el origen de la vida 2

24
ESCUELA: “CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE” CETIS 33 MATERIA: CIENCIA, TECNOLÓGIA, SOCIEDAD Y VALORES I TEMA: EL ORIGEN DE LA VIDA ELABORÓ: LIC. SILVIA JIMÉNEZ AGUILAR

Upload: silvia-jimenez

Post on 03-Jul-2015

871 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Teorías que explican el Origen de la Vida

TRANSCRIPT

Page 1: El origen de la vida 2

ESCUELA: “CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE”

CETIS 33

MATERIA: CIENCIA, TECNOLÓGIA, SOCIEDAD Y VALORES I

TEMA: EL ORIGEN DE LA VIDA

ELABORÓ: LIC. SILVIA JIMÉNEZ AGUILAR

Page 2: El origen de la vida 2

INTRODUCIÓN

¿Han pensado o leído algo acerca del origen de la vida?

Page 3: El origen de la vida 2

INTRODUCCIÓN

A través del desarrollo de la humanidad

uno de los problemas más complejos que se

le ha presentado, es el de descubrir el Origen

de la Vida, se dieron explicaciones desde el

punto de vista religioso, mitológico y

científico, que ha continuación se expondrán

para su análisis y discusión.

Page 4: El origen de la vida 2

Existen varias teorías, que tratan de explicar el Origen de la vida

I.- CREACIONISMO

RELIGIÓN MITOLOGÍCO

DIOS CREO EL MUNDO EN 7 DÍAS LOS DIOSES GRIEGOS CREARON EL MUNDO

(enriquecida por la cultura mesopotámica y

griega)

Page 5: El origen de la vida 2

MITOLOGÍA GRIEGA

Page 6: El origen de la vida 2
Page 7: El origen de la vida 2

ARISTOTELES

Nació en 322 - 384 a. C. Grecia, en la ciudad de Estagira,

cerca de Monte Athos, Reino de Macedonia. Emigro a

Atenas y estudió en la Academia de Platón. En 343, el Rey

Filipo II de Macedonia, llamó a Aristóteles para que fuera

tutor de su hijo de 13 años o sea Alejandro Magno.

Reconocido como padre de la Lógica y la Biología. Creo su

propia Escuela EL LICEO.

Page 8: El origen de la vida 2

II.- LA GENERACIÓN EXPONTÁNEA

ARISTÓTELES (322-384) - TEORÍA LA ENTELEQUIA

pensaba que la combinación de

con sustancias como el roció, el sudor y la humedad

era el resultado de la interacción de la materia no viva,

con Fuerzas capaces de dar vida a lo inanimado.

Page 9: El origen de la vida 2

En 1667, JOHANN B, VAN HELMONT (médico holandés)

Propuso una receta para la generación espontánea de ratones

Las criaturas tales como los piojos, garrapatas, pulgas y gusanos

Son nuestros huéspedes y vecinos, pero nacen de

nuestras entrañas y excrementos.

Page 10: El origen de la vida 2

Si colocamos ropa interior llena de sudor junto con trigo en un

recipiente de boca ancha, al cabo de 21 días el olor cambia y penetra

a través de las cáscaras de el trigo, cambiando el trigo en ratones¡

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡??????????????

Page 11: El origen de la vida 2

Algunos científicos, no estaban de acuerdo con esas explicaciones y

comenzaron a someter a la experimentación todas esas teorías.

FRANCISCO REDÍ – 1668 (MÉDICO ITALIANO) Logro demostrar que los gusanos que infestaban la carne eran larvas que

provenían de huevecillos depositados por las moscas en la carne.

Demuestra la falsedad de la

Teoría de la Generación

Espontánea

Page 12: El origen de la vida 2

ANTÓN VAN LEEUWENHOEK A finales del Siglo XVII – Perfeccionó el Microscopio

óptico, descubriendo un mundo hasta entonces ignorado

Encontró en las gotas de agua

sucia gran cantidad de

microorganismos que

parecían surgir súbitamente

con gran facilidad.

Esto fortaleció la Teoría de la

Generación Espontánea

Page 13: El origen de la vida 2

El científico NEEDHAD(1900-1995)Sostenía que había una Fuerza Vital que originaba la vida

Experimentos: hervía caldo de res en una botella, que tapaba con

un corcho, la dejaba reposar por varios días, y al observar la

muestra con el microscopio, encontraba organismos vivos. El

afirmaba que el calor aplicado era suficiente para matar cualquier

organismo, por lo cual, la presencia de los seres vivos era originada

por una FUERZA VITAL.

Page 14: El origen de la vida 2

SPALLANZANI

No muy convencido por ésta teoría, (realizó los mismos

experimentos que Needhad), pero él sello herméticamente las

botellas,

Las ponía a hervir, las deja reposar varios días y observaba no

encontraba seres vivos.

Esto lo llevo a concluir que los organismos encontrados por

Needhad procedían del aire que penetraba a través del corcho.

Page 15: El origen de la vida 2

1862 - LUIS PAUSTER - Médico francés

Realizó una serie de experimentos:

Él pensaba que los causantes de la putrefacción de la materia orgánica

eran los microorganismos que se encuentran en el aire. Para demostrar

su hipótesis, diseño unos matraces cuello de cisne, en los cuales

coloco líquidos nutritivos que después hirvió hasta esterilizarlos.

De esta manera quedo

Comprobada por Pauster

La falsedad de la teoría

De la Generación

Espontánea

Page 16: El origen de la vida 2

GEORGE-LOUIS LECLERC DE BUFFON(1707 – 1788)

EN SU OBRA “ÉPOQUES DE LA NATURE” 1778, ESTABLECE UNA SERIE DE PERÍODOS DE TIEMPOS MUY LARGOS, A TRÁVES DE LOS CUALES LA TIERRA HABRÍA PASADO HASTA ADQUIRIR SU CONFIGURACIÓN ACTUAL.

1.- La formación a partir de un sol incandescente y el progresivo enfriamiento

de la Tierra.

.

2.- La condensación de las aguas que constituyeron un océano universal

Page 17: El origen de la vida 2

3.- La emersión de los continentes. (Atlántida)

• 4.- El desarrollo de la vegetación

Page 18: El origen de la vida 2

5.- La aparición de grandes animales terrestres

6.- La separación de los continentes con grandes migraciones de plantas y animales

Page 19: El origen de la vida 2

7.- La aparición del hombre.

Page 20: El origen de la vida 2

LAMARK (1744 – 1829)

La idea directriz de su Teoría evolucionista, es que la naturaleza ha

producido gradual y sucesivamente los diversos grupos de seres

vivos, desde los más simples a los más complejos, (¡¡¡por generación

espontánea!!!). Asegurando que las circunstancias ambientales eran

determinantes.

Lamark formuló las Leyes llamadas de “uso y desuso”, que serían las

siguientes:

1.- En todo animal el uso frecuente y sostenido de un órgano lo

desarrolla poco a poco, proporcionalmente a la

duración de su empleo; la falta constante de uso de un órgano lo

debilita gradualmente y acaba por hacerlo desaparecer.

2.- Todo lo que la naturaleza ha hecho o perder a los individuos por la

influencia de las circunstancias y, por tanto, por la del uso o falta de

uso de cualquier órgano, lo conserva a través de la reproducción en los

descendientes, siempre que los cambios adquiridos sean comunes a

ambos sexos.

Page 21: El origen de la vida 2

CHARLES DARWIN (1809 – 1882) FUNDAMENTA LA ACTUAL TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

Realizó un viaje alrededor del mundo, observando en las Islas Galápagos

(islas volcánicas que habían hecho erupción desde el fondo del mar como

rocas desnudas) posteriormente, algunos seres vivos habían llegado

volando, arrastrados por el viento o flotando desde Sudamérica (que existían

más de un millón de especies que ya han muerto) y que todas ellas habían

nacido por evolución, un proceso gradual de cambios que sucede a lo largo

de muchas generaciones. La evolución hace surgir nuevas especies y

asegura que estén adaptadas a su medio.

Page 22: El origen de la vida 2

Darwin basó su Teoría en tres observaciones:

A) Variaciones = suceden en todas especies de seres vivientes.

B) La herencia = significa que los padres trasmiten sus características a su

descendencia.

C) La competencia = entre los seres por recursos como la comida, el agua,

el refugio y las parejas, es feroz, (es lo que

conocemos como la supervivencia del más fuerte)

este proceso es llamado SELECCIÓN NATURAL

Page 23: El origen de la vida 2

LA PANSPERMIAPresentada por SVANTE ARRHENIUS en 1906

Según esta teoría la vida llego a la tierra en forma de

esporas y bacterias provenientes del espacio exterior

que, a su vez, se desprendieron de un planeta en la que

existían.

1º.- Se sabe que cuando un meteorito entra en la atmósfera, se produce una fricción

que causa calor y combustión destruyendo cualquier forma de vida.

2º.- No explica cómo se formaron éstas en el planeta hipotético del cual se desprendieron

Page 24: El origen de la vida 2

OPARÍN – HALDANE (1894 - 1980) TEORÍA DEL ORIGEN FÍSICO-QUÍMICO DE LA VIDA 1924

En la tierra primitiva, existía el oxigeno

libre en baja concentración,

determinadas condiciones de

temperatura, radiaciones del sol, que

afectaron las sustancias que existían

como; hidrógeno, metano, y amoníaco,

estos gases son sustratos que ofrecen

carbono, nitrógeno e hidrógeno,

estos reaccionaron entre si debido a la

energía de la radiación solar, la actividad

eléctrica de la atmósfera y a la de los

volcanes, dando origen a los primeros

seres vivos.

oxigeno libre en baja concentración