el gato domestico

3
EL GATO DOMESTICO El gato o gato doméstico y coloquialmente llamado minino, es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. 1) Busca que periodo histórico se corresponde con el momento en que los gatos empezaron a convivir con el hombre La población mundial se mantuvo estable en alrededor de 5 millones de personas, lo cuales vivían en todas partes del planeta en pequeñas tribus nómadas de recolección y caza. En las comunidades agrícolas de Oriente Medio , se logró domesticar a las vacas y el uso de recipientes de cerámica se hizo común, difundiéndose en Europa y el sur de Asia. Se produjeron los primeros adornos de metal (oro , plata y cobre ). Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. Son capaces de asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares han sido entrenados para manipular mecanismos simples. 2) Infórmate de cuáles algunas de las razas de este animal Gato exótico, gato abisino, gato bengala, gato sphynx, gato persa, gato siamés, gato radal, gato burmés Gato bengala: Los huesos del Bengalí son pesados. Son musculosos y su estructura es muy robusta. Es un gato de gran tamaño, con unas dimensiones de hasta ocho o nueve kilos en los machos , mientras que las hembras sólo alcanzan los tres kilos y medio. La cola de este felino es gruesa y de tamaño medio con cuartos traseros más elevados. La cabeza es ancha, redondeada y levemente acuñada y las mandíbulas son fuertes y anchas. La nariz ancha y larga y de

Upload: melenaih

Post on 20-Mar-2017

232 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El gato domestico

EL GATO DOMESTICO

El gato o gato doméstico y coloquialmente llamado minino, es una subespecie

de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser

humano desde hace unos 9500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que

oscilaba entre 3500 y 8000 años.

1) Busca que periodo histórico se corresponde con el momento en que los gatos

empezaron a convivir con el hombre

La población mundial se mantuvo estable en alrededor de 5 millones de personas, lo

cuales vivían en todas partes del planeta en pequeñas tribus nómadas de recolección y

caza. En las comunidades agrícolas de Oriente Medio, se logró domesticar a las vacas y

el uso de recipientes de cerámica se hizo común, difundiéndose en Europa y el sur de

Asia. Se produjeron los primeros adornos de metal (oro, plata y cobre).

Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de

mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores.

Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de

cien especies diferentes de animales para alimentarse. Son capaces de asimilar algunos

conceptos, y ciertos ejemplares han sido entrenados para manipular mecanismos

simples.

2) Infórmate de cuáles algunas de las razas de este animal

Gato exótico, gato abisino, gato bengala, gato sphynx, gato persa, gato siamés, gato

radal, gato burmés

Gato bengala: Los huesos del Bengalí son pesados. Son musculosos y su estructura es

muy robusta. Es un gato de gran tamaño, con unas dimensiones de hasta ocho o nueve

kilos en los machos, mientras que

las hembras sólo alcanzan los tres kilos

y medio. La cola de este felino es

gruesa y de tamaño medio con cuartos

traseros más elevados. La cabeza es

ancha, redondeada y levemente

acuñada y las mandíbulas son fuertes y

anchas. La nariz ancha y larga y de

Page 2: El gato domestico

piel color teja, perfilada con una delgada línea negra. Lasorejas pequeñas, como las

del leopardo asiático, ya que se busca fiereza en su aspecto. El bengalí tiene

unos ojos dignos de mencionar: su color es amarillo verdoso y su forma es almendrada.

El manto y el pelo del bengalí son los motivos de la creación de esta raza. Su pelo se

aplasta sobre el cuerpo y es corto, suave y espeso, a la vez que delicado. Como consejo,

es recomendable pasarle un paño por el manto para que el pelo no se quede apelmazado.

Gato burmés:

El Burmés o Birmano es una raza de gato doméstico proveniente de Tailandia, se

divide en dos grupos: Birmano Americano y Birmano Inglés.

Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centen Su cuello es corto, con

muy poco pelo, su cabeza es redonda, tiene orejas medianas y ojos brillantes.

Originalmente, los gatos birmanos eran

exclusivamente marrones pero los años

de crianza selectiva han producido una

gran variedad de colores. Diferentes

asociaciones tienen reglas diferentes

sobre cuál de estos cuentan como

Birmano. Los gatos birmanos son

conocidos por ser sociables y amigables

con los seres humanos, así como muy

inteligentes. También son muy vocales, y llaman a menudo a sus cuidadores.ar de

diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal.

3) Explica algunas formas de comunicación Se pueden comunicar con el lenguaje

corporal las vocalizaciones o la emisión de olores.

A través de las vocalizaciones o maullidos, los gatos se comunican con sus congéneres

y con el hombre, además es una forma de intuir su estado de ánimo; podemos

encontrarnos con variedad de entonaciones o lenguaje del minino, destaquemos las más

interesantes: Los gatos domésticos actuales comparten una procedencia directa con los

gatos salvajes de Oriente Medio.

Page 3: El gato domestico

DESARROLLO

los gatos ven a los humanos como a un sustituto de sus madres, viviendo una especie de

prolongación durante su madurez de la época en la que son cachorros.

Al contrario de lo que se suele suponer, en estado salvaje el gato es un animal muy

social, que llega a establecer colonias más o menos jerarquizadas. Es un animal cazador

y los machos marcan el territorio orinando.

Pueden sufrir enfermedades psicológicas tales como el estrés. Al igual que un humano

estresado, tenderá a desarrollar un comportamiento neurótico.

Su vejez no es gradual, como la humana, sino abrupta. Dura aproximadamente un año y

desemboca en la muerte. Un ejemplar viejo desarrolla cataratas y se vuelve más lento.

También pierde el olfato. Generalmente duerme todo el día, sin desarrollar ninguna otra

actividad, muestra de su extremo cansancio.

4) Busca imágenes de diferentes razas de gatos