el esequista - tercera edicion - esesco.edu.co · convenio con la umecit de panamá ... la...

8
EL ESEQUISTA Año I - Edición N° 3 Valledupar, Colombia - Septiembre 2016 Panorama Global Educativo del Caribe Convenio educativo en Chile La Universidad de Artes y Ciencias Sociales de Chile (ARCIS), ofrecerá programas de maestría y doctorados en toda Colombia. Este convenio fue susctito en Santiago de Chile para la cooperación educativa y académica entre esta casa de estudios y la Fundación ESESCO. ESESCO presente en la apertura de URBE Internacional en Miami Durante la inauguracion de URBE University en Estados Unidos, las autoridades de la organización ESESCO viajaron a Miami donde protocolizaron un convenio con URBE Internacional, para el desarrollo de maestrías y doctorados, a través de la fundació ESESCO. FUNDAESESCO firma convenio con Universidad ARCIS de Chile ESESCO organiza cohorte doctoral en Nariño Convenio con la UMECIT de Panamá SOLACYT premió los mejores proyectos científicos de 2016 En Valledupar Pag. 5 Canto, baile, pintura y ortografía Primer concurso de talento Esequista Rutinas de ejercicios y estiramientos Día de recreación en el Hospital Rosario Pumarejo Pag. 2 Pag. 3 Pag. 4 Pag. 6 Pag. 7

Upload: dangdieu

Post on 12-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ESEQUISTAAño I - Edición N° 3 Valledupar, Colombia - Septiembre 2016

Es

Panorama Global Educativo del Caribe

Convenio educativo en Chile

La Universidad de Artes y Ciencias Sociales de Chile (ARCIS), ofrecerá programas de maestría y doctorados en toda C o l o m b i a . E s t e convenio fue susctito en Santiago de Chile para la cooperación educativa y académica entre esta casa de estudios y la Fundación ESESCO.

ESESCO presente en la apertura de URBE Internacional en Miami

Durante la inauguracion de URBE University en Estados Unidos, las autoridades de la organización ESESCO viajaron a Miami donde protocolizaron un convenio con URBE Internacional, para el desarrollo de maestrías y doctorados, a través de la fundació ESESCO.

FUNDAESESCO firma convenio con Universidad ARCIS de Chile

ESESCO organiza cohorte doctoral en Nariño

Convenio con la UMECIT de Panamá

SOLACYT premió los mejores proyectos científicos de 2016

En Valledupar

Pag. 5

Canto, baile, pintura y ortografía

Primer concurso de talento Esequista

Rutinas de ejercicios y estiramientos

Día de recreación e n e l H o s p i t a l Rosario Pumarejo

Pag. 2

Pag. 3

Pag. 4

Pag. 6

Pag. 7

Pag. 2

OFRECERÁ MAESTRÍAS Y DOCTORADOS EN COLOMBIA

FUNDAESESCO firma convenio con Universidad ARCIS de Chile

ARCIS y ESESCO, desde este momento se hermanan en pro de la cooperación educativa

Prensa DirCom ESESCO.-

a F u n d a c i ó n E S E S C O y l a

LUniversidad de Artes y Ciencias S o c i a l e s d e C h i l e ( A R C I S ) , suscribieron en Santiago un convenio

educativo y de cooperación académica con el objetivo de ofrecer programas de maestría y doctorados en toda Colombia, a través de la modalidad virtual, aprovechando los recursos y medios tecnológicos de avanzada con los que cuentan ambas instituciones.

En días recientes liderados por el Dr. Rafael Vi l lero Cabal lero, la representación Esequista visitó Santiago de Chile para formalizar esta nueva alianza académica que proyecta a la Fundación ESESCO como una verdadera alternativa para el desarrollo profesional, científico y tecnológico del país. “Es un logro más que concretamos en ESESCO, este acuerdo para nosotros es muy significativo, nos permite ampliar nuestra ya extensa oferta de servicios de educación de postgrado.

Doctores Rafael Villero Caballero y Patricio Velazco (ARCIS), al momento de suscribir la alianza educativa

PRESENCIA INTERNACIONAL

EL ESEQUISTA

Patricio Velasco Sanhueza, Rector de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales (ARCIS), consideró el acuerdo como un paso importante de la universidad austral en su estrategia de masificar las opciones de postgrado que actualmente ofrecen. “Hemos traído a Chile una parte del calor de ese caribe colombiano para establecer y estrechar nuestros vínculos educativos y culturales. A pesar de la distancia, ya estamos unidos y nos complace que sea con una organización como la Fundación ESESCO para confiar nuestro servicio”, aseguró la máxima autoridad de ARCIS.

Dr. Rafael Villero Caballero, Director General de ESESCO, al momento de estampar su rúbrica que formaliza el convenio con ARCIS

Se trata de ARCIS, una universidad de mucho prestigio e importancia en el sur del continente”, destacó Manuel Villero, Director de Relaciones Inter-institucionales de la organización ESESCO, quien además informó que entre las opciones de estudio para graduados de ARCIS, disponibles ya en la Fundación ESESCO, están: Maestrías en Ciencias de la Educación y Maestría en C ienc ias Soc ia les , además de los Doctorados en Procesos Sociales para América Latina y el Doctorado en Cultura y Educación para América Latina.

Entre las opciones de estudio para graduados de ARCIS, disponibles ya en la Fundación ESESCO, están: Maestrías en Ciencias de la Educación y Maestría en Ciencias Sociales, además de los Doctorados en Procesos Sociales para América Latina y el Doctorado en Cultura y Educación para América Latina.

on motivo de la inauguración de

Coperaciones de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en territorio de los Estados Unidos de

América, las autoridades de la organización ESESCO viajaron a Miami, Flor ida, encabezadas por su Director General Dr. Rafael Villero Caballero y su esposa Mag is te r Rosa Rodr íguez Gu i l l én , coordinadora Administrativa y Financiera. El viaje a la importante ciudad norteamericana realizado en días recientes, sirvió para que la Fundación ESESCO, protocolizara el convenio con URBE Internacional, con el cual se ofrecen maestrías y doctorados, a través de la fundación, siendo además ESESCO, la única institución educativa colombiana participe en el evento.

Oscar Belloso, máxima autoridad de URBE (USA y Venezuela), destacó la importancia de contar con su par de ESESCO en tan significativa jornada. “ESESCO además de ser una institución con la que hemos firmado convenio para maestrías y doctorados, a través de su Fundación, nos ha brindado la

Autoridades esequistas asisten a apertura de URBE Internacional en Miami

posibilidad de contar con aliados muy importantes y con personas con una e x t r a o r d i n a r i a c a l i d a d h u m a n a y compromiso social, como lo son su director Dr. Rafael Villero Caballero y su esposa Rosa Rodríguez. Por eso, no dudamos en invitarlos especialmente y agradecemos su presencia en nuestra inauguración”, Belloso, destacó además, que abrir URBE en Estados Unidos para ellos, significó un reto que han asumido con todo el compromiso que ca rac te r i za a l a un ivers idad con sede pr inc ipa l en Maracaibo, Venezuela.

El Dr. Rafael Villero Caballero, afirmó que ESESCO es una organización en constante crecimiento, la cual ha realizado alianzas con instituciones educativas universitarias .

Es

Pag. 3

PROTOCOLIZAN ACUERDO DE COOPERACIÓN

Dr. Rafael Villero Caballero y su esposa Magíster Rosa Rodríguez Guillen, en compañía de Luigi Boria, Alcalde Mayor de Doral Miami

Prensa DirCom ESESCO.-

Dr. Rafael Villero Caballero, Director General de la organización ESESCO en compañía de su esposa Magister Rosa Rodríguez Guillén, junto a Oscar Belloso y esposa, autoridades de URBE Internacional

EL ESEQUISTAPRESENCIA INTERNACIONAL

El convenio suscrito recientemente en Estados Unidos permite que la Fundación ESESCO ofrezca en toda Colombia maestrías y doctorados en la modalidad virtual, con lo cual se amplía aún más el portafolio de servicios y de opciones de estudio de postgrado de FundaESESCO.

extranjeras de mucha importancia.

Acompañado de Luigi Boria, Alcalde Mayor de Doral (condado de Miami), Villero aseguró que URBE Internacional es una prestigiosa institución educativa que ha brindado un excelente servicio en Venezuela y que seguramente lo hará igual en Estados Unidos, por contar con experiencia y calidad de servicio. “Con esta alianza ampliamos aún más nuestra oferta educativa para estudios de postgrado. Cada día nos comprometemos más con el desarrollo de la investigación y de la academia, por eso estamos en constante crecimiento de la mano de instituciones universitarias de reconocido prest ig io como lo es la Universidad Rafael Belloso Chacín, URBE University”, indicó Villero Caballero.

doctorado en Ciencias de la Educación en el que más de cuarenta docentes de Medellín se formarán con la UMECIT, en un convenio que firmamos con la Asociación de docentes del departamento de Antioquia (ADIDA), así como otro grupo de maestría acá en Pasto que cubrirá las expectativas de treinta docentes de SIMANA”, destacó la autoridad Esequista, quien además señaló los acuerdos a lcanzados con las autoridades del departamento de Vaupés, de cuya gestión se logró la organización de un grupo de maestría que formará a docentes en la Amazonía colombiana.

a Fundación ESESCO en su

Lo b j e t i v o d e f o r t a l e c e r e l conoc imiento c ient í f ico , la academia y la investigación en

Colombia, formalizó en la ciudad de Pasto, un convenio con el Sindicato de trabajadores de la educación de Nariño SIMANA, que permitirá en lo inmediato la realización de estudios de postgrado en esa zona del sur del país. Como parte de este acuerdo de cooperación académica FundaESESCO organizó la primera cohorte del doctorado en Ciencias de la Educación, en el que más de treinta docentes e investigadores de Nariño iniciarán estudios en Ciencias de la Educación en modalidad virtual con la Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología de Panamá.

“Se trata de una valiosa oportunidad que nos ofrece la Fundación ESESCO, por cuanto nuestro gremio docente requiere de posibilidades para el desarrollo de la investigación en esta área que nos ocupa. Hoy se nos abren las puertas en una universidad de tanto prestigio como lo es la UMECIT de Panamá, que a su vez permitirá mayores oportunidades de crecimiento laboral y de ascender en el escalafón docente”, resaltó el profesor Álvaro Ibarra, presidente de SIMANA Nariño.

El especialista Manuel Villero, Director de Relaciones Interinstitucionales de la organización ESESCO, informó que las cohortes están diseñadas para concluir estudios en tres años, además de las ventajas tecnológicas y pedagógicas, asociadas al convenio. “Este doctorado que presentamos responde a una formación completamente virtual, apoyada en medios tecnológicos y en recursos instruccionales de avanzada con una plataforma muy desarrollada.

En esta oportunidad contamos con un grupo d e d o c e n t e s m u y m o t i v a d o s a l a investigación que hoy reciben la inducción general sobre la condiciones administrativas y con relación al uso de la plataforma”, informó Villero, quien además dio detalles sobre los nuevos proyectos que contempla la Fundación ESESCO en su tarea de promover el desarrollo científico y la investigación.

“Muy pronto iniciarán dos grupos de

Es

CONVENIO EDUCATIVO

Pag. 4

EN CONVENIO CON LA UMECIT DE PANAMÁ

Fundación ESESCO organiza cohorte doctoral en Nariño

Prensa DirCom ESESCO.-

Prof. Álvaro Ibarra López, presidente de SIMANA, Nariño, destacó la importancia del convenio suscrito con FundaESESCO

Los aspirantes al doctorado en Pasto, al momento de la inducción por parte de autoridades de la Fundación ESESCO

EL ESEQUISTA

Treinta aspirantes al doctorado a iniciarse el próximo mes de octubre en Pasto, recibieron inducción sobre el p r o t o c o l o d e i n v e s t i g a c i ó n a desarrollar en los tres años de formación. La primera cohorte a cursar en Nariño, forma parte del convenio suscrito entre la Fundación ESESCO y el Sindicato de trabajadores de la educación de ese departamento (SIMANA), el cual agrupa a más de 14.000 docentes.

SOLACYT Región Caribe premió los mejores proyectos científicos de 2016

os integrantes del comité

Levaluador del Proyecto Multimedia de Ciencia y Tecnología Solacyt 2016, informaron los resultados

del evento organizado por la organización ESESCO, en Valledupar en el que se premió el talento científico e innovador de jóvenes investigadores del Caribe colombiano. Celso Castilla Médina, docente de ESESCO y coordinador de Solacyt, región Caribe indicó que el mayor reconocimiento fue otorgado a Carolina Isabel Torres, estudiante de la Fundación Universitaria del Área Andina, quien se hizo merecedora de una postulación al Concurso Internacional de SOLACYT a realizarse en Guadalajara México en 2017.

Representantes de Solacyt e integrantes del jurado con los estudiantes premiados del Proyecto Multimedia, Ciencia y Tecnología 2016, organizado por ESESCO

Prensa DirCom ESESCO.-

El premio otorgado y la clasificación al evento internacional fueron recibidos por un proyecto en el que la estudiante de Uniandina investiga sobre el “conflicto en el uso del suelo por el desarrollo de act iv idades mineras en las áreas protegidas del departamento”. Entre otros proyectos premiados se destacan el prototipo “Robot Reforest 12”, en la modalidad robótica, presentado por las jóvenes María Isabella Osio Amaya e

Esp. Luis Matute de La Rosa, Secretario de Educación de Valledupar, elogió la labor educativa y social de ESESCO

Pag. 5

EL EVENTO SE REALIZÓ EN ESESCO

INVESTIGACIÓN INTEGRAL

A la convocatoria 2016 se presentaron 28 trabajos de ciencia, tecnología y emprendimiento. Fue un evento de difusión científica en el que por medio de ponencias y estand participaron jóvenes de colegios y universidades de los departamentos del Cesar, La Guajira y Atlántico.

EL ESEQUISTA

Isabel Uhía Serrano, estudiantes del colegio Bilingüe Fisher Kids de Valledupar. Asimismo, en divulgación científica fueron galardonados Samuel Rodríguez Gómez y María Belén Ponce, estudiantes del colegio Santa Fe, de la capital del Cesar, quienes socializaron su experiencia sobre la importancia del consumo de frutas para mejorar la salud.

El evento realizado en días recientes en el auditorio “Javier Pérez de Ávila” de ESESCO Valledupar, representa parte del compromiso de la organización con el desarrollo científico y tecnológico de la región. “ESESCO consiente de su misión de contribuir al desarrollo y difusión de la ciencia, tecnología, la innovación y el emprendimiento, por segundo año seguido patrocinó y sirvió de sede para el encuentro de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (Solacyt), lo cual hacemos con toda la voluntad y el compromiso por aportar al desarrollo del país”, resaltó Rafael Villero Caballero, Director General de la organización ESESCO. “A la convocatoria 2016 se presentaron 28 trabajos de ciencia, tecnología y emprendimiento. Fue un evento de difusión científica, en el que participaron jóvenes de colegios y universidades de los departamentos del Cesar, La Guajira y Atlántico, por medio de ponencias y estand”, destacó el profesor Esequista Celso Castilla Médina, coordinador del evento Proyecto Multimedia Ciencia y Tecnología región Caribe 2016.

El evento científ ico contó con la participación de funcionarios de la administración municipal, quienes reconocieron el aporte que realiza ESESCO a la sociedad colombiana. “Desde la secretaria de educación vemos a la organización ESESCO como un apoyo contundente no sólo de este tipo de eventos, sino que en muchos otros. Desde el punto de vista académico los vemos como una institución que ofrece calidad educativa integral y una infraestructura de primer orden. Se trata de una organización que ofrece muchos beneficios a la región, por lo que estamos muy complacidos con la labor de ESESCO como institución “, expresó Luis Matute de La Rosa, secretario de Educación de Valledupar.

n la semana de la salud del

Ehospital Rosario Pumarejo de López, la Escuela de Educación de Colombia ESESCO, hizo

presencia, con la participación de los estudiantes del programa Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales, quienes desarrollaron ejercicios físicos, junto al personal administrativo del centro asistencial, con el fin de revitalizar la energía corporal, refrescar la mente, además de sensibi l izar sobre la importancia de la actividad física para la prevención de enfermedades.

Los trabajadores del hospital Pumarejo destacaron lo importante que ha sido la Escuela de Educación de Colombia, para el servicio que prestan, por la utilidad de l a i n f o r m a c i ó n y p o r l a r u t i n a desarrollada. Inés Margarita Ospino, Subgerente Financiera del hospital, manifestó sentirse complacida por el d e s e m p e ñ o d e l o s e s t u d i a n t e s Esequistas. “Considero muy adecuadas las dinámicas que se desarrollan, son una fuente de oxigenación para un adecuado desempeño, en realidad felicito a ESESCO por la formación que imparten”, afirmó Ospino.

La jornada formó parte de las actividades prácticas establecidas por el programa de Seguridad Ocupacional, en el que los estudiantes entran en contacto con el entorno laboral. “Es muy importante aplicar esas técnicas de relajación para despertar en nosotros mayor energía en el trabajo e iniciar las actividades

Esequistas activan al personal del Hospital Rosario Pumarejo

habituales con mayor entusiasmo”, señaló E s t e l a N a v a s , c o o r d i n a d o r a d e Estadíst icas del hospi ta l Rosar io Pumarejo.

“Los ejercicios realizados corresponden a las pausas activas que deben desarrollar los trabajadores dentro de sus jornadas laborales. El día de hoy hicimos una pequeña dinámica con los trabajadores

Es

Pag. 6

CON RUTINA DE EJERCICIOS Y ESTIRAMIENTOS

Inés Margarita Ospino Subgerente Financiera del hospital, elogio la labor de los Esequistas

Prensa DirCom ESESCO.-

Estudiantes Esequistas orientaron ejercicios de pausa activa a trabajadores del hospital

VINCULACIÓN COMUNITARIA

del área administrativa del hospital, hicimos un calentamiento, después oxigenamos el cuerpo, para luego hacer los ejercicios de pausas activas”, indicó Meidy Paola Montaño, quien cursa el cuarto semestre del programa técnico Laboral por Competencias en Salud Ocupacional en ESESCO Valledupar.

Alex Caicedo, coordinador de Prácticas Empresar ia les de la Escuela de Educación de Colombia, destacó que la actividad se desarrolló con el objetivo de vincular a los estudiantes con la realidad de su desempeño en un futuro inmediato l a b o r a l . “ E l d e s e m p e ñ o d e l o s estudiantes de Seguridad Ocupacional de ESESCO, está encaminado en favorecer el bienestar de los funcionarios del Hospital Rosario Pumarejo de López, ya que el realizar actividades como las pausas activas, promueven la actividad física, lo cual va en pro del bienestar biopsicosocial de los trabajadores, quienes a diario se someten a extensas jornadas laborales monótonas que generan estrés y un posible y progresivo deterioro de la salud”, indicó Caicedo.

EL ESEQUISTA

Estela Nava, Coordinadora de Estadísticas de HRPL, participó activamente de la jornada

Realizan primer concurso de talento Esequista en Valledupar

on un extraordinario éxito se

Cllevó a cabo el primer concurso de Talento Esequista en el que l o s e s t u d i a n t e s d e l a

Organización ESESCO demostraron todas sus habilidades y destrezas para el canto, baile, teatro, creación de cuentos, o r tog ra f ía y p in tu ra . E l even to organizado por la coordinación de Bienestar Institucional, se desarrolló el pasado sábado 27 de agosto en la sede principal de ESESCO en Valledupar y contó con la participación de más de ochenta estudiantes que con su actuación hicieron vibrar al público que masivamente asistió al auditorio Javier Pérez de Ávila.

concurso de canto triunfó el estudiante Eduardo David Domínguez, cursante del primer semestre en Técnicas de Archivo, mientras que Harold Enrique Oñate, estudiante del segundo semestre de Auxiliar en Farmacia, se llevó el primer lugar en baile.

Por su parte Rossana Gámez y Sandra D a z a , s e l l e v a r o n e l m á x i m o reconocimiento en ortografía y pintura, respect ivamente , s iendo ambas estudiantes del octavo semestre de la l i c e n c i a t u r a e n p r e e s c o l a r d e Universidad Mariana en convenio con la Fundación ESESCO.

“Fue un evento donde ESESCO una vez más ratifica que la formación académica no solamente es impartir conocimientos, s i n o q u e t a m b i é n e s e d u c a r integralmente al ser humano. Esta es u n a m u e s t r a e x q u i s i t a d e e s a contribución que le hacemos a nuestros estudiantes acá en la Escuela de Educación de Colombia, por cuanto, además de las competencias técnicas laborales y la educación para el trabajo que se les ofrece, también se le dan las posibilidades para que desarrollen todas sus capacidades y talentos con el firme propósito de aportar en su crecimiento personal”, destacó Alfredo Arias Peña, coordinador Académico de ESESCO.

Los ganadores del primer Concurso de Talento Esequista, junto a integrantes del jurado calificador y autoridades de ESESCO

Eduardo David Domínguez, resultó ganador en la categoría de Canto

“Elianis Ávila, coordinadora de Bienestar Institucional de la organización ESESCO, indicó que el concurso de talento se realizó con el objetivo de propiciar un espacio para que los Esequistas demostraran que además de excelentes estudiantes tienen sensibilidad para el arte, baile, canto y otras manifestaciones artísticas y culturales “Pude percibir que los estudiantes se la gozaron y disfrutaron mucho, en realidad estos estudiantes que part ic iparon t ienen unos ta lentos extraordinarios y se integraron con el resto de la familia ESESCO”, expresó Ávila, quien informó además que en e l

Pag. 7

EN CANTO, BAILE, PINTURA Y ORTOGRAFÍA

ENTORNO ESESCO

EL ESEQUISTA

El masivo público que asistió pudo d i s f r u t a r d e l t a l e n t o d e l o s participantes, quienes brillantemente demos t ra ron sus hab i l i dades artísticas. Directivos de ESESCO, organizadores y jurados del evento quedaron complac idos con la actuación de los estudiantes sobre el escenario del auditorio “Javier Pérez de Ávila”.

Prensa DirCom ESESCO.- Sandra Daza Villamizar, estudiante de licenciatura en Preescolar se llevó el primer lugar en pintura

os estudiantes del programa

LAtención a la Primera Infancia de la Escuela de Educación de Colombia ESESCO, compartieron con los

niños y jóvenes de la Fundación para la Investigación y el Desarrol lo de la Educación Especial y demás asistentes al desfile inaugural del festival, que como de costumbre en su sexta edición, se inició con una caminata desde la plaza Alfonso López, hasta la plaza de Banderas, en las afueras de la gobernación del Cesar, lugar en el que autoridades municipales y regionales recibieron a los participantes.

“ESESCO nuevamente hace presencia en éste bonito y emotivo evento, porque además de ser parte de lo que nosotros inculcamos en los estudiantes, se considera parte del desarrollo integral. Quienes asistieron el día de hoy en representación de la organización ESESCO, están muy contentos, han disfrutado al máximo está experiencia con los niños y niñas de la fundación FIDES”, expresó Elianis Ávila, coordinadora de bienestar institucional de ESESCO, quien además destacó que por segundo año consecutivo los estudiantes Esequistas forman parte de las instituciones que apoyan este tipo de iniciativas de integración e inclusión social.

María Angélica Celedón, estudiante del cuarto semestre del programa Atención a la Primera Infancia, manifestó sentirse agradecida por la oportunidad de compartir con los niños y niñas del FIDES. “Esta es una experiencia muy significativa para nosotras, ya que no se descarta que al estar

en el campo laboral tengamos en nuestras aulas niños o niñas con capacidades diversas, quienes requieren de mucho amor y de atención especial, para que sean inc lu idos como los seres humanos marav i l losos que son” , expresó la estudiante.

La ocasión fue propicia para que los homenajeados se deleitaran con las notas del acordeón a cargo de la agrupación v a l l e n a t a d e E S E S C O , q u i e n e s interpretaron hermosos temas de nuestro

El recorrido del desfile inaugural estuvo lleno de colorido, esperanza, alegría y entusiasmo

Es

Pag. 8

PARTICIPAN MÁS 400 NIÑOS Y NIÑAS DEL CESAR

ESESCO presente en el VI Festival Vallenato FIDES

folclor como regalo especial para los profesores que además de los regalos y presentes otorgados por las autoridades, degustaron un delicioso pudín preparado para esta fecha tan especial.

VALLEDUPAR AL DÍA

EL ESEQUISTA

U n a v e z m á s l a E s c u e l a d e Educación de Colombia ESESCO asistió a la inauguración anual del Festival Vallenato, organizado a beneficio de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), el cual c o n t ó c o n p a r t i c i p a c i ó n d e instituciones educativas y culturales de todos los municipios del Cesar.

Prensa DirCom ESESCO.-

Elianis Ávila, coordinadora de Bienestar Institucional, indicó que la actividad forma parte del apoyo que realiza ESESCO a las iniciativas de inclusión social

Los estudiantes Esequistas disfrutaron de la jornada con los jovencitos del FIDES