elementos que integran a la nacion y al estado venezolanos.docx

Upload: celi

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 ELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA NACION Y AL ESTADO VENEZOLANOS.docx

    1/3

    República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

    U. E. "Colegio Claret"Asignatura !nstrucción Preilitar 

    Pro#esor V$ctor %arc$a

    ELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA NACION Y AL ESTADOVENEZOLANOS

    NACIÓN:  Se le da el nombre de esta, a una sociedad que comparte unconjunto de elementos. Esta históricamente formada sobre la base de lacomunidad de idioma, de territorio, de vida económica y psicológica,manifestada en la cultura.

    Puede señalarse que la Nación es el resultado del ascenso de un pueblo desdela inconsciencia histórica a la conciencia histórica, desde la necesidad a laautodeterminación, desde la actuación por causas a la actuación por motivos ycon arreglo anes planeados. ! diferencia del Estado, la nación no est"necesariamente vinculada a un territorio, aunque ciertamente, pueda estarlo,no es una entidad territorial, sino personal. !lguna de las caracter#sticas de una

    Nación son$% Est" integrada por sujetos que comparten un territorio com&n.

    % Por lo general, comparten un mismo idioma ocial.

    % Su evolución histórica es rec#proca.

    ESTADO' Es la forma de organi(ación social que se asienta en un territoriodeterminado, tiene una estructura propia y ejerce el control del mismo a trav)sde los órganos creados para tales nes. El Estado se forma cuando la sociedadorgani(ada decide darle forma jur#dica a lo que ya e*iste, por medio de lacreación de las leyes y las instituciones que se encargan de aplicarlas, para de

    esa manera, regular la conducta de sus ciudadanos. Seg&n el !rt#culo +- de laonstitución Nacional vigente desde +///, el Poder P&blico en 0ene(uela sedistribuye entre el Poder 1unicipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. ElPoder P&blico Nacional a su ve( se divide en 2egislativo, Ejecutivo, 3udicial,iudadano y Electoral. El conjunto de todos estos entes conforman al Estado0ene(olano

    TERRITORIO' Es la base espacial del Estado, vale decir que aun cuando elEstado es un fenómeno social no podr#a e*istir sin un sustento f#sico, material.Esta base f#sica es, pues, una de las condiciones que hace posible la e*istenciadel Estado, sin ella no podr#a ni siquiera concebirse un Estado en el mundoreal. 0ene(uela tiene una e*tensión supercial de /+-.445 6m7 y se ubica en

    la parte norte de !m)rica del Sur. El territorio vene(olano est" constituido poruna parte continental, que tiene fronteras terrestres con tres pa#ses$ olombia,8rasil y 9uayana$ y una parte insular, formada por numerosas islas yarchipi)lagos, con las que se han demarcado fronteras con :rinidad y :obago,;rancia, los Pa#ses 8ajos, Estados ominicana,8onaire, ura(ao y !ruba.

    POBLACIÓN' El segundo elemento constitutivo del Estado es la población, esdecir, la comunidad humana asentada en su territorio y que se halla

  • 8/16/2019 ELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA NACION Y AL ESTADO VENEZOLANOS.docx

    2/3

    República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

    U. E. "Colegio Claret"Asignatura !nstrucción Preilitar 

    Pro#esor V$ctor %arc$a

    subordinada a su autoridad.. 2a población vene(olana est" caracteri(ada porun conjunto aglutinado de ra(as, producto de un proceso de mesti(aje quee*hibe rasgos muy propios. Su car"cter y valor intr#nseco debe ser entendidocomo una variedad de costumbres, rostros y colores que han sido moldeados

    por aspectos históricos, geogr"cos y din"micos. En el año 7??? la poblaciónen 0ene(uela se reportaba con un n&mero de 75.???.??? de habitantes y seestima en 75.47?.??? habitantes durante el año 7??+, lo cual representa unincremento del 7@A en un lapso de ++ años, a una tasa media del +,BA C+//@D7?+5. Por su parte, la tasa de crecimiento natural estimada para el 7??5estar" en un +,@BA.

    GOBIERNO' El t)rmino gobierno reere a la conducción pol#tica de undeterminado estado o a quien ejerce la misma, que puede tratarse de unpresidente, un primer ministro, como es el caso de algunas monarqu#as, o estarencarnado en un n&mero variable de ministros, a quienes la onstituciónNacional, que es la norma fundamental con la que cuentan los estados,

    conere la función de ejercer el poder pol#tico de una determinada sociedad. Elgobierno de 0ene(uela es una rep&blica federal que deriva su autoridad de suonstitución de +///. El gobierno federal se divide en m&ltiples ramas condiferentes "reas de responsabilidades. 2os poderes del gobierno no soncompartidos por igual entre estas ramas.

    SOCIEDAD' 2a sociedad es la totalidad de individuos que guardan relacioneslos unos con los otros. !s#, las personas comparten una serie de rasgosculturales que permite alcan(ar la cohesión del grupo, estableci)ndose metas yperspectivas comunes. 2a disciplina que se aboca al estudio de las sociedadeses la sociolog#a, apoy"ndose en la historia, la antropolog#a, la econom#a, etc.>e nuestros rasgos culturales 3uan 2iscano arma que$ Fnuestras tradiciones

    comien(an desde el momento en que ocurrió el proceso de la conquista y seencuentran con los primeros pobladores, la ra(a autóctona, despu)s traen a lara(a negra de Gfrica y comien(an las me(clas )tnicasH, por tanto de eseproceso vienen dados la mayor#a de los códigos sociales que enmarcan nuestrasociedad, a los que se suman aquellos producto de la tard#a inmigracióneuropea y latinoamericana a mediados del siglo II y todo su bagaje )tnico yconductual.

    FAMILIA$ 2a ;amilia es la unidad b"sica de desarrollo y e*periencias, dereali(ación y fracaso de un individuo. Es tambi)n la unidad b"sica de la salud yla enfermedad, ninguno de nosotros vive su vida solo, y parte responsable deformación de nuestra personalidad como adulto depende la interacción y elaprendi(aje que asimilamos en la relación que establecimos con cada uno desus miembros. 2a estructura de la familia vene(olana a la actualidad se alejadel concepto de la familia nuclear, donde coe*ist#an la gura de ambos padresChombre y mujer e hijos dentro de un matrimonio legal, encontr"ndose demanera muy escasa dentro de las escalas de clasicación social media o mediaalta. 2a realidad dibuja un panorama en el que las relaciones conyugalesinestables est"n a la orden del d#a dentro de los espacios sociales, donde laprevalencia de la gura materna como &nico adulto que representa el hogar, esresponsable tanto de las labores económicas y las afectivas, y la presencia de

  • 8/16/2019 ELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA NACION Y AL ESTADO VENEZOLANOS.docx

    3/3

    República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

    U. E. "Colegio Claret"Asignatura !nstrucción Preilitar 

    Pro#esor V$ctor %arc$a

    padre perif)rico o ausente, genera en los hijos la miticación de la madreCmatricentrismo.

    INDIVIDUO$ Emilia =odrigue(, en su 8log, inicia una caracteri(ación del

    estereotipo vene(olano de esta forma$J!h, los vene(olanosK.

    LMu) dif#cil preguntaK

    2os vene(olanos est"n entre ustedes pero no son de ustedes.

    2os vene(olanos beben en la misma copa la alegr#a y la amargura.

    acen m&sica de su llanto y se r#en de la m&sica.

    2os vene(olanos toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio.

    No creen en nadie y creen en todo

    Esto es ser 0ENEO2!NKKJ

    =E;E=ENQ!S$

    http'RRespecialistasDunefa.blogspot.comR7??/R?-RseguridadDyDdesarrollo.html

    http'RRconociendolageograavene(olana.blogspot.comR7?+7R?BRelDterritorioDvene(olano7.html

    http'RRTTT.pdv.comRle*icoRvene(uelaRpoblacion.http'RRTTT.denicionabc.comRpoliticaRgobierno.phpUi*((7h9O-5nqV htm

    http'RRpsicopedagogiainteractiva7?+?.blogspot.comR7?+?R?7RestrategiasDyDtecnicasDdeDorientacion.html

    http'RRemiliarodrigue(costa.blogspot.comR

    http'RRangelDtovar.blogspot.comR7?+7R++RmanifestacionesDculturalesD

    vene(olanas.htm