el mundo de la odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona,...

8
El mundo de la Odontología red-dental.com Agosto 2019 - Año XIX - Nº203 - 10.000 Ejemplares - Distribución gratuita - ISSN 1667-9873 - www.red-dental.com CORA: 90 Aniversario Congreso DIFNE Argentina COP: Congreso Aniversario Congreso FOUBA 2019 La Confederación Odontológica de la Re- pública Argentina, cumple en el mes de agosto su 90 Aniversario, nacida en el año 1929 como una entidad para nuclear a nivel nacional a asociaciones, círculos y federa- ciones odontológicas. Pág. 2 El Arte de la Armonización Orofacial, 2º Congreso Internacional DIFNE Argentina, tendrá lugar en el Hotel Panamericano Bue- nos Aires los días 19, 20 y 21 de septiembre de 9 a 18 hs. Pág. 3 Del 11 al 14 de septiembre de 2019 tendrá lugar el Congreso Internacional de la Fa- cultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y las 1ras. Jornadas Estudian- tiles Internacionales. Pág. 5 El Círculo Odontológico de Paraná orga- niza el Congreso Internacional Odontoló- gico 90° Aniversario. El mismo forma parte de las actividades relacionadas a los festejos de sus primeros 90 años de vida institucional. Pág. 4

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

El mundo de la Odontologíared-dental.com

Agosto 2019 - Año XIX - Nº203 - 10.000 Ejemplares - Distribución gratuita - ISSN 1667-9873 - www.red-dental.com

CORA: 90 Aniversario

Congreso DIFNE Argentina

COP: Congreso Aniversario

Congreso FOUBA 2019

La Confederación Odontológica de la Re-

pública Argentina, cumple en el mes de

agosto su 90 Aniversario, nacida en el año

1929 como una entidad para nuclear a nivel

nacional a asociaciones, círculos y federa-

ciones odontológicas.

Pág. 2

El Arte de la Armonización Orofacial, 2º

Congreso Internacional DIFNE Argentina,

tendrá lugar en el Hotel Panamericano Bue-

nos Aires los días 19, 20 y 21 de septiembre

de 9 a 18 hs.

Pág. 3

Del 11 al 14 de septiembre de 2019 tendrá

lugar el Congreso Internacional de la Fa-

cultad de Odontología de la Universidad de

Buenos Aires y las 1ras. Jornadas Estudian-

tiles Internacionales.

Pág. 5

El Círculo Odontológico de Paraná orga-

niza el Congreso Internacional Odontoló-

gico 90° Aniversario. El mismo forma

parte de las actividades relacionadas a los

festejos de sus primeros 90 años de vida

institucional.

Pág. 4

Page 2: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

de Servicios de Salud, Departamento Na-cional de Odontología, etc.), también antelas Obras Sociales y las demás entidadesrepresentativas de las distintas profesio-nes (Confederación General de Profesio-nales, Confederación Médica de laRepública Argentina, etc.). A nivel inter-nacional, la CORA es afiliada y represen-tante por la República Argentina en laFederación Odontológica Latinoameri-cana (FOLA) y la Federación Dental In-ternacional (FDI).

A través de su Departamento Nacionalde Prevención y Educación para laSalud Bucal, desarrolla desde el año1996 el Programa Nacional de Preven-ción, que cuenta con el aval de la Orga-nización Mundial de la Salud (OMS), laOrganización Panamericana de la Salud(OPS), la Federación Odontológica Lati-noamericana (FOLA) y los Ministerios deEducación de las Provincias. En el año2018 la CORA fue co-organizadora juntoa la FDI del Congreso Mundial de Odon-tología, que se llevó a cabo en septiembreen la Ciudad Autónoma de Buenos Airescon gran éxito y concurrencia de odontó-logos de todo el mundo. La CORA a través de sus entidades aso-

La Confederación Odontológica de laRepública Argentina (CORA), cumpleen el mes de agosto su 90 Aniversario.Nacida en el año 1929 como una entidadpara nuclear a nivel nacional a asociacio-nes, círculos y federaciones odontológi-cas, obtuvo la personería jurídica en elaño 1969.

Entre las finalidades estatutarias están lade prestar un decidido apoyo a todas lasmedidas científicamente comprobadas yaceptadas que propendan a un mayor ymejor alcance de los beneficios de lasalud para toda la población. La CORApromueve toda acción académica desti-nada a la capacitación y el perfecciona-miento de los odontólogos con el fin delograr profesionales con nuevos y mejo-res conocimientos y con sólida formaciónética. Las instituciones que la integran tie-nen una dilatada trayectoria como pres-tadoras de servicios odontológicos dentrode la seguridad social, a través de sus es-cuelas de post grado son las referentescientíficas de cada zona, capacitando enforma constante a sus recursos humanos,siendo entidades de libre agremiación re-presentan a la mayoría de los odontólo-gos, de esta manera la CORA tienepresencia en todo nuestro país.

Los casi 25000 odontólogos afiliados ge-neran trabajo a miles de personas enforma directa (asistentes dentales, secre-tarias, laboratorios de prótesis, etc) yotros cientos en forma indirecta (indus-trias locales y exportadores de productosy equipamientos odontológicos). La Con-federación Odontológica también es laentidad que representa a la profesiónodontológica a nivel nacional, ante enti-dades gubernamentales (Ministerio deSalud y Acción Social, Superintendencia

ciadas y estas a través de sus profesiona-les pone como prioridad la relación pa-ciente/ odontólogo, respetando el derechoconstitucional de libre elección del pro-fesional por parte de este, teniendo comofinalidad la correcta prestación de la cien-cia odontológica.

En su seno, además, se discuten las polí-ticas de mejoramiento de la salud bucalde la población, dando en los últimostiempos especial énfasis a los planes y/oProgramas con fundamento preventivo,apoyando y estimulando todas los avan-ces de la ciencia y tecnología debida-mente certificados, como por ejemplobrindarle a la comunidad a través de susprestadores la siguiente estrategia tera-péutica:

A) Prevención y educación para la salud (Prevención primaria).

B) Tratamiento de las patologías bucodentales y de las malas oclusiones

C) Posterior rehabilitación del sistema masticatorio y como consecuencia mejorar la salud y la estética de la persona.

D) Reeducación para el mantenimiento de la salud ( prevención secunda-ria).

Orgullosos de seguir trabajando en posdel crecimiento profesional en nuestropaís!

Comité Ejecutivo CORA

Para más información:Confederación Odontológica de la República ArgentinaE-mail: [email protected]@cora.org.ar Web: www.cora.org.ar

www.red-dental.com / [email protected] / (011) 4823-3573Página 2

CORA: 90 Aniversario1929 - 2019

Laboratorio DentalMARCOS ARABE (UBA)

l Prótesis fijal Zirconial Aluminal Inyectadal Porcelana sobre metall Implantesl Colocación de attachmentsl Acrílico (Isosit-Composite)

José Mármol 667 PB 2º - Lanus OesteTel.: 4249-5843

E-mail: [email protected]

Excelente Estética - Envios al Interior

15 años avalan nuestra trayectoria

Atención PersonalizadaMateriales DeflexCortos Tiempos de Entrega

Laboratorio MAGGIOPrótesis Flexibles y Acrílico

Tel.: 4753-0712 / 1541961538(CABA y Zona Norte)

Page 3: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

21 de Septiembre 2019 (de 9 a 18 hs.)

Cuatro Talleres exclusivos para inscrip-

5- Cuestiones legales en Argentina para la Armonización Orofacial.

6- Complicaciones de inyectables.

El Arte de la Armonización Orofacial,2º Congreso Internacional DIFNE Ar-gentina, tendrá lugar en el Hotel Pana-mericano Buenos Aires los días 19, 20 y21 de septiembre de 9 a 18 hs. Duranteel mismo se dictarán conferencias, con-ferencias especiales, con innovación enla sala, videoconferencia en vivo desdeEspaña, invitados de excelente nivel in-ternacional, odontólogos y médicos reu-nidos para brindar conocimiento einformación sobre esta otra odontologíaque está naciendo hace algunos años enel país y en el mundo.

Estarán presentes profesionales que de-safiaron obstáculos para dar empuje acada una de estas áreas, ya sea de mate-riales, técnicas o tecnología. Un abanicointeresante de posibilidades para sumaral protocolo de tratamiento desde cual-quiera de las especialidades de la odon-tología. Este evento está pensado paraodontólogos y médicos que aún no haningresado a este capítulo como paraaquellos que quieran profundizar los co-nocimientos de Armonización Orofa-cial.

El evento está estructurado en los si-guientes capítulos:

19 y 20 de Septiembre 2019

Conferencias:

1- Inyectables mínimamente invasivos.2- Fisiología para la Armonización Oro

facial.3-Tecnología para la Armonización

Orofacial.4- Técnicas invasivas en Armonización

Orofacial.

www.red-dental.com / [email protected] / (011) 4823-3573 Página 3

2º Congreso Internacional DIFNE Argentina 201919, 20 y 21 de Septiembre en Buenos Aires

tos en el Congreso: Cuatro Talleres de 2hs. destinados a enseñar técnicas deaplicación sobre pacientes.

Instituciones de Odontología, Colegios,Círculos y Universidades acompañan yapoyan este desarrollo. Contaremos conla presencia de autoridades de las mis-mas. El evento contará con una exposi-ción comercial de la que participaránlaboratorios, casas dentales y farmacias,quienes mostrarán sus productos. Tam-bién habrá descuentos y sorteos.

Los esperamos para seguir desarrollandola Odontología Contemporánea.

Dra. Analia J. RojtkopPresidenta del Congreso

Para más información:

2º Congreso Internacional DIFNE ArgentinaTel.: +541162557880E-mail: [email protected]: www.difneargentina.comInscripción on line con tarjeta de crédito: www.congresodifneargentina.eventbrite.com

Especialidad en:

Fitz Roy 2435 5º “A” C.A.B.A.Tel.: 4899-0098 / Cel.:15 4408 3397E-mail: [email protected]

- Prótesis Fija - Coronas de Zirconio- Prótesis Flexibles

Page 4: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

aún como ya presentados en otras reunio-nes científicas. Serán mesas de discusiónsimultáneas, cada una de ellas coordina-das por un comité de asesoramiento cien-tífico.

Para más información:Facultad de OdontologíaUniversidad Nacional de CórdobaSecretaría de Ciencia y TecnologíaTel.: +54(0351) 5353600 int. 62193

El Círculo Odontológico de Paraná or-ganiza el Congreso Internacional Odon-tológico 90° Aniversario. El mismoforma parte de las actividades relaciona-das a los festejos de sus primeros 90 añosde vida institucional. Recordemos que elmismo fue fundado el 3 de diciembre delaño 1929. El congreso se realizará el 3 y4 de octubre de 2019 de 8 a 19 hs. la sededel evento será el Centro Provincial deConvenciones, ubicado en Gral. José deSan Martín y Av. Gdor. Etchevere de Pa-raná, Entre Rios. El programa científicose desataca por el alto nivel de los diser-tantes todos ellos destacados profesoresinternacionales en sus distintas especiali-dades, quienes brindarán conferencias yworkshops.

Programa Internacional

Endodoncia:

Dr. Andrei Berdichewsky (Chile). Nuevas técnicas clínicas para un mejorpronóstico endodóntico.

www.red-dental.com / [email protected] / (011) 4823-3573Página 4

Congreso Internacional Odontológico 90° Aniversario3 y 4 de Octubre de 2019 en Paraná, Entre Rios

Prevención y Odontopediatría:

Dr. Jorge Martinez Duque (Colombia).Odontología preventiva del siglo XXI.

Implantología y Prótesis:

Dr. Ramon Gomez Meda (España). Implantología. Cirugía mucogingivalaplicadas a la implantología a largo plazo.Implantes inmediatos en sitios infectados.

INICIACIÓN DE CURSOS 2019

MES DE AGOSTO

TALLER DE CEFALOMETRÍADra. Ana. M. Ramón de Blanco

PERFECCIONAMIENTO QUIRÚRGICO - NIVEL 1Dr. Carlos Peña. Fecha: martes de agosto de 8.30 a 12.30 hs.

COMO CONFECCIONAR UN ARTÍCULO PARA PUBLICAR EN UNA REVISTA Dra. Carolina De la Cal. Fecha: martes de agosto de 18.30 a 21hs.

PATOLOGÍA Y CLÍNICA QUIRÚRGICA - NIVEL 1Daniel Rodríguez. Fecha: sábado 17 de agosto de 9 a 13 hs.

CURSO DE IMPLANTOLOGíA Y REHABILITACIÓN ORAL DE DOS NIVELES - PRIMER NIVEL

Dr. Oscar Cavagna. Fecha: lunes 12 de agosto de 18 a 21 hs.

CURSO INTENSIVO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL Y REGENERACIÓN ÓSEA - 5 DÍAS

Dr. Eduardo Bava. Fecha: los lunes: 8 hs. diarias

LA ENDODONCIA DEL CONSULTORIODres. R. Gatti y M. Procacci. Fecha: los lunes de agosto de 20 a 22 hs.

NUEVAS ALTERNATIVAS EN ADHESIÓNDr. Gustavo Jiménez. Fecha: miércoles 21 de agosto de 8.30 a 12.30 hs.

EL BEBÉ EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICADra. Nancy Mendel. Fecha: miércoles 21 de agosto de 8.30 a 12.30 hs.

TRATAMIENTO PROTÉTICO DEL PACIENTE CON BRUXISMODres. Basilio Pawlusiak y Carlos Capmourteres. Fecha: viernes 23 de agosto de 18 a 22 hs.

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIALic. Paula Sabourin (Lic. en nutrición) y Dr. Daniel Aníbal Rodríguez.

Fecha: viernes 16 de agosto de 9 a 12 hs.

MES DE SEPTIEMBRE

PATOLOGÍA Y CLÍNICA QUIRÚRGICA - NIVEL 2Disertante: Daniel Aníbal Rodríguez. Fecha: sábado 14 de septiembre de 9 a 13 hs.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENESDE LOS QUISTES MAXILARES

Disertantes: Dres. Carlos Peña y Ricardo Luberti. Fecha: martes 17 de septiembre de 19.30 a 21 hs.

CURSO DE GESTIÓN Y MARKETING EN SERVICIOS DE SALUDDisertante: Dr. Osvaldo Voboril - Coordinador: Dr. Cristian Kulzer.

Fecha: jueves 19 de septiembre de 17.30 a 21.30 hs.

DISCAPACIDAD ¿ES UN PACIENTE ESPECIAL?Disertante: Dra. Adriana Siancha Iantorno. Fecha: lunes 28 de septiembre de 9 a 13 hs.

Informes: CAO, Eduardo Acevedo 54 - C.A.B.A. Tel:(011) 4901-9311 int.: 111 - www.cao.org.ar

PR

OG

RA

MA

DE

CU

RS

OS

AG

OS

TO

- S

EP

TIE

MB

RE

20

19

PR

OG

RA

MA

DE

CU

RS

OS

AG

OS

TO

- SE

PT

IEM

BR

E 2

01

9

MES DE SEPTIEMBRE

MES DE AGOSTO

Implante inmediato vs. retrasado. Prostodoncia. Gestión del sitio póntico.Cirugía mucogingival para evitar unaprótesis híbrida. Perfiles de emergenciaideales.

Operatoria y Estética Dental:

Dr. Jordi Manauta (México).Layers, excelencia en composites con elmetodo Style Italiano.

Operatoria y Estética Dental:

Dr. Mauricio Watanabe (Brasil)Minima invasión en odontología estética.Resinas y Cerámicas.

Ortodoncia:

Dr. Ricardo Moresca (Brasil)Rehabilitación estética interdisciplinaria:La Ortodoncia en foco.Tratamiento de laClase II según las características faciales.Tratamiento de casos verticales con an-claje esquelético: mecánicas aplicadas amini-implantes y mini placas. Diagnós-tico y preparación ortodóntica de casosquirúrgicos.

Para más información:

Círculo Odontológico de ParanáCorrientes 218, Paraná - Entre RiosTel.: +54 (0343) 4231497 / (0343) 4318362E-mail: [email protected]: www.coprana.com.ar

Congreso Internacional Odontológico 90° AniversarioEl día 22 de agosto de 2019 la Facultadde Odontología - Universidad Nacionalde Córdoba organiza las VII Jornadasde Investigación Científica en Odonto-logía 2019.

La jornada se desarrollará en la Facultadde Odontología y esta destinada a docen-tes y profesionales. Los alumnos de la ca-rrera de Odontología podrán participarsólo como asistentes. Las inscripcionesse realizarán del 1 al 22 de agosto de

2019 en la Secretaría de Ciencia y Tecno-logía de la Facultad de Odontología. Delunes a viernes de 10:00 a 12:00 hs. Costode la inscripción $400 (docentes y profe-sionales).

La modalidad de la jornada será trabajarsobre la base de mesas de discusión. Enlas mesas de discusión los participantestendrán la oportunidad de presentar susproyectos, trabajos de investigación encurso o finalizados, tanto no presentados

Page 5: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

Dictante: Dr. Francesco M. Mangani(Italia)Tema: Dental adhesion possibilities. Di-rect to indirect restorations.

Horario: 8:30 - 12:30 hs.Dictante: Dr. Ivan Ronald Huanca(Brasil)Tema: La técnica Ink Glue en restaura-ciones anteriores minimamente invasi-vas.

Horario: 9:00 - 12:00 hs.Dictante: Dr. Alexandre Capelli (Italia)Tema: Uso del ultrasonido y su optimi-zación en Odontología.

Horario: 14:00 - 18:00 hs.Dictantes: Dr. Lorenzo Breschi y Dra.Annalisa Mazzoni (Italia)Tema: Adhesion and luting: from et-ching to light curing.

Horario: 14:00 - 18:00 hs.Dictante: Dra. Sandra Kalil (Brasil)Tema: Protocolos clínicos, nuevas tec-nologías y procedimientos estéticos enniños.

Viernes 13 de Septiembre

Horario: 8:30 - 12:30 hs.Dictante: Dr. Stefan Cardon (Brasil)Tema: Soluciones personalizadas en Or-todoncia Autoligable-Cementado, mecá-nica, sistemas de brackets (...)

Horario: 14:00 - 18:00 hs.Dictante: Dr. Andrés Giraldo Mejía(Colombia)Tema: CCO System, la evolución delautoligado.

Del 11 al 14 de Septiembre de 2019

www.red-dental.com / [email protected] / (011) 4823-3573 Página 5

Congreso Internacional FOUBA 2019Del 11 al 14 de septiembre de 2019 ten-drá lugar el Congreso Internacional dela Facultad de Odontología de la Uni-versidad de Buenos Aires y las 1ras.Jornadas Estudiantiles Internaciona-les.

La FOUBA está organizando un eventode gran importancia donde se destaca lacantidad de disertantes internacionalesque tendrá el congreso. Profesores deChile, Brasil, Colombia, EEUU e Italiabrindarán las conferencias que formanparte del interesante programa cientí-fico.

Durante los días 9 y 10 de septiembre de2019, se ralizarán dos Jornadas Pre-Congreso Internacional FOUBA.

Lunes 9 de Septiembre

Horario: 13:30 -17:30 hs.Dictante: Dr. Eduardo Montero (Es-paña)Tema: Actualización en el manejo delos tejidos duros y blandos en la terapéu-tica de implantes.

Horario: 13:30 - 17:30 hs.Dictante: Dra. Ana Molina (España)Tema: Enfermedades Periodontales:clasificación WWP 2017 y nuevas ten-dencias en su tratamiento.

Martes 10 de Septiembre

Horario: 9:00 - 16:00 hs.Dictante: Dr. Roberto Spreafico (Italia)Tema: Esthetic restorations anterior/posterior teeth: material, techniques, in-dications, cinical procedure.

Sábado 14 de Septiembre

Horario: 8:00 - 12:00 hs.Dictante: Dr. Carlo Prati (Italia)Tema: Decision making in Endodonticsand in Implantology: a difficult choiceand critical cases.

También serán parte del evento los si-guientes dictantes nacionales: Dr. PabloAlejandro Rodriguez, Dr. Aldo Squassi,Dr. Carlos Fernando Méndez, Dr. Leo-nardo José Frisia, Dra. Ana MaríaBiondi, Dra. María Teresa Carriego, Dr.Alejandro Néstor Rodríguez, Dr. Nor-berto Pascual Lombardo, Dra. MaríaEugenia Mateu, Dr. Facundo Caride,Dra. Lidia Isabel Adler, Dra. LilianaNoemí Nicolosi, Dr. Mariano AxelRamón Amer, Dr. Daniel Gustavo Ol-medo, Dr. Gabriel Sánchez, Dra. SilviaMaría Friedman, Dr. Sebastián ArielPuia, Dr. Sergio Luis Gotta, Dr. CarlosAníbal González Zanotto, Dra. MarielaÁlvarez Castro, Dr. Juan Carlos Elver-dín, Dra. Susana Liliana Molgatini,Dra. Patricia Mónica Mandalunis, Dr.Luis Ernesto Tamini Elicegui, Dra. An-drea Edith Kaplan, y el Dr. Diego JorgeVázquez.

Durante las 1ras. Jornadas Internacio-nales Estudiantiles se realizarán presen-taciones de Posters y Temas Libres.

Para más información:

Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos [email protected]: www.jornadas.odontologia.uba.ar

Programa del Congreso

Miércoles 11 de Septiembre

Horario: 8:30 - 18:00 hs.Dictante: Dr. Sidney Kina (Brasil)Tema: Ventajas de la RehabilitaciónOral en la Era Adhesiva.

Horario: 14:30 - 16:30 hs.Mesa Redonda: "Evolución de la odon-tología adhesiva y conservadora desdecada mirada". Solo para estudiantes.

Jueves 12 de Septiembre

Horario: 8:00 - 12:00 hs.

Page 6: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

www.red-dental.com / [email protected] / (011) 4823-3573Página 6

Sustitutos óseos de origen bovinopara uso odontológico. EstudioClínico Bioxen LaboratoriosEl El sustituto de origen bovino, OstiumMax está siendo utilizado regularmentepor la profesión Odontológica para corre-gir defectos óseos de múltiples caracterís-ticas con la finalidad de colocar en sitioscomprometidos por la ausencia de tejidoóseo propio del paciente, implantes de ti-tanio ,con el fin de reemplazar piezas den-tarías perdidas.

Las características de las partículas encuanto a su tamaño, macro y micro poro-sidad son de vital importancia para que lamatriz ósea bovina implantada derive enla formación de nuevo hueso (Karageor-giu,Kaplan).

El estudio comparativo realizado en de-pendencias del CONICET en Santa Fe,corrobora la información de característi-cas físicas de las partículas acorde medi-das medias aceptadas y científicamentecomprobadas por la bibliografía.

CASO CLÍNICO

Extracción dentaría, colocación de xe-noinjerto bovino, membrana de pericar-dio porcino, tiempo de espera, colocaciónde implante, restauración protética.

Resumen:

Presentación de caso clínico en el cual in-mediato a la extracción dentaria fractu-rada se colocó un xenoinjerto comorelleno, como técnica de preservación al-veolar, para después de un tiempo de es-pera colocar un implante y sucorrespondiente restauración protética.

Caso Clínico

Paciente acude con fractura radicular deelemento dentaría 1.2, incisivo lateral su-perior derecho, portador de perno muñóncolado y corona cerámica. Se indica laextracción dentaría, preservación de re-borde, después de 6 meses de espera,toma de muestras para estudio histológi-cos y corroboración de capacidad del sus-tituto de provocar la formación de nuevohueso, colocación del implante y su pos-terior restauración protética.

Palabras clave

Extracción dentaría, sustitutos óseos, ta-bla vestibular, regeneración ósea guiada,implantes dentales.

Introducción

Las extracciones dentarías de piezas tra-tadas endodonticamente, portadoras de fi-jaciones intraradiculares y su correspon-diente corona, después de su fisura sonprácticas habituales en las clínicas denta-les.

L´ALTRA SALUD MORON

Incorpora: Estomatólogos, Endodocistas,Protesistas e Implantólogos.

Guardias fin de semana, Monotributo y Matrícula Provincial. Z/ Morón, Pago diario.

Tel.: 4629-4505 hasta las 18 hs.

Enviar CV a: [email protected]

La fisura radicular del elemento dentarioprovoca rápidamente un proceso infec-cioso crónico que de no ser tratado me-diante la avulsión de la pieza dentaríaprovoca una rápida pérdida ósea en elárea vecina a la fisura y una infecciónaguda que generalmente drena hacia latabla vestibular, en consecuencia, lamisma se pierde en su totalidad.

Araujo y Lindhe investigaron la pérdidadel bundle bone (1), es el término con elque se denomina al hueso alveolar en queestán incluidas las fibras colágenas del li-gamento periodontal, especialmente endirección vertical y horizontal.Con lastécnicas de preservación de reborde al-veolar se logrará prevenir la segunda fasede la reabsorción es decir la horizontal,preservando el ancho del reborde (Vigno-letti Et al .2).

Estos cambios volumétricos en el sectoranterior atentan contra la posibilidad decolocar el implante en la posición tridi-mensional correcta, comprometiendo lafunción y la estética de la restauración yaque queda alterada la alineación de lalínea armónica gingival del sector ante-rior.

En este caso posterior a la extracción den-taría se utilizó un xenoinjerto de origenbovino, que actúa como osteoconductivo(3) significa que el material produce unambiente, un andamio, una estructura,

que es apropiada para la formación y apo-sición de nuevo hueso. Se desencadenaun crecimiento de capilares, vasculariza-ción, aporte de células mesenquimalesprovenientes de la zona receptora hacia elinjerto, lo que permite una formación dehueso mediante un andamio previsible.Se debe considerar a su vez la posibilidadque los tejidos blandos no interfieran enla formación y maduración del nuevohueso, ya que, existe una competenciaentre el tejido óseo y el tejido blando queprolifera más rápido y tiende a invadir lacavidad.

Es fundamental contar aquí con diversosmateriales de barrera que sellan física-mente el área a regenerar, hecho que seconoce como osteopromocion (3). Lasmembranas utilizadas para regeneraciónósea guiada deben cumplir con una seriede requisitos, biocompatibilidad, no tóxi-cas,fácil manipulación, permitir su fija-ción, mantener el espacio, estabilizar elcoágulo y los biomateriales, integrarse alos tejidos, mínima respuesta inflamato-ria, debe permanecer como efecto barreraentre un tiempo mínimo de 6 a 8 sema-nas. El objetivo de este trabajo es analizarclínica e histológicamente el comporta-miento de la matriz ósea Bovina Ostium-max como alternativa en técnicas depreservación alveolar.

Todo el trabajo en: www.red-dental.com

Centro Odontológico ubicado en Morón

Se encuentra en búsqueda deodontólogos para incorporar a su

equipo. Matricula provincial. Enviar CV a:

[email protected]

ODONTÓLOGO/A

Para Centro Odontológico zona GBANoroeste. Mínimo 2 años de experiencia

para realizar Odontología General yRehabilitación Protética. Días: Lunes

disponible, todo el día. Con MP, Seguro deMala Praxis y Monotributo al día.

Enviar CV a: [email protected]

Se solicita especialistas enOrtodoncia

Para SEDES en CABA, Pilar, Lanúsy Ramos Mejía con MN/ MP

Enviar CV con asunto:"Especialista + SEDE" a:

[email protected]

A G R U PA D O S - O F R E C I D O S

Manual de Cirugía Oral Menor parael Odontólogo General

Autor: Pushkar MehraEditorial: AMOLCAISBN: 9789804300349Cantidad de Páginas: 312Impresión: Tapa dura de lujo, gofrado. A todo colorEncuadernación: 21,50 cm x 28 cmAño: 2019

Contenido:

El Manual de Cirugía Oral Menor para el Odontólogo General, segunda edición,continúa con el objetivo de proveer una guía clara y práctica para los procedimientosquirúrgicos comunes encontrados en la práctica general. Totalmente revisado y actua-lizado con tres capítulos adicionales, el libro aborda cada procedimiento a través deuna descripción detallada paso a paso y las debidas ilustraciones. Ideal para odon-tólogos generales y estudiantes de odontología. La obra es una herra- mienta indis-pensable para la planificación, realización y evaluación de una variedad deprocedimientos quirúrgicos en la práctica cotidiana.

Gentileza: Editorial Atlante Argentina SRL. Junin 827 - C.P. (1113) Bs. As. Tel/Fax 4963-7141 / 4961-6506. [email protected] / www.editorialatlante.com.ar

Page 7: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

Alquilo Consultorio en Belgrano

sobre Av. Cabildo al 1700

Estación Jose Hernández subte "D"por Horas - Día - Mes

[email protected] por Whatsapp al 156 354 2630

Aquilo consultorio totalmenteequipado TORRES DEL ABASTO

Equipo RX, lamp led, LCD enconsultorios, suctor, etc.

Vigilancia 24 hs, piscina. Alquilermensual: módulo mañana $2000

módulo tarde $2100.

Cel.: 15 4172 3993 (Florencia)

www.red-dental.com / [email protected] / (011) 4823-3573 Página 7

A G R U PA D O S - A L Q U I L E R

Facebook: www.facebook.com/reddental Twitter: @reddental

Alquilo Consultorio enZona Belgrano (Luis M. Campos y Olleros)

Lockers, LED, Esterilizadora,Hemosuctor, RX.

Por Hora o Módulos de 5 hs.semanales

Cel: 1544307737 solo por WhatsApp

ALQUILO CONSULTORIOSMédico y Odontológico

z/ Palermo (Santa Fé y Salguero)

Totalmente equipado, lockers, RX,autoclave, aire acondicionado,

secretarias, wifi. Módulo de 6 hs.

Cel. (whatsapp): (011) 61840400Tel.: (011) 48246534

Facebook: www.facebook.com/reddental Twitter: @reddental

Alquilo Consultorio Ayacucho a una cuadra de Santa Fe

Totalmente equipado: Lockers individuales, sillón eléctrico,

esterilizadora, LED, rayos X, suctor dealta y aire acond. Módulos mensuales.

Tel.: 15-60077692

Red Dental en las redes

en Facebook:www.facebook.com/reddentalwww.facebook.com/reddentalintl

en Twitter: @reddental

Buscanos!!

Alquilo Consultorio OdontológicoZona Puente Saavedra

Por módulo de 5 horas o por día. $1300 p/ módulo. $2400 p/ día.

Contacto por e-mail:[email protected]

Alquilo Consultorios Odontológicosen Longchamps

Instrumental de Última Generación.Cartera de Pacientes.

Cel: 1553475618E-mail:

[email protected]

Page 8: El mundo de la Odontología · cuelas de post grado son las referentes científicas de cada zona, capacitando en forma constante a sus recursos humanos, siendo entidades de libre

M u e l i g r a m a

El Dr. Febbraro y la Luna

2

3

4

5

6

8

7

1

red-dental.com

E

X

O

P

A

T

ÍA

Tel.: (011) 4964-5504 / (011)15 3133-9352E-mail: [email protected]: Mar Dental

1) Cureta2) Profilaxis3) Endodermo4) Hipostomía

Respuestas

5) Paradenitis6) Diastolia7) Monopatía8) Grapas

ODONTOLOGOS TODAS LAS ESPECIALIDADESZONA MORENO - MERLO

CIRUGIAS - PROTESIS - IMPLANTES - GUARDIASTRABAJO ASEGURADO- PAGO CONTADO

[email protected]

Descargue la Edición Digital de Red Dental ensu celular o su tablet. Escanee el código QR consu dispositivo y obtenga la edición de Agosto.

También obtenga la Edición Digital en su PC.Por Facebook: www.facebook.com/reddental, www.facebook.com/reddentalintl. Por Twitter: @reddental o por nuestro sitio web: www.red-dental.com

El último 20 de juliose cumplieron 50años que el hombrellegó a la Luna. Esedía, como millones depersonas de todo elmundo, el Dr. EnriqueErnesto Febbraro es-taba mirando aquellaepopeya científica ytecnológica que el ser

humano estaba logrando. Tanta emocióncausó el logro, que el Dr. Febbraro esamisma noche tuvo la idea que plasmarel 20 de julio como el Día Internacionalde la Amistad o el Día del Amigo.

La llegada a la Luna se había comen-zado a gestar años antes, cuando el pre-sidente John F. Kennedy expresó ante elCongreso de los Estados Unidos quetenía como meta enviar un hombre a laLuna antes que terminará la década.Este proyecto se encuadraba dentro dela carrera espacial que se estaba plan-teando durante el período de la GuerraFría.

Hasta ese momento la Unión Soviéticaaventajaba en dicha carrera, ya que enabril de 1961 Yuri Gagarin se consa-graba en ser el primer hombre puesto enel espacio. Lanzados a la carrera espa-cial los Estados Unidos desarrollan elprograma Apolo. Se diseñan sistemas devuelo y pruebas ortbitales a la Luna,hasta que el Apolo 11 se convertiría enla primera misión tripulada con el obje-tivo de posarse en suelo lunar y recogerdatos y muestras del satélite terrestre.

Los astronautas que componian la tripu-lación eran Neil Armstrong, el coman-dante de la misión (38 años); Edwin E.Aldrin, piloto (39 años) y Michael Co-llins, piloto del módulo de mando (38años). El comandante nombró a las

naves Eagle para el módulo lunar, y Co-lumbia para el módulo de mando. ElApolo 11 despegó de cabo Kennedy, enFlorida, impulsado por un cohete Sa-turno V el día 16 de julio de 1969. El 20de julio llegaría a la Luna y el día pos-terior el 21 de julio el primer hombreposaría sus pies en nuestro satélite.

El comandante Neil Armstrong baja pri-mero y pisa suelo lunar, también des-cendería Aldrin, mientras MichaelCollins permanece en la nave principalorbitando alrededor de la Luna. Millo-nes de personas en todo el orbe presen-ciaron el alunizaje del Apolo 11, y fueunos de los hitos de la humanidad quegeneró un impacto en todos los ámbitosde la sociedad.

Esta misión es la que inspiró al estimadoDoctor en Odontología Enrique ErnestoFebbraro, quien bajo el lema "Un Pueblode Amigos es una Nación Imbatible", vi-sitó organismos nacionales, guberna-mentales, municipales, políticos, reli-giosos, personas notables y amigos paraque adoptaran la idea y luego la difun-dieran. Así con el tiempo su visión se fueplasmando y fue aceptada su iniciativainternacionalmente, convirtiendose el 20julio como el Día del Amigo en muchospaíses.

Valga un recuerdo también para el, enestos primeros 50 años de que el hombrepiso la Luna.

1) Cucharita cortante para hueso, empleada en cirugía.2) Conjunto de procedimientos que protegen contra enfermedades al individuo o a la comunidad.3) Endoblasto. Capa interna del blastodermo primitivo.4) Anomalía de desarrollo que se traduce en la pequeñez anormal de la boca, cuya hendidura es

entonces vertical y no horizontal.5) Inflamación de las estructuras tisulares que circundan a la glándula de un ganglio.6) Anomalía consistente en el aumento del diámetro transversal de los maxilares.7) Enfermedad que aqueja a una sola parte.8) Instrumentos pequeños empleados en el aislamiento absoluto del campo operatorio para

retener en posición a la goma de dique.