el proceso de atención de enfermería

3
El Proceso De Atención Una Herramienta Vital Para El Profesional De Enfermería El proceso de atención de enfermería es una metodología, herramienta o estrategia utilizada para el cuidado de enfermería, de manera organizada y sistemática para ofrecer al paciente atención eficaz y objetiva. La dificultad de su aplicación radica en la forma de entenderlo como un método sistemático regular y secuencial, que permite la intervención individualizada, la consecución de metas mutuas entre el paciente y la enfermera, por consiguiente la administración del cuidado de enfermería. La experiencia a nivel docente con la implementación del proceso de atención de enfermería facilita orientar lo esencial en la asignatura básica de una manera holística para lo que se denomina atención de enfermería y hoy gracias a una conceptualización filosófica amplia se conoce como cuidado de enfermería. de la aplicación de cada una de estas etapas se concluye que puede conocer la persona que demanda un cuidado integral y de la misma forma que se brinda una respuesta de óptima calidad por parte de la enfermera. Marinelis Rodríguez Portes

Upload: jean-carlos-de-leon

Post on 12-Jan-2017

128 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de atención  de enfermería

El Proceso De Atención Una Herramienta Vital Para El Profesional De Enfermería

El proceso de atención de enfermería es una metodología, herramienta o

estrategia utilizada para el cuidado de enfermería, de manera organizada y

sistemática para ofrecer al paciente atención eficaz y objetiva.

La dificultad de su aplicación radica en la forma de entenderlo como un método

sistemático regular y secuencial, que permite la intervención individualizada, la

consecución de metas mutuas entre el paciente y la enfermera, por

consiguiente la administración del cuidado de enfermería.

La experiencia a nivel docente con la implementación del proceso de atención

de enfermería facilita orientar lo esencial en la asignatura básica de una manera

holística para lo que se denomina atención de enfermería y hoy gracias a una

conceptualización filosófica amplia se conoce como cuidado de enfermería.

de la aplicación de cada una de estas etapas se concluye que puede conocer la

persona que demanda un cuidado integral y de la misma forma que se brinda

una respuesta de óptima calidad por parte de la enfermera.

El proceso de enfermería, por la propia naturaleza de profesión en evolución,

ha llegado a ser dividido en 5 etapas, fue considerado un proceso distinto por

primera vez por Hall (1955, Johnson (1959, Orlando (1961) y Wiedenbach

(1963) consideraron, cada uno por separado, un proceso con tres etapas, que

contenían los elementos primarios del proceso final con cinco etapas. En el

1967, Yura y Walsh fueron los autores del primer texto que describe el proceso

en cuatro etapas: Valoración, planificación, realización y evaluación de

resultados. A mediados de los años setenta, Bioch (1974), Roy (1975),

Mundinger y Jauron (1975) y Espinal (1976) añaden la etapa diagnostica,

dando lugar al proceso con cinco etapas.

Marinelis Rodríguez Portes

Page 2: El proceso de atención  de enfermería

Desde este momento se ha dado validez al proceso de enfermería, como

estructura del ejercicio de la enfermería. La América Nurses’ Asociation utiliza

el proceso de enfermería como directriz en el desarrollo de los códigos del

ejercicio de la enfermería. Este proceso ha sido incorporado al marco

conceptual de la mayoría de los planes de estudio de la enfermería. También se

ha incluido en la definición de enfermería de un gran número de Actas sobre

enfermería.

Recientemente se ha hecho una revisión de los exámenes que realizan los

comités estatales para poder juzgar la capacidad (de la enfermera aspirante al

título) en el manejo de las cinco etapas del proceso de enfermería).