el problema del mal

34
3. 3. El problema del mal El problema del mal

Upload: elogma

Post on 23-Jun-2015

1.822 views

Category:

Spiritual


1 download

DESCRIPTION

Presentación de Chusma.

TRANSCRIPT

Page 1: El Problema Del Mal

3. 3. El problema del malEl problema del mal

Page 2: El Problema Del Mal

3.1 El problema 3.1 El problema antropológico del malantropológico del mal

Aproximaciones y Aproximaciones y definicionesdefiniciones

Page 3: El Problema Del Mal

Aproximaciones al problema del Aproximaciones al problema del malmal

►Complejidad paradójica del mal Complejidad paradójica del mal en la cultura actual. en la cultura actual.

►Imposible una definiciónImposible una definición►Dimensiones clásicas que abarcaDimensiones clásicas que abarca

MAL FÍSICOMAL FÍSICO MAL METAFÍSICOMAL METAFÍSICO MAL MORALMAL MORAL MAL SOCIAL Y ESTRUCTURALMAL SOCIAL Y ESTRUCTURAL

Page 4: El Problema Del Mal

Definición global y formalDefinición global y formal

►Describir el mal desde sus efectos. Imposible Describir el mal desde sus efectos. Imposible alcanzar el núcleo del malalcanzar el núcleo del mal

► ““Id quod nocet” (San Agustín). Lo que es nocivo Id quod nocet” (San Agustín). Lo que es nocivo y destruyey destruye

► Lo que induce angustia, sin sentido, Lo que induce angustia, sin sentido, descomposición y muerte (E. Fromm)descomposición y muerte (E. Fromm)

► Hay que aceptar una definición amplia para Hay que aceptar una definición amplia para respetar la complejidad del problema (no una respetar la complejidad del problema (no una exclusiva descripción científica)exclusiva descripción científica)

► Es un problema teológico: ¿Si Dios ha creado un Es un problema teológico: ¿Si Dios ha creado un mundo bueno, por qué existe una fuerza tan mundo bueno, por qué existe una fuerza tan destructiva?destructiva?

Page 5: El Problema Del Mal

3.2 Discurso Teológico Sobre El Mal

Problemática y necesidadSituarse entre la

globalización del mal en cuanto reducción teórica y la banalización del mal que convierte a Dios en algo

innecesario

Page 6: El Problema Del Mal

Necesidad del discurso teológico para Necesidad del discurso teológico para asumir el discurso del malasumir el discurso del mal

► Propone una forma de salida del mal. Dios salva del drama personal y existencial

► Da respuesta no sólo al mal físico de súper- potencia (como destino), incluye a aquel que es culpa y pecado de la existencia individual y al que está en la estructura social y global en cuanto cadena de mecanismos

► En cuanto visible y real, el mal supera al hombre (no se elude ni con la emancipación del hombre =ateismo, ni con el maquillaje o silenciamiento).

► Se necesita pues a Dios (Encarnación. Cruz y resurrección). La teología debe dar razón de la esperanza (1 Pe 3,15)

Page 7: El Problema Del Mal

3.3. El Mal En La Sagrada Escritura

Presente en cada página, la Biblia presenta un discurso variado y multiforme sobre el problema del mal

El mal está subordinado al bien como la sombra a la luz

Page 8: El Problema Del Mal

Origen del mal en el AT (1) “Luz y tinieblas”

►Bien y mal presentes en el origen del mundo. Se elaboran los presupuestos a partir de símbolos: Luz (realidad buena) y Tinieblas (realidad mala de muerte) Gn 1

Page 9: El Problema Del Mal

Origen del mal en el AT (2) “Dios causa el mal”

►Origen del mal en Dios (1Sam 16,14ss; 10, 10ss; 1 Re 12,24; Gn

32, 23-32; Ex 4,24-26)

Page 10: El Problema Del Mal

Origen del mal en el AT (3) Origen del mal en el AT (3) “Actualización de la libertad del “Actualización de la libertad del

mismo hombre”mismo hombre”

►El origen estaría en su misma libertad seducido por la figura misteriosa y oscura de la serpiente que viene a é de fuera y lo tienta (La serpiente ha salido de la mano de Dios, pero no se sabe ni de dónde viene ni lo que hace, simplemente está ahí).

Page 11: El Problema Del Mal

Origen del mal en el AT (4) “Remuneración-Consecuencia de

las acciones; Job”

►PRIMER ESQUEMA DE RACIONALIZACIÓN DEL MAL (Es desarrollado también en el NT)

►El mal se radica en la libertad del hombre. Toda acción lleva consigo una consecuencia. Toda acción mala lleva consigo un castigo o un mal. (Pensamiento mágico y automático radicado en la humanidad)

Page 12: El Problema Del Mal

Críticas a este esquema acción-consecuencia

► La experiencia concreta contradice este principio La experiencia concreta contradice este principio ya que acciones buenas pueden traer ya que acciones buenas pueden traer consecuencias malas y acciones malas consecuencias malas y acciones malas consecuencias buenasconsecuencias buenas El silencio de Dios (presente/ausente)El silencio de Dios (presente/ausente) ¿Cómo justificar a Dios delante de tanta maldad?¿Cómo justificar a Dios delante de tanta maldad?

►Distinto plano de Dios y del hombreDistinto plano de Dios y del hombre►Reconocerse criatura, no existe explicación Reconocerse criatura, no existe explicación

sin fe en Dios creador (estar seguro en manos sin fe en Dios creador (estar seguro en manos de un dios bueno en medio del sufrimiento)de un dios bueno en medio del sufrimiento)

►El más allá de la oscuridad supone abandonar El más allá de la oscuridad supone abandonar explicaciones racionales y permanecer explicaciones racionales y permanecer adherido íntimamente a Diosadherido íntimamente a Dios

Page 13: El Problema Del Mal

Origen del mal en el AT (5) “El dualismo postexílico”

►SEGUNDO ESQUEMA DE RACIONALIZACIÓN (UTILIZADO TAMBIÉN EN EL NT. Siglo III a. C.)

►El origen del mal no está ni en el hombre ni en Dios sino en un tercer elemento: ángeles y espíritus malos o demonios. El mal comienza con estos ángeles.

Page 14: El Problema Del Mal

El Nuevo Testamento y el mal

La posición de Jesús frente al malDiscurso diversificado de la multiformidad del mal

Jesús siendo hijo de su tiempo, presenta un mensaje único y original

Antagonismo diablo (=fuerzas del mal Jn 12,13) y Jesús que triunfa sobre toda potestad

y poder del mal en la cruz.

Page 15: El Problema Del Mal

El mal en clave de soteriología

► Ni explicaciones racionales ni confrontaciones cósmicas que presupongan dualismos. Aunque exijan reflejos de estas interpretaciones, Jesús en la superación del mal, supera lo humano y requiere la intervención de Dios

► El mal más en clave escatológica que en línea protológica

► Sistematización paulina: Todos los hombres han pecado (Rom 3,23); el poder tiránico del mal arrastra al hombre; por el bautismo se da un cambio ontológico: inseridos en la muerte y resurrección; La potencia que actúa es Cristo en su misterio pascual.

Page 16: El Problema Del Mal

NT. El evangelio de Marcos (1)Satanás contra el ser de Jesús. Mal

en el interior

Page 17: El Problema Del Mal

NT. El evangelio de Mateo (2)Satanás contra el hacer de Jesús. El mal en la comunidad (creyentes e

Iglesia)

Page 18: El Problema Del Mal

NT. El evangelio de Lucas (3)Satanás como príncipe de este

mundo. El mal en el corazón del mundo

Page 19: El Problema Del Mal

Principales principios neotestamentarios“el mal aparece como un fondo oscuro necesario para comprender la obra de salvación de Jesús que supera todas las potencias oscuras haciéndolas

más luminosas”

1. El mal entra en la constitución concreta

del mundo. El mal anida en el corazón de cada

hombre

2. Las potencias del mal son una realidad que

superan lo meramente humano y tientan a

Jesús y a cada hombre al mal

3. No existe un esquema que resuelva el problema del mal. Se

habla de él de forma pluridimensional y se deja entrever como

misterio

4. Respuesta soteriológica: Dios quiere el bien tanto

para el hombre como para la creación. Se ve en Cristo y se verá al final de los tiempos

5. Jesús demuestra ser más fuerte que el mal.

Con su muerte y resurrección ha

demostrado su victoria

6. El hombre se redime del mal si se separa del mundo, de Satanás y

del propio yo y se convierte a Jesús con una vida coherente

Page 20: El Problema Del Mal

3.4 Algunos problemas sistemáticos sobre el mal

Page 21: El Problema Del Mal

1 “El mal no es simplemente ausencia de bien”

2 “El mal no es simplemente una parte constitutiva del mundo en evolución”

3 “El mal no puede ser visto exclusivamente como parte de la libertad”

TESIS

Page 22: El Problema Del Mal

4 “El mal no debe ser visto sólo como instrumento pedagógico para conducir al

hombre a su maduración”

5 ““El mal no puede ser visto como un elemento que conduce a la vida eterna”

6 “El mal no es algo que Dios simplemente permita sin tener nada que ver con ello”

Page 23: El Problema Del Mal

3.5 El reto del mal moral: la libertad

La libertad significa que el hombre está afiliado a si mismo y la facultad de poder elegir y de

decidir justamente entre el bien y el mal. (significa ser sujeto, no objeto)

¿Por qué si Dios la ha dado, no la ha dotado de más fuerza y robustez?. La libertad falible da

más omnipotencia a Dios. Éste ha arriesgado al crear al hombre como Dios

Hoy el mal moral y la libertad han entrado en conflicto

Page 24: El Problema Del Mal

3.6 La existencia del mal contra la existencia y bondad de Dios

► La omnipotencia de Dios es la potencia de su La omnipotencia de Dios es la potencia de su amor que quiere al hombre libre. Sólo la libertad amor que quiere al hombre libre. Sólo la libertad hace al hombre capaz de responder hace al hombre capaz de responder responsablemente a la llamada de Diosresponsablemente a la llamada de Dios

► Toda potencia finita es dependiente. Sólo la Toda potencia finita es dependiente. Sólo la omnipotencia es independiente. En cuanto que el omnipotencia es independiente. En cuanto que el hombre está sujeto a la muerte, su potencia finita hombre está sujeto a la muerte, su potencia finita se vuelve dependientese vuelve dependiente

► Así el mal moral deriva de la libertad del hombre. Así el mal moral deriva de la libertad del hombre. La acción mala no contradice la omnipotencia y La acción mala no contradice la omnipotencia y bondad de Dios sino que da una seriedad terrible bondad de Dios sino que da una seriedad terrible con la que Dios entiende la responsabilidadcon la que Dios entiende la responsabilidad

Page 25: El Problema Del Mal

Vulnerabilidad y dolor de Dios

►Hombre creado a “Imagen y semejanza”

►Hombre con capacidad de diálogo con Dios

►Cristo hombre como nosotros

►Cristo vulnerable y víctima del mismo mal

Page 26: El Problema Del Mal

Vulnerabilidad

Page 27: El Problema Del Mal

El dolor de Dios

Page 28: El Problema Del Mal

Cruz y resurrección. Cristo: Víctima y vencedor

►La hora de Jesús: Cruz y resurrección

►Revelación de la gloria de Dios

►Revelación de la monstruosida del mal

►Revelación de la esencia de Dios como amor

Page 29: El Problema Del Mal

Cruz y resurrección (víctima)

La hora de Jesús“la existencia para como ser radical para los otros encuentra su cumplimiento en la muerte” Jn 15,13

La gloria de Dios“Hora en la que el hijo del hombre glorifica a Dios y es glorificado por el y la revelación plena de la gloria de Dios” Jn 13,31

Monstruosidad del mal“El pecado es el rechazo de Dios, imperio de las tinieblas” Lc 22,53. Quien ama sin interés (Ecce homo, hombre donado) se convierte en enemigo para las fuerzas del malEl mal atraviesa a Dios mismo en la desolación y la muerte. Dios vulnerado por el mal. La cruz no es una anécdota, Los estigmas no se borrarán con la resurrección y permanecerán para siempre

Esencia del Dios en el amorLa cruz es la autodefinición jamás superable del amor. No se puede pensar en la cruz sin la resurrección (Unidad indisoluble)Dios [Padre e Hijo], revela su esencia como amor, y al confrontarse con el mal se transforma en la víctima primera y auténtica del mal (solidaridad de parte de Dios con todos aquellos encadenados por el mal)Cristo muere por culpa del mal del hombre pero también por culpa de Dios. Sólo el amor originario y radical de Dios puede vencer el abismo del mal

Page 30: El Problema Del Mal

Cruz y resurrección (victoria)

► Victoria de la esencia de Dios sobre el mal Se necesita la potencia de

Dios Dos tradiciones unidas

teológicamente por Juan en el momento en que se presentaban los corderos sin defectos en el templo:► Más antigua S. XII a.c. “no

se le quebrantará ningún hueso” Ex 12, 46 INVULNERABLE

► Más nueva S. V a. c. “Mirarán al que atravesaron” Zc 12,10 VULNERABLE

► Nueva relación entre la muerte y la vida Quien quiera vencer al mal

tiene que vencer a la propia muerte (como el mal mayor)

El amor de Dios se demuestra más potente que todas las potencias del mal, más fuerte que la muerte► 1 Cor 15, 54 “la muerte

ha sido vencida por la esencia divina

► Rm 5, 14 “No podemos vencer a la muerte desde nuestra historia, se necesita un principio nuevo y una nueva libertad

“ Dios siendo omnipotencia del amor puede permitirse la impotencia en el amor, puede entrar en la vida y en el morir sin sucumbir en ellos, redime mediante su muerte la nuestra”

Page 31: El Problema Del Mal

Significado moral de la Cruz y de la resurrección

Reflexiones para el empeño ético-moral

Page 32: El Problema Del Mal

Nueva forma de actuar

► La tarea de Dios no anula la tarea del hombre (son dos niveles distintos

► Sin limitarse la autorrealización humana, la liberación es para la libertad

► La gracia y el amor de Cristo son la condición de posibilidad de acción moral del hombre: Libertad y responsabilidad que exige:

► No una liberación del mal exclusivamente desde el hombre y a cualquier medio: Ni con ideologías que absolutizan (clase- partido-

estado) Ni confiando sólo en los propios recursos humanos

Page 33: El Problema Del Mal

Lucha contra el mal eliminable

► Admitiendo un instancia superior y renunciando a querer ser Dios, se evita el caer en el absurdo o en la desesperación respecto al mal (ateísmo)

► Desde este presupuesto de la fe, la lucha contra el mal tiene sentido y la libertad del cristiano se hace verdaderamente libre en Cristo que vence al mal en su mismo núcleo: “liberados por puro don necesitamos de la libertad para poder liberar

Page 34: El Problema Del Mal

... y líbranos del mal... y líbranos del mal

► El dolor confiere la máxima dignidad El dolor confiere la máxima dignidad del hombredel hombre

►Nos acerca más a DiosNos acerca más a Dios

►Nos acerca más a los hermanosNos acerca más a los hermanos