el docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

5
EL DOCENTE Y LOS RETOS QUE ENFRENTA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Nombre: Alejandra Irais Morales Noriega. Grado: 5° Grupo: “A”. Materia: Taller de Aprendizaje Estratégico. Docente: María Alejandra Marcelin Alvarado. Fecha: 27 de Febrero de 2015. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

Upload: aleirais

Post on 27-Jul-2015

597 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

el docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

Nombre:

Alejandra Irais Morales Noriega.

Grado: 5° Grupo: “A”.

Materia: Taller de Aprendizaje Estratégico.

Docente: María Alejandra Marcelin Alvarado.

Fecha: 27 de Febrero de 2015.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE HUMANIDADES,CAMPUS VI

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

Page 2: El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

La educación es un reto complejo que se le adjudica al docente como el principal

encargado de guiar el proceso de enseñanza, la tarea que el asume no es sencilla

debe tomar en cuenta diversos factores que como mediador ayuden a cumplir

ciertos objetivos y metas en la formación del individuo. Que adquieran mediante el

aprendizaje ciertas competencias y habilidades, así como también, la construcción

de nuevos conocimientos en sus alumnos.

El docente tiene una labor muy grande en el proceso educativo debe considerar

todo lo requerido para la formación académica, un autor sostuvo que “Se convierte

en la persona que aplica en el aula un currículo que han diseñado los especialista

puesto que muy comúnmente se les restringe de las tomas de decisiones sobre

las reformas educativas” (Angel, 2010, pág. 37)

Entendiendo lo anterior la práctica educativa que el maestro lleva a cabo está

determinada por un currículo institucional que tiene fines, contenidos y procesos

estas se aplican pero no corresponden a nuestro contexto que está adaptado al

sistema, es preocupante ya que responde a las políticas educativas que no toman

en cuenta las necesidades educativas por lo tanto estas no se cubren.

El docente tiene la posibilidad de implementar métodos y estrategias didácticas

para conducir a sus alumnos, respondiendo a las necesidades que se reflejen en

el grupo escolar; teniendo de total accesibilidad al cambio y la transformación de

su práctica pedagógica, así también preocuparse del tipo de enseñanza que el

brinda y preguntarse si en realidad su práctica está dando buenos resultados.

La realidad educativa es que falta de disponibilidad y actitud de algunos maestros

ya que no están preparadas para poder innovar y se conforman con lo que el plan

de estudios les plantea, demostrando en sus prácticas diarias una rutina sin

buscar mejoras. Hay que considerar que considerar que se sienten incapaces de

transformar algo que cotidianamente vienen implementando y les es difícil buscar

un nuevo diseño para implementar en las clases que ellos dan.

Page 3: El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

Hoy en día es difícil ver que se estén cubriendo las demandas que hace la

educación en esta sociedad cambiante, incierta e insegura como lo son el impacto

de las Tic’s donde se necesita del interés del profesor quien según un autor

sostuvo que “Están experimentando una falta de seguridad técnica y didáctica que

no logran crear las condiciones favorables para su uso pedagógico demostrando

menor seguridad, competencia y autosuficiencia frente a las Tic’s” (Frida, 2015)

Es preocupante las acciones que los maestros presentan ya que muchas veces no

se actualizan por ello demuestran incompetencia e inseguridad en su labor, su

actuar recae en sus alumnos quienes son los más interesados en adquirir nuevos

conocimientos y lograr buenos aprendizajes que ayudarán no solo en lo que reste

de su formación académica sino que para toda la vida.

La innovación de las prácticas educativas y del currículo, en lo que atañe a la

participación de los profesores, sólo será posible en la medida en que el docente

se desenvuelva en una cultura profesional basada en el pensamiento estratégico y

participe en una comunidad de discurso crítico orientada a la transformación de la

docencia (Arceo, 2010, pág. 37)

Esto quiere decir que se necesita construir una cultura de innovación donde el

docente se involucre con sus compañeros profesionales que trabajen

conjuntamente para que entre todos logren discutir las exigencias educativas y lo

que requieren para mejorar su trabajo. Es necesario que no dejen de formar y

siempre estar actualizados para que el proceso educativo funcione

adecuadamente.

Debemos tener claro la importancia del papel del docente quien delimita todo lo

que el alumno logrará adquirir en el proceso educativo, por lo tanto, debe tener

una buena organización en su práctica y preocuparse por estar actualizado

cubriendo las demandas educativas así también demostrar interés en sus alumnos

y lo que logren aprender por ende ellos deben cumplir los requerimientos y

exigencias en su formación como estudiantes, ambos deben tener una motivación

para sobrellevar los retos que se enfrenten en la educación y así cumplir cada uno

su labor educativa.

Page 4: El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza

Referencia

Barriga, A. D. (2010). Tendencias y retos de las innovaciones curriculares. Revista Iveroamericana de Educación Superior.

Barriga, F. D. (4 de Febrero de 2015). Conferencia iberoamericana de ministros de educación. Obtenido de Conferencia iberoamericana de ministros de educación: http://www.oei.es/metas2021/expertos02.html

Diaz Barriga Arceo, F. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares (RIES). Revista Iberoamericana de Educación Superior.