el problema de las interacciones en la era de la

53
El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia: una aproximación multidisciplinar Dr. Hernando Knobel Hospital del Mar. Barcelona IX Congreso GeSIDA. 29/XI/2017 G E S I D A 2 0 1 7

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El problema de las interacciones en la era de la

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar

Dr Hernando Knobel

Hospital del Mar Barcelona

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Aumenta la esperanza de vida en pacientes con infeccioacuten por VIH

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidad y polifarmacia en pacientes con infeccioacuten por VIH

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidad y comedicacioacuten Cohorte ATHENA

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Nuestra experiencia Interacciones pacientes con TAR

Frequency and Severity of Drug Interactions in a Cohort of HIV-infected Patients Identified through a Multidisciplinary

Team HIV Clinical Trials En prensa

G E S I D A 2 0 1 7

N = 1600

341 patients excluded -Without ART

- ART prophylaxis - No cooperation on

the study

1259 patients with ART

563 patients

with PDDI

378 patients without

comedication

881 patients with

comedication

41 with PDDI contraindicated

318 patients without PDDI

522 with PDDI moderated

133 recommendations

14 ART changes 11 ART dosages changes or ART

schedule changes

34 co-medication changes

63 co-medication dosages changes

ART intervention Co-medication intervention

7 PDDI contraindications

7 PDDI moderated

11 PDDI moderated

23 PDDI contraindications

11 PDDI moderated

63 PDDI moderated

Intervencioacuten equipo multidisciplinar en interacciones

(Farmacia-Infectoacutelogos)

Molas e et al HIV Clin Trials (En prensa)

G E S I D A 2 0 1 7

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 2: El problema de las interacciones en la era de la

Aumenta la esperanza de vida en pacientes con infeccioacuten por VIH

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidad y polifarmacia en pacientes con infeccioacuten por VIH

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidad y comedicacioacuten Cohorte ATHENA

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Nuestra experiencia Interacciones pacientes con TAR

Frequency and Severity of Drug Interactions in a Cohort of HIV-infected Patients Identified through a Multidisciplinary

Team HIV Clinical Trials En prensa

G E S I D A 2 0 1 7

N = 1600

341 patients excluded -Without ART

- ART prophylaxis - No cooperation on

the study

1259 patients with ART

563 patients

with PDDI

378 patients without

comedication

881 patients with

comedication

41 with PDDI contraindicated

318 patients without PDDI

522 with PDDI moderated

133 recommendations

14 ART changes 11 ART dosages changes or ART

schedule changes

34 co-medication changes

63 co-medication dosages changes

ART intervention Co-medication intervention

7 PDDI contraindications

7 PDDI moderated

11 PDDI moderated

23 PDDI contraindications

11 PDDI moderated

63 PDDI moderated

Intervencioacuten equipo multidisciplinar en interacciones

(Farmacia-Infectoacutelogos)

Molas e et al HIV Clin Trials (En prensa)

G E S I D A 2 0 1 7

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 3: El problema de las interacciones en la era de la

Comorbilidad y polifarmacia en pacientes con infeccioacuten por VIH

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidad y comedicacioacuten Cohorte ATHENA

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Nuestra experiencia Interacciones pacientes con TAR

Frequency and Severity of Drug Interactions in a Cohort of HIV-infected Patients Identified through a Multidisciplinary

Team HIV Clinical Trials En prensa

G E S I D A 2 0 1 7

N = 1600

341 patients excluded -Without ART

- ART prophylaxis - No cooperation on

the study

1259 patients with ART

563 patients

with PDDI

378 patients without

comedication

881 patients with

comedication

41 with PDDI contraindicated

318 patients without PDDI

522 with PDDI moderated

133 recommendations

14 ART changes 11 ART dosages changes or ART

schedule changes

34 co-medication changes

63 co-medication dosages changes

ART intervention Co-medication intervention

7 PDDI contraindications

7 PDDI moderated

11 PDDI moderated

23 PDDI contraindications

11 PDDI moderated

63 PDDI moderated

Intervencioacuten equipo multidisciplinar en interacciones

(Farmacia-Infectoacutelogos)

Molas e et al HIV Clin Trials (En prensa)

G E S I D A 2 0 1 7

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 4: El problema de las interacciones en la era de la

Comorbilidad y comedicacioacuten Cohorte ATHENA

Mikaela Smit Kees Brinkman Suzanne Geerlings Colette Smit Kalyani Thyagarajan Ard van Sighem Frank de Wolf Timothy B Hallett on behalf of the ATHENA observational cohort Lancet Infect Dis 201515 810ndash18

G E S I D A 2 0 1 7

Nuestra experiencia Interacciones pacientes con TAR

Frequency and Severity of Drug Interactions in a Cohort of HIV-infected Patients Identified through a Multidisciplinary

Team HIV Clinical Trials En prensa

G E S I D A 2 0 1 7

N = 1600

341 patients excluded -Without ART

- ART prophylaxis - No cooperation on

the study

1259 patients with ART

563 patients

with PDDI

378 patients without

comedication

881 patients with

comedication

41 with PDDI contraindicated

318 patients without PDDI

522 with PDDI moderated

133 recommendations

14 ART changes 11 ART dosages changes or ART

schedule changes

34 co-medication changes

63 co-medication dosages changes

ART intervention Co-medication intervention

7 PDDI contraindications

7 PDDI moderated

11 PDDI moderated

23 PDDI contraindications

11 PDDI moderated

63 PDDI moderated

Intervencioacuten equipo multidisciplinar en interacciones

(Farmacia-Infectoacutelogos)

Molas e et al HIV Clin Trials (En prensa)

G E S I D A 2 0 1 7

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 5: El problema de las interacciones en la era de la

Nuestra experiencia Interacciones pacientes con TAR

Frequency and Severity of Drug Interactions in a Cohort of HIV-infected Patients Identified through a Multidisciplinary

Team HIV Clinical Trials En prensa

G E S I D A 2 0 1 7

N = 1600

341 patients excluded -Without ART

- ART prophylaxis - No cooperation on

the study

1259 patients with ART

563 patients

with PDDI

378 patients without

comedication

881 patients with

comedication

41 with PDDI contraindicated

318 patients without PDDI

522 with PDDI moderated

133 recommendations

14 ART changes 11 ART dosages changes or ART

schedule changes

34 co-medication changes

63 co-medication dosages changes

ART intervention Co-medication intervention

7 PDDI contraindications

7 PDDI moderated

11 PDDI moderated

23 PDDI contraindications

11 PDDI moderated

63 PDDI moderated

Intervencioacuten equipo multidisciplinar en interacciones

(Farmacia-Infectoacutelogos)

Molas e et al HIV Clin Trials (En prensa)

G E S I D A 2 0 1 7

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 6: El problema de las interacciones en la era de la

N = 1600

341 patients excluded -Without ART

- ART prophylaxis - No cooperation on

the study

1259 patients with ART

563 patients

with PDDI

378 patients without

comedication

881 patients with

comedication

41 with PDDI contraindicated

318 patients without PDDI

522 with PDDI moderated

133 recommendations

14 ART changes 11 ART dosages changes or ART

schedule changes

34 co-medication changes

63 co-medication dosages changes

ART intervention Co-medication intervention

7 PDDI contraindications

7 PDDI moderated

11 PDDI moderated

23 PDDI contraindications

11 PDDI moderated

63 PDDI moderated

Intervencioacuten equipo multidisciplinar en interacciones

(Farmacia-Infectoacutelogos)

Molas e et al HIV Clin Trials (En prensa)

G E S I D A 2 0 1 7

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 7: El problema de las interacciones en la era de la

Frecuencia de las IF

Pacientes incluidos

1259 Pacientes con otros faacutermaco

8811259 (700)

Pacientes con IF

5631259 (447)

Pacientes con IF contraindicadas

411259 (33)

G E S I D A 2 0 1 7

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 8: El problema de las interacciones en la era de la

IF graves o contraindicadas

Faacutermaco

TAR

Faacutermaco no TAR Nordm pacientes

(41)

IPr

IPr Quetiapina 19 (463)

IPr Simvastatina 5 (122)

ATVr Omeprazol 3 (73)

IPr Ivabradina 2 (49)

IPr Midazolam 2 (49)

IPr Fenitoina 1 (24)

SQVr Trazodona 1 (24)

SQVr Eplerenona 1 (24)

ATVr NVP 1 (24)

ITINN

RPV Omeprazol 4 (98)

NVP Silodosina 1 (24)

RPV Dexametasona 1 (24)

35 85

6 15

IF contraindicadas tipo de TAR

IPr

ITINN

G E S I D A 2 0 1 7

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 9: El problema de las interacciones en la era de la

Faacutermacos concomitantes mayoritarios

Sistema Nervioso Central 430 (342)

Ansioliacuteticos 290 (23) Antidepresivos 157 (125) Antiepileacutepticos 83 (66) y Antipsicoacuteticos 77 (61)

Sistema Cardiovascular 349 (277)

Estatinas 225(179) IECAs 89 (71) Fibratos 81 (64) Antiagregantes 69 (55) BB 60 (48) Diureacuteticos 50(40)

ARA-II 47 (37) Antagcalc 29 (23)

Vitaminas y minerales 266 (211) Vitaminas 266 (211) minerales 63 (5)

Analgeacutesicos 126 (100)

AINEs 65 (52) no AINEs 84 (67)

Sistema Gastrointestinal 178 (141)

IBP 153 (122) AntiH2 18 (14) Antiaacutecidos 14 (11)

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 10: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 11: El problema de las interacciones en la era de la

Envejecimiento polifarmacia e interacciones en pacientes con VIH

En pacientes VIH gt 50 antildeos Prescripcioacuten potencialmente inapropiada en 54 y 63 de pacientes empleando los criterios STOPP y Beers respectivamente

McNicholl IR1 Gandhi M2 Hare CB3 Greene M4 Pierluissi E5 Pharmacotherapy 2017 Oct 10

En 265 pacientes gt 65 antildeos 65 de interacciones potenciales 66 interacciones severas

Bastida C1 Grau A2 Maacuterquez M3 Tuset M4 De Lazzari E5 Martiacutenez E6 Gatell JM7 Farm Hosp 2017 Sep 141(5)618-624

Cohorte Francia En pacientes gt 50 antildeos es muy frecuente la comorbilidad (62) y la comedicacioacuten (71)

Cuzin l et al HIV Med 2017 Jul18(6)395-401

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 12: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 13: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 14: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 15: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 16: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 17: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 18: El problema de las interacciones en la era de la

Interacciones farmacocineacuteticas G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 19: El problema de las interacciones en la era de la

Interacciones y faacutermacos antirretrovirales Riesgo elevado Riesgo intermedio Riesgo bajo

IPs potenciados Causantes ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectimas - absorcioacuten (ATV) induccioacuten

Rilpivirina Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica Absorcioacuten

Raltegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten

EVGcobi Causante ndash inhibicioacuten enzimas y transportadores Viacutectima - absorcioacuten induccioacuten

(Maraviroc) Viacutectima de induccioacuten e inhibicioacuten enzimaacutetica NRTIs TAF

NRTIs Viacutectimas de algunas interacciones mediadas por transportadores TDF

Efavirenz (Nevirapina Etravirina) Causantes ndash Induccioacuten enzimas y transportadores

Dolutegravir Viacutectima de alguna interacioacuten por induccioacuten enzimaacutetica y en la absorcioacuten Causante de alguna interaccioacuten a nivel renal

wwwhiv-druginteractionsorg

G E S I D A 2 0 1 7

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 20: El problema de las interacciones en la era de la

Fuentes de informacioacuten interacciones

httpapphivclinicca httpwwwhiv-druginteractionsorg

httpwwwhivmedicationguidecom httpwwwinteraccionesvihcom

G E S I D A 2 0 1 7

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 21: El problema de las interacciones en la era de la

No se encuentra la interaccioacuten buscada

Polifarmacia (maacutes de 2 faacutermacos involucrados)

A veces informacioacuten poco precisa

Ocasionalmente informacioacuten contradictoria

Limitaciones en la informacioacuten G E S I D A 2 0 1 7

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 22: El problema de las interacciones en la era de la

Realizar historia cliacutenica minuciosa (50 de los faacutermacos no estaacute registrados en historia cliacutenica uso ocasional auto prescripcioacuten)

Cuando existe polifarmacia intentar TAR sin interacciones

Considerar faacutermacos alternativos (ej Simvastatina contraindicada con IPs)

Monitorizar toxicidad y efecto sub terapeuacutetico

Considerar ajuste de dosis

Actitud proactiva Ante cualquier prescripcioacutendiscontinuacioacuten Cambios en la situacioacuten cliacutenica del paciente

Aproximacioacuten general a las interacciones G E S I D A 2 0 1 7

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 23: El problema de las interacciones en la era de la

Conclusiones

Las interacciones representan un desafiacuteo asistencial

El manejo adecuado requiere familiarizarse con las fuentes de informacioacuten disponible

La buacutesqueda rigurosa de informacioacuten y el buen juicio cliacutenico permite encontrar respuestas para la mayoriacutea de los problemas

Equipo multidisciplinar (farmaceacuteuticocliacutenico) para conseguir objetivos y mejorar seguridad del paciente

G E S I D A 2 0 1 7

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 24: El problema de las interacciones en la era de la

EL PROBLEMA DE LAS

INTERACCIONES EN LA ERA

DE LA POLIFARMACIA UNA

APROXIMACION

MULTIDISCIPLINAR

RAMON MORILLO

29-NOVIEMBRE-2017

MORILLOVERDUGO

-PERSPECTIVA FARMACIA HOSPITALARIA-

G E S I D A 2 0 1 7

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 25: El problema de las interacciones en la era de la

UN NUEVO MODELO G E S I D A 2 0 1 7

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 26: El problema de las interacciones en la era de la

ANALISIS DE SITUACION G E S I D A 2 0 1 7

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 27: El problema de las interacciones en la era de la

REENFOCANDONOS

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 28: El problema de las interacciones en la era de la

EL SALTO

DE LA POLIFARMACIA (INTERACCIONES)helliphelliphellip

helliphelliphelliphelliphellipA LA COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA (OPTIMIZACION)

G E S I D A 2 0 1 7

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 29: El problema de las interacciones en la era de la

EL SALTO

Medication Regimen Complexity Index available at

httpwwwucdenvereduacademicscollegespharmacyResearchresearchareasPagesresearchareasaspx

G E S I D A 2 0 1 7

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 30: El problema de las interacciones en la era de la

PREVALENCIA FACTORES

ASOCIADOS Y COMPLEJIDAD

FARMACOTERAPEacuteUTICA DE LA

POLIFARMACIA EN PACIENTES

VIH+ EN ESPANtildeA

Estudio POINT

ldquoEste estudio ha sido financiado por una subvencioacuten de investigacioacuten del Programa de Estudios Iniciados por Investigador de Merck Sharp amp Dohme Corp con el coacutedigo MISP54901rdquo

PREMIO MEJOR COMUNICACIOacuteN POSTER-62 CONGRESO SEFH MADRID-2017

G E S I D A 2 0 1 7

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 31: El problema de las interacciones en la era de la

Analizar los factores asociados a polifarmacia

Determinar la prevalencia de polifarmacia polifarmacia mayor y polifarmacia

extrema

Identificar la prevalencia de interacciones en una poblacioacuten con

polifarmacia

Analizar la adherencia asociada a la polifarmacia

Analizar la complejidad farmacoterapeacuteutica de los pacientes VIH+ con

polifarmacia

Describir la medicacioacuten concomitante maacutes frecuentemente prescrita en la

poblacioacuten de estudio

Determinar la prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+ en tratamiento

antirretroviral y seguimiento farmacoterapeacuteutico en consultas externas de

Farmacia en toda Espantildea

OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS SECUNDARIOS

G E S I D A 2 0 1 7

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 32: El problema de las interacciones en la era de la

o Estudio observacional multiceacutentrico transversal

o Pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral activo

MATERIAL Y MEacuteTODOS

Febrero 2017 CORTE TRANSVERSAL

Criterios inclusioacuten

Pacientes en TAR activo que acudan a la consulta de pacientes externos de

los servicios de farmacia participantes en el estudio en el diacutea prefijado

Criterios exclusioacuten

bull Pacientes ingresados el diacutea del estudio

bull Pacientes incluidos en ensayos cliacutenicos durante el periodo de estudio

bull Pacientes sin firma del consentimiento informado

81 centros participantes (todas las CCAA

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 33: El problema de las interacciones en la era de la

POLIFARMACIA

324

676

Polifarmacia No polifarmacia55

945

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 34: El problema de las interacciones en la era de la

POLIFARMACIA

503

382

67 48 CardioVascularDepresioacutenAnsiedadCOPDMixto

En el 835 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 35: El problema de las interacciones en la era de la

Tratamiento concomitante

Variable

Nuacutemero de faacutermacos ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Nuacutemero de faacutermacos

0 424 (520)

1 160 ( 196)

ge2 416 (509)

0

125

25

375

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

RESULTADOS P

orc

en

taje

de

pa

cie

nte

s

Nuacutemero de medicamentos concomitantes

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 36: El problema de las interacciones en la era de la

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 3 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 6 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 347 (425)

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 65 (80)

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 37: El problema de las interacciones en la era de la

ADHERENCIA

Total Dispensacioacuten Cuestionario

Adherencia al TAR 518 (633) 666 (812) 505 (616)

Adherencia a medicacioacuten

Concomitante 498 (326) 681 (311) 535 (363)

-2

108

235

363

49

618

745

873

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

517 498

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 38: El problema de las interacciones en la era de la

Comorbilidades Variable

Nuacutemero de comorbilidades ( mediana + RIQ) 1 (0-3)

Comorbilidades

0 332 (406)

1 202 (248)

ge2 466 (571)

38

23 6

33

Patrones de Multimorbilidad

Cardio-metaboacutelico Depresivo-geriaacutetrico

Mecaacutenico-tiroideo Mixto

En el 635 de los pacientes no procediacutea su caacutelculo

0

13

25

38

50

PatologiacuteaHepaacutetica

Enfermedaddel SNC

EnfermedadCv o HTA

EnfermedadRespiratoria

Distribucioacuten Comorbilidades

Distribucioacuten de comorbilidades

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 39: El problema de las interacciones en la era de la

Factores asociados a polifarmacia-RIESGO INTERACCIONES

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

G E S I D A 2 0 1 7

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 40: El problema de las interacciones en la era de la

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

n=74

Sexo ( Varoacuten) (n) 860

TAR PRESCRITO 2 AN+II 392

2 AN+NN 351

(BACKBONE) ABC3TC 754

Triple terapiabiterapia 811-108

Carga viral indetectable ( lt 50 copiasmL) 906

Nivel CD4 ( celmicroL) lt 200 54

ge200 946

G E S I D A 2 0 1 7

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 41: El problema de las interacciones en la era de la

POLIFARMACIA

708

292

Polifarmacia No polifarmacia

257

743

Polifarmacia Mayor Polifarmacia

Definicioacuten de polifarmacia seguacuten el documento de consenso sobre edad avanzada e infeccioacuten por el virus de la inmunodeficiencia humana 2015

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

G E S I D A 2 0 1 7

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 42: El problema de las interacciones en la era de la

ADHERENCIA

0

125

25

375

50

625

75

875

100

Adherencia TAR Adherencia MedConcomitante

Serie 1

RESULTADOS

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS)

730

593

G E S I D A 2 0 1 7

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 43: El problema de las interacciones en la era de la

Complejidad e Interacciones

mediana (RIQ)

Iacutendice de complejidad TAR 3 (3-4)

Iacutendice de complejidad Med Concomitante 5 (0-7)

Iacutendice de complejidad Total 8 (3-11)

RESULTADOS

Pacientes con Interacciones Potenciales 554

Pacientes con Interacciones Contraindicadas 122

Morillo Verdugo R et al Prevalencia factores asociados y complejidad farmacoterapeutica de la polifarmacia en pacientes VIH en Espantildea

Estudio POINT 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

SUBANALISIS EN PACIENTES EDAD MUY AVANZADA (gt65 ANtildeOS) G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 44: El problema de las interacciones en la era de la

LA PROPUESTA

G E S I D A 2 0 1 7

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 45: El problema de las interacciones en la era de la

LA PROPUESTA

CAPACIDAD ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA CONTINUADA E INTEGRAL

MOTIVACION TRABAJO POR OBJETIVOS FARMACOTERAPEUTICOS ALINEADOS CON EQUIPO CLINICO

OPORTUNIDAD ASISTENCIA MAS ALLAacute DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL (TICS TACS)

G E S I D A 2 0 1 7

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 46: El problema de las interacciones en la era de la

ALGUNOS RESULTADOS

MEJORA DE LA ADHERENCIA A LA MEDICACION CONCOMITANTE

MEJORA DE LA ACTIVACION Y OBJETIVOS EN RELACION A LA FARMACOTERAPIA

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

Cantillana G et al Evaluacioacuten de la experiencia del paciente VIH+ con el modelo de Atencioacuten Farmaceutica CMO 62 Congreso SEFH-Madrid 2017

Morillo Verdugo R et al Intervencioacuten farmaceacuteutica para la disminucioacuten del riesgo cardiovascular en pacientes VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

Morillo Verdugo R et al Influencia de la intervencioacuten farmaceacuteutica basada en el modelo CMO para la mejora de la activacioacuten del paciente VIH+ 15 Congreso SAFH-Sevilla 2017

G E S I D A 2 0 1 7

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 47: El problema de las interacciones en la era de la

CONCLUSIONES

bull AFRONTAR EL RETO DE LAS INTERACCIONES PASA POR INDIVIDUALIZAR EL SEGUIMIENTO

bull CONOCER LAS DERIVADAS Y NUEVOS CONCEPTOS POLIFARMACIA COMPLEJIDAD Y ADHERENCIA 1ordf-2ordf

bull APUESTA POR UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL DESDE FARMACIA HOSPITALARIA

G E S I D A 2 0 1 7

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 48: El problema de las interacciones en la era de la

El problema de las interacciones en la era de la polifarmacia una aproximacioacuten multidisciplinar Caso Cliacutenico

IX Congreso GeSIDA

29XI2017

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 49: El problema de las interacciones en la era de la

Caso cliacutenico Paciente varoacuten 44 antildeos HMS

Comorbilidad psiquiaacutetrica Trastorno Depresivo desde los 23 antildeos

Infeccioacuten VIH 2005

Inicia TAR agosto 2007 TenofoviremtricitabinaEfavirenz

Desconocemos CD4 basal y VIH-RNA basal

INGRESO en Psiquiatriacutea de 270708 al 130808 por intento

autoliacutesis (ingesta de 120 mg clonazepam 150 mg de diazepam 45

mg de bromazepam 40 mg de lormetazepam 3000 mg sertralina

retard 1 vaso de amoniaco y 1 vaso de insecticida)

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 50: El problema de las interacciones en la era de la

Caso cliacutenico

En setiembre 2008 cambio de TAR Truvada + Nevirapina

Interrumpe TAR 2009-2011

Reinicia TAR (CD4 234ml (113) VIH-RNA 31124

copiasml) Truvada + Nevirapina

En mayo 2016 cambio de TAR por simplificacioacuten

TenofoviremtricitabinaElvitegravircobicistat

Seguiacutea tto Con Trazodona Venlafaxina Rivotril

G E S I D A 2 0 1 7

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 51: El problema de las interacciones en la era de la

Interacciones

G E S I D A 2 0 1 7

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 52: El problema de las interacciones en la era de la

Caso cliacutenico En septiembre de 2016 nuevo ingreso en Psiquiatriacutea por Trastorno Depresivo Mayor Se cambia de TAR a Kivexa + Raltegravir cada 12 horas (sept2016) Sep 2017 Asintomaacutetico CD4 570ml VIH-RNA ILD Tratamiento Desvenlafaxina 1-1-0 Trazodona 100 mg 0-0-1 Clonazepam 0-0-1

iquestSimplificar TAR

G E S I D A 2 0 1 7

G E S I D A 2 0 1 7

Page 53: El problema de las interacciones en la era de la

G E S I D A 2 0 1 7