el sistema tributario peruano

6

Click here to load reader

Upload: djtainy-trujillo

Post on 25-May-2015

2.381 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema tributario peruano

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

INVESTIGACION

EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO

INTEGRANTES:

Flores Vásquez, Thalia

Montes Vásquez, Anthony

Mundaca Chávez, Víctor

Ramos Merino, Cesar

Rodríguez Silva, Wendy

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Agosto 2013

Page 2: El sistema tributario peruano

INVESTIGACION

EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO

1. ¿Como ha variado el impuesto a la propiedad?

2010-2012

El impuesto a la propiedad como porcentaje del PBI en el Perú es de 0.25 %.

La base imponible del impuesto a la propiedad es la suma total de autovaluos de todos los predios que presenta el contribuyente, afectos en un determinado ejercicio fiscal.

La tasa del impuesto a la propiedad es del 0.2%( hasta 15 UIT) 0.6%(hasta 60 UIT) y 1% (mas de 60 UIT), según el tramo en donde se ubique la Base imponible.

2. ¿Cuánto se pierde por evasión y defraudación tributaria?

2010

La evasión tributaria en el Perú por conceptos de IGV, renta y contrabandado equivalen al 7% del PBI.

2011

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que la tasa de evasión tributaria en el Perú está por encima de lo observado en América Latina, ya que asciende ascendente a 50% en el Impuesto a la Renta y a 35% en el Impuesto General a las Ventas (IGV).

2012

La jefa de la Sunat, Tania Quispe, expresó su preocupación por los altos índices de evasión tributaria en el país que, según indicó, alcanza los S/.16,000 millones al año.

La funcionaria explicó que el nivel de evasión –aproximadamente del 30%- está muy por encima del promedio de la región, pese a que el Perú es uno de los países más atractivos para la inversión por su continuo crecimiento.

Page 3: El sistema tributario peruano

3. Estructura de los tributos en el Perú 2010 – 2012

4. Es suficiente la presión tributaria?

2010

En 2010 la presión tributaria sobre la renta personal en Perú se encuentra a niveles muy por debajo de los de la OCDE (10% frente a 24% de la recaudación total, y menos del 2% del PIB en contraste al 8.4% en la OCDE).

2011

Según el ex viceministro, la presión tributaria debe incrementarse en 2% y solo así se podrá cumplir las promesas electorales y enfrentar la crisis económica internacional.

2012

La presión tributaria subirá a un nivel de 15.2% en el año 2012, debido a la recuperación del crecimiento de la actividad económica tanto mundial como peruana, proyecto el ministerio de economía (MEF).

Page 4: El sistema tributario peruano

5. Que medidas se deben tomar para incrementar la presión tributaria?

2010

Los ingresos tributarios en 2010 sumaron 64,461 millones de nuevos soles, un crecimiento de 20,7%, en términos reales, respecto de similar periodo del año anterior, informó la Sunat.

2011

Perú debe aspirar a una presión tributaria de 24% sobre el Producto Bruto Interno (PBI) para lograr un mejor desempeño del Estado, sostuvo este lunes el investigador principal de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Refirió que la actual presión tributaria en Perú es muy baja, en el orden del 15% del PBI, frente al 34% en Brasil.

"Perseguir la evasión tributaria, sobre todo la eliminación a las exoneraciones a los sectores que no pagan impuestos como el financiero", subrayó Ugarteche.

2012

Entre las propuestas planteadas por el gobierno para obtener mayores recursos para financiar programas sociales y su política de inclusión social, el Ejecutivo se comprometió a ampliar la presión tributaria de 15.3% (2012) a 18% en el 2016. Para alcanzar la meta, la presión tributaria deberá subir más de 0.4% por año desde el 2013. Monto que equivale a S/.10.800 millones adicionales por año, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

6. Como han evolucionado los ingresos tributarios?

2010

Durante el ejercicio 2010, los ingresos tributarios que ingresaron a las arcas fiscales, sumaron 64.461 nuevos soles (US$22.900 millones), lo que representa un aumento de 20,7% en términos reales, respecto de 2009, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

2011

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informa que al cierre del año 2011 los ingresos tributarios alcanzarían un crecimiento real de 13% frente a un Producto Bruto Interno (PBI) que crecería 6,8% según las últimas estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Page 5: El sistema tributario peruano

2012

La recaudación tributaria en nuestro país sumó S/.6.898 millones en julio, monto que representa un aumento de 16,6% respecto al mismo mes del año pasado, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

7. Cuanto es el aporte de la minería?

2010

El valor de las exportaciones mineras alcanzó la cifra récord histórica de US$ 21, 723 millones; y de otro lado se alcanzó una inversión total de US$ 4,025 millones, superando ampliamente la de años anteriores.

2011

Con mas de 15% del total de recursos tributarios recaudados y 30% del impuesto a la renta

corporativa, representa mas de 21% de la inversión privada en 2011.

2012

Desde 2005 a 2010, el Estado recaudó por Impuesto a la Renta (IR) y regalías mineras, en total,

US$ 11 mil millones 359 mil. Con este dinero debieron financiarse carreteras, centros de salud

y colegios. Sin embargo el gasto no fue el óptimo.

8. Tasa de impuesto a la renta que pagan las empresas

2010 - 2012

Artículo 55º.- El impuesto a cargo de los perceptores de rentas de tercera categoría domiciliadas en el país se determinará aplicando la tasa del treinta por ciento (30%) sobre su renta neta.