el libro el diablo de los numeros

4
Ramírez Hernández Alan Erick Grupo 157 B El Diablo de los Números Desde la primera noche el diablo de los números nos habla de las funciones del número uno. Dice que con él podemos llegar a hacer números infinitamente grandes y con los fraccionarios hacer números infinitamente pequeños, también nos enseña cómo con el dígito uno se forman los otros números. En la segunda noche, desde un bosque de hongos, el diablo de los números nos demuestra el gran invento del cero. A través de un repaso por las cifras realizadas con números romanos, vemos las ventajas que ofrece el sistema decimal y los números combinados con el cero. Además con él podemos formar las decenas, centenas y millares. Ya en la tercera noche, Robert empieza a desear la aparición del diablo y a interesarse más por los números. Le empiezan a gustar los retos que el diablo de los números le pone. Así dentro de una cueva aparecen los números primos, la división y continúa con el cero y lo que pasa cuando dividimos con él. En la cuarta noche llegamos al tema del infinito, las potencias y la raíz cuadrada, aunque los conceptos los manejan en cantidades pequeñas, nos explican gráficamente el principio para que los podamos entender mejor. En la quinta noche, desde lo alto de una palmera llena de cocos, nos habla de los números triangulares y las diferentes combinaciones que se pueden hacer con ellos. En la sexta noche el diablo de los números nos presenta a Bonatschi, quien representa a Leonardo de Pisa Fibonacci, al que presenta como su amigo, y la serie de números que llevan su nombre. Con éstos explica las reglas que el matemático encontró y que son muy útiles para entender la multiplicación exponencial, para explicar el concepto utiliza una pareja de liebres, que se multiplican infinitamente hasta que Robert queda cubierto totalmente entre millones de liebres y así su sueño se convierte una pesadilla pero el diablo de los números logra sacarlo de ahí.

Upload: alan-ramirez

Post on 29-Jun-2015

803 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: El libro el diablo de los numeros

Ramírez Hernández Alan Erick Grupo 157 B

El Diablo de los Números

Desde la primera noche el diablo de los números nos habla de las funciones del número uno. Dice que con él podemos llegar a hacer números infinitamente grandes y con los fraccionarios hacer números infinitamente pequeños, también nos enseña cómo con el dígito uno se forman los otros números.

En la segunda noche, desde un bosque de hongos, el diablo de los números nos demuestra el gran invento del cero. A través de un repaso por las cifras realizadas con números romanos, vemos las ventajas que ofrece el sistema decimal y los números combinados con el cero. Además con él podemos formar las decenas, centenas y millares.

Ya en la tercera noche, Robert empieza a desear la aparición del diablo y a interesarse más por los números. Le empiezan a gustar los retos que el diablo de los números le pone. Así dentro de una cueva aparecen los números primos, la división y continúa con el cero y lo que pasa cuando dividimos con él.

En la cuarta noche llegamos al tema del infinito, las potencias y la raíz cuadrada, aunque los conceptos los manejan en cantidades pequeñas, nos explican gráficamente el principio para que los podamos entender mejor.

En la quinta noche, desde lo alto de una palmera llena de cocos, nos habla de los números triangulares y las diferentes combinaciones que se pueden hacer con ellos.

En la sexta noche el diablo de los números nos presenta a Bonatschi, quien representa a Leonardo de Pisa Fibonacci, al que presenta como su amigo, y la serie de números que llevan su nombre. Con éstos explica las reglas que el matemático encontró y que son muy útiles para entender la multiplicación exponencial, para explicar el concepto utiliza una pareja de liebres, que se multiplican infinitamente hasta que Robert queda cubierto totalmente entre millones de liebres y así su sueño se convierte una pesadilla pero el diablo de los números logra sacarlo de ahí.

En la séptima noche el diablo lleva a Robert a una casa en forma de cubos y a partir de una base de 16 cubos construyen un triángulo, luego el diablo le dice a Robert que coloque en el cubo más alto del triángulo el número 1 y en cada uno de los otros cubos escriba lo que resulte de sumar encima y así hasta terminar. El diablo le dice a Robert que, además de encontrar en este triángulo los números normales, también podía encontrar los números triangulares, los saltados, los de Bonatschi, los números pares y los impares, diferenciados con colores luminosos que hacen brillar al triángulo. También le dice a Robert que el triángulo de los de los números es muy antiguo y que lo inventó un chino. Después de aprender muchas cosas sobre este triángulo, Robert se queda profundamente dormido

Page 2: El libro el diablo de los numeros

Ramírez Hernández Alan Erick Grupo 157 B

En la octava noche Robert se encuentra en el salón de clases con algunos de sus compañeros y como profesor está el diablo de los números, que les enseñaría las posibilidades que hay para intercambiar puestos entre varios de sus compañeros, utilizando las iniciales de los nombres de cada uno de ellos (A B C D). También el diablo le dice a Robert que le gustaría saber qué pasa si el mundo da la mano a todo el mundo, y llegan a la conclusión que es una operación que se puede solucionar por medio de los números triangulares. Luego le dice que si no quiere pasar tanto tiempo calculando puede hacerlo dibujando unos círculos. Y al final el diablo se despide de Robert diciéndole que se va a tomar unas vacaciones.

En la novena noche Robert sueña infinidad de números que parecen ciclistas Robert pregunta por el cero y éste sale debajo de su cama porque dice que está enfermo, entonces el diablo le dice que se vaya. El diablo ya ha hecho formar a los números y salen en fila los números normales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10…), los números impares (1, 3, 5, 7, 9, 11…), los números de primera, los números de Bonatschi, los triangulares, los saltarines, después le enseña las series y le explica trucos con los números quebrados y luego el diablo desaparece sin hacer ruido.

En la décima noche Robert está con el diablo en una sala de cine y éste le da un ordenador para que practique. El diablo le enseña, con las clases de números ya vistos, como la serie de Bonatschi, los números normales, los números quebrados, con lo saltados, que el péndulo oscila cada vez más hacia una cifra media (1, 618 033 989…), dando en las clases de números este mismo resultado, también le enseña, por medio de un pentágono y otras figuras geométricas, que esta cifra no sólo se aplica a los númerosy de pronto la voz del diablo se fue haciendo más débil y Robert despertó recordando sólo el 1, 6…

En la onceaba noche Robert le dice al diablo que quiere saber algo más de todo lo que le ha enseñado y por qué todo sale exacto. El diablo le explica que para todo hay unas pruebas o principios que se deben demostrar, le cuenta que uno de sus amigos (Lord Russell) quiso hacer una demostración y con el tiempo alguien comprobó que era falsa, por eso con los números todo debe ser comprobado. Y por ultimo el diablo quiere hacerle entender a Robert que en las Matemáticas siempre hay algo por hacer y al acabar con la conversación el diablo desapareció del sueño de Robert.

En la decima noche el diablo de los números se le aparece a Robert con una invitación para una cena y es en esa ocasión que Robert sabe que el diablo se llamaba Teplotaxl. Aterrizan en una terraza, frente a un gran palacio. Se encuentran con muchos matemáticos famosos como el inglés Lord Russell, el alemán Klein, el profesor Cantor, Euler y Gauss, Bonatschi, Pitágoras, el inventor del cero, etc. Al terminar la cena todos se van y Robert es condecorado como aprendiz, con una estrella de cinco puntas. Después, el diablo de los números se despide de Robert y le dice que a partir de ese momento él debe arreglárselas solo, Robert despierta y cuando se está

Page 3: El libro el diablo de los numeros

Ramírez Hernández Alan Erick Grupo 157 B

cepillando los dientes se da cuenta que tiene colgada una cadena de oro con una diminuta estrella 5 puntas. Luego ya en clase, Robert resuelve un problema que le coloca el profesor, luego toca la estrella y recuerda con agradecimiento al diablo de los números.

Fin

Me gusto

La forma en la que el diablo de los números le va explicando a Robert las matemáticas, desde lo más sencillo hasta las operaciones más difíciles y lo que mas me gusto es que lo hace utilizando cosas tan comunes que nosotros utilizamos o nos gustan, quitándoles lo tedioso a las matemáticas, además hace ver las matemáticas más sencillas.

No me gusto

Lo que no me gusto mucho fue el principio ya que pensé que seria algo tedioso y aburrido además de que no estoy acostumbrado a leer libros con respecto al tema de las matemáticas, pero de ahí en fuera me gusto la creatividad del autor con respecto ah que uno de los personajes principales fuera un diablo.