electronicos2_jrnl

6
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO CURSO: Circuitos Electrónicos 2 INTEGRANTES: Espinoza Lápiz Jhon Peter Chamaya Carhuatanta Roger Cadena Villanueva Adrián Arrasco Montoya Diego Campos Fernández Solange PROFESOR: Ing. Francisco Segura

Upload: rogerchamaya

Post on 01-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jaja

TRANSCRIPT

Page 1: ELECTRONICOS2_jrnl

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

CURSO: Circuitos Electrónicos 2

INTEGRANTES:Espinoza Lápiz Jhon PeterChamaya Carhuatanta RogerCadena Villanueva AdriánArrasco Montoya DiegoCampos Fernández Solange

PROFESOR: Ing. Francisco Segura

Page 2: ELECTRONICOS2_jrnl

INFORME DE LABORATORIO 3 DECIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2

Noviembre del 2015

Page 3: ELECTRONICOS2_jrnl

Figure 1: Ancho de Banda

I. INTRODUCCIÓN

El transistor es un componente utilizado en las prácticas de electrónica. Estees un dispositivo semiconductor de tres terminales y que se utiliza para unavariedad de funciones de control en los circuitos electrónicos. Entre algunas delas funciones podemos incluir la amplificación, oscilación, conmutación y laconversión de frecuencias. En el siguiente informe podremos ver como trabajael transistor en un circuito determinado, y como hace variar los resultadosconforme se cambia el valor de las resistencias.

II. MARCO TEÓRICO

Una de las limitaciones más importantes que se tiene al momento de probar unsistema son: El ruido y El ancho de banda

0.1 ¿Qué es el ancho de banda de un sistema?Es el rango de frecuencias donde la ganancia del sistema es mayor y esconstante. Las frecuencias que se encuentran entre esos límites se denominantambién frecuencias efectivas.Por ejemplo en la figura 1, vemos que el ancho de banda de un sistema estácomprendido entre las frecuencias f1 y f2La frecuencia es la magnitud física que mide las veces por unidad de tiempo enque se repite un ciclo de una señal periódica. Una señal periódica de una solafrecuencia tiene un ancho de banda mínimo. En general, si la señal periódicatiene componentes en varias frecuencias, su ancho de banda es mayor, y suvariación temporal depende de sus componentes frecuenciales.

Page 4: ELECTRONICOS2_jrnl

0.2 ¿Qué es el ruido de un sistema?Se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil quese quiere transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbaciones quetiende a enmascarar la información cuando se presenta en la banda defrecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda.Es imposible eliminar totalmente el ruido, ya que los componentes electrónicosno son perfectos. Sin embargo, es posible limitar su valor de manera que lacalidad de la comunicación resulte aceptable.

0.2.1 CausasEl ruido se debe a múltiples causas:

-A los componentes electrónicos como los amplificadores

-Al ruido térmico de los resistores

-A las interferencias de señales externas

Page 5: ELECTRONICOS2_jrnl

Figure 2: circuito impreso

III. OBSERVACIONES

Hemos podido observar en la experiencia obtenida en el laboratorio, que laganancia obtenida experimentalmente es muy aproximada a la obtenidateóricamente, aunque nuestro objetivo era obtener una salida de 120mv pico apartir de una de 4mv. Con tal entrada nuestra salida era de 170mv picoaproximadamente con lo cual tuvimos que variar algunos valores de lasresistencias; las mejores opciones para variar algunos valores sin que semodifique, era variar los valores de RC1 Y RE2 con lo cual nosotros optamospor variar RC1 y la hemos disminuido de 4.7k a 3k y así obtuvimos una salidamás cercana a los 120mv pico (127mv pico aproximadamente) aunque laprimera prueba hecha en el protoboar se observaba q la salida no era muylimpia (debido al ruido electrónico) aunque cuando lo pasamos a un circuitoimpreso (figura 2), disminuyó el ruido, con lo cual se obtuvo una salida maslimpia.

Page 6: ELECTRONICOS2_jrnl

IV. BIBLIOGRAFÍA

Bazaraa, M.S., J.J. Jarvis y H.D. Sherali, @booksedra1999circuitos,title=Circuitos microelectrónicos, author=Sedra, A.S. and Smith, K.C. andNúñez, J.H.R. and Grycuk, E.R., isbn=9789706133793,url=https://books.google.com.pe/books?id=pqHyAAAACAAJ, year=1999,publisher=Oxford University Press