elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017....

9
11122017 1 ELABORACIÓN Y EFECTOS DEL COMPOST Y OTROS BIOPREPARADOS [email protected] COMPOST Producto resultante de la descomposición aeróbica de una mezcla de materias primas orgánicas bajo condiciones específicas de humedad y temperatura. Este producto esta constituido principalmente por materia orgánica estabilizada, donde no se reconoce su origen, es libre de patógenos y semillas de plantas y puede ser aplicado al suelo mejorando sus características físicas, químicas y biológicas.

Upload: others

Post on 04-Sep-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

1

ELABORACIÓN Y EFECTOS DEL COMPOST Y OTROS BIOPREPARADOS 

[email protected]

COMPOST

Producto resultante de la descomposición aeróbica

de una mezcla de materias primas orgánicas bajo

condiciones específicas de humedad y temperatura.

Este producto esta constituido principalmente por 

materia orgánica estabilizada, donde no se reconoce 

su origen, es libre de patógenos y semillas de 

plantas y puede ser aplicado al suelo mejorando sus 

características físicas, químicas y biológicas.

Page 2: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

2

Materias primas no recomendadas

• Materiales de difícil descomposición: trozos grandes de madera,conchas, coronta de maíz entera, cartones, etc.

• Grasa o aceites en gran cantidad

• Residuos tóxicos

Materias primas prohibidas

• Residuos de maderas impregnadas. (Arseniato de cobre cromatado (CCA)).

• Residuos infecciosos o heces humanas, perro o gato.

• Aspirado de polvos de calles.

PROCESO DE COMPOSTAJE

Residuos de plantas y animales

Unidades estructurales

CelulosaHemicelulosaLigninaProteínas

MonómerosHIDROLISIS RESINTESIS

Materia orgánica del suelo

ActivaEstabilizadaHumificada

Formación de la materia orgánica del suelo

METODOS DE COMPOSTAJE

Pilas estáticas Pilas de volteo,con aireación forzada aireación pasiva y por

volteo

METODO INDORE PARA LA PRODUCCION DE COMPOST

Tierra o compost

Estiércol (5 cm)

Residuo vegetal (30cm)

Page 3: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

3

METODO INDUSTRIAL PARA LA PRODUCCION DE COMPOST

PROCESO DE COMPOSTAJE

Elaboración pilas

Triturado

Recepción Materias primas

AlmacenamientoMaterias primas

Evaluación Materias primas

Mezclas óptimas

Proceso de compostaje

Maduración

Almacenado

Tamizado 

Empaquetado

Evaluación

METODO INDUSTRIAL PARA LA PRODUCCION DE COMPOST

La eficiencia depende de la tecnología empleada

Los equipos mínimos básicos necesarios son:

• Cargador frontal

• Máquina revolvedora de compost adosada o no a un

tractor

• Picadora de sarmientos o chipiadora

1. Estructura y tamaño de partículas y aireación

Page 4: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

4

Fermentación aeróbica:MO + O2+ microorganismos == CO2+NH3+productos+energía

aerobios

Fermentación anaeróbica:MO + microorganismos == CO2+NH3+productos+energía+H2S+CH4

anaerobios

El ácido sulfhídrico (H2S) es un ácido que huele ahuevos putrefactos. En estado gaseoso se leconoce con el nombre de sulfuro de hidrógeno.

El metano (CH4) es un gas, un hidrocarburosencillo. En la naturaleza se produce comoproducto final de la descomposición anaeróbica delas plantas, este proceso natural se puedeaprovechar para producir biogás.

MALOS OLORES

3. Contenido de humedad

Relación C:N

• Exceso de Carbono: lenta reacción de descomposición

• Exceso de Nitrógeno: pérdida de nitrógeno como NH3

•Microorganismos: usan compuestos con alta relación C:N y liberan compuestos C:N =10:1

•Microorganismos liberan C como CO2 en la respiración

MALOS OLORES

PROCESOINEFICIENTE

Relación C:N  materias primas

Relación C:N  materias primas

C= % CN= % NitrógenoQ= peso (Kg o Ton)

C (Q1*C1)+ (Q2*C2)+ + (Qn*Cn)N (Q1*N1)+ (Q2*N2)+ + (Qn*Nn)

=

Ejemplo con:

residuo % C % Nitrógeno Disponibilidad (T)

Rastrojo de espárrago

47,9 1,03 50

Estiércol bovino 13,01 1 30

C  (50*47,9)+ (30* 13,01)  2.395+390,3  2.785,3 34,18N     (50*1,03)+ (30*1)                       51,5+30               81,5

= =

Page 5: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

5

Antes de elaborar el compost debe disponer de la siguiente información

C total N total Hmedad Disponibilidad Densidad

% % % m3 Kg/m3

Avena 43,85 0,49 32,0 6 15,5

P Trigo 44,81 0,49 30,0 6 29,5

P Poroto 43,00 1,10 40,0 6 31,5

ballica 43,64 1,37 16,0 20 247,5silo maiz 40,20 0,60 38,0 6 405,5

Estiercol 13,01 1,00 45,5 6 540

5. Presencia de microorganismos

6. Mezcla homogénea de las materias primas8. Temperatura

Tem

per

atu

ra (

ºC)

semanas

volteo

volteo

volteo

a

b

c

d

Ciclo de temperaturasFASEa) Mesófila. Descomposición de azúcares simples, aumento de la energíab) Termófila. Descomposición de polímeros, reducción de fuentes nutritivasc) Enfriamiento. Actividad microbiana decrece, reducción de la temperaturad) Maduración. Temperaturas cercanas a las del medio ambiente, 

no se reconocen las materias primas, colonización de fauna del suelo

Importancia del volteo

• Permite incorporar oxigeno a la pila y estimular la actividad de los microorganismos descomponedores aeróbicos

• Permite disminuir humedad en pilas con excesiva humedad

• Acelera el proceso de descomposición.

Page 6: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

6

Page 7: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

7

¿Cuando voltear la pila?

• Cuando las temperaturas comienzan a bajar

• Cuando las temperaturas superan los 70°C, también es recomendable y mojar para bajar temperaturas.

¿Cuando está maduro un compost?

• No se reconocen las materias primas

• Las temperaturas no se elevan sobre las medias ambientales a pesar del volteo

• Olor característico

Subproducto: té de compostEvaluación de la supresión de Sclerotium cepivorum en cebolla

(Alumno: César Gallardo)

Tratamiento Inóculo

(3 esclerocios/gr suelo)

Compost

(20%)

Té de Compost

(200 cc, al 20 %,

3 veces/semana)

I _ _

I+C _

I+T _

I+C+T

Estimulo de la supresión de enfermedades

Estimula la supresión de enfermedades

0

10

20

30

40

50

60

30 60 90 120 150

plantas en

ferm

as (%

).

Días despúes de trasplante 

I+C

I+T

I+C+T

I

Page 8: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

8

Evolución de la biomasa microbiana en vid var. Flame Seedless Evolución de la agregación estable al agua en vid (Vitis vinifera) var. Flame Seedless

a b b b0

2

4

6

8

Testigo compost vermicompost bokashi

Fitomasa (t/ha)

Fitomasa de Ballica perenne con diferentes biofertilizantes MATERIALES Y MÉTODO

Años de aplicación Número de muestras 

con aplicación de MO

Número de muestras sin 

aplicación de MO

2 a 5 5 5

6 a 10 5 5

11 a 15 5 5

16 a 20 5 5

a b a b a b* a a0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 5 0 10 0 15 0 20

Agregación estable al agu

a (%

)

años de aplicación * p<0.1

Agregación estable al agua (%)

* p<0.1

a a a a a b a b*0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 5 0 10 0 15 0 20

Biomasa microbiana (ug/g suelo)

años de aplicación

Biomasa microbiana (ug/ g suelo)

Page 9: elaboracion y efectos de composttrofar.cl/doctos/berries/elaboracion_efectos_compost.pdf · 2017. 12. 12. · PROCESO DE COMPOSTAJE Residuos de plantas y animales Unidades ... silo

11‐12‐2017

9

a a a b a b A A0

20

40

60

80

100

120

0 5 0 10 0 15 0 20

b‐glucosidasa(ug/g)

años de aplicación

A  coeficiente  de variación muy alto

a a a a a b a b0

0,005

0,01

0,015

0,02

0,025

0 5 0 10 0 15 0 20

FDA (ug/g)

Actividad enzimática 

* p<0.1

a b a b a b a b*0

0,5

1

1,5

0 5 0 10 0 15 0 20

Den

sidad aparente (g/cm

3)

años de aplicación

Densidad aparente (g/cm3)

a a a a a a a a0

50

100

150

200

250

0 5 0 10 0 15 0 20

Compactacion(psi)

años de aplicación

‐35

‐30

‐25

‐20

‐15

‐10

‐5

0

Profundidad

 de 

compactacion(cm)

Compactación del suelo Análisis de componentes principales

Efecto de la aplicación de materia orgánica estabilizada al suelo

• Incrementa la actividad biológica del suelo

• Degradación de residuos orgánicos

• Promotores de crecimiento de plantas

• Supresión de enfermedades

• Incrementa la estructura del suelo

• Disminuye la densidad aparente 

• Aumenta la porosidad, infiltración y retención de agua

• Da sitios de protección a la materia orgánica

• Incrementa las propiedades químicas del suelo

• Efecto buffer (pH)

• Disponibilidad de nutrientes

MEJOR VIGOR Y RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS