúorYodoBoroSilicio

VanadioCromo

CobaltoSelenio

MolibdenoEstaño

Page 3: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Bioelementos

primarios:Son indispensable para la formación de biomoleculas Orgánicas tales como:

Carbohidratos 4% Lípidos 9%

Proteínas 16% Ácidos nucleícos

Page 4: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Carbono “C”

• constituye una gran parte de casi todas las partes del cuerpo.• Sin este químico en el cuerpo, las molécula biológicas no serían capaces de enlazarse y el cuerpo sería un conjunto sin

forma de átomos sueltos. Esto explica por qué se considera que los seres humanos son formas de vida a base de carbono

Están presentes en los siguientes alimentos:

Page 5: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Carencia de carbono

Perdida masa muscular

Mareos y nauseas

Descalcificación

Fatiga y falta de energia

Page 6: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

AZUFREazufre Se le considera esencial para la vida, de hecho está presente en nuestras células, libre o unido a otros elementos. Este macromineral es

un importante componente de tresaminoácidos que se ocupan de formar proteínas

aporte necesario de oxígeno en nuestro cerebro.

vitaminas del grupo B para asegurar la salud de los nervios

ayudan a construir los tejidos.

Es indispensable para que la queratina y el colágeno se sinteticen

El correcto funcionamiento de la insulina

transporte y equilibrio

de otros mineralesDesintoxicación del organismo

Page 7: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Carencia de Azufre

debilidad en las

uñas, piel y el pelo.problemas que afectan a

las articulaciones.alteraciones del sistema

nervioso.

desequilibrio en nuestro organismo de otros minerales.

producir retardo en el crecimiento debido a su relación con la síntesis

de las proteínas.

alteraciones en el metabolismo de los lípidos y de los hidratos

de carbono.

Page 8: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Están presentes en los siguientes alimentos:

Origen animal:

Origen vegetal:

Page 9: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Oxigeno:Elemento electronegativo que permite la obtención de energía mediante la

respiración aeróbica

Esencial para el flujo sanguíneo

Es necesario tener oxigeno para transformarCarbohidratos, grasas y proteínas

Juega un papel vital e el proceso de respiración.

Page 10: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Fosforo.Entre sus principales funciones debemos destacar, que es fundamental para

mantener el equilibrio del calcio, y el almacenamiento de la energía en nuestro metabolismo

Ayuda a mantener el PH de la sangre ligeramente alcalino

Componente importante del ADN Resistencia de los atletas

forma parte de todas las membranas celulares

participa de casi todos los procesos metabólicos

Page 11: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Carencia de Fosforo

osteomalacia debilidad muscular

alteraciones en el sistema nervioso

Page 12: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Están presentes en los siguientes alimentos

Frutos secos Legumbres

Cereales

Page 13: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Nitrogeno• El nitrógeno del organismo procede siempre de las proteínas que sufren el proceso de

desaminación y transaminación para dar nitrógeno que por medio del metabolismo de los componentes nitrogenados se va a a transformar en una serie de componentes como son el amoniaco, urea, ácido úrico , creatina, creatinina, ácido hipúrico y los cuerpos sulfurados.

Page 14: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Carencia de nitrógeno

Albuminismo Turosinemia

AlcaptonuriaCistinuria

Page 15: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Lo podemos encontrar como ion nitrato por las plantas

Page 16: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

Bioelementosecundario

Importancia para el cuerpo

Alimentos donde se encuentran

carencia

magnesio Crecimiento de los huesos y ayuda al funcionamiento de los músculos

Vegetales verdes, cereales, leche, carne, huevos.

AnorexiaApatía, Confusión, Fatiga, Insomnio irritabilidad,Memoria deficiente

cloro Componente de enzimas necesarias para la digestión

Sal de mesa, aceitunas. se perturba la descomposición de las grasas y de las proteínas.-debilidad muscular.a consecuencia de largos períodos de vómitos, se pueden producir edemas cerebrales.

fosforo Fortalece los huesos y dientes.Importante para el funcionamiento del riñón

Pescado, lenteja, hígado y queso

dolor, debilidad corporal, cansancio en exceso, huesos y dientes débiles, falta de flexibilidad articular, anorexia, falta de apetito, e incidencia a infecciones recurrentes

potasio Regula los fluidos corporales y mantiene la piel saludable

Frutas, carnes, vegetales verdes, papa, café y te.

debilidad muscular, nauseas, vómitos, irritabilidad y hasta irregularidad cardíaca.

sodio Ayuda al funcionamiento de nervios y músculos y también el agua en el cuerpo

Sal de mesa, sal de soja, apio, queso

*Desorientación* Sensación de modorra o letargo* Náuseas* Falta de apetito* Diarrea* Aumento de la frecuencia al orinar

azufre Ayuda a mantener saludable el pelo y la piel. Construcción de células y tejidos suaves

Legumbres, trigo, huevo y col de brucelas.

Desajustes en la síntesis de los tejidos conectivos (colágeno).Dolor en las articulaciones.Desajustes de la función hepática

calcio Formación de huesos y dientes Leches y derivas, pescados y nueces

Osteoporosis, Se interrumpe su crecimiento, huesos se vuelven frágiles, los músculos y nervios, provocándose constantes calambres y espasmos.

Page 17: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro

OLIGOELEMTOS Importante para: Se encuentran en: Carencia

Cobre Previene el desarrollo normal del sistema nervioso.

Hígado, aceite de maíz, chocolate, cereales.

Desequilibrio en la función tiroidea, problemas coronarios, gastritis y desórdenes hepáticos, artritis, perdida de cabello, canas.

Flúor Previene la formación de caries dentales.

Gelatina, té, mariscos. Aumento en la incidencia y severidad de las caries dental.

Cromo Eleva el nivel de azúcar en la sangre.

Hígado, yema de huevo y mariscos.

Metabolismo deficiente de la glucosa. Aumento de colesterol,cansancio, nerviosismo, problemas de crecimiento.

Yodo Fomenta el crecimiento y ayuda a mantener las uñas, la piel y el pelo en buen estado.

Sal yodada y mariscos. Agrandamiento de la tiroides, hipotiroidismo y retardo mental en infantes.

Hierro Controla la hemoglobina de la sangre para transportar el oxigeno.

Frutas, espárragos, carnes rojas y frutos secos.

Anemia, dificultades de aprendizaje, problemas en el crecimiento, mortalidad materna, especialmente durante el parto, propensión a enfermedades.

Magnesio Colabora en la producción de hormonas sexuales.

Zanahorias, espinacas, naranjas.

Alteraciones nerviosas y musculares, detención del crecimiento, alteraciones de la piel, caída del pelo, diarreas rebeldes.

Molibdeno Reúne el hierro de las reservas del hígado.

Vegetales verdes, legumbres y cereales.

Puede provocar arritmias cardiacas eirritabilidad.

Selenio Impide el daño excesivo de las células.

Brócoli, cebollín, atún, Yema de huevo, ajo, tomate.

Enfermedades cardiacas de cierto tipo (mal de Keshans).

Page 18: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro
Page 19: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro
Page 20: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro
Page 21: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro
Page 22: Elementos químicos para el buen funcionamiento de nuestro