el origen de la infancia

3
El origen de la infancia Estudiante: Laura catalina prieto Saavedra Profesora: Sandra patricia García Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia Tunja 2016

Upload: catalina-prieto

Post on 17-Feb-2017

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

El origen de la infancia

Estudiante:

Laura catalina prieto Saavedra

Profesora:

Sandra patricia García

Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia

Tunja

2016

OBJETIVO:

Entender, explicar y analizar los procesos educativos de la palabra infancia, tanto física

como psicológica.

TESIS:

Dadas las diferentes visiones del concepto infancia, como ha sido su evolución, las

estrategias y métodos que se utilizan para tratar todos los casos de desinfantilizacion en

conjunto con las problemáticas que se dan en el camino.

La infancia ha sido un tema muy discutido ya que muchos factores intervienen en el, pero

lo que se cuestiona es si el estado es el protector o el opresor y de la misma forma el

generador de estos dos polos.

ARGUMENTOS:

El problema es la universalidad que quieren hacer en la escuela ya que solo quieren

un tipo de persona principalmente los productivos ya que se está en una época

capitalista donde solo se quiere avanzar, además siempre quieren tener el control

poder modificar la gente a su gusto, masas por montón para que pocos o ninguno

puedan ver la realidad, no se despierten y sigan con ese velo en los ojos, ya que eso

es lo que desea el estado, y los que no pueden tener los botan los eliminan, para que

ya no puedan causar estragos.

No quieren aceptar los cambios gracias a la globalización y las diversidad cultural y

un claro ejemplo es con los indígenas, o personas con una forma de aprender

distinta los creen no aptos para ser educados, como dice Kant es hombre cuando

recibe educación y ¿entonces si no la recibe entonces como puede ser llamado?, con

muchos los factores por los que toca ver las necesidades del pueblo no solo las del

estado o unas cuantas personas.

La falta de visión, de métodos y estrategias produce que los niños no aprendan todo

o se clasifiquen mal , que los profesores no tengan la suficientes capacitación para

todas las diversas situaciones que se dan en la escuela porque siempre hay algo

nuevo.

PREGUNTA:

¿El estado ha cumplido o ha podido lograr un mejoramiento a la hora de tratar con

la infancia principalmente desrealizada?

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/4300/4318.asp

NARODOWSKl MARIO et.al 1999 Desencantos y desafíos de la escuela actual

después de clase capitulo dos pp. 39-59