elementos dramáticos de un guión

2
CLASE # 7 Cinematografía Avanzada Martín Salas Terán Preguntas para reconocer elementos dramáticos en un guión: a) ¿Qué sucede en tu narración? CONFLICTO b) ¿Quién es parte de tu narración? PERSONAJES c) ¿Cuándo ocurre tu narración? TEMPORALIDAD d) ¿Dónde ocurre tu narración? LOCACIÓN e) ¿Cuál es la acción que ocurre en tu narración? ACCIÓN DRAMÁTICA Diálogo Según Doc Comparato el diálogo tiene las siguientes funciones: Caracteriza: Nos habla de cómo es el personaje. Ayuda a definir el plot (argumento): Se refiere al papel que el personaje juega dentro de la historia. Alivia la tensión mediante el humor: Ayuda a identificarnos con los personajes. Crea más tensión: Lo que dice el personaje puede intensificar el conflicto entre sí mismo y/o los demás. Problemas con el Diálogo: 1. Puede ser mecánico 2. Puede ser muy recortado 3. Puede ser repetitivo 4. Puede convertirse en un monólogo (si se utiliza bien puede ser una ventaja) 5. Puede que todos los personajes hablen igual 6. Puede que el diálogo sea discursivo: el autor quiere opinar a través de los personajes Subtexto El subtexto es una importante dimensión de la escritura de un guión. Podemos decir que el subtexto esta relacionado de forma esencial con los personajes. Generalmente se trabaja dentro de lo que se llama 1

Upload: martin7salas8098

Post on 18-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guión cinematográfico

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos dramáticos de un guión

CLASE # 7Cinematografía Avanzada Martín Salas Terán

Preguntas para reconocer elementos dramáticos en un guión:

a) ¿Qué sucede en tu narración? CONFLICTOb) ¿Quién es parte de tu narración? PERSONAJESc) ¿Cuándo ocurre tu narración? TEMPORALIDADd) ¿Dónde ocurre tu narración? LOCACIÓNe) ¿Cuál es la acción que ocurre en tu narración? ACCIÓN DRAMÁTICA

Diálogo

Según Doc Comparato el diálogo tiene las siguientes funciones:

Caracteriza: Nos habla de cómo es el personaje. Ayuda a definir el plot (argumento): Se refiere al papel que el personaje juega dentro de la

historia. Alivia la tensión mediante el humor: Ayuda a identificarnos con los personajes. Crea más tensión: Lo que dice el personaje puede intensificar el conflicto entre sí mismo y/o los

demás.

Problemas con el Diálogo:

1. Puede ser mecánico2. Puede ser muy recortado3. Puede ser repetitivo4. Puede convertirse en un monólogo (si se utiliza bien puede ser una ventaja)5. Puede que todos los personajes hablen igual6. Puede que el diálogo sea discursivo: el autor quiere opinar a través de los personajes

Subtexto

El subtexto es una importante dimensión de la escritura de un guión. Podemos decir que el subtexto esta relacionado de forma esencial con los personajes. Generalmente se trabaja dentro de lo que se llama background story (una de las líneas de la historia que se encuentra en la parte interna de los personajes y generalmente nos habla del pasado). De esta manera, la forma de expresarlo no tiene que ver directamente con el diálogo y la acción. La mayor parte del tiempo se refiere a las cosas que “no se dijeron” y que tenemos que leer entre líneas.

1