el manejo de la crítica. 03-09-2013

1
Proverbios: 18: 21 El Manejo De La Crítica Propuesta: Decidir a qué le damos importancia o a qué no se la da la atención y cómo respondemos, reaccionamos frente a las circunstancias externas que nos afectan, está al alcance de nuestras manos,. Introducción: Las críticas es parte de nuestra vida diaria, pero nadie puede hacernos sentir mal, si nosotros no lo permitimos. Es importante saber que la decisión de actuar frente a estas eventualidades realmente es nuestra medida. Una de las mayores fortalezas y virtud en la vida es decidir donde te enfocas. Pero en las escrituras hay consejos prácticos y determinantes que son unos aportes importantes frente a este tema. I.-¿Qué es la critica? A.- Definición; Diccionario manual de la Lengua Española Vox. 2007 Larousse editorial, S.L. 1.- Conjunto de opiniones o juicios que se hacen sobre cualquier asunto. 2.- Conjunto de opiniones o juicios negativos y contrarios que se hacen sobre una cosa. 3.- Conjunto de opiniones o juicio técnico que se hacen sobre una obra artística o del conocimiento. 4.- Conjunto de profesionales que se dedican a emitir este tipo de opiniones o juicios: EJ: Su nueva novela ha tenido una acogida favorable por parte de la crítica. B.- Identificar las características de las críticas – Las hay de dos formas- (Pr: 10: 32) Los labios del justo saben hablar lo que agrada; Mas la boca de los impíos habla perversidades. 1.- Criticas Positivas (Constructivas) La crítica constructiva es la que propone nuevas soluciones a los problemas o defectos que se expongan en la crítica, debe estar basada en una observación objetiva. a.- Se encarga del problema -Se centra en el futuro- 2.- Críticas Negativas (Destructivas) La crítica destructiva se dirige a la persona, a la identidad de la persona, va dirigida a la conducta o el comportamiento. No es lo mismo decir "eres tonto", que decir "has hecho una tontería". a.- Se encarga de las personas -Se centra en el pasado- II.- No permitas que la crítica te dañe. Úsala positivamente. -No nos gusta sentirnos criticados-(Pr: 10: 19) En las muchas palabras no falta pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente. A.- Las críticas son inevitables. 1.- Todo el tiempo enfrentamos diferentes criticas, esto nos indica que tenemos opciones de decisiones que tomar 2.- Calificar dichas opciones entre: bueno-malo, adecuado-inadecuado, útil-inútil, etc. 3.- La evaluación es parte del pensamiento de todo ser humano. B.- En nuestra cultura estamos acostumbrados a: 1.- Prestarle más atención a lo negativo que a lo positivo. 2.- Vemos más fácilmente los defectos y los problemas, que las cualidades y las oportunidades. III.- ¿Cómo reaccionamos frente a las críticas? (Pr: 16: 24) Panal de miel son los dichos suaves; Suavidad al alma y medicina para los huesos. A.- La importancia e interpretación que le damos a las críticas. 1.- Porque no dependemos de lo que dicen de nosotros, Sino ¿Cómo pensamos y reaccionamos? 2.- Existen tres elementos básicos que hacen las diferencias entre una crítica constructiva y una destructiva: a.- La intensión con que se dice. b.- Las palabras que se dicen. c.- La manera de decirlas. B.- Hay que evaluar y discernir -No importa lo que pasó, es sacar la lección que nos va a servir en el futuro-. 1-Mantener la unidad y la confianza del hogar como un equipo. 2.-Fortalecer las relaciones interpersonales. 3.- Crear correlación en cada uno de los miembros de la familia. 4.- Reconocer las cualidades y lo que cada miembro de la familia y su aporte para el éxito. Conclusión: Las respuestas iníciales ante las críticas, casi siempre es negativa y desafortunadas, pero culturalmente, la crítica es parte de nuestra vida diaria, es el consejo de la biblia revisar nuestras respuestas y sacar nuestras conclusiones. Piensa, qué parte de la crítica puede ser verdad o cuál puedes utilizar para mejorar y establecer relaciones equilibradamente sana, fuertemente bendecidas y en paz.. Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 03/09/13 al 10/09/13

Upload: roberto-stalin-ruiz-ruiz

Post on 20-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El manejo de la crítica.  03-09-2013

Proverbios: 18: 21 El Manejo De La Crítica

Propuesta: Decidir a qué le damos importancia o a qué no se la da la atención y cómo respondemos, reaccionamos frente a las circunstancias externas que nos afectan, está al alcance de nuestras manos,. Introducción: Las críticas es parte de nuestra vida diaria, pero nadie puede hacernos sentir mal, si nosotros no lo permitimos. Es importante saber que la decisión de actuar frente a estas eventualidades realmente es nuestra medida. Una de las mayores fortalezas y virtud en la vida es decidir donde te enfocas. Pero en las escrituras hay consejos prácticos y determinantes que son unos aportes importantes frente a este tema. I.-¿Qué es la critica?

A.- Definición; Diccionario manual de la Lengua Española Vox. 2007 Larousse editorial, S.L. 1.- Conjunto de opiniones o juicios que se hacen sobre cualquier asunto. 2.- Conjunto de opiniones o juicios negativos y contrarios que se hacen sobre una cosa. 3.- Conjunto de opiniones o juicio técnico que se hacen sobre una obra artística o del conocimiento. 4.- Conjunto de profesionales que se dedican a emitir este tipo de opiniones o juicios: EJ: Su nueva

novela ha tenido una acogida favorable por parte de la crítica. B.- Identificar las características de las críticas – Las hay de dos formas- (Pr: 10: 32)

Los labios del justo saben hablar lo que agrada; Mas la boca de los impíos habla perversidades. 1.- Criticas Positivas (Constructivas) La crítica constructiva es la que propone nuevas soluciones a los

problemas o defectos que se expongan en la crítica, debe estar basada en una observación objetiva. a.- Se encarga del problema -Se centra en el futuro-

2.- Críticas Negativas (Destructivas) La crítica destructiva se dirige a la persona, a la identidad de la persona, va dirigida a la conducta o el comportamiento. No es lo mismo decir "eres tonto", que decir "has hecho una tontería". a.- Se encarga de las personas -Se centra en el pasado- II.- No permitas que la crítica te dañe. Úsala positivamente. -No nos gusta sentirnos criticados-(Pr: 10: 19) En las muchas palabras no falta pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente.

A.- Las críticas son inevitables. 1.- Todo el tiempo enfrentamos diferentes criticas, esto nos indica que tenemos opciones de decisiones que tomar 2.- Calificar dichas opciones entre: bueno-malo, adecuado-inadecuado, útil-inútil, etc. 3.- La evaluación es parte del pensamiento de todo ser humano.

B.- En nuestra cultura estamos acostumbrados a: 1.- Prestarle más atención a lo negativo que a lo positivo. 2.- Vemos más fácilmente los defectos y los problemas, que las cualidades y las oportunidades.

III.- ¿Cómo reaccionamos frente a las críticas? (Pr: 16: 24) Panal de miel son los dichos suaves; Suavidad al alma y medicina para los huesos.

A.- La importancia e interpretación que le damos a las críticas. 1.- Porque no dependemos de lo que dicen de nosotros, Sino ¿Cómo pensamos y reaccionamos? 2.- Existen tres elementos básicos que hacen las diferencias entre una crítica constructiva y una

destructiva: a.- La intensión con que se dice. b.- Las palabras que se dicen. c.- La manera de decirlas.

B.- Hay que evaluar y discernir -No importa lo que pasó, es sacar la lección que nos va a servir en el futuro-. 1-Mantener la unidad y la confianza del hogar como un equipo.

2.-Fortalecer las relaciones interpersonales. 3.- Crear correlación en cada uno de los miembros de la familia. 4.- Reconocer las cualidades y lo que cada miembro de la familia y su aporte para el éxito.

Conclusión: Las respuestas iníciales ante las críticas, casi siempre es negativa y desafortunadas, pero culturalmente, la crítica es parte de nuestra vida diaria, es el consejo de la biblia revisar nuestras respuestas y sacar nuestras conclusiones. Piensa, qué parte de la crítica puede ser verdad o cuál puedes utilizar para mejorar y establecer relaciones equilibradamente sana, fuertemente bendecidas y en paz.. Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 03/09/13 al 10/09/13