¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?

18
PROYECTO II ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?

Upload: aquiita99

Post on 26-Jul-2015

633 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO II

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen

funcionamiento de nuestro cuerpo?

INTRODUCCIÓN ¿Que es un bioelemento?Los elementos químicos que forman parte de la materia de los seres vivos se conocen como bioelementos o elementos bioéticos. Ninguno es exclusivo de los seres vivos, sino que todos ellos se encuentran también en la materia inanimada, aunque en distintas proporciones.

Sistema de clasificación del cuerpo humano Wang y col…1992El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento. Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus

componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita. Nivel celular: intracelular, extracelular. Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.

Clasificación de los elementos… Estos elementos son, por orden de abundancia el oxígeno (O), el carbono (C ), 

el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el calcio (Ca), el fósforo (P), el azufre (S), el cloro (Cl) y el sodio (Na).Bioelementos fundamentales o primarios:  Entre todos ellos suman el 98 % del peso de cualquier ser vivo. Son indispensables para la formación de las biomoléculas. Son O, C, H, N, P y S. Bioelementos secundarios. Son Ca, Na, K y Cl. Aparecen formando sales minerales o como iones.

¿Qué son los bioelementos o elementos biogenesicos?

Los elementos principales, son el carbono (C), el oxígeno (O), el hidrógeno (H), y el nitrógeno (N), todos ellos capaces de formar enlaces covalentes muy estables al tener facilidad para compartir electrones de sus capas externas; además se trata de enlaces covalentes polares. La polaridad de los compuestos los hace solubles en agua o capaces de formar emulsiones o dispersiones coloidales y es de gran importancia para comprender la estructura de las membranas biológicas y sus propiedades. Dichos elementos constituyen aproximadamente el 95% de la materia viva.

Propiedades de los bioelementos. Los Bioelementos( C, H, O2, N, S, P) son los elementos químicos que componen

químicamente a todas las BIOMOLÉCULAS( azúcares, lípidos, proteínas, catalizadores, A.Nucleicos, hormonas, vitaminas), entre la diversidad que hay de Bioelementos estos se encuentran en proporciones o concentraciones apropiadas en cada biomolécula, de todos los Bioelementos el Carbono es el principal ya que posee la facultad de relacionarse entre con otros átomos de carbono, y con otros elementos, O2, H, Si, N, P, etc.

Porcentajes de los bioelementos en nuestro organismo.

Los principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas.

Las secundarias: Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro.

Las oligoelementos: Están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño.

¿Cuáles son los bioelementos primarios, en que proporciones se encuentran en el cuerpo humano, cuales son sus funciones y donde se encuentran? Los BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Se los encuentra formando parte de los componentes orgánicos como Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono y Vitaminas.

Carbono se encuentra en el periodo 2, grupo IIIA Hidrogeno se encuentra en el periodo 1, grupo IA Oxigeno se encuentra en el periodo 2, grupo VIA Nitrógeno se encuentra en el periodo 2, grupo VA

Nombre Símbolo N. Atómico

Masa atómica

Carbono C 6 12.01115

Hidrogeno H 1 1.00797

Oxigeno O2 8 15.9994

Nitrógeno N 7 14.0067

¿Cuáles son los bioelementos secundarios, en que proporciones se encuentran en el cuerpo humano, cuales son sus funciones y donde de encuentran?

Los Bioelementos Secundarios : son todos los elementos biogenésicos restantes. Estos se pueden distinguir entre ellos por que tienen abundancia mayor a 0.1%

Nombre Símbolo N. Atómico

Masa atómica

Azufre S 16 32.064

Fosforo P 15 30.9738

Magnesio Mg 12 24.305

Calcio Ca 20 40.08

Sodio Na 11 22.9898

Potasio k 19 39.102

Cloro Cl 17 35.453

El azufre se encuentra en el periodo 3, grupo VIA. Fosforo se encuentra en el periodo 3, grupo VA. Magnesio se encuentra en el periodo 3 grupo IIA Calcio se encuentra en el periodo 4, grupo IIA. Sodio se encuentra en el periodo 3, grupo IA. Potasio se encuentra en el periodo 4, grupo IA. Cloro se encuentra en el periodo 3, grupo VIIA.

¿Cuáles son los oligoelementos, en que proporciones se encuentra en el cuerpo humano, cuales son sus funciones y donde se encuentran?

Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en seres vivos y tanto su ausencia como su excepto puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos.

Nombre Símbolo N. Atómico

Masa atómica

Cobalto Co 27 58.9332

Cobre Cu 29 63.546

Cobre Cr 24 51.996

Flúor F 9 18.9984

Hierro Fe 26 55.847

Nombre Símbolo N. Atómico Masa atómica

Manganeso Mn 25 54.9381

Molibdeno Mo 42 95.94

Níquel Ni 28 58.71

Selenio Se 34 78.96

Silicio Si 14 28.086

Yodo I 53 126.9044

Zinc Zn 30 65.37

Cobalto se encuentra en el periodo 4, grupo VIIIB. Cobre se encuentra en el periodo 4, grupo IB. Cromo se encuentra en el periodo 4, grupo VIB. Flúor se encuentra en el periodo 2, grupo VIIA. Hierro se encuentra en el periodo 4, grupo VIIIB. Manganeso se encuentra en periodo 4, grupo VIIB. Molibdeno se encuentra en el periodo 5, grupo VIB. Níquel se encuentra en el periodo 4, grupo VIIIB. Selenio se encuentra en el periodo 4, grupo VIA. Silicio se encuentra en el periodo 3, grupo IVA. Yodo se encuentra en el periodo 5, grupo VIIA. Zinc se encuentra en el periodo 4, grupo IIB.

Las relaciones de bioelementos en el cuerpo humano en porcentajes son:

Carbono… 50% Oxígeno…20% Hidrogeno…10% Nitrógeno…8.5% Fosforo… 2.5 Azufre…0.8%

¿Qué son los grupos funcionales? los grupos funcionales es necesario adentrarnos o

repasar el mundo de la química orgánica donde el carbono es la figura principal.

El carbono (C) está ubicado en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro electrones de enlace en su envoltura de valencia. Al igual que otros no metales, el carbono necesita ocho electrones para completar su envoltura de valencia.

¿Qué es el metabolismo? El metabolismo es el conjunto de procesos y

transformaciones químicas a través de las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo. El metabolismo tiene dos componentes. El anabolismo, (creación de sustancias) que es el proceso de síntesis por el que se elaboran sustancias indispensables para el funcionamiento del organismo, y que necesitan ser renovadas continuamente.

Concepto y clasificación de las Biomoleculas.

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S).

Las biomoleculas están clasificadas de la siguiente manera: *Biomoleculas inorgánicos Y Biomoleculas orgánicas o

principios inmediatos.

Estructura de las biomoleculas. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los

seres vivos. Están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno, aunque también pueden estar presentes oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Los cuatro elementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno representando más del 99,9 % de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.

Función de la biomolecula. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos,

compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos

Experimentación… ¿Qué alimentos contienen los diferentes

bioelementos? Los alimentos que contienen los bioelementos primarios son

parte de los componentes orgánicos como proteínas, lípidos, hidratos de carbono y vitaminas.

CARBONO: pan, leche, mantequilla, cereales, carne, arroz, fruta, verduras, legumbres, etc…

HIDROGENO: carnes, pescado, frutas y verduras, cereales, legumbres en general harinas etc…

OXIGENO: otro gas fundamental en la atmosfera se encuentra en el agua y en todos los alimentos.

NITROGENO: se lo encuentra en las proteínas, carnes, lentejas.

Porcentajes de los alimentos que contiene con bioelementos:

Aquellos bioelementos que forman parte de la materia viva en un alto porcentaje y se hallan presentes  en todos los seres vivos se les denomina Bioelementos Primarios. Éstos constituyen  el 98% del total de la materia viva. De entre ellos distinguimos,  aquellos que forman las biomoléculas orgánicas (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo).

CONCLUSIONES… ¿Qué pasa si existes la deficiencia de

cada uno de los bioelemetos? * La ingesta insuficiente del elemento

provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas.* Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital.* El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos.* El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento.

Elaborado Por: Alejandra Lizeth Godoy Rivas. [email protected] Escuela secundaria técnica 107. 3D T/M N.L#18