el mercurio y los focos ahorradores

7
El mercurio y los focos ahorradores Greenpeace está trabajando para que los legisladores elaboren una ley que prohíba las lámparas incandescentes (es decir, los focos convencionales) antes de 2012, a fin de que estos productos dejen de ser vendidos en el país. Una de las mejores opciones para reemplazar estos focos son las lámparas fluorescentes compactas (es decir, las lámparas o focos ahorradores) y las lámparas de leds Las lámparas ahorradoras consumen cuatro veces menos energía y pueden durar hasta diez veces más que un foco común. Además, la energía eléctrica necesaria para hacer funcionar un foco incandescente emite, en promedio, cinco veces más CO 2 que la empleada para una lámpara ahorradora. Estas son las principales razones por las que la sustitución generalizada de focos incandescentes es una oportunidad de mitigación del calentamiento global del planeta. Mercurio Debido a su principio de funcionamiento, las lámparas ahorradoras necesitan mercurio para emitir luz. El mercurio es un metal pesado que se encuentra de forma natural en la corteza terrestre. Dependiendo de la forma en la que se combine con otros elementos, el mercurio puede permanecer en el ambiente durante diferentes periodos, desde horas o meses hasta años. El mercurio se obtiene de diversas fuentes: A través de la minería, como producto principal o subproducto de la extracción o refinamiento de otros metales. Recuperándolo en la refinación de gas natural. Reciclándolo de productos usados y desechos de procesos de producción industrial. Fuentes emisoras de mercurio En México, existen varias fuentes a través de las cuales se emite el mercurio: centrales carboeléctricas, termoeléctricas, fundidoras de cobre, zinc y de metales ferrosos, en la producción de cemento, de cal, en la incineración de residuos biológico-infecciosos, en la producción de celulosa y papel, en la manufactura de lámparas fluorescentes y cuando éstas se rompen, en la manufactura de termómetros y durante la aplicación y remoción de amalgamas dentales. Emisiones en focos ahorradores El inventario preliminar 1 sobre emisiones de mercurio, estima que al romperse una lámpara fluorescente, el 25 por ciento de su contenido de mercurio es emitido al aire. De acuerdo con estas cifras, las emisiones de mercurio generadas por la rotura de lámparas fluorescentes en México representan en promedio 0.229 ton/año. 1 Fuente: Inventario Preliminar de Emisiones Atmosféricas de Mercurio en México. 2001. Elaborado para la Comisión para la Cooperación Ambiental. Página 1 de 7

Upload: spunkcsl

Post on 23-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • El mercurio y los focos ahorradores

    Greenpeace est trabajando para que los legisladores elaboren una ley que prohba las lmparas incandescentes (es decir, los focos convencionales) antes de 2012, a fin de que estos productos dejen de ser vendidos en el pas.

    Una de las mejores opciones para reemplazar estos focos son las lmparas fluorescentes compactas (es decir, las lmparas o focos ahorradores) y las lmparas de leds

    Las lmparas ahorradoras consumen cuatro veces menos energa y pueden durar hasta diez veces ms que un foco comn. Adems, la energa elctrica necesaria para hacer funcionar un foco incandescente emite, en promedio, cinco veces ms CO2 que la empleada para una lmpara ahorradora. Estas son las principales razones por las que la sustitucin generalizada de focos incandescentes es una oportunidad de mitigacin del calentamiento global del planeta.

    Mercurio

    Debido a su principio de funcionamiento, las lmparas ahorradoras necesitan mercurio para emitir luz. El mercurio es un metal pesado que se encuentra de forma natural en la corteza terrestre. Dependiendo de la forma en la que se combine con otros elementos, el mercurio puede permanecer en el ambiente durante diferentes periodos, desde horas o meses hasta aos.

    El mercurio se obtiene de diversas fuentes:

    A travs de la minera, como producto principal o subproducto de la extraccin o refinamiento de otros metales.

    Recuperndolo en la refinacin de gas natural. Reciclndolo de productos usados y desechos de procesos de produccin

    industrial.

    Fuentes emisoras de mercurio

    En Mxico, existen varias fuentes a travs de las cuales se emite el mercurio: centrales carboelctricas, termoelctricas, fundidoras de cobre, zinc y de metales ferrosos, en la produccin de cemento, de cal, en la incineracin de residuos biolgico-infecciosos, en la produccin de celulosa y papel, en la manufactura de lmparas fluorescentes y cuando stas se rompen, en la manufactura de termmetros y durante la aplicacin y remocin de amalgamas dentales.

    Emisiones en focos ahorradores

    El inventario preliminar1 sobre emisiones de mercurio, estima que al romperse una lmpara fluorescente, el 25 por ciento de su contenido de mercurio es emitido al aire. De acuerdo con estas cifras, las emisiones de mercurio generadas por la rotura de lmparas fluorescentes en Mxico representan en promedio 0.229 ton/ao.

    1 Fuente: Inventario Preliminar de Emisiones Atmosfricas de Mercurio en Mxico. 2001. Elaborado para la Comisin para la Cooperacin Ambiental.

    Pgina 1 de 7

  • El mercurio y los focos ahorradores

    Emisiones estimadas de Hg en Mxico

    0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    To

    n/a

    o

    Emisiones 0.7855 0.68 0.378 0.229

    Plantas carboelctricas

    Refineras de petrleo

    Amalgamas dentales

    Lmparas fluorescentes

    GGrfica 1. Emisiones de mercurio2

    La grfica 1 muestra que las emisiones de mercurio provenientes de lmparas fluorescentes son menores que las generadas en plantas carboelctricas que transforman carbn y otros combustibles sucios en energa elctrica. Las lmparas fluorescentes compactas representan una oportunidad de reducir las emisiones de mercurio provenientes de estas centrales, debido a que en promedio, una planta de carbn emite 10 mg de mercurio para producir la electricidad requerida para hacer funcionar una lmpara incandescente, comparada con 2.4 3mg de mercurio que se emiten para hacer funcionar una lmpara ahorradora compacta (grfica 2).

    2 Fuente: IBIDEM 3 Fact sheet: Mercury in Compact Fluorescent Lamps (CFLs). The US Environmental Protection Agency

    Pgina 2 de 7

  • El mercurio y los focos ahorradores

    10

    2.4

    0123456789

    10

    mg

    Emisiones de mercuriogeneradas para hacerfuncionar una lmpara

    incandescente

    Emisiones de mercuriogeneradas para hacerfuncionar una lmpara

    ahorradora

    Grfica 2 Comparacin de emisiones de mercurio al generar electricidad para hacer funcionar una lmpara incandescente y una lmpara ahorradora.

    En Mxico, las lmparas ahorradoras disponibles son mayoritariamente de procedencia china, aunque estn resguardadas bajo marcas con reconocimiento internacional. Nuestro pas no cuenta con parmetros oficiales para establecer lmites mximos permisibles de contenido de mercurio en lmparas, ni con una regulacin que exija a los fabricantes que proporcionen informacin a los consumidores acerca del manejo del producto, o de disposicin final del mismo una vez que llega al final de su vida til.

    La NEMA (National Electrical Manufacturers Association) establece que el contenido de mercurio mximo en una lmpara debe ser 5mg, disposicin que debe agregarse a la actual norma mexicana que establece las especificaciones tcnicas de estos productos: la NOM-017-ENER/SCFI-2008, de eficiencia energtica y requisitos de seguridad de lmparas fluorescentes compactas autobalastradas.

    Esta misma norma oficial debe obligar a los fabricantes a que den informacin al usuario acerca de la disposicin final de las lmparas fluorescentes compactas una vez que stas concluyeron su vida til. De hecho, varios productos que existen en el mercado ya cuentan con esta informacin en sus empaques (figura 1). Sin embargo, no es aplicable, ya que la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales no cuenta con planes de reciclado ni de manejo de desechos de estos productos.

    Pgina 3 de 7

  • El mercurio y los focos ahorradores

    Figura 1. Etiqueta de una lmpara ahorradora compacta adquirida en febrero de 2008 en la Ciudad de Mxico.

    Demandas de Greenpeace sobre el mercurio en lmparas ahorradoras Que los fabricantes proporcionen lmparas fluorescentes compactas con el ms

    bajo contenido de mercurio y que no exceda los 5 mg por pieza fabricada. Que el tiempo mnimo de operacin de vida de una lmpara fluorescente compacta

    sea de 8 mil horas, con el fin de garantizar que la poblacin adquiera productos con criterios estrictos de calidad.

    Que el etiquetado del producto incluya informacin acerca de la disposicin final del mismo.

    Que la Semarnat disee planes de manejo de residuos de lmparas ahorradoras.

    Recomendaciones

    Las lmparas ahorradoras son seguras para usarse en hogares, sin embargo, se deben tener precauciones al instalarlas o retirarlas: Tmala por su base, no por los tubos, ya que stos son muy frgiles y pueden

    romperse.

    Cuando una lmpara ahorradora se rompa, es necesario usar guantes para recoger los residuos. Se debe evitar hacerlo con las manos sin proteccin.

    Pgina 4 de 7

  • El mercurio y los focos ahorradores

    No aspires los residuos de una lmpara o tubo fluorescente que se ha roto;4

    Ventila el rea donde se rompi la lmpara.

    Coloca los residuos en una bolsa y sllala.

    Deposta la bolsa sellada en la basura, junto con otros residuos inorgnicos.

    Nota tcnica:

    Principio de funcionamiento de una lmpara fluorescente compactaUn foco ahorrador funciona cuando una corriente elctrica llega al balasto electrnico. Cuando la electricidad llega a los filamentos de tungsteno o wolframio, estos producen calor que ioniza5 el gas que contiene el tubo, de esta manera se crea un arco elctrico entre los dos filamentos, el objetivo de este arco es mantener la ionizacin del gas contenido en el tubo.

    Cuando los iones desprendidos del gas chocan contra los tomos del vapor de mercurio contenido tambin dentro de tubo, provocan que los electrones del mercurio se exciten y comiencen a emitir luz ultravioleta. Esta luz no es visible para el ojo humano, al salir despedidos chocan contra las paredes de cristal del tubo recubierto con la capa fluorescente, este choque de fotones ultravioletas contra la capa fluorescente provoca que los tomos se exciten tambin y emitan fotones de luz blanca, que s son visibles para el ojo humano.

    Partes de una lmpara fluorescente compacta Tubo: en su interior, se encuentra alojado vapor de mercurio, generalmente el tubo

    se recubre en su interior por una fina capa de fsforo. Filamentos de Tungsteno o Wolframio, cuyo propsito es calentar los gases

    contenidos en su interior, estos gases pueden ser Nen, Kriptn o Argn. Balasto electrnico. ste dispositivo sirve para suministrar el voltaje necesario para

    la lmpara y regular la intensidad de corriente que circula. Base: es un receptculo de material plstico, unido a un casquillo roscado que sirve

    para colocar la lmpara en el techo o pared.

    4 ASTDR. Resea toxicolgica del mercurio. 5 Los iones son tomos con carga elctrica positiva o negativa, la ionizacin se refiere al proceso fsico necesario para producir estos iones y con ello generar un arco elctrico.

    Pgina 5 de 7

  • El mercurio y los focos ahorradores

    Fuentes de informacin

    Directive 2002/95/EC of the European Parliament and of the Council of 27 January 2003 on the restriction of the use of certain hazardous substances in electrical and electronic equipment Di s p o n i b l e en: htt p ://eur- lex. e u r o p a . e u/L e x U r i S e r v/L e x U r i S e r v . d o ? u r i = C E L E X : 3 2 0 0 2 L 0 0 9 5 :EN : H T M L

    Diagnstico del Mercurio en Mxico . De s a r r o l l a d o po r el Ins t i t u t o Na c i o n a l de Ec o l o g a . M x i c o . 2000. Di s p o n i b l e en: htt p ://www. i n e . g o b . m x/d g i c u r/s q r e/d e s c a r g a s/D i a g n o s t i c o _ h g _ m x _ 2 0 0 2 . p d f

    Inventario Preliminar de Emisiones Atmosfricas de Mercurio en Mxico. -In f o r m e Fi n a l- Ac o s t a y As o c i a d o s : Pr o y e c t o CE C- 01. 30 de Ma y o de l 200 1 . El a b o r a d o pa r a la Co m i s i n pa r a la Co o p e r a c i n Am b i e n t a l . D i s p o n i b l e en: htt p ://www. i n e . g o b . m x/d g i c u r/s q r e/d e s c a r g a s/m x h g _ a i r e f i n a l _ t o d o _ v 3 . p d f

    FACT SHEET: Mercury in Compact Fluorescent Lamps (CFLs). Resources for Recycling or Proper Disposal of CFLs. Di s p o n i b l e en: htt p ://www. g e l i g h t i n g . c o m/n a/h o m e _ l i g h t i n g/a s k _ u s/d o w n l o a d s/M e r c u r y I n C F L s . p d f

    Ma r q u a r d t , Ry a n . Compact Fluorescent Lamp Recycling Project Phase I. Draft Report. Background Research and Program Options . 2002. No r t h w e s t En e r g y Ef f i c i e n c y Al l i a n c e . Ze r o Wa s t e Al l i a n c e . Di s p o n i b l e en: ww w . z e r o w a s t e . o r g

    Lamp industry product stewardship record of environmental accomplishment. NE M A . Oc t u b r e , 2004. Di s p o n i b l e en: htt p ://www. n e m a . o r g/l a m p r e c y c l e/i n d e x . h t m l

    Manufacturer Take- Back of Lamps. NE M A . Se p t i e m b r e , 2007. Di s p o n i b l e en:ht t p ://www. n e m a . o r g/l a m p r e c y c l e/i n d e x . h t m l

    Frequently Asked Questions Information on Compact Fluorescent Light Bulbs (CFLs) and Mercury. En e r g y St a r . Ju n e 2008. Di s p o n i b l e en: htt p ://www. e n e r g y s t a r . g o v/i a/pa r t n e r s/p r o m o t i o n s/c h a n g e _ l i g h t/d o w n l o a d s/F a c t _ S h e e t _Me r c u r y . p d f

    Mercury emissions from the disposal of Fluorescent lamps Revised model Final report. Of f i c e of So l i d Wa s t e . U.S. En v i r o n m e n t a l Pr o t e c t i o n Ag e n c y . Ma r c h 31, 199 8 . Di s p o n i b l e en: ht t p ://www . p 2 p a y s . o r g/r e f/06/05620. p d f

    Comments of Environmental NGOs. Di s p o n i b l e en: htt p ://www. e c o s t a n d a r d . o r g/do w n l o a d s _ a/ f i n a l _ p o s i t i o n _ e n v _ n g o _ o f f i c e _ l i g h t i n g _ i m . p d f

    Resea toxicolgica del mercurio . Ag e n c i a pa r a su s t a n c i a s t x i c a s y el reg i s t r o de en f e r m e d a d e s (AST D R). Atl a n t a , De p a r t a m e n t o de sa l u d y se r v i c i o s hu m a n o s de EU A . 199 9.

    Preliminary comments of Environmental NGOs on the draft Ch a p t e r 8 SC E N A R I O PO L I C Y IMP A C T of the Pr e p a r a t o r y st u d y fo r Eu P Lo t 1 9 (Dom e s t i c Li g h t i n g). Di s p o n i b l e en: htt p ://www. e c o s t a n d a r d . o r g/d o w n l o a d s _ a/ e n v i r o n m e n t a l _ n g o s _ e u p _ w o r k i n g _ p l a n _ 2 1- 05-08.p d f

    htt p ://www. n e m a . o r g/g o v/e n v _ c o n s c i o u s _ d e s i g n/

    htt p ://www. s y l v a n i a . c o m/ R e c y c l e/C F L a n d H o u s e h o l d l i g h t B u l b r e c y c l i n g/

    htt p ://www. c i w m b . c a . g o v/W P I E/F l u o r e s L a m p s/

    htt p ://www. l a m p r e c y c l e . o r g/

    htt p ://cce l e a r n . c s u s . e d u/m e r c u r y l a m p/c o n t e n t/i n d e x . h t m

    Pgina 6 de 7

  • El mercurio y los focos ahorradores

    h ttp://www . a l m r . o r g/a l m r _ p r o j e c t _ w e b . h t m l

    Pgina 7 de 7