el emprendedor y la innovacion educacion distancia

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE NUEVO CASAS GRANDES AVANCE PROGRAMÁTICO POR COMPETENCIAS DATOS GENERALES Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Grupo : AED 2° PERIODO Asignatura: El Emprendedor y la Innovación Clave de la Asignatura: GED-0908 Crédit os: 5 Nombre del Docente: Lic. Alonso Gabaldon Miramontes COMPETENCIAS GENERICAS 1 Comunicación oral y escrita. 2 Trabajo en equipo. 3 Creatividad. 4 Iniciativa y espíritu emprendedor. 5 Habilidades para buscar, procesar, y analizar información procedente de fuentes diversas. COMPETENCIAS ESPECIFICAS 1 Desarrollar el espíritu emprendedor ético. 2 Generar ideas innovadoras que impacten en el entorno social, económico y ambiental. 3 Aplicar los valores en la generación de nuevas ideas. TAREA INTEGRADORA Genera por equipos un portafolio de ideas de negocios y evaluarlas atendiendo a criterios de factibilidad, creatividad y adecuación a las necesidades de los consumidores, partiendo de los productos que las empresas generan para los mercados existentes, implantando nuevos diseños de innovación que impacten tanto de manera social como económica en la región observando un compromiso ético respetando el medio ambiente mediante la creación de proyectos de desarrollo sustentable. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ACTIVIDADES PLANEADAS Periodo Fecha de Revisión Unidades Evaluadas Unidade s Captura das Practic as Realiza das Firma del Docente Firma del Jefe de Ciencias Extraordi nario Semana 9 Extraordi 05/0713 Hoja No. 1 F-CS-06 Período: Enero-Julio 2015

Upload: hallo-waba-montes

Post on 18-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE NUEVO CASAS GRANDESAVANCE PROGRAMTICO POR COMPETENCIAS Perodo:Enero-Julio 2015

DATOS GENERALES

Carrera:Ingeniera en Gestin Empresarial Grupo: AED 2 PERIODO

Asignatura:El Emprendedor y la Innovacin

Clave de la Asignatura:GED-0908 Crditos:5

Nombre del Docente:Lic. Alonso Gabaldon Miramontes

COMPETENCIAS GENERICAS

1 Comunicacin oral y escrita.2 Trabajo en equipo.3 Creatividad.4 Iniciativa y espritu emprendedor.5 Habilidades para buscar, procesar, y analizar informacin procedente de fuentes diversas.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

1 Desarrollar el espritu emprendedor tico.2 Generar ideas innovadoras que impacten en el entorno social, econmico y ambiental. 3 Aplicar los valores en la generacin de nuevas ideas.

TAREA INTEGRADORA

Genera por equipos un portafolio de ideas de negocios y evaluarlas atendiendo a criterios de factibilidad, creatividad y adecuacin a las necesidades de los consumidores, partiendo de los productos que las empresas generan para los mercados existentes, implantando nuevos diseos de innovacin que impacten tanto de manera social como econmica en la regin observando un compromiso tico respetando el medio ambiente mediante la creacin de proyectos de desarrollo sustentable.

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ACTIVIDADES PLANEADAS

PeriodoFecha de RevisinUnidades EvaluadasUnidades CapturadasPracticas RealizadasFirma del DocenteFirma del Jefe de Ciencias

Extraordinario

Semana 9

Extraordinario

Semana 16

Observaciones:

FIRMAS Y SELLO DE AUTORIZACIN

Nombre del DocenteFirma del Docente

Nombre del Jefe de CienciasFirma del Jefe de Ciencias

Sello del Departamento

NOMBRE DE LA UNIDAD: 1Unidad 1: Dimensiones del ser humano

APORTACION PORCENTUAL DE LA UNIDAD PARA ALCANZAR LA COMPETENCIA ESPECIFICA DEL CURSO:20%

No.Competencias a desarrollar en la unidadEvidenciasCriterios a evaluar por evidencia

1Desarrolla el espritu emprendedor tico.1. Conocimiento. Verificacin mediante prueba escrita.a) Conoce las principales caractersticas del perfil del emprendedor.b) Identifica las diferentes dimensiones y roles de un emprendedor.c) Diferencia los conceptos bsicos de la unidad 1. Valor 30%

2.-Producto. Mapa conceptual del perfil del emprendedor.

a) Elabora un mapa conceptual relacionando los siguientes elementos: creatividad, innovacin, empresa, tica, sustentabilidad, emprendedor. Valor 10%

Subtemas3.-Actitud. Lista de cotejo.(Asistencia, Participacin en clase, entrega de reportes en tiempo y forma).

a) Cumplimiento en la entrega en tiempo y forma de evidencias, puntualidad y asistencia al curso.b) Desenvolvimiento de manera activa o constante en los comentarios de participacin en clase.Valor: 20%

1.1 Dimensin esttica, intelectual y tica. 1.2 El perfil del emprendedor. 1.2.1 Caractersticas del emprendedor. 1.2.2 Aplicaciones de pruebas diagnsticas. 1.2.2.1 Test de auto diagnstico del emprendedor.1.2.2.2 Test del emprendedor. 1.3 El modelo de administracin por valores. 1.3.1 Actos de la vida. 1.3.2 Proceso.

4.-Transferencia. Reporte de test aplicados a entornos reales.

a) Realiza el test diagnstico del emprendedor en alguna de las cmaras de comercio locales.b) Presenta el reporte escrito de la visita a una industria de la regin.c) Elabora y analiza su FODA personal. Valor: 40%

Fecha lmite para valoracin de evidencias:21 ABRIL 2015

PRCTICAS DE LABORATORIO (Llenar solo cuando aplique)

NombreObjetivoDescripcin breveEjecutado

1.

2.

Unidad evaluada: Calificacin entregada al alumno (a): Calificacin capturada en SISET:

NOMBRE DE LA UNIDAD: 2Unidad 2: Tcnicas para desarrollar habilidades emprendedoras.

APORTACION PORCENTUAL DE LA UNIDAD PARA ALCANZAR LA COMPETENCIA ESPECIFICA DEL CURSO:20%

No.Competencias a desarrollar en la unidadEvidenciasCriterios a evaluar por evidencia

2Genera ideas innovadoras que impacten en el entorno social, econmico y ambiental.1. Conocimiento. Examen oral sobre una problemtica en especfico. a) Desarrolla alguna idea innovadora a partir de alguna problemtica de algn producto o servicio para mejorarlo.Valor 30%

2.- Producto. Entrega del anlisis de las pelculas Piratas de Silicn Valley, y Bill Gates.

a) Identifica las estrategias desarrolladas por las compaas de Microsoft y Apple en la creacin de sus productos.b) Clasifica las caractersticas comunes y diferentes de los fundadores de Microsoft y Macintosh (Bill Gates y Steve Jobs).Valor 20%

Subtemas3.- Actitud. Lista de cotejo. (Asistencia, Participacin en clase, entrega de reportes en tiempo y forma). (

a) Cumplimiento en la entrega en tiempo y forma de evidencias, puntualidad y asistencia al curso.b) Desenvolvimiento de manera activa o constante en los comentarios de participacin en clase.Valor 10%

2.1 Enfoques para establecer un clima creativo y fomentar la creatividad: Fluidez aplicada, Flexibilidad aplicada, Originalidad aplicada y Orientacin al objetivo. 2.2 Tcnicas para desarrollar el pensamiento creativo. 2.2.1 Pensamiento lateral o divergente. 2.2.2 La asociacin de ideas. 2.2.3 Bsqueda de analogas: Hacer comn lo extrao, hacer extrao lo comn. 2.2.4 La lista de atributos. 2.2.5 Lluvia de ideas. 2.2.6 Sinttica: La unin de elementos distintos y aparentemente irrelevantes.

4.- Transferencia.Utilizar diversas tcnicas diseadas para provocar el pensamiento creativo, aplicndolas en los negocios de la localidad. a) Utiliza un simulador de negocios, para desarrollar, las habilidades emprendedoras.b) Implementa el pensamiento creativo en el diseo de nuevos productos.Valor 40%

Fecha lmite para valoracin de evidencias:08 MAYO 2015

PRCTICAS DE LABORATORIO (Llenar solo cuando aplique)

NombreObjetivoDescripcin breveEjecutado

1.

2.

Unidad evaluada: Calificacin entregada al alumno (a): Calificacin capturada en SISET:

NOMBRE DE LA UNIDAD: 3Unidad 3: Tcnicas para generar equipos creativos.

APORTACION PORCENTUAL DE LA UNIDAD PARA ALCANZAR LA COMPETENCIA ESPECIFICA DEL CURSO:20%

No.Competencias a desarrollar en la unidadEvidenciasCriterios a evaluar por evidencia

3Genera en equipo ideas innovadoras que impacten en el entorno social, econmico y ambiental.1. Conocimiento. Evaluacin por grupos de trabajo sobre el anlisis morfolgico. a) Realiza un anlisis morfolgico sobre la solucin de problemas de entornos reales.

Valor 30%

2.- Producto. Reporte de caso prctico.

a) Entrega reporte de las condiciones necesarias para adaptarse a nuevas situaciones y los aspectos que conllevan la resistencia al cambio.Valor 20%

Subtemas3.- Actitud. Lista de cotejo. (Asistencia, Participacin en clase, entrega de reportes en tiempo y forma).

a) Cumplimiento en la entrega en tiempo y forma de evidencias, puntualidad y asistencia al curso.b) Desenvolvimiento de manera activa o constante en los comentarios de participacin en clase.Valor 10%

3.1 Anlisis morfolgico. 3.2 Anlisis 635. 3.3 Solucin creativa de problemas en grupo (Iniciativa y emprendimiento). 3.3.1 Adaptarse a nuevas situaciones. 3.3.2 Ser creativo. 3.3.3 Traducir ideas en acciones.

4.- Transferencia.Desarrollar un caso prctico en donde el alumno detecte la resistencia al cambio de los negocios de abarrotes tradicionales locales frente a la apertura de Soriana, Alsuper y Aurrera.

a) Desarrolla un caso prctico a travs de una pequea historia que permite apreciar el fenmeno humano de resistencia al cambio e identificar las condiciones personales que facilitan su superacin.b) Plasmar en documento escrito el reto que enfrentaron los pequeos abarrotes de adaptarse a las nuevas situaciones frente a la reduccin de sus clientes y la solucin que aplicaron para atraer clientela.Valor 40%

Fecha lmite para valoracin de evidencias:18 MAYO 2015

PRCTICAS DE LABORATORIO (Llenar solo cuando aplique)

NombreObjetivoDescripcin breveEjecutado

1.

2.

Unidad evaluada: Calificacin entregada al alumno (a): Calificacin capturada en SISET:

NOMBRE DE LA UNIDAD: 4Unidad 4: El emprendedor como generador de ideas de inversin.

APORTACION PORCENTUAL DE LA UNIDAD PARA ALCANZAR LA COMPETENCIA ESPECIFICA DEL CURSO:20%

No.Competencias a desarrollar en la unidadEvidenciasCriterios a evaluar por evidencia

4Integra las ideas creativas en un portafolio para seleccionar una que sea susceptible de convertirse en un proyecto emprendedor.1. Conocimiento. Prueba escrita. a) Conoce los requisitos principales para la apertura de una empresa. b) Identifica las caractersticas de las marcas.Valor 30%

2.- Producto.Entregar una investigacin documental sobre los derechos de propiedad intelectual. a) Investiga los requisitos necesarios para registrar la propiedad intelectual, marca, obra o producto. Valor 20%

Subtemas3.- Actitud. Lista de cotejo. (Asistencia, Participacin en clase, entrega de reportes en tiempo y forma).

a) Cumplimiento en la entrega en tiempo y forma de evidencias, puntualidad y asistencia al curso.b) Desenvolvimiento de manera activa o constante en los comentarios de participacin en clase.Valor 10%

4.1 Portafolio de ideas emprendedoras. 4.2 Propiedad intelectual. 4.2.1 Identificacin. 4.2.2 Marco legal nacional e internacional. 4.2.3 Marcas y diseos activos empresariales. 4.2.4 Necesidad de inhibir prcticas de comercio ilcitas. 4.2.5 Aplicacin del proceso de registro de marcas y patentes.

4.- Transferencia.Aplicar el proceso de registro de marcas y patentes. a) Investiga en el CEDEM el llenado de los formatos de registro de marcas y patentes.Valor 40%

Fecha lmite para valoracin de evidencias:28 MAYO 2015

PRCTICAS DE LABORATORIO (Llenar solo cuando aplique)

NombreObjetivoDescripcin breveEjecutado

1.

2.

NOMBRE DE LA UNIDAD: 5Unidad 5: Simuladores.

APORTACION PORCENTUAL DE LA UNIDAD PARA ALCANZAR LA COMPETENCIA ESPECIFICA DEL CURSO:20%

No.Competencias a desarrollar en la unidadEvidenciasCriterios a evaluar por evidencia

5Utiliza los recursos informticos disponibles para la simulacin de negocios e interpretarlos para la toma de decisiones.1. Conocimiento. Prueba escrita de los conceptos de simulacin. a) Conocerlos conceptos esenciales de la simulacin de negocios.Valor 30%

2.- Producto. Entregar los resultados de aprendizaje del uso de diferente software de simulacin de negocios.

a) Aprende el manejo de un software de simulacin, que permita desarrollar la habilidad de la toma de decisiones en laAdministracin de una empresa.Valor 20%

Subtemas3.- Actitud. Lista de cotejo. (Asistencia, Participacin en clase, entrega de reportes en tiempo y forma).

a) Cumplimiento en la entrega en tiempo y forma de evidencias, puntualidad y asistencia al curso.b) Desenvolvimiento de manera activa o constante en los comentarios de participacin en clase. Valor 10%

5.1 Introduccin a la simulacin de negocios. 5.2 Definiciones y aplicaciones. 5.3 Aplicacin de un modelo de simulacin de Negocios. 5.4 Interpretacin de resultados.

4.- Transferencia. Presenta un informe de los resultados de simulacin de negocios en una incubadora de empresas.

a) Participa en eventos de simulacin de negocios Organizados por dependencias, empresas o instituciones educativas.Valor 40%

Fecha lmite para valoracin de evidencias:12 JUNIO 2015

PRCTICAS DE LABORATORIO (Llenar solo cuando aplique)

NombreObjetivoDescripcin breveEjecutado

1.

2.

Unidad evaluada: Calificacin entregada al alumno (a): Calificacin capturada en SISET:

FUENTES DE INFORMACIN DISPONIBLES

1. Snchez, Cant, El Plan de Negocios del Emprendedor.1. Silva Duarte, Jorge Enrique, Emprendedor: Hacia un emprendimiento sostenible.1. Cordoba Padilla, Marcial, Formulacin y evaluacin de proyectos de inversin.

BIBLIOGRAFA SUGERIADA PARA FORTALECER EL ACERVO BIBLIGRFICO DEL ITSNCG

1. Hisrich, Robert D.,Entrepreneurship,McGraw Hill, 6ta. Edicin, Mxico 2005.2. Hitt- Ireland Hoskisson, Administracin estratgica: competitividad yconceptos de globalizacin, International Thomson Editores, 3ra. Edicin.3. Amaru, Antonio, Administracin para emprendedores: fundamentos para lacreacin y gestin de nuevos negocios, Pearson-Prentice Hall, Mxico 2009.4. Gonzlez, Diana, Plan de negocios para emprendedores al xito, Mc. GrawHill Interamericana, Mxico 2007.5. Parra, Francisca, Tu propia empresa: un reto personal: manual til paraemprendedores, ESIC, Espaa 2003.6. Rafael Alcaraz, El emprendedor de xito, Editorial Mc Graw Hill, 3ra. Edicin,2006.

Fuentes en Internet:1. Test de emprendedoreshttp://servicios.ipyme.org/emprendedores/2. Tcnicas para desarrollar habilidades emprendedorashttp://www.wikilearning.com/curso_gratis/creatividad_e_innovacion_en_equipos_de_trabajo-ocho_enfoques_creativos_aplicados/16215-33. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrialhttp://www.impi.gob.mx4. Tcnicas para generar ideas- equipos creativoshttp://www.iacat.com/revista/recrearte/recrearte05.htm

SOLICITUD DE VISITAS ACADMICAS

Empresa / InstitucinCiudad o PobladoObjetivo de la visita o tema relacionado con la visitaFecha PropuestaRealizada

MUSEO SEMILLACHIHUAHUAQue los estudiantes adquieran e identifiquen distintos escenarios que permitan detectar oportunidades que propicien el desarrollo de su creatividad e innovacin para emprender proyectos de desarrollo sustentable.

15 De Abril 2015

05/0713 Hoja No. 8 F-CS-06