el satanismo en méxico

17
EL SATANISMO EN MÉXICO Satán está en México. Mezclado con otras creencias, oculto en la ambición de todo tipo de personas -políticos, artistas, hombres de negocios, narcotraficantes, policías-, el satanismo deja su huella en crímenes rituales -con mutilaciones de personas y sacrificios de animales- que las autoridades judiciales suelen atribuir con ligereza a simples ajustes de cuentas del narcotráfico o a la saña de algún desequilibrado mental. El Instituto Cristiano de México se dedicó a seguir la marca de la pezuña hendida y la encontró en las grandes ciudades del país así como en los estados del norte Rodrigo Vera “En México, el satanismo no es una religión autóctona. Es una religión importada de Estados Unidos y Europa que cobra popularidad más recientemente con la globalización". Tal es una de las conclusiones del estudio La clasificación del satanismo en México, elaborado por el Centro de Investigación del Instituto Cristiano de México (ICM). Actualizada en septiembre pasado, la investigación señala que en los últimos 12 años ha habido un "resurgimiento" del satanismo en algunos países europeos, en Estados Unidos y México. Precisa: "En México se ha detectado mayor incremento en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua. Así mismo, en el sureste mexicano y en zonas de la costa donde se sincretiza con otras creencias de sustrato ocultista. Las grandes ciudades,

Upload: hector-la-maravilla-gth

Post on 15-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

el satanismo

TRANSCRIPT

EL SATANISMO EN MXICO

Satn est en Mxico. Mezclado con otras creencias, oculto en la ambicin de todo tipo de personas -polticos, artistas, hombres de negocios, narcotraficantes, policas-, el satanismo deja su huella en crmenes rituales -con mutilaciones de personas y sacrificios de animales- que las autoridades judiciales suelen atribuir con ligereza a simples ajustes de cuentas del narcotrfico o a la saa de algn desequilibrado mental. El Instituto Cristiano de Mxico se dedic a seguir la marca de la pezua hendida y la encontr en las grandes ciudades del pas as como en los estados del norte

Rodrigo Vera

En Mxico, el satanismo no es una religin autctona. Es una religin importada de Estados Unidos y Europa que cobra popularidad ms recientemente con la globalizacin". Tal es una de las conclusiones del estudio La clasificacin del satanismo en Mxico, elaborado por el Centro de Investigacin del Instituto Cristiano de Mxico (ICM).

Actualizada en septiembre pasado, la investigacin seala que en los ltimos 12 aos ha habido un "resurgimiento" del satanismo en algunos pases europeos, en Estados Unidos y Mxico.

Precisa: "En Mxico se ha detectado mayor incremento en los estados de Nuevo Len, Tamaulipas y Chihuahua. As mismo, en el sureste mexicano y en zonas de la costa donde se sincretiza con otras creencias de sustrato ocultista. Las grandes ciudades, como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, han visto un incremento de todas las clasificaciones de satanismo, aunque, en general, su prctica contina siendo marginal, relativamente hablando".

As lo define:

"El satanismo est clasificado como una religin centrada en el culto y devocin a Satans o Lucifer. El satanismo es un sistema de creencias que se expresa en smbolos, rituales, liturgias, y se sustenta en tradiciones, doctrinas y libros considerados sacros por sus adeptos. En este sistema de creencias, el personaje central al que se le rinde culto es Satans."

Y aclara que esta religin tiene races judeocristianas, al igual que la catlica: "La deidad, en este caso, se toma de la tradicin judeocristiana clsica que representa a Satans como una figura que encarna el Mal Absoluto en oposicin a Dios, representacin del Bien Absoluto".

Segn el estudio, en Mxico hay cuatro tipos de satanismo: de iniciacin informal, comercial-religioso, satanismo no tradicional y, por ltimo, el tradicional, ms elaborado y en el que ya se practican las llamadas misas negras.

Sobre el primero, refiere:

"Este tipo de satanismo tiene vigencia desde la revolucin contracultural de los aos sesenta y es el ms popular entre jvenes y adolescentes. Generalmente, son iniciados de manera informal a travs de literatura, amistades o influencias culturales musicales que propagan una filosofa satanista light con fines comerciales y de entretenimiento.

"...Se trata, la mayora de las veces, de una etapa de exploracin, mediada frecuentemente por imitacin y presin grupal. Las prcticas ms comunes a este nivel incluyen el pintar paredes de templos con simbologa satnica (pentagrama invertido, el nmero 666 y cruces invertidas, por ejemplo). Tambin abarca el profanar tumbas en cementerios y, en algunos casos, realizar sacrificios de animales - gatos y perros son comunes - con el fin de obtener el favor de Satans o para iniciarse en la prctica del satanismo. La recitacin de textos y rezos catlicos al revs es tambin comn."

Aunque este primer nivel "no es muy elaborado", dice, constituye "un peldao" para que los jvenes mexicanos se muevan ms all del "discurso contracultural" y de los "pequeos actos vandlicos".

Con la ley o con el crimen

Respecto del satanismo "comercial-religioso" en Mxico, el estudio plantea: "Las prcticas en este nivel tienen un nfasis ms litrgico y centrado en el estudio de textos y en la asistencia a un edificio o local, definido como templo o iglesia satnica (...) En Mxico, el satanismo comercial-religioso es marginalmente popular en crculos de artistas y entre algunos personajes de la poltica, o en personas con poder adquisitivo en bsqueda de poderes sobrenaturales para atraer dinero, xito sexual, o causar maldiciones a rivales".

Estos grupos "procuran no violar las leyes penales y civiles", pues esto podra afectar "sus intereses" y su "imagen pblica". De ah que sus prcticas satnicas sean muy discretas y con cierto tinte snob. Por lo general, hacen una trasplantacin en Mxico de la "cultura hedonista" estadunidense. Fue precisamente en Estados Unidos, en la ciudad de San Francisco, donde se erigi la primera Iglesia de Satans, fundada por Anton Szandor La Vey en 1966 y protegida por las leyes de ese pas.

Es un satanismo ms institucionalizado y fuertemente influido por la mercadotecnia, pues "para ganar popularidad y legitimidad social se comercializa y anuncia como un producto o franquicia. Sus logotipos y materiales se encuentran bajo copyright y se vende el derecho de membresa en 200 dlares, asegurando absoluta confidencialidad".

En cuanto al satanismo no tradicional, "las personas o grupos que se encuentran en esta categora fundan su ideologa alrededor de la interpretacin particular del satanismo de algn lder solitario". Lo practican "grupos pequeos y aislados", por lo que escapan fcilmente a los "controles institucionales", a la "deteccin de la comunidad" y de los "sistemas de seguridad pblica", ya que en sus rituales llegan al extremo de "cometer crmenes al inmolar a menores o a adultos". De ah que "este es el nivel de satanismo con mayor incidencia delictiva".Adems, la dinmica de estos grupos "es poco predecible, por el rgido control que ejerce el lder principal o sumo sacerdote", as como por el "sistema de complicidades mutuas que tienden a desarrollar sus miembros".Advierte el estudio del ICM que estos grupos "pueden llegar a convertirse simultneamente en pequeas organizaciones criminales. Se han detectado en Mxico grupos compactos de policas judiciales inmiscuidos en este tipo de satanismo".

En la familia

El "tradicional" es el cuarto tipo de satanismo detectado en Mxico, y una de sus principales caractersticas es que se transmite generacionalmente a travs del ncleo familiar:"En este tipo de satanismo, la religin se propaga dentro del ncleo familiar, transmitindose de una generacin a otra, a travs de los aos. Tiene influencias filosficas clsicas luciferinas de autores como Albert Pike, Aleister Crowley y, ms recientemente, Anton La Vey.""Por lo general, se trata de una religin limitada al crculo familiar extendido. Las generaciones siguientes de satanistas son iniciadas desde la infancia o juventud temprana a travs de la simbologa y de prcticas como el beber sangre de animales, invocaciones con el iniciado acostado en medio de un pentagrama invertido pintado en el piso, y hacer juramentos."

"Por lo general, las familias que practican esta variante de satanismo generacional-tradicional tienen un altar ceremonial con smbolos alusivos. En algunos casos extremos, la iniciacin puede incluir abusos sexuales o la ingesta de excreciones corporales, como orina y heces fecales. Las llamadas misas negras son llevadas a cabo en temporadas especiales."

En la clasificacin del satanismo en Mxico se explica que los sacrificios humanos son comunes debido a que "entre mayor sufrimiento tenga la vctima, se libera ms energa, de la cual el satanista se apropia para transformarla en poderes sobrenaturales. Al mismo tiempo, la crueldad es la anttesis de la compasin y, por ende, entre ms sufrimiento se ocasiona, se complace ms a la deidad del culto, en este caso Satans, quien recompensar a sus seguidores".

Muchas veces, advierte la investigacin, se confunden los crmenes satnicos con los ejecutados por bandas delictivas:

"En Mxico, es comn que homicidios con huellas de tortura y tintes sadistas se atribuyan con ligereza, en las investigaciones policiacas, a ejecuciones del narcotrfico o a venganzas pasionales. No siempre es el caso, y cualquier muerte de animal u homicidio que despliegue crueldad inusual y signos de tortura, descuartizamiento, desaparicin de rganos, mutilaciones de partes especficas del cuerpo, violacin o abuso sexual, debe ser valorado en el contexto de la escena de los hechos para descartar un posible sacrificio ceremonial por motivaciones religiosas."

Jorge Erdely, director acadmico del Centro de Investigacin del ICM y quien coordin el estudio, agrega que "en otros pases ya existen cuerpos policiacos especiales para investigar exclusivamente los crmenes satnicos. En Mxico, ni siquiera la Secretara de Gobernacin tiene idea de la magnitud del problema, mucho menos est en condiciones de tener un control".

La polica judicial mexicana, dice, ignora los tipos de homicidios, de mutilaciones y de abusos sexuales de los grupos satnicos. Y expresa convencido:

"Un gran nmero de abusos sexuales en este pas est ligado a los ritos satnicos. En Estados Unidos, el delito se tipifica como abuso ritual. El gobierno mexicano debe considerar a estos grupos como delictivos."

Desde hace aos, el avance de los grupos satnicos tiene en alerta a la Conferencia del Episcopado Mexicano. En 1997, el entonces secretario general de este mximo organismo de la cpula eclesistica, Ramn Godnez Flores, adverta:

"Estos grupos proliferan sobre todo en la frontera norte. En sus misas negras sacrifican a seres humanos y cometen otros graves actos inmorales. Tambin llegan a utilizar hostias y alguna cruz sagrada" (Proceso 1064).

Por su parte, la investigadora Pilar Salamullana, en su libro Sectas satnicas, document las operaciones en Mxico de dos sectas satnicas: los Hijos del Fuego y Santera Cristiana.

Los integrantes de la primera -que opera tambin en Estados Unidos y Francia- se distinguen porque adoran a Lucifer mediante la invocacin a los difuntos, las prcticas sexuales y los tatuajes del nmero 666 en el pecho.

A la segunda secta, cuyos lderes fueron Adolfo de Jess Constanzo y Sara Villarreal -conocida como La Doncella de Satn -, se le descubrieron dos capillas en el rancho Santa Elena, en Matamoros, Tamaulipas, y ocho centros en la Ciudad de Mxico. En stos se encontraron huellas de sus rituales: altares, velas, carne humana cortada en rodajas, vasijas con cerebros humanos, cabezas de cabra y plumas de gallina.

Los adeptos de ambas sectas, se dice, son narcotraficantes mexicanos y estadunidenses que, adems, practican el canibalismo, la magia negra y el vud.

El satanismo consta de un nmero de creencias relacionadas y fenmenos sociales. Comparten las caractersticas de simbolismo, veneracin y admiracin por Satn (o figuras similares). Satn apareci por primera vez en la Biblia Hebrea y era un ngel que desafiaba la fe de los humanos y la religin. En el Libro de Job se le denominaba el Satn (que significa el acusador o "contra de, enemigo de") y actuaba como el delator en el tribunal de Dios. Un personaje denominado Satn fue descrito dentro de los muchos evangelios de los primeros cristianos como el enemigo csmico del hombre y el tentador de Jess. Se desarroll mucho ms en amplitud y poder que el portador de Armagedn y Apocalipsis segn est caracterizado dentro del Libro de la Revelacin. Las religiones inspiradas por estos textos (judos, cristianos y musulmanes) consideran a Satn tradicionalmente como un adversario o un enemigo; viendo su presencia e influencia en cada aspecto del papel acusatorio remontndose a la Creacin y a la Cada del Hombre. La figura de Satn fue tratada de manera diversa, especialmente por los cristianos y musulmanes, como un competidor rebelde o celoso de los seres humanos, y caracterizado como un ngel cado o demonio dominando el infierno penitencial, Jess lo arroj hacia la Tierra por que en el cielo estaba extraviando a los ngeles, los seres humanos, vagando por el planeta compitiendo por almas o proporcionando el mpetu para todas las parodias mundanas. Particularmente despus de la Ilustracin Europea, algunas obras, tales como El paraso perdido, fueron tomadas por los romnticos y descritas como la presentacin del Satn Bblico, una alegora que representa la crisis de fe, el individualismo, el libre albedro, la sabidura y el progresismo. Son pocas en nmero aquellas obras que en realidad mostraron a Satn como un personaje heroico pero s que existen: George Bernard Shaw y Mark Twain son dos autores cuyas obras incluyen este precedente en el escrito que fue tomado por los religiosos satnicos.[cita requerida]

La legislacin antibrujera, como la Ley britnica Antibrujera de 1735 (Witchcraft Act 1735), no revocada hasta 1951, reflej un fuerte sentimiento pblico en contra de la brujera y del satanismo. La religin satnica comenz en 1966 con la fundacin de la Iglesia de Satn.

Los grupos modernos satnicos (aquellos que aparecieron despus de los sesenta) son muy diversos, pero hay dos tendencias muy importantes que se pueden ver como satanismo tradicional o testa y satanismo atesta. Los satnicos testas veneran a Satn como un dios supernatural. Por el contrario, los satnicos ateos se consideran a s mismos ateos y veneran a Satn simplemente como un smbolo de los rasgos de algunos humanos. Esta categorizacin del satanismo (que puede ser categorizado de otras formas, por ejemplo tradicional contra moderno) no ha sido adoptada necesariamente por los satnicos en s, quienes generalmente no especificaran a qu tipo de satnicos estn adheridos[cita requerida]. Algunos satnicos[cita requerida] creen en Dios en el sentido de Fuerza Motriz, pero al igual que los satnicos ateos, todava se adoran a s mismos, debido a la creencia desta de que Dios no juega ningn papel en las vidas mortales.

Cada tipo de satnico normalmente se referir a s mismo solo como satnico (salvo los seguidores del satanismo laveyano que se considerarn satanistas).[cita requerida]

ndice [ocultar] 1 Satanismo tradicional/testa1.1 Luciferismo1.2 Paladistas2 Satanismo atesta2.1 Satanismo simblico3 Satanismo informal o adolescente4 Organizaciones4.1 La Iglesia de Satn4.2 La primera Iglesia Satnica4.3 Orden de los Nueve ngulos4.4 El templo de Set5 Antes del satanismo moderno5.1 En Oriente Medio5.2 En las culturas cristianas6 Satanismo en la msica7 Denuncias8 Vase tambin9 Referencias10 Bibliografa11 Enlaces externosSatanismo tradicional/testa[editar]

Parte del sello de Lucifer procedente del Grimorium Verum, es utilizado como smbolo de Satn por algunos satnicos.Artculo principal: Satanismo tradicionalEl satanismo testa (tambin conocido como satanismo espiritual o satanismo tradicional) es la adoracin o veneracin a Satn como a una deidad. Comprende varios puntos de vista y puede incluir una creencia en la magia que es manipulada a travs de un ritual. Tambin puede incluir el empleo de la meditacin y del autocrecimiento. Los satnicos tradicionales a menudo encontrarn la inspiracin en las fuentes antiguas (procedentes de la Biblia satnica de los aos sesenta), como el libro Satanism and Witchcraft de 1862.[cita requerida]

Pintura de Guido Reni.Luciferismo[editar]Artculo principal: LuciferismoEl trmino luciferismo a menudo se utiliza en diversas tradiciones ocultistas y religiosas que analizan la figura de Lucifer como representacin simblica de la sabidura y el conocimiento ocultos. Debido a la identificacin popular entre Lucifer y Satans es comn que se les identifique como satanistas y algunos satanistas se consideren tambin luciferinos.1 No obstante, existen grupos que rechazan la identificacin prefiriendo asociar a Lucifer con el dios romano precristiano del mismo nombre, el Prometeo griego y el Dios de Luz del gnosticismo,2 entre otros simbolismos y mitos caractersticos del ocultismo occidental.

Paladistas[editar]Artculo principal: PaladistasPaladistas es el nombre que se le da a la supuesta sociedad del satanismo testa, as como a los miembros que pertenecen a ella. El nombre paladista procede del trmino griego Palas (tambin Pallas) y hace referencia a la sabidura. [cita requerida]

Satanismo atesta[editar]Satanismo simblico[editar]El satanismo simblico (tambin denominado satanismo moderno) es la prctica de las creencias religiosas, la filosofa y las costumbres satnicas. En esta interpretacin del satanismo, el satnico no rinde culto a Satn en sentido testa, sino que es contrario a todo credo espiritual, y defiende el hedonismo, el materialismo, el objetivismo randiano, el egosmo racional, el individualismo, la apoteosis, la filosofa Nietzscheana y Crowleyana y el antitesmo.[cita requerida]

Satanismo informal o adolescente[editar]En este contexto, los adolescentes utilizan smbolos satnicos como el pentagrama invertido, objetos de la misa negra o la imaginera demonaca para conseguir una imitacin del satanismo. Esta es una experiencia liminal (perceptible por los sentidos), pensada para impactar a los individuos susceptibles y no implica un inters real por los ritos, el simbolismo y la filosofa de las diversas formas de prcticas religiosas satnicas citadas anteriormente. Arnold Markowitz insina que esos adolescentes estn al borde de sufrir un trastorno lmite de la personalidad o estn relacionados con problemas de salud mental, dificultades por el abuso de sustancias, trastorno por dficit de atencin con hiperactividad u otras dificultades del aprendizaje que pueden conducir a la autolesin.3 4

El satanismo adolescente puede evolucionar dependiendo de cada individuo. Los jvenes involucrados en este puede que hayan sido inculcados por la msica, pero luego interesados leyendo la Biblia negra o satanica de Anton Szvandor Lavey. Sin embargo, no se conocen suficientes casos concretos en los que tal aficin haya degenerado en formas agresivas del satanismo; de hecho, la sencillez (y complejidad potencial) de algunas tesis de la filosofa laveyana pueden servir como base para una reflexin filosfica ms profunda.

Organizaciones[editar]La Iglesia de Satn[editar]Artculo principal: Iglesia de SatnLa Iglesia de Satn es una organizacin que se dedica a la aceptacin del yo carnal, como se expone en la Biblia Satnica, escrita en 1969 por Anton Szandor LaVey.

La primera Iglesia Satnica[editar]Artculo principal: Primera Iglesia SatnicaLa primera Iglesia Satnica fue refundada el 31 de octubre de 1991 por Karla LaVey para continuar con el legado de su padre, Anton LaVey, autor de la Biblia Satnica. En la noche de Walpurgis (en alemn, Walpurgisnacht) del 30 de abril de 1966, da tradicional del Aquelarre, Anton LaVey fund la Iglesia Satnica, que ms adelante pasara a llamarse Iglesia de Satn. Tras su muerte en 1997, una nueva administracin asumi el control de la Iglesia de Satn y su sede se traslad a Nueva York.

La hija de LaVey, la gran sacerdotisa Karla LaVey, sinti que no se haca justicia al legado de su padre y decidi volver a fundar la Iglesia Satnica, que an sigue funcionando en San Francisco, California, del mismo modo en que su padre la haba dirigido cuando estaba vivo.

Orden de los Nueve ngulos[editar]Artculo principal: Orden de los Nueve ngulosLa Orden de los Nueve ngulos (ONA) pretende ser una organizacin satnica secreta que se ha mencionado en libros que exponen en detalle el satanismo fascista. En un principio, se form en el Reino Unido y adquiri importancia durante las dcadas de los ochenta y los noventa. Actualmente, se cree que la ONA ha vuelto a ser una organizacin totalmente clandestina, al haber completado su misin de divulgar su obra.

En la repblica de Panam, se abri un captulo continuando los trabajos de Anton Long el grupo sigue activo pero opera de manera clandestina.

El templo de Set[editar]Artculo principal: Templo de SetEl templo de Set es una sociedad de iniciacin al ocultismo que pretende ser la organizacin religiosa que lidere el Camino de la Mano Izquierda (en ingls Left Hand Path, opuesto a Right Hand Path, el camino de la mano derecha, este ltimo entendido como el buen camino). Fue establecido en 1975 por Michael A. Aquino y varios miembros del clero de la Iglesia de Satn, que la abandonaron por diversas discrepancias administrativas y filosficas. La filosofa del templo de Set podra resumirse en individualismo ilustrado, mejora de uno mismo a travs de la educacin personal, el experimento y la iniciacin. Este proceso es diferente y caracterstico dependiendo de cada individuo. Algunas personas que no son miembros del templo de Set encuentran la inspiracin espiritual en el dios egipcio Set (o Seth) y comparten algunas creencias con la organizacin. En general, el sistema de creencia hace referencia al Setianismo.

El setianismo, en teora, es similar al satanismo testa. La principal deidad a la que se adora es el antiguo dios egipcio Set, dios de la adversidad. Se supone que Set es el Seor de las Tinieblas detrs de la entidad hebrea, Satn. Los seguidores de Set le rinden culto a travs del ritual de la Llama Negra.

Antes del satanismo moderno[editar]Histricamente, y principalmente en la civilizacin cristiana europea a travs de los siglos (Vlad Draculea Vlad epe --Empalador--, descendiente de cruzados de la orden del dragn --dracul = dragon/demonio--), pero tambin en los pases musulmanes (por ejemplo, los Yazides), algunas personas o algunos grupos han sido descritos especficamente como adoradores de Satn o del diablo, o como seguidores de su obra. La preponderancia ampliamente extendida de estos grupos en las culturas europeas est en parte relacionada con la importancia y el significado de Satn en la cristiandad. Al observar el desarrollo histrico del fenmeno del satanismo en la lista que se detalla ms abajo, parece evidente que, mientras los ejemplos de los primeros cristianos podan reflejar los triunfos de la Iglesia Catlica en la superacin de paganos y herejes (o para deshacerse de los oponentes, como en el caso de Urbain Grandier), en los ejemplos ms tardos (al menos desde los tiempos del Marqus de Sade en adelante) expresa clara y abiertamente el odio, hasta el punto del sacrilegio y la blasfemia en algunos casos, hacia la cristiandad y hacia la Iglesia Catlica Romana en particular.

Algunas de las principales personalidades y grupos que han existido a lo largo de los siglos han sido:

En Oriente Medio[editar]Los Yazides, una religin minoritaria de Oriente Medio que adora el Melek Taus, son a menudo mencionados como adoradores de Satn por algunos sectores de la religin musulmana dominante.5

En las culturas cristianas[editar]Los paganos que veneran a Pan, Atenea, Odn, Perkunas y otras deidades paganas; como se sabe, cualquier culto no-cristiano tiende a ser considerado satanista por el cristianismo[cita requerida], como pasa, en efecto, con los anteriores dioses, demonizados por la tradicin (Por ejemplo, la Kali india tiende a ser juzgada etnocntricamente como una diosa espantosa y lgubre; el ya mencionado Pan, hombre-cabra de Grecia, es de hecho una viva imagen acogida por el cristianismo para personificar al diablo).Las brujas (a quienes la Iglesia Catlica considera siervas del diablo), a las que se juzgaba en los tribunales de brujera (la caza de brujas) de la Edad Moderna en Europa.[cita requerida]Gilles de Rais (Francia, 1400).[cita requerida]Johann Georg Faust (Alemania, 1500).[cita requerida] Se le atribuye un gran nmero de instrucciones, en alemn y en latn, para hacer un pacto con el diablo, las cuales fueron recopiladas y publicadas en Alemania en unos cuantos volmenes de Das Kloster (1845-1849).[cita requerida]Las personas involucradas en el Poison affair, como Catherine Deshayes y Etienne Guibourg (Francia, 1600). La documentacin sobre su juicio es la principal fuente medieval de informacin acerca de la misa negra.6 7El Marqus de Sade (Francia, 1700), es descrito por algunos autores como devoto del satanismo.8 Su obra describe grficamente la blasfemia contra la Iglesia Catlica por medio de una orga(en su novela Juliette).En 1865 el poeta italiano contrario al vaticano Giosu Carducci public un poema exaltando a Satn como el dios de la razn, y expresando su odio hacia la cristiandad llamado Inno a Satana (Himno a Satn). (El poema de Carducci contiene ambas declinaciones italianas para Satn: Satana y Satani).Muchos adheridos al Decadentismo, como el autor polaco Stanisaw Przybyszewski, el artista belga Flicien Rops, y el poeta francs Charles Baudelaire (que public su poema, Les Litanies de Satan, Las letanas de Satn en 1857) tambin se llamaban a s mismos satnicos y crearon obras satnicas en arte y literatura.9Algunos movimientos franceses han sido ampliamente descritos como satnicos por escritores franceses del momento (finales del siglo XIX a principios del XX). La descripcin ms conocida disponible en ingls es la novela L-Bas, de 1891, obra de Joris-Karl Huysmans. Sin embargo, haba otras muchas personalidades conocidas en Francia que estaban relacionadas con los crculos que Huysmans describa, como Joseph-Antoine Boullan, Stanislas de Guaita, Henri Antoine Jules-Bois, y Josphin Pladan, que tambin escribieron sobre el satanismo en Francia o fueron acusados de satnicos ellos mismos.10 11Tambin en esa poca en Francia, la francmasonera fue descrita como satnica por la elaborada y completamente desacreditada broma de Taxil.12 Sin embargo, es cierto que algunas personalidades asociadas popularmente con el satanismo durante esa poca (como Flicien Rops), tambin eran francmasones.Al menos dos sectas satnicas (o luciferinas) existieron en Francia en la dcada de 1930. Una de ellas fue liderada por Maria de Naglowska, y llevaba a cabo rituales dedicados a Satn y a Lucifer.13 La otra, liderada por un antiguo sacerdote catlico, celebraba una inversin de la misa latina (una misa luciferina), que inclua la frase In nomine Domini Dei nostri Satanae Luciferi Excelsi, la cual reaparecera treinta aos ms tarde en la Biblia Satnica de Anton LaVey.14El Ophite Cultus Satanas (culto ofita a Satn), grupo fundado en Ohio en 1948, afirmaba adorar a la serpiente ofita, a la que llamaban Satans.Satanismo en la msica[editar]Artculo principal: Rock y satanismoEl gnero musical derivado del Heavy Metal, llamado black metal, ha estado con frecuencia conectado con el satanismo, debido en parte al contenido de las letras de diversas bandas y al uso frecuente de imgenes ligadas a las creencias del Left Hand Path (mencionado anteriormente como el camino de la mano izquierda) como el pentagrama invertido. La mayor parte de las veces estos msicos afirman que no creen la ideologa satnica legtima, y a menudo se confiesan ateos o, en algunos casos, seguidores de religiones del right-hand path (mencionado anteriormente como el camino de la mano derecha), y argumentan que usan aquello que aparentemente es satnico con fines de entretenimiento y provocacin,15 como por ejemplo Tom Araya, del grupo de Thrash Metal, Slayer, quien se considera un catlico practicante.

Glen Benton, vocalista y bajista de la banda Deicide, se proclam una vez abiertamente practicante del satanismo tradicional o testa, y en numerosas ocasiones ha hablado en pblico para profesar un acrrimo sentimiento anticristiano. Artistas del black metal noruego como Euronymous, de Mayhem, o Infernus, de Gorgoroth, o los suecos de Marduk, tambin se han identificado como satnicos y han promocionado activamente sus creencias.16 Numerosos incendios de iglesias en algunas zonas de Noruega a principios de los noventa tambin se atribuyeron a jvenes relacionados con el movimiento del black metal, que inclua a gente que afirmaba creer en el satanismo testa o tena una fuerte actitud antilaveyana.