electrico

Upload: anais-quevedo-de-solano

Post on 03-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electrico

TRANSCRIPT

DIGA CUALES SON LOS TRES SUBSISTEMAS DEL SISTEMA ELCTRICO NACIONAL Y SU FUNCIN

Sistema de generacin La energa elctrica se genera en las Centrales Elctricas. Una central elctrica es una instalacin que utiliza una fuente deenerga primaria para hacer girar unaturbinaque, a su vez, hace girar unalternador, que produce energa en corriente alterna sinusoidal a voltajes intermedios, entre 6.000 y 23.000 Voltio

Sistema de transmisin.

La energa se transporta, frecuentemente a gran distancia de su centro de produccin, a travs de laRed de Transporte, encargada de enlazar las centrales con los puntos de utilizacin de energa elctrica. Para un uso racional de la electricidad es necesario que las lneas de transporte estn interconectadas entre s con estructura de forma mallada, de manera que puedan transportar electricidad entre puntos muy alejados, en cualquier sentido. Estas lneas estn generalmente construidas sobre grandes torres metlicas y a tensiones superiores a 66.000 Voltios.

Sistema de distribucin

Lasredes de distribucinde energa se encuentran en reas urbanas y rurales, pueden ser areas, o subterrneas (estticamente mejores, pero ms costosas). La red de distribucin est formada por la red en AT (suele estar comprendida entre 6.000 a 23.000 Voltios) y en BT(400/230 V)

DESCRIBA EL COMIENZO Y EL FIN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN (PUEDE AYUDAR CON GRAFICA SEALANDO LOS COMPONENTES)

CULES SON LOS ESFUERZOS SOMETIDOS EL APOYO DE ANGULO QUIEN LO CAUSAfaltaCULES SON LAS PARTES ELCTRICAS QUE COMPONEN UN SUBTERRNEO Y SU FUNCIN DE CADA UNA DE ELLA.

ConductorEs la parte ms importante dentro del cable, ya que transporta la energa. Existen dos materiales que normalmente se utilizan para el conductor; stos son cobre o aluminio. Cada uno tiene ventajas y desventajas que definen su seleccin, de acuerdo con el uso e instalacin final del cable. La ventaja que tiene el aluminio es ser un material ms liviano y ms barato, lo cual disminuye el peso del cable, pero su conductividad es de 64 por ciento con respecto a la del cobre, lo que significa que para que un cable de aluminio tenga la misma ampacidad que un cable de cobre, se requiere una mayor seccin transversal de metal; esto incrementa el dimetro total del cable. El cobre es un excelente conductor elctrico, lo que permite tener cables con un dimetro menor que un cable de aluminio; pero, debido a su alta densidad, genera cables mucho ms pesados y, debido a los precios del cobre, pueden ser ms caros.

Semiconductor interno

Es una capa polimrica extruida sobre el conductor, cuya funcin es homogeneizar el campo elctrico del cable. Debido a que un cable no tiene una superficie regular al estar compuesto de diferentes alambres, el campo elctrico que emite tampoco es homogneo. Al colocar una capa semiconductora compuesta por un polmero con negro de humo disperso en su matriz, se puede homogeneizar el campo elctrico. El negro de humo proviene de carbn especializado para la conduccin de energa; los porcentajes de negro de humo van de 30 a 40 por ciento. El semiconductor contiene otros aditivos, como perxido para darle reticulado y antioxidantes para dar estabilidad al material. Esta capa debe ser compatible con el conductor y el aislamiento, y debe tener una buena adherencia con ambos.

AislamientoEs la capa ms crtica dentro del cable, pues se encarga de limitar el campo elctrico del cable. Se han utilizado distintos materiales para aislar los cables de energa. Los primeros aislamientos utilizados fueron de papel y plomo, los cuales han estado en operacin por ms de 100 aos y an se encuentran instalados. Esta tecnologa ya no es utilizada, debido al inters de ayudar al medioambiente, que busca eliminar el uso del plomo, as como por ser cables con mayores prdidas elctricas que los cables que se producen hoy en da de una forma ms eficiente. El PVC fue otro material utilizado para aislamiento de cables de media tensin; pero, debido a su baja resistencia dielctrica y temperatura de operacin, se dej de utilizar para estas tensiones. Actualmente, lo podemos encontrar en cables de baja tensin. El PVC fue sustituido por el Polietileno (PE) en la dcada de 1930, cuando se introdujo el uso del Polietileno de baja densidad (LDPE) como aislamiento en cables de media tensin, debido a su costo y excelentes propiedades elctricas; dichas caractersticas se deben a que el PE es uno de los materiales de menor permisividad relativa (2.25), lo cual lo hace un excelente aislante elctrico.

Semiconductor externo

Tiene como propsito que el campo elctrico del cable quede confinado al aislamiento. Este material, al igual que el semiconductor interno, es un polmero con un alto contenido de negro de humo para que sea conductor. Esto permite que la superficie externa de la capa est a potencial de tierra.

A diferencia del semiconductor interno, ste debe ser de fcil pelado; es decir, se debe poder remover con facilidad el semiconductor del aislamiento. Esto es muy importante para la preparacin de empalmes y de terminales de cables.

Neutros o pantallas metlicas

Su propsito es llevar la corriente de retorno debido a desbalances en los circuitos o corrientes de falla, as como mantener al semiconductor externo a potencial de tierra. Normalmente, son fabricados en cobre, aluminio o plomo, y pueden ser aplicados como alambres helicoidales o como pantallas completas o tubos extruidos.

CubiertasTiene como principal funcin dar proteccin mecnica al cable. Debe de tener muy buenas propiedades mecnicas y de abrasin, as como resistencia qumica y a la intemperie para proteger al cable contra los rayos del sol, contaminantes y qumicos que se encuentren en la tierra, y contra aceites y solventes para cables que son utilizados en la industria.