el sistema de implantes thommen 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la...

48
EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3. Procedimiento quirúrgico y prostodóntico

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3.Procedimiento quirúrgico y prostodóntico

Page 2: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

2 © Thommen Medical

Índice

1. Descripción del sistema y especificaciones

4 Generalidades 5 Especificaciones del implante 6 Etiquetas 6 Material y superficie del implante 6 Material del implante y componentes auxiliares 7 Esterilidad y almacenamiento implante/instrumentos 8 Esterilidad y almacenamiento del pilar 8 Información de seguridad RM

2. Planificación del tratamiento

9 Generalidades 10 Indicaciones, aplicación clínica y contraindicaciones generales 11 Posibles complicaciones 12 Selección del diámetro del implante adecuado, del

posicionamiento y de la longitud

3. Preparación del lecho implantario

14 Generalidades 15 Preparacion del lecho del implante para ELEMENT PF 3.0

4. Implantación

17 Generalidades 18 INICELL®/APLIQUIQ®

18 Extracción del implantate del APLIQUIQ 19 Inserción manual del implante 21 Inserción mecánica del implante 21 Retirada de la herramienta de inserción 22 Inserción del tornillo de cicatrización (modelador gingval) /

uso del destornillador MONO 23 Fase de cicatrización 24 Toma de impresión convencional 25 Bibliotecas CAD

Page 3: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 3

5. Remodelado de la encía y rehabilitación provisional

26 Confección convencional de la restauración provisional 28 Confección digital de la restauración provisional 28 Fijación definitiva del provisional finalizado

6. Prótesis definitiva

29 Indicación 29 Aplicación clínica 29 Limitaciones de aplicación30 Konventionelle Herstellung Der 30 Confección convencional de la restauración definitiva 31 Confección digital de la restauración defintiva 32 Adhesión del pilar VARIOunite PF 3.0 con la corona revestida 32 Fijación defintiva de la restauración definitiva acabada

7. Instrumentos y técnicas: informatión útil.

33 Generalidades 33 Kit quirúrgico para la limpieza automatica 34 Kit quirúrgico para la limpieza manual (plástico) 35 Prolongación de la fresa 35 Fresa piloto VECTOdrill™ de acero para un solo uso y reutilizable 36 Calibador de profundidad 37 Llave de carraca de torque MONO 38 Instrumento para atornillar MONO 38 Adaptador para contraángulo, monopieza 39 Destornillador MONO 39 Set de servicio para tornillos demasiado apretados o rotos

8. Sinopsis y anexos

40 Vista general del producto

9. Indicaciones generales

46 Indicaciones generales

Page 4: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

4 © Thommen Medical

1. Descripción del sistema y especificaciones

GENERALIDADES

El Sistema de implantes Thommen 3.0 abarca el implante de diámetro reducido SPI®ELEMENT RC INICELL® PF 3.0, el pilar VARIOunite PF 3.0 (en su aplicación como provisional o como rehabilitación definitiva) y el instrumental correspondiente.

Con el propósito de simplificar, en este documento se hace referencia al pilar SPI®ELEMENT RC INICELL® PF 3.0 como ELEMENT PF 3.0.

Nota: Los implantes dentales forman parte de un sistema integral, por eso sólo deben ser utilizados en combinación con sus instrumentos y componen-tes originales correspondientes y de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El uso de componentes ajenos al sistema puede afectar negati-vamente a la funcionalidad de los implantes y sus partes constructivas, con el consiguiente fracaso clínico.

La utilización del producto es responsabilidad del usuario y queda fuera del control de la empresa Thommen Medical AG. No asumimos ningún tipo de responsabilidad por los daños que se pudieran ocasionar.

Las informaciones facilitadas a continuación hacen referencia a las indica-ciones y contraindicaciones del uso de los implantes. Se recomienda la instrucción por parte de un usuario experimentado.

DisponibilidadNo todos los productos mencionados a continuación están disponibles en todos los países. Por favor, infórmese al respecto en el representante de su país.

Page 5: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 5

ESPECIFICACIONES DEL IMPLANTE

Las características clínicamente relevantes del ELEMENT PF 3.0 se definen a continuación y aparecen en el envase (ver pág. 6):

PF = PlataformaDenominación para la conexión implante-pilar, que representa la geometría de la unión con el pilar. El diámetro de la plataforma es una dimensión fundamental para la selección de los componentes protésicos. El diámetro de la plataforma para el ELEMENT PF 3.0 aparece en el envase a través de la codificación por colores (marrón).

C = CuelloLa altura del cuello indica la altura absoluta del cuello mecanizado. El ELEMENT PF 3.0 solo está disponible con la altura de cuello de 1 mm (RC, Regular Collar).

H = HombroDenominación para el nivel coronal del implante. El diámetro del hombro se corresponde con el diámetro de la plataforma.

L = Longitud endoóseaLa longitud endoósea del implante determina la fresa de perfil a utilizar para la preparación del lecho del implante.

B del núcleo = Diámetro del núcleoEl diámetro central del implante, que corresponde al diámetro de la fresa menos la altura de la rosca.

PF

L

Núcleo �

S C

Page 6: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

6 © Thommen Medical

PF 3.0

Manufacturer: Thommen Medical AG I Neckatsulmstrasse 28 I 2540 GrenchenSwitzerland I www.thommenmedical.com

SPI®ELEMENT RC INICELL®

SPI®ELEMENT Impl. RC INICELL®, inkl. EinheilkappeSPI®ELEMENT impl. RC INICELL®, healing cap incl.Imp. SPI®ELEMENT RC INICELL®, cap. cicatr. incl.Imp. SPI®ELEMENT RC INICELL®, capp. guarig. incl.Imp. SPI®ELEMENT RC INICELL®, torn. cicatr. incl.ELEMENT имплантат INICELL, вкл. Заглушку

JJJJ-MM-TT

GTIN 7640156471182

Lot (10) XXXXX

EXP JJJJ-MM-TT

C 1.

0[m

m]

C 1.

0[m

m]

4.23.134

JJJJ-MM-TT(Expiration date)

www.ifu-tm.com/THM61146(Consult instruction for use)

Keep awayfrom sunlight

Atmospheric pressure limitation

65 kPa

110 kPa

Do notreuse

Rx Only

XXXXX

PF 3.0SPI®ELEMENT RC INICELL®

Qty.: 1 Mat.: TI 12504.23.104 XXXXX

4.23.104

8_03_319

ETIQUETAS

Para una orientación más sencilla, en el envase exterior se recogen las especificaciones más importantes:

Como complemento a estas importantes especificaciones, en la etiqueta aparece también una dirección de internet que lleva a la versión electrónica de estas instrucciones de uso: www.ifu-tm.com/THM61146.

MATERIAL Y SUPERFICIE DEL IMPLANTE

El implante ELEMENT PF 3.0 está fabricado de titanio puro (grado 4) según la norma ASTM F 67/ISO 5832-2.

La superficie de la parte endoósea del implante está chorreada con arena y grabada al ácido.

INICELL® se forma durante el proceso de acondicionamiento; para ello el cartucho de APLIQUIQ® se introduce en el aplicador, que deberá ser agitado por lo menos cinco (5) veces. Después del acondicionamiento, el efecto de INICELL® se mantiene durante el tiempo del tratamiento del paciente.

MATERIAL DEL IMPLANTE Y COMPONENTES AUXILIARES

Componente Material Finalidad de uso

Pilar VARIOunite para corona PF 3,0. Aleación Ti Como provisional o para la restauración definitiva

Casquillo de plástico calcinable VARIOunite POM Componentes auxiliares

Tornillo de pilar Aleación Ti

Diámetro de la plataforma

Longitud del implante

Línea del implante

Altura del cuello

Referencia a la página web

Tipo de superficie

Longitud del implante

Referencia a las instrucciones de uso

Page 7: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 7

ESTERILIDAD Y ALMACENAMIENTO IMPLANTE/INSTRUMENTOS

· Método de esterilización El implante ELEMENT PF 3.0 y los demás componentes contenidos en el

envase estéril están esterilizados mediante radiación gamma con una dosis de 25 kGy.

· Garantía de esterilidad / reesterilización En el caso de los implantes ELEMENT PF 3.0 extraídos de envases daña-

dos o de envases abiertos y que no hayan sido inmediatamente utilizados no es posible garantizar su esterilidad, por lo que no deben ser utilizados. Los implantes no deben ser reesterilizados.

Los implantes caducados no deben ser utilizados ni reesterilizados en ningún caso. El fabricante no se hace responsable de los implantes reesterilizados.

Esto es válido también para las fresas de perfil y la fresa piloto para el uso único del sistema de implantes.

Los implantes deben almacenarse en su envase protector original, a temperatura ambiente y protegidos de la luz solar directa.

Page 8: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

8 © Thommen Medical

ESTERILIDAD Y ALMACENAMIENTO DEL PILAR

Los pilares y los componentes Thommen se entregan no estériles; si no se indica lo contrario se recomienda esterilizar los pilares con vapor:· Proceso de vacío fraccionado con al menos 3 pulsos (con secado

suficiente de los productos)· Autoclave conforme a EN 13060/ EN 285 o ANSI AAMI ST79· Evaluación del rendimiento validado conforme a EN ISO 17665· Temperatura máxima de esterilización 138 °C (280 °F) (más la

tolerancia según EN ISO 17665)

Tiempo de esterilización, es decir, tiempo de exposición a la temperatura de esterilización, mín. 4 min. a 132 °C (270 °F) o (no relevante para EE: UU.) 18 min. a 134 °C (273 °F) para la inactivación de priones.

Consulte la información adicional sobre la esterilización de los componen-tes protésicos en las instrucciones de preparación válidas (www.ifu-tm.com/THM61131) de Thommen Medical.

Los casquillos de plástico calcinables VARIOunite se deben proteger de las radiaciones intensas de luz y de calor.

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD RM

El ELEMENT PF 3.0 no se ha analizado en cuanto a su seguridad y com- patibilidad en un entorno de resonancia magnética. Ni los implantes ni los pilares Thommen se han probado en cuanto al calentamiento o la migración en un entorno de resonancia magnética. Por tanto se desconoce la seguridad de los implantes y los pilares ELEMENT PF 3.0 en un entorno de este tipo. La resonancia de un paciente con estos componentes puede ocasionarle lesiones.

Page 9: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 9

2. Planificación del tratamiento

GENERALIDADES

El éxito de las rehabilitaciones implantosoportadas depende fundamentalmente de la planificación clínica exhaustiva del tratamiento.

Es primordial realizar un amplio diagnóstico preope- ratorio a partir de la solución protésica proyectada y teniendo en cuenta las condiciones biológicas. Este diagnóstico proporciona información importante para la técnica quirúrgica, así como para las medi-das necesarias de preparación y concomitantes.

El sistema exige que todas las fresas de los siste-mas de implantes Thommen sean 0,5 mm más largas que la profundidad de inserción real. Estos 0,5 mm deben añadirse a la distancia de seguridad calculada.

Una parte importante de la planificación multidisci-plinaria es la creación de unas relaciones óptimas entre el hueso y el tejido blando, ya sea como me-dida preventiva para la conservación del hueso postextracción o para la reconstrucción ósea. Thommen Medical ofrece una amplia selección de biomateriales para la rehabilitación regeneradora de los defectos tisulares y óseos.

Por último, pero no por ello menos importante, se debe informar de manera exhaustiva al paciente y aclarar sus expectativas.

El implantólogo es responsable de adquirir y actua-lizar los conocimientos necesarios a través de una formación continua.

Thommen Medical ofrece cursos y eventos de carácter formativo en los ámbitos de la cirugía y la protética.

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

Page 10: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

10 © Thommen Medical

INDICACIONES, APLICACIÓN CLÍNICA Y CONTRAINDICACIO-NES GENERALES Si no se menciona expresamente lo contrario, las versiones a continuación son solo válidas para el ELEMENT PF 3.0.

Indicaciones / finalidad de usoEl ELEMENT PF 3.0. está indicado en las técnicas quirúrgicas de una o dos fases para el restablecimiento de la función masticatoria. El ELEMENT PF 3.0. es adecuado para la implantación y la rehabilitación inmediatas en caso de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo debe emplearse para la sustitución de los incisivos laterales superiores y de los incisivos centrales y laterales inferiores.

Aplicación clínica El ELEMENT PF 3.0 solo debe utilizarse allí donde la distancia con los dientes vecinos no permita un mayor diámetro.

No se debe usar en zonas donde se producen movimientos pronunciados de rotación y de traslación, porque existe el peligro de que el implante se vea expuesto a grandes momentos de flexión.

Contraindicaciones generales para los implantesLa colocación de implantes está contraindicada en las siguientes circunstancias:· Escasez de sustancia ósea o calidad ósea insuficiente que no garantiza

el asentamiento estable del implante (estabilidad primaria).· Enfermedades infecciosas agudas o crónicas· Osteitis maxilar crónica subaguda. Enfermedades que provocan

alteraciones microvasculares· Enfermedades sistémicas· Mal estado de salud general del paciente· Trastornos adictivos (abuso de alcohol, tabaco o drogas)· Higiene oral deficiente, así como pacientes poco motivados, no

dispuestos a cooperar· Alergia al titanio

Nota: Deben observarse las contraindicaciones universalmente reconocidas en implantología.

Las situaciones periodontales deficientes deben resolverse antes de la implantación.

Page 11: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 11

POSIBLES COMPLICACIONES

Intraoperatoriamente· Una planificación intraoperatoria insuficiente o la no observación de la

técnica quirúrgica puede provocar complicaciones y el fracaso implan-tológico.

· El incumplimiento o la no consideración de las condiciones psíquicas y físicas identificadas como contraindicaciones puede provocar complica-ciones y el fracaso implantológico.

PostoperatoriamenteUna sobrecarga del implante o del pilar puede provocar una pérdida excesiva de hueso, o la rotura del implante o de la restauración.

Los odontólogos deben vigilar atentamente al paciente para detectar posibles pérdidas óseas alrededor del implante, cambios en la percusión del implante o alteraciones radiológicas en el contacto entre el hueso y el implante a lo largo de la longitud del implante. Si el implante presenta movilidad o una pérdida de hueso superior al 50 %, deberá considerarse la extracción del implante.

Nota: Después de la intervención quirúrgica deberán evitarse aquellas actividades donde el cuerpo esté sometido a una elevada carga física.

A pesar de que el índice de éxito de los implantes dentales es alto, no es posible excluir los fracasos. Las causas de dicho fracaso a menudo no son identificables, pudiendo estar relacionadas con el caso o condicionadas por el paciente. Los fracasos deberán ser documentados y comunicados al fabricante.

Page 12: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

12 © Thommen Medical

SELECCIÓN DEL DIÁMETRO DEL IMPLANTE ADECUADO, DEL POSICIONAMIENTO Y DE LA LONGITUD

RadiografíaLas radiografías informan sobre el hueso vertical disponible, la relación de las estructuras dentales vecinas con el lugar de la inserción planificado y so-bre el grosor de las estructuras de tejido blando. Por eso proporcionan indi-caciones importantes para la selección de la longitud, el diámetro y el posi-cionamiento del implante. Para determinar el factor de aumento o la escala de la radiografía, se puede integrar una esfera de referencia radiográfica de B 5,0 mm (n.º de art. 3.03.140) en una plantilla radiográfica individual.

Después de tomar las radiografías, se puede determinar el correspondiente factor de aumento o la escala de dos formas:· Mediante la comparación de la escala de la esfera de referencia radio-

gráfica en la radiografía del paciente con la esfera de referencia radio-gráfica en la plantilla radiográfica para los implantes Thommen (planti-lla de medición y de comparación con diferentes factores de distorsión).

· mediante la medición del tamaño de la esfera de referencia radiográfica en la radiografía y el cálculo del factor de ampliación.

Las plantillas radiográficas para el Sistema de implantes Thommen sólo ofrecen un punto de referencia para determinar el implante y su posición. En las zonas críticas pueden ser necesarios análisis más exhaustivos (p.ej. TAC).

Nota: Debido a su función y su diseño, todas las fresas son en apical 0,5 mm más largas que la longitud indicada de los implantes Thommen. Esto debe tenerse en cuenta durante la selección y el posicionamiento del implante, sobre todo cerca de estructuras anatómicas, para evitar complicaciones.

N.° de art. DenominaciónFo_20d228.00 Plantilla radiográfica para ELEMENT PF 3.0

Page 13: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 13

Posición mesiodistalLas distancias entre las raíces naturales vecinas y el hombro del implante en el nivel del hueso debe ser como mínimo de 1,5 mm.

Nota: Compruebe durante la planificación si la fresa de perfil y el adaptador para contraángulo caben en la mella teniendo en cuenta la posición planificada del implante y la angulación. Si está previsto usar el instrumento para el contorneado óseo, compruebe también que este se puede introducir sin problemas.

La posición mesiodistal de los implantes se puede estimar óptimamente con la ayuda de una sonda periodontal colocada en vestibular, o determinar con un calibrador.

Anchura de la cresta alveolar (posición vestibulolingual)Para posibilitar una irrigación sanguínea suficiente del hueso periimplantario, se debe garantizar una laminilla ósea vestibular y oral mínima de 1,0 mm alrededor del cuello del implante, aunque lo ideal es que este grosor sea superior. Especialmente en la zona anterior se necesita una mayor laminilla vestibular para lograr una cicatrización ósea óptima y una rehabilitación estética. Aunque un posicionamiento del implante un poco más hacia palatino puede compensar hasta cierto grado el déficit en la anchura ósea ves-tibular, en la zona anterior debe evitarse esta posición más palatina, sobre todo cuando la morfología gingival es más fina porque, de lo contrario, la rehabilitación con prótesis será muy compleja o estará muy comprometida.

Posición vertical y situación de los tejidos blandosUna parte de la planificación preoperatoria debería ser la estimación de la altura de la inserción de los dientes vecinos y la medición de las caracterís-ticas del tejido (especialmente el grosor y la movilidad del tejido blando).

El hombro del implante ELEMENT PF 3.0 con altura de cuello de 1,0 mm (RC, Regular Collar) se puede posicionar tanto supra como subcrestalmente.

Page 14: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

14 © Thommen Medical

GENERALIDADES

La preparación del lecho del implante para los implantes Thommen con las fresas del Sistema de implantes Thommen reduce al mínimo el número de los instrumentos necesarios.

Todas las preparaciones del lecho del implante para ELEMENT PF 3.0 comienza con la fresa piloto VECTOdrill, para definir de manera exacta el eje y la profundidad de la fresa. La profundidad y el eje de la fresa del lecho del implante se pueden compro-bar con el calibrador de profundidad de diámetro 2,0 mm (ver pág. 36).

El ELEMENT PF 3.0 requiere un protocolo de fre-sado específico. Después de usar la fresa piloto VECTOdrill se procede a la preparación con una fresa de perfil. Se debe utilizar la fresa de perfil de longitud específica para preparar las zonas cónicas

del lecho del implante. Solo después se puede insertar el ELEMENT PF 3.0 de la longitud corres-pondiente.

PF 3.0 Velocidadrpm

2.0 Fresa piloto 800

Fresas de perfil de longitud específica

400

Vista general del protocolo de fresadoTodas las perforaciones deben realizarse ejerciendo una ligera presión, de forma intermitente y bajo refrigeración externa continua con solución salina fisiológica estéril enfriada (a unos 5 °C/41 °F). Deben respetarse las velocidades recomen-dadas para evitar el sobrecalentamiento del tejido óseo y posibles fracturas de los instrumentos.

Eliminar regularmente las virutas óseas para asegurar el rendimiento óptimo de las fresas

Los productos que se empleen dentro de la cavidad bucal deben sujetarse para evitar su aspiración. Recomendamos establecer un historial clínico y radio- lógico completo.

Aviso: El ELEMENT PF 3.0 no se debe atornillar a más profundidad de la prevista, medida y prefresada. Si los implantes no se han atornillado correcta-mente, o si el lecho del implante no se ha preparado con la fresa de perfil correcta, pueden generar presión sobre el hueso. Esto puede poner en peligro la osteointegración o provocar la fractura del hueso.

Fresa piloto Fresas de perfil de longitud específica para los implantes de las longitudes:

� 2.0 8.0 9.5 11.0 12.5

3. Preparación del lecho implantario

Page 15: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 15

PREPARACIÓN DEL LECHO DEL IMPLANTE PARA ELEMENT PF 3.0

Fresado pilotoPreparar primeramente el orificio con la fresa piloto de VECTOdrill B 2,0 mm. Con el fresado piloto se define la posición crestal del implante, la angulación y la profundidad del fresado. Se recomienda usar la fresa piloto VECTOdrill B 2,0 mm, longitud 40,0 mm (para uso único, n.º de art. 3.03.611Q4, para el uso repetido, n.º de art. 3.03.730) para evitar que los dientes vecinos supongan un impedimento. Para el flujo de trabajo digital tenga en cuenta la diferencia en las longitudes de su software.

La punta fina de la fresa piloto asegura la posición de fresado y evita que la fresa se resbale. No es necesario marcar con la fresa redonda.

Introducir la fresa piloto a una velocidad máxima de 800 rpm ejerciendo una presión axial mínima intermitente hasta conseguir la profundidad necesaria. Las fresas piloto permiten ligeras correcciones del eje. Hacer siempre con mucho cuidado las correcciones laterales del fresado con la fresa piloto.

Utilización de las fresas de perfilDespués del fresado piloto, la preparación del lecho termina con las fresas de perfil de longitud específica para el ELEMENT PF 3.0 (ver página 14).

Nota: El uso de las fresas de perfil solo está previsto para el ELEMENT PF 3.0. En ningún caso se deben usar fresas de perfil CONTACT ni ELEMENT para mayores diámetros de implante.

Todas las fresas de perfil ELEMENT PF 3.0 tienen una punta escalonada que se corresponde con el diámetro de la fresa piloto anterior (A). Esto permite la alineación exacta de la fresa de perfil en el orificio pretaladrado, ofre-ciendo al usuario una seguridad óptima durante la conformación del lecho implantario coronal.

Todas las fresas de perfil presentan la misma marca de profundidad de 1,5 mm (banda negra «A»).

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

B

ElementFresa de perfil

Contacto

A

B

A

Page 16: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

16 © Thommen Medical

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

Posicionamiento supracrestal

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

Posicionamiento supracrestal

Con el ELEMENT PF 3.0 la preparación hasta el borde inferior de la marca de profundidad coincide con el protocolo estándar, es decir, el implante se coloca supracrestal de modo que el cuello mecanizado se encuentra en el tejido blando.

Una preparación hasta el borde superior de la banda negra significa que el hombro del implante se posiciona 0,5 mm subcrestal. En el caso de que el implante se deba colocar subcrestal, se debe hacer una preparación más profunda del lecho del implante con la fresa piloto y la fresa de perfil VECTOdrill.

Introducir la fresa de perfil del ELEMENT PF 3.0 a una velocidad máxima de 400 rpm ejerciendo una presión axial mínima intermitente, hasta conseguir la profundidad necesaria.

La preparación del lecho del implante finaliza después de usar la fresa de perfil. El implante se puede insertar directamente.

Nota: Las fresas de perfil son de un solo uso y están envasadas estériles. Si se usa el kit quirúrgico, solo deben colocarse en los portainstrumentos del kit instrumentos estériles adicionales para un solo uso después de esterilizarlos (ver pág. 33).

Instrumento de contorneado óseo para PF 3,0Si el hueso impide la inserción de los componentes protésicos, este se puede preparar fácilmente sin dañar el implante con el instrumento de contor-neado óseo para PF 3,0 (n.º de art. 3.03.658). De este modo es posible crear el espacio para el ajuste exacto de las cofias de impresión y los pilares. Uti-lizar el instrumento de contorneado óseo manualmente con el instrumento para atornillar MONO corto, o automáticamente. Si se usa el contraángulo se recomienda refrigeración y una velocidad máxima de 200 rpm.

Page 17: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 17

4. Implantación

GENERALIDADES

Abra el envase de protección (caja de cartón) única-mente antes de colocar el implante.

EsterilidadLos implantes Thommen son estériles y se entre-gan en un envase doble. Antes de abrir el envase estéril, compruebe que no esté dañado. Los daños en el envase estéril (blíster) pueden afectar a la esterilidad de los productos contenidos. Además, la esterilidad no está garantizada si los implantes no se usan inmediatamente después de abrir el envase.

Al sacar el aplicador del envase estéril, así como al extraer el implante del aplicador, deben observarse las correspondientes normas de asepsia.

Documentación / trazabilidad:El fabricante recomienda establecer un historial clínico, radiológico, fotográfico y estadístico completo. Debe garantizarse la trazabilidad de los implantes.

Nota: Utilice las etiquetas adhesivas adjuntadas en el envase protector para la documentación de la historia clínica del paciente (n.º de art. / n.º de lote). Esto simplifica la identificación del tipo de implante y las dimensiones del implante para la posterior rehabilitación protésica.

CartuchoEl cartucho contiene el acondi- cionador y está cerrado con una lámina de sellado.

CarcasaLa carcasa es el componente central del APLIQUIQ y protege el implante montado suspendido durante el transporte y el acondi-cionamiento.

ReservorioEl reservorio integrado recoge el líquido después del acondiciona-miento y evita que se derrame.

APLIQUIQ® – Funcionalidad óptima gracias a su excepcional diseño.

Tornillo de cicatrizaciónEl tornillo de cicatrización está firme-mente sujeto en la tapa giratoria y solo se puede sacar cuando está está en posición semiabierta.

TapaLa tapa giratoria permite acceder al implante y cubre por completo el acceso al reservorio cuando está abierta.

ImplanteLos implantes están sujetos en la prác-tica herramienta de inserción.

AletasAl presionar las aletas se anula la fuerza de agarre sobre la herramienta de inserción, y el implante puede sacarse fácilmente.

Page 18: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

18 © Thommen Medical

INICELL®/APLIQUIQ®

El acondicionamiento de la superficie se realiza justo antes de la implanta-ción, directamente en el sillón dental, con el sistema de acondicionamiento APLIQUIQ. Retire el contenedor APLIQUIQ del empaque estéril y active pre-sionando el cartucho lleno de líquido en el cuerpo del aplicador.

Aviso: El líquido de acondicionamiento es irritante, no ingerir (contiene 0,05 M NaOH). Evitar el contacto con los ojos. En caso de contacto, lavar inmedia-tamente los ojos (abiertos) con abundante agua y consultar a un médico. En caso de ingestión beber abundante agua.

Mantener el aplicador en posición vertical con el cartucho hacia arriba y agitarlo con fuerza cinco veces como mínimo. Solo así se crea la superficie superhidrófila.

INICELL

Después, mantener el APLIQUIQ en posición horizontal y dejar que el acon-dicionador fluya en el depósito integrado.

Asegurarse de que el implante está humedecido con el líquido.

Después del acondicionamiento, el efecto de INICELL se mantiene durante el tiempo que el paciente permanece en el sillón de la consulta. El líquido no se debe reutilizar.

EXTRACCIÓN DEL IMPLANTE DEL APLIQUIQ

Después del acondicionamiento, quitar la tapa de goma en la parte posterior del aplicador. Colocar el aplicador en horizontal sobre una superficie firme.

Girar la tapa hasta que se pueda ver el implante y la herramienta de inser-ción.

Nota: Para el ELEMENT PF 3.0 solo está permitido usar el adaptador para contraángulo PF 3,0.

Encajar el adaptador para contraángulo PF 3,0 hasta el tope en la herramienta de inserción (para la aplicación manual, el instrumento para atornillar corto puede montarse en el adaptador).

Presionar las aletas laterales de la carcasa del adaptador para que se abra un hueco en el soporte del implante. Sacar con cuidado el implante sin girarlo del envase.

Page 19: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 19

INSERCIÓN MANUAL DEL IMPLANTE

Para la inserción manual del ELEMENT PF 3.0 con la llave de carraca de torque MONO se debe montar el adaptador para contraángulo PF 3,0 en el instrumento para atornillar MONO corto.

Insertar el implante en el lecho del implante preparado. Inserte manual-mente el implante hasta que esté firmemente asentado en el hueso.

Después, continuar con la llave de carraca de torque MONO. Encajar la llave de carraca de torque MONO en el cuerpo de la carraca del instrumento MONO hasta el tope.

La llave de carraca se introduce en el instrumento para atornillar sin ejercer fuerza. La llave de carraca de torque debería deslizarse fácilmente sobre el cuerpo para la carraca del instrumento para atornillar MONO. En caso contrario quiere decir que los componentes están encajados y es necesario volver a colocarlos o comprobar si están dañados.

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

Page 20: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

20 © Thommen Medical

La llave de carraca de torque está marcada por uno de los lados con la palabra «IN» (A) y por el otro con «OUT» (B). La flecha en la llave de carraca indica el sentido para el atornillado y el desatornillado. Para atornillar, colocar la llave de carraca de tal forma sobre el cuerpo de la carraca que el lado con la palabra «IN» está mirando hacia arriba para el atornillado, o, por el contrario, el lado con «OUT» para el desatornillado.

Rosque el ELEMENT PF 3.0 con movimientos suaves de la carraca. Para el enroscado, guíe la llave de carraca con el brazo rígido (A) como se muestra en la imagen.

Opcionalmente, la llave de carraca se puede alinear poniendo el dedo sobre el apoyo para los dedos (B) o la llave guía (C).

Para ver el torque ejercido se puede usar la parte flexible de la llave de carraca, la barra de flexión (D).

A

B C

D

150

2535

150

2535

A

B C

D

150

2535

150

2535

A

B C

D

150

2535

150

2535

EindrehenA

AusdrehenB

TornilloA

Desatornillar

B

Page 21: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 21

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

INSERCIÓN MECÁNICA DEL IMPLANTE

Para la inserción mecánica del implante está disponible el adaptador para contraángulo PF 3,0.

Nota: Para la inserción mecánica deben emplearse contraángulos a una velocidad reducida.

Encajar el contraángulo con el adaptador montado para la pieza de mano PF 3,0 en la herramienta de inserción hasta el tope.

Durante la introducción mecánica del implante debe ejercerse siempre una ligera presión axial sobre la pieza de mano. De este modo se garantizan un encaje completo de la herramienta de inserción en el hexágono interior del implante, y la retirada sin complicaciones de la herramienta de inserción después de la implantación.

La velocidad máxima es 15 rpm.

Orientación del hexágono internoLa orientación del hexágono interno es fundamental para la orientación de los componentes para la impresión y de los componentes protésicos.

En los instrumentos para roscado de implantes se observan seis puntos en círculo. Estos puntos marcan las esquinas del hexágono interno y sirven para la orientación del implante.

Uno de los puntos debe estar orientado hacia labial.

RETIRADA DE LA HERRAMIENTA DE INSERCIÓN

Retirar la herramienta de inserción (A) del implante en dirección axial.

Nota: si el torque de inserción es alto, realizar un breve contramovimiento (en el sentido antihorario) después de enroscar el implante con el adaptador. De este modo se facilita la retirada de la herramienta de inserción.

0.5

PF

E

PF

B

A

A

1.5

Page 22: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

22 © Thommen Medical

INSERCIÓN DEL TORNILLO DE CICATRIZACIÓN (MODELADOR GINGIVAL) / USO DEL DESTORNILLADOR MONO

Los tornillos de cicatrización sirven para el cierre del implante durante la cicatrización subgingival del implante. Para la cicatrización transgingival se utilizan modeladores gingivales. Antes de cerrar el implante ELEMENT PF 3.0 se debe limpiar su interior para que no presente suciedad ni restos de sangre.

Si se aplican materiales adicionales (p. ej. sustitutos óseos) entre el implante y el tornillo de cicatrización, el modelador gingival o el pilar, puede verse afectada la unión entre el implante y la prótesis. Especialmente en las pastas muy viscosas debe comprobarse atentamente el asiento correcto de todos los componentes protésicos. Asegurarse de que no se aspiran los componentes pequeños.

Girar la tapa del contenedor APLIQUIQ para dejar libre el tornillo de cicatri-zación. Gracias a su diseño plano y redondeado, el tornillo de cicatrización permite una mejor adaptación del colgajo mucoso cuando el tejido gingival es fino.

Tomar el tornillo de cicatrización con el destornillador MONO ejerciendo una ligera presión axial.

Evitar las fuerzas no axiales sobre el destornillador.

Girar manualmente el tornillo de cicatrización (o, dado el caso, el modelador gingival) hasta que roce ligeramente el hombro del implante.

Nota: Incluso si se usa con la mano, con el destornillador MONO se puede crear un torque tan elevado sobre el tornillo de cicatrización/modelador gingival que estos pueden resultar dañados.

El torque de apriete no debe ser superior al torque de inserción del implante y debe ser como máx. 10 Ncm.

90°

max. 10 Ncm

0,4 mm

2,3 mm

0,3 mm

15.5

12.5

9.5

6.5

17

14

11

8RC

MC

All Implants

� 2.0

� 2.8

� 3.5

� 4.3

� 5.3

CONTACT MC & RC ELEMENT MC

Optional Instruments

8.04.030

Page 23: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 23

90°

max. 10 Ncm

0,4 mm

2,3 mm

0,3 mm

15.5

12.5

9.5

6.5

17

14

11

8RC

MC

All Implants

� 2.0

� 2.8

� 3.5

� 4.3

� 5.3

CONTACT MC & RC ELEMENT MC

Optional Instruments

8.04.030

Para apretar de manera definitiva encajar la llave de carraca de torque hasta el tope en el destornillador MONO, y apretar controlando el torque.

Los tornillos de cicatrización o los modeladores gingivales no deben estar sometidos a carga durante la fase de cicatrización, por tanto deben encontrarse fuera de oclusión.

Los modeladores gingivales se entregan no estériles; si no se indica lo contrario se recomienda esterilizar los pilares con vapor:

· proceso de vacío fraccionado con al menos tres pulsos· con secado suficiente de los productos· Autoclave conforme a EN 13060/ EN 285 o ANSI AAMI ST79

(para EE. UU.: autorización FDA)· Temperatura máxima de esterilización 138 °C (280 °F;

más la tolerancia según EN ISO 17665)

Tiempo de esterilización, es decir, tiempo de exposición a la temperatura de esterilización, mín. 4 min. a 132 °C (270 °F) o (no relevante para EE: UU.) 18 min. a 134 °C (273 °F) para la inactivación de priones.g.

FASE DE CICATRIZACIÓN

Los implantes Thommen están autorizados para la implantación y la rehabi-litación inmediatas, siempre que se consiga suficiente estabilidad primaria (ver las indicaciones y contraindicaciones, página 10 s.)

Para los implantes ELEMENT PF 3.0 recomendamos una fase de cicatriza-ción de al menos 12 semanas.

El tiempo de cicatrización es el mismo para ambos maxilares.

En aquellas situaciones donde la superficie chorreada o grabada al ácido no está completamente en contacto con el hueso, o cuando es imprescindible realizar un aumento óseo, es necesario planificar una fase de cicatrización conforme a la situación.

Se recomienda realizar un control radiográfico al cabo de 3 a 12 semanas de la fase de cicatrización, antes del comienzo de la rehabilitación protésica.

Nota: En la exposición debe utilizarse el instrumento de contorneado óseo para PF 3,0 (n.º de art. 3.03.658) para eliminar el hueso que estorbe (ver página 16).

Page 24: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

24 © Thommen Medical

TOMA DE IMPRESIÓN CONVENCIONAL

La rehabilitación con prótesis con el pilar VARIOunite exige una toma de im-presión en el nivel del implante. Para la toma de impresión convencional está disponible la cofia de impresión para cubeta abierta reutilizable (titanio). Si el espacio oclusal es limitado puede acortarse la cofia de impresión. Como mínimo debe quedar un anillo de retención.

Se deben utilizar los tornillos para las cofias de impresión con plataforma 3,5 (n.º de art. 3.03.572, 3.03.574 o 3.03.580).

Nota: Después de acortar la cofia de impresión es necesario eliminar con una fresa pulidora abrasiva los rebordes ásperos o cortantes que hayan apa-recido en la zona de la separación. Las cofias de impresión o los pilares de escaneado gastados o dañados no se deben seguir usando.

Cuando el espacio es reducido, o en el sector posterior, se pueden usar las pinzas (n.º de art. 3.03.527) para insertar de un modo más sencillo la cofia de impresión en el hexágono interior del implante.

Encontrará más información sobre la toma de impresión convencional en: www.ifu-tm.com/THM61127

TOMA DE IMPRESIÓN DIGITAL

Para la toma de impresión digital se puede utilizar el pilar de escaneado Thommen (n.º de art. 3.03.774). Este se puede usar intraoral o para el esca-neado a partir del modelo maestro.

Se deben utilizar los tornillos para las cofias de impresión de plataforma 3,5 (n.º de art. 3.03.572).

Encontrará más información sobre la toma de impresión digital en: www.ifu-tm.com/THM61143

CONFECCIÓN DEL MODELO

Para los pilares VARIOunite hay disponibles análogos de implante. Estos se pueden emplear para el método convencional o digital.

Encontrará más información sobre la confección del modelo digital en: www.ifu-tm.com/THM61143

Page 25: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 25

BIBLIOTECAS CAD

Thommen Medical pone a disposición bibliotecas para los programas CAD dentales. Las bibliotecas empleadas deben ser las mismas entre los usua-rios (p. ej.: dentista, técnico dental, centro de fresado). Por lo general, el último de la cadena de creación de valor administra la biblioteca configurada y se la entrega al usuario anterior. Si las bibliotecas no están contenidas en la instalación del programa CAD se pueden descargar de la página web de Thommen Medical. Visite www.thommenmedical.com

Si no hay ninguna biblioteca para el sistema CAD empleado póngase en contacto con el servicio de postventa local o su representante nacional.

Page 26: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

26 © Thommen Medical

5. Remodelado de la encía y rehabilitación provisional

Los modeladores gingivales se usan en la fase de cicatrización transgingival y para la remodelación del tejido blando. Thommen Medical ofrece para el ELEMENT PF 3.0 modeladores gingivales estandarizados de titanio (grado 4) en 3 alturas diferentes (3,2; 4,5; 7,0 mm).

Ver la pág. 22 s. para el uso de los modeladores gingivales y el destornilla-dor MONO.

El pilar VARIOunite PF 3.0 es una base adhesiva modificable y está indicado para la rehabilitación provisional hasta la colocación de la restauración defi-nitiva. Además, el pilar es adecuado como base para el acondicionamiento individual de los tejidos blandos. La rehabilitación provisional se puede confeccionar en el laboratorio, o en la consulta dental por el dentista.

En cuanto a la indicación, la aplicación clínica, las limitaciones en la aplica-ción y la modificación tienen validez los mismos requisitos que los descritos en el capítulo «Rehabilitación definitiva».

CONFECCIÓN CONVENCIONAL DE LA RESTAURACIÓN PROVISIONAL

1. Fijar el pilar VARIOunite PF 3.0 en el implante con el tornillo de pilar (n.º de art. 4.03.500). Comprobar que la superficie de rotación está orientada hacia mesial-distal.

2. Si la altura del pilar impide la máxima intercuspidación se deberá reducir el componente cilíndrico. Se deberá evitar el contacto oclusal del antagonista con el pilar

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

Page 27: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 27

Acortamiento del pilar: El análogo de implante se fija en el mango para el técnico dental (n.º de

art. 3.03.250). Después se asegura el pilar VARIOunite PF 3.0 en el aná-logo de laboratorio con el tornillo de pilar (n.º de art. 4.03.500), y se acorta con un disco separador a la longitud necesaria. Los pilares VARIO- unite se pueden acortar como máximo hasta la ranura de retención infe-rior. Se debe respetar la altura mínima de 2,3 mm a partir del hombro del implante. En las restauraciones de óxido de circonio se debe respetar una altura mínima de 4,0 mm (2ª ranura de retención a partir del hombro del implante). No está permitido reducir el espesor de la pared ni tallar el cuello del pilar.

3. La restauración provisional se puede confeccionar en base a un diente de resina, una llave de silicona, una férula fabricada con técnica al vacío en el laboratorio, o usando una corona prefabricada.

4. El tornillo de pilar se puede sustituir por el perno cilíndrico Labor (n.º de art. 2.03.450 Q5) antes del procesamiento de la resina. El uso del perno cilíndrico Labor permite una mejor manipulación, y evita que la resina penetre en el canal del tornillo durante el procesamiento del material de revestimiento.

Para reducir las fuerzas actuantes sobre el pilar, la rehabilitación provisional elaborada no debe estar en contacto oclusal.

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

Page 28: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

28 © Thommen Medical

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

CONFECCIÓN DIGITAL DE LA RESTAURACIÓN PROVISIONAL

Véanse los pasos 1 y 2 en «Confección convencional de la restauración provisional».

3. La altura virtual del cilindro del pilar se selecciona en la biblioteca CAD siguiendo el paso 1.

La confección digitalizada de supraestructuras depende del sistema CAD/CAM utilizado. Consultar los procedimientos correspondientes en la documentación para el usuario de los proveedores de los sistemas.

Paso 4 véase en «Confección convencional de la restauración provisional en la consulta dental».

FIJACIÓN DEFINITIVA DEL PROVISIONAL FINALIZADO

Antes de colocar y fijar los componentes protésicos, el hombro del implante y la configuración interna deben estar limpios y no debe haber tejido blando suspendido dentro.

Para la inserción definitiva deben utilizarse siempre nuevos tornillos de pilar (n.º de art. 4.03.500). El pilar VARIOunite PF 3.0 se fija en el ELEMENT PF 3.0 con 15 Ncm.

El canal del tornillo se cierra con un material adecuado.

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

Page 29: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 29

6. Prótesis definitiva

INDICACIÓN

Los pilares VARIOunite PF 3.0 de Thommen Medical solo se deben usar en combinación con ELEMENT PF 3.0, y sirven para confeccionar coronas pro-visionales y definitivas en el sector anterior de los maxilares superior e inferior (dientes incisivos laterales superiores y dientes incisivos centrales, sin los caninos).

APLICACIÓN CLÍNICA El pilar VARIOunite PF 3.0 es una base adhesiva modificable y se utiliza para las coronas individuales atornilladas.

El pilar también es adecuado para la cementación de restauraciones de óxido de circonio fabricadas de metal o mediante CAD/CAM. El pilar VARIOu-nite PF 3.0 se entrega junto con el tornillo de pilar (Set de pilar VARIOunite). Para la cementación se recomiendan adhesivos de composite adecuados.

El pilar VARIOunite PF 3.0 está fabricado de una aleación de titanio (Ti-6Al-7Nb conforme a DIN/ISO 5832-11/ASTM F1295)

LIMITACIONES DE APLICACIÓN Véase la página con las advertencias generales (página 46).

Page 30: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

30 © Thommen Medical

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

CONFECCIÓN CONVENCIONAL DE LA RESTAURACIÓN DEFINITIVA

1. Fijar el pilar VARIOunite PF 3.0 en el análogo implante con el tornillo de pilar (n.º de art. 4.03.500). Durante la colocación comprobar la orienta-ción del pilar.

2. Si la altura del pilar impide la máxima intercuspidación se deberá reducir el componente cilíndrico, es decir, el canal del tornillo. Se deberá evitar el contacto oclusal del antagonista con el pilar.

Los pilares VARIOunite se pueden acortar como máximo hasta el borde superior de la ranura de retención inferior. Se debe respetar la altura mínima de 2,3 mm a partir del hombro del implante. No está permitido reducir el espesor de la pared ni tallar el cuello del pilar (0,3 mm).

3. Colocar en el pilar el casquillo de plástico VARIOunite PF 3.0 adecuado para el tamaño de la plataforma, y acortar la longitud correspondiente. Los casquillos de plástico tienen sistema antirrotatorio. Colocar el casquillo en la posición final con una ligera presión. Los casquillos de plástico calcinable no son apropiados para el uso como provisionales de plástico.

Nota: Los casquillos de plástico a partir de la plataforma 3,5 mm están caracterizados con surcos bien visibles, a excepción de la plataforma 3,0.

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

Page 31: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 31

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

4. Modelar la estructura de la corona sobre los casquillos de plástico. Si se usa un perno cilíndrico Labor (n.º de art. 2.03.450 Q5) se evita que pene-tren restos de cera en el canal del tornillo. El grosor total de la pared debe ser como mínimo de 0,3 mm. Durante la calcinación, la cera aplicada forma un espacio de expansión para el material plástico. Si el casquillo no está suficientemente cubierto con cera, el material de revestimiento se puede romper por la expansión del plástico durante el calentamiento. Aflojar y retirar el tornillo después de colocar los bebederos y los canales de colado.

5. Después de colocar los bebederos y los canales de colado, desprender si-multáneamente la construcción de cera con el pilar incluido del análogo o bien del modelo. El pilar debe estar totalmente separado de la construc-ción de cera. La estructura modelada se puede revestir y colar de la ma-nera habitual.

Siempre que sea posible, la colocación de los canales se debe hacer en la dirección del flujo para evitar que el material de revestimiento se rompa en el canal del tornillo.

6. Adaptar la estructura colada de la corona fuera del modelo y sobre el pi-lar VARIOunite PF 3.0 después del desmuflado y de la posterior limpieza. Tener en cuenta el sistema antirrotatorio.

Nota: ¡No exponer el pilar VARIOunite a sobrecargas térmicas. Antes de cada cocción, los pilares VARIOunite se deben retirar de la construcción de la estructura.

CONFECCIÓN DIGITAL DE LA RESTAURACIÓN DEFINITIVA

Véanse los pasos 1 y 2 en «Confección convencional de la restauración definitiva».

3. La altura virtual del cilindro del pilar se selecciona en la biblioteca CAD siguiendo el paso 1 de acuerdo con el surco.

Page 32: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

32 © Thommen Medical

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

2.3 mm

0.3 mm

1210 8 6 4

4. La confección digitalizada de supraestructuras depende del sistema CAD/CAM utilizado. Consultar los procedimientos correspondientes en la documentación para el usuario de los proveedores de los sistemas.

ADHESIÓN DEL PILAR VARIOUNITE PF 3.0 CON LA CORONA REVESTIDA

1. Chorrear y limpiar a fondo (sin grasa) la superficie de adhesión de los pilares VARIOunite PF 3.0 con óxido de aluminio de 50 µ y una presión máx. de 2 bar. Cubrir la zona del borde con un material adecuado antes del chorreado.

2. Mezclar y aplicar el adhesivo (PANAVIA™F 2.0 de Kuraray, ReliyX Unicem™ de 3M o equivalente) siguiendo las instrucciones del fabri- cante. Durante los procesos a continuación es preciso que el cemento esté siempre blando.

3. A continuación, posicionar la construcción en el análogo en el modelo. Comprobar el asiento correcto y completo de la corona. Retirar los per-nos cilíndricos Labor, colocar el tornillo de pilar (o tornillo de laboratorio) y apretar. Dejar que el cemento se endurezca, eliminar los restos y, a continuación, acabar la corona.

Las construcciones cementadas no se pueden esterilizar.

FIJACIÓN DEFINITIVA DE LA RESTAURACIÓN DEFINITIVA ACABADA

1. Retirar el modelador gingival o la corona provisional del implante. Limpiar bien la configuración interna del implante. Posicionar la corona sobre el im-plante o los implantes y comprobar que el asiento es correcto. Comprobar que no hay tejido blando pillado.

2. Para la inserción definitiva deben utilizarse siempre nuevos tornillos de pilar (n.º de art. 4.03.500). El pilar VARIOunite PF 3.0 se fija en el ELEMENT PF 3.0 con 15 Ncm.

3. Llenar el canal del tornillo con un material que se pueda retirar después. A continuación, cerrarlo con un composite apropiado.

Page 33: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 33

7. Instrumentos y técnicas: información útil

GENERALIDADES

Si se usa el kit quirúrgico, solo deben colocarse en él instrumentos estériles adicionales de un solo uso después de esterilizarlos. Los instrumentos estériles se deben colocar en condiciones estériles (auxiliar estéril), y es preciso asegurarse de que en este proceso los instrumentos y los kits no se contaminan.

KIT QUIRÚRGICO PARA LA LIMPIEZA AUTOMÁTICA

Los kits quirúrgicos para la limpieza automática (n.º de ref. 1.03.030), primera y segunda generación, soportan el procesamiento de los instrumentos y los componentes protésicos Thommen reutilizables. En las instrucciones para el procesamiento (www.ifu-tm.com/THM61131) se explica el uso de los kits quirúrgicos para la limpieza automática. En los kits quirúrgicos para la limpieza automática (n.º de art. 1.03.030) de segunda generación (a partir de 2018), hay sitios previstos para la fresa de perfil y el adaptador para contra- ángulo de la PF 3,0.

15.5

12.5

9.5

6.5

17

14

11

8RC

MC

All Implants

� 2.0

� 2.8

� 3.5

� 4.3

� 5.3

CONTACT MC & RC ELEMENT MC

Optional Instruments

8.04.030

1

PF 3.5

PF 4.5

PF 5.0 PF 4.0

PF 3.5

PF 4.5

PF 5.0

PF 6.0

PF 6.0

PF 4.0

� 2.0

� 2.8

� 3.5

� 4.3

� 5.3

A

B

C

D

ELEMENT RC PF 3.0ELEMENT MCCONTACT MC & RCAll implants (PF 3.0–PF 6.0 / L 6.5–L17.0)

8.04

.031

/123

4567

8

MONO

Depth Gauges Profile Drills Profile Drills Profile Drills PF 3.0

Insertion toolPF 3.0

Insertion tools

Screwdrivers

Drill extension Optional instruments

VECTOdrillsTM

L 8.0 L 9.5 L 11.0 L 12.5

2 3Remove insert for cleaning

START

Kit quirúrgico para la limpieza automática

(n.º de art. 1.03.030) de primera generación

Kit quirúrgico para la limpieza automática

(n.º de art. 1.03.030) de segunda generación

(a partir de 2018)

Page 34: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

34 © Thommen Medical

Nota: Ni las fresas de perfil, ni los instrumentos de contorneado óseo, ni los adaptadores para contraángulo de PF 3,0 tienen posiciones asignadas en el kit quirúrgico para la limpieza automática de primera generación (n.º de art. 1.03.030). Sin embargo pueden colocarse en los portainstrumentos del kit quirúrgico bajo «optional instruments».

KIT QUIRÚRGICO PARA LA LIMPIEZA MANUAL (PLÁSTICO)

El kit quirúrgico de plástico (n.º de art. 1.03.016) solo sirve para usar y esterilizar instrumentos quirúrgicos del Sistema de implantes Thommen.

La limpieza automática de los instrumentos o de los componentes protési-cos solo está permitida con el kit quirúrgico para la limpieza automática (n.º de art. 1.03.030, primera y segunda generación).

Page 35: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 35

PROLONGACIÓN DE LA FRESA

Con el prolongador de fresa puede prolongarse cualquier fresa VECTOdrill en 16,0 mm. De este modo es posible salvar distancias mayores entre la fresa y la propulsión mecánica, especialmente en huecos de un solo diente o cuando se usan férulas quirúrgicas.

Para utilizar el ELEMENT PF 3.0 solo puede emplearse el prolongador de fresa estrecho (n.º de art. 3.03.231) con el diámetro exterior de 3,7 mm. El prolongador de fresa no debe emplearse para insertar el implante.

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instrucciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

FRESA PILOTO VECTODRILL™ DE ACERO PARA UNSOLO USO Y REUTILIZABLE

Para la preparación del lecho del implante de ELEMENT PF 3.0 se deben usar las fresas piloto VECTOdrill de B 2,0 mm para un solo uso y reutilizables.

La fresa piloto VECTOdrill está disponible en la longitud 40,0 mm.

Las fresas piloto VECTOdrill para un solo uso están fabricadas de acero inoxi-dable y se suministran estériles. Así se garantiza una protección óptima con-tra las infecciones cruzadas y unas excelentes propiedades de corte. Los productos con la advertencia «no reutilizable» en el envase no se deben volver a utilizar en ningún caso (ver las advertencias a partir de la página 43).

La fresas piloto VECTOdrill reutilizables están fabricadas de acero inoxidable con una mayor resistencia al desgaste que las fresas VECTOdrill de un solo uso. Por lo demás tienen la misma geometría, están disponibles en las mismas longitudes que las fresas VECTOdrill de un solo uso y se utilizan siguiendo el mismo procedimiento que las demás fresas VECTOdrill. Sin embargo, las fresas reutilizables se suministran no estériles y se deben pro-cesar antes del primer uso. Pueden procesarse un máximo de 10 veces.

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instrucciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

Page 36: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

36 © Thommen Medical

CALIBRADOR DE PROFUNDIDAD

Para el ELEMENT PF 3.0 puede utilizarse el calibre de profundidad después de la fresa piloto B 2,0 mm.

Los bordes superior e inferior de las muescas del calibre de profundidad marcan las profundidades del fresado. La distancia de un borde a otro es siempre de 1,5 mm, y se corresponde con las marcas de profundidad de las fresas VECTOdrill.

Leer la profundidad del fresado en la cara anterior o posterior del calibre de profundidad. Las muescas facilitan la lectura de la profundidad de fresado en la radiografía.

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instruc-ciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

Cara anterior Cara posterior

18.5

15.5

12.5

9.5

6.5

17.0

14.0

11.0

8.0 8

11

14

17

6.5

9.5

12.5

15.5

Page 37: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 37

LLAVE DE CARRACA DE TORQUE MONOLa llave de carraca de torque MONO está fabricada de una pieza de aleación de titanio de alta calidad y posee las siguientes propiedades:

· Indicada para el ámbito quirúrgico y protésico· Estabilidad y durabilidad extraordinarias con una precisión constante· No es necesario desmontarla para la limpieza ni para la desinfección· Sin mantenimiento

El uso de la llave de carraca de torque MONO se explica paso a paso en las páginas 20 (inserción del implante) y 23 (uso del destornillador).

Antes de utilizar la llave de carraca de torque asegúrese de que el indicador de la barra de flexión señala exactamente «0» sin ejercer presión sobre ella. Si no es así, es posible que la barra de flexión estropeada y los torques no se muestren correctamente. En este caso no se debe utilizar más la llave de carraca de torque. La indicación correcta de los torques es fundamental para el éxito a largo plazo de los componentes atornillados.

Para lograr una seguridad adicional durante el uso de los instrumentos MONO se puede usar opcionalmente el anillo de seguridad MONO. Este anillo es reutilizable y se deberá sustituir cuando la funcionalidad ya no esté asegurada o cuando presente signos de desgaste (agrietado, quebradizo.

Los componentes que no están previstos para el uso con la llave de carraca de torque MONO nunca deben usarse con ella. Un uso inadecuado puede provocar el deterioro de la llave de carraca de torque.

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instrucciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

Page 38: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

38 © Thommen Medical

B

C

A

B

C

A

B

C

A

INSTRUMENTO PARA ATORNILLAR MONO El instrumento para atornillar MONO, corto, se ha concebido de una sola pieza para el atornillado y desatornillado manuales de los implantes ELEMENT PF 3.0 utilizando el adaptador para contraángulo.

De este modo también se puede usar la llave de carraca de torque con otros instrumentos con acoplamiento dental. Esto permite usar la llave de carraca de torque MONO con otros sistemas.

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instruc-ciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

ADAPTADOR PARA CONTRAÁNGULO, MONOPIEZA El adaptador para contraángulo, monopieza, PF B 3,5 (n.º d e art. 3.03.248) se debe utilizar con el ELEMENT PF 3.0.

El adaptador de una pieza para el contraángulo (A) se agarra directamente en el hexágono interno de implante, permitiendo así una transmisión de la fuerza directa y precisa. Se puede utilizar después del posicionamiento inicial del implante, una vez que se ha retirado la herramienta de inserción.

Son posibles las siguientes manipulaciones:· corrección de la posición vertical del implante· orientación del hexágono del implante

Las correcciones posteriores en la posición pueden afectar negativamente a la estabilidad del implante.

En el adaptador para contraángulo hay dispuestos seis puntos de manera circular, que indican las esquinas del hexágono interno y que sirven para orientar el implante y, con ello, la supraestructura. Consulte los detalles en la página 21.

El adaptador para contraángulo puede usarse manualmente con el instrumento para atornillar MONO, corto, (B) o mecánicamente con un contraángulo a velocidad reducida (C).

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instrucciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

A

A

B

C

D

Page 39: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 39

A

A

B

C

A

A

B

C

DESTORNILLADOR MONO

Con el destornillador MONO se pueden atornillar y apretar todos los torni-llos de cicatrización, modeladores gingivales y tornillos del Sistema de im-plantes ELEMENT PF 3.0.

El destornillador MONO está disponible en dos longitudes para el implante ELEMENT PF 3.0. Los destornilladores corto (A) y largo (B) están provistos de un apoyo para los dedos para una guía óptima.

Todos los destornilladores poseen una cabeza de 4 lóbulos que sujetan con firmeza todos los componentes del sistema de implantes Thommen, y que aseguran una transmisión óptima de la fuerza. Evitar durante su uso las cargas no axiales. Todos los destornilladores poseen un punto de rotura con-trolada (C). En caso de un torque demasiado elevado, el destornillador se rompe por este punto. En el caso de tornillos, tornillos de cicatrización y modeladores gingivales demasiado apretados se pueden usar los instrumen-tos especiales del set de servicio.

Consulte la información sobre la preparación de este producto en las instruc-ciones de preparación de Thommen Medical (www.ifu-tm.com/THM61131).

SET DE SERVICIO PARA TORNILLOS DEMASIADO APRETADOS O ROTOS

Thommen Medical ofrece un set de servicio para PF B 3,5 mm para quitar los tornillos de pilar que están demasiado apretados, y que no es pueden desatornillar ni con el destornillador MONO ni con el destornillador para contraángulo.

Nota: El tornillo de pilar se puede romper como consecuencia de una sobre-carga excesiva, como p. ej. en un accidente. Los tornillos de pilar suelen romperse directamente por debajo de la cabeza o en la zona de transición entre el vástago y la rosca. Si, en este caso, la parte del tornillo rota está al ras o por encima del implante, el resto del tornillo se puede desatornillar y sacar mediante ultrasonido o con un instrumento adecuado (p. ej. unas pinzas).

Por favor, póngase en contacto con su representante de Thommen Medical para más información

EXPLANTACIÓN

Le recomendamos el instrumento para la extracción de implantes CC 3.0, Art. 37473, de Nobel Biocare, para el ELEMENT PF 3.0 con la correspon-diente llave de carraca de torque Cirugía, art. 28839.

Page 40: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

40 © Thommen Medical

8. Sinopsis y anexos

Implante ELEMENT RC INICELL® PF 3.0, incl. tornillo de cicatrización, titanio

Longitud

Núcleo B 2.5 mm

8.0 mm 4.23.1029.5 mm 4.23.10311.0 mm 4.23.10412.5 mm 4.23.105

Los tornillos de cicatrización para SPI®ELEMENT se incluyen normalmente en el suministro (componente de APLIQUIQ).

Modelador gingival para PF 3,0, 4 lóbulos, titanio

Altura

3.2 mm 4.03.5384.5 mm 4.03.548

7.0 mm 4.03.558

Plantilla radiográfica, para la planificación con la ayuda de la radiografía bidimensional

para el implante ELEMENT RC Fo_20d228.00

Esfera de referencia radiográfica, acero, inoxidable

B

5.0 mm 3.03.140

1.0 mm

PF

L

Núcleo B 2.5

0.5 mm

SPI®ELEMENT PF 3.0

RC

9.5

12.5

8.0

11.0

14.0

17.0

0

Con sistema antirrotatorio Sin sistema antirrotatorio

VISTA GENERAL DEL PRODUCTO

Page 41: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 41

Fresa piloto VECTOdrill™, reutilizable, acero inoxidable

Fresa piloto

Longitud B 2.0 mm

40.0 mm largo 3.03.730

Fresa piloto VECTOdrill™, de un solo uso, envasada estéril, acero inoxidable, 4 unidades por unidad de envasado (Q4)

Fresa piloto

Fresa piloto B 2.0 mm

40.0 mm largo 3.03.611 Q4

Instrumento de contorneado óseo para PF 3,0, reutilizable, acero inoxidable Longitud

Longitud

29.0 mm 3.03.658

Calibre de profundidad VECTOdrill™ Tiefenmesslehre, titanio

Longitud B 2.0 mm

27.5 mm 3.03.630

Fresa piloto ELEMENT para PF 3,0, de un solo uso, envasado estéril, acero, inoxidable

Para implante 8.0 mm 9.5 mm 11.0 mm 12.5 mm

3.03.740 3.03.741 3.03.742 3.03.743

Instrumento para atornillar MONO, acero, inoxidable/PEEK

corto Longitud 15.4 mm

3.03.162

Con el instrumento para atornillar MONO, corto, se montan todos los instrumentos con acoplamiento dental.

Page 42: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

42 © Thommen Medical

Destornillador MONO, 4 lóbulos, acero, inoxidable/PEEK

kurz lang

Longitud 22.2 mm 28.2 mm

10.3 mm 16.3 mm

3.03.166 3.03.167

Prolongador de fresa, acero, inoxidable

Longitud exterior-B

26.0 mm 3.7 mm 3.03.231

Adaptador para contraángulo PF 3,0, acero, inoxidable

Longitud

28.0 mm 3.03.238

Destornillador para contraángulo, 4 lóbulos, acero, inoxidable

corto largo extralargo

Longitud 22.0 mm 28.0 mm 38.0 mm

8.0 mm 14.5 mm 24.5 mm

3.03.501 3.03.502 3.03.503

Todos los instrumentos con acoplamiento dental se pueden usar con la llave de carraca de torque MONO con la ayuda del instrumento para atornillar MONO corto.

Llave de carraca de torque MONO, aleación de titanio

Longitud

110.0 mm 3.03.160

Anillo de seguridad MONO, Viton, 2 unidades por unidad de envasado (Q2)

2.03.170 Q2

Longitud del vástago

Longitud del vástago

Page 43: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 43

Adaptador para contraángulo, monopieza, acero, inoxidable

Longitud

24.0 mm 3.03.248

VPilar VARIOunite PF 3.0 para corona, incl. tornillo de pilar, aleación Ti

Altura

12.0 mm 1.04.138

Casquillo de plástico calcinable VARIOunite, PF 3,0, POM

Altura

11.8 mm 2.03.848

Perno cilíndrico Labor, PTFE, 5 unidades por unidad de envasado (Q5)

Longitud

70.0 mm 2.03.450 Q5

Cofia de impresión PF 3,0 para cubeta abierta, reutilizable, retentiva, atornillada, titanio

exterior-B 3.3 mm

cilíndrica, altura 16.0 mm 3.04.028

Tornillo para cofias de impresión, 4 lóbulos, acero, inoxidable

Longitud

12.5 mm extracorto 3.03.57221.5 mm largo 3.03.57427.5 mm extralargo 3.03.580

Con sistema antirrotatorioSin sistema antirrotatorio

Page 44: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

44 © Thommen Medical

Pilar de escaneado, acero, recubierto, PF 3,0

3.03.774

Selección de las longitudes de tornillo apropiadas:

Análogo de implante para CAD/CAM, aleación de Ti

Longitud

11.0 mm 3.03.084

Los análogos de implante para CAD/CAM se utilizan cuando la impresión digital se hace con un escáner intraoral.

Ayuda para la inserción para el análogo de implante para CAD/CAM, acero, inoxidable

Longitud

36.0 mm 3.03.158

Análogo de implante PF 3,0, titanio

Longitud

14.0 mm 3.03.098

Tornillo de pilar, lóbulos, aleación de Ti

Longitud

5.8 mm 4.03.500

Con sistema antirrotatorio Sin sistema antirrotatorio

digital

digital

3.03

.580

3.03

.574

3.03

.572

PF

3.0

27.5

mm

21.5

mm

12.5

mm

Page 45: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 45

Kit quirúrgico, para la limpieza automática, acero, inoxidable/aluminio

Longitud Anchura Altura

274.8 176.0 63.6 mm 1.03.030

Portainstrumentos, para kit quirúrgico, acero, inoxidable/PEEK

compuesto de 2 soportes tamaño S 8.03.090 Q2

compuesto de 1 soporte tamaño M 8.03.091compuesto de 1 soporte tamaño L 8.03.092

Apropiado para el kit quirúrgico 1.03.030.

Contenedor para kit quirúrgico, incl. placa de identificación Thommen Medical, aleación de aluminio

Longitud Anchura Altura

312.0 189.0 83.0 mm ER510.080E

Filtro de papel desechable, 100 unidades por unidad de envase

Longitud Anchura118.0 235.0 mm ER802.000N

Filtro permanente, 1200 ciclos de esterilización, PTFE

Longitud Anchura95.0 215.0 mm ER802.020

ER802.000N y ER802.020 apropiado para el contenedor ER510.080E.

Page 46: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

46 © Thommen Medical

9. Indicaciones generales

SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN

Fabricante: Thommen Medical AG Neckarsulmstrasse 28 2540 Grenchen, Suiza www.thommenmedical.com

Código de lote

Utilizar antes de la fecha

Fecha de fabricación

Esterilizado usando irradiación

Esterilizado usando el vapor o el calor seco

Límite de temperatura

No reutilizar

No estéril

Precaución

Número de articulo

Marca de conformidad según la directiva MDD 93/42/CEE

Consultar el manual de instrucciones

No reesterilizar

No utilizar si el embalaje presenta desperfectos

Limitación de la presión atmosférica

Fabricante

Mantener alejado de luz solar

Venta y prescripción limitadas a losmédicos (USA)

ADHESIVO DE ADVERTENCIA EN COLOR Aplicación modi-ficada – es necesario observar las indicaciones contenidas en las instrucciones de uso correspondientes.

Diseño nuevo – la aplicación se mantiene sin cambios.

INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO La información conte-nida en este documento describe la utilización del sistema de implantes Thommen Medical. Esta información se encuentra disponible en formato electrónico en www.ifu-tm.com. El re-presentante o el distribuidor nacional competente de Thom-men Medical AG está a su disposición para asesorarle sobre la técnica de aplicación.

CODIFICACIÓN POR COLORES A cada diámetro de plata-forma hay asignado un color que puede encontrarse en to-dos los embalajes de implantes y pilares, en las piezas de impresión y en la mayoría de los instrumentos específicos para cada diámetro.

Marrón = PF 3.0

Amarillo = PF B 3.5 mm

Verde = PF B 4.0 mm

Azul = PF B 4.5 mm

Gris = PF B 5.0 mm

Violeta = PF B 6.0 mm

DISPONIBILIDAD No todos los productos de Thommen Me-dical mencionados en estas instrucciones de uso están dis-ponibles en todos los países. Para obtener información so-bre la disponibilidad de los productos de Thommen Medical en los respectivos países, póngase en contacto con su re-presentante o distribuidor nacional competente de Thom-men Medical AG.

LIMITACIONES GENERALES DE USO No se recomiendan las restauraciones con extensiones (cantilever) sobre implantes unitarios. Las restauraciones de un solo diente con pilares angulados no deben utilizarse en regiones con cargas mecá-nicas altas. En el caso de los implantes de diámetro pequeño (PF Ø 3,0 y 3,5), la rehabilitación con prótesis debe diseñarse de tal forma que no se produzcan momentos de flexión altos.Los productos Thommen Medical no se deben emplear en pacientes con alergia conocida a los materiales empleados.

POSIBLES COMPLICACIONES La sobrecarga del implante o del pilar puede provocar una pérdida excesiva de hueso, o la rotura del implante o de la restauración. Los odontólogos de-ben controlar de manera precisa la oclusión y la carga funcio-nal de la supraestructura protésica.

ADVERTENCIAS Todos los productos Thommen Medical uti-lizados en la cavidad oral deben protegerse contra la aspira-ción. Los productos Thommen Medical no se han analizado en cuanto a su seguridad y compatibilidad en un entorno de resonancia magnética. Los productos Thommen Medical no se han probado en cuanto al calentamiento o la migración en un entorno de resonancia magnética. Se desconoce la segu-ridad de los productos Thommen Medical en un entorno de resonancia magnética. La resonancia de un paciente en este entorno puede ocasionarle lesiones.

RESPONSABILIDAD/RESPONSABILIDAD CIVIL Los produc-tos Thommen Medical forman parte de un concepto global y solo pueden utilizarse con los componentes e instrumentos originales correspondientes de acuerdo con las instrucciones de uso proporcionadas por Thommen Medical. La utilización de componentes ajenos al sistema puede perjudicar el fun-cionamiento de los productos Thommen Medical y provocar fallos. Los usuarios deben disponer de los conocimientos y de la información correspondientes sobre la manipulación de los productos Thommen Medical para poder utilizarlos de forma segura y correcta de acuerdo con las instrucciones de uso. Los productos de Thommen Medical deben utilizarse ex-clusivamente de acuerdo con las instrucciones de uso pro-porcionadas por Thommen Medical. El usuario está obligado a utilizar los productos Thommen Medical de acuerdo con las instrucciones de uso y a comprobar si el producto es ade-cuado para la situación individual del paciente. La utilización de los productos Thommen Medical es responsabilidad del usuario y queda fuera del control de la empresa Thommen Medical AG. No asumimos ningún tipo de responsabilidad por los daños que se pudieran ocasionar.

Los productos con la advertencia «No reutilizar» no se deben procesar ni reutilizar. El procesamiento de estos productos puede alterar tanto el funcionamiento (p. ej., precisión/capa-cidad de corte insuficientes), así como la seguridad en la aplicación (p. ej., riesgo de infección, transmisión de enfer-medades, marcas láser y de color palidecidas, corrosión). Puede obtener información detallada sobre las posibles con-secuencias de un uso incorrecto a través del representante o el distribuidor nacional competente de Thommen Medical AG.

GARANTÍA Consultar las amplias prestaciones de garantía en los folletos de garantía específicos de cada país.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Se deben tener en cu-enta las indicaciones específicas sobre el transporte, el al-macenamiento y la manipulación que figuran en las eti-quetas y en las instrucciones de uso. No se deben utilizar los productos cuyos envases estén dañados. Los productos Thommen Medical nunca deben utilizarse después de la fecha de caducidad, ya que el fabricante no puede garanti-zar el funcionamiento correcto ni la esterilidad de los pro-ductos envasados estériles.

UTILIZACIÓN Las descripciones siguientes no son sufici-entes para poder utilizar directamente el sistema de im-plantes Thommen Medical. Se recomienda la instrucción por parte de un usuario experimentado.

GARANTÍA DE ESTERILIDAD En general, los productos sumi-nistrados estériles del sistema de implantes Thommen no se deben reesterilizar. No se deben utilizar nunca los productos embalados estériles cuyos envases estén dañados. Los pro-ductos suministrados estériles que no se hayan utilizado para la cirugía, pero cuyo embalaje se haya abierto, se consi-deran usados y no deben utilizarse. En caso de reesteriliza-ción, el fabricante no puede garantizar el funcionamiento correcto ni la esterilidad. Los productos destinados a un solo uso nunca se deben preparar, esterilizar o reutilizar y deben eliminarse de forma segura y correcta después de su uso, de acuerdo con todos los requisitos legales y regulatorios apli-cables. Los productos reutilizables se deben reprocesar de acuerdo con las instrucciones de uso y esterilizar, si se utili-zan en pacientes. Se debe comprobar su integridad antes de cada uso. Los productos ya no se deben utilizar si presentan cualquier daño (como arañazos, grietas, mellas, muescas).El número de ciclos de reprocesamiento es limitado y debe controlarse. Si se supera el número de ciclos, el fabricante no puede garantizar el funcionamiento correcto ni la esterili-dad del producto.

ELIMINACIÓN En el caso de productos cortantes, siempre existe riesgo de lesión, por lo que los productos se deben eli-minar de forma segura y correcta después de su uso, de acu-erdo con todos los requisitos legales y regulatorios aplica-bles. Los productos utilizados en un paciente entrañan riesgo de infección. Se deben eliminar de forma segura y correcta después de su uso, de acuerdo con todos los requisitos lega-les y regulatorios aplicables.

COPYRIGHT©/REGISTERED® SPI®, INICELL® y APLIQUIQ® son marcas registradas de Thommen Medical AG. Solo se permite la publicación o reimpresión con la autorización por escrito de Thommen Medical AG. LOCATOR® es una marca registrada de la empresa Zest Anchors Inc., CA, USA. Nova-loc® es una marca registrada de la empresa Valoc AG, Möh-lin, CH.

VALIDEZ © Thommen Medical AG. Con la publicación de es-tas instrucciones de uso dejan de ser válidas todas las ver-siones anteriores.

Page 47: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

© Thommen Medical 47

Page 48: EL SISTEMA DE IMPLANTES THOMMEN 3....de sustitución de dientes unitarios, siempre y cuando la estabilidad primaria sea óptima y la carga oclusal, adecuada. El ELEMENT PF 3.0. solo

HEADQUARTERS

Thommen Medical AG Neckarsulmstrasse 282540 Grenchen | SuizaTel. +41 61 965 90 20Fax +41 61 965 90 [email protected]

FILIALES/DISTRIBUIDORES

ALEMANIAThommen Medical Deutschland GmbHAm Rathaus 279576 Weil am Rhein | AlemaniaTel. +49 7621 422 58 30 Fax +49 7621 422 58 [email protected]

AUSTRALIA/NUEVA ZELANDAOsteon Medical23/1866 Princess HighwayClayton Victoria 3168 | AustraliaTel. (inside Australia): 1300 411 473Tel. (outside Australia): +61 3 9264 [email protected]

AUSTRIAThommen Medical Austria GmbHMühlgasse 32322 Zwölfaxing | AustriaTel. +43 660 [email protected]

BENELUXThommen Medical Benelux B.V. Dierenriem 13738 TP Maartensdijk | Países BajosTel. +31 30 68 68 [email protected]

CERCANO ORIENTEStar Science International GmbHJupiterstrasse 573015 Berna | SuizaTel. +41 31 941 07 31Fax +41 31 941 07 [email protected]

CHINA Shanghai Yujing Trading Co., Ltd.Room G | Floor 15th | Plaza JiaFa | No.1Lane 129 | DaTian Road | JingAn DistrictShanghai | ChinaTel. +86 21 62723077Fax +86 21 62175264

COREA DEL SURAPS Advanced Prosthetic Solution 201, Kolon Aston505-14 Gasan-dong Geumchoen-guSeoul | Corea del SurTel. +82 2 3141 2875Fax +82 2 3141 2877www.apsdd.com

CROACIA Futura Dental d.o.o.Kralja Zvonimira 10810 000 Zagreb | CroaciaTel. +385 91 6814 [email protected]

ESPAÑA/PORTUGALThommen Medical IbéricaC/ Los quintos n 103350 Cox (Alicante) | EspañaTel. +34 96 536 1020Mobile +34 606 99 78 34 [email protected]

ESTADOS UNIDOS/CANADAThommen Medical USA L.L.C.1375 Euclid Avenue | Suite 450Cleveland OH 44115 | USATel. +1 866 319 9800 (toll free)Fax +1 216 583 [email protected]@thommenmedical.com

FEDERACION DE RUSIACIS – JSC GeosoftBuild. 14, Ap. 16, 3-ya Mytishchinskaya ul.Moscow, 129626 | Russian FederationTel. +7 495 663 22 [email protected]

FINLANDIAVector Laboratories OyEngelinaukio 8 B00150 Helsinki | FinlandiaTel. +358 400 940 [email protected]

FRANCIAThommen Medical France10 avenue Gabriel Pierné 77680 Roissy-en-Brie | FranciaTel. +33 1 83 64 06 35Fax +33 3 89 33 52 [email protected]

HONG KONGShengyuan (Hong Kong) Int. Trade Co. Ltd.Level 13, 68 Yee Wo StreetCauseway Bay | Hong KongTel. +852 530 876 41

ITALIADental Trey S.r.l.Via Partisani, 347016 Fiumana, Predappio (FC) | ItaliaTel. +39 0543 929111Fax +39 0543 [email protected]

JAPONJ. Morita Corporation3-33-18, Tarumi-choSuita | Osaka 564-8650 | JapónTel. +81 6 6384 6921Fax +81 6 6384 6746www.morita.com

LITUANIA/LETONIACERNIKIS MEDICAL PROJECTS, UABSiaures prospektas 5B, KaunasLituania LT-49191Tel. +370 37 201072Mobile +370 65 [email protected]

POLONIAC.WITT DENTAL Sp. z o. o.Ul. Granitowa 1087-100 Toruń | NIP 951-15-08-371 | PoloniaTel. +48 56 623 61 [email protected]

NORUEGANovus Dental ASJohannes Bruns gate 50452 Oslo | NoruegaTel. +47 951 07 [email protected]

SINGAPURFONDACO Pte Ltd7 Kaki Bukit Road 1, #03-06Eunos Techno LinkSingapur 415937 | SingapurTel. +65 6392 2806Fax +65 6392 [email protected]

SUIZA Thommen Medical AGNeckarsulmstrasse 282540 Grenchen | SuizaTel. +41 32 644 30 20Fax +41 32 644 30 [email protected]

TAIWANEn-Jye International Co., Ltd.No. 18 | Lane 177 | Sec 3 | Chengde Rd.Taipei, 103 TaiwánTel. +886 2 2585 1669Fax +886 2 2585 [email protected]

TURQUIABioport Biyolojik Maddeler A.S.Büyükdere cd. Subay evleri 9.Blok D1 EsentepeSisli 34394 Istanbul | TurquíaTel. +90 212 2727577Fax +90 212 [email protected]

TH

M6

11

46

_S

iste

ma

_d

e_

imp

lan

tes_

3.0

_S

P_

00

3_

AA

F

o_

05

d2

41

.03

12/19

AU

GE

NW

EID

E W

erbe

agen

tur

Gm

bH

0086