el mecanismo del transporte de k en la …tab.facmed.unam.mx/files/2-antonio-pe-a.pdf · utilizamos...

18
21 EL MECANISMO DEL TRANSPORTE DE K + EN LA LEVADURA THE MECHANISM OF POTASSIUM TRANSPORT IN THE YEAST Antonio Peña Díaz. Departamento de Genética Molecular. Instituto de Fisiología Celular, UNAM. [email protected] Resumen Esta es una revisión de una serie de trabajos realizados hace muchos años, en un principio sobre el mecanismo de la estimulación del metabolismo energético de la levadura por la presencia del ion potasio. Una primera serie de experimentos nos llevó a entender y postular un mecanismo claro por el cual este catión produce la estimulación del metabolismo energético. Sin embargo, también describo cómo a partir de los primeros experimentos, llegamos a establecer una correlación de los resultados obtenidos, con el transporte de los cationes monovalentes, principalmente el potasio, derivado de su requerimiento energético, así como otros experimentos que permitieron confirmar el mecanismo propuesto. Aunque los trabajos se realizaron hace muchos años, creo que puede servir como un ejemplo interesante, en especial para los jóvenes, de cómo la exploración de un fenómeno aparentemente simple resultó en una contribución importante al conocimiento. Palabras clave: transporte de potasio, levadura, mecanismo. Summary This is a review of the work performed many years ago, initially around the stimulating effect of potassium ion on yeast fermentation and respiration. A first Cárdenas Monroy C, González Andrade M, Guevara Flores A, Lara Lemus R, Matuz Mares D, Molina Jijón E, Torres Durán PV. Mensaje Bioquímico, Vol. XL, 21-38, Depto. de Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Cd. Universitaria, CDMX.,MÉXICO.(2016). (http://bioq9c1.fmedic.unam.mx/TAB) (ISSN-0188-137X)

Upload: hoangkhanh

Post on 30-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

21

EL MECANISMO DEL TRANSPORTE DE K+ EN LA LEVADURA

THE MECHANISM OF POTASSIUM TRANSPORT IN THE YEAST

Antonio Peña Díaz. Departamento de Genética Molecular. Instituto de Fisiología Celular, UNAM.

[email protected]

Resumen

Esta es una revisión de una serie de trabajos realizados hace muchos años,

en un principio sobre el mecanismo de la estimulación del metabolismo energético

de la levadura por la presencia del ion potasio. Una primera serie de experimentos

nos llevó a entender y postular un mecanismo claro por el cual este catión produce

la estimulación del metabolismo energético. Sin embargo, también describo cómo

a partir de los primeros experimentos, llegamos a establecer una correlación de

los resultados obtenidos, con el transporte de los cationes monovalentes,

principalmente el potasio, derivado de su requerimiento energético, así como otros

experimentos que permitieron confirmar el mecanismo propuesto. Aunque los

trabajos se realizaron hace muchos años, creo que puede servir como un ejemplo

interesante, en especial para los jóvenes, de cómo la exploración de un fenómeno

aparentemente simple resultó en una contribución importante al conocimiento.

Palabras clave: transporte de potasio, levadura, mecanismo.

Summary

This is a review of the work performed many years ago, initially around the

stimulating effect of potassium ion on yeast fermentation and respiration. A first

Cárdenas Monroy C, González Andrade M, Guevara Flores A, Lara Lemus R, Matuz Mares D, Molina Jijón E, Torres Durán PV. Mensaje Bioquímico, Vol. XL, 21-38, Depto. de Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Cd. Universitaria, CDMX.,MÉXICO.(2016). (http://bioq9c1.fmedic.unam.mx/TAB)

(ISSN-0188-137X)

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

22

series of experiments led us to understand and postulate a clear mechanism of

how is it that this cation produces the stimulation of energy metabolism. However, I

also describe how the initial experiments led us to establish a correlation of the

results obtained with the transport of monovalent cations, and the energy required

for its operation, as well as another series in which we could provide additional

proof of the scheme proposed. We present additional information about how our

experiments led other authors to perform experiments that resulted in the

confirmation of the mechanisms proposed. Although the work was performed many

years ago, it is my belief that it may provide an interesting example about the

exploration of a theme that finally resulted in a very important contribution to

knowledge.

Keywords: Potassium transport, yeast, mechanism.

Los pasos iniciales

Hace muchos años iniciamos la búsqueda de un sistema biológico que

respondiera diferente al Na+ y al K+. Aunque se relatan hechos de hace mucho

tiempo, creo que la evolución de los experimentos que realizamos podrían servir

de ejemplo, en especial para los jóvenes que asisten a este Taller.

A principios de los sesentas, Armando Gómez Puyou y yo empezamos dos

proyectos con nuestros maestros, José Laguna y Jesús Guzmán; iniciamos

también nuestra carrera docente impartiendo el curso completo de Bioquímica y

participando en los seminarios del Departamento. Pero entre el ya creciente

número de estudiantes decidimos organizar otros seminarios para profundizar en

nuestros conocimientos; revisamos primero un compendio sobre enzimología [1]

que nos dio sencillas pero buenas bases sobre el tema. Luego optamos por

revisar otro libro, resultado de un simposio organizado por Hans Krebs [2], en el

que participaron muchos de los más destacados investigadores de la época:

Krebs, Chance, Potter, Lynen, Lipmann, Racker, Lehninger, Slater, Estabrook,

Holzer, y otros. De ese libro, cada capítulo nos dio una visión moderna, no sólo de

lo último en regulación metabólica, sino también sobre los equipos modernos y las

técnicas para seguir el comportamiento de los intermediarios del metabolismo,

abriendo posibilidades de realizar nuestros propios estudios en los temas que

empezábamos a atacar. De esos seminarios logramos conocer las técnicas

necesarias para extraer de las células y analizar casi cualquier metabolito.

Nuestro trabajo se inició gracias a una inquietud nacida de una casualidad.

Yo medía la actividad de la glutamato deshidrogenasa mediante un método

Peña Díaz A

23

indirecto, el cual consistía en seguir el consumo de oxígeno en homogeneizados

de hígado de rata, utilizando glutamato como sustrato. Como amortiguador

utilizaba fosfato de potasio, que un día se terminó en el Departamento de

Bioquímica de la Facultad, de modo que decidí utilizar en su lugar fosfato de

sodio. Gran sorpresa, la respiración era mayor con el amortiguador de fosfato de

sodio, pero sólo con fosfatos; no así con cloruro o citrato en el medio. Publicamos

los resultados de este hallazgo, pero esta circunstancia generó en el grupo, en

particular en Armando Gómez Puyou y yo, la inquietud por encontrar un sistema

que nos diera respuestas sobre las diferencias entre el potasio, el principal catión

intracelular y preferido por prácticamente todas las células del planeta y el sodio,

su vecino en la tabla periódica. Armando decidió estudiar el efecto de un esteroide

sintético, nuevo entonces, la triamcinolona, en mitocondrias de hígado de rata, y lo

más importante es señalar que a partir de sus trabajos en este tema, y luego

muchos más, nació el estudio de la bioenergética en México.

Los estudios con levadura

Yo por mi parte realicé una estancia en el Albert Einstein College of

Medicine, en Nueva York, con el Dr. Abraham White, Jefe del Departamento de

Bioquímica. Me encargó un proyecto que no me gustó en absoluto, no obstante

que logré tres publicaciones. Pero inspirado por la idea que ya había surgido entre

nosotros, me dediqué por las noches a buscar en la biblioteca algún sistema en el

cual estudiar las diferencias entre el sodio y el potasio. Había distintas opciones;

sin embargo, la mayoría utilizaban células en cultivo, sistema prácticamente

imposible en México, por el equipamiento, condiciones y costos. Pero encontré un

trabajo del grupo de Aser Rothstein [3] en el que, aunque con un título extraño,

reportaron una estimulación de la fermentación por el potasio en la levadura de

pan; de hecho, realizaron los experimentos utilizando levadura comercial. Me

entusiasmó el sistema; además lo consideré factible en México, y al regresar, a

principios de 1965, planteé la idea a nuestro maestro y Jefe del Departamento, el

Dr. José Laguna, quien no sólo aceptó la idea, sino me apoyó con un rincón para

incubar las levaduras, con un sistema no muy preciso para mantener la

temperatura, y un agitador orbital que mandamos hacer con un herrero.

Empezamos por verificar los resultados de Rothstein, encontrando primero

que era necesario ayunar; es decir, incubar las células en agua durante unas 12 o

24 horas para ver los resultados siguientes, en µmoles/g de peso húmedo en

incubaciones de 10 minutos:

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

24

Etanol Glucosa

producido consumida

NaCl 158 100 KCl 252 161 Ninguno 158 89

Puede verse que la presencia del potasio produce un aumento del 60 y 80

por ciento, respectivamente, en la producción de alcohol y el consumo de glucosa.

Esto era sin embargo sólo el principio; quedaba la pregunta sobre el mecanismo

de la estimulación. Empezamos por medir los cambios de los intermediarios de la

glucólisis, extrayéndolos con ácido perclórico, en células incubadas en ausencia o

presencia de potasio, sin encontrar resultados coherentes. Pronto caímos en

cuenta de que, como habían descrito otros autores, y se verá en seguida, la

glucólisis tiene mecanismos muy rápidos de ajuste, de modo que era necesario

cambiar de estrategia. Utilizamos el método de extracción en la levadura descrito

por Maitra y Estabrook [4], y realizamos los experimentos extrayendo los

metabolitos a tiempos cortos luego de la adición del KCl (potasio). Los resultados

fueron los que se muestran a continuación (Figura 1).

Figura 1. Cambios de concentración observados en intermediarios glucolíticos después

de la adición de K+.

Peña Díaz A

25

Como puede verse en la Figura, encontramos que de los intermediarios de

la glucólisis, algunos disminuían a los pocos segundos de agregado el KCl, y son

los siguientes: glucosa-6-fosfato, fructosa-1,6-bisfosfato y dihidroxiacetona fosfato;

debe aclararse que, por su baja concentración, no pudimos medir el glceraldehído-

3-fosfato. El siguiente grupo de datos interesante fue que al agregar KCl

aumentaba de inmediato el 3-fosfoglicerato (tampoco fue posible medir, por su

baja concentración, el 1,3-bisfosfoglicerato), pero observamos también un

aumento transitorio del fosfoenolpiruvato. Esta información, entonces, nos llevó a

localizar el efecto de la adición del potasio entre la gliceraldehído-3-fosfato

deshidrogenasa y la fosfoglicerato cinasa, como lo indican las flechas gruesas de

la Figura 2 siguiente:

Figura 2. Efecto sobre las enzimas gliceraldehído 3 fosfato deshidrogenasa y la fosfoglicerato cinasa ante la adición de KCl, donde lo indican las flechas gruesas.

Otro metabolito importante era el par NAD/NADH, el segundo de los cuales

se puede seguir por fluorescencia excitando a una longitud de onda de 340 y

recibiendo a 460 nm (Figura 3).

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

26

Figura 3. Formación del NADH en células de Saccharomyces cerevisiae en presencia de oxígeno y en anaerobiosis (trazo inferior) tras la adición de KCl.

Los cambios del NADH son por demás interesantes. En las células de

levadura, en particular Saccharomyces cerevisiae, al agregar glucosa a las

células, casi de inmediato, al llenarse los metabolitos previos a la gliceraldehído-3-

fosfato deshidrogenasa, hay un aumento rápido del NADH, pero al continuar el

llenado de la vía, se produce una importante disminución, porque el NADH que se

generó es utilizado por la alcohol deshidrogenasa para producir etanol a partir del

acetaldehído. Pero importante también es que hay una competencia por el NADH

entre la glucólisis y la mitocondria; lo más interesante es que cuando la segunda

deja de funcionar, porque se agota el oxígeno, y ya sólo funciona la glucólisis, los

niveles de NADH son mayores en presencia del potasio. Pero también en el trazo

inferior de la Figura puede verse que ya en anaerobiosis, la adición del KCl

produjo un aumento inmediato de la fluorescencia, reafirmando la idea de que el

efecto del potasio tenía lugar en la vecindad de la gliceraldehído-3-fosfato

deshidrogenasa, o la 3-fosfoglicerato cinasa. Aunque los datos no eran de ninguna

manera concluyentes, en especial porque los cambios de los niveles de ADP y

ATP no encajaban en ningún esquema, logramos publicar los resultados en 1967

[5].

Peña Díaz A

27

El problema persiste; no sabemos el mecanismo de la estimulación, pero

encontramos la manera de seguir.

Los resultados de los cambios del ADP y del ATP no tenían ningún sentido.

Nos llevó meses aprender una lección: no tomar las recetas de otros autores al pie

de la letra. Caímos en cuenta que, por alguna razón, la concentración de ácido

perclórico que utilizábamos para extraer el ATP y ADP eran insuficientes. Fue

necesario aumentar la concentración para lograr la adecuada extracción del ATP y

ADP para observar una disminución inmediata, pequeña y transitoria, pero

constante, de los niveles del ATP, y un aumento de las mismas características en

el ADP (Figura 4).

Figura 4. Concentración de ATP y ADP observada tras la adición de K+ a la levadura.

Ya con estos resultados, decidimos medir los mismos cambios utilizando etanol

como sustrato, menos eficaz en la levadura como fuente de energía que la

glucosa, y también el butanol, que es aprovechado aún con menor eficacia que el

etanol. En estos experimentos, los resultados fueron mucho más evidentes, como

se muestra en la Figura 5 siguiente: observamos una importante disminución del

ATP, con un aumento correspondiente del ADP, que se producen de manera

inmediata luego de la adición del KCl.

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

28

Figura 5. Cambio en la concentración de ATP y ADP tras la adición de K+, utilizando como sustrato etanol (A) y butanol (B).

Con estos experimentos, ya el asunto era mucho más simple; la pregunta

siguiente fue: si baja el ATP y sube el ADP, qué pasa con el fosfato. Medimos los

cambios de los niveles del fosfato con los tres sustratos, con el resultado que se

muestra en seguida (Figura 6); A es con etanol, B es con butanol y C es con

glucosa.

Peña Díaz A

29

Figura 6. Cambios en la concentración de Pi tras la adición de K+ utilizando como sustrato etanol (A), butanol (B) y glucosa (C).

Ahora sí, logramos encontrar que la adición del potasio produce el aumento

de una actividad de ATPasa:

ATP ADP + Pi

Los datos permitían desechar la propuesta de Rothstein y Demis [3],

quienes suponían que el mecanismo implicaba la estimulación de alguna enzima

de la glucólisis por el K+ que entraba a las células. Aunque el potasio, en efecto,

entra a las células, era difícil explicar lo inmediato de los cambios observados,

pues, aunque el catión, en efecto, entra a las células, sería difícil que en unos

segundos alcanzara la concentración necesaria para estimular alguna enzima.

Además, en esta fase del trabajo encontramos también que el K+ produce una

estimulación de la respiración. Este dato discrepaba de lo reportado por Rothstein

y Demis [3], quienes no encontraron efectos sobre la respiración. Así, el aumento

del ADP al agregar K+, los cambios de los intermediarios de la glucólisis y la

estimulación de la respiración por el K+, nos permitieron ofrecer una explicación,

aunque incompleta, de cómo se da la estimulación de la fermentación por la

presencia del catión. Era claro que tanto la respiración como la fermentación se

aceleraban al agregar K+ por el aumento del ADP que se producía. Con estas

conclusiones publicamos nuestros datos [6] (Figura 7).

Figura 7. Efecto del K+ en el consumo de oxígeno a pH bajo (izquierda) y pH alto (derecha). Línea continua indica glucosa como sustrato y la línea punteada indica etanol como sustrato.

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

30

¿Y qué pasa con el pH?

Ya Rothstein y Demis [3] habían encontrado que sólo aumentar el pH del

medio también aceleraba la fermentación de la levadura, y también que los efectos

del K+ dependían del pH del medio; es decir, el catión sólo estimulaba cuando el

pH del medio era bajo; no a pH alto.

Tales datos nos llamaron la atención, de modo que decidimos realizar otra

serie de experimentos semejantes, en especial porque en el experimento de la

Figura anterior encontramos que a pH de 4.0 (A), también la respiración se

estimulaba, tanto con glucosa (línea continua), como con etanol (línea punteada),

pero, con ambos sustratos, al elevar el pH (B) también se estimulaba la

respiración, y en esa condición ya no tenía efecto el K+.

Fue así que hicimos experimentos en los cuales observamos los cambios

de los intermediarios de la glucólisis y del NADH, semejantes a aquellos en los

que en lugar de agregar K+, se agregaba tris para elevar el pH del medio. Nos

llamó fuertemente la atención que los cambios eran muy semejantes a los

observados al agregar K+ a pH bajo (Figura 8).

Peña Díaz A

31

Figura 8. Cambios en intermediarios glucolíticos tras la adición de tris para generar un aumento en el pH del medio.

En resumen, disminuían de manera rápida e inmediata los niveles de los

intermediarios anteriores a la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y de los

que nos fue posible medir, aumentaban el 3-fosfoglicerato, el fosfoenolpiruvato, el

piruvato y el acetaldehído. Pero también eran semejantes los cambios del NADH

al cambiar de pH 4.0 a 7.5. Sus niveles eran mayores a pH 7.5 que a 4.0.

Figura 9. Cambio en los niveles de NADH dependiendo el pH del medio.

Tales datos nos llevaron entonces a medir los cambios de los niveles de ATP y

ADP. A continuación, se muestran los resultados obtenidos con etanol como

sustrato (Figura 10):

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

32

Figura 10. Cambio en los niveles de ATP y ADP observados tras un aumento en el pH del medio.

Encontramos que, como con la adición del K+, el aumento del pH daba lugar

a una notable, rápida y transitoria disminución de los niveles de ATP y cambios

opuestos en el ADP (línea continua), pero que si el experimento se hacía en un

medio con un pH alto (7.5), en primer lugar, los niveles de ATP eran más bajos y

los de ADP más altos, y la adición de K+ ya no tenía casi efecto. Algo semejante

se encontró con los niveles de fosfato inorgánico.

En resumen, encontramos varios efectos que se podían integrar como sigue; el

aumento del pH produce:

1. La estimulación inmediata de una ATPasa

2. La disminución del ATP y el aumento consecuente de los niveles de ADP

3. Este aumento a su vez daba lugar a la aceleración de la fosfoglicerato

cinasa y la piruvato cinasa, y por tanto, de la glucólisis.

4. El aumento de los niveles del ADP también explicaba la aceleración de la

respiración.

¿Y qué con el transporte? Por esas fechas, Mitchell [8] había ya propuesto su teoría quimiosmótica para

explicar los mecanismos de transformación de la energía en la mitocondria, en la

cual proponía, por una parte, que algunos componentes de la cadena respiratoria

funcionan como “bombas” de protones, que gracias a los cambios de energía de

Peña Díaz A

33

los sistemas redox se genera una diferencia en la concentración de protones a

ambos lados de la membrana interna de este organelo, así como una diferencia

del potencial eléctrico transmembranal. Además, propuso que la ATPasa de la

mitocondria, para la cual se había estudiado sólo su actividad hidrolítica, era una

“bomba” reversible de protones, que podía, mediante la hidrólisis del ATP,

expulsar H+ hacia el espacio intermembranal de la mitocondria. Sin embargo,

normalmente funciona al revés; es decir, aprovecha tanto el gradiente de protones

formado por la cadena respiratoria, como la diferencia del potencial eléctrico que

se genera al expulsar cargas positivas del interior al exterior. Con la energía de lo

que se llamó el gradiente de potencial electroquímico, la ATPasa utilizaba ahora el

regreso de los protones, para con esa energía sintetizar el ATP a partir de ADP y

fosfato.

Por otra parte, Skou [9] había aislado de diferentes tejidos animales una

enzima capaz de hidrolizar al ATP, que requería de Na+, K+ y de Mg2+, y la

propuso como la encargada de concentrar en las células al K+ y expulsar al Na+.

Luego Whittam [10] logró demostrar que la actividad hidrolítica del ATP de los

eritrocitos se aceleraba cuando en el interior había sodio y en el exterior potasio, y

no al revés. De esta forma quedó claro que además de la ATPasa reversible de la

mitocondria, capaz de mover protones, había otra enzima en la membrana

plasmática de los animales, capaz de mover iones.

Ya desde 1946, el grupo de Conway [11] describió la enorme capacidad de

la levadura (S. cerevisiae) para acidificar el medio. Posteriormente, propuso la

existencia de un transportador que, utilizando la energía redox de las células,

tendría a su cargo la acumulación del potasio, simultáneamente con la expulsión

de protones [12]. En esta última publicación, como se desprende del título, llegó

inclusive a proponer el mismo mecanismo para la producción de ácido en el

estómago.

De los resultados que teníamos, lo primero que nos llamó la atención fue

que, si como había propuesto Conway, el transporte del potasio requiere de una

energía que proviene del potencial redox de las células, se esperaría que la

adición del K+ produjera una disminución, y no un aumento de los niveles del

NADH, como habíamos observado.

Los antecedentes de la ATPasa de la membrana plasmática, responsable

directa del transporte del K+ y Na+ en las células animales, también nos llevaron a

pensar en la posibilidad de una enzima semejante en la membrana plasmática de

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

34

la levadura, sólo que encargada de bombear protones al exterior. Tal enzima

podría explicar la enorme capacidad de la levadura para acidificar el medio. Debo

señalar que en esta interpretación influyó enormemente nuestro querido amigo

Sergio Estrada Orihuela, quien, habiendo hecho una estancia en los Estados

Unidos, tuvo la oportunidad de conocer personalmente a Peter Mitchell, y se volvió

adepto convencido de su teoría, entonces para la mitocondria, de la existencia de

una bomba de protones que podía generar una diferencia del potencial eléctrico

en la membrana. Esa diferencia del potencial eléctrico podía servir para impulsar

movimientos de moléculas cargadas o iones, a través de transportadores

específicos para cada una de ellas. De tales consideraciones propusimos [7] el

esquema siguiente (Figura 11):

Figura 11. Propuesta de transporte de potasio.

La propuesta implica lo siguiente:

1. Una ATPasa que utiliza la energía del ATP para bombear protones hacia

fuera y acidificar el medio. El bombeo genera una diferencia de pH, con una

mayor concentración de protones en el exterior que en el interior (ΔpH).

2. Dado que bombea protones con carga positiva, el proceso da al mismo

tiempo una diferencia en el potencial eléctrico.

3. Hay un transportador del K+, diferente de la ATPasa, que aprovechando la

diferencia del potencial transporta el catión hacia el interior, permitiendo a la

célula acumularlo a concentraciones mayores que fuera de la célula.

4. Dado que esta ATPasa bombea protones hacia fuera, si el pH externo es

bajo, se inhibe; si es alto, se estimula. Por tanto, se acelera por el solo

Peña Díaz A

35

aumento del pH (la disminución de la [H+] en el exterior), haya o no K+. Se

inhibe cuando el pH disminuye, es decir, cuando el pH externo es bajo.

5. La ATPasa se regula también por la diferencia del potencial eléctrico entre

el exterior y el interior; por ello, cuando se agrega K+, que entra por su

transportador, se abate la diferencia del potencial eléctrico, dando lugar a

una mayor actividad, mayor producción de ADP, y, por lo tanto, la

estimulación del metabolismo, fermentación y respiración.

Un dato interesante fue que también en este trabajo [7] logramos demostrar

que el pH interno de las células aumentaba al incubarlas, ya fuera a pH alto (7.5),

al cual el K+ ya no tiene efecto, y a pH bajo sólo en presencia de K+, confirmando

lo propuesto sobre el mecanismo.

Algún tiempo después, en mi tesis doctoral [14], con una serie de experimentos

para reforzar nuestra propuesta, encontramos que, tal como se esperaba, diversos

desacoplantes (protonóforos capaces de regresar los H+ expulsados), eran

capaces de inhibir el transporte del potasio. También encontramos que algunos

aniones, principalmente el bicarbonato, aumentaban la capacidad de las células

para acumular K+. Y todavía algún tiempo después, en 1979, encontramos toda

una serie de moléculas catiónicas, principalmente colorantes, que eran capaces

de inhibir el transporte del potasio, sin afectar el bombeo de protones por la

levadura [15], corroborando de nuevo que el sistema del transporte de K+ en la

levadura es diferente del encargado del bombeo de protones.

Importancia del descubrimiento.

Quizá lo más importante fue que a partir de nuestros datos, propusimos por

primera vez un mecanismo para el transporte del K+ en la levadura. No fue sino al

año siguiente cuando, mediante experimentos distintos, el grupo de Carolyn

Slayman propuso un mecanismo semejante en Neurospora crassa. Encontramos

que el mecanismo era similar en Kluyveromyces lactis. Varios otros investigadores

hicieron lo mismo en otras especies de levadura, como Schizosachharomyces

pombe. Llegó luego la biología molecular. Ramón Serrano, ya en 1986 [16], en el

laboratorio de Gerald Fink, logró clonar y secuenciar el gen de la H+-ATPasa de la

levadura; es interesante señalar que se parece mucho al de la Na+-K+-ATPasa de

las células animales, encargada del transporte del sodio y el potasio. Luego, en

1985, Ramos y Rodríguez Navarro, encontraron una mutante del transportador del

potasio [17], y también que no hay uno, sino dos transportadores para el catión

[18]. No duchos en el arte de la biología molecular, decidieron regalar su mutante

al laboratorio de Fink en MIT, quien encargó la tarea de aislar el gen del

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

36

transportador del potasio a uno de sus estudiantes, Richard Gaber. Éste logró

aislar y clonar uno de los genes, al que llamó TRK1 [19]. Ya independiente de

Fink, en su propio laboratorio, encargó a su vez a uno de sus estudiantes la

clonación, identificación y secuenciación del segundo gen, al que llamaron TRK2

[20]. Por si fuera poca cosa, con el tiempo se encuentra que no sólo en las

levaduras, sino en los hongos que se han estudiado, el mecanismo del transporte

es el mismo. ¡Y lo mismo ocurre en las plantas!

Agradecimientos

En especial a mis técnicos académicos, Martha Calahorra, Norma Silvia

Sánchez y Jorge Ramírez, quienes han participado en muchos de los proyectos.

Gracias también al Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, por haberme

proporcionado parte del financiamiento para nuestro trabajo. Gracias finalmente al

CONACyT, México, que nos ha apoyado en diversos proyectos.

Referencias

1. Nielands, J.B. y Stumpf, P.K. (1958) Outline of Enzyme Chemistry. Wiley, New York.

2. Wolstenholme, G. E. W. y O’Conor, C. M. Editors, CIBA Foundation Symposium. J. & A, Churchill Ltd.

3. Rothstein, A y Demis, C. (1953) The relationship of the cell surface to metabolism. The stimulation of fermentation by extracellular potassium. Arch. Biochem. Biophys. 44:18-29.

4. Maitra, P. K. y Estabrook, R. W. (1967) Studies on baker's yeast metabolism. II. The role of adenine nucleotides and inorganic phosphate in the control of respiration during alcohol oxidation. Arch.Biochem.Biophys. 121:129-139.

5. Peña, A., Cinco, G., García, A., Gómez Puyou, A. y Tuena M. (1967) Effect of externally added sodium and potassium ions on the glycolytic sequence of Saccharomyces cerevisiae. Biochim. Biophys. Acta. 148, 673-682.

6. Peña, A., Cinco, G., Gómez Puyou, A, Tuena, M (1969). Studies on the mechanism of the stimulation of glycolysis and respiration by potassium ions in Saccharomyces cerevisiae. Biochim. Biophys. Acta. 180, 1-8.

7. Peña, A, Cinco, G., Gómez-Puyou A, y Tuena de Gómez, M. (1972) Effects of the pH of the incubation medium on glycolysis and respiration in Saccharomyces cerevisiae. Arch. Biochem. Biophys. 153, 413-425.

8. Mitchell, P. (1968) Chemiosmotic coupling and energy transduction. Bodmin, Cornwal: Glynn Research Ltd. 1968.

Peña Díaz A

37

9. Skou, J. C. (1962) Preparation from mammalian brain and kindey of the enzyme system involved in the active transport of Na+ and K+. Biochim. Biophys. Acta 158:314-325.

10. Whittam, R. (1962) The asymmetrical stimulation of a membrane adenosine triphosphatase in relation to active cation transport. Biochem J. 84: 110–118.

11. Conway, E.J. y O'Malley, E. (1946) The nature of the cation exchanges during yeast fermentation, with formation of 0.02N-H ion. Biochem.J. 40:59-67.

12. Conway, E. J., Brady, T. G., y Carton, E. (1950) Biological production of acid and alkali. II. A redox theory for the process in yeast wiyh application to the production of gastric acidity. Biochem.J. 47:369-374.

13. Slayman, C.W., Long, W.S., and Lu, C.-H. (1973) The relationship between ATP and electrogenic pump in the plasma membrane of Neurospora crassa. J. Membr. Biol. 14:305-338.

14. Peña, A. (1975) Studies on the mechanism of K+ transport in yeast. Arch. Biochem. Biophys. 153: 413-425.

15. Peña, A., Carrasco, N., Mora, M. A. (1979) Uptake and effects of several cationic dyes on yeast. J. Membrane Biol. 47, 261-284.

16. Serrano, R., Kielland-Brandt, M. C, Fink, G. R. (1986) Yeast plasma membrane ATPase is essential for growth and has homology with (Na+-K+), K+- and Ca2+-ATPases. Nature 319:689-693.

17. Ramos, J., Contreras, P., and Rodríguez Navarro, A. (1985) A potassium transport mutant of Saccharomyces cerevisiae. Arch.Microbiol. 143:88-93, 1985.

18. Rodríguez Navarro, A. and Ramos, J. Dual system for potassium transport in Saccharomyces cerevisiae. J.Bacteriol. 159:940-945, 1984.

19. Gaber, R. F., Styles, C. A. y Fink, G. R. (1988) TRK1 encodes a plasma membrane protein required for high-affinity potassium transport in Saccharomyces cerevisiae. Mol.Cell.Biol. 8:2848-2858, 1988.

20. Ko, C. H., Buckley, A. M., and Gaber, R. F. TRK2 is required for low affinity K+ transport in Saccharomyces cerevisiae. Genetics 125:305-312, 1990.

MENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XL (2016)

38

Semblanza del Dr. Antonio Peña Díaz.

Nació el 14 de febrero de 1936, en

Metates, Durango, México. Médico

cirujano, Facultad de Medicina, UNAM,

1960. Doctorado en Bioquímica, Facultad

de Química, UNAM, 1975. Profesor de

Tiempo Completo, Departamento de

Bioquímica, Facultad de Medicina, UNAM.

1960-1973. Posdoctorado, 1964-65

Departamento de Bioquímica, Albert

Einstein College of Medicine, Nueva York.

Estancias sabáticas: Dr. Aser Rothstein,

1969-70 University of Rochester, y

1975-76, Prof. Henry Mahler, Departmento

de Química, Indiana University. Temas de

investigación: Transporte y efectos de

iones en sistemas biológicos, en distintas

especies de levadura. Relación del

transporte de iones con el metabolismo y

la fisiología de la levadura. Bases

fisiológicas de la osmotolerancia de

Debaryomyces hansenii. Características y regulación metabólica de distintas

especies de levadura. Efectos de diferentes compuestos sobre el transporte de

iones en la levadura y otros hongos. Más de 100 publicaciones en revistas

internacionales y libros. Un libro de texto y 10 de divulgación. Anteriormente

Secretario, Vicepresidente y Presidente de la Sociedad Mexicana de Bioquímica.

Vicepresidente y Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. Presidente de

la Panamerican Association for Biochemistry and Molecular Biology (PABMB).

Director del Centro de Investigaciones en Fisiología Celular, 1979-1985, y del

Instituto de Fisiología Celular, 1985-1993, y del Instituto de Ciencias del Mar y

Limnología de la UNAM 1995-1999. Actualmente, Investigador Emérito, Instituto

de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México.