el mexicano

2
PÉREZ VÁZQUEZ IRVING YAJDIEL EL MEXICANO Estoy completamente de acuerdo con la lectura la mayor parte de los mexicanos formamos parte de una sociedad muy pobre en conocimientos de cultura, yo creo que se debe a cabo por que solo se informan de los temas de su conveniencia, pensamos “eso para que, a mí ni me sirve” es ahí el problema no tenemos interés por las cosas, y sobre todo no nos importan nuestras raíces, es mejor decir fui a Francia de viaje, que decir fui a Puebla a conocer más sobre su arquitectura. Creemos que vale más un viaje a otro país que conocer más sobre la cultura de cada uno de nuestros estados que son muy ricos en cultura desde la vestimenta, sus tradiciones y sobre todo nuestras comidas. A lo referente de los mexicanos en el extranjero, si no nos quieren porque los que van solo van hacer desmanes y la mayoría de las veces son los hijos de la clase alta, los hijos de funcionarios, de empresarios etc. porque son los únicos que tienen los recursos para solventar un viaje de esa magnitud, nunca se escucha nada malo de los mexicanos que están en otros países por una beca estudiantil o por situaciones de trabajo. Y por ellos pues se critica mal a la mayoría de los mexicanos, aparte nos caracterizamos por intentar hacer menos a los demás por creernos mejor en todas las cosas, creemos que hacer cosas tontas nos hacen mejores en cuanto a poder. La cultura de los mexicanos es la T.V, la religión, la fiesta y el futbol, no salimos de eso. La T.V es de muy baja calidad y sobre todo la gente de bajos recursos no tiene alcance a buenos canales de televisión con buena crítica por que no toda la televisión es mala hay canales con muy buena información y es una manera mucho más fácil de aprender cosas nuevas, ya que a los mexicanos se nos complica el amor por la buena lectura siempre pensamos “que aburrido”. Y sobre nuestra cultura por los demás países si es muy, muy baja conocemos lo mínimo, si no es que nada ya que no tenemos

Upload: yajdiel-songz

Post on 15-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HUMANIDADES

TRANSCRIPT

Page 1: El Mexicano

PÉREZ VÁZQUEZ IRVING YAJDIEL

EL MEXICANO

Estoy completamente de acuerdo con la lectura la mayor parte de los mexicanos formamos parte de una sociedad muy pobre en conocimientos de cultura, yo creo que se debe a cabo por que solo se informan de los temas de su conveniencia, pensamos “eso para que, a mí ni me sirve” es ahí el problema no tenemos interés por las cosas, y sobre todo no nos importan nuestras raíces, es mejor decir fui a Francia de viaje, que decir fui a Puebla a conocer más sobre su arquitectura. Creemos que vale más un viaje a otro país que conocer más sobre la cultura de cada uno de nuestros estados que son muy ricos en cultura desde la vestimenta, sus tradiciones y sobre todo nuestras comidas.

A lo referente de los mexicanos en el extranjero, si no nos quieren porque los que van solo van hacer desmanes y la mayoría de las veces son los hijos de la clase alta, los hijos de funcionarios, de empresarios etc. porque son los únicos que tienen los recursos para solventar un viaje de esa magnitud, nunca se escucha nada malo de los mexicanos que están en otros países por una beca estudiantil o por situaciones de trabajo. Y por ellos pues se critica mal a la mayoría de los mexicanos, aparte nos caracterizamos por intentar hacer menos a los demás por creernos mejor en todas las cosas, creemos que hacer cosas tontas nos hacen mejores en cuanto a poder.

La cultura de los mexicanos es la T.V, la religión, la fiesta y el futbol, no salimos de eso. La T.V es de muy baja calidad y sobre todo la gente de bajos recursos no tiene alcance a buenos canales de televisión con buena crítica por que no toda la televisión es mala hay canales con muy buena información y es una manera mucho más fácil de aprender cosas nuevas, ya que a los mexicanos se nos complica el amor por la buena lectura siempre pensamos “que aburrido”.

Y sobre nuestra cultura por los demás países si es muy, muy baja conocemos lo mínimo, si no es que nada ya que no tenemos interés por el arte, la música, la arquitectura nos caracterizamos por no tener ganas de conocer más, del saber el porqué de las cosas de innovar.