el origen del registro público en el perú data de los años 1.docx

Upload: clavelex-gustavo-gutierrez-consultor

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El origen del Registro Público en el Perú data de los años 1.docx

    1/1

    El origen del Registro Público en el Perú data de los años 1,500 en la época de la Colonia

    en la cual en el país se replicaron las instituciones jurídicas hispánicas, siendo que en

    España se encontraba vigente la pragmática de Carlos V la cual establecía que en cada

    ciudad que fuera cabeza de jurisdicción se encargaría a una persona un Libro donde se

    registrasen los censos, tributos, imposiciones o hipotecas sobre fincas, buscándose conello evitar los abusos producidos al vender como bienes libres que estaba sujetos a censos

    o prestaciones reales. En realidad este era un Registro con efectos sustantivos, en tanto

    sancionaba con ineficacia al gravamen que no estuviera inscrito. Nos encontramos con un

    Registro que ya producía efectos de inoponibilidad de lo no inscrito análogo aun sistema

    puro de transcripción, claro con un mecanismo mucho más primitivo en cuanto a la

    publicidad registral por limitarse a unos cuantos actos jurídicos (cargas reales) excluyendo

    al principal de ellos como la transferencia de propiedad.