el origen de la vida (2)

17
El origen de la vida.

Upload: beaybena

Post on 21-Jul-2015

529 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El origen de la vida.

ÍNDICE.1. Primeras teorías sobre el origen de la vida.

1.1 La creación.1.2 La generación espontánea.1.3 La panspermia: el origen cósmico de la vida.

1. Teorías modernas sobre el origen de la vida.2.1 Evolución química de la vida.2.2 Génesis mineral.2.3 Las fuentes hidrotermales.2.4 El mundo ARN.

IntroducciónEn este trabajo vamos a hablar sobre las primeras teorías y las teorías modernas sobre el origen de la vida, haciendo hincapié en las teorías que conforman cada una de éstas.

Primeras teorías sobre el origen de la vida.

• La creación.Se denomina creacionismo al conjunto de creencias según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos. Durante mucho tiempo se aceptó literalmente lo que decía la Biblia pero poco a poco se ha ido comprendiendo que ésta solo trata sobre cuestiones morales y religiosas,

aunque hay gente que cree esto antes que las teorías científicas.

• La generación espontánea.La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica. también se utiliza el término abiogénesis para ser usado originalmente para referirse a esta teoría en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (autogénesis).Esta teoría se mantuvo hasta que Francesco Redi, con su experimento del bote, demostró que no tenía sentido.

Además de Redi, Louis Pasteur demostró de manera irrefutable que no existía la generación espontánea: los seres vivos solo proceden de otros seres vivos predecesores. Lo demostró mediante este experimento:

• La panspermia.Es la hipótesis que propone que la vida puede tener su inicio en cualquier parte del universo y que probablemente se habría formado en la cabeza de los cometas, y estos al fragmentarse tarde o temprano, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en meteoros pétreos. Pero esta teoría no explica como se formó

la vida en el planeta del cual proceden las esporas

bacterianas que vienen en los cometas.

Teorías modernas sobre el origen de la vida.

• Evolución química de la vida.Teoría expuesta por el ruso A. Oparin y el inglés Haldane en 1923, que trata de reconstruir los orígenes de la vida en nuestro planeta a partir de la química de los compuestos de carbono en el agua, sugiriendo una serie de procesos químicos de gradual complejidad, apareciendo así en la Tierra un medioambiente rico en materia orgánica y desprovisto de oxígeno.

Experimento de Stanley Miller.

Condiciones primitivas de la Tierra.La atmósfera primitiva era reductora porque carecía de Oxígeno, gas Carbónico y Nitrógeno, pero contenía abundante cantidad de Hidrógeno, Metano, Amoníaco (gases nocivos para cualquier organismo) y Vapor de agua. No existía ninguna Capa de Ozono, por lo cual,las radiaciones ultravioletasestaban presentes en laatmósfera, siendoimposible la vida.

Síntesis prebiótica de las moléculas orgánicas

- Formación de pequeñas moléculas orgánicas.- Formación del caldo o sopa primitiva.- Creación de los ladrillos biológico a partir de

moléculas orgánicas en presencia de agua.- Aparición de los polímeros de interés biológico al

interactuar entre sí los ladrillos de la materia viva.- Formación de microestructuras en el caldo primitivo,

que más tarde se extendieron por el océano dando lugar a la evolución biológica.

• Génesis mineral.Casi todos los científicos consideran que la unión de moléculas orgánicas sencillas no pudo haber tenido lugar como decía Oparin. Los polímeros biológicos de habían sintetizado y acumulado en un caldo primitivo distribuido sobre superficies de arcilla y no entre moléculas de agua como decía Oparin.La arcilla captó en su superficie a las moléculas sencillas facilitando su polimerización.

• Fuentes hidrotermalesPara algunos científicos, el punto de partida de toda evolución química habrían sido las fuentes hidrotermales situadas cerca de las dorsales submarinas. En estos lugares existen gases procedentes de erupciones volcánicas, además de pirita que habría proporcionado un buen clima para la formación de los primeros polímeros orgánicos.

• El mundo ARN.La hipótesis del mundo de ARN propone que el ARN fue la primera forma de vida en la Tierra, desarrollando posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtiéndose así en la primera célula procariota.El ARN original se formó en los mares primitivos, ricos en aminoácidos y proteínas.Posteriormente la molécula de ARN, fue sustituida por la de ADN, para contener la información biológica, ya que era una molécula más estable. De esta forma el ARN dejó de ser una molécula primordial.

ARN-ADN

Webgrafía• https://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi

• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

• http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4ESO/evolucion/2origen_quimico_vida.htm

Gracias por su atención.

Realizado por: Beatriz Bajo y Cristina Benavente 1ºBTO B.