el hombre..[1]

14
El hombre y la El hombre y la educación. educación. Integrantes: Macarena Integrantes: Macarena Inostroza Inostroza Jessica Parra Jessica Parra Fabiola Vinet Fabiola Vinet

Upload: macarena-inostroza-torres

Post on 28-Jul-2015

379 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

El hombre y la El hombre y la educación.educación.

Integrantes: Macarena Integrantes: Macarena InostrozaInostroza

Jessica ParraJessica Parra

Fabiola VinetFabiola Vinet

Introducción.Introducción.

• El siguiente trabajo tiene como propósito El siguiente trabajo tiene como propósito mostrar la íntima relación que existe entre el mostrar la íntima relación que existe entre el hombre y la educación, su forma de influir en él hombre y la educación, su forma de influir en él desde sus comienzos garantizando la plenitud y desde sus comienzos garantizando la plenitud y el goce, de la necesidad propia del hombre de el goce, de la necesidad propia del hombre de adquirir conocimientos y de la misma forma adquirir conocimientos y de la misma forma entender que el objetivo de la educación en sí, no entender que el objetivo de la educación en sí, no solo corresponde a desarrollar habilidades, solo corresponde a desarrollar habilidades, aprender conocimientos, estructuración el aprender conocimientos, estructuración el pensamiento y también como una forma de pensamiento y también como una forma de preparación para el futuro.preparación para el futuro.

Educación.Educación.

• (Latín educere “guiar, conducir” o educare (Latín educere “guiar, conducir” o educare “formar, instruir”). Proceso multidireccional “formar, instruir”). Proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La valores, costumbres y formas de actuar. La educación está presente en todas nuestras educación está presente en todas nuestras acciones, sentimiento y actitudes. También es un acciones, sentimiento y actitudes. También es un proceso de concienciación cultural, moral y proceso de concienciación cultural, moral y conductual. Proceso de socialización formal de conductual. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. La educación es los individuos de una sociedad. La educación es compartida por medio de ideas, culturas, compartida por medio de ideas, culturas, conocimientos, etc. Respetando siempre a los conocimientos, etc. Respetando siempre a los demás.demás.

Objetivos.Objetivos.• Estructura el pensamiento, la imaginación Estructura el pensamiento, la imaginación

creadora, expresión personal, comunicación creadora, expresión personal, comunicación verbal y gráfica. verbal y gráfica. Favorecer el proceso de Favorecer el proceso de maduración de los niños, iniciación artística y maduración de los niños, iniciación artística y deportiva, crecimiento socio-afectivo y valores deportiva, crecimiento socio-afectivo y valores éticos. Hábitos de integración social (convivencia éticos. Hábitos de integración social (convivencia grupal, solidaridad y cooperación), desarrollar la grupal, solidaridad y cooperación), desarrollar la creatividad del individuo y fortalecer la creatividad del individuo y fortalecer la vinculación entre la institución y la familia.vinculación entre la institución y la familia. También satisfacer la necesidad del hombre de También satisfacer la necesidad del hombre de adquirir conocimientos para así lograr su adquirir conocimientos para así lograr su plenitud y goce en su vida.plenitud y goce en su vida.

Relación hombre y Relación hombre y educación.educación.

En toda sociedad por muy primitiva que fue o En toda sociedad por muy primitiva que fue o sea, encontramos que el hombre se educo y se sea, encontramos que el hombre se educo y se educa.educa.

Los pueblos primitivos no tenían maestros, ni Los pueblos primitivos no tenían maestros, ni escuelas, ni doctrinas pedagógicas, pero de escuelas, ni doctrinas pedagógicas, pero de todas formas educaban al hombre, todas formas educaban al hombre, envolviéndolo y presionándolo con la total de envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones y reacciones de su vida social las acciones y reacciones de su vida social (aplicación diaria, para conseguir alimento, (aplicación diaria, para conseguir alimento, sobrevivir, etc.) En todas las sociedades sobrevivir, etc.) En todas las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas. La importancia fundamental que pedagógicas. La importancia fundamental que la historia de la educación tiene para cualquier la historia de la educación tiene para cualquier educador es que permite el conocimiento del educador es que permite el conocimiento del pasado educativo de la humanidad.pasado educativo de la humanidad.

El hombre y la educación están estrechamente El hombre y la educación están estrechamente ligados, aprender y educarse es una necesidad ligados, aprender y educarse es una necesidad del ser humano, gracias a la hazaña de “crear” del ser humano, gracias a la hazaña de “crear” y educarse, ha facilitado la vida y así ir y educarse, ha facilitado la vida y así ir adquiriendo cada día más conocimientos. Si al adquiriendo cada día más conocimientos. Si al hombre le quitamos la esencia creadora por la hombre le quitamos la esencia creadora por la educación, le quitamos su propia libertad, sólo educación, le quitamos su propia libertad, sólo a través de la educación se puede obtener la a través de la educación se puede obtener la plenitud, el hombre es sociedad, pero también plenitud, el hombre es sociedad, pero también la educación está en sociedad hace convivencia la educación está en sociedad hace convivencia y libertad.y libertad.

La educación representa lo más social del La educación representa lo más social del hombre. La educación en el hombre no solo no hombre. La educación en el hombre no solo no le ahoga o aprieta, sino le hace ser le ahoga o aprieta, sino le hace ser verdaderamente un hombre. No solo le permite verdaderamente un hombre. No solo le permite estar más ágil en la sociedad sino lo corona estar más ágil en la sociedad sino lo corona como protagonista de la convivencia. Está lo como protagonista de la convivencia. Está lo que el hombre es y puede ser a través de la que el hombre es y puede ser a través de la educación.educación.

Los primeros educadores.Los primeros educadores.

La gran tarea educativa recae en los más cercanos y próximos a un niño, los padres. Ellos son los responsables primarios en la formación de sus hijos. Una efectiva educación requieres de una efectiva intimidad y confianza familiar. No se trata sobre educación en sentido a la instrucción o enseñanza, sino en más profundidad; las formativas. Hablamos sobre la formación de una persona en sus más altos valores, esto requiere una intimidad entre el educador (padre) y el educado (hijo). .

La educación en los primeros años puede La educación en los primeros años puede ser decisiva, pero en medida los padres se ser decisiva, pero en medida los padres se encuentran solos en esta tarea tan encuentran solos en esta tarea tan importante. importante. La clave de una formación significativa La clave de una formación significativa está en la confianza o sea que los padres está en la confianza o sea que los padres sepan educar en un clima grato de sepan educar en un clima grato de familiaridad, que no den jamás impresión familiaridad, que no den jamás impresión de desconfianza, que den libertad y que de desconfianza, que den libertad y que enseñen a administrar esa libertad con enseñen a administrar esa libertad con responsabilidadresponsabilidad

Familia: primeros Familia: primeros educadores.educadores.

Profesores o educadores.Profesores o educadores. Educación, si hablamos explícitamente de educación Educación, si hablamos explícitamente de educación

hablamos de educadores, de quien nos enseña, de quien hablamos de educadores, de quien nos enseña, de quien guía y nos forma, el profesor es un personaje principal guía y nos forma, el profesor es un personaje principal en la educación al igual que los alumnos, pero, ¿cuál es en la educación al igual que los alumnos, pero, ¿cuál es su real importancia?. su real importancia?. El maestro realiza dos funciones: El maestro realiza dos funciones: ofrece su vida y lo que enseña, por su saber.ofrece su vida y lo que enseña, por su saber.

Los profesores tienen más que cualquier otro Los profesores tienen más que cualquier otro profesional, la labor de guardianes de la civilización, el profesional, la labor de guardianes de la civilización, el educador debe creer en el potencial de alumno para que educador debe creer en el potencial de alumno para que él se sienta seguro y así el educador pueda transmitir su él se sienta seguro y así el educador pueda transmitir su experiencia a ellos y así también se conviertan en auto experiencia a ellos y así también se conviertan en auto didactas, templar el alma también es labor de el didactas, templar el alma también es labor de el educador. Es responsabilidad de nosotros sembrar en educador. Es responsabilidad de nosotros sembrar en ellos el gusto por aprender, pero no solamente eso, ellos el gusto por aprender, pero no solamente eso, nosotros debemos darles las herramientas para ellos nosotros debemos darles las herramientas para ellos busquen y creen sus métodos, de mejor entendimiento y busquen y creen sus métodos, de mejor entendimiento y así también la satisfacción que da el aprender. así también la satisfacción que da el aprender.

Otra de las cosas importantes es que el educador vaya evolucionando en conjunto, con la educación y también adaptándose con los cambios generacionales, para así también comprender el actuar del alumno, el educador es un “guía”, debe estar ahí cuando el alumno lo necesita, el alumno debe sentirse seguro con el profesor, debe confiar en él, para esto también debemos ser muy observadores, ver reacciones, formas de actuar, hablar, o cualquier señal que dé el alumno, de que algo anda mal. El ser profesor no solo es significativo en la vida de los alumnos sino que también en la de nosotros, muchas veces nos equivocaremos y aprenderemos de ellos, de todo se aprende.

Conclusión.Conclusión.  

En consecuencia al tema investigado, la educación a través del En consecuencia al tema investigado, la educación a través del tiempo nos ha entregado una formación de crecimiento, no solo a tiempo nos ha entregado una formación de crecimiento, no solo a nivel intelectual sino al mismo tiempo se ha adaptado, también nivel intelectual sino al mismo tiempo se ha adaptado, también como una necesidad de satisfacción para el hombre. La educación como una necesidad de satisfacción para el hombre. La educación es importante en nuestras vidas y en nuestra historia, ha es importante en nuestras vidas y en nuestra historia, ha prevalecido junto al hombre siempre. Tenemos con nosotros a prevalecido junto al hombre siempre. Tenemos con nosotros a nuestros primeros educadores nuestros padres donde se forman nuestros primeros educadores nuestros padres donde se forman nuestros valores, ellos tienen un rol sumamente importante, pero nuestros valores, ellos tienen un rol sumamente importante, pero de lo cual pocos se dan cuenta. Los profesores, aquellos que son y de lo cual pocos se dan cuenta. Los profesores, aquellos que son y que vamos a ser juzgados por la sociedad que nos rodea, “por que vamos a ser juzgados por la sociedad que nos rodea, “por muchas variantes”, de las cuales no siempre son responsabilidad muchas variantes”, de las cuales no siempre son responsabilidad de nosotros. Somos los que moldeamos a los alumnos, y logramos de nosotros. Somos los que moldeamos a los alumnos, y logramos entender que nuestro rol como pedagogos es importantísimo en entender que nuestro rol como pedagogos es importantísimo en estos tiempos, que debemos adaptarnos a muchas cosas, a cambio estos tiempos, que debemos adaptarnos a muchas cosas, a cambio generacionales, tecnológicos y sistemas pedagógicos, estamos generacionales, tecnológicos y sistemas pedagógicos, estamos moldeando, niños, adolescentes, estamos formando el futuro, en moldeando, niños, adolescentes, estamos formando el futuro, en nuestros hombros esta esa responsabilidad, pero debemos tener nuestros hombros esta esa responsabilidad, pero debemos tener presente que si tenemos vocación, seremos buenos profesores, presente que si tenemos vocación, seremos buenos profesores, pero debe ser mas que eso, la entrega debe ser con amor, por que pero debe ser mas que eso, la entrega debe ser con amor, por que eso es también parte de lo que nosotros debemos brindarles. eso es también parte de lo que nosotros debemos brindarles. Muchas ideas preciosas y dignas de reflexión, nos ha otorgado Muchas ideas preciosas y dignas de reflexión, nos ha otorgado este trabajo, que mas que todo fue un gusto haber investigado, este trabajo, que mas que todo fue un gusto haber investigado, estas cosas que nunca están demás, y lo mas importante de todo estas cosas que nunca están demás, y lo mas importante de todo que nos ha enseñado el valioso trabajo profesional como que nos ha enseñado el valioso trabajo profesional como educadores, ya que es una de las profesiones mas hermosas y educadores, ya que es una de las profesiones mas hermosas y dichosas…dichosas…