el papel de las nuevas tecnol ogÍas€¦ · posicionan y actúan como mediadoras entre el docente,...

3
Prof. Mónica Lobaiza - NTICx EL PAPEL DE E Incluir las TIC previamente el para qu por el cual las estamos sumen valor a la prop un fin Por ejemplo, las tecno enseñanza y de apre diferentes propósitos como el manejo de la i de problemas, mediar ampliar las fronteras d Cuando el docente org estrategia metodológ de los aprendizajes. posicionan y actúan c los contenidos. Y, pr tecnológicas estará En su artículo «Aprend potencialidades », Césa anclada en una visió aprendizaje, que se dimensiones princ x Página 1 E E LAS NUEVAS TECNOL L C en los procesos educativos im ué incluirlas. Es decir, que respondan s incluyendo; que sean realmente rel puesta pedagógica (que sean un «med en ologías pueden incorporarse en los endizaje de diferentes maneras y p s. Pueden promover el desarrollo d información, el pensamiento crítico y la comunicación entre docentes y e del aula como espacio de aprendizaje ganiza una propuesta de enseñanza, s gica que considera más apropiada . Al incluir las TIC en este proce como mediadoras entre el docente, lo recisamente, la selección de esas en función de las metas der y enseñar con las TIC: expectativ ar Coll presenta una tipología de us ón socioconstructivista de la ense utiliza como referencia para id cipales de las prácticas L LOGÍAS mplica pensar n al propósito evantes y que dio para» y no mismas). s procesos de para cumplir de habilidades y la resolución estudiantes, o e, entre otros. selecciona la para el logro eso, estas se os alumnos y herramientas educativas. vas, realidad y so de las TIC eñanza y del dentificar las educativas.

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOL OGÍAS€¦ · posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas

Prof. Mónica Lobaiza - NTICx

EELL PPAAPPEELL DDEE

Incluir las TIC en los procesos educativospreviamente el para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí mismas). Por ejemplo, las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir diferentes propósitoscomo el manejo de la información, el pensamiento crítico y de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros. Cuando el docente organiza una propuesta de enseñanza, estrategia metodológica que code los aprendizajes. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas tecnológicas estará

En su artículo «Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades», César Coll anclada en una visión socioconstructivista de la enseñanza y del aprendizaje, que se utiliza como referencia para identificar las dimensiones principales de las prácticas educativas.

NTICx

Página 1

EE LLAASS NNUUEEVVAASS TTEECCNNOOLL

Incluir las TIC en los procesos educativos implica pensar previamente el para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí mismas).

las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir diferentes propósitos. Pueden promover el desarrollo de habilidades como el manejo de la información, el pensamiento crítico y de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros.

Cuando el docente organiza una propuesta de enseñanza, selecciona la estrategia metodológica que considera más apropiada para el logro

. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas

en función de las metas educativas.

Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y César Coll presenta una tipología de uso de las TIC

anclada en una visión socioconstructivista de la enseñanza y del aprendizaje, que se utiliza como referencia para identificar las dimensiones principales de las prácticas educativas.

LLOOGGÍÍAASS

implica pensar previamente el para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí mismas).

las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir

. Pueden promover el desarrollo de habilidades como el manejo de la información, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros.

selecciona la nsidera más apropiada para el logro

. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas

en función de las metas educativas.

Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y tipología de uso de las TIC

anclada en una visión socioconstructivista de la enseñanza y del aprendizaje, que se utiliza como referencia para identificar las dimensiones principales de las prácticas educativas.

Page 2: EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOL OGÍAS€¦ · posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas

Prof. Mónica Lobaiza - NTICx

Página 2

Hay dos ideas fundamentales en la base de la propuesta:

�������� Por sus características intrínsecas, las TIC pueden funcionar como herramientas psicológicas susceptibles de mediar los procesos inter e intrapsicológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje.

�������� Las TIC cumplen esta función —cuando la cumplen— mediando las relaciones entre los tres elementos del triángulo interactivo alumnos- profesor-contenidos y contribuyendo a conformar el contexto de actividad en el que tienen lugar estas relaciones.

Al incluir las TIC, el objetivo que se perseguirá siempre serán las metas pedagógicas. Por tanto, cuando planificamos cualquier acción formativa —ya sea un proyecto o una unidad didáctica, además de definir los objetivos por alcanzar y los temas que se van a desarrollar—, seleccionamos aquellos recursos y herramientas que están disponibles para cumplir los objetivos propuestos y apoyar las actividades planteadas; entre ellos, recursos digitales, herramientas informáticas, software, etcétera.

Recursos en la web Para ayudarnos con la tarea de planificar, podemos consultar una serie de recursos,

artículos, herramientas, sitios y comunidades del portal educ.ar.

Secuencias didácticas Ideas y sugerencias para incorporar las TIC en nuestras clases.

Herramientas para el aula Este especial tiene como objetivo brindar a los docentes algunas orientaciones sobre el uso de aplicativos que se pueden descargar libremente.

Mi Escritorio Gestor de recursos educativos. Permite a los usuarios (docente, alumno o familia) seleccionar, organizar y personalizar los recursos afines a su interés y rol educativo (los contenidos pueden ser consultados sin conexión en cualquier momento y lugar). También permite estar en continua conexión con otros docentes, alumnos y miembros de la comunidad educativa.

Infografías animadas Sobre Biología, Física, Geografía, Historia y Tecnología, entre otras disciplinas.

Videos categorizados por disciplinas Para ver en línea o descargar.

Mapoteca Con mapas de la Argentina y sus regiones para dibujar, superponer, recorrer, marcar o pintar en tu computadora.

Argentina virtual Permite realizar recorridos virtuales conociendo en detalle edificaciones significativas y emblemáticas del país.

Page 3: EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOL OGÍAS€¦ · posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas

Prof. Mónica Lobaiza - NTICx

Página 3

Galería multimedia. Imágenes

Galería multimedia. Juegos De matemática, lengua y formación ética y ciudadana.

Conectate Videoteca para ver en línea y descargar las series y micros de Canal Encuentro y Pakapaka, materiales educativos del portal educ.ar y de Conectar Igualdad.

Biblioteca pedagógica Con artículos, investigaciones, casos de estudio, etcétera.

Cursos virtuales asistidos (moderados) de formación continua Focalizados en la inclusión de TIC.

Bibliografía

��� Sacristán, Gimeno. El currículum, una reflexión sobre la práctica. Ediciones Morata S. L. Madrid, España.

��� Buckingham, David. Crecer en la era de los medios electrónicos. Ediciones Morata S. L. Madrid, España. 2002.