“el lleno de gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · me he referido a la pureza de la...

451
LA PUREZA DEL TIEMPO “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó, porque en él descansó de toda la obra que, como Creador, había hecho.” (Gn 2:3)

Upload: nguyenthuan

Post on 27-Nov-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

LA PUREZA DEL TIEMPO

“El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó,

porque en él descansó de toda la obra que,

como Creador, había hecho.”

(Gn 2:3)

Page 2: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

2

INTRODUCCIÓN

Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de

una manera, creo, bastante amplia, sin embargo, a esta altura,

quiero añadir que: Dichas dimensiones pueden ser (según el

grado de salud integral y de disciplina, logística y práctica, de

cada ser humano), de alguna forma, predecibles y

modificables.

Por otro lado, me parece que: La dimensión del tiempo es la

única que escapa del control humano… Por lo menos desde la

perspectiva, hasta aquí, planteada.

Tan sólo unas décadas atrás, los seguidores del pensamiento

quántico sostenían que: Había orden y caos. Éste no podía

definirse, o, por lo menos, quedaba dentro del ámbito de lo que

los matemáticos llamaban “la división entre cero”, y aquél…

¡Era el universo!... Constituido por partes, diferentes entre sí, e

incapaces de reproducirlo, de contenerlo: “El universo está

conformado de partes/quantas, pero ellas no lo contienen.”

Page 3: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

3

En la actualidad, si se le puede llamar así, no se habla más

de quantas, sino de proporciones infinitesimales, o fractales…

¿Qué es esto?... Se puede ver de la siguiente manera: No hay

“orden” , ni “caos” , sino proporciones infinitesimales. El

universo está constituido por fractales, capaces de reproducirlo,

de contenerlo: “El universo está conformado de

proporciones/fractales, y cada una de ellas lo contiene.”

Ante la imposibilidad de producir un órgano, a partir de una

sola célula (desde una perspectiva quántica), no habría otra

posibilidad, sino, sólo, la de un trasplante, a partir de un

donador cadavérico, la necesaria inmunosupresión y el riesgo

permanente de rechazo, de infección y de muerte.

¿Podría un átomo contener al universo? ¿Podrían el Padre y

el Hijo ser el mismo D’os, sin dejar de contener, cada uno de

ellos, la plenitud de la deidad? (Col 1:19) ¿Podría un día ser

como mil años, o mil años, como un día? (2Pd 3:8)

No sé si se atrevería a dar una respuesta… Sólo le quiero

hacer una sugerencia: No lo haga sin antes medirla: ¿Cómo lo

va a hacer, en quantas, o en fractales?

Page 4: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

4

LA FIRMA DE D’OS EN LA CREACIÓN

“La firma de D’os en la creación”, o “La media de oro” es

una proporción constante: El 61.25% de cualquier medida.

La Proporción se halla en la beriah/la creación. He aquí

algunos ejemplos:

1. La longitud vertical del rostro es a 100%, como la ubicación

de los ojos es a 61.25%

2. La longitud horizontal del tórax es a 100%, como la

ubicación del corazón es a 61.25%

Page 5: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

5

3. La longitud de la extremidad superior es a 100%, como la

ubicación del codo es a 61.25%

4. La longitud de la extremidad inferior es a 100%, como la

ubicación de la rodilla es a 61.25%

5. La altura del cuerpo es a 100%, como la ubicación del

centro de gravedad es a 61.25%

6. El ángulo de 90º dentro del cual la Tierra ejecuta un

movimiento cónico es a 100%, como el ángulo inferior a su

eje es a 61.25%

7. La distancia de Mercurio a Plutón es a 100%, como la de

éste a la Tierra es a 61.25%

8. La distancia entre el Perihelio1 y el Afelio2 es a 100%, como

la de éste al Sol es a 61.25%

9. La distancia entre el Perigeo3 y el Apogeo4 es a 100%, como

la de éste a la Tierra es a 61.25%

1 Punto más cercano entre el Sol y el planeta Tierra. 2 Punto más lejano entre el Sol y el planeta Tierra. 3 Punto más cercano entre el planeta Tierra y la Luna. 4 Punto más lejano entre el planeta Tierra y la Luna.

Page 6: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

6

Arco de Constantino

“La media de oro” fue utilizada en distintas épocas de la

Historia, para evitar el colapso, tanto de las pirámides egipcias, de

los arcos, de los puentes y de los acueductos romanos, como de

las catedrales góticas.

Page 7: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

7

Pentagrama5

La proporción fue descubierta por el matemático griego

Euclides, a mediados del siglo V antes de la Era Común.

Fue utilizada por los pitagóricos como emblema de

ΣΩΤΗΡΙΑ [sotiría], es decir, de salud y de salvación.

El matemático italiano Luca Pacioli la llamó “Divina

Proportione” (proporción divina).

Johannes Kepler (1630 de la Era Común) la denominó

“Sectio Divina” (sección divina).

5 Debido a que la oblicua corta a su horizontal en el punto 61.25% de su longitud total, fue utilizado, por los constructores de la antigüedad, como escalímetro, para ubicar dicho punto, en cualquier estructura arquitectónica.

Page 8: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

8

SIGNOS Y ESTACIONES

Existen enseñanzas que manan de la aprehensión de los

secretos relacionados con los movimientos de los cuerpos

luminosos del planisferio de los cielos.

En Gn 1:14, el Eterno declaró:

“Haya astros en la inmensidad de los cielos, para que hagan

separación entre el día y la noche,

y para que sean utilizados como referencias

para determinar los ciclos, los días y los años.”

El término hebreo DSFO [moed] no debe entenderse sólo

como relativo a las cuatro estaciones del año, sino, también, al

concepto de ciclos de tiempo. Tómense en cuenta los siguientes

dos ejemplos:

1. Después de un año, el Sol torna a determinada estrella, casi a la

misma posición, hasta que, finalmente, durante el equinoccio de

marzo (21/03), volverá a la ubicación exacta inicial, al completar

un ciclo de 26.000 años.

Page 9: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

9

2. Al ciclo de eclipses se le denominó, desde la antigüedad,

VFYSZ6 [shaarutz], o saros.

6 Z=300, S=70, Y=200, F=6, V=90... Total: 666.

Page 10: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

10

CICLO METÓNICO

Antikythera7

1. Dn 7:25, Ap 11:2-3, 12:6 y 13:5

Tzarat (aflicción de) Israel:

Un Tiempo 2 t/2 360 años 12 1

Dos Tiempos 4 t/2 720 años 24 2

Medio Tiempo ½ t/2 180 años 6 0,5

Total: 1260 años 42 3,5

7 Antikythera: Instrumento mecánico de precisión para calcular el ciclo de los eclipses.

Page 11: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

11

METÓN

2. Metón: Filósofo, matemático y astrónomo griego del siglo V

A.E.C.

3. Observaciones de Metón:

a. El eclipse A se repite (eclipse análogo) cada dieciocho años,

con una tardanza de once días

b. El eclipse A ocurrirá en la fecha original, al cabo de treinta

y tres Saros (594 años=2310 eclipses)

Page 12: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

12

c. Efecto de la diferencia entre el año solar (365 días) y el año

lunar (354 días): En un año: Once días. En dos años:

Veintidós días. En tres años: Un mes. En seis años: Dos

meses. En nueve años: Una estación (tres meses). En

dieciocho años: Dos estaciones (seis meses), etc.

4. Ciclo Metónico (para corregir la diferencia entre el año solar y

el año lunar)

En un intervalo de diecinueve años se asignan siete, llamados

embolismales, cada uno de los cuales tiene veintinueve días más:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Page 13: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

13

Ejercicio:

A partir de 11: 5768 (2007-2008)/año sabático8: Marcar los

años embolismales y los sabáticos de la secuencia 5768-5782.

11 5768 embolismal sabático

12 5769

13 5770

14 5771 embolismal

15 5772

16 5773

17 5774 embolismal

18 5775 sabático

19 5776 embolismal

1 5777

2 5778

3 5779 embolismal

4 5780

5 5781

6 5782 embolismal sabático

8 Cada siete años, según la cronología hebrea.

Page 14: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

14

5. Ciclo Metónico (para predecir los eclipses)

a. VFYSZ (Shaarutz/Saro: Portal para transportarse en el

tiempo)

b. V/90+F/6+Y/200+S/70+Z/300=666

c. Un Saro=18 años=70 eclipses (42 de Sol+28 de Luna)

d. Ciclo Perfecto: 70 (7x10) Saros=1260 (7x180) años=4900

(7²x10²) eclipses=33 Saros (594 años=2310

eclipses=7x33x10 eclipses)+37 Saros (666 años=2590

eclipses=7x37x10 eclipses)

e. Primera Aflicción de Israel (de Babilonia a Roma: 1260

años=7x180 años=70 Saros=4900 eclipses=1 Tiempo/20

Saros+2 Tiempos/40 Saros+½ Tiempo/10 Saros)

Page 15: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

15

Q Babilonia9 3377-3467 90 años

C Medopersia10

3467-3667 200 años

ZMacedonia11 3667-3971 304 años

594 años

(33 Saros=2310 eclipses)

E Roma12 3971-4637 666 años

(37 Saros=2590 eclipses)

1260 años

(70 Saros=4900 eclipses)

9 Nun/Néfesh (Heb.: Alma): La aflicción. 10 Guímel/Guf (Heb.: Cuerpo): El genocidio. 11 Sin/Séjel (Heb.: Intelecto): La helenización. 12 Hei/Hakol (Heb.: La totalidad): La aflicción, el genocidio y la romanización.

Page 16: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

16

f. Segunda Aflicción de Israel (de Roma a Sixto IV y de éste a

2137 E.C.: 1260 años=7x180 años=70 Saros=4900

eclipses= 1 Tiempo/20 Saros+2 Tiempos/40 Saros+½

Tiempo/10 Saros)

De Roma a Sixto IV 4637-5231

(1471)

594 años

(33 Saros=2310 eclipses)

De Sixto IV a 2137 E.C. 5231-5897

(2137)

666 años

(37 Saros=2590 eclipses)

1260 años

(70 Saros=4900 eclipses)

Page 17: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

17

1471 E.C.: Papa Sixto IV: Inició la construcción de la

Capilla Sixtina, emitió la I Bula de Cruzada. Con ella autorizó

a los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla,

para que establecieran el Santo Oficio, o Santa Inquisición. Lo

anterior dio lugar a la pretendida justificación de uno de los

más grandes genocidios de la Historia, perpetrado, a los largo

de décadas, en contra de la Comunidad Judía de la Península

Ibérica y, finalmente, a su expulsión de España, en 1492.

Debido a sus supuestos poderes sobrenaturales,

Rafael pintó al Papa Sixto IV, en la Capilla Sixtina,

con una mano de seis dedos.

Page 18: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

18

Ejercicio:

A partir de 5231-5897 (1471-2137 E.C.)=37

Saros=666 años=2590 eclipses. Establecer los intervalos de

años convencionales de los 37 Saros.

1° Saro: 1471-1489: 1471: Sixto IV. 1473: Nacimiento de

Copérnico

2° Saro: 1489-1507: 1492: Expulsión de los judíos de

España y Descubrimiento de América. 1502:

Descubrimiento de Costa Rica

3° Saro: 1507-1525

4° Saro: 1525-1543

5° Saro: 1543-1561

6° Saro: 1561-1579: 1564: Nacimiento de Galileo. 1571:

Nacimiento de Képler

7° Saro: 1579-1597

8° Saro: 1597-1615

9° Saro: 1615-1633

10° Saro: 1633-1651: 1642: Nacimiento de Newton

11° Saro: 1651-1669

12° Saro: 1669-1687

13° Saro: 1687-1705

14° Saro: 1705-1723: 1717: Institución de la Masonería

15° Saro: 1723-1741

Page 19: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

19

16° Saro: 1741-1759

17° Saro: 1759-1777: 1776: Independencia de los EEUU

18° Saro: 1777-1795: 1789-1799: Revolución Francesa

19° Saro: 1795-1813

20° Saro: 1813-1831: 1821: Independencia de

Centroamérica

21° Saro: 1831-1849

22° Saro: 1849-1867

23° Saro: 1867-1885: 1879: Nacimiento de Einstein. 1883:

Tsunami de Krakatoa

24° Saro: 1885-1903

25° Saro: 1903-1921: 1914-1918: I Guerra Mundial. 1917:

Revolución Rusa

26° Saro: 1921-1939

27° Saro: 1939-1957: 1939-1945: II Guerra Mundial. 1948:

Independencia de Israel. 1951-1953: Guerra de Corea

28° Saro: 1957-1975: 1959-1975: Guerra de Vietnam. 1967:

Guerra de los Seis Días. 1973: Guerra de Yom Kipur

29° Saro: 1975-1993: 1980: Erradicación Mundial de la

Viruela. 1991: Guerra del Golfo

30° Saro: 1993-2011: 2004: Tsunami de Indonesia

31° Saro: 2011-2029

32° Saro: 2029-2047

33° Saro: 2047-2065

34° Saro: 2065-2083

Page 20: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

20

35° Saro: 2083-2101

36° Saro: 2101-2119

37° Saro: 2119-2137

Nota/

1. De los 37 Saros anteriores: Del 1° (1471) al 27° (1957)

están incluidos en el intervalo llamado: Dos Tiempos. Del

27° (1957) al 37° (2137), en el llamado: Medio Tiempo.

(4637-5897=1260 años. T (360 años, 4637-4997)+2T

(720 años, 4997-5717)+½T (180 años, 5717-5897, 1957-

2137).

2. De los 37 Saros anteriores: Actualmente estamos en el

30° (1993-2011). Así: Los eclipses de 1993 y los de 2011

son análogos

Page 21: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

21

Ejercicio:

Con base en los eclipses de 1991 (Saro 29°), predecir los

eclipses análogos de 2009 (Saro 30°):

Eclipses de 1991:

1. 15/01: EAS

2. 30/01: EPL

3. 27/06: EPL

4. 11/07: ETS

5. 26/07: EPL

Eclipses de 2009:

1. 26/01: EAS

2. 09-10/02: EPL

3. 07/07: EPL

4. 22/07: ETS

5. 06/08: EPL

Page 22: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

22

g. Eclipses del 30° Saro (del equinoccio de primavera13/21 de

marzo de 1993 al equinoccio de primavera/21 de marzo de

2011):

1. 21/05/1993 EPS (eclipse parcial de Sol)

2. 04/06/1993 ETL (eclipse total de Luna)

3. 13/11/1993 EPS

4. 29/11/1993 ETL

5. 10/05/1994 EAS (eclipse anular de Sol)

6. 03/11/1994 ETS (eclipse total de Sol)

7. 18/11/1994 EPL (eclipse parcial de Luna)

8. 29/04/1995 EAS

9. 08/10/1995 EPL

10. 24/10/1995 ETS

11. 04/04/1996 ETL

12. 17/04/1996 EPS

13. 27/09/1996 ETL

14. 12/10/1996 EPS

15. 09/03/1997 ETS

16. 02/09/1997 EPS

17. 16/09/1997 ETL

18. 26/06/1998 ETS

19. 13/03/1998 EPL

20. 08/08/1998 EPL

13 En la época de Metón el año empezaba en el mes de marzo. De ahí que aún se conserva: Septiembre (7°), octubre (8°), noviembre (9°) y diciembre (10°).

Page 23: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

23

21. 22/08/1998 EAS

22. 06/09/1998 EPL

23. 31/01/1999 EPL

24. 16/02/1999 EAS

25. 11/08/1999 ETS

26. 21/01/2000 ETL

27. 05/02/2000 EPS

28. 01/07/2000 EPS

29. 16/07/2000 ETL

30. 31/07/2000 EPS

31. 25/12/2000 EPS

32. 09/01/2001 ETL

33. 21/06/2001 ETS

34. 14/12/2001 EAS

35. 30/12/2001 EPL

36. 26/05/2002 EPL

37. 10/06/2002 EAS

38. 24/06/2002 EPL

39. 20/11/2002 EPL

40. 04/12/2002 ETS

41. 15/05/2003 ETL

42. 31/05/2003 EAS

43. 09/11/2003 ETL

44. 19/04/2004 EPS

45. 04/05/2004 ETL

Page 24: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

24

46. 14/10/2004 EPS

47. 28/10/2004 ETL

48. 08/04/2005 EAS

49. 24/04/2005 EPL

50. 03/10/2005 EAS

51. 14/03/2006 EPL

52. 29/03/2006 ETS

53. 22/09/2006 EAS

54. 03/03/2007 ETL

55. 19/03/2007 EPS

56. 28/08/2007 ETL

57. 11/09/2007 ETL

58. 07/02/2008 EAS

59. 21/02/2008 ETL

60. 01/08/2008 ETS

61. 26/01/2009 EAS

62. 09-10/02/2009 EPL

63. 07/07/2009 EPL

64. 22/07/2009 ETS

65. 06/08/2009 EPL

66. 15/01/2010 EAS

67. 11/07/2010 ETS

68. 21/12/2010 ETL (último ETL del Saro actual)

69. 04/01/2011 EPS

70. 01/06/2011 EPS

Page 25: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

25

h. Eclipse total de Luna (Jl 2:31, Hch 2:20 y Ap 6:12)

Próximos ETL:

21/12/201014

15/06/2011

10/12/201115

15/04/2014

08/10/2014

04/04/2015

28/09/2015

31/01/2018

21/01/2019

Nota/

El ETL del 21/12/2010 será el último (68) eclipse total de

Luna ocurrido en el 30° Saro, además, esa será la fecha del

Solsticio de Invierno.

14 Último ETL del Saro actual. 15 Último ETL antes del 21/12/2012.

Page 26: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

26

CONSIDERACIONES ASTRONÓMICAS, GEOMÉTRICAS Y

MATEMÁTICAS EN LA MEDICIÓN DEL TIEMPO

¡Sonó la alarma!... Cinco y media de la mañana: ¡Hora de

levantarse y de tomar un baño!... Y... Después del rápido

desayuno... Una fugaz mirada, de reojo, al reloj digital para tratar

de determinar el mejor lapso para viajar a la oficina sin tener que

enfrentar embotellamientos en la carretera...

¡Qué distante se halla este distorsionado concepto humano

del tiempo, de la idea primigenia del Eterno!

El Género Humano separó el tiempo del espacio: Para la

Humanidad, el tiempo se redujo hasta convertirse en un asunto

cronométrico, esto es, en una medida del vértigo, en una carrera

en contra de la ansiedad, sin conexión alguna con el espacio, es

decir, con el planisferio de los cielos… ¡Con el universo!

Page 27: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

27

Lo primero que creó el Eterno fue el universo-tiempo,

cuando dijo: YFA JEJ [iehí or]... ¡Sea la luz!

El fenómeno lumínico necesita del tiempo para transcurrir

en el espacio, es decir, sin universo-tiempo no puede existir la luz.

YFA JEJ [iehí or]... Esto es... ¡Haya luz!

En otros términos: ¡Haya universo-tiempo!

Page 28: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

28

La letra S [ayin] es la decimosexta (16) consonante del

alefato hebreo: Significa ojo y manantial.

La letra U [peh] es la decimoséptima (17): Quiere decir

boca.

La suma de los anteriores valores ordinales (16+17) es igual

a treinta y tres (33).

La trigésimo tercera (33) palabra escrita en la Torah es BFI

[tov], o sea, el bien.

La S [ayin] representa la realidad universo-tiempo, es decir,

el manantial de aguas cristalinas.

La U [peh] simboliza la interpretación humana de esa

realidad, o sea, el torrente de aguas que debe fluir desde el

manantial.

Page 29: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

29

El bien, pues, radica en el hecho de que la infinita realidad

del Creador precede siempre a la limitada interpretación humana:

“El S [ayin]/ojo siempre debe aparecer

antes de la U [peh]/boca.”

De lo anterior se deduce que el bien ocurre cuando la

pequeña boca declara fielmente lo que el gran ojo vio y que el mal

acontece cuando el pequeño ojo intenta ver lo que,

disparatadamente, aventó la gran boca.

El tiempo cronométrico no es, entonces, otra cosa que la

gran boca tratando de convencer al pequeño ojo de que su

alucinación es real, de que el tiempo puede existir sin el universo,

de que la luz es tan sólo el débil destello que ilumina de azul la

carátula de un reloj de pulsera, y no la manifestación del poder

creativo del dicho de D’os.

Page 30: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

30

El indisoluble ligamen universo-tiempo fue claramente

percibido y sabiamente aplicado por las culturas precolombinas:

a. En algunas lenguas indígenas de Costa Rica, el vocablo

[kö] significa, tanto espacio, como tiempo

b. El calendario maya, que guarda el registro de mil cuarenta

siglos, divididos en cuatro ciclos de veintiséis mil años16

(26000x4=104.000), se fundamenta en principios

cuadrimétricos/geométricos y matemáticos del planisferio

de los cielos.

¡Excelente aproximación!... Mejor dicho:

¡La boca siempre debe declarar lo que el gran ojo ha visto!

16 El ciclo actual se cerrará en el año convencional de 2012.

Page 31: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

31

MODELO GEOMÉTRICO-MATEMÁTICO DEL UNIVERSO-

TIEMPO DE LOS INDÍGENAS MAYAS PRECOLOMBINOS

El calendario maya, como se ha mencionado, se basa en una

cuadrícula de progresiones geométricas y algebraicas, aplicada

sobre el planisferio de los cielos.

Dicha cuadrícula está formada por cuatro triángulos

compuestos por noventa y un cuadrados cada uno:

Page 32: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

32

Cada una de esas cuatro pirámides, a la vez, se forma de dos

triángulos:

Page 33: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

33

Uno de cuarenta y nueve cuadrados (un cuadrado en la cúspide

y siete hileras con incremento de dos cuadrados en forma

descendente: 7²=49 cuadrados):

Page 34: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

34

Otro de cuarenta y dos (dos cuadrados en la cúspide y seis

hileras con incremento de dos cuadrados en forma descendente:

6²+6=42 cuadrados):

Page 35: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

35

Cada una de las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño

e invierno) está constituida por noventa y un días (7²+6²+6=91...

Desde el equinoccio hasta el solsticio, desde éste hasta el

siguiente equinoccio y desde éste hasta el próximo solsticio).

La suma de los cuatro periodos de noventa y un días cada

uno, es igual a trescientos sesenta y cuatro días, es decir, a un

intervalo de trece ciclos lunares de veintiocho días cada uno,

organizados en dieciocho meses de veinte días cada uno

(18x20=36017).

17 Con un ajuste de cinco días: Tiempo para la reflexión.

Page 36: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

36

TABLA HEBREA ASTRONÓMICA-GEOMÉTRICA

1. Tribu: Gad, constelación: Aries y mes: Nisán (Pésaj y Jag

Hamatzot18)

2. Efraim, Taurus e Iyar (vértice izquierdo/oeste)

3. Biniamín, Gémini y Siván (Shavuot19)

4. Isasjar, Cáncer y Tamuz

5. Yehudah, Leo y Av (vértice derecho/este)

18 En rojo. 19 En anaranjado.

Page 37: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

37

6. Zevulún, Virgo y Elul

7. Leví, Libra y Tishréi (Rosh Hashanah20, Yom Kipur21 y Sukot22)

8. Dan, Scorpio y Jeshván (vértice superior/norte)

9. Asher, Sagittarius y Kislev (Janukah)

10. Neftalí, Capricornus y Tévet (Janukah23)

11. Reuvén, Aquarius y Shvat (vértice inferior/sur)

12. Shim'ón, Piscis y Adar (Purim24)

20 En amarillo. 21 En verde. 22 En azul. 23 En añil. 24 En púrpura.

Page 38: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

38

LA TABLA HEBREA DE LOS AÑOS

El quehacer humano requiere conocimiento previo, en torno

a las estaciones, las condiciones del clima y las conmemoraciones

de toda índole.

De lo anterior deriva la necesidad del convencionalismo del

cómputo del tiempo, es decir, la de ponerse de acuerdo en

relación con los ciclos.

Las culturas que han utilizado el calendario lunisolar, al

tratar de armonizar la ocurrencia de festividades (establecidas

dentro del conteo de meses lunares) con las estaciones del año

solar (las cuales dan inicio en las fechas fijas de los equinoccios y

de los solsticios), han topado con la misma dificultad: El mes

lunar es de 29,5 días. Lo anterior da, como resultado, un año lunar

de 354 días. Por otro lado, el año solar tiene 365 días.

Page 39: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

39

EL EFECTO DE LA DIFERENCIA DE ONCE DÍAS

Como ejemplo, se puede observar lo que pasaría con las

festividades anuales del Pueblo de Israel, las cuales, según la

Torah, deben ocurrir en determinada estación. Así, se tiene que:

Pésaj debe celebrarse en la primavera.

Si no se hace ningún ajuste, en un años se perderán once

días, en dos años, veintidós días, en tres años, un mes, en seis

años, dos meses, en nueve años... ¡Una Estación! En dieciocho

años... ¡Dos estaciones! La primaveral festividad de Pésaj

retrocedería hasta situarse en el invierno y, de éste, hasta el

otoño... ¡Seis meses antes de lo previsto!

De ahí surgió el convencionalismo matemático-astronónico

de tomar, precisamente, un ciclo de diecinueve años, conocido

como ciclo metónico25, dentro del que se asignan siete años,

denominados embolismales, todos lo cuales poseen un décimo

tercer mes de veintinueve días:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19

25 De Metón: Filósofo, matemático y astrónomo griego (Siglo V antes de la Era Común).

Page 40: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

40

EL AJUSTE DE LA TABLA HEBREA DE LOS AÑOS

El año, desde el punto de vista astronómico solar, está

constituido por trescientos sesenta y cinco días, distribuidos en

cuatro estaciones, a saber: Primavera, verano, otoño e invierno, y,

desde el punto de vista astronómico lunar, en doce meses alternos,

es decir, uno de veintinueve días, seguido por otro de treinta.

Todos inician la cuenta de sus días a partir de ZDFH ZAY

(Rosh Jódesh/luna nueva, principio del mes, Gn 1:14, Sal

104:19), y con una secuencia que tiene a Nisán (Ex 12:2) como

primero de los doce meses y primero del grupo de los de treinta

días.

La forma en que se utiliza la tabla de los años según los

hebreos, en la actualidad, fue establecida hace dieciséis siglos.

Hasta el año 359 de la Era Común, el Sanhedrín26, en

Yerushalaim/Jerusalem, funcionaba como ente judicial supremo,

en todo lo que tenía que ver con la vivencia judía.

26Máxima autoridad en relación con la aplicación correcta de la Ley Judía.

Page 41: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

41

Esta entidad, por medio de una comitiva, o consejo

especial, experta en la aplicación del método conocido como

YFBSE DFR (sod haibur/el secreto de la intercalación), decidía

cuándo tenía que ocurrir un año embolismal, es decir, uno con un

mes de Adar suplementario, y cuándo los meses de Jeshván y

Kislev habían de tener veintinueve, o treinta días.

El consejo mencionado, encabezado por el patriarca Hilel II,

se preocupó por la armonización de las dos tablas astronómicas,

en vista de que las festividades de Israel se fundamentan en la

solar y, por ello, deben observarse durante estaciones fijas, como

lo establece la Torah: Pésaj y Jag Hamatzot, en primavera,

Shavuot, en verano, Rosh Hashanah, Yom Kipur, Sukot y Shminí

Atzéret, en otoño.

El ajuste (de añadir un mes completo, Adar Beit/Adar

Segundo, siete veces, en un ciclo de diecinueve años) se refleja en

el siguiente ejemplo:

3º (5760)27, 6º (5763), 8º (5765), 11º (5768),

14º (5771), 17º (5774) y 19º (5776)

27 Entre paréntesis: Ejemplos de años hebreos: 5760 correspondió al año convencional de 2000.

Page 42: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

42

Además, según la metodología mencionada, a cada año se le

agrega, o se le quita un día (a los meses de Jeshván y de Kislev),

según sea la necesidad matemática.

Los dos meses citados son los llamados meses oscilantes, ya

que, en unos años, tienen veintinueve días y en otros, treinta.

El método (que permitió desarrollar todos los cálculos de

ajuste astronómico-matemático) fue un secreto guardado

celosamente por el Sanhedrín, el cual se mantuvo en el poder

hasta el año 359 de la Era Común, cuando perdió su influencia y

la kehillah de Bavel/Babilonia pasó a ser dominante.

Hasta aquel año, la llegada de Rosh Jódesh, o sea, del

principio del mes, era anunciado, exclusivamente, por el

Sanhedrín: Dos testigos comparecían ante aquél, eran

interrogados sobre la creciente incipiente de la luna nueva que

decían haber observado. Si el testimonio era considerado

satisfactorio, se comparaba con el resultado de sus cálculos

secretos y, si había concordancia, se enviaban, desde los montes,

señales de antorchas a todas las kehilot/comunidades,

proclamando que la luna nueva había sido vista oficialmente.

Page 43: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

43

Posteriormente se tomó la decisión de proporcionar la

información a través de mensajeros y no de antorchas, debido a

que los shomronim/samaritanos (que no aceptaban la autoridad

del patriarca, ni la del Sanhedrín) encendían fuegos falsos que

provocaban confusión en cuanto al mensaje que debía ser

transmitido.

Cuando los romanos, opresores de la Tierra de Israel,

comenzaron a quitar la libertad que el patriarca y su corte habían

tenido durante muchos años, se agravó la situación de la

comunidad judía, así, Hilel II decidió acabar con el secreto: Hizo

de la tabla de los años y del método de cálculo, un patrimonio del

domino público.

Con esto, el día oficial de Rosh Jódesh y la fecha de todas

las festividades se establecieron sin la necesidad de la declaración

de los testigos.

Mientras que las kehillot, en Éretz Israel, observan las

festividades en la fecha ordenada en la Torah, fuera de la Tierra,

algunas comunidades siguen la misma costumbre, pero otras,

celebran Pésaj, Shavuot y el primero de Sukot durante un día más,

en recuerdo de la incertidumbre que se sufría al tener que esperar

para obtener la confirmación oficial, dada a través de las

antorchas, o de los mensajeros.

Page 44: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

44

Es conveniente añadir que:

La tabla de los años, según los Hebreos, tomó como punto de

partida las cronologías alegóricas mencionadas en el rollo de

Bereshit/el Origen (Gn 5:1-32)

EQZE ZAY (Rosh Hashanah/el año nuevo) se celebra con la

luna nueva del séptimo mes (Tishréi), contado a partir del primero

(Nisán, Lv 23:24)

El día, de acuerdo con la Torah, se inicia a las 18:00 hrs.28 de

la víspera y concluye veinticuatro horas después (Gn 1:5). De lo

anterior deriva el hecho de que la convocación para todas las

conmemoraciones se realice durante la víspera.

28 Según el sistema horario convencional (de 24:00 hrs.)

Page 45: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

45

Las convocaciones purísimas conllevan el deber de dedicar

y de guardar los espacios particulares de tiempo que el Eterno ha

bendecido y apartado, esto, con el fin, tanto de obedecerlo, como

de aprender y recordar, en dichas observancias, el propósito de

Hashem en relación con el cumplimiento de Sus promesas. Estos

periodos especiales son: La conmemoración y las festividades del

Purísimo… ¡Bendito sea Él!

En la Tana”j y en la Berit Mejudéshet hay sobradas

evidencias que demuestran que Adonái estableció Su propia regla,

o pauta, para determinar y separar:

1. El Shabat/el reposo y yeméi hashavúah/los seis días de

trabajo

2. Rosh Jódesh/luna nueva, o inicio del mes

3. La conmemoración (Yom Kipur) y las festividades (Pésaj,

Shavuot, Rosh Hashanah, Sukot, Shminí Atzéret, Simjat

Torah, Janukah y Purim)

4. Los periodos (Sefirat Haómer y Teshuvah)

5. Las estaciones (primavera, verano, otoño e invierno)

Page 46: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

46

6. Los ciclos (raíz, tronco y copa)

7. Los años (ordinarios y embolismales)

8. La lectura anual de la Torah (a través del ciclo de las

cincuenta y cuatro parashiot29)

9. Las épocas (Shemitah/año sabático/cada siete años y

Yóvel/jubileo/cada cincuenta años)

10. Las eras (milenios)30

29 Heb.: Pl. de Parashah: Cada una de las cincuenta y cuatro porciones en que se divide la Torah, para su lectural completa, en un ciclo anual. 30 Actualmente la tabla hebrea de los años transcurre por la octava centuria del sexto milenio, es decir, faltan dos siglos para que inicie el Shabat Milenial.

Page 47: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

47

El establecimiento, por parte de Su Soberana Majestad, de la

conmemoración de Yom Kipur y de las festividades (Ex 12:14,

20:20, Lv 23:4), ha tenido, entonces, la finalidad de que Su

Pueblo libre y redimido las conmemore, en Su honor,

perpetuamente.

En cada celebración, el Eterno permite que Su Pueblo

pueda:

1. Proclamar y recordar la bondad, la misericordia y la

fidelidad de Él, a través de la recordación de Su

sobrenatural intervención en la historia del remanente de

Israel

2. Discernir y recordar verdades espirituales inmutables

que operan a favor del desarrollo integral de los hijos y de

las hijas del que habita en la Alta Mansión

3. Anunciar proféticamente y recordar el cumplimento

de todas las promesas que Hashem ha hecho aguardar en

el porvenir

Page 48: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

48

A pesar de que el sistema grecorromano y todas sus hijas

desecharon los tiempos, las sazones, la tabla hebrea de los años y

todas las celebraciones establecidas por el Eterno (sustituyéndolos

por el complejo sistema sincretista pagano), la convicción e

idiosincrasia de Su remanente, relativas a lo dispuesto por Él,

permiten remontarse, a través de la Tana”j y de la Berit

Mejudéshet, hasta la auténtica kehillah/comunidad de los

primeros talmidim/discípulos y shelijim/apóstoles de Yeshúah,

Adonái/Señor y Mashíaj/Ungido de Hashem, la cual nunca ha

dejado de celebrar, con ardiente fervor, devoción y convicción

indiscutibles, la conmemoración y las festividades que el Eterno

determinó desde la antigüedad (Hch2:1, 20:16, I Cor 5:8).

Dicha conmemoración y dichas festividades han sido

observadas por los creyentes en Yeshúah, no con un afán errado

de hallar la condición de estar a salvo, sino de alcanzar mayor

salud al responder a la pureza y significados genuinos que Adonái

imprimió en ellas, cuya esencia, como se ha dicho, es

conmemorar, proclamar y celebrar con devoción, convicción y

gratitud la fidelidad infinita del Lleno de Gracia (I Cor 5:7-8).

Page 49: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

49

EL SHABAT

“Bendito seas Tú, oh Eterno,

D’os nuestro, Rey del universo,

que has hecho separación

entre lo kódesh/puro y lo jol/profano,

entre la luz y las tinieblas,

entre Israel y los otros pueblos,

entre el Shabat y los seis días de trabajo…

Bendito seas Tú, oh Adonái,

que has hecho separación entre lo puro y lo profano…

En el Nombre de Yeshúah Hamashíaj… ¡Amé”n!

Page 50: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

50

El valor numérico de la palabra [BZ (shabat/reposo) es

setecientos dos (702). Dicho valor se reduce de la siguiente

manera: 7+2=9. La consonante que representa al nueve (9) es

I [teit]. El valor simbólico de I [teit] es sello.

La conclusión cabalística es:

“El Shabat es un sello, una marca,

una señal para la persona que lo guarda.”

(ver Ex 31:13)

Page 51: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

51

Al [BZ [shabat] se le denomina:

1. Kedoshah/purísima

2. Berujah/bendita31

Ambos calificativos, sin duda, se relacionan con:

1. El Shabat de la EAJYB (beriah/la creación de D’os)

2. El concepto de descanso (Ex 20:11)

31 La palabra Shabat, en hebreo, es un término del género femenino.

Page 52: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

52

Refiriéndose a la beriah, la Torah declara:

“Terminó Hashem en el séptimo día.”

(Gn 2:2)

¿Cómo pudo acabar en el mismo día, si el Lleno de Gracia

no hizo nada durante el Shabat? ¿No terminó, más bien, en el

sexto día?

La respuesta es:

“En el Shabat... ¡D’os creó el descanso!”

Y añade:

“Entre más se parece algo al Eterno,

más cerca está y más comparte de Él.”

Adonái mora en la eternidad, en una dimensión por encima

del cambio y del tiempo (Mlq 3:6).

La serenidad y la tranquilidad son, entonces, una réplica de

los atributos del Purísimo… ¡Bendito sea Él! En el séptimo día, el

Eterno trajo esta dimensión a la Creación.

Page 53: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

53

El Shabat vino a ser:

1. El día de la eternidad que Hashem decidió compartir

2. Una proclama de armonía entre el Lleno de Gracia y Su

beriah:

“Más allá de las transformaciones del espacio,

de las personas y del tiempo,

Adonái armonizó al universo consigo.”

Junto con la salida de Egipto, el Shabat anuncia libertad: La

persona, hija de D’os se libera durante el día purísimo:

“Puede vivir en armonía con la beriah y

no necesita seguir luchando contra ella.”

Page 54: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

54

La EMFDCE EFX[ (tikvah hagdolah/la gran esperanza) del

remanente de Israel es la HJZOE [AJB (biat Hamashíaj/la

venida del Mashíaj), el cual inaugurará la era de la armonía

universal: Época de paz entre los seres humanos y entre ellos y el

resto de la beriah (Miq 4:4)... Será el fin de las guerras, de la

injusticia y de la explotación. Los ancestros llamaron a esta era:

[BZ FMLZ NFJ (yom shekuló Shabat/el día en que todo será

Shabat)... La llegada del Mashíaj anunciará la mayor revolución

de la Historia: ¡El triunfo final del bien sobre el mal!...

¡El Shabat es un preparativo para esa revolución!

En cada Shabat, la persona, hija de Adonái, vive

intensamente un instante anticipado del ABE NMFSE (haolam

habah/universo/mundo/sistema venidero, Mt 13:40, Jn 8:23, 9:39,

18:36, Ef 1:21, 2:2, 6:12, II Tm 4:10, I Cor 2:6), de la paz y de la

armonía de la era del Mashíaj.

Page 55: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

55

La persona que guarda el Shabat está aprehendiendo,

conociendo, entendiendo y discerniendo el significado de la

armonía y de la tranquilidad verdaderas. Está aprendiendo cómo

aprovecharlas y cómo elevarse con ellas. Así, cuando se presente

la revolución mesiánica, estará preparada para ser parte de ella:

“El respetar el Shabat te preparará

para el día en que todo será Shabat.”

La observancia del Shabat enseña:

1. A tener conciencia sobre nuestra meta final en la vida

2. A recordar constantemente que existe una realidad superior

planificar el futuro

3. A prepararse para el día en el que todo será Shabat

4. A recordar que la estancia, en este mundo, es sólo una

preparación para algo más elevado

Page 56: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

56

La Torah llama al Shabat “señal eterna”, es decir, señal de

la eternidad: En Shabat se entreabre la puerta, se ve una chispa de

lo eterno, de lo incorruptible, de lo que permanece para siempre y

se siente la briza que desde allá sopla, desde “aquel día”, desde

donde los hijos y las hijas del Lleno de Gracia permanecerán en

completa armonía con Él.

“Seis días has de trabajar y has de hacer toda tu labor,

pero el séptimo día es día de reposo, apartado para el Eterno,

tu D’os. No harás, en él, labor alguna.

Por tanto: ¡Adonái ha bendecido el día de Shabat

y lo ha apartado!”

(Ex 20:9-11)

Page 57: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

57

El hecho de ser el único de los diez mandamientos que

incluye una observancia ritual, señala la relevancia que el Eterno

le asignó entre todas las mitzvot/mandamientos que tienen que

ver con la relación entre los hijos y las hijas de Hashem y su

Creador. Esta importancia ha de ser correspondida paralelamente

mediante el énfasis que le deben otorgar los hijos y las hijas de

Adonái. La observancia de este precepto alberga un amor

especial, expresado en la emoción y en el anhelo con que las

personas creyentes manifestamos la llegada del Shabat, como la

EML (kalah/novia) que aguarda por su P[H (jatán/novio).

Page 58: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

58

Tratar de explicar el sentimiento que embarga al ser humano

que guarda el Shabat, a alguien que no lo hace, es como intentar

describir a un ciego, una hermosa puesta de sol: Ni el más rico

vocabulario sería capaz de transmitir totalmente el sentimiento de

plenitud que, incluso una persona sencilla, que la contempla,

experimenta ante semejante belleza. La expresión [BZE CQS

(oneg hashabat/delicia del Shabat, Is 58:13) se ha convertido en

aquella que resume y encierra el propósito del Shabat para el

remanente de Israel.

Se comete un error si se piensa en el Shabat como sólo un

día de descanso. Esto es verdad, en parte: El Shabat fue diseñado

por el que habita en la Alta Mansión para ser un ZFDX NFJ

(yom kadosh/día purísimo), diferente y separado de los demás

días: Es la estación principal de la semana, alrededor de la cual

giran los días comunes (Gn 1:1-2:4). En el Shabat nos separamos

completamente de las exigencias del mundo circundante. Es un

día al que tratamos de extraerle su significado y sentido

espirituales: No está lleno de ocupaciones vanas, sino de aquéllas

edificantes que reaniman el cuerpo y el alma:

Page 59: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

59

“Dichoso el que así actúa: El que se mantiene firme en

sus convicciones, el que observa el Shabat sin profanarlo, el

que se abstiene de hacer lo malo. El extranjero que, por su

propia voluntad, se ha unido al Eterno, no debe decir: El

Eterno me excluirá de Su Pueblo. Tampoco ha de decir el

eunuco: No soy más que un árbol seco. Porque así dice

Adonái: A los eunucos que observen Mis Shabatot, que

elijan lo que Me agrada y sean fieles a Mi pacto, les

concederé ver gravado su nombre dentro de Mi templo y de

Mi ciudad... ¡Eso les será mejor que tener hijos e hijas!

También les daré un nombre eterno que jamás será borrado.

A los extranjeros que se han unido a Hashem para servirle,

para amar el nombre del Lleno de Gracia y postrarse de

bruces delante de Él, a todos los que guardan el Shabat sin

profanarlo y se mantienen firmes en Mi pacto, los llevaré a

mi monte purísimo... ¡Los llenaré de alegría en Mi casa de

oración! Aceptaré los holocaustos y los sacrificios que

ofrezcan sobre Mi altar, porque Mi casa será llamada beit

tefilah/la casa de oración para todos las etnias.” (Is 56:2-7)

Page 60: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

60

“Si dejas de profanar el Shabat y no haces negocios en

Mi día purísimo y llamas al Shabat... ¡Delicia!... Al día

purísimo del Eterno... ¡Honorable!... Si te guardas de

profanarlo y lo honras, no haciendo negocios, ni profiriendo

palabras inútiles... Entonces: Hallarás tu gozo en Adonái,

sobre las cumbres del planeta Tierra te hará cabalgar. Haré

que te deleites en la herencia de tu padre, Yaakov… ¡El

Eterno mismo lo ha dicho!”

(Is 58:13-14)

Page 61: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

61

La observancia del Shabat es el prototipo de todas las

celebraciones de Hashem. Por lo anterior, se deduce que el

Shabat, por sí mismo, es una conmemoración, una festividad…

Celebra:

1. La creación del universo (Ex 20:11, 31:17)

2. La salida de Egipto (Dt 5:15)

Al desistir de trabajar en Shabat, se reconoce la existencia

del Creador, se emula su ejemplo, se testifica que el mundo no

pertenece a la Humanidad, que D’os es el Regente y Creador del

universo y se hace una demostración de homenaje al Eterno,

devolviendo, en un maaseh nevií/acto profético, todas las cosas a

Su dominio.

Page 62: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

62

Traer a la memoria la esclavitud es una de las mejores

maneras de apreciar la libertad. El Shabat pone énfasis en el

servicio al Eterno, en la liberación de la servidumbre a amos

humanos y en la libertad integral de todo el ser. Así, el Shabat es

una verdadera proclama de parte de Hashem, reiterada

semanalmente, en contra de la esclavitud y de la opresión: Al

levantar la copa de ZFDX (kidush/purificación), al anochecer del

sexto día, se vincula la creación del mundo con la libertad de los

hijos y de las hijas del Lleno de Gracia y se declara a la esclavitud

y a la opresión... ¡Crímenes perpetrados en contra de los

fundamentos mismos del universo!

Page 63: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

63

Abstenerse de trabajar durante el Shabat hace de él, para la

persona que lo guarda:

1. [FA (ot/símbolo): Expresa la verdad de que el D’os

Único es el Creador y el Regente de todo y que el

ser humano, junto con el resto de la

Beriah/Creación, fue llamado al servicio de Él

2. DSFO (moed/señal en el tiempo, estación): Un día

singular en relación con los otros, un requerimiento

para el ennoblecimiento de la vida

3. ZDX (kódesh/pureza): Mediante el Shabat, la

persona, hija del Purísimo… ¡Bendito sea Él!...

Puede elevarse y dirigirse, una vez más, hacia su

Creador

4. [JYB (berit/pacto, alianza): Para que el ser

humano, hijo de Adonái pueda vivir de conformidad

con la Torah, también debe considerar al mundo y a

sí mismo como propiedad de Hashem y su propio

dominio sobre la Creación, como otorgado por Él

Page 64: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

64

5. ELYB (brajah/bendición): Al refrescar el pacto con

el Lleno de Gracia, cada Shabat, y al apartarse para

Su servicio, se recibe, de Su parte, más

esclarecimiento del espíritu, mayor entusiasmo y

más fuerzas para el cumplimiento de esa gran tarea.

Así, la persona, hija del Eterno se da cuenta de que

Hashem, realmente, la ha convocado a un elevado

estado de vida que se experimenta, especialmente,

en Shabat

Page 65: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

65

Los elementos litúrgicos que se utilizan en las ceremonias

de [BZE [MBX (kabalat hashabat/recibimiento del Shabat) y

de EMDBE (havdalah/separación del Shabat) tienen mucho que

aportar en relación con las verdades concernientes al Shabat:

1. [FYQE [XMDE (hadlakat hanerot/encendido de las

velas): Habla del aceite de las olivas, de las fiestas

del tronco del NJJH VS (etz jayim/árbol de la vida:

Janukah y de Purim), del recibimiento que la kalah,

en medio de la luz, hace de su Mashíaj y de uno de

los pilares triarmónicos del maljut hashamaim/reino

del Eterno): NFMZ (shalom/paz, Mt 6:13, Rm

14:17)

2. ZFDX (kidush/purificación): El vino de la copa de

kabalat hashabat proclama la primera de las

festividades triarmónicas de la copa del árbol de la

vida (Rosh Hashanah/año nuevo), la cual representa

al perdón redentivo que nos otorgó Hashem

mediante la expiación de Yeshúah, en el madero, y,

también, a uno de los pilares triarmónicos del maljut

hashamaim: EQY (rinah/gozo)

Page 66: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

66

3. NJJDJ [MJIQ (netilat yadaim/lavamiento de las

manos): Dicho acto, en aguas, simboliza la segunda

de las fiestas triarmónicas de la copa del árbol de la

vida, esto es, la conmemoración de Yom Kipur/día

de la expiación), la cual declara el perdón

restaurador que nos concede el que habita en la Alta

Mansión, cada vez que, en nuestra condición de

hijas y de hijos Suyos, caemos, y que, además, nos

imparte para que, día tras día, lo practiquemos entre

nosotros32

4. AJWFOE (hamotzih/el que hace brotar): El pan

representa las dos fiestas de la raíz del árbol de la

vida (Pésaj y Shavuot) y uno de los pilares

triarmónicos del maljut hashamaim: XDW

(tzédek/justicia)

32 En el sentido: 1. De perdonarse a sí mismo, 2. De perdonar a los semejantes, 3. De ser perdonado por ellos y 4. De saberse perdonado (por el Lleno de Gracia, pero, especialmente, por sí mismo y, quiera D’os, por los otros seres humanos).

Page 67: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

67

5. La EQFZAYE EDFSRE (haseudah

harishonah/primera comida ceremonial) proclama:

El reino del Lleno de Gracias: “Oseh shalom

bimromav…”/El que ya consolidó la paz, en Su Alta

Mansión… (Mt 6:13, Rm 14:17) ¡En Adonái hay

gozo! “Entonces te regocijarás en el Eterno.” La

primera seudah es un símbolo del gozo

6. La [JQZE EDFSRE (haseudah hashenit/segunda

comida ceremonial) proclama: El poder de Hashem:

“Huh yaaseh shalom aleinu…”/siga

perfeccionándola en cada una y en cada uno de

nosotros... ¡En el Eterno hay provisión! “Durante

seis días recogerán el man33, pero en el séptimo

día, que es Shabat, no lo harán, pues en el sexto

hallarán doble provisión para guardar” La

segunda seudah es un símbolo de la paz

33 Conocido en Occidente como Maná.

Page 68: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

68

7. La [JZJMZE EDFSRE (haseudah

hashlishit/tercera comida ceremonial) proclama: El

peso de la esencia purísima de Adonái: “Veal kol

Israel… Veimrú, imrú… ¡Amé”n!”/sobre todo Israel

y digan, en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj:

¡Amé”n! ¡El Eterno es el que dice y obra, el que

promete y cumple! “Te daré de comer de la

heredad de Yaakov, tu ancestro.” La tercera

seudah es un símbolo de la justicia.

Page 69: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

69

Los pilares triarmónicos del maljut hashamaim

simbolizan tres elementos constitutivos de la esencia del

Eterno (Sal 11:7, Is 9:6, Neh 8:10):

a. La justicia: En relación con la certeza

de la justificación y de la salvación

eternas, en Yeshúah Hamashíaj

b. La paz: En torno al fruto de la

convicción de que la unción del Rúaj

Hakódesh: 1. Profunda, 2. Renovada

y 3. Permanente, y al testimonio de

que la obra, iniciada por Hashem, será

perfeccionada en cada uno de Sus

hijos y en cada una de Sus hijas.

Gracias a esa certeza, la persona es

impartida con consuelo y paz, de parte

de Adonái

c. El gozo: Relativo al deleite en Adonái,

al producto que se espera de aquella

persona que vive en justicia y en paz,

en el Eterno

Page 70: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

70

8. La PFGOE [LYB (birkat hamazón/bendición por el

sustento del Lleno de Gracia): Anuncia,

proféticamente, la restauración completa, perfecta,

de los hijos y de las hijas del Eterno:

a. Alimento para el cuerpo: ¡Comerás!

b. Salud integral para el alma: ¡Te

saciarás!

c. Plenitud espiritual: ¡Bendecirás a

Adonái, tu D’os! (Dt 8:10)

9. [FYFAOE ZA (esh hameorot/el fuego de las

lumbreras): El encendido de un pabilo, al finalizar el

Shabat, declara que la luz de la flama del aquél, al

final, ha de ser mayor que la de las llamas de las

velas del principio (Pr 4:18). El pabilo es una trenza

de mechas, o cáñamos, con parafina: Ofrece una

única y gran llama, denominada flama. La trenza

encendida enseña que la intercesión de los hijos y de

las hijas de Hashem ha de ser, siempre, viva y

potente, y estar a favor del ardiente anhelo por el

Page 71: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

71

pronto regreso de Yeshúah (Ap 22:17). La gran

flama anuncia, proféticamente, que la finalización

del Shabat es el anticipo de uno... Aún más

luminoso... ¿Hasta cuándo?... ¡Hasta que venga el

Mashíaj!... Entonces... ¡Siempre será Shabat!

10. NJORB (besamim/especias aromáticas): Su

gratísimo perfume declara que Yeshúah es nuestro

Shabat: Él ascendió a nuestro Padre que está en los

cielos y nos envió al Rúaj Hakódesh (Hch 1:4-5)

para restaurarnos, edificarnos, consolarnos, darnos

testimonio de Quien lo envió en misión y para

acompañarnos con Su bendita presencia, con Su

fragancia, Su delicioso aroma impregnado del

Amado… Del Novio... ¡De Yeshúah!... Hasta que Él

regrese... “El Rúaj y la kalah dicen: ¡Ven!

Ciertamente vengo en breve… ¡Amé”n! Sí, ven,

Yeshúah, Adonái.” (Ap 22: 17, 20)

Page 72: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

72

11. ZFDX (kidush/acción de gracias): El vino de la

copa de havdalah también proclama gozo.

Representa, además, la EME[ (tehilah/alabanza), la

AFMO (meloh/plenitud) y el DFBL (kavod/peso de

la esencia purísima del Eterno) proclamadas en la

tercera de las festividades triarmónicas de la copa

del árbol de la vida (Sukot/enramadas)... El gozo,

como testimonio de una vida justificada y pacífica

en Yeshúah, ha de ser como el vino de la copa...

¡Siempre abundante y siempre desbordante! (Lv

23:34-43, Mt 5:9-10)

Page 73: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

73

A la luz del dicho del Eterno (Gn 2:2-3, Ex 20:8-11), debe

entenderse que la coronación de la Beriah no fue el haber hecho

D’os al adam/Género Humano, en el sexto día, sino el haber

creado el Shabat, en el séptimo: Símbolo e imagen de la totalidad

de Su plan perfecto de redención en Yeshúah Hamashíaj. El

Shabat es, en su esencia espiritual, una verdadera y evidentísima

proclama de la patente realidad del reino del que Habita en la Alta

Mansión: Yeshúah no se proclamó PFBY (ribón/regente) de una

utopía, ni de algo obsoleto, sino de una verdad tangible, por lo

cual afirmó, con todo poder y con toda autoridad, que el Shabat

había sido creado por Hashem, para toda la Humanidad y no sólo

para los judíos (Mr 2:27-28).

El Shabat fue creado por el Eterno para el reposo del ser

humano (Mr 2:27). Yeshúah, el judío intachable, lo guardaba,

acudía al sharet/servicio de la sinagoga y participaba en él (Lc

4:16). Enseñó que: No puede ser culpado de profanar el Shabat,

aquél que trabaja movido por la misericordia, por el servicio al

Lleno de Gracia y por la implementación a favor de Su reino y de

Su voluntad (Mt 12:1-4, Mr 3:1-6, Lc 6:1-5, 6-11, 13:10-17, 14:1-

6, Jn 5:5-18, 7:16-23), y Él, el que dijo estas cosas, es el Regente

del Shabat (Mr 2:28, Lc 6:5).

Page 74: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

74

A parte de guardarlo, el Mashíaj Yeshúah honró el Shabat

de una manera única y sin parangón:

“Pasados los dos reposos34, al amanecer del día primero

de la semana, vinieron Miriam de Magdalah y la otra

Miriam, a ver el sepulcro... (Mt 28:1) Habiendo ya resucitado

Yeshúah, por la mañana del día primero de la semana

apareció primeramente a Miriam de Magdalah...” (Mr 16:9)

Yeshúah celebró el primer séder de Pésaj35 al anochecer del

tercer día de la semana, murió en el madero a las 15:00hrs.36 del

cuarto día, es decir, entre el primero y el segundo séder de Pésaj,

justo en el instante en que, en el beit hamikdash/templo, los

kohanim/sacerdotes ofrecían la jaguigah/sacrificio de la

festividad. El quinto día y el Shabat fueron los dos reposos37

citados en Mt 28:1. Tal y como lo había profetizado, mediante la

analogía de Yonah en el interior del gran pez (Jon 1:17), resucitó

setenta y dos (72) horas (tres días y tres noches) después de Su

muerte, o sea, hacia la culminación del Shabat, es decir, de la

34 Día tercero (Occ.: Martes): Yeshúah celebró el séder de Pésaj con Sus talmidim. Día cuarto (Occ.: Miércoles), a las 15:00 hrs.: Yeshúah murió en el madero. Día quinto (Occ.: Jueves): Primer reposo/Yom Tov de Pésaj. Día sexto (Occ.: Viernes): Preparación del Shabat. Día séptimo (Occ.: Sábado): Shabat (segundo reposo). Día primero (Occ.: Domingo): Hallazgo de la tumba vacía. 35 Algunos historiadores reconocen que, en tiempos de Yeshúah, Adonái y Mashíaj, aún no se había establecido plenamente la costumbre de celebrar dos ceremonias de Pésaj, en la Diáspora, pero sólo una en Éretz Israel. 36 Según el sistema convencional de 24:00 horas. 37 Se puede observar, en un texto en dialecto koiné, que el término que aparece, equivale al plural de la palabra hebrea Shabat.

Page 75: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

75

havdalah/separación del segundo reposo (Mt 28:1,6): El primer

día de la semana, en la madrugada, obviamente, el Mashíaj ya

había resucitado.

“Los primeros talmidim/discípulos de Yeshúah,

como parte del remanente de Israel y, además,

creyentes en Él, siempre guardaron el Shabat.”

Tómese en cuenta que, desde el punto de vista litúrgico,

quien realiza la ceremonia de apertura del Shabat, es decir, de

kabalat hashabat, debe ejecutar la de clausura, en otras palabras, si

se evidencian elementos de la ceremonia de havdalah, ha de

deducirse, necesariamente, que el día bendito y puro fue

formalmente recibido y guardado (Ex 20:8, Dt 5:12, Hch 20:7-8).

Page 76: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

76

Pero, atendamos, un instante, a lo que dice el pasaje del

rollo llamado “los hechos de los shelijim”:

“En la culminación del Shabat38, congregados los

talmidim, para partir el pan39... Había muchos pabilos40

encendidos en el aposento alto donde estaban congregados.”

¿A caso no estaban realizando la liturgia de

havdalah/separación del séptimo día?

¿Puede alguien, en medio de todas sus apremiantes

obligaciones y compromisos, preocupaciones e inquietudes,

declarar su libertad y, por veinticuatro horas, separarse del mundo

y de todas sus acongojantes demandas, para dedicarse solamente a

sus ocupaciones espirituales?

“La persona que guarda el Shabat:

¡Lo quiere, lo puede y lo hace!”

38 Se puede notar que, en las traducciones occidentales, se ha sustituido el término koiné, equivalente al vocablo hebreo Shabat. 39 El partimiento y la repartición del pan representa, aquí, la tercera seudah del Shabat (poco antes del inicio de la ceremonia de havdalah/separación). 40 El pabilo, las especias aromáticas y el fruto de la vid (en ese orden) conforman el triarmónico litúrgico de la ceremonia de havdalah.

Page 77: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

77

Durante un día no tiene capataces. Es libre. Nada interfiere

con su descanso ni con su tranquilidad mental y de espíritu. No es

cuestión sólo de no trabajar físicamente, se trata, además, de no

hacerlo, emocionalmente: Antes de iniciar el Shabat... Es capaz de

proclamar: “Realmente terminé y, aunque no haya acabado, es

como si lo hubiera hecho, por lo tanto puedo descansar, me

detengo porque no existe una cosa tal como el... ¡Debo hacer!”

Page 78: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

78

“De cierta manera, el Shabat es como el amor.

Usted puede hablar de él por el resto de su vida,

pero si nunca lo ha experimentado, nunca lo entenderá.

Una vez que usted ha estado enamorado,

ningún argumento adicional es necesario.

El Shabat es un lazo de amor entre nosotros y D’os.”

(Aryeh Kaplan)

Page 79: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

79

SÉDER41 DE KABALAT HASHABAT

NJYZE YJZ

SHIR HASHIRIM/EL CANTAR DE LOS CANTARES

En el sentido simbólico de la kalah que recibe al jatán, se

acostumbre, antes de iniciar el séder, entonar versos del rollo

denominado “el cantar de los cantares”42.

[BZE [A MAYZJ JQB FYOZF

VESHAMRÚ BENÉI ISRAEL ET HASHABAT

LOS HIJOS DE ISRAEL GUARDARÁN EL SHABAT

“Los hijos y las hijas del remanente de Israel guardarán

el Shabat, lo han de celebrar como una alianza perpetua, por

todas sus generaciones. Entre Mí y los hijos de Israel… ¡Es

la señal eterna! Porque en seis días hizo Hashem los cielos y

el planeta Tierra... ¡En el séptimo día descansó!”

(Ex 31:16-17)

41 Heb.: Orden. Se refiere a la secuencia, o a los pasos en la liturgia de las ceremonias. 42 La lectura adquiere un significado muy especial durante la Sefirat Haómer, es decir, durante las siete semanas entre Pésaj y Shavuot.

Page 80: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

80

[FYQE [XMDE

HADLAKAT HANEROT/EL ENCENDIDO DE LAS VELAS

El sexto día, poco antes de la puesta del Sol, una mujer43se

cubre la cabeza con su velo44y enciende las dos velas45, cruza las

manos (la derecha sobre la izquierda) tres veces (en relación con

el acróstico P"OA [amé”n]: 1. MA El/D’os, 2. KMO Mélej/Rey y

3. POAQ Neemán/Fiel) sobre ellas, se cubre los ojos con las

manos y dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel Shabat

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mitzvot y nos has

recomendado46 encender las velas del Shabat. En el Nombre

de Yeshúah Hamashíaj… ¡Amé”n!

43 En representación de la kalah. 44 En las kehilot/comunidades de nuestra línea, esto no es necesario, si se trata de una soltera, divorciada, o viuda. 45 Primero la que se halla a su izquierda, llamada zajor /acuérdate, símbolo de los profetas que anuncian el retorno del Mashíaj y, luego, la que se encuentra a su derecha, llamada shamor /guarda, símbolo del Mashíaj mismo. 46 Prefiero utilizar la expresión “nos has recomendado” en lugar de “nos has ordenado” (como aparece en el texto hebreo), ya que este acto no corresponde a la ejecución de ningún mandamiento de la Torah.

Page 81: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

81

Se descubre los ojos, contempla las velas encendidas y

añade:

¡Oh, Regente del universo!... Acabo de encender las velas en

honor del Shabat y proclamo, como está escrito: “Si retraes del

Shabat tu pie, es decir, si te abstienes de hacer tu voluntad

en Mi día purísimo, si lo llamas: ¡Delicia, puro, honorable de

Adonái! Si reconoces su pureza, no andando en tus propios

caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias

palabras. Entonces te deleitarás en el Eterno y Yo te haré

subir sobre las alturas del planeta Tierra, te daré a comer la

heredad de Yaakov, tu ancestro. La boca del Lleno de Gracia

lo ha hablado. Bienaventurado el que hace esto y el hijo del

que lo acoge: El que guarda el Shabat, el que no lo profana y

el que se abstiene de hacer todo mal. El extranjero que vino

al Eterno no hable diciendo: Me apartará totalmente

Adonái de Su Pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy

árbol seco. Así ha dicho el Eterno: A los eunucos que

guarden mis Shabatot, escojan lo que Yo quiero y abracen Mi

alianza. Yo les daré lugar en Mi casa y dentro de Mis

muros... Mayor reputación que la de tener hijos e hijas.

Page 82: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

82

¡Nombre perpetuo les daré, el cual nunca perecerá! A los

hijos de los extranjeros que sigan a Hashem para servirle y

amen el Nombre del Eterno para ser Sus siervos. A todos los

que guarden el Shabat para no profanarlo y abracen Mi

alianza, Yo los llevaré a Mi monte purísimo y los recrearé en

Mi casa de oración y sus holocaustos y sus sacrificios serán

aceptados sobre Mi altar, pues Mi casa será llamada beit

tefilah/casa de oración para todas las etnias.” Que el

beneficio de esta observancia traiga bendiciones sobre nosotros.

Enséñame a andar en Tus caminos, fiel a Tu Torah y apegada a

Tus preceptos. Guárdanos y protégenos. Sea sobre nuestro hogar

la paz, la luz y la alegría, para siempre. En el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj… ¡Amé”n!

Page 83: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

83

'EM [FDFEM BFI ,JDFD ELM

LEJÁ DODÍ, TOV LEHODOT LASHEM

Se entonan:

1. Lejá dodí/¡Vamos, querido!47

2. Tov lehodot lashem/bueno es alabarte, oh Eterno (Sal 92)

47 Puede se encontrado en el Sidur (libro de oraciones).

Page 84: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

84

ZJDX

KADISH/LA ACCIÓN DE GRACIAS48

Exaltado y purísimo es Su Gran Nombre... ¡Amé”n!...

En el mundo que Él creó según Su voluntad.

Establezca Su reino.

El que hizo germinar Su redención, en Yeshúah,

apresure el regreso del Mashíaj... ¡Amé”n!...

Durante la vida y en los días de ustedes,

en vida de toda la Casa de Israel, prontamente,

en tiempo cercano y digan: ¡Amé”n!

Sea Su Gran Nombre bendito eternamente:

Sea bendito, alabado, honrado, enaltecido,

ensalzado, magnificado, exaltado y loado

el Nombre del Eterno... ¡Amé”n!

Por encima de todas las bendiciones, cánticos,

alabanzas y consuelos que puedan ser proferidos en el mundo

y digan: ¡Amé”n!

Haya paz emanada de los cielos,

vida, abundancia, salvación, consolación, liberación, cura,

redención, perdón, beneficios de la expiación hecha por

Yeshúah, descanso y rescate para cada uno de nosotros

y para todo el Pueblo de Israel y digan: ¡Amé”n!

48 En las kehilot/comunidades de nuestra línea se acostumbra dar tiempo para que los participantes den testimonio y expresen gratitud al Purísimo… ¡Bendito sea Él!

Page 85: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

85

El que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión,

siga perfeccionándola en cada una y en cada uno de nosotros,

sobre todo Israel y digan,

en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj... ¡Amé”n!”

Page 86: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

86

MAYZJ SOZ

SHEMAH ISRAEL/¡ESCUCHA/OBEDECE, OH ISRAEL!

Antes de proclamar Shemah Israel, se dice:

Bendito seas tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del universo,

por cuya palabra se producen las sombras de la noche, con

sabiduría abres las puertas de los cielos, con inteligencia cambias

las estaciones y los ciclos del tiempo. Colocas las estrellas en las

alturas, en sus vigilias, según Tu voluntad. Tú creas el día y creas

la noche. Haces que se desvanezca la oscuridad ante la luz, y la

luz ante la oscuridad. Haces desaparecer el día y llegar la noche.

Así separas el día de la noche. Eterno de las huestes es Tu

nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces aparecer el

crepúsculo… ¡Amé”n! Has amado la Casa de Israel, Tu Pueblo,

con amor perenne. Nos has impartido la Torah, sus preceptos, sus

estatutos y sus juicios. Por eso, oh Eterno, D’os nuestro,

hablaremos en todo tiempo, al acostarnos y al levantarnos, de Tus

leyes, alegrándonos y regocijándonos con el estudio de las

palabras de Tu Torah, de Tus preceptos y estatutos, para siempre,

pues ellos existen para el bienestar de nuestra vida y para la

prolongación de nuestros días. Meditaremos en ellos día y noche.

Tu Amor y Tu Piedad nunca nos abandonarán. Bendito seas Tú,

oh Eterno, que amas a Tu Pueblo Israel.

Page 87: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

87

De pie, hacia Yerushalaim, y con las manos cubriendo el

rostro, se proclama:

“Escucha, oh Israel, el Eterno es nuestro D’os, el

Eterno es Uno. Amarás al Eterno, tu D’os, con todo tu

corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza. Que las

palabras, que te mando hoy, estén en tu corazón. Impártelas

a tus hijos, habla de ellas en tu estadía en casa y cuando

vayas por el camino, al acostarte y al levantarte. Átalas

como señal en tu brazo, llévalas como frontal en medio de

tus ojos, escríbelas en los dinteles de tu casa y en tus

portones… ¡Amé”n!” (Dt 6:4-9)

Page 88: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

88

EDJOS

AMIDAH/ORACIÓN, DE PIE

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

primeros ancestros49. (Sal 51:15, 96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái.

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu Pureza. (Is 6:1-3, Sal 146:10)

49 He optado por transcribir sólo el encabezado de cada porción de la Amidah, y por dejar completa (en azul) la que se refiere a la conmemoración concerniente.

Page 89: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

89

Tú apartaste el séptimo día en honor a Tu Nombre, como

complemento de la creación de los cielos y del planeta Tierra. Lo

bendijiste más que a todos los otros días y lo hiciste distinto,

apartado y puro, más que a todos los otros tiempos. Así está

escrito en Tu Torah: “Acabaron de ser creados los cielos, el

planeta Tierra y todo el contenido de ellos. Terminó Hashem,

en el día séptimo, la obra que había hecho y reposó, en el día

séptimo, de toda la obra que hizo. Bendijo Adonái al día

séptimo y lo apartó, porque en él descansó de toda Su obra,

de la que el Eterno creó y fue hecha.”

Alégrense, en Tu reino, todas las personas que guardan el

Shabat y que lo califican de delicia. El Pueblo que aparta el

séptimo día se saciará y se regocijará con Tu bondad, porque Tú

Te complaciste con el séptimo día, lo apartaste y lo llamaste día

de delicias, en recuerdo de la obra de la creación.

Page 90: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

90

D’os nuestro y de nuestros primeros ancestros, complácete,

Te rogamos, con nuestro reposo, apártanos con Tus mitzvot y

mantén nuestro camino, en Tu Torah. Sácianos con Tu bondad,

alegra nuestra alma con Tu salud y purifica nuestro corazón para

que Te podamos servir, de verdad. Haznos partícipes, oh Eterno,

D’os nuestro, con amor y agrado, de la herencia de Tu Shabat

Purísimo, que, en él, repose todo Israel, el que reconoce la pureza

de Tu Nombre. Bendito seas Tú, oh Adonái, que has apartado el

Shabat.

Tú Te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en Tu Pueblo

Israel y en sus plegarias. (Rm 12:1)

Nosotros Te alabamos con acción de gracias. (Sal 18:1-2,

136:1-26)

Otorga paz buena. (Sal 122:6, Jn 14:27, Flp 4:7)

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación

de mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi

Redentor. El que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj… ¡Amé”n!” (Sal 19:14)

Page 91: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

91

Todos se sientan y proclaman:

“Acabaron de ser creados los cielos, el planeta Tierra y

todo el contenido de ellos. Terminó Adonái, en el día

séptimo, la obra que había hecho y reposó, en el día séptimo,

de toda la obra que hizo. Bendijo Hashem al día séptimo y lo

apartó, porque, en él, descansó de toda Su obra, de la que el

Eterno creó y fue hecha.”

Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os y D’os de

nuestros primeros ancestros, D’os de Avraham, Yitzjak y Yaakov,

D’os grande, fuerte y temible. D’os Altísimo, Creador de los

cielos y del planeta Tierra. Es deber nuestro alabar al Eterno,

Creador de todo lo que existe, aclamar la grandeza del Creador.

Aprende, pues, hoy, y ponlo en tu corazón, que: Hashem es D’os,

arriba en los cielos y abajo en el planeta Tierra. No hay otro. Tuya

es la soberanía y por toda la eternidad reinarás con honor, como

está escrito en Tu Torah: “El Lleno de Gracia reinará para

siempre.”

Page 92: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

92

NJQBE [LYB

BIRKAT HABANIM/BENDICIÓN SOBRE LOS HIJOS

Y SOBRE LAS HIJAS

El hijo, o la hija que va a recibir la bendición y sus padres se

ponen de pie. Éstos se colocan frente a aquél, o a aquélla. El

padre pone la mano derecha sobre la cabeza del hijo, o de la hija

(Que lo que crees...) y la izquierda sobre el hombro derecho (lo

llegues a poner por obra), o las dos manos (la izquierda sobre la

derecha: ¡Benditos sean los dos!) sobre la cabeza del hijo, o de la

hija, si éste está casado, o si ella lo está.

Se proclama sobre el hijo:

“Yesimjá Elohim keefraim vejimnasheh/que el Eterno te

haga como a Efraim y como a Manasheh.”

Se proclama sobre la hija:

“Yesimej Elohim kesarah, rivkah, rajel veleah/que el

Eteno te haga como a Sarah, Rivkah, Rajel y Leah.”

Page 93: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

93

Se dice la bendición:

P"OA KYOZJF EFEJ KLYBJ

P"OA KQHJF KJMA FJQU EFEJ YAJ

NFMZ KM NZJF KJMA FJQU EFEJ AZJ

P"OA HJZOE SFZJ NZB

[ievarejejá Adonái veishmerejá, amé”n]

[iaer Adonái panav eleija vijunejá50, amé”n]

[isah Adonái panav eleija veiasem lejá shalom]

[beshem Yeshúah Hamashíaj, amé”n]

Que el Eterno te bendiga y te guarde, amé”n.

Que el Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti

y tenga de ti misericordia, amé”n.

Que el Eterno levante Su rostro sobre ti

y ponga en ti paz,

en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj, amé”n.

50 Algunos dicen: “Vijuneka” .

Page 94: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

94

NLJMS NFMZ

SHALOM ALEIJEM/¡SEA LA PAZ!

Se entona Shalom Aleijem51:

“¡Shalom aleijem! ¡Oh mensajeros de la paz, mensajeros

del Altísimo, enviados, en misión, por el Rey de los reyes, el

Lleno de Gracia! A Sus mensajeros Él dará órdenes a tu

favor. Te guardarán en todos tus caminos. El Eterno

guardará tu salida y tu entrada. Desde ahora y para

siempre.” (Sal 91 y 121)

51 El saludo indica que somos concientes de la presencia de mensajeros de D’os, alrededor nuestro... Enviados, en misión, a favor de los hijos y de las hijas de Adonái. Puede hallar el cántico completo en el Sidur.

Page 95: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

95

MJH [ZA

ÉSHET JAÍL/MUJER DE PROEZA

Se declama en honor de la esposa:

“¡Mujer de proeza! ¿Quién la puede encontrar? Su

valor sobrepasa al de las perlas. El corazón de su esposo

confía en ella ¡No tendrá necesidad de despojo! Ella le hace

el bien y nunca el mal, todos los días de su vida. Busca lana

y lino. De buen grado trabaja con sus manos. Es como los

navíos mercantes, pues trae de lejos su pan. Se levanta

cuando aún no ha amanecido, da comida a la gente de su

casa y ración a sus criadas. Considera un campo y lo

adquiere. Con el fruto de sus manos planta una viña. Ciñe

sus lomos de fortaleza y esfuerza sus brazos. Prueba y echa

de ver que su trabajo es provechoso. Su lámpara no se apaga

de noche. Aplica sus manos al huso y las palmas de sus

manos se apoyan en la rueca. Tiende la palma de su mano al

pobre y al necesitado extiende sus manos. No tiene temor a

la nieve, por su familia. Todos los de su casa están vestidos

de lana escarlata. Hace para sí tapices. Su vestidura es de

Page 96: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

96

lino finísimo y de púrpura. Es conocido su esposo en las

puertas de la ciudad, cuando se sienta con los ancianos del

país. Hace sábanas y las vende. Entrega cintas al mercader.

La fuerza y el decoro son su vestidura. Se muestra risueña

en cuanto a los días postreros. Abre su boca con sabiduría.

La ley de la benevolencia está en su lengua. Vela por la

buena marcha de su casa y no come el pan de la pereza. Sus

hijos se levantan y la declaran: ¡Dichosa! También su esposo

la admira: ¡Muchas mujeres han procedido virtuosamente,

pero tú a todas sobrepasas! El ser agraciada puede

convertirse en engaño y la hermosura, en vanidad. ¡Pero eso

no le sucede a la mujer que reverencia al Eterno! Por eso será

admirada. Retribúyanle el fruto de sus manos y, por el

testimonio de sus hechos, felicítenla, en las puertas de las

ciudades.” (Pr 31: 10-31)

Page 97: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

97

Se añade:

“Torre fuerte es el nombre del Eterno, en ella se refugia

la persona que ha sido justificada y ahí permanece segura.

En Mí se multiplicarán tus días y te aumentarán los años de

vida.” (Pr 18: 10)

Page 98: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

98

ZFDX

KIDUSH/LA ACCIÓN DE GRACIAS

Generalmente es el padre quien llena la copa de vino. Se

pone de pie (los demás también) y proclama:

“Yom hashishí vaiejulú hashamaim vehaáretz vejol

tzevaam vaiejal Elohim baiom hashvií melajtó asher asah

vaishbot baiom hashvií mikol melajtó asher asah vaievarej

Elohim et yom hashvií vaiekaddesh otó ki vo shavat mikol

melajtó asher barah Elohim laasot/Día sexto: Acabaron de

ser creados los cielos, el planeta Tierra y todo el contenido de

ellos. D’os terminó, en el día séptimo la obra que había

hecho. Descansó, en el día séptimo, de toda la obra que hizo.

El Eterno bendijo el día séptimo y lo apartó, porque, en él,

descansó de toda la obra que, como Creador, había hecho.”

Page 99: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

99

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto de la vid, amé”n.

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav veratzah vanu veshabat kodshó

beahavah uveratzón hinjilanu zikarón lemaaseh vereshit

tejilah lemikraéi kódesh zéjer litziat mitzraim veshabat

kodsheja beahavah uveratzón hinjaltanu baruj Atah Adonái

mekadesh hashabat amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os

nuestro, Rey del universo, que nos apartaste con Tus

mitzvot, Te has complacido en nosotros y con amor y agrado

nos has legado el Shabat Purísimo, en memoria de la obra de

la creación, pues éste es el primero de los días de purísima

convocación, en recuerdo de la salida de Egipto. Tu Shabat

Purísimo nos lo has legado con amor y agrado. Bendito seas

Tú, oh Hashem, que apartaste el Shabat, amé”n.

Page 100: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

100

Se dice:

!NJJHM (lejáyim/¡Por la vida!). Se bebe del vino.

Se acostumbra saludar:

!NFMZ [BZ (Shabat shalom/¡Que tenga un Shabat lleno

de paz!). Todas las pesonas se sientan.

Page 101: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

101

NJJDJ [MJIQ

NETILAT YADAIM/EL LAVAMIENTO DE LA MANOS

La persona que va a partir el pan, se lava las manos.

Mientras se seca, dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al netilat yadaim

amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mitzvot y nos has

recomendad el lavamiento de las manos, amé”n.

Page 102: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

102

AJWFOE

HAMOTZIH/EL QUE HACE BROTAR PAN DE LA TIERRA

Se retira el Shabat Shalom52, se parten las dos jalot, se

colocan, de nuevo, en el platón, el cual es levantado. Se dice la

bendición:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Hamotzih

léjem min haáretz amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái,

nuestro D’os, Rey del universo, que haces brotar pan de la

tierra, amé”n.

52 Heb.: Shabat de paz. Cubierta blanca que se halla sobre las Jallot (Heb.: Dos bollos de pan trenzado).

Page 103: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

103

EQFZAYE EDFSRE

HASEUDAH HARISHONAH

LA PRIMERA COMIDA CEREMONIAL

Page 104: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

104

PFGOE [LYB

BIRKAT HAMAZÓN/LA BENDICIÓN POR LA PROVISIÓN

Inmediatamente después de comer, se retiran los cuchillos53

de sobre la mesa54 y se bendice a Hashem por la provisión:

“Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la

cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en

ella. Tierra cuyas piedras son de hierro y de cuyos montes

sacarás cobre. Comerás, te saciarás y bendecirás al Eterno, tu

D’os, por la buena tierra que te ha dado (Dt 8:8). Bendito

seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del universo, que

alimentas al mundo entero con Tu bondad, favor, clemencia

y misericordia. Tú provees de pan a todo ser viviente porque

Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad nunca nos

ha faltado nuestro alimento, ni lo hará nunca, a causa del

amor de Tu Gran Nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno,

nuestro D’os, Rey del universo, oh Hashem, nuestro Padre,

nuestro Rey bondadoso y bienhechor para con todos. Tú nos

53 Símbolos de la guerra: Negación de la paz. 54 Símbolo del Altar: Afirmación de la paz.

Page 105: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

105

has beneficiado, sigues y continuarás haciéndolo. A causa de

Yeshúah Hamashíaj, nos has permitido heredar el día que

será siempre Shabat. El que ya consolidó la paz en Su Alta

Mansión, siga perfeccionándola en cada una y en cada uno

de nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de

Yeshúah Hamashíaj... ¡Amé”n!”

Se levanta la copa y se proclama:

“Kos yeshuot esah veshem Adonái ekrah/La copa de las

salvaciones levantaré y el Nombre del Eterno invocaré.”

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem, nuestro D’os,

Rey de universo, Creador del fruto de la vid, amé”n.

Se hacen sonar las copas, unas contra las otras... ¡Para que

se oiga!...

Se dice: !NJJHM (lejayim/¡Por la vida!). Se bebe del vino.

Page 106: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

106

YEMÉI HASHAVÚAH/LOS SEIS DÍAS DE TRABAJO

Durante SFBZE JOJ (yeméi hashavúah/los días de la

semana) el ser humano necesita dominar el mundo, su ocupación,

o su oficio están definidos en términos de la forma en que ese ser

humano trabaja, lucha contra la Creación, sin embargo, su

condición finita y elemental subyace bajo la apariencia de todas

sus ocupaciones... Pero...

¡Durante el Shabat las ocupaciones

subyacen bajo la libertad del ser humano!

Page 107: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

107

Un dicho de los ancestros declama:

“Todos los yeméi hashavúah/días de la semana fueron

colocados en pares: El día primero fue la pareja del segundo,

el día tercero... Del cuarto, el quinto fue puesto al lado del

sexto y... Cuando el Shabat se halló sin compañía... El

Eterno le otorgó al remanente de Israel.”

Page 108: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

108

LECTURA DE TEHILÍN55

La siguiente lista de tehilín suele leerse de la forma en que

se indica a continuación:

Shabat: Sal5692: “Bueno es alabarte, oh Hashem.” Adonái

reinará sobre todo. El peso de Su esencia purísima y Su sharet57

llenarán todo el universo… ¡Cuando regrese Yeshúah Hamashíaj!

A (yom rishón/día primero58): Sal 24: “De Hashem es el

planeta Tierra y su plenitud.” En el primer día de la beriah, el

Eterno poseyó el mundo y gobernó sobre él.

B (yom shení/día segundo): Sal 48: “Grande es el Eterno y

Digno de ser, en gran manera, alabado.” En el segundo día de

la beriah, el que habita en la Alta Mansión dividió Sus obras y

reinó sobre ellas.

55 Heb.: Alabanzas. Conocidos en Occidente como 56 Sal. (de “Salmo” ): La abreviatura convencional de Tehillín. 57 Heb.: Servicio, labor, trabajo, desempeño y ministerio. 58 Es decir, día primero después del Shabat.

Page 109: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

109

C (yom shlishí/día tercero): Sal 82: “D’os se levanta en

medio de la reunión de los fuertes.” En el tercer día de la

Beriah, el Lleno de Gracia hizo aparecer la tierra firme, sobre la

cual se halla el Juez y los que son juzgados.

D (yom revií/día cuarto): Sal 94: “El Eterno es el D’os de

las venganzas.” En el cuarto día, el Eterno hizo aparecer el Sol,

la Luna y las estrellas. Él ha de llamar a cuentas a las personas

que los han tomado como objetos de culto y de adivinación.

E (yom jamishí/día quinto): Sal 81: “Canten con gozo a

D’os, Fortaleza nuestra.” En el quinto día, Hashem hizo una

gran variedad de seres para la tehilah de Su Nombre.

F Yom shishí/día sexto: Sal 93: “El Eterno reinará.” En el

sexto día, el Purísimo... ¡Bendito sea Él!... Terminó Sus obras,

hizo al adam y continuó siendo Rey, y a partir de entonces,

también, sobre todo el universo.

Page 110: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

110

La costumbre de realizar la lectura anterior data de los

tiempos del segundo templo y tiene relación con algo que Hashem

realizó en cada día de Su Creación. En el caso singular del

Shabat, el mismo salmo XCII (92) expresa que fue compuesto

especialmente para ese día purísimo.

Page 111: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

111

ROSH JÓDESH/LA LUNA NUEVA

ZDFH ZAY (Rosh Jódesh/luna nueva) marca el primer día

del mes. Se concidera una conmemoración, aunque no un día de

reposo como el Shabat, o como los yamim tovim59 de las

conmemoraciones anuales.

En la antigüedad, en el beit hamikdash, se ofrecían, en Rosh

Jódesh, sacrificios especiales y se hacían sonar los

shofarot/cuernos ceremoniales, por parte de los

kohanim/sacerdotes. Desde los días de Shaul Hamélej60 ya se

solía celebrar este día, como una festividad familiar.

59 Heb.: Días buenos, es decir los reposos de las conmemoraciones. No se refiere a los Shabatot semanales. 60 Saul, primer rey de Israel.

Page 112: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

112

En la actualidad se acostumbra, durante el Shabat anterior a

Rosh Jódesh, anunciar a la edah/comunidad congregada: El

tiempo exacto de la luna nueva por venir.

Se proclama:

“Oh Eterno, nuestro D’os, todas Tus obras Te alabarán,

junto con las personas que hacen misericordia, con las que

han sido justificadas, con las que ponen por obra Tu

voluntad, con el remanente de Tu Pueblo Israel ¡Todos Te

darán gracias y Te ensalzarán con cantos alegres! Te

bendecirán, Te alabarán y honrarán Tu Nombre Honorable,

porque bueno es agradecerte y placentero cantar alabanzas a

Tu Nombre Purísimo. Tú eres D’os por todas las eternidades.

Baruj Atah Adonái Mélej mehulal batishbajot

amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, Rey alabado en medio de

los loores, amé”n.”

Se hacen lecturas especiales (I Sm 20:18-42, Jn 14:1-10).

Page 113: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

113

En Rosh Jódesh61, en medio de la edah, se declara la

brajah/bendición:

Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que, con sólo el poder de Su dicho, creó los cielos y

con el soplo de Su boca, todos el contenido de ellos. Les dio

un decreto y un tiempo designado para que no se desvíen de

sus misiones establecidas. Ellos, como que se regocijan y

como que son felices al cumplir la voluntad de su Creador,

que es verídico y Su palabra es verdadera. Él también ordenó

a la Luna renovarse todos los meses. Asimismo, concedió una

corona de honor para las personas que se apoyan en el

Eterno, porque también serán renovadas como la Luna, a fin

de reconocer el peso de la esencia purísima de su Creador y el

Nombre honorable de Su reinado. Bendito seas Tú, oh

Adonái, nuestro D’os que renuevas los días de las semana,

los Shabatot, los meses, la conmemoración de Yom Kipur y

las festividades anuales de Pésaj, Shavuot, Rosh Hashanah,

Sukot, Shminí Atzéret, Simjat Torah, Janukah y Purim, los

periodos de la Sefirat Haómer y de la Teshuvah, las

61 Las consideraciones especiales para cuando Rosh Jódesh coincide con el Shabat pueden ser halladas en un Sidur.

Page 114: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

114

estaciones de primavera, verano, otoño e invierno, los ciclos

de la raíz, del tronco y de la copa, los años ordinarios,

embolismales y sabáticos, las épocas de los jubileos, las eras

de los milenios, a Tus hijos y a Tus hijas, y a todo Tu Pueblo

Israel. Bendito seas Tú, oh Eterno, que renuevas los meses,

amé”n.

Antes de entonar/proclamar parte del Halel, se dice la

brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu likroh et hahalel

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo que nos has puesto aparte con Tus mitzvot y nos

has recomendado proclamar el Halel, amé”n.

Page 115: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

115

Se proclama:

“¡Alaben al Eterno! Alaben, siervos de Hashem, alaben

el Nombre de Adonái. Sea bendito el Nombre del Eterno,

desde ahora y para siempre. Desde el nacimiento del Sol,

hasta su ocaso, alabado es el Nombre del Purísimo…

¡Bendito sea Él! D’os está muy por encima de todas las

etnias. El peso de Su pureza es más sublime que los cielos

¿Quién como el Eterno, nuestro D’os, entronizado en lo

Alto, que se digna a mirar tanto a los cielos como al planeta

Tierra? Él levanta, del polvo, a la persona pobre. Alza, del

estiércol a la persona menesterosa, para que pueda sentarse

con los príncipes, con los jefes de su pueblo. Él da hogar a la

mujer estéril, como gozosa madre de sus hijos ¡Haleluiah!

¡Alaben a D’os! Tiembla, oh planeta Tierra, ante la

presencia del Eterno, ante la presencia del D’os de Yaakov.

El que tornó la peña en manantial y, en fuentes de aguas, la

roca. No a nosotros, oh Hashem, no a nosotros, sino a Tu

Nombre sea el honor, por Tu misericordia y Tu verdad. Oh

Israel, confía en el Lleno de Gracia. Él es su amparo y su

escudo. El Eterno se ha acordado de nosotros. Él nos

Page 116: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

116

bendecirá. Bendecirá a la Casa de Israel y a la Casa de

Aharón. Bendecirá a las personas que temen al Eterno, a las

personas humildes y a las grandes. Amo a Adonái porque Él

escuchó mi voz y mis súplicas, porque ha inclinado, a mí, Su

oído. ¡Lo invocaré mientras viva! ¿Qué rendiré al Eterno por

todas Sus bondades para conmigo? Levantaré la copa de las

salvaciones y proclamaré el Nombre de Hashem. Cumpliré

mis votos al Eterno ¡Alaben a Adonái, todas las etnias,

todas las naciones! ¡Alábenlo! Porque grande es Su

misericordia para con nosotros. La verdad del Eterno es para

siempre ¡Haleluiah! ¡Alaben a D’os! Den las gracias a

Hashem porque es bueno. Su misericordia es para siempre.

En las tiendas de las personas que han sido justificadas hay

júbilo y canto de triunfo ¡La diestra del Eterno hace

proezas, la diestra de Hashem es sublime, la diestra de

Adonái hace proezas! Este es el día que fijó el Eterno

¡Gocémonos y alegrémonos en él! ¡Bendito sea la persona que

viene en el Nombre de Adonái! Los bendecimos, a ustedes,

desde la Casa del Eterno. Adonái es D’os y nos ha dado

luz.”

Page 117: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

117

Antes de hacer oir la voz del shofar, se dice la brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu lishmóah et kol hashofar

amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem, D’os nuestro, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mitzvot y nos has

ordenado escuchar la voz del shofar, amé”n.

Se ejecuta una Teruah y una serie de Tekiot.

Se hacen lecturas especiales (Nm 28:9-15, Is 66:1-24, Jn

14:11-19. Si coincide con el Shabat: Parashah correspondiente, Is

66:1-24, Jn 14:20-29).

Page 118: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

118

Se realiza el servicio de musaf62 con una amidah breve63:

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

primeros ancestros. (Sal 51:15, 96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái.

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu pureza. (Is 6:1-3, Sal 146:10)

Fijaste novilunios a Tu Pueblo, como tiempo de perdón para

todas los seres creados, pues recordamos que en aquellos días Te

ofrecían gratos sacrificios y holocaustos en expiación. Oh D’os

nuestro y de nuestros primeros ancestros, renuévanos este mes

con felicidad y bendición, con gozo y alegría, con salud y

consolación, con sustento y manutención, con perdón de las

trasgresiones y de las iniquidades. Constituya este mes, final y

término de todas nuestras tribulaciones y principio del rescate de

todo Israel, al que elegiste de entre todas las etnias e instituiste

para él la festividad de los novilunios. Bendito seas Tú, oh Eterno,

que pusiste aparte al remanente de Israel y a los novilunios.

62 Heb.: Servicio extraordinario, en memoria del sacrificio propio de Rosh Jódesh. 63 Debe tenerse presente que, durante el Shabat, la amidah tiene tres formas particulares.

Page 119: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

119

Tú te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en Tu Pueblo

Israel y en sus plegarias. (Rm 12:1)

Nosotros Te alabamos con acción de gracias. (Sal 18:1-2,

136:1-26)

Imparte paz buena. (Sal 122:6, Jn 14:27, Flp 4:7)

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel, y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n! (Sal 19:14)

Page 120: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

120

Si el mes anterior fue uno de treinta días, en el presente se

observan dos64 de Rosh Jódesh.

En casa: Se procura tener presente el día, a través de la

abstinencia de la realización de labores que, bien, pueden dejarse

para otra ocasión, además, las comidas suelen tener un realce más

festivo.

La Luna Nueva es una señal patente que proclama: La

misericordia y el perdón renovados, el final de las tribulaciones y

el principio de las restauraciones, en el Purísimo… ¡Bendito sea

Él!

64 El primero corresponde al día trigésimo del mes anterior. Algunos consideran este día como un pequeño Yom Kipur, apropiado para reflexionar en relación con el perdón, y para ayunar.

Page 121: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

121

EQBM

LEVANAH/LA LUNA FRANCAMENTE VISIBLE

Se refiere a la Luna que se aprecia mejor entre los días

tercero y décimo cuarto del mes establecido en la Tana”j.

Es una señal evidente que proclama: El perdón, la

misericordia y la restauración provenientes de Adonái.

Page 122: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

122

La Luna, en todas sus fases, habla del Redentor, Yeshúah

Hamashíaj, por eso bendecimos al Lleno de Gracias, al

contemplarla.

Page 123: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

123

KIDUSH HALEVANAH/LA ACCIÓN GRACIAS

POR LA LUNA RESPLANDECIENTE

Entre los días tercero y décimo cuarto65, a partir de la luna

nueva, se observa la ceremonia de kidush halevanah/la acción de

gracias, al Eterno, por la Luna resplandeciente.

Al contemplar la Luna se dice la brajah:

Bendito seas Tú, oh Hashem, nuestro D’os, Rey del

universo que haces que la Luna se renueve cada mes, que

crezca, en luz, hasta llegar a su brillo pleno. Eterno, nuestro

D’os, Tú haces que lo latente se haga, con Tus piedades, cada

día más patente hasta llegar a ser inminente. Bendito seas

Tú, oh Adonái, que harás regresar a Tu Mashíaj Yeshúah

ben David, amé”n.

65 Especialmente después de concluido el servicio de havdalah. Nunca en los Shabatot de las festividades pues ellas, por sí mismas, proclaman el plan perfecto de Hashem, para la restauración completa de la Humanidad. En Sukot se puede decir la birkat halevanah sólo después de haber concluido la construcción de la Sukah.

Page 124: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

124

LECTURA DEL SALMO 15066

Y KADISH/LA ACCIÓN DE GRACIAS

Exaltado y puro sea Su Gran Nombre ¡Amé”n!

En el mundo que Él creó por Su voluntad.

Establezca Su reino.

El que hizo germinar Su redención, en Yeshúah,

apresure el regreso del Mashíaj ¡Amé”n!

Durante la vida y en los días de ustedes,

y en vida de toda la Casa de Israel, prontamente,

en tiempo próximo y digan: ¡Amé”n!

Sea Su Gran Nombre bendito eternamente.

Sea bendito, alabado, honrado, enaltecido,

ensalzado, magnificado, exaltado y loado

el Nombre del Purísimo ¡Amé”n!

Por encima de todas las bendiciones, cánticos,

alabanzas y consuelos que puedan ser proferidos en el mundo

y digan: ¡Amé”n!

Haya paz emanada de los cielos,

vida, abundancia, salvación, consolación, liberación, cura,

redención, perdón, beneficios de la expiación hecha por

Yeshúah, descanso y rescate para nosotros

y para todo el Pueblo de Israel, y digan: ¡Amé”n!

El que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión,

66 Note que, en el Sal 150, hay un halel por cada uno de los doce meses del año ordinario y por cada uno de los trece del embolismal.

Page 125: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

125

siga perfeccionándola en cada una y en cada uno de nosotros,

sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj...

¡Amé”n!

Page 126: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

126

CONMEMORACIONES MAYORES67

PÉSAJ Primera plenitud: El estar a salvo: D’os dador

de libertad (Jn 8:36) y de justicia (Rm 14:17)

SHAVUOT Camino de la restauración y de la edificación:

D’os dador de poder y de paz (Is 26:1-4,

Mt 28:20, Rm 14:17, Flp 1:6)

ROSH HASHANAH D’os dador de perdón y redentor (Mt 9:6)

YOM KIPUR D’os dador de perdón y restaurador (I Jn 1:9)

SUKOT Última plenitud: El cumplimiento de Sus

promesas y de Su Regreso: D’os dador de gozo

(Mt 25:34, Rm 14:17)

67 Conmemoraciones Mayores (de la Torah): Pésaj, Shavuot, Rosh Hashanah, Yom Kipur, Sukot y Shminí Atzéret/Simjat Torah. Conmemoraciones Menores (invernales, o históricas): Janukah y Purim.

Page 127: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

127

Es necesario destacar que, a Pésaj, Jag Hamatzot, Shavuot,

Rosh Hashanah, Yom Kipur, Sukot y a Shminí Atzéret (Lv 23:4-

44, Dt 16:1-17), se les conoce, también, con el nombre de

“Conmemoraciones Mayores”. Se denominan así porque

conforman una secuencia perfecta e indivisible que revela la

esencia espiritual del plan de D’os para Su Pueblo.

La progresión se inicia en HRU (Pésaj/D’os ha pasado por

alto), durante la luna llena del primer mes, es decir, de Nisán, en

la primavera, estación que proclama: ¡Renovación!

Pésaj muestra al Eterno como dador de libertad (Ex 12:1-28,

Lv 23:5-15): Recordamos que la libertad otorgada por Hashem es

completa y constituye un testimonio de Su infinita Gracia: Adonái

nos sacó de las tinieblas, las sacó de nosotros, las cambió por Su

luz y, finalmente, nos devolvió a ellas para sacar a otros (Ex 6:6-

7).

La convicción y la certeza en relación con la naturaleza de la

libertad dada por el Eterno, irrevocablemente, nos hace asumir un

compromiso con Él: En Su libertad, escogemos caminar por Su

Torah, para obedecerle, servirle y mostrarle nuestro amor, todo en

forma coherente con Su voluntad y con nuestra gratitud hacia

Aquél que nos hizo hijos e hijas libres y nos concedió el estar a

salvo... ¡Eternamente!

Page 128: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

128

El caminar, después de siete Shabatot68, hace llegar a una

nueva estación, es decir, a [FSFBZ (Shavuot/semanas, Lv

23:16-23), a los pocos días69 de la luna nueva del tercer mes, esto

es, de Siván, en el verano, estación que anuncia: ¡Madurez!

Shavuot presenta a Hashem como dador de poder y de paz, a

través de Su dicho, a aquellas personas, hijas Suyas que,

responsablemente, han decidido consumar el compromiso con

D’os, asumido en Pésaj (Jn 15:3, Hb 4:12, 11:3).

D’os hizo evidente Su poder, por medio de Su dicho,

cuando, en el Monte Sinái, siete semanas después de la salida de

Egipto, dio los diez mandamientos a Su Pueblo (Ex 19:16-18,

20:1-18). Quince siglos más tarde, durante Shavuot, lo volvió a

manifestar, en el Monte de Tziyón (Hch 1:8-2:11): Recordamos

que el ser humano siempre falla cuando intenta buscar a Adonái

(Ex 32:1-3, 9-11). D’os se acerca primero al ser humano… “Del

Arón Kódesh al atrio” (Ex 25-27, 37-38)… Y lo atrae a Él.

68 Los siete días, a partir de Pésaj, se denominan Jag Hamatzot/Fiesta de los Ácimos, durante la cual, el Eterno nos exhorta a vivir sin jámetz /levadura, esto es, sin trasgresión, sin vanagloria y sin fatuidad, como parte del carácter de hijos y de hijas libres, responsables y comprometidos con Adonái y con Su reino. 69 Para algunos: Al día siguiente del séptimo Shabat, contado a partir del Shabat que se halla inmediatamente después de Pésaj. Para otros: Al día siguiente del cuadragésimo nono (siete semanas), contado a partir del segundo día de Pésaj.

Page 129: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

129

Junto con la revelación... ¡Renovada, profunda y

permanente!... Se sigue caminando por la senda, pasando por

treinta de los cuarenta días de la Teshuvah70, hasta, casi ciento

veinte días más tarde, llegar a la siguiente estación: EQZE ZAY

(Rosh Hashanah/principio del año, Lv 23:24-25), en la luna nueva

del séptimo mes, es decir, de Tishréi, en el otoño, estación que

proclama: ¡Fidelidad!

En Rosh Hashanah se recuerda que:

1. A pesar de las fallas del ser humano, el que habita en la Alta

Mansión es el que viene a él. Aquél ha recibido, de parte de

Hashem, la opción de hacer Teshuvah. Adonái lo ha

perdonado, lo ha constituido rey y sacerdote, por los méritos

del Cordero de D’os, de Yeshúah, Adonái y Mashíaj, y le ha

otorgado Su Torah, en el corazón

2. Es el Eterno el que se acerca al ser humano y lo atrae hacia

Él (Ex 32:25-29, 34:1,6, Ap 1:5-6)

70 Heb.: Arrepentimiento: Periodo que inicia en la luna nueva del sexto mes, esto es, de Elul. Tiene como finalidad la introspección, el autoanálisis y el balance de todas las acciones del ser humano, a la luz de la Torah, con el propósito de ponerse a cuentas con D’os, consigo, con los semejantes y con el resto de la beriah. Durante sus cuarenta días, la teruah matutina del shofar nos llama a la reflexión. La teshuvah (cuando recibimos la notificación para comparecer ante el Juez) pasa por Rosh Hashanah (cuando comparecemos ante el Juez que inicia nuestro juicio), por Yamim Noraim/los días temibles, aquellos diez en los que se toman en consideración todas las pruebas, a favor y en contra, y culmina en Yom Kipur (cuando escuchamos la sentencia: ¡Culpable!). Entonces... D’os… Se levanta de Su trono de justicia y se siente en el de misericordia... Ve la sangre del Cordero y... ¡Nos indulta!

Page 130: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

130

3. Cuando D’os ha otorgado la Torah, en el corazón, ésta es

guardada por amor a Él

4. Al mostrar el amor a Adonái, en forma coherente, es decir,

mediante la observancia de Su Torah, siempre habrá

bendición y recompensa de parte de Él (Dt 28:1-14)

Page 131: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

131

Diez días después del Rosh Hashanah, se hace otra estación

en YFUL NFJ (Yom Kipur/día de la expiación, Lv 16:29-30, I Jn

2:1-2).

La mitzvah/el mandamiento de afligir el alma a través del

ayuno (para las personas creyentes en Yeshúah Hamashíaj, es

decir, para todas aquellas, hechas hijas del Eterno, por el poder

inconmensurable del Rúaj Hakódesh, con certeza de la realidad de

estar a salvo e integralmente sanas, por los méritos de Yeshúah,

Adonái y Mashíaj: Por Su plena deidad, Su primogenitura, Su

perfecta y completa humanidad, Su obediencia, Su muerte, Su

resurrección, Su sumo sacerdocio, Su majestad, Su promesa y Su

regreso) no debe entenderse en el erróneo sentido de intentar

alcanzar la condición de estar a salvo... ¡Que ya nos ha sido dada

gratuitamente!… Ha de interpretarse en términos de reflexión y

de autoexamen (a la luz de la Torah), al cabo de los cuales, se

llega a la conclusión de que: Es imposible cumplir todas las

mitzvot/mandamientos, para agradar al Eterno. Por eso, el

derramamiento de sangre ajena e inocente, también estipulado en

la Torah, para el perdón, es imprescindible (no se puede sustituir

por rezos), para todos los seres humanos que buscan una

incorruptible relación filial con nuestro Padre que está en los

cielos, para todos aquellos que se refugian en Su misericordia...

Page 132: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

132

¡Por supuesto!... Cuando hablo de dam/sangre, no me refiero

a la de los animales, sino a la del mismo Yeshúah, el cual,

simplemente, no fue muerto por manos judías, o romanas...

¡Yeshúah, voluntariamente, ofreció Su sangre!

¡Una vez y para siempre!

La aflicción temporal no anula el gozo ni la paz derivados

de la convicción de que: Nada, absolutamente nada, puede

hacernos perder nuestra condición de hijos y de hijas del Eterno

(Rm 8:32-39).

En términos de Rosh Hashanah, de Yom Kipur y de perdón,

se puede cerrar diciendo que: En Rosh Hashanah el Eterno se

muestra como el dador de perdón71, el siempre redentor y en Yom

Kipur, como el dador de perdón72, el siempre restaurador (Sal

103:1-3, 130:4, Col 2:13, Ef 4:32).

71 Perdón redentivo: Otorgado por Hashem, una vez y para siempre, mediante la Sangre de Yeshúah, Adonái y Mashíaj. Proclamado en el vino de kidush y en la fiesta de Rosh Hashanah. 72 Perdón restaurador: Otorgado por el Eterno y por unos hacia los otros. Proclamado en el acto del lavamiento de las manos y en la conmemoración de Yom Kipur.

Page 133: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

133

Siete meses después de haber asumido el compromiso, en

Pésaj, de haber optado por el carácter de hijos y de hijas libres, sin

levadura, en Jag Hamatzot, de haber mantenido viva la esperanza,

en la Sefirat Haómer, de haber ratificado la alianza, en Shavuot y

con la revelación renovada, profunda y permanente de los

alcances del perdón redentivo, en Rosh Hashanah y del perdón

restaurador, en Yom Kipur, llenos de acciones de gracias y de

muchísimo gozo, cinco días después de haber concluido el desafío

de la Teshuvah, llegamos a la meta, al final de la Senda, a

[FLFR (Sukot/enramadas, Lv 23:34), en la luna llena del séptimo

mes.

Page 134: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

134

Sukot es la festividad más larga de todas. Conmemora, con

regocijo, la fidelidad y la provisión del Lleno de Gracia, el

cumplimiento de todas Sus promesas, a plazos corto73 y

mediano74, y la edificación y restauración completas del

remanente de Su Pueblo Israel (Lv 23:34-43, Dt 8:8).

Hashem se muestra, en Sukot, como el dador de gozo (Lv

23:40).

¿Qué se puede añadir?... Bien:

La gran celebración ha concluido. Gracias a D’os hemos

logrado alcanzar la plenitud, la meta, el objetivo.

73 Los Siete Productos (trigo, cebada, uvas, higos, granadas, aceitunas y dátiles) hablan de las promesas obtenidas. 74 Las estrellas visibles a través de la Sijah/cubierta de ramas sobre la Sukah, hablan de las promesas venideras... ¡Reales y tangibles como las ya obtenidas!

Page 135: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

135

Sin duda, el gozo es un fruto que resulta de haber caminado

dentro de los linderos de la senda demarcada por Hashem... Sin

embargo, D’os, nuestro Padre que está en los cielos, sabe que, aún

después de haber terminado el último y gran día de la fiesta, es

decir, el día de la EBAFZ (shoevah/derramamiento de las aguas

de la Yeshuah/salvación y de la salud), de EBY AQ SJZFE

(hoshíah nah rabah/la gran condición de estar a salvo e

integralmente sanos).

Page 136: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

136

Pero, algunos de Sus hijos y algunas de Sus hijas que no se

prepararon, que, por razones que Él conoce, no estuvieron a

tiempo... ¡Qué pena, diríamos!... Pero Adonái, Cuyos

pensamientos no son como los nuestros, ha decidido retribuir, por

igual, incluso a aquellas personas que no se percataron de Sus

tiempos, ni de Sus sazones, como sí lo hicieron las demás... Les

ha concedido un día más...

Page 137: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

137

Otra oportunidad... ![YWS JQJOZ (Shminí Atzéret/el

día octavo de la asamblea75, Lv 23:36), el cual coincide con la

celebración de EYF[ [HOZ (Simjat Torah/la alegría por la

Torah)76, de ahí la costumbre de referirse a esta ocasión como:

[[""ZZ SS""ZZ [SHIN/AYIN, SHIN/TAV]

75 Los kohanim/sacerdotes del templo estaban distribuidos en órdenes, grupos, o suertes semanales. Zejariah, padre de Yojanán Hamatvil oficiaba en la octava suerte, llamada de Aviyah, es decir, durante la novena semana, a partir del día primero de Nisán. Sirvió, además, durante la semana del oficio pleno de Shavuot (décima semana). Elishevah, su esposa, concibió el 15 de Siván. Diez meses lunares después (40 semanas de gestación), es decir, entre el 14 y el 15 de Nisán, esto es, en el primer día de Pésaj, nació Yojanán Hamatvil. Al agregar seis meses se llega al primer día de Sukot (nacimiento de Yeshúah, Adonái y Mashíaj), al cual le fue hecha la berit milah, al octavo día de nacido, es decir, en Shminí Atzéret/Simjat Torah (Ex 23:17, Lv 23:36, I Cro 9:1-27, 24:1-19, II Cro 23:1-8, Lc 1:5-2:21), todo lo cual guarda relación con la misión de Eliyahu Hanavih, de preparar el camino del Mashíaj y con el significado del día octavo de asamblea y de Simjat Torah: ¡La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros! 76 Celebración de la conclusión y del reinicio de la lectura del Séfer Torah, como la estableció Ezrah Hasofer/el escriba, inmediatamente después de la Galut Bavel /exilio de Babilonia.

Page 138: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

138

LOS CINCO SHABATOT ESPECIALES

(ANTICIPO DE PÉSAJ)

1. SHABAT SHEKALIM77: ¿Quién pagó el rescate por tu

vida? ¿Cuál templo fue totalmente demolido y, luego, Se

levantó en tres días? (Ex 30:11-16, II Ry 11:17-12:17 y Mr

12: 41-44)

2. SHABAT ZAJOR78: ¿Cuál fue el decreto de Amalek sobre

tu vida? ¿Quién anuló ese decreto? (Dt 25:17-19, I Sm 15:

1-34 y Ef 6: 10-13)

3. SHABAT PARAH79: ¿Quién Se hizo inmundicia por

hacerte limpio? (Nm 19:1-22, Ez 36: 16-38 y Mt 27: 27-28:

7)

4. SHABAT HAJÓDESH80 : ¡Primavera! ¿Quién renovó tu

vida? (Ex 12: 1-20, Ez 45: 16-46: 18 y I Cor 15: 20-28)

77 De las monedas para el rescate. 78 De lo que se debe recordar. 79 De la novilla alazana. 80 Del inicio del primer mes (Nisán).

Page 139: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

139

5. SHABAT HAGADOL81/SHABAT KNISAT82 YESHÚAH

HAMASHÍAJ: ¿Quién fue el Único que Se puso a prueba y

calificó como Cordero de D’os que quita la trasgresión del

Género Humano? ¿Quién es el gran Señor y Regente del

Shabat? (Mlq 3: 4-24 y Mt 21: 1-15)

81 De Adonái, el Grande. 82 De la entrada.

Page 140: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

140

BEDIKAT JÁMETZ

LA BÚSQUEDA DE LA LEVADURA

La noche antes del primer séder de Pésaj, debe realizarse la

bedikat jámetz/búsqueda del jámetz, lo más rápido posible,

después de la puesta del Sol. Antes de la bedikah se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al biur jámetz

amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has puesto aparte con Tus mitzvot y nos

has ordenado la destrucción del jámetz, amé”n.

Al finalizar la bedikah83 se declara el bitul jámetz/anulación,

o invalidación del jámetz:

Toda levadura y cualquier forma de jámetz que yo

pueda tener, que no haya visto, o que no haya destruido:

¡Sea nulo y sin dueño, como lo es el polvo del suelo!

83 Realizada por el padre, símbolo sacerdotal, con la ayuda de una vela (para encontrar el jámetz, aún en lo más recóndito de nuestra casa), representación de la luz de Rúaj Hakódesh, y de una pluma (para recoger hasta la última partícula de jámetz, de nuestra casa), señal de que Él auxilia y respalda, con amor y misericordia, a aquellas personas que, por su propia voluntad, han decidido dejar que el Eterno, por el poder del Rúaj Hakódesh, las transforme a la imagen del Ser Humano Perfecto: Yeshúah, Adonái y Mashíaj.

Page 141: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

141

A la mañana siguiente, el jámetz que se juntó, la noche

anterior, agregado a aquél que quedó del desayuno, del siguiente

día, se destruye (algunas personas lo arrojan al fuego) y se repite:

Toda levadura y cualquier forma jámetz que yo pueda

tener, que no haya visto, o que no haya destruido: ¡Sea nulo

y sin dueño, como el polvo del suelo! (Ex 12:15, 19, 13:7)

Como expresión de gratitud hacia el Eterno, por haber

evitado la muerte de los primogénitos84, entre los hijos de Israel,

cuando recayó sobre Egipto la décima makah/golpe/plaga, el día

anterior85 al primer séder de Pésaj, los primogénitos acostumbran

ayunar desde la puesta del Sol.

En la víspera del décimo quinto día del mes de Nisán, se

celebra la Festividad de Pésaj (Lv 23:5-6).

Pésaj significa pasar por alto y se refiere al hecho de que

todos los primogénitos de Egipto fueron heridos de muerte.

Hashem pasó por alto las casas en donde se había esparcido la

sangre del cordero sacrificado (Ex 11:4-5, 12:5-7, 12-13, 22-23).

84 Bajur/primogénito: Primer hijo (no hija) de una mujer. 85 Cuando la víspera de Pésaj coincide con el Shabat, el ayuno se observa el jueves anterior. No es costumbre, salvo excepción calificada, ayunar durante el Shabat, ni durante su preparación.

Page 142: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

142

Pésaj tiene que ver con una gran verdad universal:

“El Eterno pasó por alto la muerte merecida por las

trasgresiones, cuando nos perdonó, al tomar en consideración

la sangre expiatoria del Cordero Inocente y sin defecto.”

Esta es la mayor promesa de libertad hecha por el

Purísimo… ¡Bendito sea Él! Ésta es válida para todo aquel ser

humano que, voluntariamente, se acoja al beneficio eterno de la

sangre del Cordero de D’os. (Jn 1:29, Hb 9:11-15)

El Eterno proclamó la portentosa promesa de la eterna

condición de estar a salvo (Rm 8:32-39), cuando dijo (Ex 6:6-7):

1. ¡Te sacaré! (Jn 10:3-4, I Pd 2:9)

2. ¡Te haré libre! (Jn 8:36, Rm 8:2, Col 1:13, Gal 5:1, Hb

2:15)

3. ¡Te redimiré! (Col 1:14, Tit 2:14)

4. ¡Te haré Pueblo Mío! (Mq 4:1-5, Jn 14:3)

Page 143: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

143

SEDARIM86 DE LAS FESTIVIDADES MAYORES

SÉDER87 DE PÉSAJ

1. KADESH/LA ACCIÓN DE GRACIAS

De pie... (Is 60: 1-2):

1. Se encienden las velas, de izquierda a derecha

2. Se dice la brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher kidshanu

bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel iom tov

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mitzvot y nos has

recomendado encender las velas del día bueno, amé”n.

86 Heb.: Ordenamientos ceremoniales. 87 Heb.: Ceremonia.

Page 144: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

144

3. Se llena la primera copa88. Se dice la brajah sobre ella89:

Baruj Atá Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto de la vid, amé”n.

Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos escogiste de entre todos las etnias y nos

elevaste sobre todas las lenguas, nos pusiste aparte con

Tus mitzvot y nos diste, oh Hashem, con amor,

festividades para alegría, fiestas y celebraciones de

regocijo, este día de la fiesta de las matzot y este día

festivo, proclamado puro, conmemoración de nuestra

libertad, convocación purísima, en recuerdo de nuestra

salida de Egipto, pues nos escogiste y nos apartaste de

entre todos las etnias. Tus festividades puras, con alegría

y regocijo, nos hiciste heredar. Bendito seas Tú, oh

Hashem, que purificas a Israel y a las festividades, amé”n.

Baruj Atá Adonái Eloheinu Mélej haolam shehejeianu

vekiyemanu vehiguianu lazmán hazeh amé”n/Bendito

88 Con vino kósher para Pésaj. 89 La primera copa proclama: Te sacaré, la segunda: Te haré libre, la tercera: Te redimiré y la cuarta: Te haré Pueblo Mío.

Page 145: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

145

seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del universo, que

nos has otorgado la vida, nos has levantado y nos has

traído hasta este tiempo, amé”n.” Todos se sientan.

4. Se bebe el vino de la primera copa (reclinados sobre el lado

izquierdo)

Page 146: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

146

2. URJATZ/EL LAVAMIENTO

Porque ya hemos sido, del todo, lavados, es que

proclamamos la dádiva del perdón restaurador (I Cor 6:11).

Se lavan las manos sin decir la brajah correspondiente.

Page 147: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

147

3. KARPÁS/LA HIERBA AMARGA

Símbolo de todos los trabajos forzados y de todos los abusos

de los que fuimos víctimas, por parte del Adversario, y, también,

de todas las obras vanas que hicimos, de las que Hashem nos ha

hecho libres (Mt 26:23, I Pd 1:18-20):

1. Se sumerge, en agua salada: Rábano, apio, lechuga, o perejil

2. Se dice la brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

haadamah amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto del suelo, amé”n

3. Se come

Page 148: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

148

4. YAJATZ/EL PARTIMIENTO

El tzafún/escondido, llamado, también, afikomen, representa

a Yeshúah, Adonái y Mashíaj, el cual había sido prometido

desde la antigüedad (Mr 10:14-15, Lc 18:16-17, Hb 1:1-4):

1. Se parte, en dos partes desiguales, la matzah del medio90

2. La porción mayor, es decir, el tzafún/afikomen, se

envuelve y, sin dejar que los niños sepan dónde, se

esconde91

90 Se usan tres Matzot, colocadas, una sobre la otras: La superior representa a los Levitas, la del medio, a los Kohanim y la inferior, a los Israelitas. 91 Analogía de: Muerto, amortajado y sepultado por tres días y por tres noches.

Page 149: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

149

5. MAGUID/EL RELATO

La narración de la historia de la salida de Egipto (Ex 12:1-

28):

1. Se narra la historia

2. Se levanta la kearah92, se descubren las matzot y se

proclama:

Este es el pan de la aflicción que comieron nuestros primeros

ancestros en la tierra de Egipto... ¡Toda persona el que tenga

hambre...Venga y coma!... ¡Toda persona necesitada...Venga

y festeje Pésaj!

3. Se cubren las matzot

4. Se llena la segunda copa

92 Heb.: Plato ceremonial de Pésaj.

Page 150: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

150

5. El participante más joven pregunta y otro, mayor, le

responde:

I ¿Qué diferencia hay entre esta noche y todas las demás?

Todas las noches comemos jámetz, o matzah. Esta noche…

¡Sólo matzah93!…

II ¿Qué diferencia hay entre esta noche y todas las demás?

Todas las noches comemos todo tipo de verduras. Esta

noche… ¡Sólo hierbas amargas94!…

III ¿Qué diferencia hay entre esta noche y todas las demás?

Todas las noches pasamos sin sumergir alimentos, ni siquiera

una sola vez. Esta noche… ¡Dos veces95!…

IV ¿Qué diferencia hay entre esta noche y todas las demás?

Todas las noches comemos sentados, o reclinados. Esta

noche… ¡Sólo reclinados96!

93 R/Esa noche tuvimos que salir tan deprisa, que no hubo tiempo para que el pan leudara. 94 R/Las hierbas amargas hacen recordar el dolor de la esclavitud. 95 R/Las hierbas amargas, sumergidas en agua salada, o en jarózet, también hacen recordar el dolor de la esclavitud. 96 R/El reclinarse, para comer, o beber, proclama que sólo los reyes, no los esclavos, pueden hacerlo de esa manera.

Page 151: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

151

Se descubren las matzot y se dice:

Siervos fuimos de Par’oh, en Egipto, pero Hashem, nuestro

D’os, nos sacó de allí con mano firme y brazo tendido. Si el

Lleno de Gracia no hubiera sacado a nuestros primeros

ancestros de Egipto, nosotros, nuestros hijos, nuestras hijas,

y toda su descendencia, todavía seríamos esclavos de Par’oh,

en Egipto. Por esta razón, aunque todos fuéramos sabios,

inteligentes y eruditos en el conocimiento de la Torah, aún

así, es nuestro deber relatar la salida de Egipto… ¡Bendito

sea D’os! ¡Bendito es Él! ¡Bendito sea el que entregó la

Torah a Su Pueblo Israel! ¡Bendito es Él! ¡Bendito sea el

que cumple Su promesa a Israel! ¡Loado sea Él! Se cubren las

matzot.

Page 152: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

152

6. Se levanta la segunda copa y se dice:

La Promesa que sostuvo a nuestros primeros ancestros y

nos ha sostenido a nosotros. No fue sólo un tirano el

que se alzó contra nosotros para exterminarnos. En

cada generación se levantan en nuestra contra para

aniquilarnos... ¡El que habita en la Alta Mansión sigue

liberándonos de sus manos! Se devuelve, a la mesa, la

segunda copa.

Page 153: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

153

7. Se descubren las matzot y se dice:

El arameo intentó destruir a mi padre, éste bajó a

Egipto para habitar allí con poca gente. En eso lugar

llegó a ser una gran nación, fuerte y numerosa. Los

egipcios nos maltrataron, nos oprimieron, nos

impusieron trabajos forzados y clamamos al Eterno,

D’os de nuestros primeros ancestros. Escuchó Adonái

nuestra voz, vio nuestra aflicción, nuestro agotamiento

y nuestra opresión. Nos liberó el Eterno de Egipto, con

mano fuerte y brazo extendido, con gran temor, con

señales y maravillosos milagros. He aquí las diez

makot97que Hashem trajo sobre los egipcios, en Egipto:

(Se vierte una gota del vino de la segunda copa al

mencionar cada una de las makot. Esto simboliza

nuestra obligación de afligirnos por aquellos que no han

sido alcanzados por la condición de estar a salvo,

otorgada por Yeshúah, Adonái y Mashíaj, Is 61:1-3)

Sangre, ranas, piojos, fieras salvajes, peste, sarna,

granizo, saltamontes, tinieblas y muerte de los

97 Heb.: Pl. de makah/golpe, plaga.

Page 154: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

154

primogénitos ¡Cuántas bondades nos hizo Adonái! Si

nos hubiera sacado de Egipto y no los hubiese

castigado... ¡Daienu!/nos habría bastado. Si los hubiera

castigado y no hubiese destruido sus ídolos... ¡Daienu!

Si hubiera destruido a sus ídolos y no hubiese hecho

morir a los primogénitos... ¡Daienu! Si hubiera hecho

morir a los primogénitos y no nos hubiese dado sus

riquezas... ¡Daienu! Si nos hubiera dado sus riquezas y

no nos hubiese partido el mar... ¡Daienu! Si hubiera

partido el mar y no nos hubiese hecho pasar por lo

seco... ¡Daienu! Si no nos hubiera hecho pasar por lo

seco y no hubiese hecho que se ahogaran... ¡Daienu! Si

hubiera hecho que se ahogaran y no nos hubiese

sustentado en el desierto, por cuarenta años... ¡Daienu!

Si nos hubiera sustentado en el desierto, por cuarenta

años y no nos hubiese dado el man/maná... ¡Daienu! Si

nos hubiera dado el man y no nos hubiese concedido el

Shabat... ¡Daienu! Si nos hubiera concedido el Shabat

y no nos hubiese congregado en el Monte Sinái...

¡Daienu! Si nos hubiera congregado en el Monte Sinái

y no nos hubiese otorgado la Torah... ¡Daienu! Si nos

Page 155: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

155

hubiera otorgado la Torah y no nos hubiese conducido a

Éretz Israel... ¡Daienu! Si nos hubiera conducido a

Éretz Israel y no nos hubiese permitido construir el

Templo... ¡Daienu! ... Por ello... ¡Tanto más gratitud,

doble y múltiple, le debemos al que todo lo puede!... Él

nos sacó de Egipto, a los enemigos, los sometió a juicio,

destruyó a sus dioses, permitió que perecieran sus

primogénitos, nos dio sus tesoros, nos partió el Mar de

los Juncos, nos condujo a través de él, por lo seco,

permitió que se ahogaran nuestros opresores, en las

aguas, nos sustentó en el desierto, por cuarenta años,

nos alimentó con el man, nos concedió el Shabat, nos

llevó al Monte Sinái, nos otorgó la Torah, nos condujo

a Éretz Israel y nos permitió construir el templo para

que los primeros ancestros hicieran expiación por las

trasgresiones

Page 156: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

156

8. Es deber mencionar los tres símbolos del séder: Pésaj,

matzah y maror. Pésaj conmemora que Hahsem

pasaj/pasó por alto las casas de nuestros primeros

ancestros, en Egipto. Se alza la matzah y se dice: Esta

matzah que comemos hace recordar que, antes de que

fermentara la masa que prepararon nuestros primeros

ancestros, para su pan, el Rey de todos los reyes, Adonái,

bendito sea Él, se les reveló y los redimió. Se levantan las

hierbas amargas y se dice: El maror trae a la memoria

que los egipcios amargaron la vida a nuestros primeros

ancestros, en Egipto. En cada generación, todos los hijos

y todas las hijas de D’os deben considerarse como si ellas

y ellos mismos hubieran sido sacados de Egipto.

Relatarás a tu hijo y a tu hija, en aquel día:

Page 157: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

157

Por lo que el Lleno de Gracia hizo por mí, cuando fui sacado

de Egipto. El Eterno no sólo liberó de la esclavitud a

nuestros antepasados, sino que también nos hizo libres a

nosotros, nos sacó, también, de allí, para llevarnos al

Territorio y darnos la Tierra que prometió a nuestros

primeros ancestros. Se cubren las matzot, se alza la segunda

copa y se dice: Por ello debemos agradecer, loar, alabar,

glorificar, exaltar, bendecir, enaltecer, ensalzar y honrar al

que realizó todos estos milagros a nuestros primeros

ancestros y a nosotros. Nos sacó de la esclavitud a la

libertad, del sufrimiento a la alegría, del luto a la fiesta, de

las tinieblas a la luz resplandeciente y de la servidumbre a la

redención. Entonemos ante Él un shir jadash/cántico

nuevo... ¡Haleluiah! Se pone la segunda copa en la mesa y se

entona: Alaben, oh siervos de Adonái. Alaben el Nombre del

Eterno. Sea el Nombre de Hashem bendito desde ahora y

hasta la eternidad... Desde la salida del Sol, hasta su puesta.

Loen el Nombre del Purísimo… ¡Bendito sea Él!...

¡Haleluiah!... Cuando Israel fue sacado de Egipto, es decir,

la Casa de Yaakov del seno de un pueblo extraño, Él hizo, de

Yehudah, Su Beit Hamikdash y de Israel Su dominio. El

Page 158: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

158

mar vio y huyó. El Yardén retrocedió. Los montes brincaron

como ciervos y las colinas, como corderitos… ¿Qué ocurre,

oh mar, que huyes, oh tú, Yardén, que retrocedes, oh montes,

que brincan como ciervos, oh colinas, que saltan como

corderitos? Por causa del Eterno tiembla el planeta Tierra,

por causa del D’os de Yaakov, el que convierte la roca en

fuente de aguas y el pedernal en manantial

Page 159: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

159

9. Se alza la segunda copa y se proclama:

Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del universo,

que nos hiciste libres y nos redimiste, a nosotros y a nuestros

antepasados, en Egipto, nos has permitido llegar a esta

noche para comer, en ella, matzah y, también hierbas

amargas. De la misma manera, oh Hashem, nuestro D’os,

permítenos llegar a las otras fiestas y alegrías, en las cuales

seamos llenos de paz. Te alabaremos con un shir jadash, por

nuestra redención y por la liberación de nuestras almas.

Bendito seas Tú, nuestro D’os, que redimiste a Israel, amé”n.

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto de la vid, amé”n. Se bebe,

reclinados hacia la izquierda (Lc 22:17-20)

Page 160: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

160

6. RAJTZAH/EL LAVAMIENTO

El lavamiento proclama que el perdón de las trasgresiones es

siempre eficaz (Jn 13:4-12, I Jn 2:1-2).

Los participantes realizan el lavamiento de las manos y

dicen la brajah correspondiente:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al netilat yadaim

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mitzvot y nos has

recomendado el lavamiento de las manos, amé”n.

Page 161: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

161

6. MOTZIH MATZAH/EL PARTIMIENTO DE LA

MATZAH

Se parten y se reparten las matzot (Ex 12:17). Se dicen las

dos Brajot:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam hamotzih

léjem min haáretz amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno,

nuestro D’os, Rey del universo, que haces brotar pan del

suelo, amé”n. Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam

asher kidshanu bemitzvotav vetzivanu al ajilat matzah

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro, Rey del

universo, que nos has puesto aparte con Tus madamientos y

nos has ordenado comer matzah, amé”n. Se come.

Page 162: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

162

8. MAROR/LA HIERBA AMARGA

Se sumerge el maror98 en el jaróset99, se dice la brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al ajilat maror

amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem, D’os nuestro, Rey del

universo, que nos apartaste con Tus mitzvot y nos ordenaste

comer maror, amé”n. Se come.

98 Heb.: Hierba amarga. Representa la vida amargada y sufrida que padecimos bajo la opresión de Hasatán. 99 Heb.: Puré (a base de manzana, o dátiles, nueces picadas, canela y vino kósher para Pésaj): Simboliza la arcilla empleada en Egipto para fabricar ladrillos, con los cuales se edificaron tumbas, es decir, monumentos en honor a la muerte, todo lo cual habla del resultado de nuestras obras vanas.

Page 163: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

163

9. KÓREJ/EL BOCADILLO

La matzah, símbolo de la obra de Yeshúah, Adonái y

Mashíaj, cubre, es decir, anula las consecuencias de las obras

vanas, representadas en el jaróset, y nuestro estilo de vida

amargada y sufrida, representado en el maror.

Se parte la matzah inferior, o el trozo que se halla en el plato

de cada participante. Se pone maror y jaróset sobre una porción

de matzah y se cubre con otra. El bocadillo se come (se reclina

hacia la izquierda). En la misma posición, se come la beitzah/el

huevo duro100 (de gallina, o de codorniz).

100 Representa Vida Nueva.

Page 164: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

164

10. SHULJÁN ARUJ/LA MESA SERVIDA

Se invita a comer la seudat Pésaj, la cual está hecha a base

de carne de cordero, de res, o de pollo101 y exenta de cualquier

producto alimenticio considerado jámetz102.

La seudat Pésaj proclama la fidelidad y el sustento del

Eterno, para Sus hijos y para Sus hijas libres (Sal 136,

especialmente los versos 1, 25-26).

101 La escogencia depende de las posibilidades de los que ofrecen la seudah. La carne de pescado no figura dentro de las sugerencias, ya que ésta es la utilizada en la seudah de Rosh Hashanah y constituye un símbolo propio de esa festividad. 102 Heb.: Leudante, leudado, o capaz de fermentarse por sí mismo (en ausencia de un leudante).

Page 165: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

165

11. TZAFÚN/EL ESCONDIDO

Desde Yajatz hasta Tzafún han transcurrido seis partes del

séder de Pésaj: 1. Maguid, 2. Rajtzah, 3. Motzih Matzah, 4.

Maror, 5. Kórej y 6. Shulján Aruj. Lo anterior es, sin duda, una

maravillosa analogía de los tres días y las tres noches en que

Yeshúah, Adonái y Mashíaj, yació muerto, en el sepulcro, de

donde, al acercarse la havdalah/separación del Shabat, se levantó

de entre los muertos para dar, a aquellos que, como niños, han

creído, en el derecho de ser llamados hijos y de ser llamadas hijas

del Lleno de Gracia, en la eternidad, en la majnah/regalo, don,

dádiva del Rúaj Hakódesh y en la ciudadanía del reino de Adonái.

Se invita a todos los niños para que busquen el

tzafún/afikomen que había sido amortajado y sepultado. Aquél

que lo encuentre lo entregará al que preside el séder y éste, a

cambio, le dará un premio (Lc 18:16-17).

Cuando Yeshúah tuvo el tzafún/afikomen en Sus manos,

dijo:

“Tomen y coman, el tzafún me ha representado sólo a

Mí: ¡Yo soy Adonái y Mashíaj!” (Mt 26:26-28)

Page 166: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

166

12. BAREJ/LA BENDICIÓN

Se llena la tercera copa y se dice la birkat hamazón:

Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la

cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en

ella. Tierra cuyas piedras son de hierro y de cuyos montes

sacarás cobre. Comerás, te saciarás y bendecirás al Eterno, tu

D’os, por la buena tierra que te ha dado. Bendito seas Tú, oh

Adonái, nuestro D’os, Rey del universo, que alimentas al

mundo entero con Tu bondad, favor, clemencia y

misericordia. Tú provees de pan a todo ser viviente porque

Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad nunca nos

ha faltado, ni nos faltará jamás, nuestro alimento, a causa

del amor de Tu gran Nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno,

nuestro D’os, Rey del universo, oh Hashem, nuestro Padre,

nuestro Rey, el Rey bondadoso y bienhechor para con todos.

Tú nos has beneficiado, sigues beneficiando y continuarás

haciénedolo. A causa de Yeshúah, Adonái y Mashíaj, nos

has permitido heredar el día que será siempre Shabat. El que

Page 167: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

167

ya consolidó la paz en Su Alta Mansión, continúe

perfeccionándola en cada una y en cada uno de nosotros,

sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah, Adonái

y Mashíaj... ¡Amé”n!

Page 168: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

168

Se dice la brajah por la tercera copa:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto de la vid, ame”n. Se bebe

(reclinados sobre el lado izquierdo).

Page 169: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

169

Se llena una copa especial, en honor de Eliyahu Hanavih, se

abre la puerta y se proclama:

Pues miren: Viene el día que ya está ardiendo, como un

horno. Todos los seres humanos soberbios y todos los que

cometen perversidad serán consumidos, ha dicho el Eterno de

los ejércitos. No quedarán: Ni la raíz, ni la rama. Para

ustedes, los que temen Mi Nombre, nacerá el Sol de justicia,

trayendo salud en sus alas. Saldrán y saltarán como becerros

sueltos en el campo. Pisarán a los perversos, pues se

convertirán en cenizas bajo las plantas de sus pies, en aquel

día que he preparado, ha dicho Adonái de las huestes.

Acuérdense de la Torah de Mosheh, Mi siervo, la cual

prescribí en Jórev, para todo el remanente de Israel, a saber:

Estatudos y juicios. Miren: Les enviaré a Eliyahu Nanavih,

antes de que venga el día grande y temible de Hashem: Él

convertirá en corazón de los padres y de las madres hacia los

hijos y hacia las hijas y el corazón de los hijos y de las hijas

hacia sus padres y hacias sus madres... Para que yo no venga

a herir el planeta Tierra con maldición.103

103 En las kehilot, de nuestra línea, se acostumbra derramar el vino de la copa de Eliyahu.

Page 170: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

170

13. HALEL/LA ALABANZA

Se llena la cuarta copa. Se proclama (Mt 26:30):

No a nosotros, oh Adonái, no a nosotros, sino a Tu Nombre

sea la honra, por Tu merced y por Tu verdad. ¿Por qué han

de decir los pueblos paganos: Dónde está el D’os de ellos?

Nuestro D’os está en los cielos. Él hace todo lo que quiere...

¡Haleluiah! Amo a Hashem porque ha escuchado mi voz y mi

clamor, porque ha inclinado Su oído hacia mí. Mientras

viva, lo invocaré... ¡Haleluiah! ¡Alaben a D’os todas las

naciones! ¡Alábenlo todos los pueblos! Porque grande es Su

merced para con nosotros y Su verdad es eterna...

¡Haleluiah! Agradezcan al Eterno porque es bueno, para

siempre es Su merced. Alabe, ahora, oh Israel, para siempre

es Su merced. Alabe la Casa de Aharón, para siempre es Su

merced. Los temerosos del Eterno, alaben ahora, para

siempre es Su merced. Voces de júbilo y de salud resuenan en

las tiendas de los que han sido justificados. La diestra de

Hashem hace maravillas, la diestra del Eterno es sublime, la

diestra de Adonái hace maravillas. ¡Este es el día que ha

Page 171: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

171

hecho el Purísimo… ¡Bendito sea Él! ¡Regocijémonos y

alegrémonos en él! ¡Te ruego, oh Adonái, ponnos a salvo! ¡Te

ruego, oh Eterno, ponnos a salvo! ¡Te ruego, oh D’os, haznos

triunfar! ¡Te ruego, oh Hashem, haznos triunfar! Todo Tu

Pueblo, la Casa de Israel, Te agradecerá, bendecirá, alabará,

honrará y exaltará, reverenciará, reconocerá Tu pureza y

coronará Tu Nombre con regocijo, oh Rey nuestro. Porque a

Ti hay que agradecer. Es agradable cantar a Tu Nombre

porque ahora, y para siempre, Tú eres D’os. Agradezcan al

Eterno porque es bueno, para siempre es Su merced.

Agradezcan al D’os de todos los dioses, para siempre es Su

merced. Agradezcan al Regente de todos los señores, para

siempre es Su merced. Al que sólo hace grandes maravillas,

para siempre es Su merced. En este mundo y en el venidero,

para siempre eres D’os. Fuera de Ti no hay rey que ponga a

salvo y que redima, que libere y que rescate, que responda y

que se apiade, en todo momento de aflicción y de angustia.

No tenemos otro Rey, salvo Tú. El D’os verdadero no

dormita, ni duerme, despierta a los dormidos y despabila a

los somnolientos. Hace hablar a los mudos, da libertad a los

presos, sostiene a los que han caído y endereza a los

Page 172: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

172

jorobados. Sólo a Ti, nosotros agradecemos. Nos hiciste libres

de Egipto, oh Adonái, nuestro D’os, de la esclavitud nos

redimiste, cuando hubo hambre, nos alimentaste, con

abundancia nos abasteciste, de la espada nos pusiste a salvo,

de la peste nos protegiste. De grandes enfermedades nos

guardaste. Hasta ahora nos ha ayudado Tu misericordia. Tu

merced no nos ha abandonado. Por todo ello, los miembros

que nos diste, el espíritu y el alma que insuflaste en nosotros

y la lengua que, en nuestra boca, pusiste... ¡Todos

agradecerán y bendecirán, alabarán y honrarán!

¡Reconocerán tu esencia purísima, entronizando Tu

Nombre, oh nuestro Rey, porque toda boca ha de

agradecerte, toda lengua ha de alabarte, toda rodilla se

doblará ante Ti, toda figura, ante Ti, ha de inclinarse y los

corazones Te temerán. Magnífico eres, en el honor de Tu

Nombre, Vigoroso para siempre y formidable por Tus

tremendos actos. ¡Oh Rey, que estás sentado sobre un trono

altísimo y majestuoso! Tú habitas la eternidad. Augusto y

purísimo es Tu Nombre. En las kehilot de las multitudes del

remanente de Tu Pueblo Israel, serás alabado en todas las

generaciones. Es el deber de todos los seres vivientes, frente a

Page 173: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

173

Ti, oh Adonái, nuestro D’os y D’os de nuestros primeros

ancestros, agradecer y alabar, honrar y reconocer el peso de

Tu pureza, enaltecer, ensalzar y eternizar, con todos los

cánticos y elogios de David… ¡Sea alabado Tu Nombre para

siempre, oh nuestro Rey! Bendito seas, oh Hashem, nuestro

D’os, magno en alabanza, D’os de las gracias, Adonái de las

maravillas, el que prefiere cantos de loas, oh Rey y D’os,

vida de todos los mundos. Baruj Atah Adonái Eloheinu

Mélej haolam Boreh pri hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh

Eterno, nuestro D’os, Rey del universo, Creador del fruto de

la vid, amé”n. Se bebe de la cuarta copa104 (Mt 26:29),

reclinados hacia la izquierda.

104 El séder de Pésaj, del cual participó Yeshúah, aún no ha concluido, pues Él se abstuvo de beber de la cuarta copa, con el fin de proclamar una verdad de gran significado profético y aún por venir: “De esta cuarta copa, al final de los tiempos, beberemos, con Él, en Su reino visible.” (Mt 26:17-30, Lc 22:15-21, Jn 13:1-20).

Page 174: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

174

Se dice:

Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, por la vid y por el fruto de la vid, por los frutos del

campo y por la Tierra codiciada, buena y amplia que te

dignaste en legar a nuestros primeros padres, para comer de

sus frutos y saciarnos de sus beneficios. Apiádate, oh

Eterno, nuestro D’os y D’os de Israel, Tu Pueblo, de

Yerushalaim, Tu ciudad y del Monte Tziyón, morada del

peso de Tu esencia purísima. Reconstruye Yerushalaim, la

ciudad pura, pronto y en nuestros días. Llévanos a ella,

alégranos con su edificación. Te bendeciremos en ella, con

dedicación y pureza. Alégranos en esta fiesta de las matzot,

en este día festivo, convocación pura. Tú eres bueno y

beneficias a todos. Te agradecemos, oh Eterno, nuestro D’os,

por la Tierra y por el fruto de la vid. Bendito seas Tú, oh

Adonái, por la Tierra y por el fruto de la vid, amé”n.

Page 175: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

175

14. NIRTZAH/EL ANHELO

Se dice:

“La ceremonia del séder ha llegado a su fin, de

conformidad con todos sus preceptos y costumbres. Así como

hemos tenido el privilegio de prepararlo hoy... ¡Tengámoslo,

en el futuro! Oh Justo, que moras en los cielos, eleva a la

kehilah de creyentes y engrandécela. Lleva, pronto, a los

retoños del remanente de Israel... ¡Libres!... A Tziyón, con

cánticos de alegría.”

!NJMZFYJB EABE EQZM [LASHANÁH HABAÁH BIRUSHALÁIM ]

PARA EL PRÓXIMO AÑO: ¡EN YERUSHALAIM!

Page 176: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

176

CONSIDERACIONES DE LA KASHRUT

PARA PÉSAJ Y JAG HAMATZOT

El término [FYZL (kashrut/aptitud, idoneidad) se refiere a

las regulaciones dietéticas que, según la Torah, se hallan

íntimamente conectadas con la voluntad del Eterno, el obedecerle

y Su llamado a una vida apartada, distinta y pura (Lv 11:44, Dt

14:21).

PRIMERO: Se debe distinguir entre los animales que se

pueden comer y los que no se pueden comer (Lv 11:1-47, Dt

14:2-21). Están permitidos:

1. Los cuadrúpedos que, a la vez, tengan pezuñas

hendidas y sean rumiantes

2. Los peces que, a la vez, tengan escamas y aletas

3. Las aves que no se prohíben, en la Torah. Por

ejemplo: Pollo, pavo y paloma

Page 177: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

177

SEGUNDO: Debe tomarse en cuenta que: Los productos

(leches, huevos, aceites, etc.) de los animales prohibidos, tampoco

están permitidos, excepto la miel de las abejas, pues, en la Torah,

Hashem la permite en forma específica.

TERCERO: Aunque el animal sea permitido, no se puede

comer si éste ha muerto en forma natural o si, en el caso de las

aves y de los cuadrúpedos, no ha sido sacrificado en forma

adecuada (Dt 12:21, 14:21, Nm 11:22).

CUARTO: A excepción del pescado y de las aves, no se

recomienda105 mezclar carne, o derivados, con leche, o

subproductos, ni en su obtención, ni en su conservación, ni en su

preparación, ni al servirlos, ni al ingerirlos (no consumir

lacticíneos antes de una hora de haber consumido cárnicos).

QUINTO: La carne apta para el consumo debe ser exangüe

y sin cebo (ver Ex 23:19, Lv 11:1-23, 19:26, Hch 15:20, I Pd 2:1-

3).

105 Según la interpretación de la mayoría, no la del autor.

Page 178: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

178

SEXTO: Parte de la kashrut es bendecir a Adonái por los

alimentos que nos disponemos a comer, y agradecerle por

habernos permitido comer y quedar satisfechos.

1. Antes de consumir el fruto de la vid se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro,

Rey del universo, Creador del fruto de la vid, amé”n

2. Antes de comer pan se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam hamotzih

léjem min haáretz amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os

nuestro, Rey del universo, que has hecho brotar el pan del

suelo, amé”n

3. En el caso de los frutos del suelo (tubérculos, vegetales

verdes, cereales, etc.):

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam boreh pri

haadamah amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro,

Rey del universo, Creador del fruto del suelo, amé”n

Page 179: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

179

4. Si se trata de los frutos de los árboles (cítricos, manzanas,

etc.):

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

haetz amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey

del universo, Creador del fruto de los árboles, amé”n

5. La brajah del fruto de la vid prevalece sobre la del pan, y

ésta, sobre la de los frutos

6. En ausencia del fruto de la vid y del pan, se puede usar la

brajah genérica:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher hakol

nihiah bidvaró/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os,

Rey del universo, que, por el poder de Su palabra, todas las

cosas fueron hechas, amé”n

Page 180: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

180

7. Birkat Hamazón/Bendición de la Provisión (para después

de comer):

Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la

cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en

ella. Tierra cuyas piedras tienen hierro y de cuyos montes

sacarás cobre. Comerás, te saciarás y bendecirás al Eterno, tu

D’os, por la buena tierra que te ha dado. Bendito seas Tú, oh

Adonái, nuestro D’os, Rey del universo, que alimentas al

mundo entero con Tu bondad, favor, clemencia y

misericordia. Tú provees de pan a todo ser viviente porque

Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad nunca nos

ha faltado, ni nos faltará jamás, nuestro alimento, a causa

del amor de Tu gran Nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno,

nuestro D’os, Rey del universo, oh Hashem, nuestro Padre,

nuestro Rey, el Rey bondadoso y bienhechor para con todos.

Tú nos has beneficiado, sigues y continuarás haciéndolo. A

causa de Yeshúah Hamashíaj, nos has permitido heredar el

día que será siempre Shabat. El que ya consolidó la paz en

Su Alta Mansión, siga perfeccionándola en cada una y en

Page 181: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

181

cada uno de nosotros, en todo el remanente del Pueblo de

Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj...

¡Amé”n!

SÉPTIMO: Las tres categorías de jámetz:

1. LEVADURA 106: Sustancia, de naturaleza fúngica,

capaz de fermentar la materia orgánica

2. LEUDANTE107: Sustancia, o sustrato, de naturaleza

orgánica, capaz de fermentarse, en presencia de

humedad y de temperatura adecuadas, sin necesidad

de que se le añada levadura

3. LEUDADO108: Producto de consumo que, como

parte de su elaboración, requirió de fermentación (de

conformidad con los puntos 1. y 2.)

106 Las sustancias de naturaleza química, o bacteriana, no califican como levadura. 107 Harina de trigo, cebada, o centeno, no preservada en empaque herméticamente sellado, y pastas crudas, a base de dichos cereales, dejadas sin hornear, hervir, o freír, por más de 18 minutos. El maíz, la yuca, la papa, el arroz y los frijoles no califican dentro de este grupo. 108 Panes, galletas, biscochos, pastas no frescas, el yogurt rara vez fermentado con levadura, el queso rara vez fermentado con levadura, bebidas alcohólicas y vinagres. El alcohol de uso externo, el vino kósher para Pésaj, el vinagre sintético y las bebidas gaseosas no califican dentro de este grupo.

Page 182: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

182

MITZVOT CONCERNIENTES A PÉSAJ

Y A JAG HAMATZOT

Eliminar el jámetz/levadura,

leudante y leudado, en vísperas

de Pésaj

Ex 12:15 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

Reposar durante el primer día de

Pésaj

Ex 12:16 y

Lv 23:6-7

Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No hacer trabajo durante el

primer día de Pésaj

Ex 12:16 y

Lv 23:6-7

Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

Reposar durante el séptimo día

de Pésaj

Ex 12:16 y

Lv 23:8

Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No hacer trabajo durante el

séptimo día de Pésaj

Ex 12:16 y

Lv 23:8

Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

Comer matzah/pan ácimo (sin

levadura), durante la primera

noche de Pésaj

Ex 12:18 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No debe haber jámetz en la casa

de la persona que obedece al

Eterno, durante Pésaj

Ex 12:19 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No comer nada con jámetz,

durante Pésaj

Ex 12:20 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No comer jámetz durante Pésaj Ex 13:3 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No debe ser visto jámetz en la

casa de la persona que obedece al

Eterno, durante Pésaj

Ex 13:7 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

Relatar la salida de Egipto,

durante la primera noche de

Pésaj

Ex 13:8 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

No comer jámetz después del

mediodía del 14° de Nisán

Dt 16:3 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

a. Contar siete Shabatot, a partir

del Shabat inmediatamente

posterior al primer día de Pésaj

b. Contar cuarenta y nueve días

(siete semanas), a partir del

segundo día de Pésaj

Lv 23: 15 Todos: En cualquier lugar y en el

tiempo señalado

Page 183: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

183

JQZ HRU PÉSAJ SHENÍ/EL SEGUNDO PÉSAJ

Pésaj Shení/segundo Pésaj se celebra el catorce (14°) del

mes segundo, es decir, de Iyar.

En la Torah, Hashem ofrece la posibilidad a toda aquella

persona que, por razones de fuerza mayor, no pudo observar Pésaj

en el tiempo determinado, es decir, el catorce (14°) del mes

primero, o sea, de Nisán.

No se considera yom tov/día bueno (Shabat festivo), ni Jol

Hamoed/día de observancia parcial (en relación con alguna

festividad), sino sólo para aquella persona que, en forma

particular, lo celebra

Se realiza el mismo séder de Pésaj. Se acostumbra consumir

de la matzah que quedó de Pésaj, esto, con el fin de proclamar la

conexión entre éste y Pésaj Shení.

Page 184: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

184

NNoo ttee eessttaannqquueess eenn PPééssaajj ...... ¡¡LL lléévvaatteelloo ccoonntt iiggoo!!

RReeccuueerr ddaa qquuee llaa ll iibbeerr ttaadd oottoorr ggaaddaa,, ppoorr HHaasshheemm,,

nnoo eess uunn ff iinn,, ssiinnoo uunn mmeeddiioo..

¡¡PPRROOSSII GGUUEE HHAACCII AA SSUUKK OOTT!!

RReeccuueerr ddaa qquuee llaa pplleennii ttuudd ddeell rr eeiinnoo ddee AAddoonnááii

nnoo eess uunn mmeeddiioo,, ssiinnoo eell ff iinn..

Page 185: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

185

SÉDER DE SHAVUOT

En la víspera del día sexto del mes de Siván, para algunas

personas, o un domingo cercano a ese día, para otras, pero, para

todas: En el creciente lunar... ¡Camino hacia la plenitud!... En las

cercanías del verano, se celebra la festividad de Shavuot/semanas

(Hch 2:1-2, 41), llamada así debido a la Sefirat Haómer/cuenta de

la gavilla, hecha, Shabat tras Shabat, o semana tras semana, a

partir de Pésaj (Lv 23:15-23).

Shavuot, después de la salida del Pueblo de Israel, de

Egipto, nos sitúa, exactamente, en el transcendental momento

histórico en el que el Pueblo se encontraba en su

majaneh/campamento, al pie del Monte Sinái, recibiendo, por

medio de Mosheh, la revelación escrita de la voluntad del Eterno,

expresada a través de Su Torah. Dicho acontecimiento señala,

además, la proclamación de los diez mandamientos (Ex 20:1-18).

La esencia de la festividad tiene que ver con la

manifestación del poder de Adonái, a través de Su palabra (Ex

19:16-18, Jn 15:3, Hch 1:8, 2:1-11, Hb 4:12).

Page 186: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

186

Hashem nos salvó, es decir, nos sacó de las tinieblas, pero el

proceso de restauración total (el que tiene que ver con removerlas

de nosotros y con poner, en su lugar, Su luz admirable), no puede

permanecer estático en Pésaj, sino que, debe proseguir, por medio

de Shavuot, Rosh Hashanah y Yom Kipur, hasta llegar a su

plenitud, en Sukot.

En cuanto a este proceso, en lo que tiene que ver con

Shavuot: Hay que aceptar, tanto la disciplina, como los deberes

inherentes a la revelación de D’os, a través de Su palabra, como

parte inseparable del proceso mismo de formación como hijos y

como hijas del Lleno de Gracia.

De lo anterior deriva el hecho de que no existe interrupción

entre Pésaj y Shavuot. La cuenta ininterrumpida de las siete

semanas, o de los siete Shabatot, destaca la íntima e indivisible

relación espiritual de ambas.

Aprendemos así que: Libertad/Pésaj y formación/Shavuot

son partes de un solo proceso de purificación... ¡El hijo y la hija

libres viven como tales!

Page 187: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

187

En Shavuot, mediante dos simbolismos, el Eterno nos

imparte sobre la importancia capital de Su palabra109 para la vida

de Sus hijos y de Sus hijas:

1. La palabra de D’os es nutritiva como la leche... ¡Es leche

espiritual que se debe anhelar, desear y procurar, como

ocurre en la infancia! (I Pd 2:2). Dicha leche da fuerza y

sabe a miel... ¡Cuando se pone por obra, con

mansedumbre!... Alegra, hace salir de la estupidez, del

terco y vano egocentrismo, y reanima (Sal 19:10,

119:103). Como leche y miel, permite crecer

espiritualmente y capacita para desechar lo malo, escoger

lo bueno, retenerlo, ponerlo por obra, inculcarlo y dar fe,

o testimonio, es decir: Pensar en ello, decirlo y hacerlo (Is

7:14-15)

109 Única materia prima utilizada por el Rúaj Hakódesh para llevar a cabo su obra de construcción, en cada uno de Sus hijos y de Sus hijas, del carácter de Aquél que lo envió con ese fin, entre otros.

Page 188: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

188

2. El que habita en la Alta Mansión nos muestra, además,

que hemos de adquirir un gran compromiso: No adulterar

(mezclar) la pureza de Su palabra (representada por la

leche) con el materialismo110 del corazón (representado

por la carne). Se recuerda esto cuando, en Shavuot,

comemos: 1. JBMH (jalaví/lácteos)... ¡Sin mezclarlo con

carne!111 (Ex 34:26, I Pd 2:2) y 2. TFW [UFQ (nófet

tzuf/miel del panal).

Durante Shavuot es un deber proclamar [FYBD YZS (éser

divrot/las diez palabras/los diez mandamientos) desde la bimah,

en recuerdo de lo sucedido en el Monte Sinái y en el Monte

Tziyón: Más que en otros Shabatot del año, en este día deben

pronunciarse, por lo menos tres veces, las brajot/bendiciones a

D’os, Notén Hatorah112, por habernos otorgado Su Ley.

110 Prejuicios, patrones de conducta distorcionada, tradiciones, intereses de religiones paganizadas, interpretaciones, puntos de vista, temores, orgullo, orfandad, estatus, ignorancia, pretensiones, etc. 111 El no mezclar lácteos con carne, de conformidad con la interpretación de la mayoría, hace recordar el compromiso, no sólo en Shavuot, sino durante todos los días de la vida... ¡Cada vez que se come! 112 Heb.: El que ha otorgado la Torah.

Page 189: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

189

En tiempos del beit hamikdash se acostumbraba ofrecer,

durante la fiesta, las priminicias al Eterno. En la actualidad

llevamos, a la sinagoga, ofrendas de frutas, granos y libaciones de

harina finísima, aceite de olivas, vino de uvas y de perfume, todo,

como reconocimiento de que Adonái es el proveedor de todas las

cosas.

También es nuestra costumbre, como en la antigüedad,

llevar, a la sinagoga, dos hogazas113 por familia. Esto representa

nuestra condición existencial... ¡Tan necesitada de la remoción del

jámetz, por el poder que el Rúaj Hakódesh ejerce, a través de la

palabra que Él mismo ha inspirado!... Por eso, voluntariamente,

nos ofrecemos a nosotros mismos ante el Eterno... ¡Qué Él sea

honrado mediante Su obra restauradora!... ¡Él es la única

opción!... ¡No queremos, ni hay otra!

113 Panes leudados, de trigo, o de cebada, colocados dentro de un cesto y rociados con harina finísima de trigo, con aceite de oliva y con vino de uvas. Se mecen delante del Eterno y se reparten entre todos los asistentes, quienes los podrán comer.

Page 190: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

190

En Shavuot se acostumbra pasar en vela durante la noche

del primer séder, en recuerdo del tiempo que el Pueblo esperó al

pie del Sinái. Se suele adornar con flores la sinagoga y los rollos

de la Torah. Se acostumbra, como fue recomendado por parte de

nuestros ancestros, declamar la Meguilat114 Rut115, cuyo relato

tiene que ver con la renovación de las personas provenientes de

todas las otras etnias y su injerto en el olivo verdadero, en Israel,

para dejar de ser injerto de olivo silvestre, al transformarse en

verdadero, por la intervención del pariente redentor, es decir, de

Yeshúah Hamashíaj116.

114 Heb.: Rollo pequeño. 115 El relato de cómo Rut, una moavit (Rt 1:4), por la fe en Hashem, llegó a ser parte del remanente de Su Pueblo (Rt 1:15-17), es un verdadero testimonio a favor de la convicción que el Rúaj Hakódesh produce a través de la iluminación de la palabra del Lleno de Gracia (Sal 119:130). 116 Yeshúah Hamashíaj fue descendiente de David Hamélej, éste, a la vez, lo fue de Rut. Según la tradición, David Hamélej nació y falleció en Shavuot.

Page 191: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

191

En esta festividad en un deber hacer EXDW (tzdakah/actos

de misericordia a las personas necesitadas y las extranjeras.

Para reflexionar:

¿Por qué Hashem, en la Torah, mandó comer sólo de las

aves que no aparecen entre la nómina de las que Él prohibió117 ?

(Lv 11:13-19)

Para hacernos recordar que, a través de Su palabra, el Rúaj

Hakódesh, nos transforma y nos hace mansos, como esas aves

idóneas para el consumo (Sal 19:13).

¿Por qué Adonái, en la Torah, mandó comer sólo de los

cuadrúpedos con pezuñas hendidas? (Lv 11:3)

Para hacernos recordar que, a través de Su palabra, el Rúaj

Hakódesh nos transforma y nos enseña a desechar lo malo y

escoger lo bueno (Is 7:14-15).

117 Por sus características, bien podría tratarse de todas las aves de rapiña y de las carroñeras.

Page 192: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

192

¿Por qué el Eterno, en la Torah, mandó comer sólo de los

cudrúpedos que rumian? (Lv 11:3)

Para hacernos recordar que, meditando una, otra y otra vez,

en Su palabra, el Rúaj Hakódesh nos transforma, nos hace mansos

y nos enseña el camino del bien (Sal 19:14).

Page 193: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

193

CONCLUSIÓN DE LA SEFIRAT HAÓMER

Se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al sefirat haómer,

amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mandamientos y nos

has ordenado hacer la cuenta de la gavilla, amé”n.

Haiom tish’ah vearbaím iom laómer shehem shiv’ah

shavuot/Hoy es el día cuadragésimo noveno de la cuenta de

la gavilla, o sea, siete semanas.

LECTURA DEL SALMO 67

Y DEL CANTAR DE LOS CANTARES

Page 194: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

194

HADLAKAT HANEROT

Se encienden las velas y se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel iom tov

amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem, nuestro D’os, Rey del

universo que nos has puesto aparte con Tus mandamientos y

nos has recomendado encender las velas del día festivo,

amé”n.

Levántese D’os, sean esparcidos Sus enemigos. Huyan

de Su presencia los seres que lo aborrecen. Como es lanzado

el humo, los lanzarás. Como se derrite la cera delante del

fuego, así perecerán los seres despiadados, delante del

Purísimo… ¡Bendito sea Él!... Los seres humanos que han

sido justificados se alegrarán. Se gozarán delante de

Hashem. Saltarán de alegría. Canten al Eterno, canten

salmos a Su Nombre. Exalten al que cabalga sobre los

cielos... Su Nombre es EJ [Yah]. Alégrense delante de Él...

Oh D’os, cuando Tú saliste delante de Tu Pueblo, cuando

Page 195: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

195

anduviste por el desierto... ¡El planeta Tierra tembló!

También destilaron los cielos ante la presencia de Adonái...

Aquel Sinái tembló delante del Eterno, del D’os de Israel...

Los carros de Hashem se cuentan por veintenas de millares

de millares... Adonái viene del Sinái a Su lugar purísimo...

¡Bendito sea el Lleno de Gracia!... Cada día nos colma de

beneficios el D’os de nuestra salvación. Ciertamente el

Eterno herirá la cabeza de Sus enemigos... La testa

cabelluda del que camina en sus trasgresiones... Reconozcan

el poder de Hashem... Sobre Israel yace Su magnificencia. Su

poder está en los cielos. Temible eres, oh Adonái, desde Tu

lugar purísimo. El D’os de Israel da fuerza y vigor a Su

Pueblo... ¡Bendito sea el que habita en la Alta Mansión!”

Page 196: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

196

SHEHEJEIANU, KADISH,

SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

primeros ancestros, D’os de Avraham de Yitzjak y de Yaakov

(Sal 51:15, 96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu pureza (Is 6:1-3, Sal 146:10)

Page 197: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

197

Nos has permitido conocer Tus leyes equitativas, oh Eterno,

nuestro D’os, juicios justos y leyes de verdad, reglas y preceptos

buenos. Nos diste, en herencia, fechas de regocijo, fiestas

purísimas y solemnidades muy nobles. Nos hiciste conocer la

pureza del Shabat, el honor de la festividad y la celebración de las

fiestas de peregrinación. Estableciste una distinción entre la

pureza del Shabat y la de los otros días solemnes. Apartaste el

séptimo día de entre los seis días de trabajo. Purificaste y

distinguiste a Tu Pueblo Israel, con Tu pureza. Nos diste, oh D’os

nuestro, con amor, fiestas para alegría, solemnidad de

convocación purísima, fecha de la promulgación de nuestra

Torah.

Tú Te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en Tu Pueblo

Israel y en sus plegarias (Rm 12:1)

Nosotros Te alabamos con acción de gracias (Sal 18:1-2,

136:1-26)

Paz abundante (Sal 122:6, Jn 14:27, Flp 4:7)

Page 198: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

198

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n!” (Sal 19:14).

Page 199: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

199

KIDUSH

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto de la vida, amé”n.

Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos escogiste de entre todos los pueblos, nos

elevaste sobre todas las lenguas, nos apartaste con Tus

preceptos y nos diste, oh Eterno, nuestro D’os, con amor,

festividades para alegría, fiestas y celebraciones de regocijo,

este día de la fiesta de las semanas, día festivo, proclamado

purísimo, conmemoración de la fecha de la promulgación de

nuestra Torah, pues nos escogiste y nos apartaste de entre

todas las otras etnias. Bendito seas Tú, oh Adonái, que

purificas a Israel y a las festividades, amé”n.

NETILLAT YADAIM Y HAMOTZIH

Page 200: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

200

LECTURAS ESPECIALES

PRIMER DÍA DE SHAVUOT:

Ex 19: 1-20: 23, Nm 28: 26-31, Ez 1: 1-28, 3: 12 y Jn 15: 1-

17

SEGUNDO DÍA DE SHAVUOT:

Dt 15. 19-16: 17, Nm 28: 26-31, Hab 2: 20-3: 19, Hb 4: 12-

13, 11: 1-3 y Rt 1: 1-4: 22

Page 201: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

201

PROCLAMA DE ÉSER HADIVROT

No tendrás dioses ajenos delante de Mí...

No te harás imagen, ni ninguna semejanza

de lo que existe arriba en los cielos, ni abajo en el planeta

Tierra, ni en las aguas debajo del suelo...

No tomarás el Nombre del Eterno, tu D’os, en vano...

Acuérdate del Shabat y apártalo...

Honra a tu padre y a tu madre para que tus días se alarguen

en la Tierra que el Eterno, tu D’os, te ha dado...

No asesines...

No practiques inmoralidad sexual...

No raptes...

No hables, contra tu semejante, falso testimonio...

No codicies, cosa alguna, de tu semejante.

Page 202: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

202

LECTURA DEL SALMO 122

Y DE LA MEGUILLAT RUT

TZDAKAH

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu laasot tzdakah

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo que nos has apartado con Tus mandamientos y nos

has ordenado hacer misericordia, amé”n.

Page 203: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

203

NÉSEJ Y TEHILAH

Todos se ponen de pie para hacer la libación de harina118, la

de vino de uvas, la de aceite de olivas y la de perfume (Lv 23:13-

18). Se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

lefanav osim nésej amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno,

nuestro D’os, Rey del universo delante de Cuya faz se hace

libación, amé”n.

Se entonan alabanzas.

118 De trigo. Finísima, es decir, cernida siete veces,

Page 204: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

204

SEUDAH DE SHAVUOT

La cena de Shavuot, también, es una EDFSR [seudah], es

decir, una comida ceremonial: Sus elementos guardan relación

con el carácter profético de la festividad.

La seudah de Shavuot es [JBMH (jalavit/lacticinia) y se

acompaña de miel. Lo anterior hace recordar el doble carácter de

la Torah y de Éretz Israel... ¡La Tierra de la Torah!...

Tierra que destila leche y miel

Éretz zavat jalav udvash

Page 205: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

205

Después de la comida se dice la birkat hamazón.

Se levanta la copa y se proclama:

Kos yeshuot esah veshem Adonái ekrah/la copa de las

salvaciones levantaré y el Nombre del Eterno invocaré.

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem, nuestro D’os,

Rey de universo, Creador del fruto de la vid, amé”n.

Page 206: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

206

NNoo ttee eessttaannqquueess eenn SShhaavvuuoott ...... ¡¡LL lléévvaatteelloo ccoonntt iiggoo!!

RReeccuueerr ddaa qquuee eell ppooddeerr ddee llaa ppaallaabbrr aa,,

oottoorr ggaaddoo ppoorr HHaasshheemm,,

nnoo eess uunn ff iinn,, ssiinnoo uunn mmeeddiioo..

¡¡PPRROOSSII GGUUEE HHAACCII AA SSUUKK OOTT!!

RReeccuueerr ddaa qquuee llaa pplleennii ttuudd ddeell rr eeiinnoo ddee AAddoonnááii

nnoo eess uunn mmeeddiioo,, ssiinnoo eell ff iinn..

Page 207: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

207

LOS DÍAS SOLEMNES

Cerca de ciento veinte días después de Shavuot, la tabla

hebrea de los años señala, en el día primero de su séptimo mes, la

festividad de Yom Teruah/el día del sonido de la teruah (Lv

23:24), más conocida como Rosh Hashanah/el principio del año)

y, diez días más tarde, Yom Kipur/el día de la expiación (Lv

25:9).

A los diez días abarcados entre Rosh Hashanah y Yom

Kipur, se les conoce como NJAYFQ NJOJ (Yamim Noraim/los

días solemnes), pues, además de constituir el anuncio profético

del advenimiento del reino visible del Mashíaj, en ellos, D’os nos

llama para que hagamos un alto temporal en el camino, para

lavarnos lo sucio de los pies (Jn 13:10) y para que reflexionemos,

a la luz de Su Torah, sobre la inconmesurable dimensión de Su

infinito perdón.

Las tablas del testimonio, rotas en pedazos (Ex 32:9), habían

sido quebrantadas, pues los hombres y las mujeres se habían

apartado de Hashem y habían comenzado a adorar una figura

terrenal (Ex 32:4). Sin embargo, la ceguera espiritual fue disipada

por el Eterno: Los que adoraron al apis de oro y luego se

arrepintieron de lo que habían hecho, recibieron Su perdón y Su

Torah, en dos nuevas tablas (Ex 34:1-9).

Page 208: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

208

Rosh Hashanah conmemora los hechos citados: La

Teshuvah/arrepentimiento del ser humano, el perdón impartido

por Adonái y la dádiva de Su Torah, por segunda vez.

La lección del perdón de D’os no se limita, tan sólo, a Yom

Teruah, o Fiesta de las Trompetas, sino que se extiende, por diez

días, hasta Yom Kipur. De esta manera, el Lleno de Gracia nos

enseña que Su perdón es siempre eficaz y que, habiéndonos

perdonado, o bañado completamente, una vez y para siempre,

cuando nos hizo Sus hijos y Sus hijas, nos sigue ofreciendo,

además, la oportunidad de ser perdonados, o lavados cada vez que

tropecemos (Jn 13:9-11). En otras palabras, el Eterno nos enseña

sobre Su perdón redentivo, en Rosh Hashanah (primer día del

séptimo mes, llamado Tishréi) y sobre Su perdón restaurador, en

Yom Kipur (décimo día de Tishréi).

D’os nos llama, también, a practicar el perdón restaurador

entre nosotros, de la misma manera en que Él lo hace con cada

uno de Sus hijos y con cada una de Sus hijas (Mt 6:12, Jn 13:13-

15).

Page 209: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

209

Yom Teruah, o Rosh Hashanah comparte la misma esencia

espiritual de Yom Kipur, en relación con la manifestación del

perdón de D’os, pero, a diferencia de éste, Yom Teruah, o del

toque temprano del shofar, sí se celebra como una festividad, y

sus símbolos son una lección gráfica, clara y completa sobre las

verdades que tienen que ver con el perdón, la redención y la

restauración.

Yom Kipur es, en realidad, una conmemoración

solemnísima, por esto no se observa como una festividad, sino

como un recordatorio de nuestra obligación de afligirnos por la

trasgresión, de buscar el socorro y el perdón en el D’os

misericordioso (Lv 16:29-31), de ejercer el perdón restaurador

con nuestros semejantes y, especialmente, de alegrarnos, aunque

parezca paradójico, por la bondad del Lleno de Gracias, de

habernos tomado en cuenta, para otorgarnos la maravillosa

revelación de Su amor.

Yom Kipur es también la ocasión para el profético toque

tardío del shofar: Segundo anuncio anticipado del regreso del

Mashíaj y del establecimiento de Su reino (Lv 25:9).

Page 210: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

210

EL SHOFAR/EL CUERNO CEREMONIAL

I. ¿POR QUÉ SHOFAR Y NO TROMPETA?

En tiempos de la peregrinación, antes de entrar en la Tierra

que el Lleno de Gracia prometió a Avraham, Yitzjak y Yaakov,

se estableció el toque de trompetas (Lv 23:24, Nm 10:10). Sin

embargo, el Eterno dio instrucciones para que, una vez en la

Tierra de Israel, se diera inicio a una cuenta singular de los

años:

Page 211: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

211

1. Shemitah/el año sabático (cada siete años)

2. Yóvel/el cuerno ceremonial, o jubileo (cada cincuenta

años, Lv 25:10-54, 27:17-24)

Lo anterior explica el porqué de la utilización del

shofar/cuerno ceremonial, o Yóvel, en lugar de las trompetas (Jos

6:5)

Page 212: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

212

II. EL ANIMAL

1. Cuadrúpedo, de pezuñas hendidas y rumiante

2. No menor de un año (de edad)

3. Sin defectos (congénitos, ni adquiridos)

4. Sin que haya sido sometido a ningún tipo de labor

5. Sacrificado según los principios de la shejitah/sacrificio

ritual (utilizado para la olah/holocausto y para fines de la

kashrut/leyes dietéticas)

Page 213: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

213

III. EL SHOFAR/EL CUERNO CEREMONIAL

1. De carnero, o de antílope

2. Kafuf/doblegado119

3. Curado (con alcohol, durante tres semanas)

4. Bajo mantenimiento (curación periódica)

119 Para recordar la actitud mansa y humilde que debe tener la persona, para ser útil en el servicio al Eterno.

Page 214: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

214

IV. EL TOKÉAH Y LA TOKÁAT/EL (LA) EJECUTANTE

1. Conocimiento y convicción de la materia en torno al shofar

2. Destreza en la ejecución y en la compostura

Page 215: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

215

V. LA COMPOSTURA AL PORTAR EL SHOFAR

1. El shofar debe descansar, en forma vertical, junto al flanco

derecho del/de la ejecutante

2. Su embocadura mayor, durante el descanso, debe

permanecer hacia arriba

3. El shofar nunca se debe dejar en el suelo

4. Se dice una bendición antes de la ejecución:

Barúj Atah Adonái Elohéinu Mélej haolám ashér

kidshánu bemitzvotáv vetzivánu al lishmóah kol

hashofár amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro

D’os, Rey del universo, que nos has puesto aparte con Tus

mandamientos y nos has ordenado escuchar la voz del

shofar, amé”n.

Page 216: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

216

VI. LOS TOQUES DEL SHOFAR

¿CUÁNDO?

1. Luna nueva

2. Festividades y conmemoraciones

3. Durante la tehilah/el servicio de la alabanza

4. En los maasim neviim/actos proféticos

Page 217: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

217

¿CÓMO?

Page 218: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

218

1. TEKIAH

Una tekiah consta de tres componentes, cada uno de ellos

está conformado por tres elevaciones de tonalidad, la última de

las cuales es la más prolongada.

Se acostumbra ejecutar tekiot (plural de tekiah) en: Rosh

Jódesh (luna nueva), Yom Kipur (día de la expiación),

inauguración de la Shemitah (año sabático), inauguración del

Yóvel (jubileo) y en la parte intermedia del servicio de la

alabanza.

Page 219: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

219

2. TERUAH

Una teruah consta de tres componentes, cada uno de ellos

está conformado por tres elevaciones de tonalidad, la última de

las cuales está ligada a siete toques elevados y muy cortos.

Se suele ejecutar teruot (plural de teruah) en: La Teshuvah

(los cuarenta días de ayuno, antes del día de la expiación),

Rosh Hashanah/Yom Teruah (día de la teruah, o año nuevo) y

en la parte inicial del servicio de la alabanza.

Page 220: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

220

3. SHÉVER

Un shéver consta de tres componentes, cada uno de ellos

está conformado por tres descensos de tonalidad, el último de

los cuales es el más prolongado.

Se acostrumbra ejecutar shevarim (plural de shéver) en:

Sukot (Fiesta de las Enramadas) y en la parte final del servicio

de la alabanza.

Page 221: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

221

EL SERVICIO DE LA ALABANZA

4. Júbilo 3. Loas 2. Proclamación 1. Éxito Teruah y Shevarim

4. Acción de Gracias 3. Salmo

Adoración 2. Exaltación Suprema 1. Cántico Selecto

Tekiah 4. Cántico Gradual 3. Himno 2. Cántico Nuevo 1. Meditación

Teruah

Nésej (Libación)

Page 222: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

222

LAS CONMEMORACIONES DE OTOÑO

Y EL SONIDO DEL SHOFAR

En el contexto de la Tana”j y de la Berit Mejudéshet, el

sonido del YUFZ (shofar/cuerno de carnero, o de antílope) está

íntimamente relacionado con dos acontecimientos de capital

importancia para la Humanidad:

1. La declaración de la voz profética de Hashem

Page 223: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

223

2. El desenlace del plan de D’os para Sus redimidos,

marcado, a la vez, por el advenimiento del Mashíaj

Yeshúah y por el inicio de Su reino milenial, en el

cual, todos los días serán Shabat

Page 224: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

224

El sonido del shofar es un elemento importante e inseparable

del sharet tehillah/el servicio de la alabanza, del anuncio de la

luna nueva, del Shabat Shabatón/Shemitah (año sabático), del

Yovel/jubileo y, en el caso que nos atañe ahora, del triarmónico

de las conmemoraciones de otoño (Yom Kipur, Rosh Hashanah y

Sukot), cada una de las cuales se acompaña de un sonido

particular y distinto:

ESFY[ (teruah/el sonido fuerte y entrecortado): Conocido

como toque temprano, o de Rosh Hashanah (Lv 23:24). Proclama:

¡Atiende y comparece al primer día del juicio!

ESJX[ (tekiah/el sonido suave y alargado): Llamado toque

tardío, o de Yom Kipur (Lv 25:9). Declara: ¡Atiende y comparece

al último día del juicio!

Se han abierto los tres rollos: 1. El de la buenas obras,

2. El de las malas y 3. El de la vida. Has sido hallado

culpable, pero, por la Dam Seh Elohim/la sangre del Cordero

de D’os, has sido hallado inscrito en el séfer jayim/el rollo de

la vida (Ap 20:11-15).

Page 225: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

225

NJYBZ (shevarim/los sonidos melancólicos): Denominado

toque final, o de Sukot (Nm 10:10)

El sonido final es de especial interés profético, en nuestros

días, pues señala el establecimiento del reino visible de Mashiaj,

hecho que se celebrará cada año, obviamente, durante la

festividad de Sukot (Zc 14.16) y es mencionado, como un sonido

real y audible, por Rav/el Rabino Shaul (I Cor 15:52, I Ts 4:16-

17), en relación con acontecimientos que acompañarán al

desenlace de la Historia, tal y como la conocemos en la

actualidad.

Page 226: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

226

SÉDER DE ROSH HASHANAH

Despierten de su sueño, oh durmientes.

Mediten en sus actos: ¡Recuerden a su Creador y

vuelvan, a Él, en penitencia!

No sean de aquellas personas que pasan por alto las

realidades,

en su búsqueda de sombras,

y pierden sus años persiguiendo cosas vanas

que no pueden beneficiar ni liberar.

¡Escudriñen bien sus almas y consideren sus actos!

Abandone, cada uno de ustedes, los caminos erróneos y

los pensamientos impropios.

¡Retornen a D’os, para que Él pueda ejercer

Su piedad sobre ustedes!

(Hiljot Teshuvah 3:4)

Page 227: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

227

HADLAKAT HANEROT

Se encienden las velas y se dice: Barúj Atá Adonái Elohéinu

Mélej Haolám ashér kidshánu bemitzvotáv vetzivánu lehadlík ner

shel ióm hazikarón amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro

D’os, Rey del Universo, que nos has puesto aparte con Tus

mandamientos y nos has recomendado hacer resplandecer la luz

del día de recordación, amé”n.

SHEHEJEIÁNU

Se canta: Barúj Atá Hashém Elohéinu Mélej Haolám

shehejeiánu vekiyemánu vehiguiánu lazmán hazé amé”n/Bendito

Tú, Señor, D’os nuestro, Rey de la creación, que nos guardaste y

que nos guiaste y que, por siempre, has sido fiel... ¡Amé”n!

LECTURA DEL SALMO 81

Fragmento: Oh, si acaso Mi Pueblo Me obedeciera, si Israel,

en Mis caminos, anduviera. En un instante, a sus enemigos

destruiría y sobre sus angustiadores volcaría Mi mano. Los que

aborrecen al Eterno se le someterían y sus ciclos se cumplirían tal

y como ha sido predeterminado. Los alimentaría con lo mejor del

trigo y con la miel de la peña te saciaría.

Page 228: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

228

MAYZJ SOZ

Bendito seas tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del Universo,

por cuya palabra se producen las sombras de la noche, con

sabiduría abres las puertas de los Cielos, con inteligencia cambias

las estaciones y los ciclos del tiempo. Colocas las estrellas en las

alturas, en sus vigilias, según Tu voluntad. Tú creas el día y creas

la noche. Haces que se desvanezca la oscuridad ante la luz, y la

luz ante la oscuridad. Haces desaparecer el día y llegar la noche.

Así separas el día de la noche. Eterno de las huestes es Tu

nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces aparecer el

crepúsculo… ¡Amé”n! Has amado la Casa de Israel, Tu Pueblo,

con amor perenne. Nos has impartido la Torah, sus preceptos, sus

estatutos y sus juicios. Por eso, oh Eterno, D’os nuestro,

hablaremos en todo tiempo, al acostarnos y al levantarnos, de Tus

leyes, alegrándonos y regocijándonos con el estudio de las

palabras de Tu Torah, de Tus preceptos y estatutos, para siempre,

pues ellos existen para el bienestar de nuestra vida y para la

prolongación de nuestros días. Meditaremos en ellos día y noche.

Tu Amor y Tu Piedad nunca nos abandonarán. Bendito seas Tú,

oh Eterno, que amas a Tu Pueblo Israel.

Page 229: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

229

Shemá Israel, Adonái, Elohéinu, Adonái Ejád, barúj shem

kevód maljutó leolám vaéd… Amé”n… “Escucha, oh Israel, el

Eterno es nuestro D’os, el Eterno es Uno. Amarás al Eterno, tu

D’os, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.

Que las palabras, que te mando hoy, estén en tu corazón.

Impártelas a tus hijos, habla de ellas en tu estadía en casa y

cuando vayas por el camino, al acostarte y al levantarte. Átalas

como señal en tu brazo, llévalas como frontal en medio de tus

ojos, escríbelas en los dinteles de tu casa y en tus portones…

¡Amé”n!”

Page 230: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

230

AMIDAH

Adonái sfatái tiftáj ufí iaguíd tehilatéja/Oh Eterno, abre mis

labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Tú nos escogiste de entre todos los pueblos, nos amaste y,

en Yeshúah, Te has complacido en nosotros. Nos has exaltado

entre todas las lenguas. Nos has puesto aparte con Tus

mandamientos. Nos has acercado, oh Rey nuestro, para Tu

servicio. Tu Nombre Grande y Puro has proclamado sobre

nosotros. Nos diste, oh Eterno, nuestro D’os, con amor, este día

de recordación, día del sonido de Shofar, convocación purísima,

recuerdo de la salida de Egipto.

Page 231: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

231

A nuestro favor, eternamente permanece, delante de Ti, la

memoria de los méritos de Yeshúah, Adonái y Mashíaj, Tu Hijo e

Hijo de David, Tu siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu

ciudad pura y de todo el remanente de Tu Pueblo, la Casa de

Israel, para que logre sobrevivir, y para que sea impartido con

favor, gracia, piedad, misericordia, vida y paz, especialmente en

este día de recordación, en el que, para bien, nos tienes presentes,

oh Eterno, nuestro D’os. Nos has afirmado para bendición. Nos

has puesto a salvo para vida. Con palabra de salvación y de

misericordia Te has apiadado, Te has condolido y Te has

conmovido por nosotros. Nos has puesto a salvo porque hacia Ti

ven nuestros ojos. Rey Piadoso, grande, en merced, eres Tú.

D’os nuestro y D’os de nuestros primeros ancestros, reina

sobre el universo entero con el peso de Tu esencia purísima.

Enaltécete sobre todo el planeta Tierra, con Tu esplendor.

Aparece, en la majestuosidad de la eminencia de Tu fuerza,

sobre todos los habitantes de Tu universo. Conozca todo obrero

que Tú eres el que obra. Entienda todo ser viviente que Tú lo

creaste. Diga todo ser, con alma espiritual en su nariz: Que

Adonái es el D’os de Israel y que Su reino gobierna sobre todo lo

que existe.

Page 232: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

232

Nos has puesto aparte con Tus mandamientos. Nos has dado

parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu bien. Nos alegras en Tu

salvación. Sigue purificando nuestro corazón, para Tu servicio...

¡En verdad!... ¡Tú eres D’os, en verdad!... Tu palabra permanece

eternamente. Bendito seas Tú, oh Eterno, Rey sobre todo el

planeta Tierra, que has apartado a Israel y al día de recordación.

Paz abundante sobre Israel, Tu Pueblo pondrás para siempre

y por la eternidad. Tú eres el Rey y el Señor de toda la paz y es

bueno, delante de Tus ojos, bendecirnos y bendecir a todo Tu

Pueblo Israel, en todo tiempo y a toda hora, con gran fortaleza y

paz. En el rollo de la vida, para bendición, paz, provisión buena,

edictos buenos de salud y de consuelo, en Yeshúah, Adonái y

Mashíaj, hemos sido recordados e inscritos ante Ti. Nosotros y

todo el remanente de Tu Pueblo, la Casa de Israel. Para vida

buena y para paz. Bendito seas Tú, oh Adonái, que bendices a Tu

Pueblo Israel con la paz.

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz, en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, en todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n!

Page 233: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

233

TOQUE DE LA TERUAH

Barúj Atá Adonái Elohéinu Mélej haolám ashér kidshánu

bemitzvotáv vetzivánu lishmóah kol hashofár amé”n/Bendito seas

Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del Universo que nos has

apartado con Tus mandamientos y nos has ordenado escuchar la

voz del Shofar, amé”n.

Nota/ En la Sinagoga, se abre el Parójet, se desenfunda el

Séfer Torah y se deja expuesto hasta después de la Tekiah de

Yom Kipur.

KIDUSH

Barúj Atá Adonái Elohéinu Mélej haolám Boré pri hagáfen

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

Universo, Creador del fruto de la vid, amé”n… Bendito seas Tú,

oh Eterno, nuestro D’os, Rey del Universo que nos escogiste de

entre todas las etnias, nos exaltaste sobre toda lengua, nos

apartaste con Tus mandamientos y nos diste, oh Eterno, nuestro

D’os, con amor, este día de recordación, día de sonido de Shofar,

convocación pura, recuerdo de la salida de Egipto, porque a

nosotros nos elegiste y a nosotros nos apartaste de entre todos los

pueblos. Tu palabra es verdad y permanece para siempre. Bendito

Page 234: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

234

seas Tú, oh Eterno, Rey sobre todo el planeta Tierra, que has

apartado a Israel y al día de recordación, amé”n... ¡Lejáim!

NETILÁT IADÁIM VEHAMOTZÍH

Se lavan las manos y se dice: Barúj Atá Adonái Elohéinu

Mélej haolám ashér kidshánu bemitzvotáv vetzivánu al netilát

iadáim amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

Universo, que nos has puesto aparte con Tus mitzvot y nos has

recomendado el lavamiento de las manos, amé”n.

Se parten dos jalot/panes ceremoniales circulares, se

levantan y se dice: Barúj Atá Adonái Elohéinu Mélej haolám

Hamotzí léjem min haáretz amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem,

nuestro D’os, Rey del Universo, que haces brotar el pan de la

tierra, amé”n.

Page 235: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

235

LAS PROCLAMAS DE LOS FRUTOS

Se remoja un trozo de manzana, en miel y, antes de comerlo,

se dice: Barúj Atá, Adonái, Elohéinu, Mélej haolám, Boré pri

haétz, amé”n… Bendito seas Tú, oh Adonái, D’os nuestro, Rey

del Universo, Creador del fruto del árbol, amé”n… Y se

proclama: Sea Tu voluntad, D’os nuestro y D’os de nuestros

padres, que se renueve un año bueno y dulce, desde el principio

hasta el fin.

¡SHANÁ TOVÁ UMETUKÁ!

¡QUE TENGAS UN AÑO BUENO Y DULCE!

Page 236: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

236

Se toman dátiles y, antes de comerlos, se proclama: Sea Tu

voluntad, nuestro D’os y D’os de nuestros padres, que se extingan

nuestro enemigos, nuestros adversarios y todos los que buscan

nuestro mal.

Page 237: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

237

Se cogen granadas y, antes de comerlas, se proclama: Sea

Tu voluntad, nuestro D’os y D’os de nuestros padres, que se

multipliquen las bendiciones, fruto de la observancia de Tus

mitzvot, como las semillas de la granada.

Page 238: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

238

Se toman zanahorias y, antes de comerlas, se dice: Barúj

Atá, Adonái, Eloheínu, Mélej haolám, Boré pri haadamá,

amé”n… Bendito seas Tú, Adonái, nuestro D’os, Rey del

Universo, Creador de fruto de la tierra, amé”n… Y se proclama:

Sea Tu voluntad, nuestro D’os y D’os de nuestros padres, que

sobreabunden las bendiciones a nuestro favor.

Page 239: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

239

POR CABEZA Y NO POR COLA

Se dice: Barúj Atá Adonái Elohéinu Mélej haolám shehakól

nihiyá bidvaró amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os,

Rey del Universo que, por Tu palabra, todo fue hecho, amé”n…

Y se proclama: Sea Tu voluntad, nuestro D’os y D’os de nuestro

padres, que seamos primeros y no últimos.

Se da la cabeza del pescado a la persona participante de

mayor edad y todas las demás personas se ponen de pie (Dt 28:13,

Lv 19:32).

Page 240: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

240

Los participantes se saludan y se dicen mutuamente:

¡QUE EL ETERNO TE PONGA POR CABEZA

Y NO POR COLA!

Page 241: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

241

SEUDAH DE ROSH HASHANAH

Page 242: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

242

BIRKAT HAMAZÓN

Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la cual no

comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella. Tierra cuyas

piedras son de hierro y de cuyos montes sacarás cobre. Comerás,

te saciarás y bendecirás al Eterno, tu D’os, por la buena tierra que

te ha dado. Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

Universo, que alimentas a todo el planeta con Tu bondad, favor,

clemencia y misericordia. Tú provees de pan a todo ser viviente

porque Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad nunca nos

ha faltado nuestro alimento, ni lo hará nunca, a causa del amor de

Tu Gran Nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey

del Universo, oh Hashem, nuestro Padre, nuestro Rey bondadoso

y bienhechor para con todos. Tú nos has beneficiado, sigues y

continuarás haciéndolo. A causa de Yeshúah Hamashíaj, nos has

permitido heredar el día que será siempre Shabat. Él, que ya

consolidó la paz en Su Alta Mansión… Siga perfeccionándola en

cada uno de nosotros, sobre todo Israel y digamos, en el Nombre

de Yeshúah Hamashíaj... ¡Amé”n!

Page 243: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

243

Los participantes se saludan y dicen:

¡LESHANÁ TOVÁ TIKATEV (TIKATVÍ)

UTIJATEM (UTIJATMÍ)!

¡SÉ INSCRITO (INSCRITA)

Y SELLADO (SELLADA) PAR UN AÑO BUENO!

Page 244: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

244

SHAJARIT DE ROSH HASHANAH

LECTURA DEL SALMO 81, SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

padres, D’os de Avraham de Yitzjak y de Yaakov. (Sal 51:15,

96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái.

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu pureza. (Is 6:1-3, Sal 146:10)

Page 245: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

245

Tú nos escogiste de entre todas las otras etnias, nos amaste

y, en Yeshúah, Te complaces en nosotros. Nos has exaltado sobre

todas las lenguas. Nos has apartado con Tus mandamientos. Nos

has acercado, oh Rey nuestro, para Tu servicio. Tu Nombre

grande y puro has proclamado sobre nosotros. Nos diste, oh

Eterno, nuestro D’os, con amor, este día de recordación, día de

sonido de shofar, convocación pura, recuerdo del éxodo de

Egipto. A nuestro favor eternamente permanece, delante de Ti, la

memoria de los méritos de Yeshúah el Mashíaj, Tu Hijo e Hijo de

David, Tu siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura

y de todo Tu Pueblo, la Casa de Israel, para que logre sobrevivir,

y para que sea impartido con favor, gracia, piedad, misericordia,

vida y paz, en este día de recordación, en el que, para bien, nos

tienes presentes, oh Eterno, nuestro D’os. Nos has afirmado para

bendición. Nos has puesto a salvo para vida. Con palabra de

salvación y de misericordia Te has apiadado, Te has condolido y

Te has conmovido por nosotros. Nos has puesto a salvo porque

hacia Ti ven nuestros ojos. Rey piadoso y grande en merced eres

Tú.

Page 246: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

246

D’os nuestro y D’os de nuestros primeros ancestros, reina

sobre el Universo entero con el peso de Tu pureza. Enaltécete

sobre todo el planeta Tierra con Tu esplendor. Aparece, en la

majestuosidad de la eminencia de Tu fuerza, sobre todos los

habitantes de Tu mundo. Conozca todo obrero que Tú eres el que

obra. Entienda todo ser viviente que Tú lo creaste. Diga toda

persona que tiene alma espiritual en su nariz: Que Adonái es el

D’os de Israel y que Su reino gobierna sobre todo lo que existe.

Nos has apartado con Tus mandamientos. Nos has dado

parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu bien. Nos alegras en Tu

Salvación. Sigue purificando nuestro corazón para Tu Servicio...

¡En verdad! Tú eres D’os, en verdad... Tu palabra permanece

eternamente. Bendito seas Tú, oh Eterno, Rey sobre todo el

planeta Tierra, que purificas a Israel y al día de recordación.

Tú Te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en Tu Pueblo

Israel y en sus plegarias (Rm 12:1)

Page 247: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

247

Nosotros Te alabamos con acción de gracias, pues Tú eres

Adonái, nuestro D’os, el D’os de nuestros ancestros, por toda la

Eternidad. Oh Roca nuestra, oh Roca de nuestra vida, oh Escudo

de Salvación. Tú eres de generación en generación. Te

agradecemos. Contaremos de Tu tehillah, contaremos de nuestras

vidas entregadas en Tus manos, de nuestras almas espirituales

subordinadas a Ti, de los prodigios milagrosos que están cada día

con nosotros, de Tus maravillas y bondades en todo tiempo: Al

anochecer, en la mañana y al mediodía. Benevolente eres porque

no se ha acortado Tu merced. Desde siempre hemos esperado en

Ti. Por todo esto Te bendecimos: ¡Exaltado y enaltecido sea Tu

Nombre, oh Rey nuestro, siempre y por toda la Eternidad!... ¡En

Yeshúah Hamashíaj has inscrito para buena vida a todos los hijos

y a todas las hijas de Tu pacto! Que todos los seres vivientes Te

alaben con acción de gracias... ¡Selah! Alaben y bendigan Tu

Nombre, grande, en verdad, para siempre. Bueno es el D’os de

nuestra salvación y de nuestro socorro... ¡Selah! D’os bondadoso.

Bendito eres Tú, oh Eterno, bondad es Tu Nombre y es un honor

darte gracias. (Sal 18:1-2, 136:1-26)

Page 248: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

248

Imparte paz buena. (Sal 122:6, Jn 14:27, Flp 4:7)

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz, en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n!” (Sal 19:14)

Page 249: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

249

AVINU MALKENU/PADRE NUESTRO Y REY NUESTRO

Avinu, Malkenu: Contra Ti hemos trasgredido.

Avinu, Malkenu: No tenemos Rey fuera de Ti.

Avinu, Malkenu: Obras en nosotros, por amor a Yeshúah.

Avinu, Malkenu: Renueva sobre nosotros un buen año.

Avinu, Malkenu: Anula de sobre nosotros toda imposición

gravosa.

Avinu, Malkenu: Anula los pensamientos de los que nos

aborrecen.

Avinu, Malkenu: Frustra el consejo de nuestros enemigos.

Avinu, Malkenu: Aleja a todo angustiador y a todo maligno de

nosotros.

Avinu, Malkenu: Perdona y redime todas nuestras iniquidades.

Avinu, Malkenu: Haznos regresar, con teshuvah verdadera, ante

Ti.

Avinu, Malkenu: Envía sanidad perfecta a las personas enfermas

de Tu Pueblo.

Avinu, Malkenu: Por Yeshúah, para bien, nos tienes presentes

delante de Ti.

Avinu, Malkenu: Por Yeshúah, nos has inscrito en el séfer

jayim/el rollo de la vida.

Avinu, Malkenu: Por Yeshúah, nos has inscrito en el séfer de la

redención y de la salvación.

Page 250: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

250

Avinu, Malkenu: Por Yeshúah, nos has inscrito en el séfer de la

provisión y de la prosperidad.

Avinu, Malkenu: Por Yeshúah, has puesto, a nuestro favor, el

séfer de Sus méritos.

Avinu, Malkenu: Por Yeshúah, nos has inscrito en el séfer del

perdón redentivo y del perdón restaurador.

Avinu, Malkenu: Hiciste germinar la salvación, en Yeshúah.

Avinu, Malkenu: Exalta la raíz de Israel, Tu Pueblo.

Avinu, Malkenu: Enaltece la raíz de Yeshúah, Tu Mashíaj.

Avinu, Malkenu: Llena nuestras manos con Tus bendiciones.

Avinu, Malkenu: Tú escuchas nuestra voz y Te apiadas de

nosotros.

Avinu, Malkenu: Tú recibes, con misericordia y agrado, nuestra

oración.

Avinu, Malkenu: Tú abres las compuertas de los cielos, a nuestras

preces.

Avinu, Malkenu: Tú tienes presente el polvo que somos.

Avinu, Malkenu: De Tu presencia nunca tornamos vacíos.

Avinu, Malkenu: Esta hora es hora de misericordia y de tiempo

agradable.

Avinu, Malkenu: Por amor a Yeshúah, nos has puesto a salvo.

Avinu, Malkenu: Has hecho gran misericordia con nosotros.

Avinu, Malkenu: Lo has hecho por amor a Tu gran Nombre,

fuerte, temible y proclamado sobre nosotros.

Page 251: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

251

Avinu, Malkenu: No está en nosotros el que Te apiades y nos

respondas. Con nosotros has hecho justicia y piedad. Nos has

puesto a salvo.

Page 252: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

252

LECTURA DEL SALMO 47 Y TOQUE DE LA TERUAH

LECTURAS ESPECIALES

PRIMER DÍA DE ROSH HASHANAH:

Gn 21: 1-34, Nm 29: 1-6, I Sm 1: 1-2: 10 y Col 2: 8-12

SEGUNDO DÍA DE ROSH HASHANAH:

Gn 22: 1-24, Nm 29: 1-6, Jr 31: 1-19 y Ap 1: 4-8

Page 253: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

253

MINJAH DE ROSH HASHANAH

TOQUE DEL SHOFAR, LECTURA DEL SALMO 47,

SHEHEJEIANU Y AMIDAH

AMIDAH

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

padres, D’os de Avraham de Yitzjak y de Yaakov. (Sal 51:15,

96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái.

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu pureza. (Is 6:1-3, Sal 146:10)

Page 254: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

254

Tú nos escogiste de entre todas las otras etnias, nos amaste

y, en Yeshúah, Te complaces en nosotros. Nos has exaltado sobre

todas las lenguas. Nos has apartado con Tus mandamientos. Nos

has acercado, oh Rey nuestro, para Tu servicio. Tu Nombre

grande y puro has proclamado sobre nosotros. Nos diste, oh

Eterno, nuestro D’os, con amor, este día de recordación, día de

sonido de shofar, convocación pura, recuerdo del éxodo de

Egipto. A nuestro favor eternamente permanece, delante de Ti, la

memoria de los méritos de Yeshúah el Mashíaj, Tu Hijo e Hijo de

David, Tu siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura

y de todo Tu Pueblo, la Casa de Israel, para logre sobrevivir, y

para que sea impartido con favor, gracia, piedad, misericordia,

vida y paz, en este día de recordación, en el que, para bien, nos

tienes presentes, oh Eterno, nuestro D’os. Nos has afirmado para

bendición. Nos has puesto a salvo para vida. Con palabra de

salvación y de misericordia Te has apiadado, Te has condolido y

Te has conmovido por nosotros. Nos has puesto a salvo porque

hacia Ti ven nuestros ojos. Rey piadoso y grande en merced eres

Tú.

Page 255: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

255

D’os nuestro y D’os de nuestros primeros ancestros, reina

sobre el Universo entero con el peso de Tu pureza. Enaltécete

sobre todo el planeta Tierra con Tu esplendor. Aparece, en la

majestuosidad de la eminencia de Tu fuerza, sobre todos los

habitantes de Tu mundo. Conozca todo obrero que Tú eres el que

obra. Entienda todo ser viviente que Tú lo creaste. Diga toda

persona que tiene alma espiritual en su nariz: Que Adonái es el

D’os de Israel y que Su reino gobierna sobre todo lo que existe.

Nos has apartado con Tus mandamientos. Nos has dado

parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu bien. Nos alegras en Tu

Salvación. Sigue purificando nuestro corazón para Tu Servicio...

¡En verdad! Tú eres D’os, en verdad... Tu palabra permanece

eternamente. Bendito seas Tú, oh Eterno, Rey sobre todo el

planeta Tierra, que purificas a Israel y al día de recordación.

Page 256: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

256

Tú Te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en Tu Pueblo

Israel y en sus plegarias (Rm 12:1)

Nosotros Te alabamos con acción de gracias, pues Tú eres

Adonái, nuestro D’os, el D’os de nuestros ancestros, por toda la

Eternidad. Oh Roca nuestra, oh Roca de nuestra vida, oh Escudo

de Salvación. Tú eres de generación en generación. Te

agradecemos. Contaremos de Tu tehillah, contaremos de nuestras

vidas entregadas en Tus manos, de nuestras almas espirituales

subordinadas a Ti, de los prodigios milagrosos que están cada día

con nosotros, de Tus maravillas y bondades en todo tiempo: Al

anochecer, en la mañana y al mediodía. Benevolente eres porque

no se ha acortado Tu merced. Desde siempre hemos esperado en

Ti. Por todo esto Te bendecimos: ¡Exaltado y enaltecido sea Tu

Nombre, oh Rey nuestro, siempre y por toda la Eternidad!... ¡En

Yeshúah Hamashíaj has inscrito para buena vida a todos los hijos

y a todas las hijas de Tu pacto! Que todos los seres vivientes Te

alaben con acción de gracias... ¡Selah! Alaben y bendigan Tu

Nombre, grande, en verdad, para siempre. Bueno es el D’os de

nuestra salvación y de nuestro socorro... ¡Selah! D’os bondadoso.

Bendito eres Tú, oh Eterno, bondad es Tu Nombre y es un honor

darte gracias. (Sal 18:1-2, 136:1-26)

Page 257: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

257

Imparte paz buena. (Sal 122:6, Jn 14:27, Flp 4:7)

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz, en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n!” (Sal 19:14)

Page 258: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

258

TASHLIJ120

Después de la Amidah, a la orilla de un río121, de un lago, o

del mar, se dice:

¿Qué dios es como Tú, que quitas la iniquidad y olvidas la

trasgresión del remanente de Tu heredad? No endureció, para

siempre, Su ira. Él se deleita en la piedad. Volverá a tener

misericordia de nosotro, sepultará nuestras impiedades y enviará,

a las profundidades del mar, nuestras trasgresiones. Darás la

verdad a Yaakov y la piedad a Avraham, lo cual juraste a nuestros

primeros ancestros. Desde la angustia clamé a EJ [Yah]. Me

respondió EJ [Yah] y me puso en lugar amplio. Adonái está

conmigo... ¿Qué podrá hacerme el ser humano? Adonái está por

mí, con los que me auxilian. Yo venceré a mis enemigos. Bueno

es defenderse en el Eterno más que en la confianza del ser

humano. Bueno es apoyarse en el Lleno de Gracia más que en la

confianza de los filántropos. No se pervertirán, ni se corromperán

en todo Mi monte purísimo, porque se llenó el planeta Tierra del

conocimiento de Adonái... Como las aguas cubren el mar.

120 Heb.: ¡Expulsa!... ¡Envía!... ¡Aleja! (Os 7:19) 121 En las kehilot de nuestra línea, se acostumbra sacar y sacudir los bolsos y los bolsillos.

Page 259: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

259

Adoshem122 (1), Adoshem (2), D’os (3) misericordioso (4) y

piadoso (5), tardo para la ira (6), amplio en misericordia (7) y

en verdad (8), que guarda piedad (9) a millares (10), que

quita la iniquidad, la transgresión y el desacato (11), y no

tendrá por limpia a la persona sucia (12), que visita la

impiedad de los padres sobre los hijos (13), sobre la tercera y

sobre la cuarta generación.

122 Heb.: Adonái + Hashem= Adoshem (uno de los sinónimos alternativos del Nombre del Purísimo... ¡Bendito sea Él!)

Page 260: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

260

Sea Tu voluntad, oh Eterno, nuestro D’os y D’os de

nuestros primeros ancestros, oh D’os altísimo, coronado con los

trece atributos de misericordia. Sea esta hora un tiempo de

complacencia. Suba delante de Tu presencia la proclama de los

trece atributos de misericordia... ¿Qué dios es como Tú, del que

derivan las trece virtudes del D’os misericordioso y piadoso, que

proclamamos delante de Ti, de conformidad con lo que hemos

entendido de los secretos, de lo refinado de los nombres puros que

derivan de ellos y de la armonía de Tus virtudes. Por la obra

perfecta de Yeshúah, has enviado a las profundidades del mar

todos nuestras infracciones, nos has otorgado Tu salvación y Tu

misericordia, nos has vivificado, oh Rey que Te complaces en la

vida y nos has inscrito en el séfer jayim, por amor a Ti, oh D’os

vivo. Aceptaste nuestra teshuvah, porque Tu diestra está

extendida para recibir las teshuvot y has rasgado la malicia de

nuestra sentencia... Sea proclamado que eres D’os que perdona

para bien, amé”n... Sean gratos los dichos de mi boca y la

meditación de mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi

Redentor.

Page 261: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

261

KIDUSH DE LA SEGUNDA NOCHE

DE ROSH HASHANAH

Después de iniciar el séder, de conformidad con el modelo

de la primera noche, se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os,

Rey del universo, Creador del fruto de la vid, amé”n.

Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del universo

que nos escogiste de entre todos los pueblos, nos exaltaste

sobre toda lengua, nos pusiste aparte con Tus mandamientos

y nos diste, oh Eterno, nuestro D’os, con amor, este día de

recordación, día de sonido de shofar, convocación pura,

recuerdo del éxodo de Egipto, porque a nosotros nos elegiste

y a nosotros nos apartaste de entre todos los pueblos. Tu

palabra es verdad y permanece para siempre. Bendito seas

Tú, oh Eterno, Rey sobre todo el planeta Tierra, que

purificas a Israel y al día de recordación, amé”n. Se canta

Shehejeianu.

Page 262: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

262

TOQUE DE LA TERUAH Y LECTURA DEL SALMO 47

Se dice la brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

haetz amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey

del universo, Creador del fruto del árbol, amé”n.

Se come una fruta de la temporada123.

Se continúa con el séder, de acuerdo con el modelo de la

primera noche.

123 En Éretz Israel se acostumbra comer granadas.

Page 263: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

263

SHAJARIT DEL SEGUNDO DÍA DE ROSH HASHANAH

Se sigue la siguiente secuencia:

1. Lectura del salmo 81

2. Proclama de Shemah Israel

3. Amidah

4. Avinu, Malkeinu

5. Toque de la teruah

6. Shehejeianu

7. Keriat Hatorah/la proclama de la Torah (lecturas especiales

para el segundo día)

Page 264: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

264

MINJAH DEL SEGUNDO DÍA DE ROSH HASHANAH

Se sigue la siguiente secuencia:

1. Toque de la teruah124

2. Lectura del salmo 27

3. Shehejeianu

4. Amidah

124 Todos los toques del shofar, durante los dos días de Rosh Hashanah, han de sumar, por lo menos cien. Se debe tocar el shofar ante el lecho de la persona enferma que no puede acudir a los servicios de Rosh Hashanah, con el fin de que cumpla con la mitzvah de escuchar su voz.

Page 265: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

265

NNoo ttee eessttaannqquueess eenn RRoosshh HHaasshhaannaahh...... ¡¡LL lléévvaatteelloo ccoonntt iiggoo!!

RReeccuueerr ddaa qquuee eell ppeerr ddóónn rr eeddeenntt iivvoo,, oottoorr ggaaddoo ppoorr HHaasshheemm,,

nnoo eess uunn ff iinn,, ssiinnoo uunn mmeeddiioo..

¡¡PPRROOSSII GGUUEE HHAACCII AA SSUUKK OOTT!!

RReeccuueerr ddaa qquuee llaa pplleennii ttuudd ddeell rr eeiinnoo ddee AAddoonnááii

nnoo eess uunn mmeeddiioo,, ssiinnoo eell ff iinn..

Page 266: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

266

SÉDER DE YOM KIPUR

El Shabat anterior a Yom Kipur se llama Shabat Shuvah/el

Shabat del arrepentimiento. Las lecturas especiales, para

entonces, son las siguientes: Parashah correspondiente, Os 14: 2-

10, Mq 7: 18-20, Jl 2: 15-27 y Hb 1: 1-2: 18.

ANTES DEL AYUNO

Antes del atardecer, la víspera del ayuno, se realiza la

[XRUOE EDFSRE (haseudah hamafséket/la cena final, o de

separación). Se dice la Birkat Hamazón:

Page 267: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

267

BIRKAT HAMAZÓN

Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la cual no

comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella. Tierra cuyas

piedras son de hierro y de cuyos montes sacarás cobre. Comerás,

te saciarás y bendecirás al Eterno, tu D’os, por la buena tierra que

te ha dado. Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

Universo, que alimentas a todo el planeta con Tu bondad, favor,

clemencia y misericordia. Tú provees de pan a todo ser viviente

porque Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad nunca nos

ha faltado nuestro alimento, ni lo hará nunca, a causa del amor de

Tu Gran Nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey

del Universo, oh Hashem, nuestro Padre, nuestro Rey bondadoso

y bienhechor para con todos. Tú nos has beneficiado, sigues y

continuarás haciéndolo. A causa de Yeshúah Hamashíaj, nos has

permitido heredar el día que será siempre Shabat. Él, que ya

consolidó la paz en Su Alta Mansión… Siga perfeccionándola en

cada uno de nosotros, sobre todo Israel y digamos, en el Nombre

de Yeshúah Hamashíaj... ¡Amé”n!

Se inicia el ayuno, con la puesta del sol.

Page 268: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

268

BENDICIÓN DE LOS HIJOS

Los padres imparten la siguiente bendición sobre sus hijos:

Sea la voluntad del Eterno mantener lleno tu corazón

de amor y temor a D’os, durante toda tu vida, de manera tal

que no cometas errores, que tu vida siempre esté en el ámbito

de la Torah y de las mitzvot, que tus ojos vean cosas

correctas, tus labios hablen comentarios de la Torah y que tu

corazón esté repleto de temor a D’os. Que tus manos estén

siempre ocupadas en las mitzvot y que tus pies corran para

hacer la voluntad de tu Creador. Si llegaras a tener

descendientes, que sean rectos y ocupados en la Torah y en

las mitzvot, durante toda la vida. Que te dé mucha

bendición y sustento, con tranquilidad. Que tu bendición

nunca dependa de los seres humanos ni de la caridad. Que

Hashem sea la fuente de tu sustento. Por Yeshúah, has sido

inscrito (a) y sellado (a), en el libro de la larga vida, dentro

del entorno de las personas que, por Él, han sido

justificadas, por el que habita en la Alta Mansión, gracias a

los méritos de Yeshúah Hamashíaj.

Page 269: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

269

RECIBIMIENTO DE YOM KIPUR

ENCENDIDO DE VELAS DE IZKOR Y KADISH

Exaltado y purísimo es Su Gran Nombre... ¡Amé”n!...

En el mundo que Él creó según Su voluntad.

¡Establezca Su reino!

El que hizo germinar Su redención, en Yeshúah,

apresure el regreso del Mashíaj... ¡Amé”n!...

Durante la vida y en los días de ustedes,

en vida de toda la Casa de Israel, prontamente,

en tiempo cercano y digamos: ¡Amé”n!

Sea Su Gran Nombre bendito eternamente:

Sea bendito, alabado, honrado, enaltecido,

ensalzado, magnificado, exaltado y loado

el Nombre del Eterno... ¡Amé”n!

Por encima de todas las bendiciones, cánticos,

alabanzas y consuelos que puedan ser proferidos en el mundo

y digamos: ¡Amé”n!

Haya paz emanada de los cielos,

vida, abundancia, salvación, consolación, liberación, cura,

redención, perdón, beneficios de la expiación hecha por

Yeshúah, descanso y rescate para cada uno de nosotros

y para todo el Pueblo de Israel y digamos: ¡Amé”n!

El que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión,

Page 270: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

270

siga perfeccionándola en cada uno de nosotros,

sobre todo Israel y digamos,

en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj... ¡Amé”n!”

Page 271: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

271

HADLAKAT HANEROT

Se encienden las velas y se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel Yom

Hakipurim amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, D’os

nuestro, Rey del universo, que nos has puesto aparte con Tus

mandamientos y nos has recomendado encender las velas del

día de las expiaciones, amé”n.

SHEHEJEIANU

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam shehejeianu

vekiyemanu vehiguianu lazmán hazeh amé”n/Bendito seas

Tú, oh Eterno, D’os nuestro, Rey del Universo, que nos has

dado vida, nos has hecho permanecer y nos trajiste hasta este

tiempo, amé”n.

Page 272: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

272

KOL NIDRÉI125/TODOS MIS VOTOS

Kol nidréi, veesaréi, vajaroméi, vekonaméi, vejinoiéi

vekinoséi ushvuot, dindarnah ud’ishtabanah ud’ajarimnah

vediasarnah al nafshatanah miyom kipurim zeh ad yom

kipurim habah aleinu letovah, kolhón ijaratnah behón

kolhón iehón shorón shevikín shevitín, betelín umbotolín loh

sherirín veloh koiamín, nidranah loh nidréi, veesaranah loh

esaréi, ushvuatanah loh shvuot beshem yeshúah hamashíaj

amé”n/Todos los votos, las ataduras, los dichos, en arrebatos

de ira, las prohibiciones impuestas, los apodos, las multas y

los juramentos con que nos comprometimos, que juramos, que

no cumplimos y con los que atamos nuestras almas, desde

este día de expiaciones hasta el próximo día de expiaciones,

para nuestro bien, debemos arrepentirnos por todos ellos,

pues los abandonamos y no los cumplimos. Anúlalos126 y

serán anulados para que no rijan más, ni permanezcan para

125 Aram.: Todos mis votos. Anulación formal de todos los votos, promesas, juramentos y palabras que no se cumplieron en el año. 126 Relacionado con el principio del Bitul, es decir, de la anulación de votos (comprometerse a no hacer) y de promesas (comprometerse a hacer), ha de recordarse que el Pidión Habén/rescate del primogénito tiene que ver con este principio. He aquí la bendición del rescate: Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D'os, Rey del universo, que nos has apartado con Tus mandamientos y nos has recomendado acogernos al beneficio del Bitul, aceptar este medio Shékel de plata y exhonerar a este primogénito de su responsabilidad en el servicio perpetuo del templo. Bendito seas Tú, oh Adonái, que exhoneras a los primogénitos de Tu Pueblo Israel, en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj, amé''n.

Page 273: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

273

siempre, los votos que hicimos, ni los ligámenes con que nos

atamos, ni los juramentos que juramos, en el Nombre de

Yeshúah Hamashíaj, amé”n.

Page 274: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

274

MAYZJ SOZ

Bendito seas tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del Universo,

por cuya palabra se producen las sombras de la noche, con

sabiduría abres las puertas de los Cielos, con inteligencia cambias

las estaciones y los ciclos del tiempo. Colocas las estrellas en las

alturas, en sus vigilias, según Tu voluntad. Tú creas el día y creas

la noche. Haces que se desvanezca la oscuridad ante la luz, y la

luz ante la oscuridad. Haces desaparecer el día y llegar la noche.

Así separas el día de la noche. Eterno de las huestes es Tu

nombre. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces aparecer el

crepúsculo… ¡Amé”n! Has amado la Casa de Israel, Tu Pueblo,

con amor perenne. Nos has impartido la Torah, sus preceptos, sus

estatutos y sus juicios. Por eso, oh Eterno, D’os nuestro,

hablaremos en todo tiempo, al acostarnos y al levantarnos, de Tus

leyes, alegrándonos y regocijándonos con el estudio de las

palabras de Tu Torah, de Tus preceptos y estatutos, para siempre,

pues ellos existen para el bienestar de nuestra vida y para la

prolongación de nuestros días. Meditaremos en ellos día y noche.

Tu Amor y Tu Piedad nunca nos abandonarán. Bendito seas Tú,

oh Eterno, que amas a Tu Pueblo Israel.

Page 275: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

275

Shemá Israel, Adonái, Elohéinu, Adonái Ejád, barúj shem

kevód maljutó leolám vaéd… Amé”n… “Escucha, oh Israel, el

Eterno es nuestro D’os, el Eterno es Uno. Amarás al Eterno, tu

D’os, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.

Que las palabras, que te mando hoy, estén en tu corazón.

Impártelas a tus hijos, habla de ellas en tu estadía en casa y

cuando vayas por el camino, al acostarte y al levantarte. Átalas

como señal en tu brazo, llévalas como frontal en medio de tus

ojos, escríbelas en los dinteles de tu casa y en tus portones…

¡Amé”n!”

Page 276: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

276

AMIDAH

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

primeros ancestros, D’os de Avraham de Yitzjak y de Yaakov.

(Sal 51:15, 96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái.

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu pureza. Tú eres puro y Tu

Nombre es puro, los seres humanos que han sido purificados, todo

el día, Te alabarán... ¡Selah! D’os, Rey grande y puro eres Tú.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os purísimo. (Is 6:1-3, Sal 146:10)

Colosal es Adonái de las huestes, en el Juicio. El D’os

purísimo es apartado, distinto y puro, en la justicia. Bendito seas

Tú, oh Eterno, el Rey purísimo.

Page 277: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

277

Tú nos escogiste de entre todas las naciones, nos amaste y,

en Yeshúah, Te complaces en nosotros. Nos exaltaste sobre todas

las lenguas. Nos apartaste con Tus mandatos. Nos acercaste, oh

Rey nuestro, para Tu servicio. Tu Nombre grande y puro, sobre

nosotros proclamaste, y nos diste, oh Eterno, D’os nuestro, con

amor, este día de las expiaciones, para recordar el perdón

restaurador, para proclamar que, en Yeshúah, Tú nos perdonas de

todas nuestras iniquidades, convocación pura, recuerdo de Éxodo

de Egipto.

A nuestro favor, eternamente permanece, delante de Ti, la

memoria de los méritos de Yeshúah el Mashíaj, tu Hijo e Hijo de

David, Tu siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura

y de todo Tu Pueblo, la Casa de Israel, para que logre sobrevivir,

y para que sea impartido con favor, gracia, piedad, misericordia,

vida y paz, especialmente en este día de expiaciones, en el que,

para bien, nos tienes presentes, oh Eterno, nuestro D’os. Nos has

afirmado para bendición. Nos has puesto a salvo para vida. Con

palabra de salvación y de misericordia, Te has apiadado, Te has

condolido y Te has conmovido por nosotros. Nos has puesto a

salvo porque hacia Ti ven nuestros ojos. Rey piadoso y grande, en

merced, eres Tú.

Page 278: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

278

Oh, D’os nuestro y D’os de nuestros primeros ancestros, en

Yeshúah, nos has perdonado nuestras iniquidades, y, emblema de

esto, es este día de las expiaciones.

Borra y has pasar nuestras faltas y trasgresiones de en frente

de nuestros ojos, como está dicho: Yo, Yo soy el que borra tus

faltas, por amor a Mí. De tus desacatos no me acordaré. Sea

proclamado: Borré, como al nubarrón, tus faltas y, como a la

nube, tus infracciones. Regresa a Mí, porque te redimí. También:

Porque en este día expiaré sobre ustedes, para purificarlos de

todas sus trasgresiones y, delante del Eterno, serán purificados.

Nos has puesto aparte con Tus mandamientos y nos has dado

parte en Tu Torah. Sácianos de Tu bien, alégranos con Tu

salvación y sigue purificando nuestro corazón, para servirte.

Tú eres el perdonador de Israel, restaurador de las tribus de

Yeshurún por todas las generaciones y, aparte de Ti, no tenemos

Rey que restaure y perdone, sólo Tú. Bendito seas Tú, oh Eterno,

Rey que restaura y perdona nuestras iniquidades, las de Su Pueblo

Israel y hace pasar nuestras deudas año tras año. Rey sobre todo el

planeta Tierra, que purificas a Israel y al día de las expiaciones.

Page 279: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

279

Tú Te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en Tu Pueblo

Israel y en sus plegarias. (Rm 12:1)

Nosotros Te alabamos con acción de gracias. (Sal 18:1-2,

136:1-26)

En el Séfer Jayim, para bendición, paz, provisión buena,

edictos buenos de salvación y de consuelo, en Yeshúah, hemos

sido recordados e inscritos ante Ti, nosotros y todo Tu Pueblo, la

Casa de Israel, para vida buena y para paz. Bendito seas Tú, oh

Eterno, que bendices a Tu Pueblo Israel, con la paz. (Sal 122:6, Jn

14:27, Flp 4:7)

Hemos ofendido, hemos traicionado, hemos hurtado, hemos

hablado injuria, hicimos iniquidad, hicimos impiedad, hemos

premeditado con alevosía, fuimos violentos y vengativos,

difamamos con mentira, aconsejamos maldad, engañamos, nos

burlamos, nos hemos rebelado, hemos insultado, desobedecimos,

hemos intrincado para torcernos, hemos trasgredido, hemos

odiado, endurecimos nuestra cerviz, nos hemos pervertido, nos

hemos corrompido, hemos aborrecido, hemos errado y hemos

timado.

Page 280: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

280

Nos hemos apartado de Tus mandatos y juicios buenos, y Tú

eres justo, a pesar de todo, porque verdad hiciste y nosotros nos

corrompimos.

¿Qué diré a Ti, que habitas las Mayores Alturas? ¿Qué contaré

a Ti, que Te asientas en los cielos de los cielos? ¿Acaso no

conoces Tú todos mis secretos y escondrijos? Tú sabes los

misterios del mundo y los profundos secretos de todo ser viviente.

Tú reconoces todas las recámaras del vientre y escudriñas hasta

los riñones y el corazón. No hay para Ti cosa oculta ni secreto

delante de Tus ojos. Por eso, ha sido Tu voluntad, oh Eterno, D’os

nuestro y D’os de nuestros primeros ancestros, expiarnos, en el

Mashíaj, de toda trasgresión, perdonarnos de toda iniquidad y

restaurarnos de toda falta, por las infracciones que hemos

cometido: Forzadamente, o voluntariamente, con determinación,

sin conocimiento, con expresión de labios, descubriendo la

desnudez, al descubierto, o en secreto, con conocimiento y

calumnia, con mal hablar, gozándonos a costa del prójimo, con

meditaciones malas del corazón, con inmoralidad sexual, con

confesiones verbales, deshonrando a los padres, a las madres, a

las personas que nos han enseñado el camino del bien, con mala

intención y alevosía, con dureza de mano, profanando el Nombre,

con inmundicia de labios, con torpeza de boca, con instintos de

maldad, sabiendo y no sabiendo, con engaño e impostura, ligando

con soborno, con burla, con lengua maliciosa, con carga y don

Page 281: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

281

impuesto, con mal ojo que se fija en apariencias, con labor, o con

orgía y festín, con usura y atraco, con inclinación para vociferar y

con lenguaje obsceno, con habladuría de nuestros labios, con

murmuración y husmeo, con ojos altivos de soberbia, con descaro

e insolencia, con ligereza abandonando las obligaciones, con

delincuencia y actos criminales, con mala intención y deseo

contra el prójimo, con estrechez de ojo, siendo obstinados, siendo

irreflexivos, o inflexibles, con severidad y terquedad, con pies que

corren tras el mal, con chismes y difamaciones, con promesas

vanas, despreciando lo que me dan gratuitamente, con egoísmo

pedigüeño y con incredulidad de corazón... Por todos ellos, oh

D’os, perdón... Perdónanos, restáuranos y expíanos, por el

sacrificio eterno de Yeshúah Hamashíaj y a través de la eficaz

expiación en Su sangre.

Oh, D’os mío, yo no me creé a mí mismo, polvo soy y mi

vida simple arcilla. Cuando muera, ciertamente, seré una vasija

vacía y bochornosa. Por eso: Sea Tu voluntad, D’os mío y D’os

de mis primeros ancestros, que yo no trasgreda más, y si lo hago,

prefiero caer en las manos de Tu gran misericordia, que en las del

sufrimiento y la enfermedad.

Page 282: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

282

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz, en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n! (Sal 19:14)

Page 283: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

283

SHAJARIT DE YOM KIPUR

LECTURA DEL SALMO 27,

SHEMAH ISRAELY AMIDAH

LECTURAS ESPECIALES:

Lv 16: 1-34, Nm 29: 7-11, Is 57: 14- 58: 14 y Hb 4: 14-5: 10

Page 284: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

284

MINJAH DE YOM KIPUR

LECTURA DEL SALMO 27 Y AMIDAH

LECTURAS ESPECIALES:

Lv 18: 1-30, Mq 7: 18-20, Hb 7: 1-28 y Jo 1: 1-4: 11127

127 En las kehilot de nuestra línea, es costumbre que el rabino haga un comentario del séfer Yonah.

Page 285: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

285

TÚ NOS ESCOGISTE

Tú nos escogiste de entre todos los pueblos, nos amaste y, en

Yeshúah Hamashíaj, te complaces en nosotros. Nos exaltaste

sobre todas las lenguas. Nos pusiste aparte con Tus

mandamientos. Nos acercaste, oh Rey nuestro, para Tu servicio.

Tu Nombre, grande y purísimo, sobre nosotros proclamaste. Nos

diste, oh Eterno, D’os nuestro, con amor, este día de las

expiaciones, para recordar el perdón redentivo y para proclamar el

perdón restaurador... Expiación hecha, una vez y para siempre,

por Yeshúah, para perdonar, en Él, todas nuestras iniquidades,

convocación pura, recuerdo de éxodo de Egipto. En el día décimo

de este mes séptimo, convocación purísima será para ustedes.

Afligirán sus almas, ninguna labor harán. Ofrecerás holocausto al

Eterno, en olor grato: Un novillo, hijo de la vacada, un carnero y

siete corderos de un año, perfectos. Así será para ustedes. Sus

ofrendas y libaciones, de la forma dicha: Tres décimas por el

novillo, dos por el carnero y una por cada cordero, vino como

libación, los dos chivos expiatorios y los sacrificios continuos

conforme a sus leyes. Aparte de ofrendas por la trasgresión, las

expiatorias y el holocausto continuo, sus ofrendas vegetales y sus

libaciones.

Page 286: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

286

LECTURAS ESPECIALES:

Ef 4: 32 y Ap 20: 11-15

Page 287: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

287

SALIDA DE YOM KIPUR

SHEMAH ISRAEL Y AVINU MELKEINU

TEFILAT NEILAH

Tú das la mano a las personas infractoras. Extiendes

Tu diestra a las personas arrepentidas. Nos estás enseñando,

oh Eterno, D’os nuestro, a confesar, delante de Ti, todas

nuestras iniquidades, con el objetivo de que cesemos el fraude

de nuestras manos. Por los méritos de Yeshúah, nos recibes

con teshuvah, ante Ti, como personas aceptas y de olor grato,

en cumplimiento de Tu palabra, la que Tú has hablado.

No hay término para nuestras deudas. No hay número

para nuestras ofensas. Tú sabes que nuestro término natural

será el gusano y la lombriz, por consiguiente: Multiplica

nuestros perdones.

Page 288: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

288

¿Qué somos nosotros y qué es nuestra vida? ¿De qué

vale nuestra tzdakah y para qué es útil nuestra propia

justificación? ¿Existe tal cosa, como, nuestra propia

salvación y nuestra propia fuerza? ¿Qué es eso de, nuestro

vigor? ¿Qué diremos delante de ti, oh Eterno, D’os nuestro y

de nuestros primeros ancestros? ¿Acaso no son todos los

valientes guerreros como nada ante Ti, los descendientes de

los seres humanos como si no existieran, los sabios como si

nada supieran y los cultos como ignorantes sin ciencia?

Porque la multitud de sus obras es vacía, los días de sus

vidas son vanidad ante Ti y el privilegio del ser humano,

respecto a la bestia, no es nada, porque todo es vanidad.

Tú hiciste separación del ser humano para ser cabeza, y

lo conociste para que estuviera de pie ante Ti ¿Quién Te dirá

qué obrar? Nos has dado, oh Eterno, D’os nuestro, con

amor, este día de ayuno de las expiaciones, emblema del

perdón restaurador y redentivo para todas nuestras

iniquidades de manera que cesemos con el fraude de nuestras

manos y regresemos a Ti, para hacer los reglamentos de Tu

voluntad, con corazón perfecto.

Page 289: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

289

Tú, con Tu misericordia grande, te apiadas de nosotros,

porque Tú no Te complaces en la impiedad constante, porque

está dicho: Busquen al Eterno, mientras pueda ser hallado.

Invóquenlo, en tanto que esté al alcance. Diremos:

¡Abandonará la persona despiadada su camino y la inicua,

sus pensamientos! ¡Volverá al Eterno y será tenida en

misericordia por nuestro D’os pues, en Yeshúah, Él tendrá

amplitud para perdonarla!

Tú eres D’os de perdones, piadoso y misericordioso,

tardo para la ira y amplio en piedad y en verdad, y

abundante para beneficiar. Amas la teshuvah de las

personas malas. No Te complaces en que perezcan, como está

dicho: Di a ellas: Vivo Yo, el Eterno, D’os, que no me

deleitaré en la muerte de la persona despiadada, sino en que

se vuelva de su trasgresión y viva. ¡Regresen, regresen de sus

malos senderos, porque morirán, oh Casa de Israel! Escrito

está: ¿Me deleitaré en la muerte de la persona despiadada,

dijo el Lleno de Gracia, acaso, más bien, en que regrese de sus

caminos y viva? Porque no me alegraré en la muerte del

difunto, ha dicho Adonái, vuelvan y vivirán.

Page 290: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

290

Porque Tú eres el perdonador de Israel y el restaurador

de las tribus de Yeshurún, en todas las generaciones. Aparte

de Ti no tenemos Rey que restaure y perdone, solamente Tú.

Oh, D’os mío, yo no me creé a mí mismo, polvo soy y mi

vida simple arcilla. Cuando muera, ciertamente, seré una

vasija vacía y bochornosa. Por eso: Sea Tu voluntad, oh

D’os mío y de mis primeros ancestros, que yo no trasgreda

más, y si lo hago, prefiero caer en las manos de tu gran

misericordia, que en las del sufrimiento y la enfermedad.

Oh D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de

hablar calumnia. Ante mis detractores enmudezca. Que mi

alma sea como el polvo: Humilde para con todos. Sigue

abriendo mi corazón con Tu Torah. Detrás de Tus preceptos

corra mi alma. Todos los que se levantan contra mí, para

mal, pronto caigan en su consejo y se averíen en sus

pensamientos, sean como la hojarasca ante el viento y que el

enviado del Eterno los aleje. Hazlo por amor a Tu Nombre,

por amor a Tu diestra, por amor a Tu Torah, por amor a Tu

pureza, es decir, por amor al Mashíaj, a fin de que se deleiten

Page 291: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

291

Tus amados. Sáneme Tu diestra y respóndeme. Sean de

agrado los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón

ante Ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El que ya

consolidó la paz, en los cielos de los cielos, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada

uno de nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de

Yeshúah Hamashíaj: ¡Amé”n!

Page 292: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

292

TOQUE DE LA TEKIAH Y CIERRE DEL ARÓN KÓDESH

El ayuno termina con una proclama formal del Rabino,

donde expresa que:

¡El perdón, concedido por el Eterno, gracias a los

méritos del Mashíaj Yeshúah, ha sido recordado!

Luego bendice a la congregación. Se hace havdalah y se

toma un refrigerio.

Page 293: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

293

NNoo ttee eessttaannqquueess eenn YYoomm KK iippuurr ...... ¡¡LL lléévvaatteelloo ccoonntt iiggoo!!

RReeccuueerr ddaa qquuee eell ppeerr ddóónn rr eessttaauurr aaddoorr ,, oottoorr ggaaddoo ppoorr HHaasshheemm,,

nnoo eess uunn ff iinn,, ssiinnoo uunn mmeeddiioo..

¡¡PPRROOSSII GGUUEE HHAACCII AA SSUUKK OOTT!!

RReeccuueerr ddaa qquuee llaa pplleennii ttuudd ddeell rr eeiinnoo ddee AAddoonnááii

nnoo eess uunn mmeeddiioo,, ssiinnoo eell ff iinn..

Page 294: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

294

SÉDER DE SUKOT

Después de siete meses, llegamos, al fin, a la meta del largo

caminar, en compañía y bajo la dirección del Eterno: [FLFR

(Sukot/enramadas)... La proclama de la fidelidad del Lleno de

Gracia, en el retorno del Mashíaj y en el establecimiento de Su

reino inconmovible y eterno, del cual Él nos ha hecho

participantes, por Su gracia y por Su amor infinitos.

La festividad comienza en el día décimo quinto del mes

séptimo, es decir, de Tishréi. Se prolonga por siete días (Lv

23:34).

Es la fiesta más larga de todas. En ella se proclama, con

gratitud y gozo (Lv 23:40), la culminación del plan perfecto de

D’os, para Su Pueblo.

Adonái muestra, en Sukot, que el final de nuestro caminar

con Él, iniciando con la libertad que nos impartió en Pésaj,

seguido por la manifestación del poder de Su palabra, en Shavuot

y por Su perdón en Rosh Hashanah y en Yom Kipur, es bendición

abundante: ¡La plena provisión de Hashem para nuestra vida!

(Dt 8:8, Jos 14: 6-14).

Page 295: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

295

A través de todas sus características y elementos simbólicos

y proféticos, Sukot es una clarísima manifestación del regocijo y

de la gratitud que manan como resultado de la fidelidad del que

habita en la Alta Mansión y de Su presencia en medio de Su

Pueblo.

Page 296: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

296

LAS SIETE CARACTERÍSTICAS DE SUKOT

1. Es la última de las festividades mayores (Lv 23:4-5, 15,

34): Comienza al atardecer del decimocuarto (7+7) día del

séptimo (7) mes y se prolonga por siete (7) días (Lv 23:34).

El toque final del shofar está reservado para esta festividad

(Zc 23:34), la cual será, además, la conmemoración anual, por mil

años, del establecimiento del reino del Mashíaj (Zc 14:16).

Page 297: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

297

En tiempos del beit hamikdash128, de conformidad con lo

ordenado por Hashem en Su Torah, se realizaban setenta (7x10)

sacrificios, durante la semana de Sukot, con la siguiente

distribución:

Día Número de sacrificios Nº del día + Nº del sacrificio

primero 13 1+13=14

segundo 12 2+12=14

tercero 11 3+11=14

cuarto 10 4+10=14

quinto 9 5+9=14

sexto 8 6+8=14

séptimo 7 7+7=14

Total 70 S 14x7=98 HW

La expresión cabalística H"WS significa: El manantial que

purifica hasta alcanzar el blanco más blanco... ¡El

resplandeciente!

128 Heb.: Templo.

Page 298: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

298

El número setenta es una indudable evidencia de la

implicación universal de Sukot: Un sacrificio por cada una de las

setenta (7x10) naciones que dieron origen a toda la Humanidad

(Gn 10:1-24, Nm 29:14-32).

2. La ELFR (sukah/enramada)129es una sencilla habitación

temporal, sin cimientos130 dentro de la tierra y con una KLR

(sejaj/techumbre), o cobertura hecha de ramas vivas que permite

observar las estrellas131 (Gn 15:5) desde su interior.

Dentro de la sukah se comen los shiv’at haminim132/los siete

productos, Dt 8:8).

De lo anterior se desprende que: La sukah es un símbolo que

declara que la vida en el Eterno no depende de un fundamento

terrenal, sino de uno celestial, esto es, de Su fidelidad y de Su

presencia vivas en medio de Su Pueblo. Así, desde el seno de Su

fidelidad y de Su presencia, los hijos y las hijas de Adonái pueden

contemplar Sus promesas alcanzadas (Dt 8:8) y aquéllas aún por

alcanzar (Gn 15:5).

129 En koiné: ΦΑΤΝΗ (fatni/habitación temporal). Mal traducido como “pesebre”. 130 Proclama de que la vida en el olam hazeh/el mundo presente no es definitiva y que los cimientos de los hijos y de las hijas del Eterno no están abajo, sino arriba, en Él, en los cielos de los cielos. 131 Representación de las bendiciones aún por alcanzar y que, en la Sukah de D’os, es decir, en el Mashíaj, son sí... ¡Amé”n! 132 Representación de las promesas que, en el Mashíaj, la Sukah de Hashem, ya se han alcanzado.

Page 299: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

299

LOS SIETE PRODUCTOS

Jitah/el trigo: Se utiliza en la elaboración del pan.

Habla, tanto del sacrificio que se debe hace para iniciar y

lograr la reproducción espiritual, como de la manera

milagrosa en que D’os todo lo suple (II Ry 4:42-44, Jn

12:24). Proclama la Provisión de Adonái para nuestra vida.

Seorah/la cebada: Es usada en la preparación de

alimentos para los seres humanos y para sus rebaños.

Simboliza la sobreabundante bendición de Hashem sobre

Sus hijos y sobre Sus hijas, y sobre todo aquello que

depende o está cerca de ellos (IRy 4:28, Jn 6:9-13).

Proclama la provisión de D’os para nuestra vida y para los

que nos rodean.

Guefen/la vid: Produce las uvas, de cuyo mosto se

fabrica el vino, símbolo de regocijo pleno (Sal 23:5).

Nóaj/Noé plantó la primera vid, después del mabul/diluvio,

esto habla de fecundidad, paz, libertad y restauración (Gn

9:20, Sal 128:3, Mq 4:4, Zc 8:12). Proclama sanidad total

para nuestro ser.

Page 300: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

300

Teenah/la higuera: Da los higos. Se relacionan

también con paz, libertad y restauración. Las hojas de la

higuera se usaron como primer vestido de los seres humanos

(Gn 3:7, I Ry 4:25, Jl 2:22, Zc 3:10). Proclama sanidad

total para nuestro ser.

Rimón/la granada: Posee una hermosa corona roja.

Esto nos dice que el Eterno es Rey y merecedor de devoción

(Ex 28:33-34, I Ry 7:18). Proclama la majestad de nuestro

Padre que está en los cielos.

Zeit shemen/el olivo: Produce las aceitunas, de las

cuales se extraía el aceite para hacerlo arder e iluminar la

menorah del Lugar Purísimo (Ex 27:20-21). Se relaciona

con honra, soberanía, unción, pacto, paz y fecundidad (Gn

8:11, Sal 128:3, I Ry 6:23, Jc 9:9, Os 14:6). Proclama la

unción del Rúaj Hakódesh en nuestras vidas.

Tamar/la palmera datilera: De cuyos dulcísimos dátiles

se obtiene dvash/miel, almíbar. Es una de las cuatro especies

(las que se toman en las manos y se agitan durante las

bendiciones cotidianas de la festividad). Es símbolo de

justificación, celebración, aclamación, triunfo y regocijo (Lv

23:40, Sal 92:12, Ap 7:9-10). Proclama la victoriosa

persona del Mashíaj Yeshúah en nuestras vidas.

Page 301: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

301

3. Arbáat haminim/las cuatro especies (Lv 23:40):

Etrog/el fruto del árbol hermoso: Se trata de una fruta

parecida a la lima, de aroma muy agradable. Representa a las

personas que conocen la Torah (fruto) y que ponen por obra sus

mitzvot (aroma).

Lulav/la rama de la palmera datilera: Cuando no se ha

abierto, parece un recto y hermoso cetro. Tiene fruto, los dátiles,

pero carece de olor. Recuerda a quienes saben de la Torah (fruto)

pero no practican sus mitzvot (aroma).

Hadás/la rama del árbol frondoso: Es el tallo de una

planta decorativa que emana un agrable aroma pero que no tiene

fruto. Simboliza a las personas que practican el bien (aroma), aún

sin saber de la Torah (fruto).

Arabah/la rama del sauce de los arroyos: Este arbusto se

encuentra a orillas de los ríos. No tiene fruto, ni olor. Representa a

quienes carecen del conocimiento de la Torah (fruto) y de la

práctica del bien (aroma).

Page 302: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

302

Las cuatro especies se sostienen en las manos (el etrog en la

izquierda y las otras tres en la derecha) y se agitan durante las

bendiciones cotidianas de la festividad (Sal 118:27). Lo anterior

expresa la unión y la solidaridad de todos los hijos y de todas las

hijas de una sola nación y de un solo Padre, aunque externamente

todos seamos diferentes.

4. El Eterno manda, en Su Torah, que nos regocijemos,

especialmente, durante Sukot (Lv 23:40)

5. El primer templo (símbolo de la edificación) y también el

segundo (símbolo de la restauración) fueron dedicados a D’os en

Sukot (II Ry 8:2, Nh 8:13-18)

6. Yeshúah Hamashíaj hizo una gran proclama en el último

y gran día de la festividad, es decir, durante Hoshíah Nah Rabah

Desde tiempos del beit hamikdash, además de la costumbre

del batimiento de las especies (Sal 118:27), se instituyó la

EBAFZ (shoevah/el lanzamiento de las aguas, Is 12:1-6).

Page 303: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

303

Ambas costumbres son expresiones de júbilo que proclaman

la exaltación de Hashem, Su salvación y todos los beneficios de

ella. Es así como, dentro de todo este contexto profético y de

alegría, Yeshúah, en el último y gran día de la fiesta, día de la

shoevah, proclamó:

Si alguien tiene sed: Venga a Mí y beba.

El que cree en Mí, como dice la Escritura,

de su interior correrán ríos de agua viva.

(Jn 7:37-38)

Page 304: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

304

7. El Mashíaj nació y regresará en Sukot. Esto encierra un

profundo valor espiritual para las personas creyentes en Él y

puede ser verificado mediante las siguientes evidencias históricas

y escriturales:

a. Según la costumbre milenial, los pastores y sus rebaños

se retiraban de los campos de la Tierra de Israel en el

otoño (no más allá del mes de Tishréi133). Cuando

Yeshúah nació, aún había pastores en el campos (Lc 2:8)

b. De acuerdo con I Cro 24:7-19, a la clase octava, o de

Aviyah le corresponde el oficio sacerdotal durante la

novena semana (contada a partir del primer día de Nisán)

y también durante la décima, es decir, la que incluye el

oficio pleno134 de Shavuot. Zejariah hakohen/el

sacerdote, padre de Yojanán Hamavdil/Juan el Bautista,

ministraba según el orden de la clase de Aviyah.

Inmediatamente después de concluir su sharet en el beit

hamikdash, regresó a su casa (décimo primera semana) y

nueve meses más tarde nació su hijo Yojanán (en Pésaj,

es decir, en el primer mes hebreo, entre el tercero y cuarto

meses convencionales). Yeshúah nació seis meses

133 Entre finales del noveno y principios del décimo meses convencionales. 134 Oficio pleno es aquel al que concurren los kohanim de todas las clases. Este hecho se da durante Shalosh Raglaim/las tres peregrinaciones (Pésaj, Shavuot y Sukot).

Page 305: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

305

después de Yojanán (en Sukot, es decir, en el séptimo

mes hebreo, esto es, en Tishréi, Lc 1:5-13, 23-24, 26, 36)

c. Hace veinte siglos, la población de Yerushalaim era de

aproximadamente 120.000 habitantes. En esa época,

alrededor de los días en que se celebraba Pésaj, Shavuot y

Sukot, la cifra solía ascender hasta, más o menos, dos

millones de seres humanos. Lo anterior se debía al hecho

de que gran cantidad de judíos de todas las Diásporas135

subía a Yerushalaim, en los días de las tres

peregrinaciones136, con el fin de cumplir con la mitzvah

que ordenaba hacerlo (Ex 34:23). El mencionado

fenómeno (Lc 2:1-7) se dio en los días del nacimiento de

Yeshúah, ocurrido en Sukot, en el primer día de la fiesta,

para ser aún más exacto

135 Dispersiones. Comunidades judías asentadas fuera de la Tierra de Israel. 136 Heb.: Shalosh Raglaim (Pésaj, Shavuot y Sukot).

Page 306: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

306

d. La palabra ΦΑΤΝΗ [fatni] que aparece en Lc 2:12 fue

utilizada en la versión en koiné en lugar del término

hebreo ELFR [sukah]. Debe tomarse en cuenta que tanto

ΦΑΤΝΗ como ELFR significan “habitación sencilla y

temporal”. Sin embargo, la mentalidad137 greco-romana,

fuera del genuino contexto hebraico, no pudo más que

hacer una triste, denigrante, torpe y pobre analogía con un

“pesebre”, es decir, con una “especie de cajón donde se

hartan de alimento las bestias”.

137 Francisco de Asís, basado en el pensamiento novaerista de la Edad Media, inspirado en la Mitología Greco-romana, difundió la idea del “Niño Jesús en el pesebre, rodeado de toda clase de hermanos: Astros, ángeles, seres humanos y bestias.”

Page 307: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

307

PAUTA ASTRONÓMICA DE MALKÍ-TZÉDEK

El término hebreo KMO [mélej] significa rey y es el

nombre con el que el Pueblo de Israel, desde tiempos remotos, ha

identificado a la estrella αααα de la constelación de EJYA [arieh], es

decir, “El león de la tribu de Yehudah”, también conocida como

MCY [réguel], esto es, “El cetro entre las patas”, o “Régulus”,

según la nomenclatura convencional de la astronomía

contemporánea.

La palabra hebrea XDW [tzédek] quiere decir justicia y es la

forma con la que el Pueblo de Israel, desde la antigüedad, ha

denominado al planeta Júpiter.

Page 308: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

308

¿Cuándo fue que Tzédek/Júpiter y Mélej/Régulus se conjugaron,

al tiempo en que, simultáneamente, el Sol vestía138 a EMF[B

(Betulah/la constelación de Virgo, es decir, a “La mujer con la

corona de las doce estrellas” y la Luna se encontraba a sus pies139

(Rev 12:1), al Este, desde Yerushalaim, justo antes del amanecer?

(Gn 14:18, 37:9-10, 49:9-10, Nm 24:15-19, Sal 110:4, Mt 2:1-11 y Hb 5-7)

EL PRIMER DÍA DE LA FESTIVIDAD DE SUKOT

EL 15 DE TISHRÉI DE 3757

(12/09/03 antes de la Era Común)

La pauta astronómica mostrada, a la que se ha denominado

Malkí-Tzédek, se presenta cada doce años.

Ocurrió, por ejemplo, en las siguientes fechas140:

07/10/1884, 20/09/1896, 04/09/1908, 20/08/1920, 05/08/1932,

20/07/1944, 10/11/1955, 15/10/1967, 26/09/1979, 11/09/1991 y

26/08/2003.

Volverá a darse, por ejemplo, en las que siguen: 11/08/2015,

26/07/2027, 09/07/2039, 19/06/2051 y 13/05/2063.

138 Forma alegórica para indicar que el Sol se encontraba dentro de la constelación de Virgo. 139 Forma alegórica para indicar que la Luna se encontraba entre las constelaciones de Virgo y Libra. 140 Calendario convencional.

Page 309: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

309

Es sorprendente el significado y la armonía que adquieren

las profecías en torno al nacimiento y al regreso del Mashíaj,

dentro del auténtico contexto de la festividad de Sukot:

a. Yejezkel Hanavih/el profeta anunció que el

Eterno haría una berit shalom/alianza de paz con

Su Pueblo y que pondría Su Sukah en medio de él

eternamente (Ez 37:27, Lc 2:13-14)

b. Yeshaiahu Hanavih predijo que el bendito

Mashíaj se llamaría Imanuel, es decir, D’os con

nosotros (Is 7:14, Mt 1:23)

c. Yojanán Hashalíaj/el apóstol proclamó que el

Mashíaj es la Sukah de Adonái y D’os mismo con

nosotros (Ap 21:3)

Page 310: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

310

Lo anterior nos muestra a Adonái haciendo pacto de paz con

el Género Humano al poner Su Sukah perpetuamente en medio de

la Humanidad. Esa Sukah es Yeshúah Hamashíaj.

ENTREMOS EN LA SUKAH Y DESDE ALLÍ

ALCANCEMOS LAS PROMESAS DE HASHEM,

EN EL PLANETA TIERRA Y EN LOS CIELOS,

PORQUE TODAS LAS PROMESAS DEL ETERNO

SON, EN ÉL, SÍ Y, EN ÉL, AMÉ”N,

A FAVOR DE NOSOTROS,

PARA LA HONRA DEL LLENO DE GRACIA.

(II Cor 1:20)

Page 311: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

311

CONSTRUCCIÓN DE LA SUKAH

Inmediatamente después de la clausura de Yom Kipur se

inicia la construcción de la sukah. Al finalizarla se dice la

siguiente bendición:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu livnot et hasukah

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mandamientos y nos

has ordenado construir la sukah, amé”n.

No se debe entrar en la sukah, sino hasta el día décimo

cuarto de Tishréi, en la noche. Durante la víspera debe prepararse

el lulav/las cuatro especies.

Page 312: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

312

PRIMERA NOCHE DE SUKOT

HADLAKAT HANEROT

Preferiblemente dentro de la sukah. Se dice:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel iom tov

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos pusiste aparte con Tus mandamientos y

nos recomendaste encender las velas del buen día, amé”n.

SHEHEJEIANU, SALMOS 42 Y 43, Y KADISH

Page 313: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

313

AMOR ETERNO

Con amor eterno a la Casa de Israel, Tu Pueblo, amaste:

Torah, mandamientos, reglamentos y Juicios nos enseñaste. Por

eso, oh Eterno, D’os nuestro, al acostarnos y al levantarnos,

conversaremos de Tus reglamentos y nos alegraremos en las

palabras del estudio de Tu Torah y en Tus mandamientos para

siempre, pues ellos son para nuestra vida y para largura de

nuestros días. En ellos meditaremos de día y de noche. Tu amor

no quitarás de nosotros por los siglos. Bendito seas Tú, oh Eterno,

que amas a Tu Pueblo Israel.

Page 314: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

314

SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Adonái, abre mis labios y mi boca anunciará Tu alabanza.

Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os nuestro y D’os de nuestros

primeros ancestros, D’os de Avraham de Yitzjak y de Yaakov.

(Sal 51:15, 96:1-6)

Tú eres poderoso, por siempre y para siempre, oh Adonái.

(Ex 15:11, Sal 66:1-7)

Nosotros reconocemos Tu pureza. (Is 6:1-3, Sal 146:10)

Page 315: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

315

Tú nos escogiste de entre todos los pueblos, nos amaste y,

en Yeshúah, te complaces en nosotros. Nos has exaltado sobre

todas las lenguas. Nos has apartado con Tus mandamientos. Nos

has acercado, oh Rey nuestro, para Tu servicio. Tu Nombre

grande y puro has proclamado sobre nosotros. Nos diste, oh

Eterno, nuestro D’os, con amor, este día de la fiesta de Sukot,

convocación pura, recuerdo del éxodo de Egipto. A nuestro favor

eternamente permanece, delante de Ti, la memoria de los méritos

de Yeshúah el Mashíaj, Tu Hijo e Hijo de David, Tu siervo. Tú

Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura y de todo Tu Pueblo,

la Casa de Israel, para que logre sobrevivir, y para que sea

impartido con favor, gracia, piedad, misericordia, vida y paz, en

este día de la fiesta de Sukot. Nos presentaste, oh Eterno, nuestro

D’os, la bendición de Tus estaciones para vida, paz, alegría,

regocijo, conforme dijiste y Te has complacido en complacernos.

Nos has apartado con Tus mandamientos y, en el Mashíaj, nos has

dado parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu bien y nos alegras con

Tu salvación, en Yeshúah Hamashíaj. Continúa purificando

nuestros corazones para Tu servicio, en verdad. Nos has impartido

con regocijo y alegría Tus estaciones puras, para que se alegre, en

Ti, Israel que reconoce la pureza de Tu Nombre. Bendito eres Tú,

oh Eterno, que purificas a Israel y a sus tiempos puros, amé”n.

Page 316: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

316

Tú Te complaces, oh Eterno, nuestro D’os, en tu Pueblo

Israel y en sus plegarias. (Rm 12:1)

Nosotros Te alabamos con acción de gracias. (Sal 18:1-2,

136:1-26)

Paz abundante. (Sal 122:6, Jn 14:27, Flp 4:7)

D’os mío, libra mi lengua del mal y mis labios de hablar

calumnia. Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de

mi corazón delante de ti, oh Eterno, mi Roca y mi Redentor. El

que ya consolidó la paz en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola, con Sus piedades, en cada una y en cada uno de

nosotros, sobre todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah

Hamashíaj: ¡Amé”n! (Sal 19:14)

TOQUE DEL SHÉVER

Page 317: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

317

PARA ENTRAR EN LA SUKAH

Yehí ratzón milfaneija Adonái Elohái velohéi avotái

sheteshreh shejinateja beineinu vetifrós aleinu sukat

shelomeja bizjut mitzvat Sukah amé”n/Sea Tu voluntad, oh

Eterno, D’os mío y de mis primeros ancestros, que hagas

residir Tu shejinah en medio nuestro y extiendas sobre

nosotros la sukah de Tu paz, por lo que se haya implícito en

guardar el mandamiento de la sukah, amé”n. Baruj Atah,

Adonái Eloheinu, Mélej haolam, asher kidshanu

bemitzvotav vetzivanu leishev basukah amé”n/Bendito seas

Tú, oh Adonái, D’os nuestro, Rey del universo, que nos

pusiste aparte con Tus mandamientos y nos ordenaste

habitar en la Sukah, amé”n.

En la primera noche se agrega: Baruj Atah Adonái

Eloheinu Mélej haolam shehejeianu vekiyemanu vehiguianu

lazmán hazeh amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, D’os

nuestro, Rey del universo, que nos has dado vida, nos has

hecho permanecer y nos trajiste hasta este tiempo, amé”n.

Page 318: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

318

KIDUSH Y BENDICIONES

Bendito seas Tú, oh Hashem, D’os nuestro, Rey del

Universo, Creador del fruto de la vid, amé”n. Benditos seas

Tú, oh Adonái, D’os nuestro, Rey del universo, que nos

elegiste entre todo pueblo y nos exaltaste sobre toda lengua,

y nos pusiste aparte con Tus mandamientos, y nos has dado,

oh Eterno, D’os nuestro, con amor y agrado, estaciones para

alegría, festividades, tiempos para regocijo y este día de la

fiesta de Sukot, tiempo de nuestro regocijo, convocación

pura, recuerdo del éxodo de Egipto, porque a nosotros nos

has elegido y a nosotros nos has apartado de entre todos los

pueblos, y Tus estaciones puras, con alegría y regocijo, nos

has impartido. Bendito seas Tú, oh Adonái, que purificas a

Israel y a sus tiempos, amé”n.

Page 319: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

319

NETILAT YADAIM Y HAMOTZIH

La cena festiva se realiza dentro de la sukah. Se basa,

especialmente, en los siete productos.

LA SEUDAH DE SUKOT, BIRKAT HAMAZÓN Y HALEL

Page 320: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

320

SHAJARIT DEL PRIMER DÍA DE SUKOT

LECTURA DEL SALMO 27, SHEMAH ISRAEL,

AMIDAH Y NETILAT LULAV

Se toma el lulav en la mano derecha y el etrog en la

izquierda, con el pitémet/tallo hacia abajo, y se dicen las

bendiciones:

Yehí ratzón milfaneija, Adonái Elohái velohéi avotái

bifrí etz hadar vejapot temarim veanaf etz haavot vearvéi

najal otiot shimja hamiujad tekarev ejad el ejad vehaiú

laajadim beiadí veleidah eij shimja nikrah alái/Sea hecha Tu

voluntad, oh Eterno, D’os mío y D’os de mis primeros

ancestros, en el fruto de árbol hermoso, en las ramas de

palmeras, en las ramas de árbol frondoso y en los sauces de

los arroyos, señales de que Tu Nombre es único. Los has

acercado el uno al otro y serán como uno en mi mano y

testificarán de cómo Tu Nombre es invocado sobre mí. Baruj

Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher kidshanu

bemitzvotav vetzivanu al netilat lulav amé”n/Bendito seas

Tú, oh Eterno, D’os nuestro, Rey del universo, que nos

Page 321: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

321

pusiste aparte con tus mandamientos y nos recomendaste el

lavamiento del lulav, amé”n. Luego se vuelve el pitémet del

Etrog hacia arriba, se une con el lulav y, juntos, se agitan

hacia el norte, el sur, el este, el oeste, los cielos y el suelo.

SHEHEJEIANU, HALEL Y HOSHIANOT

Se saca el séfer Torah y se instala en la bimah. La edah, con

los lulavim, le da una vuelta141, en silencio, a la bimah. Luego el

jazán proclama desde la bimah:

¡Hoshíah Nah!

¡Sálvanos, por favor!

Por amor a ti, D’os nuestro

¡Hoshíah Nah!

Por amor a ti, Creador nuestro

¡Hoshíah Nah!

Por amor a ti, Redentor nuestro

¡Hoshíah Nah!

Por amor a ti, Predicador nuestro

¡Hoshíah Nah!

141 Una vuelta en el primer día, dos en el segundo y así sucesivamente, hasta llegar a dar siete vueltas en Hoshíah Nah Rabah.

Page 322: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

322

LECTURAS ESPECIALES

PRIMER DÍA DE SUKOT

Lv 22: 26-23: 44, Nm 29: 12-16, Zc 14: 1-21, Is 9: 6-7, Mt

25: 31-34 y Lc 2: 1-14

SEGUNDO DÍA DE SUKOT

Lv 22: 26-23: 44, Nm 29: 12-16, I Ry 8: 2-21, Jn 12: 12-16,

Dt 1:1-34:12 y Ec 1:1-12:14

SHABAT DE SUKOT

Parashah correspondiente, Ex 33: 12-34: 26, Ez 38: 18-39: 16 y

Ap 7: 9-17

Page 323: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

323

MINJAH DEL PRIMER DÍA DE SUKOT

AMIDAH

En el día décimo quinto del mes séptimo, convocación pura

será para ustedes. Ninguna trabajo harán. Celebrarán fiesta al

Eterno por siete días y ofrecerán holocausto, ofrenda de olor grato

al Eterno, trece toros de la vacada, dos carneros, catorce corderos

de un año, perfectos serán. Sus ofrendas vegetales y sus

libaciones, según fue dicho, tres décimas por cada toro, dos

décimas por carnero, una décima por cada cordero, vino como su

libación, un chivo para expiación y los dos sacrificios diarios

conforme a sus leyes.

Page 324: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

324

JOL HAMOED

LOS DÍAS INTERMEDIOS

BENDICIÓN PARA ENTRAR EN LA SUKAH, NETILAT

LULAV Y HOSHIANOT

Page 325: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

325

SÉDER PARA LA VÍSPERA DE HOSHÍAH NAH RABAH

LECTURA DEL SALMO 27

AMOR ETERNO

Con amor eterno a la Casa de Israel, Tu Pueblo, amaste:

Torah, mandamientos, reglamentos y Juicios nos enseñaste. Por

eso, oh Eterno, D’os nuestro, al acostarnos y al levantarnos,

conversaremos de Tus reglamentos y nos alegraremos en las

palabras del estudio de Tu Torah y en Tus mandamientos para

siempre, pues ellos son para nuestra vida y para largura de

nuestros días. En ellos meditaremos de día y de noche. Tu amor

no quitarás de nosotros por los siglos. Bendito seas Tú, oh Eterno,

que amas a Tu Pueblo Israel.

SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Page 326: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

326

TOQUE DEL SHÉVER,

SHEHEJEIANU Y SHOEVAH

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al shoevah amé”n/Bendito

seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, que nos has puesto aparte

con Tus mandamientos y nos has recomendado extraer y libar

las aguas, amé”n.

BENDICIONES PARA ENTRAR EN LA SUKAH

KIDUSH, NETILAT YADAIM, HAMOTZIH, SEUDAH Y

BIRKAT HAMAZÓN

Page 327: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

327

SHAJARIT DE HOSHÍAH NAH RABAH

LECTURA DEL SALMO 27, SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

NETILAT LULAV, SHEHEJEIANU

Y HOSHÍAH NAH RABAH

Se saca el séfer Torah y se instala en la bimah. La edah, con

los lulavim, le da siete vueltas, en silencio, a la bimah. Luego el

jazán proclama desde la bimah:

Page 328: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

328

HOSHÍAH NAH

¡Sálvanos, por favor!

Por amor a Ti, oh D’os nuestro, Hoshíah-Nah.

Por amor a Ti, oh Creador nuestro, Hoshíah-Nah.

Por amor a Ti, oh Redentor nuestro, Hoshíah-Nah.

Por amor a Ti, oh Predicador nuestro, Hoshíah-Nah.

Por amor a Tu verdad, por amor a Tu pacto,

por amor a Tu grandeza y a Tu honra, por amor a Tu ley,

por amor a Tu acción de gracias, por amor a Tu testimonio,

por amor a Tu memoria, por amor a Tu piedad,

por amor a Tu bondad, por amor a Tu unidad,

por amor a Tu honr, por amor a Tu enseñanza,

por amor a Tu reino, por amor a Tu inmortalidad,

por amor a Tu secreto, por amor a Tu fuerza,

por amor a Tu esplendor, por amor a Tu justicia,

por amor a Tu pureza, por amor a Tu gran misericordia,

por amor a Tu divina presencia, por amor a Tu alabanza...

¡HOSHÍAH-NAH, HIJO DE DAVID!

Page 329: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

329

En este día no sólo se lleva el lulav, sino también ramas de

sauce y de palmera, todo lo cual se agita, después de la

Hoshanah, delante de D’os, en medio de alabanzas jubilosas...

¡Hoshíah-nah, Hijo de David!

¡Hoshíah-nah en las mayores alturas!

¡Bendito el que viene en Nombre del Eterno!...

¡Hoshíah-nah!

LECTURAS ESPECIALES

Nm 29: 32-34, Is 12: 1-6 y Jn 7: 37-39

Page 330: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

330

MINJAH DE HOSHÍAH NAH RABAH

AMIDAH

Tú nos escogiste de entre todos los pueblos, nos amaste y,

en Yeshúah, te complaces en nosotros. Nos has exaltado sobre

todas las lenguas. Nos has apartado con Tus mandamientos. Nos

has acercado, oh Rey nuestro, para Tu servicio. Tu Nombre

grande y puro has proclamado sobre nosotros. Nos diste, oh

Eterno, nuestro D’os, con amor, este día de la fiesta de Sukot,

convocación purísima, recuerdo del éxodo de Egipto. A nuestro

favor eternamente permanece, delante de Ti, la memoria de los

méritos de Yeshúah el Mashíaj, Tu Hijo e Hijo de David, Tu

siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura y de todo

Tu Pueblo, la Casa de Israel, para logre sobrevivir, y para que sea

impartido con favor, gracia, piedad, misericordia, vida y paz,

especialmente en este día de la fiesta de Sukot. Nos presentaste,

oh Eterno, nuestro D’os, la bendición de Tus estaciones para vida,

paz, alegría, regocijo conforme dijiste y Te has complacido en

complacernos. Nos has apartado con Tus mandamientos y, en el

Mashíaj, nos has dado parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu bien y

nos alegras con Tu salvación en Yeshúah Hamashíaj. Continúa

purificando nuestros corazones para Tu servicio, en verdad. Nos

has impartido con regocijo y alegría Tus estaciones purísimas

para que se alegre en Ti Israel que reconoce la pureza de Tu

Page 331: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

331

Nombre. Bendito eres Tú, oh Eterno, que has apartado a Israel y a

sus tiempos puros… ¡Amé”n!

Page 332: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

332

SÉDER DE SHMINÍ ATZÉRET

HADLAKAT HANEROT

SHEHEJEINU, KADISH y AMOR ETERNO

SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Tú nos escogiste de entre todas las naciones, nos amaste y,

en Yeshúah, te complaces en nosotros. Nos has exaltado sobre

todas las lenguas. Nos has apartado con tus mandamientos. Nos

has acercado, oh Rey nuestro, para tu servicio. Tu Nombre grande

y santo has proclamado sobre nosotros. Nos diste, oh Eterno,

nuestro D’os, con amor, este día de la octava asamblea,

convocación apartada, distinta y pura, recuerdo del éxodo de

Egipto. A nuestro favor eternamente permanece, delante de Ti, la

memoria de los méritos de Yeshúah el Mashíaj, Tu Hijo e Hijo de

David, Tu siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura

y de todo Tu Pueblo, la Casa de Israel, para que logre sobrevivir,

y para que sea impartido con favor, gracia, piedad, misericordia,

vida y paz, en este día de la octava asamblea. Nos presentaste, oh

Eterno, nuestro D’os, la bendición de Tus estaciones para vida,

paz, alegría, regocijo conforme dijiste y Te has complacido en

complacernos. Nos has puesto aparte con Tus mandamientos y, en

el Mashíaj, nos has dado parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu

Page 333: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

333

Bien y nos alegras con Tu salvación en Yeshúah Hamashíaj.

Continúa purificando nuestros corazones para Tu servicio, en

verdad. Nos has impartido con regocijo y alegría Tus estaciones

distintas, apartadas y puras, para que se alegre en Ti Israel que

reconoce la pureza Tu Nombre. Bendito eres Tú, oh Eterno, que

apartas a Israel y a sus tiempos purísimos… ¡Amé”n!

KIDUSH

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam Boreh pri

hagafen amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo, Creador del fruto de la vid, amé”n. Bendito seas Tú, oh

Eterno, D’os nuestro, Rey del universo, que nos elegiste de entre

todo pueblo, nos exaltaste sobre todas las lenguas, nos pusiste

aparte con Tus mandamientos y nos has dado, oh Adonái, D’os

nuestro, con amor y agrado, estaciones para alegría, festividades,

tiempos para regocijo y este día octavo, fiesta de asamblea,

tiempo de nuestro regocijo, convocación pura, recuerdo del éxodo

de Egipto, porque a nosotros nos has elegido y a nosotros nos has

apartado de entre todos los pueblos y Tus estaciones puras con

alegría y regocijo nos has impartido. Bendito seas Tú, oh

Hashem, que purificas a Israel y a sus tiempos, amé”n...

¡Lejayim!

Page 334: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

334

NETILAT YADAIM Y HAMOTZIH,

SEUDAH Y BIRKAT HAMAZÓN

Page 335: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

335

SHAJARIT DE SHMINÍ ATZÉRET Y DE SIMJAT TORAH

LECTTURA DEL SALMO 12, SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Tú nos escogiste de entre todas las naciones, nos amaste y,

en Yeshúah, te complaces en nosotros. Nos has exaltado sobre

todas las lenguas. Nos has apartado con tus mandamientos. Nos

has acercado, oh Rey nuestro, para tu servicio. Tu Nombre grande

y santo has proclamado sobre nosotros. Nos diste, oh Eterno,

nuestro D’os, con amor, este día de la octava asamblea,

convocación apartada, distinta y pura, recuerdo del éxodo de

Egipto. A nuestro favor eternamente permanece, delante de Ti, la

memoria de los méritos de Yeshúah el Mashíaj, Tu Hijo e Hijo de

David, Tu siervo. Tú Te acuerdas de Yerushalaim, Tu ciudad pura

y de todo Tu Pueblo, la Casa de Israel, para que logre sobrevivir,

y para que sea impartido con favor, gracia, piedad, misericordia,

vida y paz, en este día de la octava asamblea. Nos presentaste, oh

Eterno, nuestro D’os, la bendición de Tus estaciones para vida,

paz, alegría, regocijo conforme dijiste y Te has complacido en

complacernos. Nos has puesto aparte con Tus mandamientos y, en

el Mashíaj, nos has dado parte en Tu Torah. Nos sacias de Tu

Bien y nos alegras con Tu salvación en Yeshúah Hamashíaj.

Continúa purificando nuestros corazones para Tu servicio, en

verdad. Nos has impartido con regocijo y alegría Tus estaciones

distintas, apartadas y puras, para que se alegre en Ti Israel que

Page 336: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

336

reconoce la pureza Tu Nombre. Bendito eres Tú, oh Eterno, que

apartas a Israel y a sus tiempos purísimos… ¡Amé”n!

LECTURAS ESPECIALES

Nm 29: 35-30: 1, Dt 14:22-16: 17, 33: 1-34: 12, Gn 1: 1-2:

3, Jos 1: 1-18, I Ry 8: 54-66, Rm 13: 9-14 y Lc 2: 21-32

Page 337: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

337

MINJAT DE SHMINÍ ATZÉRET Y DE SIMJAT TORAH

EN EL DÍA OCTAVO

EN EL DÍA OCTAVO, DE ASAMBLEA SERÁ PARA

USTEDES, NINGÚN TRABAJO HARÁN. OFRECERÁN

HOLOCAUSTO, OFRENDA DE OLOR GRATO PARA EL

ETERNO: UN BECERRO, UN CARNERO Y SIETE

CORDEROS DE UN AÑO, PERFECTOS, SUS OFRENDAS Y

SUS LIBACIONES CON EL BECERRO, CON EL CARNERO

Y CON LOS CORDEROS, SEGÚN EL NÚMERO DE ELLOS,

DE CONFORMIDAD CON LA TORAH, Y UN MACHO

CABRÍO POR EXPIACIÓN, ADEMÁS DEL HOLOCAUSTO

CONTINUO, CON SU OFRENDA Y SU LIBACIÓN.

Page 338: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

338

CIERRE E INICIO DEL CÍRCULO

DE LECTURA ANUAL DE LA TORAH

Vezot hatorah asher sam Mosheh lifnéi benéi Israel al

pi Adonái beiad Moseh/Esta es la Torah la cual Mosheh

puso delante de los hijos de Israel, por boca de Adonái por

mano de Mosheh.

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher bajar

banu mikol haamim venatán lanu et torató baruj Atah

Adonái notén hatorah amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno,

nuestro D’os, Rey del universo que nos escogiste de entre

todos los pueblos y nos diste Tu Torah. Bendito seas Tú, oh

Eterno, dador de la Torah, amé”n.

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher natán lanu

torat émet vejaiéi olam natah betojeinu, baruj Atah notén hatorah

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo que nos diste la Torah de verdad y vida eterna plantaste

en medio nuestro, amé”n.

Page 339: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

339

En este día, todos, incluso los niños menores de trece años y

las niñas menores de doce, pueden suben a la bimah para repetir

con el jazán el último verso de Dvarim. Se repite las veces que

sea necesario para que todos puedan subir.

Se escogen jatanim/novios de la Torah para que la carguen y

otros que, con sus talitot/antos de oración, le hagan jupah/tálamo

nupcial y la lleven por toda la sinagoga, o por las calles, mientras

se proclaman las hakafot en medio de cánticos y júbilo.

Se acostumbra danzar, toda la noche, con la Torah en

brazos, con mucha alegría y gran júbilo.

Page 340: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

340

HAKAFOT

Por favor, oh Eterno, hoshíah nah. Por favor, oh Eterno,

haznos triunfar. Por favor, oh Eterno, respóndenos en el día en

que Te invocamos. D’os de los espíritus, hoshíah nah.

Examinador de los corazones, haznos triunfar. Fuerte Redentor,

respóndenos en el día en que Te invocamos.

Tú que hablas Justicia, hoshíah nah. Embellecido en Su

vestidura, haznos triunfar. Respetado y piadoso, respóndenos en

el día en que Te invocamos.

Puro y recto, hoshíah nah. Señor que se apiada de los

indigentes, haznos triunfar. Bueno y bondadoso, respóndenos en

el día en que Te invocamos.

Page 341: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

341

Conocedor de los pensamientos, hoshíah nah. Grandioso e

ilustre, haznos triunfar. Envestido de justicias, respóndenos en el

día en que Te invocamos.

Rey de los mundos, hoshíah nah. Ilustre y magnífico, haznos

triunfar. Sostén de los caídos, respóndenos en el día en que Te

invocamos.

Ayudador de los menesterosos, hoshíah nah. Rescatador y

Libertador, haznos triunfar. Roca de los mundos, respóndenos en

el día en que Te invocamos.

Page 342: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

342

Puro y Temible, hoshíah nah. Piadoso y misericordioso,

haznos triunfar. Guardián del pacto, respóndenos el en día en que

Te invocamos.

Sustentador de lo perfecto, hoshíah nah. Imperioso para

siempre, haznos triunfar. Perfecto en todas Sus obras,

respóndenos en el día en que Te invocamos.

Yeshúah Hamashíaj, hoshíah nah. Yeshúah Hamashíaj,

haznos triunfar. Yeshúah Hamashíaj, respóndenos en el día en que

Te invocamos.

Page 343: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

343

LAS FESTIVIDADES HISTÓRICAS:

JANUKAH Y PURIM

Las festividades menores, invernales o históricas se

denominan así por el hecho de haber sido instituidas después de la

promulgación de la Torah.

Son una realidad histórica y espiritual en el caminar del

remanente del Pueblo de D’os e importantísimas lecciones que

imparten innegables principios de dedicación y de guerra

espiritual a favor del crecimiento y de la victoria de todos los

hijos de Hashem.

Las festividades de la Torah recuerdanLas festividades de la Torah recuerdanLas festividades de la Torah recuerdanLas festividades de la Torah recuerdan

la obra perfecta de Yeshúah Hamashíaj,la obra perfecta de Yeshúah Hamashíaj,la obra perfecta de Yeshúah Hamashíaj,la obra perfecta de Yeshúah Hamashíaj,

a favor de todas las personasa favor de todas las personasa favor de todas las personasa favor de todas las personas

que, a ella, se acogen.que, a ella, se acogen.que, a ella, se acogen.que, a ella, se acogen.

Las festividades históricas recuerdanLas festividades históricas recuerdanLas festividades históricas recuerdanLas festividades históricas recuerdan

el fruto de su dedicación,el fruto de su dedicación,el fruto de su dedicación,el fruto de su dedicación,

congruente con aquellacongruente con aquellacongruente con aquellacongruente con aquella obra.obra.obra.obra.

Page 344: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

344

Son, además, un verdadero complemento para la

comprensión del plan del Eterno para Sus hijos, y un testimonio

irrefutable y perpetuo de Su infinita fidelidad.

Su historia y su esencia permiten ver por qué, tanto las

festividades de la Torah, como las históricas, se observan como

un todo indivisible por las personas creyentes en Yeshúah

Hamashíaj.

Page 345: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

345

La palabra ELQH [JANUKAH] quiere decir dedicación (Jn

10:22), pues en el año 164 antes de la Era Común, después de ser

recobrada la independencia de Israel, del dominio greco-sirio, el

segundo templo de Yerushalaim fue solemnemente purificado y

dedicado a D’os (según lo establece la Torah), restaurándose así

el servicio al Eterno.

Janukah empieza el vigésimo quinto (25°) día del noveno

(9°) mes hebreo (entre en onceavo y doceavo meses

convencionales), justo en el día en que se inició la purificación, y

se prolonga por ocho días.

La antigua tradición judía cuenta que cuando, en el templo,

en proceso de restauración, iba a encenderse la Menorah purísima,

sólo se halló una redoma de aceite de oliva dedicado, suficiente

apenas para un día. Milagrosamente el Lleno de Gracia la hizo

durar ocho.

En recuerdo de lo anterior se encienden velas durante ocho

noches: Una vela en la primera noche, dos en la segunda y así

sucesivamente hasta llegar a encender ocho en la última noche,

cuando se clausura la festividad. Por esto, la conmemoración de

Janukah se conoce también con el nombre de la fiesta de las luces,

o de las luminarias.

Page 346: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

346

La historia y el significado de Janukah hacen reflexionar

acerca de varias lecciones espirituales que se pueden sintetizar en

el siguiente pensamiento:

Hasatán procura insistentemente profanar, o, mejor

dicho, hacer que los seres humanos, hijos de Hashem,

profanen el lugar purísimo que el Eterno ha edificado en sus

vidas. Sin embargo, la obligación y el compromiso son: Velar

por el corazón y cuidarlo para que no sea contaminado. Con

esta actitud vigilante siempre se podrá contar con el aceite

necesario para que se mantenga vivo el fuego de D’os que

hay en cada uno de Sus hijos. (Mt 25:1-13, II Tm 1:6)

Page 347: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

347

El término NJYFU [PURIM] significa suertes, pues el

malvado Hamán, mediante sorteos, fijó el décimo cuarto (14º) día

del doceavo (12º) mes hebreo, como la fecha de muerte para

todos los judíos del reino de Ajashverosh/Asuero, en la antigua

Persia. Sin embargo, una vez más, el Eterno mostró que Su

soberanía y Su bendito decreto están por encima de todo designio

del mal.

Así vemos como la enigmática suma (14+12=26) tiene el

mismo valor numérico del apócope del atributo eterno de D’os

(EFEJ:E+F+E+J=26). Esto enseña que, por encima de la

suerte, prevalece el inmutable propósito de Adonái.

Para los antiguos fue difícil llegar a la conclusión de que la

Meguilat/rollito de Ester tenía que formar parte de la Tana”j, ya

que el apócope del atributo eterno de D’os, EFEJ, no aparece en

su texto.

Page 348: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

348

No hubo más duda cuando Hashem les reveló que el

apócope de Su atributo eterno yacía latente con un propósito:

Enseñarnos que, aunque Hasatán intente decretar el

día de nuestra destrucción, nuestro D’os, el que habita en la

Alta Mansión, desde Su secreto, por Su infinito amor y por

encima de todo designio del adversario, tiene el más hermoso

plan de salvación para todo el remanente de Su Pueblo

Israel.

El nombre Y[RA [ÉSTER] es, sin duda, un testimonio de

esta grandiosa lección, pues, en hebreo, Y[RA [ASATER],

significa “Yo guardaré en secreto”.

Purim se conmemora como una verdadera y poderosa

proclama, exactamente en la misma fecha decretada para la

aniquilación del Pueblo de Adonái, es decir, el 14º día de Adar

(entre el segundo y el tercer meses convencionales, Jn 4:35, 6:4,

5:1).

Page 349: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

349

La festividad celebra, con gran alegría y acción de gracias,

el Y[L (Kéter/la victoria) de Hashem a favor de la salvación de

Sus hijos.

La gratitud a D’os y la manifestación del júbilo se

amalgaman en forma indivisible y se hacen evidentes a través de

la expresión:

SDJ AM DS (ad loh yadah/hasta que ya no tuvo conciencia), tal y

como algunos lo entienden a partir de la lectura de la meguilah

(Est 9:18-22):

Una vez que ha desaparecido la nube de la

desesperanza y de la tribulación, y se tiene absoluta fe en las

promesas irrevocables de D’os, entonces, la gratitud y el

gozo se conjugan en una sola vivencia.

Las orejas de Hamán, comida tradicional de Purim,

simbolizan la victoria (orejas cortas) sobre Hasatán. Su relleno, a

base de semillas de amapola, representa los frutos abundantes del

Kéter.

Page 350: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

350

Quien no ha sufrido la amenaza de la muerte (II Cor 1:9), ni

se ha beneficiado con la anulación de ésta, a través del favor de

Adonái, (Col 2:14, II Tm 1:10) jamás podrá entender la razón de

esa gratitud y de ese gozo.

Los disfraces con que todos y todas acuden a la celebración

de Purim representan, por un lado, la incomprensión de quien está

ajeno a la vivencia proclamada en la festividad y, por el otro, la

clara convicción que tenemos de nuestra genuina experiencia

interior: Tal vez no entiendan lo que se ve por fuera, pero, en

verdad, hay una incuestionable realidad por debajo…

¡Hay cosas que sólo se entienden

cuando se experimentan!

Page 351: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

351

JANUKAH

Hace muchos siglos, alrededor del año 164 antes de la Era

Común, sucedió a nuestro pueblo un gran milagro, por estos días

de Janukah. Este milagro es el que celebramos cada año en esta

festividad.

Sucedió en aquel entonces que la Tierra de Israel había

caído en manos del Imperio de Grecia, la pagana. Los griegos

empezaron a dominar a los judíos y les quitaron toda su

independencia, sólo les permitían conservar su libertad religiosa.

Pero un día se levantó, para reinar, un malvado emperador

que se llamaba Antíoco Epífanes. Este hombre despiadado odiaba

a los judíos y a todas sus costumbres, no respetaba las creencias

de otros pueblos y deseaba imponerles su filosofía y tradiciones

griegas y paganas.

Page 352: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

352

Con esa motivación, Antíoco emitió un decreto donde les

prohibió a los judíos cumplir con las mitzvot de la Torah y alabar

a D’os. Aún más, prohibió la berit milah/circuncisión, realizar

bar, o bat mitzvah, observar el Shabat y las otras festividades,

quemó talitot/mantos de oración, tefilín/filacterias y libros de

estudio, toda persona que fuera encontrada estudiando la Torah, o

poniendo por obra alguna de sus mitzvot, irremiediablemente era

ejecutada.

A cambio, Antíoco ordenó a Israel practicar el helenismo y

el paganismo panteísta de Grecia, adorar al Zeus y a todos los

otros dioses falsos, estudiar filosofía, comer animales inmundos y

muchas otras cosas que la Torah prohíbe. Fue una época de

zozobra, pavor y desesperanza.

Sin embargo, a Antíoco no le bastó tanta maldad: Cometió

una atroz blasfemia: Profanó el templo purísimo de Jerusalem,

donde se ofrecían sacrificios y alabanzas a D’os. Entró en el

templo con sus ejércitos, quemó las puertas, apagó las lámparas,

sacrificó animales inmundos en el altar de bronce, entró al lugar

purísimo y apagó la luz de la menorah, en todo el templo puso

estatuas de ídolos, entró en el lugar purísimo, rompió el parójet,

sacrificó una cerda sobre el propiciatorio del arón kódesh y

colocó una estatua de Zeus en el lugar. El servicio continuo del

Templo cesó.

Page 353: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

353

Entonces, durante una manifestación, en la ciudad de

Modiín, un hombre llamado Matatiah (sumo sacerdote hasmoneo)

se levantó con furor y mató a un soldado griego. Desde este día,

él y sus cinco hijos, Yojanán, Shim’ón, Yehudah, Eleazar y

Yonatán, junto con todos los hombres valientes y dispuestos a

luchar en defensa de su fe, se levantaron en guerra.

Matatiah, al morir, dejó a su hijo Yehudah a la cabeza de la

rebelión contra los griegos. Él y sus hermanos fueron llamados

los makavim, porque eran fuertes como un makévet/martillo.

Yehudah macabeo fue un gran héroe y un gran guerrero.

Fue entonces cuando, D’os hizo el milagro:

Entregó a los muchos, en manos de los pocos, a los

despiadados, en manos de los justos, a los fuertes, en manos de

los débiles, y les dio la victoria. Los macabeos lograron

prodigiosamente echar a los griegos y a Antíoco, de la Tierra de

Israel y de Yerushalaim. Nuevamente fueron un pueblo libre.

Page 354: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

354

Luego de esto los macabeos vinieron al templo, para

restaurarlo y dedicarlo a D’os nuevamente, para, así, ofrecer

sacrificios, alabanzas y ofrendas a Hashem, para agradecerle por

la victoria grande que les había dado. Pero se encontraron con un

problema: Para hacer la janukah&dedicación del templo se

necesitaba encender la menorah durante siete días, para lo cual se

necesitaban siete vasijas de aceite. Los griegos habían roto todos

los sellos de las vasijas de aceite y sólo habían dejado una intacta,

porción que alcanzaba tan sólo para un día.

Los macabeos decidieron no esperar para preparar más

aceite purificado, y en un acto de fe encendieron la menorah. D’os

hizo otro milagro: El aceite que sólo alcanzaba para un día se

multiplicó. No sólo alcanzó para los siete días, sino que duró uno

más y así la menorah brilló durante los ocho días de la janukah.

Entonces celebraron a D’os y le agradecieron durante esos días y

dedicaron el templo y decidieron que esa festividad de Janukkah

seguiría celebrándose por todas las generaciones del Pueblo de

Israel, desde el 25° de Kislev, por ocho días, en los mismos en

que sucedió el milagro de la multiplicación del aceite.

Hoy nosotros celebramos esta fiesta de Janukkah por los

prodigios y los milagros que hizo Hashem a nuestros padres en

aquellos días, pero ya en este tiempo.

Page 355: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

355

La proclama, en forma de acróstico Z"ECQ (nes gadol

haiah sham/gran milagro hubo allá) trae a la memoria, no sólo los

hechos ocurridos en aquel entonces y el resultado de la

intervención del Eterno, a favor de Su pueblo, sino, también, una

muy dura realidad:

La Q [nun] es la inicial de la palabra ZUQ

(néfesh/alma/devoción), que fue lo que quiso exterminar

Babilonia, con la destrucción del primer templo.

La C [guímel] es la primera consonante del vocablo TFC

(guf/cuerpo/integridad física), que fue lo que quiso destruir

Medopersia, por medio del genocidio.

La Z [sin] es la primera letra del término MLZ

(séjel/inteligencia/sabiduría), que fue lo que Grecia quiso

aniquilar, mediante la filosofia.

Finalmente, la E [hei] es la inicial de la palabra MLE

(hakol/la totalidad), que fue lo que Roma/Amalek quiso extinguir

del Pueblo de Israel: Su devoción, su integridad física y su

sabiduría… ¡Hasta el día de hoy!

Page 356: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

356

SÉDER DE JANUKAH

HADLAKAT HANEROT

Una vez que ha oscurecido, se encienden las velas de

Janukah. Éstas, cada noche, se van colocando de derecha a

izquierda y se encienden de izquierda a derecha. Se utiliza un

asmas/servidor, es decir, una vela especial para encender las que

se encuentran colocadas en la janukíah/candelabro de janukkah.

Con el shamash encendido se pronuncia la primera

bendición. Se dice la segunda bendición mientras se van

encendiendo las velas.

Page 357: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

357

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel janukah

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

universo que nos has puesto aparte con Tus mandamientos y

nos has recomendado encender las velas de Janukah, amé”n.

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam sheasah nisim

laavoteinu baiamim hahem bazmán hazeh amé”n/Bendito

seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del universo que

hiciste prodigios milagrosos a nuestros padres, en aquellos

días, pero ya en este tiempo, amé”n.

Sólo en la primera noche:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam shehejeianu

vekiyemanu vehiguianu lazmán hazeh amé”n/Bendito seas

Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del universo que nos has

dado la vida, nos has levantado y nos has hecho llegar hasta

este tiempo, amé”n.

Page 358: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

358

Cada noche se añade la siguiente proclama:

Encendemos estas luminarias: Por los prodigios, por las

maravillas, por las salvaciones y por las victorias, en las

guerras, que hiciste a favor de nuestros padres, en aquellos

días, pero ya en este tiempo, por medio de Tus sacerdotes

purificados. Estas velas son declaradas puras, durante todos

los ocho días de Janukah. No nos es permitido hacer de ellas

ningún uso, solamente el contemplarlas, con el único

propósito de agradecer y alabar a Tu Nombre Grande, por

Tus milagros, por Tu salvación y por Tus maravillas.

Page 359: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

359

MAOZ TZUR

LA ROCA FUERTE

Maoz tzur yeshuatí

lejá naeh lesabéaj

tikón beit tefillatí

vesham todah nezabéaj

leet tajín matbéaj

mitzar hamnabéaj

az egmor beshir mizmor

janukat hamizbéaj

Roca de mi salvación,

Tú eres digno de adoración.

Y en mi casa de oración,

acción de gracias ofreceré.

Y testificaré

de Tus grandes obras.

Yo a ti te cantaré

un canto de Janukah

Page 360: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

360

LECTURA DEL SALMO 30,

SHEMAH ISRAEL Y AMIDAH

Por los prodigios, por los milagros, por los portentos, por las

salvaciones y por las victorias, en las guerras, que hiciste a favor

de nuestros padres, en aquellos días, pero ya en este tiempo: En

días de Matatíah, hijo de Yojanán, sumo sacerdote hasmoneo, y

sus hijos, cuando se levantó el reino de Grecia, la despiadada,

sobre Tu Pueblo Israel, para hacerlos olvidar Tu Torah y para

pasar por alto los estatutos de Tu voluntad. Pero Tú, con

misericordia abundante, Te pusiste en pie a favor de ellos, en el

tiempo de su angustia. Peleaste su rencilla, juzgaste su juicio y

vengaste su venganza. Entregaste a los poderosos en manos de los

débiles, a los muchos, en manos de los pocos, a los impuros, en

manos de los puros, a los impíos, en manos de los justos y a los

herejes, en manos de los que escudriñan Tu Torah. Tú Te hiciste

Nombre Grande y Puro, en Tu mundo y a Tu Pueblo Israel le

hiciste grande salvación y milagro, como en este día. Después

vinieron Tus hijos a restaurar Tu Casa, reconstruyeron Tu

Templo, dedicaron Tu Lugar Purísimo, encendieron las luces de

Tus atrios puros y permanecieron, durante los ocho días de la

janukah, con alabanza y acción de gracias, e hiciste con ellos un

milagro y un prodigio, por eso agradeceremos a Tu Nombre

Grande… ¡Selah! Los días de Janukah son para agradecer y

alabar Tu Nombre Grande.

Page 361: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

361

Por todo esto te bendecimos: ¡Exaltado y enaltecido sea Tu

Nombre, oh Rey nuestro, siempre y por toda la eternidad! Que

todos los seres vivientes Te alaben con acción de gracias... ¡Selah!

Alaben y bendigan Tu Nombre, grande, en verdad, para siempre.

Bueno es el D’os de nuestra salvación y de nuestro socorro...

¡Selah! D’os bondadoso. Bendito eres Tú, oh Eterno, bondad es

Tu Nombre y es un honor darte gracias. (Sal 18:1-2, 136:1-26)

Page 362: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

362

SEUDAH Y BIRKAT HAMAZÓN

Todas las seudot/comidas ceremoniales contienen elementos

simbólicos en torno al significado y a las proclamas de la

conmemoración. Janukah no es la excepción: Se acostumbra asar

carne en recuerdo del fuego que ardió, en el beit hamikdash,

durante los ocho días de la dedicación, también se preparan

frituras en aceite de olivas para recordar las aceitunas utilizadas

en la elaboración del aceite de la menorah del templo.

Page 363: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

363

Después de la Seudah se dice la Birkat Hamazón:

Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la

cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en

ella. Tierra cuyas piedras contienen hierro y de cuyos montes

sacarás cobre. Comerás, te saciarás y bendecirás al Eterno, tu

D’os, por la buena tierra que te ha dado. Bendito seas Tú, oh

Adonái, nuestro D’os, Rey del universo, que alimentas al

mundo entero con Tu bondad, favor, clemencia y

misericordia. Tú provees de pan a todos los seres vivientes

porque Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad

nunca nos ha faltado, ni nos faltará jamás nuestro alimento,

a causa del amor de Tu Gran Nombre. Bendito seas Tú, oh

Eterno, nuestro D’os, Rey del universo, oh Hashem, nuestro

Padre, nuestro Rey, el Rey bondadoso y bienhechor para con

todos. Tú nos has beneficiado, sigues y continuarás

haciéndolo. A causa de Yeshúah Hamashíaj, nos has

permitido heredar el día que será siempre Shabat. Por los

prodigios, por los milagros, por los portentos, por las

salvaciones y por las victorias en las guerras que hiciste a

Page 364: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

364

favor de nuestros padres en aquellos días, pero ya en este

tiempo: En días de Matatíah, hijo de Yojanán, sumo

sacerdote hasmoneo, y sus hijos, cuando se levantó el reino

de Grecia, la despiadada sobre Tu Pueblo Israel para

hacerlos olvidar Tu Torah y hacer pasar por alto los

estatutos de Tu voluntad. Pero Tú, con misericordia

abundante, Te pusiste en pie a favor de ellos, en el tiempo de

su angustia. Peleaste su rencilla, juzgaste su juicio y

vengaste su venganza. Entregaste a los poderosos, en manos

de los débiles, a los muchos, en manos de los pocos, a los

impuros, en manos de los puros, a los impíos, en manos de los

justos, y a los herejes, en manos de los que escudriñan Tu

Torah. Y Tú Te hiciste Nombre Grande y Puro, en Tu mundo

y a Tu Pueblo Israel le hiciste grande salvación y milagro,

como en este día. Después vinieron Tus hijos a restaurar Tu

Casa, reconstruyeron Tu Templo, dedicaron Tu Lugar Puro,

encendieron las luces de Tus atrios puros y permanecieron,

durante los ocho días de la janukah, con alabanza y acción

de gracias, e hiciste con ellos un milagro y un prodigio, por

eso agradeceremos a Tu Nombre Grande… ¡Selah! Los días

de Janukah son para agradecer y alabar Tu Nombre Grande.

Page 365: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

365

El que ya consolidó, la paz en Su Alta Mansión, siga

perfeccionándola en cada una y en cada uno de nosotros, en

todo Israel y digan, en el Nombre de Yeshúah Hamashíaj...

¡Amé”n!

Page 366: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

366

LECTURAS ESPECIALES DE JANUKAH

PRIMER SHABAT DE JANUKAH :

Parashah correspondiente, Nm 7: 1-11, Zc 2: 14-4: 7, Jn 8:

12-19 y II Tm 1: 6-7

SERVICIO DE SHAJARIT DURANTE LOS OCHO DÍAS DE

JANUKAH:

I día: Nm 6:22-7:17

II día: Nm 7:18-7:23

III día: Nm 7:24-7:29

IV día: Nm 7:31-7:34

V día: Nm 7:35-7:41

VI día: Nm 7:42-7:47

VII día: Nm 7:48-7:53

VIII día: Nm 7:54-8:4

SEGUNDO SHABAT DE JANUKAH:

Parashah correpondiente, Nm 7: 1-11, I Ry 7: 40-50, Jn 8:

12-19 y II Tm 1: 6-7.

Page 367: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

367

PURIM

La festividad de Purim consta de cinco elementos:

1. Taanit Ester/el ayuno de Ester: Antes del día de Purim, de

06 am a 06 pm

Page 368: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

368

2. Mikrah Meguilat Ester/la lectura del rollito de Ester: En

la víspera del día de Purim. Se lee, en voz alta, toda la

Meguilah o, por lo menos, el capítulo VII. El lector

levantará la mano antes, cada vez que vaya a leer el

nombre de Hamán, con la finalidad de que los oyentes,

así advertidos, rechiflen o abucheen (silbando, gritando,

zapateando, palmeando o haciendo ruido con sonajas o

pitos), para impedir que ése sea escuchado

Page 369: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

369

3. La Lectura de la Meguilah y de los textos especiales, en

la mañana del día de Purim:

Sal 24,

II Cor 1: 9-10,

Col 2: 13-15,

II Tm 1: 9-10,

Est 1: 1-10: 3 y

Ex 17:8-16

Page 370: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

370

4. Haseudah/el banquete: Al anochecer del día de Purim. El

dulce tradicional son las llamadas Oznéi Hamán/Orejas

de Hamán

Page 371: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

371

5. El festival de Purim, posterior al día de la festividad. Día

para: Juegos organizados, obras de teatro, presentación de

talentos y desfile de disfraces, con premiaciones

Page 372: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

372

MIKRAH MEGUILAT ESTER

LECTURA DEL ROLLITO DE ESTER

(Est 1: 1-10: 3)

Se dice:

Barúj Atáh Adonái Elohéinu Mélej haolám ashér

kidshánu bemitzvotáv vetzivánu al mikráh meguiláh

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

Universo, que nos has puesto aparte con Tus Mitzvot y nos

has recomendado la lectura de la Meguilah, amé”n.

Page 373: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

373

Barúj Atáh Adonái Elohéinu Mélej haolám sheasáh

nisím laavotéinu baiamím hahém bazmán hazéh

amé”n/Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del

Universo que hiciste milagrosos prodigios a nuestros

ancestros, en aquellos días, pero ya en esta época, amé”n.

Barúj Atáh Adonái Elohéinu Mélej haolám shehejeiánu

vekiyemánu vehiguiánu lazmán hazéh amé”n/Bendito seas

Tú, oh Eterno, nuestro D’os, Rey del Universo que nos has

dado vida, nos has levantado y nos has traído hasta este

tiempo, amé”n.

Page 374: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

374

Después de la Lectura de la Meguilah se añade:

Baruj Atah Adonái Elohéinu Mélej haolám haráv et

rivénu vehadán et dinénu, vehanokém et nikmaténu,

vehamshalém guemúl lejól oivéi nafshénu, vehanifráh lánu

mitzaréinu. Barúj Atáh Adonái, hanifráh leamó Israél mikól

tzaréihem, haél hamoshíah amé”n/Bendito sea Tú, oh

Eterno, D’os nuestro, Rey del Universo, que peleas nuestra

rencilla, juzgas nuestro juicio, vengas nuestra venganza,

pagas su recompensa a todos los enemigos de nuestra alma y

que Te cobras de nuestros angustiadores adversarios.

Bendito seas Tú oh Eterno, que castigas a los perseguidores

de Tu Pueblo Israel... ¡D’os Salvador!... Amé”n.

Page 375: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

375

HASEUDAH/EL BANQUETE Y BIRKAT HAMAZÓN

Antes de beber vino o de comer pan antes de la cena, deben

pronunciarse las bendiciones correspondientes. Antes comer las

orejas de Hamán se debe pronunciar el Shehejeiánu.

Page 376: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

376

Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granadas.

Tierra de olivos de aceite y de miel de dátiles. Tierra en la

cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en

ella. Tierra cuyas piedras tienen hierro y de cuyos montes

sacarás cobre. Comerás, te saciarás y bendecirás al Eterno, tu

D’os, por la buena tierra que te ha dado. Bendito seas Tú, oh

Adonái, nuestro D’os, Rey del Universo, que alimentas al

mundo entero con Tu bondad, favor, clemencia y

misericordia. Tú provees de pan a todos los seres vivientes

porque Tu clemencia es eterna. Por Tu inmensa bondad

nunca nos ha faltado, ni nos faltará jamás nuestro

alimento, a causa del amor de Tu Gran Nombre. Por los

prodigios, por los milagros, por los portentos, por las

salvaciones y por las victorias, en las guerras, que hiciste a

favor de nuestros ancestros, en aquellos días, pero ya en esta

época: En los días de Mordejái y de Ester, en Susah, la

capital, cuando se levantó, sobre ellos, Hamán, el

despiadado, para buscar destruir, matar y exterminar a todos

los judíos, desde el joven hasta el anciano, mujeres y niños,

en un solo día, en el décimo tercero del mes duodécimo, es

decir, en el mes de Adar, para, finalmente, apoderarse de

Page 377: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

377

todos sus bienes. Pero Tú, con Tu gran misericordia,

frustraste su consejo, confundiste su pensamiento y trajiste

el pago de su castigo sobre su cabeza y fueron colgados, él y

sus hijos, en la horca. E hiciste, a favor de Tu Pueblo Israel,

un milagro y un prodigio, por eso agradeceremos a Tu

Nombre grande. Bendito seas Tú, oh Eterno, nuestro D’os,

Rey del Universo, oh Hashem, nuestro Padre, nuestro Rey,

el Rey bondadoso y bienhechor para con todos. Tú nos has

beneficiado, sigues y continuarás haciéndolo. A causa de

Yeshúah Hamashíaj, nos has permitido heredar el día que

será siempre Shabat. El que ya consolidó la paz, en Su Alta

Mansión, siga perfeccionándola en cada uno de nosotros,

sobre todo Israel y digan, en el nombre de Yeshúah

Hamashíaj... ¡Amé”n!

Page 378: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

378

Se levanta la copa y se proclama:

Kos yeshuót esáh veshém Adonái ekráh/La copa de las

salvaciones levantaré y el nombre del Eterno invocaré. Barúj

Atáh Adonái Elohéinu Mélej haolám Boréh pri hagáfen

amé”n/Bendito seas Tú, oh Hashem, nuestro D’os, Rey de

Universo, Creador del fruto de la vid, amé”n.

Se hacen sonar las copas, unas contra las otras... ¡Para que se

oiga!... Se dice: !NJJHM (Lejáyim/¡Por la vida!) y se bebe del

vino.

Page 379: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

379

SEFIRAT HAÓMER

La berit142 eterna de Hashem establece una relación nueva,

profunda y permanente entre Adonái y Su kalah, el remanente de

Israel.

La analogía de dicho remanente con una kalah, evoca, de

inmediato, la noción de EQF[H (jatunah/matrimonio), el cual

consta, como el pacto eterno, de dos elementos:

1. Kidushín (Aram.: Relativo a la esencia distinta,

apartada y pura de Hashem: Desposorio, o

compromiso)

2. Nisuín (Aram.: Finiquito, o boda)

142 Heb.: Alianza y pacto.

Page 380: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

380

La festividad de Pésaj nos recuerda:

1. Nuestra condición de esclavos, es decir, perdida y

sin esperanza, antes de ser personas puestas a salvo

y justificadas por la NJEMA EZ ND (dam seh

Elohim/la sangre del Cordero de D’os) que quita la

trasgresión del mundo, es decir, la sangre de

Yeshúah, Adonái y Mashíaj

2. Cómo el Lleno de Gracia nos sacó de las tinieblas,

las hizo desaparecer de nosotros, puso Su luz

admirable en su lugar y, tomando en cuenta nuestro

serio y responsable convenio de emunah/fidelidad y

de janukah/dedicación, y nuestra plena convicción

de zaietanut/identidad (quiénes somos en Él y

quiénes, en remanente del Pueblo de Israel), nos

envió/devolvió a ellas, para ser Sus herramientas,

con el fin de hacer libres a otros seres humanos

Page 381: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

381

Sólo en la condición de hijos y de hijas libres, los seres

humanos están en capacidad de asumir el compromiso... El

desposorio con Hashem, y, entonces... Acudir a la boda con Él.

Siete semanas después de haber hecho kidushín, en Pésaj, es

que, durante la celebración de Shavuot, recordamos que, al pie del

Monte Sinái, el que habita en la Alta Mansión, es decir, el P[H

(jatán/novio) y el Pueblo de Israel, esto es, la EML (kalah/novia),

realizaron Nisuín... La Torah fue la EBF[L (ketuvah/constancia

escrita del compromiso, y sus cláusulas), esto es, el documento

legal en el cual se establecen las condiciones de la alianza a ser

observada tanto por el jatán, como por la kalah (Ex 24: 3), y que

es atesorado, celosamente y a perpetuidad, por ésta.

En aquella ceremonia hubo dos edim/testigos:

hashamaim/los cielos y haáretz/el Planeta Tierra... Los setenta

zekenim/ancianos de Israel fueron los honorables y dilectos

invitados.

Page 382: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

382

Todo ser humano puede acogerse a los beneficios de la Berit

eterna:

1. Como en Pésaj: Tiene la opción de ser justificado

por la sangre de Yeshúah, Adonái y Mashíaj. Así

podrá entrar en el convenio de fidelidad y de

dedicación, y, entonces, será capaz de proseguir con

el Proceso de dicha Alianza

2. Como en Shavuot: Ha de ratificar la decisión de

comprometerse, responsablemente, a guardar la

Torah, en su corazón, para ponerla por obra, siendo

esto lo que se espera de quien se ha preparado fiel,

limpio y puro, para el finiquito del compromiso, es

decir, para la jatunah/boda

Page 383: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

383

Para algunas personas: Al día siguiente del séptimo Shabat,

contado a partir del Shabat que se halla inmediatamente después

de Pésaj.

Para otras: Al día siguiente del cuadragésimo nono (siete

semanas), contado a partir del segundo día de Pésaj.

De una, o de otra forma, ha de contarse cada noche, por un

periodo de siete shavuot/semanas, o Shabatot, o de cuarenta y

nueve días (Lv 23:21).

Se dice la brajah:

Baruj Atah Adonái Eloheinu Mélej haolam asher

kidshanu bemitzvotav vetzivanu al sefirat haómer

amé”n/Bendito seas Tú, oh Adonái, nuestro D’os, Rey del

universo, que nos has apartado con Tus mitzvot y nos has

ordenado la cuenta de la gavilla, amé”n.

Se menciona el número del día y el equivalente en semanas

y días:

Hoy es el día # de la cuenta de la gavilla, esto es #

semanas y # días.

Page 384: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

384

Después de la sefirah/cuenta se entona el Sal 67 y se

proclama Lv 23:15

Se acostumbra declamar el Cantar de los Cantares, antes del

encendido de las velas de kabalat Hashabat. Esto tiene especial

realce durante la Sefirat Haómer143.

143 Se puede leer un capítulo antes de cada kabalat Hashabat y dos, antes de la última kabalah de la Sefirat Haómer.

Page 385: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

385

DE PÉSAJ A SHAVUOT, POR EL CAMINO

DE LA SEFIRAT HAÓMER Y DE SHIR HASHIRIM

La relación entre la Sefirat Haómer y Shir Hashirim/el Cantar

de los Cantares, proclama un proceso:

1. De Pésaj a Shavuot

2. De la libertad a la responsabilidad de ser libre

3. De kidushim (esponsales) a Nisuim (boda)

4. De la restauración a la dedicación

En relación con el punto 4, debe recordarse que el rollo de Shir

Hashirim tiene ocho capítulos… Ocho es el valor numérico de la

letra H [jeit], con la que inician las palabras: YGH (jazar/volver,

restaurar) y ELQH (janukah/dedicación)

Page 386: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

386

A esta altura tenemos un dicho importante:

Si quieres arder en el amor a Hashem…

¡Debes ser renovado!

Si quieres ser renovado…

¡Debes volver a lo que has dejado olvidado!

Page 387: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

387

Shir Hashirim es proclamado durante los siete Shabatot, entre

Pésaj y Shavuot:

I. Capítulo: Jésed/amor incondicional

II. Capítulo: Guevurah/valentía

III. Capítulo: Tif’éret /perfección

IV. Capítulo: Netzaj/perennidad

V. Capítulo: Hod/esplendor

VI. Capítulo: Yesod/firmeza

VII. y VIII. Capítulos: Maljut /señorío

Page 388: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

388

PRIMER SHABAT: JÉSED

AMOR INCONDICIONAL

1. Cnt 1:1-17: Aunque hayas sido abusado, aunque hayas

descuidado lo tuyo, por ocuparte de lo de los otros…

El amor de D’os es incondicional… ¡Recupera lo que

te pertenece!

2. Lv 9:1-11:47: ¡Sé distinto, apartado y puro!

3. II Sm 6:1-7:17: No hagas lo que D’os no te ha pedido.

¿Quién ha de criticar tu ardiente amor al Eterno? La

casa, el reino y el trono del Mashíaj son seguros,

permanentes y estables

4. Gal 5:19-26: ¡Pon en orden tu vida!

D’os te ama incondicionalmente. Sé distinto, apartado y

puro. La casa, el reino y el trono del Mashíaj son seguros,

permanentes y estables... ¡Pon en orden tu vida!

Page 389: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

389

SEGUNDO SHABAT: GUEVURAH

VALENTÍA

1. Cnt 2: 1-17: Reconoce tu condición. Sé congruente con

los tiempos… ¡Actúa!... ¡Supera las dificultades!

2. Lv 12:1-13:59 y 14:1-15:33: No te auto diagnostiques, no

te automediques, ni te des de alta a ti mismo

3. II Ry 4:42-5:19 y 7:3-20: Lo humilde no quita lo valiente.

No te distraigas en hacer lo malo… ¡Ocúpate de poner

por obra la mitzvah/el bien!

4. Jd 17-25 y I Cor 3:11-17: Mientras unos buscan su

vanagloria y cómo servirse del Eterno, otros practican la

tzdakah/equidad, como una forma de honrar al

Purísimo… ¡Bendito sea Él!

Page 390: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

390

Sé valiente en reconocer tu condición interior y no te

limites con tu auto evaluación. No des, por

completas, etapas de tu restauración, que aún están

inconclusas, porque, así, un ciclo cerrado

inadecuadamente, detendrá el progreso genuino de tu

proceso hacia la dedicación y hacia el arder en el

amor a Hashem. Sé humilde… ¡Esa es la mayor

valentía! Ocúpate de poner por obra la mitzvah/el

bien. Quien no ha sido restaurado, busca su

vanagloria y el cómo servirse de Adonái. Quien ha

sido restaurado, se ha dedicado y arde en el amor al

Eterno, practica la tzdakah, como una manera de

honrar a D’os.

Page 391: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

391

TERCER SHABAT: TIF’ÉRET

PERFECCIÓN

1. Cnt 3:1-11: Dichoso el que reconoce su necesidad y no

descansa hasta hallarse completo/perfecto... ¡Qué

perfección!... ¡El imperfecto buscando lo perfecto!

2. Lv 16:1-18:30 y 19:1-20:27: No hagas lo malo. Pon por

obra la mitzvah/el bien. Sé distinto, apartado y puro

3. Ez 20:1-20, 22: 1-19 y Am 9:7-15: Quien no pone por obra

la mitzvah/el bien, se convierte en escoria. Cada quien ha de

echar las abominaciones fuera de sí. El Eterno restaura a Su

Pueblo, para que éste se dé a la tarea de restaurar… ¡Hacia

la perfección!

4. Hb 9:1-28 y I Pd 3:8-17: La sangre de Yeshúah hace

perfecto y limpia la conciencia, para servir al D’os Viviente.

¿Quién es aquel que te puede dañar, si pones por obra la

mitzvah/el bien?

¡Sé distinto, apartado y puro!… ¡Sé perfecto!

Page 392: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

392

CUARTO SHABAT: NETZAJ

PERENNIDAD

1. Cnt 4:1-16: Tú eres hermosa… Y… ¡Sigues siendo

hermosa!

2. Lv 21:1-24:23: Festividades… ¡A perpetuidad!

3. Ez 44:15-31: Los hijos de Tzadok/la equidad son los

que han de oficiar Mi servicio y los que han de impartir

a Mi Pueblo la forma de hacer havdalah/la separación

entre lo distinto, apartado y puro, y lo que no lo es

4. II Cor 5:17-21: La Obra de Yeshúah Hamashíaj:

a. Renovada

b. Profunda

c. Permanente

Page 393: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

393

Las personas que han sido justificadas por el Eterno,

son renovadas profunda y permanentemente… ¡Para

servirle!

Page 394: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

394

QUINTO SHABAT: HOD

ESPLENDOR

1. Cnt 5:1-16: He regresado a lo que me pertenece y he

recuperado lo que es mío... Mi Amado me llama:

“¡Perfecta mía!”

2. Lv 25:1-26:2 y 26:3-27:34: ¡Recupera lo que es tuyo y

deja la esclavitud!

3. Jr 16:19-17:14 y 32:6-27: Bendita sea la persona que se

fía en el Eterno y cuya confianza es el Eterno... Llegará a

ser como el árbol plantado junto a las aguas.

4. Hb 4:3-11 y Rm 8:35-39: ¡Entra en el Reposo!...

¡Absolutamente nada, ni nadie puede separarnos del amor

del Eterno, pues ello depende de Yeshúah Hamashíaj,

nuestro Adonái!

El esplendor de los hijos y de las hijas del Eterno es

disfrutar de los beneficios de Su Amor, sujeto a la obra

perfecta de Yeshúah Hamashíaj.

Page 395: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

395

SEXTO SHABAT: YESOD

FIRMEZA

1. Cnt 6:1-13: Firmeza: Yo soy de mi Amado, y mi Amado es

mío... Una es la paloma mía, la perfecta mía.

2. Nm 1:1-4:20: Firmeza: El Pueblo de Adonái alrededor de Su

Mishkán.

3. Os 2:1-22: Firmeza: Te desposaré conmigo, para siempre.

4. Lc 2:25-38: Firmeza: Yeshúah Hamashíaj: Luz para ser

revelada a todos los otros pueblos y honor para Tu Pueblo,

Israel.

La firmeza es la seguridad de saber Quién es Hashem,

Quién es Su Mashíaj, y que Le pertenecemos, en forma

irrevocable, sólo a Él.

Page 396: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

396

SÉPTIMO SHABAT: MALJUT

SEÑORÍO

1. Cnt 7:1-8:14: Yo soy de mi Amado... ¡Fuerte es, como la

muerte, el amor!... Ven, deprisa, Amado mío.

Su señorío descansa en la firmeza de Su amor y en la

esperanza de Su regreso.

Page 397: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

397

LA ANALOGÍA ENTRE PÉSAJ, SHAVUOT Y UNA BODA

KETUVAH

1. La Ketuvah: Compromiso escrito y firmado, en esta

ocasión, sólo por el jatán. Hace recordar que: El Eterno es el

que dice y obra, el que promete y cumple. Así, D’os se

comprometió en sacar a Israel de Egipto (Ex 6: 6-7). La

ausencia, en esta oportunidad, de la firma de la kalah, indica

que el incumplimiento de la berit, sería, solamente, por un

cambio de parecer de parte del Pueblo, la cala, y no de parte

de Hashem, el jatán. Todo lo anterior se halla proclamado en

la festividad de Pésaj

2. Los dos edim/testigos: Son los garantes de que las partes

comprometidas van a cumplir, en el tiempo estipulado, con

el acuerdo de realizar la jatunah/el matrimonio. Esto hace

recordar que: El Eterno ha puesto a los cielos y al planeta

Tierra como garantes de que Él sí está dispuesto a cumplir

con Su parte (Dt 30: 19-20)

Page 398: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

398

EL TIEMPO DE ESPERA

1. Las Arras: La garantía, o las treinta monedas, entregadas por

el jatán, junto con la ketuvah, por él firmada, a la kalah,

hablan de fidelidad y de cuidados mutuos, durante el tiempo

de espera (Lv 23: 5-16, II Cor 1: 22, 5: 5 y Ef 1: 14)

Page 399: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

399

JATUNAH

LA BODA PROPIAMENTE DICHA

1. La jupah/tálamo, dosel, palio y

cobertura. Hace recordar que: Los

seres humanos no son cobertura de

nadie, sino que: Cada vez que los hijos

y que las hijas de Adonái hacen Su

voluntad, atraen el peso de Su pureza,

y que: Sobre ese peso, el Eterno

extiende Su jupah (Is 4: 5)

2. El regreso del jatán: La kalah, bajo la jupah, aguarda el

retorno del jatán, es decir: El Pueblo, haciendo la voluntad

de D’os, espera el regreso de Yeshúah, Adonái y Mashíaj

(Ap 22: 17-21)

3. Las siete vueltas: Símbolo de que el Pueblo reconoce a

Yeshúah, como Adonái y Mashíaj, y, por eso, Lo rodea (Jer

31: 22-24)

Page 400: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

400

4. Los dichos y los anillos: “Dodí li vaaní Lo” /mi Amado es

mío y yo soy de Él. Todas

las condiciones del

convenio han de ser

coherentes, exclusivamente,

con los principios

estipulados en la Torah,

representada en los anillos

5. La firma de la ketuvah: Ante los mismos dos testigos, bajo

la jupah, la kalah firma la ketuvah y

se queda con ella. Esto habla de que:

El Pueblo, siete semanas después de

Pésaj, en Shavuot, recibió la Torah,

en el Sinái, y se apropió de ella

Page 401: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

401

6. Kidush: La bendición del Eterno por habernos regalado el

fruto de la vid, esto es, el símbolo de la plenitud del gozo.

En este caso, en relación con el de la pareja. Esta es la razón

por la cual no es compartida

con ningún otro de los

presentes. Se proclaman siete

bendiciones144 sobre los

contrayentes. La ruptura de la

copa, bajo el pie del jatán,

indica que ésta ya no podrá

ser llenada con vinagre, es

decir, con tristeza, amargura, dolor, duelo, enfermedad y

ruina145. Por eso el jatán y la kalah nunca se maldicen con

dichos, tales como: “En las buenas y en las malas, en la

riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad”...

La ruptura de la copa proclama: ¡Bienestar, riqueza y salud!

144 Dichas brajot/bendiciones se pueden hallar en un sidur/libro de oraciones. 145 En el Judaísmo Tradicional: Recuerdo de la destrucción del beit hamikdash/el templo.

Page 402: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

402

7. Hamotzih: Se lavan las manos, se bendice al Eterno, se parte

el pan, se bendice a D’os y se reparte. Esto proclama: ¡La

hospitalidad del nuevo hogar!

8. Komah/el levantamiento: Sentados en sus sillas, los esposos

son levantados, en medio de la concurrencia, de la música y

de la danza

Page 403: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

403

EBFZ[

TESHUVAH

ARREPENTIMIENTO COMPLETO,

GENUINO Y CON FRUTO

TESHUVAH:

1. Responder ante la demanda

2. Dar la espalda y empezar a ir en sentido opuesto

Ante Su confrontación:

El Eterno espera que dejes de transgredir.

La teshuvah es el elemento fundamental, proveniente del

Lleno de Gracia, de todo proceso de arrepentimiento, perdón,

restauración y vida plena.

Page 404: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

404

Aunque se puede dar en tiempos y lugares determinados, en

la vida de una persona, hija de D’os, dispuesta a someterse a esta

forma de sanidad, en el ciclo del año hebreo existe un periodo

específico y funcional (si la persona se dispone) que proclama

este beneficio del Eterno.

La teshuvah no enfoca las trasgresiones que se cometen,

sino las tuyas.

La primera clave de la restauración, encerrada en la

esencia de la teshuvah es… ¡Mírate!

Las nueve primeras makot, que ocurrieron en relación con la

liberación de Israel, de la esclavitud en Egipto, fueron

intervenciones del Eterno. La última también lo fue. Pero, en ésta,

el Pueblo sí tuvo que hacer su parte para ponerse a salvo de ella.

Continuando con la historia: Después de lo del apis de oro,

Mosheh, los hijos y las hijas de Israel hicieron teshuvah, Mosheh

subió al Monte Sinái, en Rosh Jódesh Elul, permaneció allá

durante cuarenta días y descendió, trayendo las nuevas tablas, en

Yom Kipur.

Page 405: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

405

La segunda clave de la restauración, encerrada en la

esencia de la teshuvah es… ¡Haz tu parte y el Eterno hará la

Suya!

La tercera clave de la restauración, encerrada en la

esencia de la teshuvah es… ¡Arrepiéntete, ponte a cuentas,

acógete y entra!

E"JYA MFMA

Elul/¡Arrepiéntete!

EQZE ZAY

Rosh Hashanah/¡Ponte a cuentas con el Eterno!

YFUL NFJ

Yom Kipur/¡Acógete al beneficio de Su sumo sacerdocio!

[FLFRE

Hasukot/¡Entra en el gozo de Adonái!

Page 406: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

406

La Proclama del E"JYA (arieh/león) de la tribu de

Yehudah…

EBFYX EFEJ [FLMO JL EBFZ[ FZS

[asú teshuvah ki maljut Adonái kerovah]

¡Hagan teshuvah porque

el reino del Eterno es inminente!

¡Respondan ante la demanda de D’os!

Ante Su confrontación: ¡Dejen de trasgredir!

Page 407: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

407

EL SECRETO DE LA TESHUVAH

1. Dejarse confrontar

2. Arrepentirse

3. Pedir perdón

4. Saberse perdonado

5. No seguir trasgrediendo

6. Asumir las consecuencias de la trasgresión

7. Restituir

8. No volver a trasgredir

9. Hacer lo opuesto

Page 408: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

408

La cuarta clave de la restauración, encerrada en la esencia

de la teshuvah es… ¡Haz teshuvah!

La Moshjat Teshuvah, o unción de arrepentimiento (Ezrah 9),

cuando se activa en la persona dispuesta, produce:

1. Placidez (Rm 2: 5)

2. Salud (II Cor 7: 10)

3. Vida (II Cor 7: 10)

4. Obras dignas (Mt 3:8, Hb 6: 1)

5. Creer (Mt 21:32, Mr 1: 15)

6. Gozo (Lc 15: 7)

Page 409: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

409

7. Perdón (Lc 17: 3)

8. Limpieza (Hch 3: 19)

9. Refrigerio (Hch 3: 19)

10. Dar honor (Ap 16: 9)

11. Sabiduría (Sal 51: 6)

12. Rectitud (Sal 51: 10)

Page 410: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

410

EL PERIODO DE LA TESHUVAH

La teshuvah se inicia en la luna nueva del sexto mes, esto es,

de Elul. Tiene como finalidad la introspección, el auto-análisis y

el balance de todas nuestras acciones (a la luz de la Torah), con el

propósito de ponernos a cuentas con D’os, con nosotros mismos,

con nuestros semejantes y con el resto de la beriah/creación.

Durante los cuarenta días de la teshuvah, la teruah matutina

del shofar nos llama a la reflexión.

La teshuvah (cuando recibimos la notificación para

comparecer ante el Juez) pasa por Rosh Hashanah (cuando

comparecemos ante el Juez que inicia nuestro juicio), por Yamim

Noraim, es decir, los Días Solemnes (aquéllos diez en los que se

toman en consideración todas las pruebas, a favor y en contra) y

culmina en Yom Kipur, cuando escuchamos la sentencia:

¡Culpable!... Entonces... D’os se levanta de Su trono de justicia y

se sienta en el de misericordia... Ve la sangre del Cordero y...

¡Nos perdona!

Page 411: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

411

Despierten de su sueño, oh durmientes.

Mediten en sus actos:

Recuerden a su Creador

y vuelvan a Él, en penitencia.

No sean de aquellas personas

que pasan por alto las realidades,

en su búsqueda de sombras,

y pierden sus años persiguiendo cosas vanas

que no pueden beneficiar ni liberar.

Miren bien sus almas

y consideren sus actos.

Abandone, cada uno de ustedes, los caminos erróneos

Y los pensamientos impropios.

¡Retornen a D’os, para que Él pueda ejercer

Su piedad sobre ustedes!

(Hiljot Teshuvah 3:4)

Page 412: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

412

LECTURAS RECOMENDADAS PARA YAMIM

NORAIM/LOS DÍAS SOLEMNES

1. Os 14:2-10, Miq 7:18-20, Jl 2:15-27 y Hb 1:1-2:18

2. Lv 16:1-34, Nm 29:7-11, Is 57:14-58:14 y Hb 4:14-5:10

3. Lv 18:1-30, Miq 7:18-20, Hb 7:1-28 y Jon 1:1-4:11

4. Ef 4:32 y Ap 20:11-15

Page 413: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

413

A manera de epílogo:

En el rollo llamado “Para los Hebreos” no se enseña que la

Torah haya quedado abolida, pero sí, que Yeshúah es el único

sumo sacerdote que no ofreció sacrificio por las propias

trasgresiones, porque, no las tuvo...

¡Se ofreció, a Sí mismo, por las nuestras!

En el rollo conocido como “Revelación” se ve que lo que

parecía ser “la leyenda judía de los tres rollos” (1. El de las

malas obras, 2. El de las buenas obras y 3. El de la vida)…

¡Resultó ser verdad!

Page 414: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

414

FESTIVIDAD CONSIGNA ACTITUD GESTOS PÉSAJ Libertad Renovación e

introspección familiar

Deshacerse del Jámetz, comer Matzah y participar en el Séder

SEFIRAT HAÓMER

Crecimiento y anticipación

Añoranza del producto de la siembra

Contar los días

SHAVUOT Revelación Apertura y recepción

Gavillas

ROSH HASHANAH

La creación del Universo

Lo que quedó atrás y lo que vendrá por el camino nuevo

Comer manzana remojada en miel de abeja y Jalah redonda, sacurdirse las cargas y escuchar el Shofar

YOM KIPUR La Humanidad juzgada por D’os

Teshuvah: Retorno a nuestro Padre que está en los Cielos

Tzdakah, ayuno y vestir del blanco

SUKOT Redención, hospitalidad, paz y armonía en el Mashíaj

Hermandad Comer dentro de la Sukah, tener invitados y batir el Lulav y el Etrog

SHMINÍ ATZÉRET La vitalidad del agua

Añorar el agua para la tierra

Ser parte de la conciencia colectiva

SIMJAT TORAH El ciclo ininterrumpido de la Torah

¡Qué felices somos!

Danzar con el Séfer Torah

JANUKAH Dedicación Emerger de las tinieblas a la luz

Encender velas, jugar con el Sevivón y comer alimentos fritos en aceite

PURIM Milagros Victoria Rechifla, intercambiar regalos, comer orejas de Jamán y hacer Tzdakah

Page 415: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

415

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Hashem dotó a Sus hijos y a Sus hijas de: Intelecto,

entendimiento, conocimiento, razonamiento, juicio, reflexión y

discernimiento, para poder aprehender Sus designios, expresados

en la Tana”j, la Ley Oral y la Berit Mejudéshet, y de sabiduría y

fuerza de voluntad, para ponerlos por obra, para nuestro beneficio

y para el de nuestros semejantes.

Page 416: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

416

De cualquier forma que se interprete146, el término

NJJH VS (etz jayim/árbol de la vida) denota el ideal de Adonái,

de plenitud, idoneidad, salud, realización, bienestar e integridad

para Sus hijos y para Sus hijas, en forma individual y colectiva.

La aplicación práctica de lo anterior depende, tanto de la

percepción que cada ser humano tenga de sí mismo (semejante a

un etz jayim único y particular147), como de aquella que le

permita ver su desempeño, su misión, su servicio, formando parte

de un árbol familiar, corporativo, colectivo, comunitario, es decir,

de un YO[ (tamar/palmera datilera).

146 Literal, alegórica, práctica y en forma de acertijo. 147 Cada ser humano es visto como un árbol: Con su copa, su raíz y su tronco propios.

Page 417: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

417

La comprensión de esta innegable realidad es un elemento

fundamental que nutre la capacidad de implementación logística,

de coherencia, de idoneidad y de congruencia, en relación,

primeramente: Con el Corazón del Eterno, con la forma en que

opera Su reino, el estatus de hijos y de hijas de Hashem, la

restauración integral de ellos, su obediencia racional y con su

servicio adecuado y eficaz.

En segundo lugar: Con el reino de Hasatán/el Adversario, el

Enemigo), con la manera burda en que pervierte, manipula y

aplica los principios espirituales que rigen el universo visible y el

invisible, con la forma de anticipar sus viles acciones,

determinando estrategias y tácticas, de fuente sabia e inteligente,

y con la forma de asumir, en su contra, una compostura vital,

renovada, profunda y permanente, mediante la cual se abandone,

de una vez, la actitud fugitiva, se valore la defensiva y,

definitivamente, se prefiera la ofensiva, y, por último: Todas las

implicaciones, conexiones y efectos que, todo lo citado en los

puntos primero y segundo, han de tener, forzosamente, sobre la

dimensión triarmónica constituida por el ámbito de las personas,

del espacio, o del lugar y del tiempo, de las estaciones, o de los

ciclos.

Page 418: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

418

El árbol de la vida aparece al inicio de la Tana”j (Gn 2: 9) y

al final del séfer jazón148(Ap 2: 7, 22: 2, 14), y es el símbolo de la

plenitud espiritual de los hijos y de las hijas del Eterno (Jr 17: 7-8,

Sal 1: 1-3).

Está formado por un meshulash/triarmónico149):

148 Heb.: Rollo Revelado: Conocido en Occidente como: Apocalipsis, o Libro de la Revelación. 149 Ejemplos de ttriarmónicos: I Ry 9: 15-17, Jl 1: 9-11, Jb 42: 14, Mt 6: 13, Ef 3: 18, Lv 23: 4-44, Rm 14: 17 y Dt 8: 10.

Page 419: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

419

1. HAKÓS

LA COPA

a. La copa del árbol es la punta de la flecha: Aguda y filosa…

Se manifiesta en la proclama

b. Se relaciona con: Alabanza, proclama y nevuah/profecía

c. Sus integrantes son los heraldos

d. Utiliza la estrategia de David, o de emboscada, cuyas

tácticas son: 1. Alabanza, 2. Humillación y arrepentimiento,

3. Rodeo e 4. Invasión

e. Tiene que ver con: Elishah, vino, peso de la pureza de

Hamakom, altura, Sukot, gozo y “Bendecirás al Eterno, tu

D’os.” 150

f. Su ciclo incluye las Festividades de: Rosh Hashanah, Yom

Kipur y Sukot

g. Sus metzudot/castillos de justicia: Poder, amor, inocencia,

dedicación y autoridad

150 I Ry 9:15-17, Jl 1:9-11, Mt 6:13, Ef 3:18, Lv 23:4-44, Rm 14:17 y Dt 8:10.

Page 420: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

420

h. Su enemigo: Ashtarot (navih shéker/el falso profeta):

• La autoridad contra los neviim/profetas

• Fascinación, engaño y magia

• Columnas de iniquidad/negación de la Torah: Ashmedái

(locura, fuga, vicio, perversión y seducción)

Page 421: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

421

2. HAETZ

EL TRONCO

a. El tronco del árbol es la vara de la flecha: Potente… Se

manifiesta en la intercesión

b. Se relaciona con: Oración, clamor y resistencia

c. Sus integrantes son los guerreros

d. Utiliza la estrategia de Yehoshúah, o de batalla campal,

cuyas tácticas son: 1. Intercesión, 2. Ayuno,

3. Enfrentamiento personal y 4. Espionaje

e. Tiene que ver con: Jazael, aceite, poder, anchura, Shavuot,

paz y “Te saciarás.” 151

f. Su ciclo incluye las festividades de: Janukah y Purim

g. Sus metzudot/castillos de justicia: Temor de D’os, perdón,

misericordia, tzadakah (hacer misericordia, orar, ayunar y

hacer dádivas) y paternidad

151 I Ry 9:15-17, Jl 1:9-11, Mt 6:13, Ef 3:18, Lv 23:4-44, Rm 14:17 y Dt 8:10.

Page 422: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

422

h. Su enemigo: Avadón (jaiah/la bestia):

• Todos contra todos

• Temor, muerte y destrucción

• Columnas de iniquidad/negación de la Torah: Contienda

(pleito, chisme y murmuración), destrucción (muerte,

enfermedad y violencia), ruina (maldición), culpa (juicio)

y orfandad (rechazo, abandono y depresión)

Page 423: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

423

3. HASHÓRESH

LA RAÍZ

a. La raíz del árbol es las aspas de la flecha: Precisas… Se

manifiesta en la declaración de la palabra de Adonái

b. Se relaciona con: Dáat/conocimiento, jojmah/sabiduría y

jazón/revelación

c. Sus integrantes son los estrategas

d. Utiliza la estrategia de Yoshiyahu, o de guerrilla, cuyas

tácticas son: 1. Confusión, 2. Juicio, 3. Proclama y

4. Escogencia

e. Tiene que ver con: Yehú, trigo, reino, profundidad, Pésaj,

justicia y “comerás.” 152

f. Su ciclo incluye las festividades de: Pésaj y Shavuot

152 I Ry 9:15-17, Jl 1:9-11, Mt 6:13, Ef 3:18, Lv 23:4-44, Rm 14:17 y Dt 8:10.

Page 424: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

424

g. Sus metzudot/castillos de justicia: Lealtad y fidelidad

(solidaridad), émet/verdad (libertad), revelación (convicción

y vivencia), fe y havdalah/hacer separación entre lo puro y

lo que no lo es

h. Su enemigo: Leviatán (sotén hamashíaj/antimashíaj):

• Todos contra la autoridad

• Error y descalificación153 de Yeshúah Hamashíaj

• Columnas de iniquidad/negación de la Torah: Falsedad

(religiosidad), error (doctrina154 y apostasía155),

ocultismo, sincretismo (asimilación) y traición

153 De la deidad plena, o de la humanidad plena. 154 Relativo a la falsedad, la mentira, la farsa y el fraude. 155 Relativo a meshumad/quien ha dejado de creer en la deidad plena, o en la humanidad plena de Yeshúah Hamashíaj.

Page 425: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

425

Alguien con poco conocimiento sobre equinoccios,

solsticios, estaciones y ciclos lunares se puede orientar con el

calendario gregoriano para tener, tan sólo, una idea aproximada

de la ubicación de los ciclos anuales del Eterno y de los ciclos

anuales del Enemigo.

Sin embargo, a determinada altura del desarrollo de su

conocimiento y de su experiencia, es imprescindible que

considere lo siguiente:

1. Los ciclos anuales del Eterno (raíz, copa y tronco) y

los del Enemigo (Ashtarot, Avadón y Leviatán) son

estrictamente lunares (incluyen 48, ó 52156 fases

lunares de 7,3 días de duración cada una): El inicio

de los primeros está regido por la luna nueva y el de

los segundos, por la llena

2. El calendario gregoriano no es lunar: Tiene siete

meses de treinta y un días, lo cual produce un

desajuste de veintiocho días cada dos años

3. De los dos puntos anteriores se desprende que no es

posible calcular ciclos lunares con base en el

alendario gregoriano

156 Durante al año embolismal, es decir, el de trece meses.

Page 426: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

426

4. La tabla astronómica-geométrica de los hebreo está

calibrada de acuerdo con las fases lunares, por

ejemplo: La mal llamada “última luna llena de

octubre” no coincidirá siempre con el 30° de

octubre (31/10). En el año convencional de 2004 lo

hace con el 29/10, en 2007, con el 26/10 y en 2010,

con el 22/10, mientras que, esa misma llena,

siempre aparecerá el 14° del mes hebreo de

Jeshván... A esa, con toda propiedad, sí se le podría

denominar “la luna llena de Jeshván”

5. De conformidad con el punto anterior, no es posible

precisar la luna nueva de los ciclos de la raíz, de la

copa, ni del tronco. Tampoco la luna llena de los

ciclos de Ashtarot, de Avadón, ni de Leviatán, con

base en el calendario gregoriano. Sin embargo sí es

posible, con base en la tabla hebrea:

Page 427: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

427

LUNA NUEVA

Ciclo de la raíz: Del 01 de Adar al 01 de Tamuz

Ciclo de la copa: Del 01 de Tamuz al 01 de Jeshván

Ciclo del tronco: Del 01 de Jeshván al 01 de Adar

LUNA LLENA

Ciclo de Ashtarot: Del 14 de Adar al 14 de Tamuz

Ciclo de Avadón: Del 14 de Tammuz al 14 de Jeshván

Ciclo de Leviatán: Del 14 de Jeshván al 14 de Adar

Page 428: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

428

LÉJEM JUKENU

LA PORCIÓN NUESTRA DE CADA DÍA

La Tana”j y la Berit Mejudéshet conforman un legado de

sesenta y seis rollos, de los cuales, treinta y nueve pertenecen a la

primera, y veintisiete, a la segunda, llamada alianza renovada, o

pacto renovado.

El nombre Tana”j, como es bien sabido, es, en realidad, un

acróstico que se forma como el resultado de unir las iniciales de

los nombres de las tres grandes secciones en las que, Ezrah

hasofer/el escriba, organizó todo su contenido, a saber:

La [ (tav) de EYF[ (Torah/la ley)

La Q (nun) de NJAJBQ (Neviim/los profetas)

La K=L (kaf) de NJBF[L (Ketuvim/los escritos)

Es decir:

K"Q[ [TANAJ]

Page 429: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

429

Es importante recalcar que la estructuración de la Tana”j,

elaborada por Ezrah Hasofer/el escriba (uno de los escritores

incluidos en la Tana”j), bajo la unción del Rúaj Hakódesh, es la

única reconocida por todas las formas de Judaísmo, esto, desde

tiempos del escriba, en los de Yeshúah (Lc 24:44) y hasta en los

nuestros.

Los primeros talmidim157 del Mashíaj establecieron el

número y el orden de los rollos de la Berit Mejudéshet, desde los

inicios de la Era Común.

157 Heb.: Seguidores, aprendices, alumnos, discípulos.

Page 430: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

430

Es interesantísimo observar que: Cada uno de los sesenta y

seis capítulos del rollo de Yeshaiah refleja aspectos temáticos

relacionados con su correspondiente numérico del texto

ininterrumpido de la Tana”j, seguido por el de la Berit

Mejudéshet, siempre y cuando se respete el ordenamiento que se

ha expuesto en el presente trabajo, tal y como se muestra en el

siguiente cuadro:

Page 431: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

431

ROLLOS DE LA TANA”J Y DE LA BERIT MEJUDÉSHET

1. BERESHIT Gn158 6:5-8 Is 1:2

2. SHEMOT Ex 19:1-20:17 Is 2:2-3

3. VAIKRAH Lv 25:18-22 Is 3:10-11

4. BAMIDBAR Nm 9:15-23 Is 4:4-6

5. DVARIM Dt 32:1-47 Is 5:1-30

6. YEHOSHÚAH Jos 5:13-15 Is 6:4-7

7. SHOFTIM Jc 2:10-15 Is 7:23-25

8. SHMUEL ÁLEF I Sm 28:8-11, 31:8-10 Is 8:19-22

9. SHMUEL BEIT II Sm 7:11-13 Is 9:7

10. MELAJIM ÁLEF I Ry 21:1-29 Is 10:1-4

11. MELAJIM BEIT II Ry 19:30-39 Is 11:11-16

12. YESHAIAH D’os es Salvación. Is 12:2-3

13. IRMEIAH Jr 50.1-46 Is 13:1-22

14. YEJEZKEL Ez 31:3-12 Is 14:5-8

15. HOSHÉAH Os 10:1-8 Is 15:2-3

16. YOEL Jl 2:30-32 Is 16:3-5

17. AMÓS Am 1:3-5 Is 17:1-3

18. OVADIAH Abd 17-21 Is 18:7

19. YONAH Jon 2:8 Is 19:1-3

20. MIJAH Mq 1:8 Is 20:2

21. NAJUM Nah 2:3-4 Is 21:5-7

22. JAVAKUK Hab 3:13-14 Is 22:20-24

23. TZEFANIAH Sof 2:13-15 Is 23:13-15

24. JAGÁI Hg 2:20-23 Is 24:21-23

25. ZEJARIAH Zc 2:10-11 Is 25:8-9

26. MAL’AJÍ Mlq 3:20-21 159 Is 26:4-7

27. TEHILIM Sal 74:13-14 Is 27:1

28. MISHLÉI Pr 4:8-9 Is 28:5-6

29. YOV Jb 42:1-6 Is 29:16

30. SHIR HASHIRIM Cnt 6:10 Is 30:26

31. RUT Rt 1:20-21 Is 31:2

32. EIJAH Lm 2:18-19 Is 32:6-11

33. KOHÉLET Ec 9:17-18 Is 33:5-6

34. ESTER Est 9:20-22 Is 34:8

35. DANIEL Dn 9:1-2 Is 35:10

36. EZRAH Esd 3:2-3 Is 36:7

37. NEJEMIAH Neh 9:26-33 Is 37:17-20

158 Las abreviaturas son convencionales. 159 Según el error occidental: Mlq 4:2-3

Page 432: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

432

38. DIVRÉI HAIAMIM ÁLEF I Cro 25:1-7 Is 38:20

39. DIVRÉI HAIAMIM BEIT II Cro 32:24-26 Is 39:8

40. MATÁI Mt 3:1-3 Is 40:3

41. MARKÓS Mr 11:1-11 Is 41:27

42. LUKÁS Lc 1:78-79 Is 42:6-7

43. YOJANÁN Jn 1:1-18 Is 43:8-13

44. MAASÉI HASHELIJIM Hch 2:1-21 Is 44:1-5

45. EL HAROMANIM Rm 11:25-27 Is 45:16-25

46. EL HAKORINTIM ÁLEF I Cor 8:4-6 Is 46:6-10

47. EL HAKORINTIM BEIT II Cor 11:12-15 Is 47:13-15

48. EL HAGALATIM Gl 2:15-3:25 Is 48:15-19

49. EL HAEFESIM Ef 2:11-21 Is 49:8-21

50. EL HAPILIPIM Plp 2:11-16 Is 50:4-6

51. EL HAKOLOSIM Col 2:11-16 Is 51:4-8

52. EL HATESALONIKIM ÁLEF I Ts 5:16-24 Is 52:1-7

53. EL HATESALONIKIM BEIT II Ts 2:13-16 Is 53:5-10

54. EL TIMOTEIÓS ÁLEF I Tm 5:3-10 Is 54:4-6

55. EL TIMOTEIÓS BEIT II Tm 2:8-10 Is 55:3-5

56. EL TITOS Tit 2:11-13 Is 56:1-2

57. EL PILIMÓN Flm 4-7 Is 57:2, 13

58. EL HAIVRIIM Hb 4:1-11 Is 58:13-14

59. IGUÉRET YAAKOV Stg 3:17 Is 59:20-21

60. IGUÉRET KÉIFAH ÁLEF I Pd 1:3-9 Is 60:16-22

61. IGUÉRET KÉIFAH BEIT II Pd 1:4-11 Is 61:10-11

62. IGUÉRET YOJANÁN ÁLEF I Jn 4:13-18 Is 62:11-12

63. IGUÉRET YOJANÁN BEIT II Jn 2-3 Is 63:7

64. IGUÉRET YOJANÁN

GUÍMEL

III Jn 11 Is 64:6-7

65. IGUÉRET YEHUDAH Jd 1-2 Is 65:1

66. HAHITGALUT/SÉFER

JAZÓN

Ap 19:11-16 Is 66:15-16

Page 433: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

433

A lo largo de treinta y cinco centurias la Torah ha sido la

fuente esencial y la base de la unidad espiritual del remanente de

Israel…

La luz de Hashem, a través de la Torah, ha sido la

inspiración de la vida de dicho remante durante todos esos siglos.

La Torah, codificada por Mosheh, la palabra ardiente de los

profetas, la poesía y la prosa inspiracionales de los autores de los

escritos, o salmos y las imparticiones de Yeshúah y de Sus

primeros talmidim, recogidas en la Berit Mejudéshet, constituyen

un decisivo aporte de aquel remanente, a la civilización universal.

En medio de la historia conturbada de la Humanidad

desorientada, agitada y ansiosa de una vida buena y justa, se

levanta este precioso, inagotable e imperecedero legado,

señalando, para el apesadumbrado Género Humano, la propuesta

de D’os... La solución: ¡El Camino, la Verdad y la Vida! (Jn 5:39,

14:6, II Tm 3:15-17).

Page 434: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

434

La Torah se conoce también como:

1. Jumash

2. Jamishah

3. Jumshéi Torah

Los tres sinónimos tienen relación con el vocablo ZOH

(Jamesh/el nombre del número cinco), lo cual hace referencia a

los cinco rollos que componen la Torah, escrita, mejor dicho,

codificada por Mosheh, bajo la inspiración del Lleno de Gracia, e

idéntica a la que se proclama en todas las sinagogas del Planeta

Tierra.

Ella contiene la historia de la Humanidad, como la

conocemos hoy, el origen del remanente de Israel y toda su

legislación civil y devocional, otorgada, objetivamente y sin

defecto, por el Purísimo… ¡Bendito sea Él!

Page 435: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

435

Desde la antigüedad se instituyó la keriat Hatorah/lectura, o

proclama semanal de la Torah, con base en la interpretación de Ex

15:22-24 y de Is 55:1:

Ellos anduvieron durante tres días en el desierto

y no encontraron agua...

Y murmuró el Pueblo contra Mosheh, diciendo:

¿Qué hemos de beber?

Oh, todos los sedientos de sabiduría...

¡Vayan a las aguas de la Torah!

Page 436: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

436

Fue Ezrah Hasofer (organizador de la vida civil y devocinal

del remanente de Israel, en su Tierra Ancestral y fuera de ella,

después de su retorno de la galut Bavel/exilio de Babilonia)

quien, con la colaboración de los sabios de la Gran Asamblea,

implantó la costumbre de leer porciones de la Torah, en los días

de la semana160, durante los servicios del Shabat, en los oficios de

las festividades y de las conmemoraciones, de la luna nueva, de

los ayunos, etc.

El escriba dividió el texto de la Torah en cincuenta y cuatro

partes, de conformidad con el número de Shabatot del año.

Cada una de esas partes se llama EYDR (sidrah/serie),

EZYU (parashah/ección), o FQXFH NHM (léjem jukenu/nuestro

pan cotidiano, Mt 6:11).

160 Durante los días segundo/lunes y quinto/jueves.

Page 437: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

437

En ciertos Shabatot son leídas dos Parashiot (plural de

Parashah), denominadas, para la ocasión,

mejubarot/acompañadas.

Lo anterior se debe a lo siguiente:

1. En algunos años, las festividades pueden coincidir

con el Shabat... Entonces, no se acostumbra161 leer

la porción correspondiente a dicho Shabat, pero sí

la que se relaciona con la conmemoración... Para

que la parashah de aquél no se pierda, se proclama

junto con otra, en otra fecha

2. En el año embolismal se registra un segundo mes

de Adar... Habrá, entonces, cuatro Shabatot más...

Las mejubarot, en estas circunstancias, dejan de

serlo, para formar parte de la lectura semanal, por

separado, durante dicho año

161 Se parte del principio de que: Lo más frecuente cede su lugar a lo menos frecuente. Por ejemplo: En Shabat no se acostumbra ayunar, en Yom Kipur… ¡Sí!... Entonces: ¿Si el último cae en Shabat?... ¡Se ayuna!

Page 438: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

438

La lectura de la parashah se acompaña de la EYIUE (haftarah/conclusión), que es la porción de la sección de los

profetas, relacionada con el tema de la parashah.

En las kehilot/comunidades de creyentes en Yeshúah, se

acostumbra añadir una porción de la Berit Mejudéshet, acorde con

el sentido de las otras dos lecturas.

Page 439: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

439

CONMEMORACIONES PERIÓDICAS

Las conmemoraciones periódicas proclaman libertad para la

Humanidad y redención para el suelo, se celebran después del

cierre de ciclos de años:

1. Cada siete años es E[JOZ [shemitah], o PF[BZ

[shabatón]

2. Después de siete ciclos de los anteriores, es decir, al cabo

de cuarenta y nueve años, es MBFJ [yóvel]

Tanto la Shemitah, Shabatón, o Año Sabático, como el Yóvel,

o Jubileo, son proclamados durante la conmemoración de Yom

Kipur, debido a eso, los actos ceremoniales son, básicamente, los

mismos.

Page 440: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

440

PFGH YUR SÉFER JAZÓN

EL ROLLO DE LA REVELACIÓN

D DÁLET (Rev 4:1-11)

DISPOSICIÓN, PUERTA Y ENTRADA

(D Tehillim 119: 25-32)

1 Después de estas palabras... Observé... Y... ¡Miren!... Había

una D délet/puerta abierta, en los cielos... Aquella voz que había

escuchado primero, era como el sonido de un shofar/cuerno

ceremonial que hablaba conmigo, y que decía: “¡Sube acá!... Yo

te mostraré las cosas que acontecerán después de éstas...”

2 Entonces fui, llevado por el Rúaj Hakódesh/Espíritu Purísimo,

y... ¡Miren!... Había un kiseh/trono en los cielos... Y... Uno...

Sentado en dicho kiseh.

Page 441: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

441

3 Quien estaba sentado tenía aspecto como entre yashfeh/alisado

y ódem/rojizo... Alrededor del kiseh había un késhet/arco iris que

se veía como baréket/refulgente...

4 En torno al kiseh había veinticuatro kis’ot/tronos... Observé que

había veinticuatro zekenim/ancianos sentados en los kis’ot, todos

revestidos con investiduras puras... Tenían tzitzéi zahav

tahor/diademas de oro puro en sus cabezas...

5 El kiseh despedía relámpagos, truenos y sonidos... Siete

menorot/candelabros de siete brazos, de fuego, ardían

continuamente delante del kiseh... Eran los siete rujot/espíritus del

Eterno...

6 Delante del kiseh había algo semejante a un mar de cristal

escarchado... En medio y alrededor del kiseh, había cuatro

jaiot/criaturas que tenían muchos ojos, adelante y atrás...

7 La primera jaiah/criatura tenía aspecto como de arieh/león162, la

segunda jaiah, como de shor/toro163, la tercera jaiah tenía rostro

como de ser humano164 y la cuarta jaiah, era semejante a un

nésher/águila165 que se remonta en vuelo.

162 La constelación de Leo. En el Campamento: El estandarte de Yehudah: La tribu central del este. 163 La constelación de Taurus. En el Campamento: El estandarte de Efraim: La tribu central del oeste. 164 La constelación de Aquarius. En el Campamento: El estandarte de R’uvén: La tribu central del sur. 165 La constelación de Scorpio (Escorpión y serpiente, cuyo depredador común es el águila): En el Campamento: El estandarte de Dan: La tribu central del norte.

Page 442: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

442

8 Las cuatro jaiot tenían, cada una, seis alas y muchos ojos.

Nunca dormían, ni de día, ni de noche... Proclamaban: “¡Kadosh,

Kadosh, Kadosh, Adonái tzevaot!/Purísimo, Purísimo,

Purísimo… Es el Eterno de las huestes... ¡Meloh kol haáretz

kevodó!/Todo el planeta Tierra sea lleno del peso de Su pureza...

¡Él es el Eterno!”

9 Mientras aquellas jaiot reconocían el peso de Su esencia

purísima, honraban y ofrecían tehillah/alabanza al que estaba

sentado en el kiseh, al Jai, leolméi haolamim/el que permanece

vivo eternamente,

10 los veinticuatro zekenim se postraban, de bruces, delante del

que estaba sentado en el kiseh, es decir, adoraban al Jai, leolméi

haolamim... Ponían sus tzitzim/diademas delante del kiseh y

declaraban:

11 “¡Oh, Adonái!... ¡Eres digno de que Te sean reconocidos: El

peso de Tu esencia purísima, así como el honor y la virtud!... ¡Tú

eres el Creador de todo!... ¡Por Tu ratzón/voluntad, todo lo

creado, aún sigue subsistiendo!”

Page 443: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

443

ARCOÍRIS DURANTE LA PUESTA DE SOL,

AURORAS BOREALES EN MONTERREY,

MÉXICO Y HAARP

¿TENDRÁN RELACIÓN CON

LA BANDA FOTÓNICA DE ALCYONE?

En la región de Taurus: Las Pleiades, en el Mar de Cristal Escarchado.

Al centro: Al Tziyón (Heb.: Sion: Jerusalem: La ciudad del Trono del Gran Rey).

Alrededor de ella: Las Siete Menorot: 1. Merope/Janukah, 2. Atlas/Purim, 3.

Pleione/Pésaj, 4. Maia/Shavuot, 5. Elektra/Rosh Hashanah, 6. Cœlænus/Yom Kipur y 7.

Taygeta/Sukot

Page 444: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

444

Page 445: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

445

Nuestro Sistema Solar, en su larga travesía en dirección de

Alcyone/Al Tziyón, realiza un trayectoria en forma de espiral que

lo hará entrar, el 22/12/2012, en la banda fotónica emitida por

aquella estrella. Dicho fenómeno ha sido llamado, por algunos:

La Era de la Luz Dorada.

La luz, emitida por nuestro Universo, está formada por

partículas, a las que Isaac Newton llamó “fotones”.

Page 446: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

446

La pequeña estrella llamada Sol, alrededor de la cual gira el

Planeta Tierra emite una banda fotónica tan tenue, que apenas

ilumina la superficie, de los cuerpos opacos, que da hacia su

fuente de luz. Se da, así, en nuestro Planeta Azul, el Nictámero, es

decir, el paso alterno del día y de la noche.

Sin embargo, Al Tziyón, o Alcyone, con un radio 10 veces

mayor que el de nuestro Sol y una luminosidad 1243 veces la de

éste, produce una banda fotónica extraordinariamente gigantesca

y poderosa, tanto, que, teóricamente, de cualquier cuerpo opaco,

prácticamente sumergido en su espesa luz, desaparecería la

oscuridad. Así, en la Tierra, de nuevo, teóricamente, sería de día y

no existiría ningún tipo de sombra, por 2160 años.

Page 447: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

447

“La Luna se avergonzará y el Sol se confundirá,

cuando el Eterno de las Huestes se entronice en el Monte de

Tziyón, en Jerusalem... El Peso de Su Esencia Purísima será

reconocido delante de Sus Zekenim/Ancianos.”

(Isaías 24:23)

“El resplandor de la Luna será como la luz del Sol, y la

del Sol, siete veces mayor, semejante a la luz de siete días

juntos, el día en el que el Eterno haya soldado la fractura de

Su Pueblo y sanado la infección de su herida.”

(Isaías 30:26)

Page 448: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

448

“En aquel entonces, ya no necesitarás de la luz del Sol,

en el día, ni del resplandor de la Luna, para que te alumbre,

pues el Eterno será tu luz perpetua y tu D’os será tu

esplendor. En aquel entonces, ya no se volverá a poner el Sol,

ni habrá luna menguante, pues el Eterno será tu luz

perpetua y los días de tu luto, por fin, acabarán.”

(Isaías 60:19-20)

Page 449: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

449

BIBLIOGRAFÍA

1. Barukh, Elie, Lemberg, David. ENCICLOPEDIA

PRÁCTICA DEL JUDAÍSMO, Ed. Nueva Luz, Barcelona,

1995.

2. Ben Yojanán, Yaakov, Ben Andrái, Yosef. APUNTES

SOBRE LAS CEREMONIAS DE LAS FESTIVIDADES,

Comunidad Judío-mesiánica Ame”n, Costa Rica, 2000.

3. Goldin, Hyman E. A TREASURY OF JEWISH

HOLIDAYS, Twayne Publishers, N.Y., 1952.

4. Halevy, Donín, Hayim, Rabino. EL SER JUDÍO,

Organización Sionista Mundial, Dpto. de Educación y

Cultura Religiosas para la Diáspora, Jerusalem, 1988.

5. Isaacson, Ben, Dr. DICCIONARY OF THE JEWISH

RELIGION, Bantam Books, NY, 1979.

6. Kaplan, Aryeh. SHABAT, DÍA DE ETERNIDAD, Camp

Or Haner, México, 1986.

Page 450: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

450

7. Matzliah Melamed, Meir, Rabino. SIDUR HAMERCAZ,

Centro Educativo Sefaradí de Jerusalem, Jerusalem, 1992.

8. Umaña Rojas, Conrado R., Dr. APUNTES PERSONALES,

Comunidad Judío-mesiánica Ame”n, Costa Rica, 1995.

Page 451: “El Lleno de Gracia bendijo el día séptimo y lo apartó ... · Me he referido a la pureza de la persona y a la del lugar, de una manera, creo, bastante amplia, sin embargo,

451

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN TOTAL,

NI PARCIAL, SIN LA AUTORIZACIÓN

EXPRESA DEL AUTOR

© Umaña Rojas, Conrado R., Dr./Rab.,

(506) 8318-4876,

[email protected]