el juego y el juguete

8
REALIZADO POR Mª PILAR SALAVERRÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS HASTA 6 AÑOS

Upload: psalaverr

Post on 29-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Juego y El Juguete

REALIZADO POR Mª PILAR SALAVERRÍA

PARA NIÑOS Y NIÑAS

HASTA 6 AÑOS

Page 2: El Juego y El Juguete

EN ESTOS DÍAS TODOS OÍMOS FRASES COMO ÉSTAS:

Tienen tantos juguetes y luego no juegan con nada. Acaba jugando con la caja que envuelve el juguete. Le apetece todo lo que sale en la tele. De pequeños no teníamos tantos juguetes pero jugábamos con

cualquier cosa. Les compraremos lo que quieran ya que nosotros no lo tuvimos. Etc.

ES NECESARIO REFLEXIONAR SOBRE EL JUEGO Y EL JUGUETE, SI QUEREMOS EDUCAR A NUESTROS HIJOS.

¿Qué valores y actitudes ante la vida potencian? ¿Qué prejuicios, informaciones, características,… difunden? Desarrollan alguna aptitud.

EL JUEGO

Jugar para entretenerse, disfrutar, como experiencia vital, para aprender,…

A través del juego:

Se adquieren hábitos y actitudes. Conoce a las personas, sus

costumbres, Desarrolla la imaginación, la

percepción, la atención y la memoria. Aprende.

Jugar es una actividad fundamental para el desarrollo integral del niño.

EL JUGUETE

Es un objeto que le permite la expresión de emotividad, del estado de ánimo, de la imaginación.

Puede ser un instrumento de aprendizaje.

EL JUGUETE TIENE RAZÓN DE SER EN FUNCIÓN DEL JUEGO QUE SE REALICE CON ÉL.

Page 3: El Juego y El Juguete

A TRAVES DEL JUEGO Y LOS JUGUETES PODRÁN DESARROLLAR CAPACIDADES:

AFECTIVAS: muñecas, peluches, juegos con personajes(tipo playmobil..)

COORDINACIÓN MOTRIZ: o GLOBAL: bicicletas, patines, cuerdas de saltar, bolos,

zancos,…o FINA: juegos de cosido, ensartables, manipulativos,

IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD: plastilina, pintura, construcciones, disfraces,

SOCIABILIDAD E IMITACIÓN: juego simbólico SENSORIALES: puzles, prismáticos, microscopios, lupas, juego

de olores, instrumentos musicales, … PERCEPTIVAS: reconocimiento de formas, tamaños, olores,

colores, RAZONAMIENTO: teléfonos, ordenadores y tabletas, juegos

de experimentación, dominós, oca, ajedrez, … MANIPULACIÓN: construcciones, ensartables, juegos de

modelado, ATENCIÓN Y MEMORIA: puzles, laberintos, oca, mémoris,

apliaciones tabletas, ORIENTACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL: cochecitos, lanzar

aros, juegos de secuencias temporales, relojes, laberintos, puzles,

EXPRESIÓN VERBAL: juego simbólico, guiñoles, juegos con micrófono, grabarlos contando cuentos,

DEPORTIVAS Y DE JUEGO DE REGLAS: juegos sociales, deporte colectivo,

PACIENCIA: juegos de construcción, ensamblaje, de modelado, pintura,…

LOS JUGUETES DEBEN

1. Ser adecuados a la edad de los niños y niñas y a sus características psicoevolutivas.

2. Responder a la normativa de seguridad europea, al instituto tecnológico del juguete,  Directiva 2009/48/CE del Parlamento europeo y del Consejo de 18 de junio de 2009 sobre seguridad de los juguetes,

3. Responder a los intereses de los niños, no al de los adultos.

Page 4: El Juego y El Juguete

4. Educar en: La coeducación El consumo responsable La no violencia y la convivencia La salud.

CUESTIONES QUE NOS DEBEMOS PLANTEAR AL ELEGIR UN JUGUETE.

¿Está bien construido? ¿Desarrolla la imaginación, la creatividad,…? ¿Fomenta la sociabilidad? ¿Desarrolla habilidades y/ o aptitudes? ¿cuáles? ¿Es adecuado a la edad? ¿lo puede utilizar a medida que va creciendo el niño?

EJEMPLOS DE MATERIALES Y JUEGOS PARA NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS

1. Juegos de construcciones.2. Mosaicos, 3. Lotos de imágenes o sonidos,4. Juego de costura5. Instrumentos musicales6. Teatros y muñecos de guiñol y disfraces.7. Materiales de juegos simbólico: cocinas, cunas, de limpieza, de

diferentes profesiones…8. Materiales de motricidad: pelotas, cuerdas, gomas, aros, anillas,

picas…9. Puzles, rompecabezas, 10.Juegos de mesa: dominó, cartas, parchis, oca, damas, ajedrez,…11.Juegos de vocabulario e imágenes.12.Educación vial: coches y tapiz con las calles y señales.13.Balanzas, juegos de medidas, pesos, capacidades, tiempo,…14.Dianas (con dardos de velcro)15.Música infantil y clásica.16.Juegos tipo mini-arco.17.Juegos de memoria: mémori, quien es quien, carta familias, 18.Materiales plásticos: arcilla, plastilina, pinturas diferentes,

rotuladores, pegamentos, arenas,

Page 5: El Juego y El Juguete

19.Aplicaciones para ordenador y tabletas: juegos educativos, nunca violentos.

20.EL más completo: un libro.21.El mejor de todos : que tu juegues con tu hijo o

hija, en algún momento y que juegue con otros niños y niñas.

BIBLIOGRAFÍA PARA PADRES Y MADRES:

GUIA AIJÚ, instituto tecnológico del juguete. http://www.guiaaiju.com/

“El niño feliz y su clave psicológica” DOROTHY CIRKILLE, ed. Gedisa GARAIGORDOBIL LANDEZABAL, M.: Juego y desarrollo

infantil. Seco Olea Ediciones, S. L. 1990. MARTÍN CEBRIAN, M.: Juegos infantiles: Juegos de

ingenio. Castilla Ediciones, 1995.