el ensayo

9

Upload: jenniferhernandez

Post on 26-Jul-2015

91 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ensayo
Page 2: El ensayo

EL ENSAYO

Es uno de los escritos que mas se utiliza en la cultura moderna por los medios de comunicación, se relaciona con la libre exposición de ideas, además presenta cierta dificultad para diferenciarlo de otro tipo de textos y espacios formales a los que esta unido.

Page 3: El ensayo

CLASIFICACION DEL ENSAYO

1) ENSAYO DE CRITICA: Es en el que se reflexiona y establecen valoraciones sobre obras artísticas.

2) ENSAYO DE CREACION: Se trata de aquel en que un escritor expone sus ideas sobre la creación artística.

3) ENSAYO DE INTERPRETACION: Es en el que se aportan juicios de valor sobre cuestiones de interés general que se corresponden con temáticas científicas o humanísticas.

Page 4: El ensayo

RASGOS ESPECIFICOS

Su estructura principal suele considerarse con los textos argumentativos y expositivos. Los factores suelen caracterizarse en:

• AGILIDAD ESTRUCTURAL: Es la línea de pensamiento donde el autor va fijando y asociando la relación de lo tratado.

• AL NO SER UN TIPO DE TEXTO DEMOSTRATIVO: Allí se marca el carácter dialógico, lo que implica al lector el lenguaje de lo que se va a decir.

• ES UN TIPO DE ESCRITO QUE PARTE DE UNA PERSPECTIVA SUBJETIVA: Es el enfoque personal el que condiciona el discurso que se plantea.

Page 5: El ensayo

REDACCION DEL ENSAYO

El objetivo principal del ensayo es persuadir al lector de lo que se quiere comunicar, por tanto es importante adecuar el tono y el estilo del tema. Su finalidad es hacer entender para ganar la atención del lector. Por esto al realizar un ensayo se debe tener en Cuenta lo siguiente:

1. DEBEMOS SER RIGUROSOS A LA HORA DE GARANTIZAR LAS IDEAS

2. MANTENER LA UNIDAD TEMATICA3. NO OLVIDAR MOTIVAR AL LECTOR4. USAR RECURSOS ESTILISTICOS NECESARIOS PARA SER

ORIGINALES

Page 6: El ensayo

EXAMEN DEL ENSAYO

Consiste en la exposición de un tema o en la realización de un ensayo, ya que las pruebas escritas permiten acudir a la perspectiva de la exposición de un tema.Se demuestra que el tema se domina, ya que se es capaz de dar un planteamiento personal.

En la realización del examen se pueden utilizar aquellos elementos y técnicas que sirvan a la exposición y a la argumentación.

Page 7: El ensayo

ESBOZO DE UN ENSAYO

1) TEMA2) ¿Cómo lo

trataríamos desde la perspectiva

personal?

3) Ideas relacionadasa) Literatura y testimonio

b) Literatura y memoriac) Autoresd) Obras

4) ¿Trascendencia actual?

Page 8: El ensayo

•Se delimita el tema y se establece el propósito.

INTRODUCCION

•Análisis y discusión.

DESARROLLO

•Resumen de los principales puntos del desarrollos. Opiniones y puntos de vista propios y decisiones del análisis.

CONCLUSION

El ensayo manifiesta la originalidad y la madurez reflexiva que corresponden a la organización y la escritura. El planteamiento del tema y la redacción reflejan la capacidad para elegir la técnica mas efectiva de claridad y persuasión.

Page 9: El ensayo