elektor_2007_02_no_321

76
DESCARGA GRATIS los 10 artículos más solicitados ISSN 0211-397X 9 7 7 0 2 1 1 3 9 7 0 0 8 0 0 3 2 1 Ajusta el dial de este receptor de onda corta con DDS Antenas WLAN a 2.4 GHz en la práctica Nuevo Flowcode para E-blocks Radio control con chips WLAN Nº 321 FEBRERO 2007 5,50 € www.elektor.es

Upload: fabricio-angiene

Post on 25-Nov-2015

206 views

Category:

Documents


28 download

TRANSCRIPT

  • DESCARGA

    GRATISlos 10 artcu

    los ms

    solicitados

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00321-25497

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00321

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00322-25498

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00322

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00323-25499

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00323

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00324-25500

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00324

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00325-25501

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00325

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00326-25502

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00326

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00327-25503

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00327

    ELEKTOR

    B.W.A. 0.000M 80 Y 18.280FilmBars FM 3.1 Copyright 1992-96, Symbolnology Labs., Inc.D: 45.936 x 25.234 S: ISSNG: 01/11/07R: 600 600 U: mm C: 0 F: 150 E: N T: x00328-25504

    ISSN 0211-397X

    9 770211 397008

    00328Ajusta el dial de este receptor de onda corta con DDS

    Antenas WLAN a 2.4 GHz en la prcticaNuevo Flowcode para E-blocksRadio control con chips WLAN

    N 321FEBRERO 2007

    5,50 www.elektor.es

  • INGENIERA DE MICROSISTEMAS PROGRAMADOS, S.L.Alda. Mazarredo N 47 1 Dpto 2 48009 BILBAO (SPAIN)Tel./Fax: 944230651 (frente al Guggenheim)www.microcontroladores.come-mail: [email protected]

    Los precios no incluyen IVA (16%)

    Diseo con microcontroladores PIC

    PIC School es un equipo que rene un extraordinarioentrenador didctico y un sistema de desarrolloprofesional para trabajar con los microcontroladoresPIC.

    Libros que utilizan PIC School

    dsPIC. Diseo Prcticode Aplicaciones

    Microcontroladores PIC.2 parte

    (PIC16F87X y PIC18FXXX)

    22 28

    Soporta todas las familias dePICGrabacinencircuitoConexin libre deperifricos.Compatible condepurador ICD2Mdulosdeentrenamiento especficosCmodomaletn de transporte y almacenamientoMagnficos tutoriales conejercicios encastellano

    Cada mdulo consta de tutorial con:

    Prximos mdulos: Bluetooth, PIC18FXXX, USB, R.F, etc...

    Coleccin de proyectos y programas en ensamblador y C

    Kit de materiales y componentes auxiliares.

    Mdulos especficos:

    PIC12F508 (38 ) PIC16F87X (gratis) dsPIC30F4013 (69 )

    PIC School NUEVO

    !!

    * Incluye el mdulo PIC16F87x160

    TODO PARA LA ROBOTICASENSORES, DRIVERS, ACTUADORES Y ACCESORIOS

    SCRIBBLER 93,95

    HOME BOE-BOT 116,00

    PICBOT-3D 195,00 RD01, Kit completode traccin 155,00

    Sonar SRF-08PVP = 39

    Transmisor TXSAW/433s-z PVP = 7

    ReceptorBC-NBK PVP=6

    Detector I.R.MSE-S135PVP = 39

    Motor 12VCCEMG30 39,00

    Comps CMPS03PVP = 39

    Y MUCHOSMAS....

    DISTRIBUIDOR OFICIAL DE:

    Compiladores C

    Editados por McGraw-Hill

    ENTRENADOR DIDCTICO PARA TODAS LAS REASDE LA MICROELECTRNICA MODERNA

    MDULOS DE PRCTICAS OPCIONALES

    Mdulo 1: Electrnica DigitalMdulo 2: SemiconductoresMdulo 3: Electrnica AnalgicaMdulo 4: Microcontroladores IMdulo 5: Microcontroladores IIMdulo 6: Microcontroladores III,PBASIC

    (31 )(28,50 )

    (20 )(41 )(52,50 )

    (84 )

    Universal Trainer V 2.0Laboratorio de Microelectrnica

    110 en kit desmontado140 montado y comprobado

    DESCARGA

    GRATISlos 10 artcu

    los

    ms solicitados

    de la web

  • (C) ELEKTOR

    020054-1

    (C) ELEKTOR

    020054-1

    non reflected reflectedElektor ya ha cum-plido 26 aos en Espaa y, aunque sigue siendo muy joven, con la gran experiencia acumu-lada ha decidido to-mar un nuevo rum-bo. No se trata de un cambio brusco ni radical; solo he-mos decidido her-manarnos an ms con el resto de las ediciones europeas. En los prximos meses, nos iremos sumando a las ventajas de la globaliza-cin y abriremos nuevos caminos para divulga-cin de nuestros contenidos, con ms agilidad

    TOP 10DESCARGASwww.elektor.es

    DESCARGA

    GRATISlos 10 artcu

    los

    ms solicitados

    de la web

    y ventajas para nuestros lectores. Para que vayas comprobando estos cambios, te recomenda-mos que visites nuestra nueva pgina web en la direccinwww.elektor.es. Con solo facili-tarnos tu correo electrnico, te

    enviaremos un cdigo de descarga que te per-mitir bajarte los 10 artculos ms demandados por los lectores de todas las ediciones internacio-nales de Elektor.

  • 28 Receptor de onda corta

    Especialmente dedicado a todos aquellos amantes de la radio, nos complace presentar aqu un receptor AM / FM / SSB, con un extenso rango de prestaciones, que utiliza un circuito integrado DDS en la seccin del VFO, y que tambin dispone de una salida DRM, la cual puede conectarse a un ordenador. El receptor est controlado por un procesador RISC de ocho bits de la casa Atmel. La presentacin de la frecuencia de trabajo se puede ver de manera clara y legible en una pantalla LED de siete segmentos.

    El uso domstico de las redes WLAN ha crecido rpidamente a medida que los routers DSL con Ethernet sin hilos han estado disponibles en el mercado y han comenzado utilizarse cada vez ms, de manera que en la actualidad, es fcil utilizar un ordenador porttil para navegar por Internet sin hilos desde un cmodo sof ubicado en nuestro saln. Sin embargo, las cosas se complican un poco ms si en el camino de la seal de nuestra red hay un muro reforzado, o si un vecino cercano usa la misma frecuencia de trabajo

    40 Diseo de antena para WLAN

    12 007 Radio SpyEl contenido de este programa no es lo que se podra describir como una utilidad de entretenimiento sino que estas radiodifusiones extraas no solamente atraen la atencin de los aficionados a la onda corta, sino que tambin lo hacen sobre los escritores de canciones y realizadores de pelculas sin olvidar los departamentos de inteligencia de muchos gobiernos.

  • conocimientos40 Diseo de Antena para WLAN

    46 Dnde estoy yo

    y dnde estn los Otros?

    sobre el terreno7 Mquina de Fresado en 3D

    Multi-Propsito (anuncio publicitario)

    28 Receptor de Onda Corta

    52 Reciclaje de display

    56 Display rotatorio de LEDs

    62 Curso FPGA (VII)

    tecnologa8 Software + mezclador = Radio de lujo

    12 Estaciones de Radio Espas

    49 Consejos tiles

    60 Secretos de laboratorio: Prototipos

    66 E-Blocks: Flowcode 3

    informticay mercado

    6 Colofn

    18 Noticias y Nuevos Productos

    45 Noticias y Nuevos Productos

    informacin yentretenimiento

    71 Informacin y servicios

    73 Suscripcin

    Acaba de salir al mercado una nueva versin del programa Flowcode para los bloques electrnicos. En concreto se trata de la nueva versin 3. Nos encontramos con algo ms que una simple actualizacin: el programa Flowcode ha madurado hasta convertirse en una impresionante y agradable herramienta de desarrollo.

    Febrero 2007n. 321

    CONTENIDO

    66 Una nueva versin del FLOWCODE

  • Nmero 321, Febrero 2007 ISSN 0211-397X

    Elektor La electrnica que sorprende, es una edicin que tiene por objetivo inspirar a la gente a que utilice la electrnica a todo nivel, presentado proyectos y desarrollos electrnicos e informacin tecnolgica.

    Jefe de Redaccin internacional: Mat Heffels

    Redaccin Internacional: Harry Baggen, Thijs Beckers, Jan Buiting, Guy Raedersdorf

    Redaccin ELEKTOR Espaa: Videlec, S.L. Eduardo Corral

    Publicidad: Susanna Esclusa ([email protected]) Gonzalo Silva

    Direccin: C/ Salavador Olivella, 17 Local 79 A - 08870 Sitges (Barcelona)Tel / Fax: 93 811 05 51

    e-mail: [email protected]

    Editor: Elektor International Media Spain, S.L.

    Director Internacional: Paul Snakkers

    Director Nacional: Hans Vervoort

    Marketing: Carlo van Nistelrooy

    Suscripciones Internacionales: Margriet Debeij

    Suscripciones Nacionales: Susanna Esclusa

    Maquetacin: Sitges Disseny: Carlos Scelzi, Paco Lpez

    Imprime: Ibergraphi 2002 S.L.

    Preimpresin: Videlec, S.L.

    Distribucin en Espaa: S.G.E.L. Avda. Valdelaparra 29 Tel: 916576900

    Distribucin en el Exterior:

    Argentina: Importador Edilogo S.A. Av. Belgrano 225, 1 B c1276ADB Buenos AiresDistribucin Capital: DISTRIREDDistribucin Interior: D.G.P

    Chile: Importador Iberoamericana de ediciones S.A. Calle Leonor de la Corte 6035 Quinta Normal Santiago de Chile

    Mxico: Importador Exclusivo Compaa Importadora de revistas S.A de C.V (CIRSA) Negra modelo N 6 Col. Alce Blanco Municipio de Naulcalpan de Jurez (53330) Estado de Mxico Tel: (52-55) 5360-4167 - Fax (52-55) 5560-7774

    Distribucin Estados: Citem

    Distribucin D.F.: Unin de Voceadores

    Portugal: Importador Edber - Ediao e distrb. De Public. L.D.A. Rua D. Carlos Mascarenhas, 15-1000, Lisboa

    Venezuela: Distribuidor Continental

    Colombia: Disunidas S.A.

    Depsito LegalGU.3-1980ISSN 0211 397X31 de Diciembre de 2006

    Reservados todos los derechos de edicin. Se prohbe la reproduccin total o parcial del contenidode este nmero, ya sea por medio electrnico o mecnico de fotocopia, grabacin u otro sistema de reproduccin, sin la autorizacin expresa del editor. Las opiniones expresadas a lo largo de los distintos artculos, as como el contenido de los mismos, son responsabilidad exclusiva de los autores. As mismo, del contenido de los mensajes publicitarios son responsables nicamente los anunciantes.

    Copyright = 1996 Segment BV

    P.V.P. en Canarias: 5,95e (sobre tasa area)

    DATOS REVISTATirada inTernacional: 150.000 ejemplaresTirada espaa: 12.000 ejemplaresperiocidad: Mensualprecio revisTa: 5,50 eMedidas: 21 x 29,7 cmiMpresin: Offset (color)

    INFORMACIN GENERALposicionaMienTo ediTorial: ELEKTOR va dirigida a tcnicos y ejecutivos

    relacionados con el mundo de la informtica y la tecnologa en general.

    conTenido: ELEKTOR es la revista internacional de electrnica prctica y ordenadores. En sus artculos, tratados con rigor cientfico, analiza a nivel profesional y en profundidad las nuevas tendencias en el mundo de la electrnica y la informtica.

    INFORMACIN 938110551PUBLICIDAD [email protected]

  • 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    A pesar de que no podemos entrar en detalles ahora, tampoco re-sistimos la tentacin de imprimir una foto de todas las piezas me-tlicas que forman parte de la Fresadora 3D de Elektor. Dganos si estamos equivocados al afirmar que sta es la primera fresadora de mesa verdadera-mente asequible para quienes realizan trabajos que requie-ran precisin mecnica, ya sea para electrnica, aplicaciones electromecnicas o modelado. Se trata de una mquina verstil que no slo se puede emplear para la produccin de paneles frontales y modelos 3D, sino tambin para el fresado casero de sus propios circuitos impre-sos con una precisin increble. La superficie X-Y til de la fresa-dora es de 300400 mm, y el rango Z (vertical) est especifi-cado en 100 mm.

    Un kit completoLa perfiladora 3D de Elektor se entrega como un kit completo que incluye todas las piezas

    metlicas (vase la fotografa), los motores paso a paso, dos tarjetas de circuitos ya ensamblados para la electrnica de ac-cionamiento, un motor de husillo con su correspondiente meca-nismo de sujecin y una placa base. El kit incluye un software especial de control, notable por su fcil uso y su estructura general. Usted recibe todo esto por aproximadamente 1.000 euros y esto es ms barato que adquirir un equipo similar. Gra-cias al artculo del nmero de enero de 2007 y al manual de instruccin adjunto, la construccin de la fresadora de Elektor se vuelve muy simple. Le aconsejamos seriamente que no se pierda este proyecto nico en la edicin del prximo mes!

    (060232-a)

    el proximo mes en ELEKTOR Mquina fresadora 3D multiusoKit listo para usar, especial para los lectores de Elektor

    maquina fresadora sobre el terreno

    En la prxima edicin, Elektor, en cooperacin con un renombrado fabricante, presentar un extraordinario proyecto esperado con ansiedad por muchos de nuestros lectores durante muchos aos: Una autntica fresadora 3D para construccin casera a partir de un kit.

  • Software + mezclador IQ = Radio de lujoExperimentacin personal con el Software Defined RadioPor Burkhard Kainka

    Hasta el momento slo se conocan las prestaciones de visualizacin panormica y ancho de banda seleccionable en los receptores de onda corta de la (impagable) clase de lujo. Si uno implementa estas propiedades por medio de un software, el receptor casi no necesita hardware y todo resulta baratsimo. Los mezcladores SDR e IQ son las nuevas palabras mgicas

    02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    tecnologa alta FRecUencIa

    Pero tal como era de esperar, siempre est presente la conjuncin si; es decir, si uno utiliza un freeware para el software de radio, si uno mismo instala el esparta-no hardware y si ya no se necesita gastar en un ordenador (o en un PC porttil), en-tonces se puede tener casi gratuitamente un aparato de radio con prestaciones de lujo. Naturalmente, el tiempo que se debe dedicar a esto no significa trabajo sino que es puro placer

    SDRadio

    Tenemos que agradecer al radioaficio-nado italiano Alberto (I2PHD) por el Programa SDRadio que descargamos de [1]. Este programa para ordenador, en conjuncin con una tarjeta de sonido y un simple mdulo frontal (front-end) de alta frecuencia, crea un excepcional receptor de onda corta para todos los modos de transmisin, desde AM a SSB. Sin modi-ficaciones en la frecuencia del oscilador, se puede sintonizar un rango de hasta 48 kHz usando slo el ratn. En todo momento se ve lo que sucede en las fre-

    cuencias vecinas y se puede reaccionar flexiblemente ante perturbaciones, para lo cual, por ejemplo, es posible limitar los anchos de banda del receptor.El hardware necesario es el mezclador IQ (tambin denominado mezclador de cua-dratura). Este es, en principio, un mezcla-dor directo, que posee dos etapas mez-cladoras y que desfasa las seales del oscilador. En este artculo describiremos cmo funciona un mezclador de este tipo al integrarse a un circuito experimental.

    Teora (slo un poco)

    Toda etapa simple de mezcla, adems de la frecuencia deseada, crea tambin una seal de frecuencia imagen, la cual, a menudo, slo se consigue filtrar con mucha dificultad.Ocurre lo contrario con el mezclador IQ puesto que, en principio, posee dos etapas de mezcla y se encarga por s mismo de la supresin de la frecuencia imagen. Este mtodo se puede aplicar en receptores muy simples y, sobre todo, es til si se lo emplea con receptores asistidos por software.

    Los tipos utilizados con mayor frecuencia son los de conversin directa, esto es, el receptor superheterodino y el de mezcla directa. En esta clase de receptores, un circuito oscilador, ubicado en la entrada,se encarga de toda la seleccin. Un ejem-plo es Audion, el cual, con una compen-sacin activa realizada por el circuito de entrada, logra una mejora de la selectivi-dad. Un receptor de amplificacin directa de esta clase no sufre problemas debidos a frecuencias imagen pero realiza una supresin relativamente reducida de los canales adyacentes. El receptor superhete-rodino acta de manera diferente: Varios circuitos de frecuencia intermedia se encar-gan de lograr una selectividad adecuada y, por tanto, suprimen los canales adya-centes. Sin embargo, este mtodo permite la aparicin de frecuencias imagen. Un superheterodino con una frecuencia inter-media de 455 kHz presenta, en princi-pio, respuestas espurias a intervalos de 2 * 455 kHz = 910 kHz. En onda media, basta un circuito de entrada para atenuar suficientemente estas respuestas indesea-das. Sin embargo, en la realidad, muchos

  • Software + mezclador IQ = Radio de lujoMixer

    3990 kHz

    12 kHz

    4002 kHz

    Mixer

    4014 kHz

    12 kHz

    060290 - 174002 kHz

    Figura 1. Frecuencias imagen.

    90PHASE SHIFT

    DUALFLIP-FLOP

    SUMMINGAMPLIFIER

    90

    sin (yt)

    CLOCKsin (4yt)

    RFSSB

    OUTPUTAUDIOINPUT

    060290 - 18

    cos (yt)

    0

    4

    Figura 2. Generacin de seales SSB de acuerdo con el mtodo de fase.

    DUALFLIP-FLOP

    SUMMINGAMPLIFIER

    90

    7.2kHzLO

    1.8kHzL.P. FILTER

    RFSSB

    OUTPUTAUDIOINPUT

    060290 - 19

    0

    4

    DUALFLIP-FLOP

    90

    RF LOOFFSET 7.2kHz FROM

    RECEIVED SIGNAL

    0

    4

    1.8kHzL.P. FILTER

    Figura 3. Ramal de recepcin segn el tercer mtodo.

    02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    aparatos de radios de onda corta recep-tan claramente dichas frecuencias imagen.El mezclador directo es un receptor excep-cionalmente simple. No es necesario dar rodeos interviniendo en las frecuencias inter-medias puesto que la mezcla se realiza di-rectamente en el rango de baja frecuencia.Este principio no slo se utiliza en los receptores de radioaficionados sino tam-bin en los llamados receptores DRM, en los que la seal de baja frecuencia tiene, verdaderamente, una frecuencia intermedia de 12 kHz. No obstante, en ambos casos, la frecuencia imagen se aproxima tanto a la nominal que no se tiene ninguna posibilidad de filtrarla.La figura 1 muestra el problema a partir de un ejemplo. Una seal de 3990 kHz se debe reducir en la mezcla a 12 kHz. El oscilador de mezcla funciona a 3990 kHz + 12 kHz = 4002 kHz. Aqu, la frecuen-cia imagen de la estacin receptora es de 4002 kHz + 12 kHz = 4014 kHz. En este caso slo cabe esperar que ninguna seal potente acte sobre esta frecuencia falsa.

    El mezclador IQ

    El problema se soluciona utilizando dos mezcladores exactamente iguales en lugar de uno solo. A saber, estos se con-trolan con la misma frecuencia de osci-lador pero con una posicin de fase que difiere en 90 grados. De igual manera, las mismas seales de entrada de am-bos mezcladores se encuentran desfasa-das en 90 grados a la salida. Ahora se debe producir todava otro desfase de las seales (esto ocurre en la figura 2, en el desfasador que se encuentra en el ramal superior del mezclador) antes de que stas llegan a un sumador. Aqu se suprimen las seales de la frecuencia ima-gen, y se amplifica la seal deseada. Este procedimiento que ha adquirido notorie-dad gracias al mezclador IQ no es en realidad nada nuevo. En sentido inverso, hace mucho se aplica lo mismo para la generacin de seales de banda lateral nica (SSB). Tambin aqu se trata de mezclar las seales de tal manera que no se produzca ninguna frecuencia imagen,

  • IC1.A3

    VCC

    CL5

    GND

    CLK

    Q1

    Q2

    C

    1R2

    D

    4S 5

    6

    IC1.B11 C

    13R12

    D

    10S 9

    8

    +5V

    IC2.A13

    1

    2

    IC2.B

    I1

    I2

    I3

    Q1

    Q2

    Q3

    5

    3

    4

    IC2.C

    6

    8

    9

    IC2.D12

    10

    11

    IC114

    7

    IC214

    7

    IC1 = 74AC74IC2 = 74HC4066

    060290 - 15

    Taktgenerator

    Figura 4. El mezclador IQ.

    2k2

    10

    1k

    1k

    33k

    33k

    3k3

    47

    3k3

    47

    +5V

    I1I2

    I3

    Q1Q2

    Q3

    TL072

    L

    R

    060290 - 16

    Figura 5. Un receptor de banda ancha.

    Figura 6. Construccin de prueba del receptor completo.

    10 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    que en este caso correspondera a la otra banda lateral. Este procedimiento es, por ejemplo, conocido por los radioaficiona-dos como mtodo de fase. Su dificultad radica, sin embargo, en la necesidad de desfasar uniformemente una frecuen-cia de banda completa con un rango de 300 Hz a 3000 Hz. En el llamado tercer mtodo,que el procesamiento de seales

    por software ha experimentado un pro-greso enorme. Para los primeros ensayos se cuenta con programas excepcionales, como por ejemplo SDRadio o DREAM.Aqu slo es necesario suministrar mez-clas de seales que tengan un desfase de 90 grados a los canales izquierdo y derecho de la tarjeta de sonido del PC. El software se encarga de todo lo dems.

    Tecnologa de circuitosLa forma ms sencilla de desfasar la se-al del oscilador se consigue mediante un circuito digital (figura 4). Dos flip flops tipo D (74AC74) dividen por cuatro una frecuencia de entrada y generan simult-neamente las seales de salida cuyo des-fase alcanza exactamente los 90 grados.Como oscilador de reloj se emplea aqu el Elektor 2/2005 programable, de cuar-zo. En principio, tambin se podra em-plear un dispositivo de oscilacin libre que acte sobre la frecuencia cudruple de recepcin, sin embargo, slo se con-seguira una estabilidad adecuada tras grandes esfuerzos.Los mezcladores utilizados constan de cua-tro interruptores analgicos 74HC4066, los cuales aseguran una buena sincrona entre ambos canales as como una gran estabilidad de la seal. Cada par de in-terruptores analgicos se debe conectar a un conmutador con lo cual se consigue implementar un mezclador de balance. La figura 5 muestra un mezclador IQ direc-to para un rango de frecuencia de aprox. 500 kHz a 30 MHz.Un transmisor de banda ancha se ha enro-llado a un ncleo de ferrita formando 10 : (20+20) espiras. En los mezcladores pro-

    tecnologa alta FRecUencIa

  • 1102/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    piamente dichos se integran a continuacin filtros pasabajo simples. El siguiente amplifi-cador de 20 dB aumenta la sensibilidad del receptor. La figura 6 muestra un montaje experimental del circuito (fuente: www.elexs.de/iq2.htm)Con el mezclador IQ se puede obtener una supresin de frecuencia imagen de hasta 40 dB. Si se conecta uno de los dos canales a la tarjeta de sonido, se obtiene el resultado tpico que brinda un mezclador directo simple (figura 7). Una seal de 11 kHz se presenta tanto con +11 kHz como con -11 kHz. Por el contrario, con ambas seales de entrada desfasadas en 90 gra-dos, se amplifica la seal deseada y se suprime la seal imagen (figura 8). Es as que nicamente por medio del software se puede sintonizar una banda de 48 kHz.Este dispositivo simple muestra resul-tados de recepcin asombrosamente buenos en onda media y en onda corta y, sobre todo, una elevada sensibilidad y una buena estabilidad de frecuencia, as como una excepcional selectividad lograda tan slo con el software.No obstante, aqu tambin se pueden obtener mejoras. Es importante tener una tarjeta de sonido con un filtro antialiasing eficaz, debido a que, de otra manera, se pueden presentar respuestas espurias. En una tarjeta de sonido muy sencilla, se pudo observar que, con una tasa de mues-treo de 48 kHz, todava se procesaban casi sin atenuacin seales que se encon-traban por encima de la frecuencia de cor-te de 24 kHz indicada por la teora.Una seal de 26 kHz aparece entonces con 22 kHz. Esto conlleva a que, en el mezcla-dor IQ, las estaciones que se encuentran fuera del rango de recepcin se presenten como seales fantasmas. Aqu solamente puede ayudar una mejor tarjeta de sonido

    o un filtro antialiasing propio. Los filtros pasabajo monopola-res, empleados en el circuito, no son suficientes para esto. Se podran utilizar, por ejemplo, filtros Butterworth cuadripolares, con una frecuencia de corte de 12 kHz. Sin embargo, ambos filtros deben tener una excelente sincronizacin, lo cual slo se puede conseguir con el empleo de condensadores debidamente dimensionados.Otra de las debilidades de la conmutacin simple consiste en que el mezclador tambin acta sobre los mltiplos impa-res de la frecuencia del oscila-dor. Dado que, en principio, un mezclador encargado de la conmutacin tambin mezcla los armnicos superiores, es til emplear un filtro de banda de entrada o un preselector.

    Recepcin DRM

    El circuito presentado tambin es apto como receptor DRM simple, debido a que DREAM tambin es capaz de ponderar una seal I/Q (figura 9). Para esto se ne-cesita el parmetro -C 3. Con el circuito simple y una antena larga se pudo decodificar per-fectamente varias estaciones de onda media y onda larga [3]. Como es sabido, Dream tambin dispone de un modo analgico y trabaja tambin como Soft-ware Defined Radio integral para AM, FM, SSB y CW.

    (060290-1)

    [1] http://digilander.libero.it/i2phd/ sdradio/

    [2] www.b-kainka.de/drm.htm#dritte

    [3] www.elexs.de/iq2.htm

    Nota sobre la fuente:Las imgenes 2 y 3 provienen de Phi-lips Application Note AN1981 New low-power single sideband circuits.

    All se encuentran otras notas sobre el tema, as como en www.analog.com/li-brary/analogDialogue/archives/34-03/upconversion/index.html

    Fax con el pronstico del tiempoEl receptor no solamente es apropiado para AM y DRM sino adems para HF-FAX. A modo de prueba, se ha recibido la emisin del pronstico del tiempo por fax, DDH3, del Deutschen Wetterdienstes (Servi-cio Metereolgico Alemn) en 4855 kHz.

    Como decodificador se utiliz la versin de prueba del programa de recepcin univer-sal JV-Comm32 (www.jvcomm.de). La fre-cuencia del oscilador se ajust en 3875,5 kHz. La figura muestra un extracto de un mapa meteorolgico recibido.

    Figura 7. Frecuencia de imagen con slo un mezclador.

    Figura 8. Frecuencia de imagen atenuada con dos mezcladores.

    Figura 9. Una seal DRM del mezclador IQ.

  • Aquellos de nuestros lectores que hayan elegido hacer un poco de navegacin por la banda de onda corta durante sus momentos de descanso, sin duda habrn captado ms de una o dos estaciones donde el contenido del programa ha sido creado enteramente con la lectura montona de alguien (generalmente una mujer) que est leyendo una serie de nmeros. Lo primero que supone-mos al escuchar esto es que acabamos de descubrir una estacin de radio pirata donde podran estar jugando al bingo. Pero si ponemos algo de atencin podemos darnos cuenta que algunos de esos nmeros se repiten y estn reunidos en grupos de cuatro o de cinco.La naturaleza enigmtica de estas radiodifusiones es an ms interesante cuando nos encontramos con la identificacin de estaciones que pueden tomar la forma de una reproduccin repetida de un estracto corto de msica en sonidos como los de un Estilfono (instrumento musical parecido a un mini-rgano). Si a todo esto le aadimos la distorsin de las capas ionosfricas y el desvanecimiento de la seal, el efecto global es bastante misterioso y escalofriante. Podemos recordar a artistas que han explotado este aspecto de las transmisiones y usado muestras y mezclas de estas seales para producir efectos interesantes. La pelcula Vanilla Sky tambin utilizaba estos sonidos en su banda sonora. Se han uti-lizado antenas direccionales para poder capturar mejor las fuentes de estas transmisiones ya que no aparecen en ninguna de las tablas de radiodifusin oficiales y cuando se les pregunta a las autoridades correspondientes sobre

    qu pueden ser esas transmisiones que se reciben, su respuesta y explicacin va ms sobre una transmisin de datos meteorolgicos.

    Creacin de Modelos

    Las transmisiones provenientes de las Estaciones de Nmeros conforman un patrn regular: comienzan con (normalmente al inicio de la hora o de la media hora) una seal de intervalos (secuencia de tonos, meloda o seal de llamada), seguida por un identificador (ID) de tres nmeros (generalmente suele ser as); a continuacin va el valor de una cantidad que se corresponde con el nmero de grupos de cdigo en la transmisin, seguida por las transmisiones de los grupos de cdigos. Las pri-meras transmisiones de BND en la Alemania Occidental siempre estaban terminadas por una combinacin de dos caracteres del alfabeto NATO (eran utilizadas alrededor de 80 combinaciones), seguida por un tono de rfaga.

    La Lincolnshire Poacher es una estacin activa que supues-tamente proviene de la base RAF en Akrotir, en Chipre. Cada transmisin comienza con el inicio de cada hora y dura unos 45 min. Las transmisiones se inician con las 15 primeras notas del himno ingls, que se repite 12 veces, se-guidas por un identificador ID de cinco cifras que se repite 6 veces, y dos notas de un glockenspiel (instrumento parecido a la Lira). El mensaje continuaba y siempre estaba compuesto

    Jochen Schfer

    El contenido de este programa no es lo que se podra describir como una utilidad de entretenimiento sino que estas radiodifusiones extraas no solamente atraen la atencin de los aficionados a la onda corta, sino que tambin lo hacen sobre los escritores de canciones y realizadores de pelculas sin olvidar los departamentos de inteligencia de muchos gobiernos.

    Transmisiones de onda corta curiosas

    Espiar estaciones de radio de nmeros

    12 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    tecnologa communicaciones

  • de 200 grupos de cinco nmeros (el ltimo nmero de cada grupo se generaba con una terminacin ascendente). El men-saje acaba con seis repeticiones de la meloda del cazador.

    Las Estaciones de Nmeros no utilizan, de forma exclu-siva, transmisiones de voz. As, tambin pueden ser uti-lizadas seales Morse, junto con tonos de sealizacin, donde cada tono representa un nmero diferente. Estas estaciones politono estn pensadas para ser operadas por las autoridades de Rusia.

    Algunas Irregularidades

    No todas las estaciones mantienen su identidad original. Tomemos por ejemplo una estacin que transmita en ale-mn y que ha estado en radiodifusin durante los ltimos 30 aos en un lugar determinado de Polonia. Su identifica-cin de estacin era un extracto de la Rapsodia Sueca creada por Mantovani, y que se reproduca en una caja de msica de campanas o una camioneta de helados, para que fuese diferenciada ms fcilmente. La estacin cerr en las inundaciones catastrficas de 1997, pero hoy da ha vuelto a estar de nuevo en funcionamiento en el mismo lugar y frecuencia, pero esta vez creemos que ha sido puesta en funcionamiento por el SIS britnico. La voz metlica que sala de esta estacin fue rpidamente reconocida por los oyentes de las Estaciones de Nmeros, como perteneciente a la estacin Cynthia, los cuales ya haban odo antes

    Transmisiones de onda corta curiosas

    Espiar estaciones de radio de nmeros

    1302/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    una estacin de este tipo que haba sido utilizada por el departamento de seguridad americano.

    El departamento de seguridad americano ces todas las actividades sobre las Estaciones de Nmeros en octubre del ao 2003, pero hasta ese momento se haba pensado que dichas estaciones operaban en varios pases de Eu-ropa (al igual que los servicios de seguridad rusos), trans-mitiendo en muchas lenguas, incluidas ingls, alemn y espaol. Hasta hace unos pocos aos tambin haba una estacin que hablaba en rabe. Nunca se ha podido esta-blecer qu gobierno era responsable de las transmisiones de la Rapsodia Sueca, teniendo en cuenta que algunas de estas estaciones tampoco eran lo que siempre se haba pensado en un principio. Un ejemplo de esto es la radio-transmisin escuchada en el subcontinente de la india, en julio de 2005, y cuya designacin era E22. Las transmi-siones tenan el sello de una Estacin de Nmeros, pero finalmente fue identificada en diciembre 2005 como una serie de transmisiones de prueba de All India Radio, pro-veniente de una nueva ubicacin de un nuevo transmisor. A partir de esta fecha, la estacin ha sido puesta totalmen-te en funcionamiento y su uso ha sido clasificado de nue-vo. En la referencia [1] podemos encontrar ms detalles sobre las transmisiones realizadas con el encabezamiento E22 en un espacio privado y en pginas de estudio.

    La Actividad Actual

    Las Estaciones de Nmeros aparecieron en un principio en una poca donde no haba caminos alternativos disponi-bles para retransmitir mensajes alrededor del mundo. Hoy da se dispone de un gran nmero de opciones que ofre-cen una cobertura global, incluyendo comunicaciones por satlite e Internet, a travs de las cuales podemos asumir, de forma razonable, que podramos sustituir una radiodifu-sin de radio por este tipo de alternativa. Sin embargo, en los ltimos meses la actividad en onda corta ha sufrido un fuerte incremento. Entre las organizaciones que se piensa que estn haciendo uso de estas estaciones estn el Ser-vicio Secreto de Inteligencia Britnico (conocido normal-mente como MI6), la Agencia de Inteligencia Israel (ms comnmente conocida como Mossad) y el Servicio de Seguridad Federal Ruso (FSB), junto con otras organizacio-nes de radiodifusin como pueden ser Chechenia, Cuba, Korea y dos estaciones de habla inglesa en Egipto.

    Estas estaciones continan siendo utilizadas por muchos pases, aprovechando las ventajas de su forma de difu-sin, que incluye un bajo coste, equipos de tecnologa

  • 14 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    tecnologa communicaciones

    tradicional (las seales pueden ser capturadas con equi-pos de radio relativamente baratos de banda ancha), su amplia cobertura (asumiendo que las seales no estn sujetas a trabajos de Contramedidas Eelectrnicas) y una excelente seguridad en el mensaje trasmitido.

    Las estaciones normalmente trabajan en frecuencias comprendidas en las bandas de onda corta reconocidas, usando bien modulaciones de amplitud (AM) o de banda lateral superior (USB). Estas transmisiones pueden estar localizadas compartiendo o cambiando estas frecuencias cada hora o cada media hora. La tabla correspondiente proporciona ms detalles sobre dos estaciones que estn actualmente en activo. La identidad de la estacin E03 hace referencia a la estacin asignada para ENIGMA.

    Para aquellos de nuestros lectores que estn interesados en explorar este tema con ms profundidad, lse recomendamos que realicen una visita a la pgina web de Simon Mason [2], la cual contiene una serie de curiosidades fascinantes. Tambin est incluida ana pgina web popular americana [3] y dispone de un enlace para las transmisiones completas FRS Commander Bunny, con un intento de descodificacin.

    El Grupo de Usuarios

    Las transmisiones de Estaciones de Nmeros han fascinado a los oyentes durante dcadas. Desde finales de los aos 90 ha habido un directorio de correo europeo que cubra este tema, en un grupo creado en Yahoo con el nombre de ENIGMA 2000 (European Number Information Gathering and Monito-ring Association, es decir, Asociacin Europea de Monitoriza-cin y Captura de Informacin de Nmeros), el cual ha sido

    Herramientas del NegocioUna de las ventajas de la comunicacin a travs de las Estaciones de Nmeros es que no son necesarios equipos especializados para capturar sus mensajes. Basta con una estacin de radio normal o una estacin de radio que trabaje sobre toda la banda, que se pueden comprar en cualquier tienda especializada (algunas estaciones utilizan banda lateral superior). Para poder capturar este tipo de estaciones solamente se necesita un poco de paciencia y un cierto periodo de tiempo libre de perturbaciones para poder descargar los nmeros. Por supuesto, las comunicaciones solamente se realizan en un sentido, pero tambin se han desarrollado pequea estaciones de radio de HF portables de dos vas, para su uso en el campo.

    Un ejemplo de este tipo de equipos de radio es la estacin de onda corta SP-15, desarrollada a finales de los aos 50 por Wandel & Goltermann junto con Pfitzner. El equipo receptor estaba totalmente equipado con transistores, mientras que el equipo transmisor utilizaba vlvulas. El equipo completo inclua antena, auriculares, teclado Morse, generador rpido de cdigo, cristales, pilas de NiCd y cargador de tensin de red, todo ello contenido en una elegante caja de transporte que permite que la estacin pueda ser puesta en funcionamiento en un tiempo verdaderamente corto. Una caracterstica notable de este diseo es su sencillo receptor superheterodino, que cubre la banda de 2.5 MHz a 24 MHz, en dos rangos diferentes, con un nico BFO. Para su tiempo, se trataba de un equipo como unas especificaciones extremadamente buenas y con una sensibilidad de 22 V con 10 dB S/N. El consumo de corriente estaba situado tan slo en 8 mA. Este equipo era utilizado por el servicio secreto alemn Gehlen (ms tarde nominado como BND) y tambin por las fuerzas armadas alemanas para el reconocimiento militar. El excelente diseo del receptor tambin mostr sus servicios en otras funciones de la NATO (OTAN).

    Un ejemplo de un equipo similar a este kit en el lado contrario es el equipo Ruso R-353, donde el transmisor y el receptor estn alojados en una caja de metal ligera junto con la fuente de alimentacin. A diferencia del SP-15, el receptor R-353 est equipado con vlvulas y con un doble receptor superheterodino. Una prestacin interesante de esta unidad es la cinta de banda magntica programable que est sujeta en el frontal de la radio. Las secuencias de nmeros pueden ser almacenados en esta cinta utilizando un dial de 10 vas y, a continuacin, enviar muy rpidamente una transmisin corta en forma de rfaga. Esto reduce drsticamente el riesgo de que una transmisin pueda ser localizada por un equipo localizador de direcciones.

    El SP-15 de la Alemania Occidental

    Su Bloque rival de la Alemania del Este: El R-353

    (Fotos: Max O. Altmann)

  • EL

    EC

    TR

    ON

    IC

    S

    CI

    RC

    UI

    TS

    Aprendertecnologa? E s f c i l y d i v e r t i d o !

    para todos los niveles educativos

    para todos los niveles economicos

    Enseanza tecnica y rigurosa, pero entretenida y

    atractiva, resultado: se aprende sin darse cuenta

    c e b e k . c o mtel.; 93 331 33 42 - fax: 93 432 29 95

    MX - 902 MINI LABORATORIO ELECTRICO 4 EN 1

    M X - 9 0 1 L A R A D I O D E C R I S T A L

    M X - 9 0 3 E N T R E N A D O R 3 0 E N 1

    SERIE MX

    M X - 906 ENTRENADOR 130 PRACTICAS

  • 16 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    tecnologa communicaciones

    cuales es sumado a cada carcter del mensaje de texto claro. El texto cifrado resultante es transmitido y el receptor resta la clave en su correspondiente camino de un solo uso para recuperar el mensaje de texto en claro. Incluso conociendo alguna parte del mensaje del texto, no nos ayudara a desci-frar el resto del mensaje, debido a que se han utilizado claves realmente aleatorias. La desventaja o punto dbil de este mto-do es que el camino de un solo uso, junto con las claves que se utilizan en el mismo, debe estar en posesin del operador y destruidas despus de su uso (tanto en el lado del que enva como en el del que recibe), y si dichas claves son robadas o copiadas la seguridad del sistema ser puesta en peligro.A lo largo de los aos, muchos agentes que han trabajado en pases extranjeros (tanto del este como del oeste) se han encontrado en posesin de pequeos caminos de un solo uso que en alguna ocasin han sido ocultado en la barra de un bar solitario, y a veces dentro del la cscara de una nuez (la forma ms literal de romper un cdigo?). Los gobiernos se han visto obligados a mantener silencio en materia de seguridad nacional y nunca reconocen tener conocimiento de la existencia de las Estaciones de Nmeros o su posible funcin en el espionaje, de la misma manera que la naturaleza de las secuencias transmitidas por las Estaciones de Nmeros y la informacin sobre ca-minos de un solo uso encontradas en agentes, solamente se puede probar que se trata de una pura coincidencia.

    Sin ninguna evidencia fsica siempre nos vemos obligados a aceptar la versin oficial de que las transmisiones estn enviando informacin sobre los niveles de nevadas produci-das en el Mediterrneo, pero s pensamos que dichas expli-caciones son difciles de creer, quizs tengamos que pensar en algo as como emisoras de radio pirata de Bingo (libres de impuestos), que realmente son la alternativa plausible.

    (060229-I)

    Enlaces de Inters:[1] http://mysite.wanadoo-members.co.uk/thesecretsiteofmike

    [2] www.simonmason.karoo.net/page30.html

    [3] www.spynumbers.com

    Ms Enlaces de Inters:http://home.freeuk.com/spook007

    http://www.irdial.com/conet.htm

    http://en.wikipedia.org/wiki/Numbers_station

    Sobre el AutorJochen Schfer es un hombre de 34 aos, ciego desde su nacimiento. Trabaja como asistente de documentacin en el instituto alemn de estudios para ciegos (Blind Studies Institute, Blista), en Marburg. Ha estado sintonizando Estaciones de Nmeros durante su tiempo libre desde 1977, cuando comenz a escuchar las transmisiones por onda corta. Su archivo contiene ms de 1000 casetes de documentacin sobre radiodifusin de Estaciones de Nmeros. Es un subscriptor del directorio de correo de ENIGMA 2000 y uno de los cuatro moderadores de su pgina web. En su capacidad como especialista en las escuchas de Estaciones de Nmeros, analizado contribuciones en muchas publicaciones sobre este tema.

    Su e-mail es: [email protected] y estara encantado de poder contactar con cualquiera que tenga cualquier tipo de grabacin de radiodifusin en anteriores (entre los aos 60 y los aos 80) para poder aadirla a su coleccin. Tiene un particular inters en radiodifusin de realizadas desde estaciones BND de Alemania del Este con una identificacin de llamada de dos letras.

    una evolucin del primer grupo ENIGMA. Esta organizacin ha catalogado y clasificado todas las Estaciones de Nmeros conocidas, dndoles las designaciones de:E = para estaciones de habla inglesa,G = para estaciones de habla alemn,M = para transmisiones en Morse,S = para estaciones de habla eslava (ruso, polaco, etc.),V = para distintas transmisiones en otras lenguas yX = para transmisiones que utilizan tipos especiales de modulacin (por ejemplo, politonos, como ya hemos men-cionado anteriormente).El directorio de correo para ENIGMA 2000 ha crecido actualmente en una cantidad de 700 suscriptores.

    Haciendo Segura la Informacin

    Esto nos hace pensar que mientras la mayora de los progra-mas de radio estn diseados para capturar el mayor nmero de oyentes posibles, ste debe ser uno de los pocos ejemplos donde el nmero de oyentes para una radiodifusin internacio-nal pueda ser tan solo de un nico oyente que posee la clave para desbloquear el mensaje. Cuando se transmite texto cifra-do donde existe una audiencia global potencial, es vital que el mtodo de encriptado utilizado est totalmente protegido, ya que si no fuese as los gobiernos, que cuentan con depar-tamentos de inteligencia con unos vastos recursos de clculo, podran resolver casi con seguridad cualquier esquema de en-criptacin basado en algoritmos matemticos. Uno de dichos algoritmos de cifrado que se ha probado que es perfectamente seguro es el descifrado de Vernam o tambin llamado one time pad (camino de un solo uso). La clave de encriptacin es una serie de nmeros aleatorios, donde cada uno de los

    Tabla 1Frecuencia (kHz)

    Identidaddel Enigma Detalles

    6959/ 9251/ 11545

    E03

    Pensada para ser utilizada por el Servicio Secreto de Inteligencia Britnico. La transmisin se inicia a la hora exacta. Modo USB (J3E). Identidad de la esta-cin: una interpretacin repetida de teclado de una frase del Lincolnshire Poacher

    3150/4270, 4461, 6840/9130/ 11565/ 13533

    E10

    Pensada para ser utilizado por el Mossad Israel. Se utilizan grupos de letras en lugar de grupos de nme-ros. Las transmisiones se inician en horas exactas y a las medias horas. Modo: principalmente AM (A3E). Identidad de la estacin: una secuencia de tres letras

  • EL

    EC

    TR

    ON

    IC

    S

    CI

    RC

    UI

    TS

    SERIE MX El entrenador 300x1 es uno de los mscompletos laboratorios de prcticas de

    electrnica del mercado, que ofrece laposibilidad de realizar 300 prcticas deun nivel medio/alto. A continuacindetallamos algunas prcticas:

    1 - Transmisor cdigo morse2 - Contador / divisor por 43 - Induccin Electromagntica4 - Puerta NOR C-MOS5 - Del binario al BCD6 - Introduccin a la resistencia7 - Transistor PNP8 - Transistor NPN9 - Multivibrador estable

    10 - Multivibrador monoestable11 - Transmisor AM12 - Contador hexadecimal13 - Decoder de 7 segmentos BCD14 - Temporizador digital

    Y 286 prcticas ms, con los mismoscomponentes que se suministran eneste completo entrenador. Incluyetodos el material necesario para poderllevar a cabo las prcticas como:Integrados, resistencias, leds, transistores, cable, diodos, etc...Se suministra con amplio y detalladomanual con las 300 prcticas.Se recomienda para estudiantes a partir de 16 aos.

    M X - 9 0 8 E N T R E N A D O R 3 0 0 P R A C T I C A S

    El entrenador 500x1 es el ms completo laboratorio deprcticas de electrnica del mercado, que ofrece la posibili-dad de realizar 500 prcticas de un nivel alto/superior. Suacabado en formato maletn, facilita poder trasladarlo deuna aula a otra.En el recuadro A detallamos algunas de las prcticas.Existen 286 prcticas ms hasta hacer un total de 500, conlos mismos componentes que se suministran en este com-pleto entrenador. Incluye todo el material necesario parapoder llevar a cabo las prcticas como: integrados, placaboard, displays LCD, resistencias, leds, transistores, cable,diodos, etc...Se suministra con amplio y detallado manual con las 500prcticas.Se recomienda para estudiantes a partir de 16 aos.

    1 - Proyectos de software:100 experimentos

    2 - Amplificador operacional CI:26 experimentos

    3 - Circuitos de Radio:5 experimentos

    4 - Circuitos de test y medida:9 experimentos

    5 - Sobre el oscilador:14 experimentos

    6 - Viaje al mundo digital:25 experimentos

    7 - El mundo de los juegos:12 experimentos

    8 - Ms sobre circuitos digitales:14 experimentos

    9 - Circuitos que cuentan:26 experimentos

    10 - Electrnica analgica y digital:9 experimentos

    M X - 9 0 9 E N T R E N A D O R 5 0 0 P R A C T I C A S

    A

    Aprendertecnologade forma interesante y sencilla

    para todos los niveles educativos

    apara todos los niveles economicos

    Enseanza tecnica y rigurosa, pero entretenida y

    atractiva, resultado: se aprende sin darse cuenta

    ce

    be

    k.

    co

    mtel.; 93 331 33 42 - fax: 93 432 29 95

  • La nueva lnea, compuesta por ensamblajes de cables tron-cales e interconectores de fibra ptica MPO, elimina la ne-cesidad de tener que recurrir a herramientas o consumibles y hace posible una instalacin sencilla y rpida, minimizan-do los costes. Adems, ofrece polaridad invertida en el par de fibra del cable troncal.

    Estos productos, conocidos como plug and go o conec-te y listo, se pueden montar por medio del interconector de tipo MPO a un rack de pared. Tras colocar los cables troncales, los conectores MPO se enlazan directamente al interconector del mismo tipo. Los cables MPO destacan por

    su polaridad directa (straight-through), guas para pro-teger las terminaciones durante la instalacin, doce fibras por conector y diversas opciones (Riser y Plenum), as como disponibilidad de longitudes adicionales.

    Los interconectores de fibra ptica MPO se caracterizan por polaridad directa (straight-through), posibilidad de una (doce fibras) o dos (24 fibras) conexiones en la parte trasera, uno o dos ensamblajes tipo breakout de doce fibras, y compatibilidad con todos los gabinetes AMP NET-CONNECT que acepten placas adaptadoras de insercin a presin (snap-in).

    Anatronic, S.A., distribuidor oficial de Tyco Electronics, ha introducido un novedoso sistema de conexin de fibra ptica con el objetivo de revolucionar el concepto de interconexin en centros de datos y redes de almacenamiento.

    Nuevos ensamblajes de cables troncales e interconectores de fibra ptica

    Ideales para centros de datos y redes de almacenamiento

    Para ms informacin:Anatronic, S.A.Tel.: 913660159

    E-Mail: [email protected]

    Internet: http://www.anatronic.com

    18 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    informtica y mercado noticias

  • C&D Technologies, empresa representada en Espaa por Lober, S.A., ha introducido el primer procesador de seal de imagen que combina resolucin de 16 bit con un rendimiento de 3 Megapxeles por segundo (MPPS).

    El modelo ADCDS-1603 es una solucin de bajo coste con funcionalidad completa y fcil de interconectar para aplicaciones de imagen electrnica que usan Charge Coupled Devices (CCD) como fotodetectores.

    Este procesador de seal de imagen incorpora un ampli-ficador de entrada configurable por el usuario, un CDS (correlated double sampler) y un convertidor A/D en un pequeo encapsulado TDIP de 40 pines.

    La clave para alcanzar el rendimiento del ADCDS-1603 es un circuito CDS de elevada precisin y alta velocidad, que elimina los efectos de carga residual, rechazo de car-

    ga y ruido kT/C en el condensador de flotacin de sa-lida del CCD, produciendo una seal de salida de vdeo vlida. El ADCDS-1603 digitaliza esta seal usando el convertidor A/D de bajo ruido.

    El nuevo procesador tambin destaca por un ratio de se-al a ruido (SNR) de 85 dB a 3 MHz, ajuste de ganancia y offset, referencia de +2.0 V de precisin y una funcin de ancho de banda de entrada analgica programable. Por lo tanto, el ADCDS-1603 se convierte en una magnfica solucin para fabricantes de cmaras o videocmaras digi-tales, dispositivos porttiles de imagen CCD y otros produc-tos de imagen para los sectores industrial y mdico.

    Procesador de seal de imagen con elevada funcionalidad El ADCDS-1603 ofreceresolucin de 16 bit y rendimiento de 3 MPPS

    Para ms informacin:Lober, S.A.Tel.: 913589875Fax: 913589710

    1902/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    noticias informtica y mercado

  • Kontron, compaa lder en tecnologa informti-ca embebida, anuncia la placa madre embebida Kontron KT965/FLEX. Este modelo es el primero de una serie de dos nuevas placas madre de larga duracin basadas en el chipset Intel Q965 Express, que soporta el procesador Intel Core 2 Duo E6400. A principios de 2007 llegar al mercado la placa KT965/ATX con formato ATX.

    El modelo Kontron KT965/FLEX ha sido diseado para muy diversos segmentos de mercado, incluyendo comunicacin de datos, aplicaciones mdicas (por ejemplo, ultrasonido), multimedia y juegos. Estas reas no slo se beneficiarn de un aumento en la potencia informtica y mejor rendimiento de vatio, sino que tambin gozarn de mayores prestacio-nes grficas a travs de PCI Express x16. En comparacin con el procesador Intel Pentium D previo, la serie Intel Core 2 Duo ofrece un 40 por ciento ms de rendimiento de aplicacin y un 40 por ciento menos de consumo de energa. El nuevo chipset Intel Q965 Express se caracteriza

    por un bus front side con 1.066 MHz.Intel Wide Dynamic Execution, una caracterstica de Intel Core Microarchitecture, desarrolla cuatro ejecuciones por

    Nueva placa madre embebida FLEX-ATX con Intel Core 2 Duo E6400

    Incrementa las prestaciones hasta un 40% con un punto trmico menor

    Para ms informacin:KONTRON Embedded Computers, AG.Gobelas, 21 - 28023 Madrid

    Tel.: 917102020

    Fax: 917102152

    ciclo (en lugar de tres), haciendo posible que la plataforma ofrezca una ventaja terica de un 33 pro ciento de incre-mento en el rendimiento de proceso desde el arranque, en comparacin con las CPU desktop de otras marcas. Adems de estar basada en la ltima tecnologa procesador y chipset Intel, el Kontron KT965/FLEX ha sido diseado con un amplio nmero de caractersticas I/O. Esto incluye soporte para me-moria DDR2 de elevada velocidad y hasta 8 GB (necesaria para aplicaciones high-end), dos puertos LAN Gigabit, ocho USB 2.0, dos puertos serie y Audio de alta definicin. Para expansin, la nueva placa madre est equipada con un PCI Express x16, un PCI Express x4 y dos puertos PCI estndares. Las conexiones de interface para un display de panel plano son LVDS, DVI y HDMI va tarjetas ADD2 en el puerto SDVO.

    Los procesadores Intel Core 2 Duo, basados en la microarqui-tectura Intel Core, incluyen un amplio nmero de nuevas carac-tersticas que desarrollan un rendimiento con enorme eficiencia energtica para plataformas embebidas, comenta Doug Davis, Vicepresidente y Manager General de Intel Communica-tions Infrastructure Group. Al combinar los procesadores con el chipset Intel Q965 Express, Kontron es capaz de ofrecer una familia de placas madre embebidas con mayor potencia infor-mtica y los ltimos avances en soporte grfico.

    El lanzamiento del KT965/FLEX y el futuro KT965/ATX es un paso muy importante para Kontron que permitir aumentar su cuota de mercado en sectores como co-municaciones de datos y, especialmente, aplicaciones mdicas como ultrasonido, que es uno de los principales objetivos de estas placas madre. El aumento de presta-ciones y la reduccin en el consumo de energa gracias al Intel Core 2 Duo E6400 hace que este producto sea ideal para los mercados mencionados, explica Hannes Niederhauser, CEO de Kontron.

    20 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    informtica y mercado noticias

  • NEOPTEK, empresa comercializada en Espaa por Ibrica de Componentes, S.A., anuncia el transceptor monomodo bidireccional NTBT-R1xxH09-xx, un mdulo de elevado rendimiento para comunicacin de datos con conectores SC incorporados.

    Este dispositivo se compone de un diodo lser InGaAsP SMQW-FP como transmisor y un fotodiodo InGaAs como receptor. Adems, un filtro WDM (Wavelength Division Multiplex) se integra como WDM de 1310 / 1550 nm para una fibra. Todas las funciones del transceptor (trans-misor y receptor) se encuentran disponibles con un patilla-je de salida 1x9 y encapsulado con SC incorporado.

    Los mdulos bidireccionales, que poseen un ratio de datos de 155 Mbps, se pueden emplear en una gran variedad de aplicaciones de comunicacin de datos con elevada ve-locidad en grandes distancias. La baja reflexin y el ancho

    de banda soportan un rendimiento estable en un amplio rango de temperatura operativa(entre -40C y +85C).

    El transmisor incorpora un lser 1310 / 1350 nm InGaAs SMQW FP muy fiable y circuito de driver que convierte datos PECL (Pseudo Emitter Coupled Logic) en luz. El re-ceptor, por su parte, incorpora un fotodiodo InGaASP / InP PIN que convierte la seal de luz en una corriente elctrica, que se amplifica y regenera en datos compati-bles PECL. El IC amplificador de transimpedancia tiene un AGC interno para un amplio rango dinmico.

    Transceptor monomodo bidireccional Transceptor monomodo bidireccional NTBT-R1xxH09-xx

    Para ms informacin:Ibrica de Componentes, S.A.Tel.: 916587320

    Fax: 916531019

    www.ibercom.net

    E-mail: [email protected]

    2102/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    noticias informtica y mercado

  • Madrid, 21 de diciembre de 2006AXIOMTEK Iberia, compaa lder en siste-mas y componentes industriales y embebi-dos, ha diseado una nueva serie de Panel PC para ofrecer una alternativa a mltiples aplicaciones industriales.

    Los nuevos ordenadores ultra delgados PANEL2155-810 estn equipados con un LCD XGA de 15 y elevado brillo (250 nits) y soportan un procesador socket 478 Intel Pen-tium M / Intel Celeron M.

    Los modelos PANEL215-810 tienen un excelente rendimien-to grfico (memoria grfica de 64 MB con Intel 855GM / 852GM) y ofrecen soporte para DualView y mltiples IO (cuatro USB y tres RS-232), estando especialmente indica-dos para POI / POS / kioscos, displays de contenido de medios y soluciones HMI.

    Cada PANEL2155-810 dispone de un interface PCI para expansin, un drive Combo opcional y una antena interna (IEEE 802.11b/g) para conexin de red inalmbrica. Ade-ms, los accesorios ofrecen mltiples opciones de montaje y ngulos de inclinacin para responder a cualquier tipo

    AXIOMTEK Iberia anuncia un nuevo Panel PC industrial de 15

    El PANEL2155-810 ofrece un diseo elegante y funcionalidad

    Para ms informacin:AXIOMTEK IberiaIsla Graciosa, 2

    San Sebastin de los Reyes

    28700 Madrid

    [email protected]

    de aplicacin. Con estas caractersticas, los nuevo Panel PC pueden trabajar en un gran nmero de entornos y campos industriales heavy-duty.

    Los nuevos ordenadores han sido diseados para satisfacer los requerimientos de seguridad de bajo ruido, mnimo con-sumo de potencia, elevada fiabilidad y altas prestaciones. Adems, su excelente ID y facilidad de uso hacen que no slo tengan una apariencia profesional, sino que mejoren la interconexin y la proteccin del usuario.

    La compatibilidad con la normativa RoHS y la proteccin NEMA4 / IP65 del bisel frontal completan las caractersti-cas de la nueva serie PANEL2155-810.

    22 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    informtica y mercado noticias

  • Holtek Semiconductor Inc., empresa representada en Espaa por Anatronic, S.A., introduce el HT46RU66, un nuevo A/D con microcontrolador LCD que aumenta las posibilidades de aplicacin y la flexibilidad.

    El HT46RU66 posee 16K de memoria de programa OTP interna, 576 bytes de memoria interna de datos y una fun-cin de driver LCD 46 x 4. Con hasta 32 pines I/O para propsitos generales, se incrementa la flexibilidad disponi-ble para control de entrada / salida de hardware externo, como driving de LED, TRIAC, de rel, etc.

    El nuevo dispositivo tiene un convertidor A/D interno con resolucin de 12 bit que, a travs de la interconexin a un amplio rango de sensores externos, abre nuevas oportunidades en aplicaciones que requieren la medi-cin de seales analgicas externas, tales como tensin, corriente o temperatura.

    Cada unidad tambin dispone de una funcin PWM inter-na, una caracterstica muy til, que permite controlar fcil-mente el ciclo de la seal PWM generada. Esta funcin de salida es aplicable en zonas con controladores de tempe-ratura, voltaje o corriente.

    La funcin UART integrada es un diseo asncrono full duplex, cuyo ratio de baudio se puede esta-blecer mediante software, y soporta deteccin de error de display. La transmisin de datos con otros sistemas con UART reduce la carga de la CPU y mejora la eficiencia operativa.

    Otras caractersticas son un reloj en tiempo real (RTC), funcin power down con opciones wake-up en todos los pines de Puerto A, dos tempo-

    rizadores de 16 bit, un temporizador de 8 bit, funciones de proteccin adicional y un PFD para aplicaciones que requieren una fuente de frecuencia precisa.

    El HT46RU66, que se presenta en encapsulados QFP de 52 pines, SSOP de 56 pines y QFP de 100 pines, es ideal para mltiples aplicaciones, destacando control in-dustrial, electrodomsticos, equipos mdicos o aparatos de gimnasia.

    Nuevo MCU A/D con microcontrolador LCD El HT46RU66, un nuevo A/D con microcontrolador LCD

    Para ms informacin:Anatronic, S.A.Tel.: 913660159

    E-Mail: [email protected]

    Internet: http://www.anatronic.com

    2302/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    noticias informtica y mercado

  • One RF Technology, empresa representada en Espaa y Portugal por DIODE Electrnica, introduce el TinyOne Pro IP67, un nuevo mdem va radio para entornos adversos.

    El TinyOne Pro IP67, que se encuentra disponible para las bandas de frecuencia ISM de 868 y 915 MHz, incluye un mdulo de radio de 500 mW con firmware embebido avanzado, un robusto chasis metlico y una antena _/4.

    Despus de la introduccin del mdulo TinyOne Pro OEM RF a principios de 2006, One RF Technology y DIODE Electrnica ahora presentan un mdem de 500 mW con mltiples modos de funcionamiento entre los que destaca el low power mode que permite disear redes malla de bajo consumo.

    El TinyOne Pro IP67 es capaz de transmitir datos a 4.000 metros de distancia con una sensibilidad de -100 dBm, convirtindose en la solucin ideal para aplicacio-nes exteriores, tales como sistemas de riego, control de trfico urbano, gestin de paneles informativos y automa-tizacin industrial.

    Una de las principales caractersticas del TinyOne Pro IP67 es la capacidad de configuracin sobre el aire (DOTA), haciendo posible una actualizacin remota del firmware .

    El nuevo radiomdem se conecta a una fuente de ali-mentacin de 6 - 40 V y soporta interfaces serie RS232, RS422 y RS485. Adems, su tamao reducido (180 x 62 x 40 mm con antena) garantiza que el TinyOne Pro IP67 se adecua perfectamente en diferentes entornos.

    Compatible con el nuevo mdulo TinyOne Plus, el mdem va radio ofrece la posibilidad de crear una red RF de tipo back bone para transmitir, por ejemplo, datos de un sensor a una base de datos central.

    Nuevo mdem de radiocomunicaciones para entornos adversos

    El TinyOne Pro IP67 hace posible una transmisin de datos fiable en zonas rurales y urbanas

    Para ms informacin:DIODE Espaa, S.A.

    Tel.: 914 568 100

    Fax: 915 554 917

    www.diode.es

    24 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    informtica y mercado noticias

  • BFI Optilas, Divisin Comunicaciones, anuncia el lanzamiento del mdulo G24 con tecnologa EDGE de Motorola, Inc., un dispositivo inalmbrico GSM quad-band (850 / 900 / 1800 / 1900 MHz) con compatibilidad RoHS.

    El pequeo tamao (24.4 x 45.2 x 6.0 mm) y la flexibili-dad de este nuevo mdulo permiten mejorar la movilidad de un amplio rango de aplicaciones mquina a mqui-na (M2M), incluyendo seguridad y rastreo, telemetra y lectura automatizada de medidores (AMR), unidades de control telemtico (TCU) en automocin y puntos de venta electrnicos (EPOS).

    Este mdulo verstil, que es capaz de trabajar con mlti-ples configuraciones de software, incluyendo JAVA, permite la transferencia de informacin y comandos entre automvi-les, medidores, mquinas vending, dispositivos handheld y otras mquinas en multitud de aplicaciones, incrementando la productividad en empresas de cualquier tamao.

    El G24 EDGE ofrece una sensibilidad RX excepcional de -106 dBm (con un margen de -4 dBm con respecto al es-

    tndar), haciendo posible una conectividad estable inclu-so en ubicaciones con poca cobertura, como sistemas de seguridad domstica instalados en stanos.

    El nuevo modelo, totalmente compatible con el mdulo G20 de Motorola, dispone de un kit de desarrollo para que fabricantes y vendedores de equipos electrnicos pue-dan crear prototipos y aplicaciones con el mnimo tiempo de llegada al mercado.

    Nuevo mdulo inalmbrico para el mercado M2M El G24 EDGE ofrece versatilidad, robustez y soporte para mltiples tecnologas wireless

    Para ms informacin:BFi OPTiLAS, S.L.

    Tel.: 91 4531160

    Fax: 91 6626837

    www.bfioptilas.com

    E-mail: [email protected]

    2502/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    noticias informtica y mercado

  • Lambda presenta sus nuevas fuentes de alimen-tacin ultra delgadas con ventilacin por convec-cin de la gama RTW de la marca TDK Lambda

    Estas nuevas fuentes de alimentacin que son un cin-cuenta por ciento ms pequeas y un sesenta por ciento ms ligeras que otros productos del mismo rango, se convierten en una eleccin atractiva para uso en equi-pos modernos, donde el espacio es un requerimiento esencial. Adems, las unidades RTW han sido diseadas para cumplir con los requerimientos de la directiva RoHS. Disponibles en versiones de 50, 100, 150 y 300 W, las nuevas fuentes de alimentacin tienen un amplio rango de entrada de 85 a 265 VAC. Las tensiones de salida sitan entre 3.3 y 48 V y los usuarios pueden configurar un voltaje determinado para cualquier requerimiento especial. La proteccin de sobrevoltaje y elevacin de corriente se ofrece como una funcin estndar.

    La eficiencia tpica de las nuevas unidades RTW llega hasta el 89 por ciento, dependiendo del modelo y de la tensin de alimentacin, minimizando as las prdidas de potencia y la generacin de calor.

    Adems de pequeas dimensiones, las fuentes de alimen-tacin tambin ofrecen una excelente versatilidad. La altura de las unidades oscila entre los 22 mm para modelos de 50 W y los 40 mm de las versiones de 300 W.

    Nuevas fuentes de alimentacin ultra delgadas

    Las unidades RTW desarrollan elevada potencia en la mitad de espacio

    Para ms informacin:LAMBDA, S.A.S.E-mail: [email protected]

    Estas fuentes incorporan funciones de control remoto, que facilitan la compensacin ante cadas de tensin en grandes extensiones de cableado y permite la conmutacin de la salida mediante una seal externa. En los modelos de 300 W, se puede usar una seal externa de tensin para varia el voltaje de salida de la propia fuente.

    Las fuentes de alimentacin RTW se pueden emplear en modo maestro esclavo, donde la tensin de salida del esclavo sigue la pista del maestro. Las unidades de 300 W tambin se caracterizan por una funcin de balance de corriente que permite un compartimiento real de carga para hasta cuatro fuentes conectadas en paralelo y tienen una seal de fallo de seal.

    Ideales para montaje horizontal o vertical, las unidades RTW ultra delgadas se presentan con o sin cubiertas y po-seen conexin de bloque de terminal. La gama RTW, con marcado CE, es compatible con los es-tndares de seguridad UL, C-UL y TV.

    26 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    informtica y mercado noticias

  • STMicroelectronics, uno de los mayores fabricantes de semiconductores, anuncia una nueva generacin de sus chip de memoria Flash serie, con densidades de 1 a 4 Mbit, que han sido desarrollados especficamente para aplicaciones de automocin que demanden elevada fiabilidad.

    Las nuevas memorias M25P10-A, M25P20 y M25P40, de 1, 2 y 4 Mbit, respectivamente, son los primeros disposi-tivos Flash serie en estar especificados para trabajar en entornos de automocin.

    Las memorias han sido producidas usando la tecnologa state-of-the-art de ST para ofrecer soluciones fiables para aplicacio-nes de automocin. Este nuevo chip tiene el certificado Auto-motive Grade y superan el estndar AEC-Q100.

    Adems, los dispositivos estn testados mediante el proce-dimiento High Reliability Certifified Flow (HRCF) de ST para garantizar una operacin sobre el rango de temperatura de automocin de -40 a +125 C y cumplir con los reque-rimientos de calidad y fiabilidad. Estas pruebas se combi-nan con herramientas estadsticas como SBL y PAT para visualizar por pantalla posibles fallos (en oblea y die) con el objetivo de dotar de total fiabilidad (Zero-ppm).

    Manteniendo un acceso de elevada velocidad de hasta 25 MHz sobre un amplio rango de temperatura operativa, las nuevas memorias son ideales para uso en gestin de motor de elevado rendimiento, mdulos de control de transmisin y aplicaciones de seguridad, as como sistemas in-car como salpicadero, displays multimedia y sistemas de audio.

    Eligiendo un dispositivo de memoria serie se ahorra espa-cio y costes en la aplicacin, gracias a su encapsulado pe-queo (S08 Narrow con tecnologa ECOPACK compatible con RoHS) y el bus 4-wire, ya que slo precisa unos pocos pines I/O en el microcontrolador o ASIC.

    Las memorias, fabricadas en instalaciones con la certifi-cacin ISO / TS 16949:2002, ofrecen retencin mnima de veinte aos y enorme compatibilidad entre densidades para facilitar actualizaciones y dotar de excelente flexibili-dad en diseos de tarjeta de aplicacin.

    Primeros chip de memoria Flash serie diseados especficamente para el mercado de automocin Estos dispositivos de 1, 2 y 4 Mbit responden a la demanda de almacenamiento de cdigo rugerizado y con amplo rango de temperatura operativa.

    Para ms informacin:STMicroelectronics Iberia, S.A.Tel.: 914051615

    Fax: 914031134

    www.st.com

    2702/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    noticias informtica y mercado

  • 28 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    Receptor SSB / CW / FM / AM / DRM, basado en DDS y RISCGert Baars

    Como trato especial para todos aquellos amantes de la radio, nos complace presentar aqu un receptor AM / FM / SSB, que tiene un extenso rango de prestaciones, que utiliza un circuito integrado DDS en la seccin del VFO, y que tambin dispone de una salida DRM, la cual puede conectarse a un ordenador. El receptor est controlado por un procesador RISC de ocho bits de la casa Atmel. La presentacin de la frecuencia de trabajo se puede ver de manera clara y legible en una pantalla LED de siete segmentos.

    Este receptor puede considerarse como un sucesor del receptor publicado en el nmero de Febrero de 1999. La expe-riencia que nos proporcion su predece-sor (que ha proporcionado muchas sa-tisfacciones a aquellos que lo montaron) ha servido para desarrollar un receptor de RF bastante ms avanzado.Las mejores partes del diseo original se han mantenido, tales como las seccio-nes de la Frecuencia Intermedia (FI) y la doble conversin superheterodina. Este nuevo receptor tambin tiene algunas nuevas funciones de sorpresa, por ejem-plo una salida DRM que puede llevarse a un ordenador para su descodificacin. Tambin se ha mejorado la resolucin de la sintona para proporcionar un mejor ajuste fino para, por ejemplo, las recep-ciones en SSB. Esto hace que la presen-tacin de la frecuencia sea ms precisa y ya no sea necesario el uso de un BFO.Tambin se han plasmado algunas ideas sobre la etapa de entrada de la antena, donde un circuito de entrada activo crea la necesidad de una antena de hilo lar-go de superficie.Asimismo, hemos utilizado algunos com-ponentes ms contemporneos, tales como un circuito integrado DDS que se

    utiliza como un VFO. Al mismo tiempo el receptor est controlado por un mo-derno procesador RISC de ocho bits de la casa Atmel.En el diseo nos decantamos por el uso de un visualizador LED de siete segmen-tos para la presentacin de la frecuen-cia de trabajo. Este dispositivo tiene una apariencia ms bonita y es ms fcil de leer que una pantalla LCD estndar.Este receptor dispone de tres bandas de trabajo diferentes conmutables, cada una de las cuales ha sido opti-mizada para usarse con uno de los posibles modos de recepcin (AM, FM, USB, LSB o DRM).Durante bastante tiempo estuvimos pensando usar un mezclador de anillo de diodos como primer mezclador, sin embargo, una mejora en las bandas de recepcin de este receptor permiti obte-ner una gran sensibilidad y una capaci-dad de trabajar con un amplio tipo de seales de entrada.El receptor por s mismo genera un ruido muy bajo, lo que se aprecia fcilmente cuando no tenemos ninguna estacin sin-tonizada y conectamos una antena: en ese momento el ruido se incrementa de manera notoria.

    En las frecuencias ms bajas (por debajo de los 7 MHz), una sensibilidad menor de 1 V no se traduce en una mejor recepcin, ya que no son las seales d-biles las que hacen difcil la recepcin, sino ms bien las seales fuertes que se superponen sobre las otras. Adems, debemos pensar que la mayora de las seales que encontramos en este rango de frecuencias son suficientemente fuer-tes para ser capturadas, incluso con una antena telescpica. En resumen, se trata de un receptor que es totalmente adecuado para recibir todas las emisoras, tanto en las bandas comerciales como en las de radioaficio-nados, en las frecuencias comprendi-das entre 0 y 30 MHz. La sencillez de funcionamiento, sus variadas funciones y sus prestaciones son una garanta de que nos encontramos frente a un equipo que nos proporcionar muchas horas de agradable escucha.

    Diagrama de bloques

    El diagrama de bloques (ver Figura 1) comienza con las antenas. La antena interna est seguida por un amplifica-dor de alta impedancia con una ga-

    Receptor de onda cortasobre el terreno receptor de radio

  • 2902/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    nancia ajustable. Este amplificador no requiere el uso de una antena externa. Despus del conmutador de antena, nos encontramos directamente con un filtro paso/bajo con una frecuencia de corte de 30 MHz, el cual suprime cualquier posible frecuencia imagen y otras sea-les no deseadas. A continuacin est el primer mezclador, cuya funcin es la de convertir la seal recibida en el rango de frecuencias de 0 a 30 MHz en una seal de 45 MHz. Para ello es necesa-rio usar una frecuencia de VFO com-prendida en el rango de 45 a 75 MHz. Podemos considerar que una primera frecuencia intermedia (FI) de 45 MHz es una buena eleccin, ya que la primera frecuencia imagen estara all por los 90 MHz, con lo que sera una frecuen-cia fcil de suprimir.La seal del VFO es producida por un generador DDS. En el artculo Gene-rador de Seal DDS de RF, que se public en la entrega de Noviem-bre de 2003, podemos encontrar informacin ms detallada de cmo funciona este generador. La frecuencia de referencia de este DDS se obtiene realizando la multiplicacin de la frecuencia

    EspecificacionesSector de doble conversin superheterodina - primera FI de 45 MHz, segunda FI de 455 kHz.El microcontrolador controla el generador DDS y otras funciones adicionales.Rango de sintona de 0 a 30 MHz en pasos de 1 kHz o 100 Hz.Salida DRM, adecuada para su conexin a la tarjeta de sonido de un ordenador.Ancho de banda de audio de 3, 6 15 kHz, dependiendo del modo de recepcin.Teclado con 16 teclas para la entrada de la frecuencia, el modo de trabajo y el ancho de banda.Memoria de 64 frecuencias, que incluye el ancho de banda y el modo de trabajo.Detector sncrono para AM.Detector de cuadratura para FM.Detector de producto para SSB.Amplificador de entrada ajustable interno para una antena telescpica.Sensibilidad aproximada de entre 1 y 2 V (sin preamplificador).Tensin de alimentacin comprendida en el rango de 13 a 15 V, consumo mximo de 650 mA.

    Receptor de onda corta

  • Vuelta a los orgenes

    En los primeros das de Elektor Electronics se publicaron muchos tipos de re-ceptores de acuerdo a una base ms o menos comn. Debido al coste relati-vamente elevado de los semiconductores en aquellos das, dichos receptores estaban construidos generalmente con diseos bastante sencillos. Como ejem-plo comparativo les mostramos un receptor de onda corta que fue publicado hace casi 40 aos en una revista llamada Elektuur. Este diseo tiene un inters particular, debido al uso de un diodo tnel, que era un componente inusual en aquellos tiempos. El mtodo de montaje no es nada comparable con el que po-demos pensar en estos das. Se utilizaron algunos terminales de soldadura y se usaron cables para conectar todos los componentes entre s, ya que en aquellos aos era bastante difcil producir una placa de circuito impreso.

    30 02/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    del oscilador de cristal de 10 MHz por un factor de tres, lo que nos da una fre-cuencia de 30 MHz. Dentro del propio circuito DDS, un PLL multiplica esta seal por seis veces ms, de manera que la frecuencia de referencia interna se eleva hasta los 180 MHz. Por lo general, la frecuencia mxima de salida del circuito DDS debera estar alrededor del 40% de su frecuencia de referencia, pero si a la salida aadimos un filtro paso/banda de mejores prestaciones, es posible incre-mentar esta cifra algo ms.As, nuestro circuito DDS puede producir frecuencias con pasos de 0,04 Hz, y por lo tanto la resolucin requerida de 100 Hz no constituye ningn problema. El circuito DDS est controlado por un mi-crocontrolador que tambin se encarga de presentar en pantalla la frecuencia de

    trabajo en cada momento, adems de vigilar la activacin de cualquier tecla en el teclado y de gestionar un controlador rotatorio para la sintona.Algunas lneas de E/S adicionales se encargan de la seleccin del ancho de banda de audio y del modo de recep-cin (FM / AM / LSB / USB).Despus del primer mezclador nos encontramos con el primer filtro de fre-cuencia intermedia, el cual tiene un an-cho de banda de 15 kHz. Este ancho de banda determina el mximo ancho de banda posible de receptor. Dicho filtro suprime las frecuencias imagen del segundo mezclador, encargndose adems de suprimir cualquier otro pro-ducto de frecuencias no deseado prove-nientes de la salida del primer mez-clador. As nos encontramos con que

    slo la seal que nos interesa llega al segundo mezclador. Este nuevo mezcla-dor convierte la seal a una frecuencia intermedia de 455 kHz. Este dispositivo lo consigue utilizando un oscilador lo-cal fijo que trabaja con una frecuencia de 44,545 MHZ. Se ha elegido una frecuencia de 455 kHz debido a que esta baja frecuencia puede amplificar-se fcilmente y tambin porque en el mercado hay muchos filtros baratos y de buena calidad que ya han sido pro-bados en muchos equipos.La ganancia del segundo mezclador pue-de ajustarse manualmente o de forma automtica. Para evitar la sobrecarga del receptor cuando se reciben seales de onda corta muy fuertes a travs de una antena de hilo tenemos que aadir un circuito CAG tpico. As, reduciendo

    Antena interna y externaEste receptor tiene la capacidad de trabajar con dos antenas diferentes, cada una de las cuales es adecuada para bandas de frecuencias diferentes.

    Incluso una antena de hilo de 20 metros suspendida tiene una impedancia muy elevada a bajas frecuencias, por lo que una antena externa ten-dr un mejor rendimiento que una antena interna por debajo de unos 500 kHz. Para las frecuencias ms bajas es mejor conmutar y utilizar una antena telescpica, la cual tambin tiene una alta impedancia, pero se trata de una carga muy ligera para el circuito preamplificador.

    La antena externa puede tener una longitud de hilo de 10 a 20 metros, suspendida entre dos aislantes, que, a su vez, deben estar separados a una distancia la mitad de metros de la longitud de la antena. Estos aislantes se pueden fabricar fcilmente a partir de una cierta longitud de tubo de PVC. Dos piezas de unos 20 cm de largo, con agujeros taladrados en los extremos, son perfectamente adecuados. No hay nada especial que decir acerca del hilo utilizado para la antena, siempre y cuando pueda soportar el trabajar con vientos fuertes y lluvia copiosa.

    Debemos advertir a nuestros lectores que no se debe conectar la antena a una distancia superior a un metro de la entrada del preamplificador. Esto podra producir distorsiones de la seal y otras interferencias. Adems, tambin recogeramos una gran cantidad de ruido. Una antena tele-scpica de unos 50 cm de longitud de hilo trabajar perfectamente sin mayores problemas.

    sobre el terreno receptor de radio

  • ANTGAIN

    INT

    EXT

    RFGAIN

    INTANT

    EXTANT

    MIX-1

    IF AMP

    AM DET

    DDS

    MIX-2

    45 MHz

    455 kHz

    6 kHz

    MEDIUM

    0 - 30 MHz

    0 - 30 MHz

    500 - 3500 Hz

    300 Hz

    030417 - 13

    45 - 75 MHz

    455 kHz

    3 kHz

    NARROW

    455 kHz

    15 kHz

    WIDE

    MEDIUMNARROW

    SSB

    SSB

    AMFM

    LSB/USB

    WIDE

    44.545 MHz

    10 MHz

    467 kHz

    456.5 kHz / 453.5 kHz

    KEYPAD

    DISPLAY DRIVERAF

    7 SEGMENT DISPLAY

    6 x

    FM

    90

    AM

    TUNING

    rotaryencoder

    S METER

    LIMITER

    AGC

    SLOW

    DRMOUT

    FM DET

    SSB DET

    SSB

    x 3

    LSB/USB

    VOLUME

    Figura 1. El diagrama de bloques para el receptor de onda corta est bastante elaborado. En la parte inferior izquierda podemos ver el generador DDS y el microcontrolador.

    3102/2007 - elektor, la electrnica que sorprende

    de forma manual la ganancia, se puede mejorar la claridad (y calidad) de recep-cin de las seales SSB en las bandas de radioaficionados, ya que de esta ma-nera se reduce el QRM.Despus de recoger y amplificar la se-al, esta seal llega a tres conmutadores que seleccionan uno de los tres filtros, cada uno de ellos con diferente ancho de banda. Estos conmutadores estn controlados por el microcontrolador.Los tres anchos de banda en cuestin son de 3, 6 y 15 kHz. El primero se utiliza para las recepciones en SSB (Single Side Band, es decir, Banda La-teral nica), el segundo para la banda de AM y el tercero para las transmisio-nes en FM y DRM.

    La siguiente amplificacin se produce en el amplificador de FI. Este dispositivo est formado por dos amplificadores, cada uno de ellos con una ganancia ajustable. Esta combinacin puede pro-porcionar una ganancia variable de has-ta 80 dB, la cual es suficiente para man-tener el nivel de la seal de salida del amplificador de FI constante, tanto para seales dbiles como para seales fuer-tes. Para ajustar esta ganancia de forma automtica se utiliza un circuito CAG (Control Automtico de Ganancia). Este

    ajuste sigue las evoluciones de la seal de manera rpida para, por ejemplo, su-primir el desvanecimiento de las seales de AM, sin embargo, para la recepcin de las seales en SSB se ha diseado de forma que reaccione de manera ms len-ta. El rpido ataque y el lento desva-necimiento de este circuito CAG mejora la calidad de audio de las seales en SSB y en Onda Corta (OC).El detector de DRM toma su seal de FI antes de que sta alcance el amplifica-dor de FI. Esto es debido a que no ne-cesitamos una amplificacin demasiado elevada de la seal para esta salida. Los transmisores DRM son lo suficientemente potentes como para producir unos cuan-tos cientos de mVpp antes de la llegada

    de esta seal al amplificador de FI. Esto tambin evita cualquier ruido que pudie-se generarse por el uso de amplificado-res adicionales.El detector DRM est constituido por un detector de producto con un oscilador local de 467 kHz. La diferencia entre este oscilador local y el oscilador de 455 kHz es una seal de 12 kHz, la cual se filtra antes de que est disponible en la salida DRM. Por lo tanto, la seal con un ancho de banda de 10 kHz cu-bre las frecuencias entre 7 y 17 kHz, lo

    cual es exactamente lo que se requiere en el programa DRM Dream. Para la seal DRM no es necesario el uso de un circuito CAG, ya que tanto la tarjeta de sonido como el programa Dream pueden trabajar con un amplio rango de varia-ciones en el nivel de la seal.A continuacin del amplificador de FI nos encontramos con los detectores de AM, FM y SSB. El demodulador de AM utilizado en este circuito es una varia-cin del ya conocido detector sncrono. El principio de funcionamiento de este detector es que la seal de AM es mul-tiplicada por una seal no modulada con exactamente la misma frecuencia y fase que sta. Esta seal se puede conseguir utilizando un PPL con un lazo

    de control lento, el cual mantiene la frecuencia y la fase intactas en el caso de un desvanecimiento momentneo de la seal AM. Esto se traduce en una menor distorsin que, de otra mane-ra, se producira cuando recibieramos desvanecimientos de seal. Sin embar-go, tambin es posible extraer la seal mezclada directamente desde la seal de entrada, con la nica condicin de que las componentes de modulacin se hayan retirado previamente. Esto se puede conseguir fcilmente con la

  • L1

    330nH

    C14

    39p

    C11

    6p8

    L2

    470nH

    C15

    150p

    C12

    15p

    L3

    330nH

    C16

    150p

    C13

    15p

    C17

    39p

    R11

    56

    L4

    100nH

    L5

    470nH

    C18

    40p

    C19

    40p

    FL145G15B1

    L6

    150nH

    L7

    390nH

    T3

    BF992

    R12

    470 C20

    10n

    C22

    150p

    C23

    10n

    R14

    47k

    R13

    150k

    R15

    470

    T4

    J310

    L8

    100H

    +9V

    C24

    100n

    C25

    100n

    C21

    100n

    L9

    820H

    A1

    R19220k

    P2100k

    C34

    100n

    R18

    47k

    C35

    470n

    T5

    BFR93A

    R17

    2k2

    C28

    39p

    C29

    56p

    R16

    390k L10

    390nH

    L11

    100H

    +9V

    C33

    100n

    C30

    40p

    C27

    100n

    C26

    40p

    C31

    2p2

    C32

    10p

    X1

    44. 545MHz

    FL3

    SFR455H

    R232k2

    D5

    BA482

    FL4

    SFR455E

    R242k2

    D6

    BA482

    FL2

    SFR455J

    R222k2

    D4

    BA482

    R25

    10k

    R26

    10k

    R27

    10k

    C39

    100n

    C38

    C37

    TR1LMC4202A

    R29

    100k

    R30

    220

    R28

    150k

    T7

    J310

    C43

    100nC41

    1n

    L13

    100H

    C40

    100n

    C44

    100n

    78L09IC12

    C132

    100n

    +9VU+

    C45

    10n

    R31

    22k

    NE612

    IC1OUTA

    OUTB

    INA

    INB

    OSC OSC

    1

    2 5

    6

    4

    8

    37C49

    270pC50

    330p

    X2

    CSB470

    C46

    10n

    L14

    100H

    C47

    100n

    C48

    100n

    +5VD

    C51

    2n2

    C52

    1n

    R325k6

    C53

    10n

    K1

    DRM

    NE612

    IC5OUTA

    OUTB

    INA

    INB

    OSC OSC

    1

    2 5

    6

    4

    8

    37C86

    220pC87

    330p

    X3

    CSB455

    C85

    10n

    L18

    100H

    C81

    100n

    C82

    100n

    +5VD

    C88

    22n

    C89

    8n2

    R5110k

    C84

    10n

    C94

    100p

    T14

    R56

    47k

    R55

    10k

    C93

    100pT13

    BF494

    R54

    47k

    R53

    10k

    C90

    100n

    R52

    2k2

    R50

    220

    C91

    100n

    C83

    1n

    R493k9

    AD603IC3

    COM

    5

    7

    3

    4 21

    6

    8

    L16

    100H

    C64

    100n

    C65

    100n

    C62

    100n

    R37

    3k3

    R38

    3k3C63

    100n

    AD603IC4

    COM

    5

    7

    3

    4 21

    6

    8

    L17

    100H

    C71

    100n

    C72

    100n

    C69

    100n

    R41

    3k3

    R42

    3k3C70

    100n

    D7

    1N4148

    R43

    15k

    R44

    330k

    C75

    100n

    C7310n

    C74100n

    C67

    10n

    R40

    27k

    C66

    100n

    R3922k

    +10V

    C76

    100n

    IC1478L10

    C56

    100n

    U+

    T9

    BS170

    C77

    47

    C78

    100n

    T8

    BC547B

    +10V

    R45

    4k7

    5k

    P3

    FS2k5

    P4

    ZERO

    +10VC60

    1n

    MAR8

    IC22

    4

    31C61

    1n

    R36

    68

    78L10IC13

    C54

    100n

    U+

    L15

    1H

    C55

    100n

    NE612

    IC6OUTA

    OUTB

    INA

    INB

    OSC OSC

    1

    2 5

    6

    4

    8

    37C99

    10n

    L19

    100H

    C95

    100n

    C96

    100n

    +5VD

    C101

    22n

    C102

    3n9

    R5810k

    C103

    100n

    C100

    1n

    C97

    10n

    L20

    LMC4100A

    C98

    33p

    NE612

    IC7OUTA

    OUTB

    INA

    INB

    OSC OSC

    1

    2 5

    6

    4

    8

    37C108

    10n

    L21

    100H

    C109

    100n

    C110

    100n

    +5VD

    C111

    22n

    C106

    1n

    C107

    10n

    R60

    470

    C112

    100n

    T10

    BF494

    T11

    BF451

    R46

    5k6

    R473k3

    R48

    5k6

    +5VD

    C79

    100n

    C80

    100n

    R594k7

    R572k2

    C105

    1n

    IC1578L05

    C57

    100n

    U+

    MAX7400IC8

    SHDNOUT

    CLKCOM

    OS

    IN

    74

    3

    5

    6

    2

    8

    1C11610n

    D8

    KV1235

    C115100n C118

    47n

    C119

    47n

    C120

    47n

    C121

    47n

    C122

    47n

    R62

    330k

    R63

    5k6C117

    100n

    C114

    1

    P5

    10k

    R65

    10k

    R64

    15k

    R66

    22k

    R68

    100k

    R67

    100k

    R69

    47k

    C124

    470n

    LF356

    IC9

    2

    36

    7

    4

    1

    5

    R34

    220k

    C125

    100n

    R33

    220k

    C123

    47p

    C127

    100n

    C126

    1

    IC1678L05

    C59

    100n

    U+

    C58

    100n

    P650klog

    LM380N-8IC10

    2

    3

    7

    4

    5

    6

    C128

    470 25V

    R35

    27

    C130

    100n

    C12922025V

    8

    LS1

    2W

    T1

    BF991

    T2

    BF992R1

    100k

    R3