el de(barcejoll~ventió-e~...

1
Lahoz gana una pru9ba del C. C. Zi~ragoza Za~gOZa.—Organjzada por el O. O. Zaragoza se oelebró la carrera ciclis- ta con un recorrido d~uno& 30 kIIÓ- s~m1;rua Haii k~niado paree diez co- ~redores. Se c~asUicarnn sLetc por el ~Lgu1en~teorden: Jose L.~l1O’447 ,:i:. ; c~racJa, Pujol, Las B~I-as, Q~t~rc~ Q~~)riaJ1 y Xiguez. g ~L MVN~O D~POETIVO j ugará~ en los torneos de Estoril Lisboa, 21 Hoy llegaron ~ LWoa ¿~ el “Lu~1ta~~i~ Express”, Francisco R~a~oj~. Szawost y Bartr~lí. Taniará~ parte en 1o~ can~peona~os ~rg~il2~dOS p~r la Feder~~iAn ~~ortugtr-sa ei Eucril, los dias 23~ 24 y 25 de~corriente. Eran esperados en la ~staeit~m del Rocio por directivos y nnmcrosos afidonaño~ iiisit~a~jca. ~n el torneo interyendrá-~ 1a~s ÎT~JOr~S raqve- ta~ por~ugocsas. Reaparecerá Domingo Avjle; jug~4ior de indiscutible clase, Las tres oeni~eoi~s visitantes se desplaza.. rán a Oporto para dIsputar auj n~i~ prueta. e~ dia 31 de marzo yd le abril. ~t~nliét~ To- marán parte en una ed’lblci&n que le Federa ción Por~u~ucsaorganiZa en Coirnl,r 5 par~ el dia 2~ d~1aar~Oç— .&ITI*l, Busto hospitaiiz~id~ Sovilia.— Bustos aerP. intert~da ~ un~ clinica cuando lleguo a Sevtll~, ya que parece que la lesión sufrida en Bar- ce~Lona, contra el Ençafiat ~s de reIatlv ~ po~t.1UCiL~—AlfiL Jugador del Alcoyazu deteni~~o A1ican~te.— Por W. eoaduct~ ta en el terreno de juego dumnte el p*fl’tLdo Hércules - MCcy~tno, cors el - bMco, ~ ~ado detenido el flnal del flhlsino por kt fuerza pública et extreeno Izquierda del Alcoyi~no ~Pérez.— Alfil Un jugador del Hércules se fract~lra~ pier1~a Alicanta— Después ~el partido Rér- cui~, - Alcoyano ~n 1~ clinica del doctor Aznar le filé hecha una re~cIiognLia e~ la pierna i7Á~Uiorda al J u~ider ItereU~ Jano Pma~ap~cciándO~~eic in tractur~d~ la tibia y ai peroné y el de~rene1m1efl- ~o clel moidono. E&~tae~L sin poder practicar al (ú1hO~I en lo que resta dc Sciriporada. La iesiiófl (te P~fla, in~teriordel H&rcules, produci~ ~ de zno~t~ casua~,l~a cftusado gran sen- tinijento en lo~i medios allcafltiflOe— A~ EN CASA AI~TUNEZ~ C. F. AntúRez, 1 C. F. Barce1o~ta (A), 3 Cimwlinientando I~t es~ernn~ de todos ~os que cspom1~tii e~,ie ~neeiit~o vióse e~ e- oe~ i,asado t-n (t C~t1PO de1 Antúnez, u?~a Verdaderi t4rde deportiva, rpieta de r~- tta’~1~na’ rol lo (l~c ~ refkre a. fú~tb~i y de dk~ijcaleZ~ y sImpatía por lo ‘~u~ atañe a e8peetad(~res y jt~geeioree. Con aai~t~iicia e ~~ucto públi~nqii~ Iic~ el cIflUO totajirente Jng~Se estC tncuefl~ro que roilejó en todos los mcmntos contra~ltes [le veid~idera aficidu Prifl~1~xtImeae et OnCe barceicnis~a md je iio~a ~ob~ n~aUexte por su ji~cgo ratpidu~ prcei~o y eficaz, A Io~ locale; les faltó cornpcactraclán~ si bi~~ les so~,rO brío. anot~undo ~U SU favo; jugsdos muy biea dl5jg~da~, ~)reci2isotas de tontos. pero que tropczaron ~)Cn 1 factor “L~~cia”, Cuino sot ~ S1fl~J)ÚtlC~~ que ca~ e bestaear fué la g~’nti1eza ~I1C iuvO ej eq~’tj~ azuigrafla, aj ucder a ~u contrincaute 1a (O~}Zl dlSj]ut~t(1a y que tan mCrCC1d~~nL~a1te gan~von. D~~sl~nés del oncueflIro S~ obsequló a lo; di~ige;i~osy Cqwpo visitante ccee on ope- ri~jvo inU~°° y en el cual una vez n~s ~e pou de r~lie~e la simpetia y camaradeeía que unió a los do clubs y qole qoedaio 0 T~r- tente.~ pur la~ ~je1n(yurador~c3 que hiele-en ~ ra Pres~rlent~ del Club An— t~l~CZ,lOS Drle~cados d~1 C~ F Barcelona y d c~leg1~l1oft-derativo. que ta0 acnrtad~- Ciente u1tr~g~ô ~l encuentro. al elogiar a lo! dos clubs l’~r su dCl)ortlVhlad y comporta- mie~flo~— - EN VIlLANUEVA 01 ~ hubi~semos de buscar un ~ c~wo ~ue convIniera a todos lo~ cuendrcee cU&putados no e~--~- r~ más que Uno: la con ‘a tie~Lpo, BAJO EL SIGNO DE(BarceJoll~ ventió- e~ las C~mpeooaf~s LA COMBATIVIDAD... ~ ~ ~, ~ ~, ~ ~ ~ ~ ~,0.aiioche en el Price, Pascual G~ciaU~ . ~dff~U1 ~QI rr~eØi~ u~ iflYefldIueS batió ci la Pantera y CicI~iàJáhnson ~ ALVONSO PAS, SI ADJVDWO L& PI~EBA DE FUNDO en todo remonté el mal ~aner ~ ~1W~ ~ ~7I~WWfl ~~%D ~ - 1- tao en lo~ asal~tosanteriores ~ ~~~ ~ £~~ L L~ ~ ~ ~ ~ ~%ffi X~I~ ~ L~ U ~ U ~ ~ eStOSciOSmIXIUtOS ~( ~r~se~ona ~ pronÓ~U- ~ ~- PAGINA S}~GtTNDA EN Mk.S~1ALLA ,,.-.---- tui~L --- ~ su ~fle ano- ~pe~ ~e ulpos ~ OEte: __,5 ca 37 ~. 1, ~y en ~r turs física -, -oírse— I ~46 J a ion 111 los ~guies . AV~IS, 4 - . Vizc&ya~4-34-33. , ~ ha.n cleenficacio -----.------- ailla ~ ~ e ~ û~Lta8 cUrnl~sresde Sierra Ne- ~~ ..)n P~a-, ~ ~ la prueba de fon-~ 1 Bare~~L~~ rué fa-nt;) no scdo ~ un c más o c~-~-- “----‘----~- del ~ -1-noque ie~ ~ no •iitciu Geroaa y San- con~o Un.to~ C CLASrFIiOAGT0N TOTAL !~ i •nai--~’-—-.57 puutos ~- 2. ls’— ~ :3~ DE LOS .. •1 ha~b~& aldo ya -W’- ~ ~~ ~ 5 ~ de pxtru- eUlad d~ equl~obares.. - a a la cJüse indudable ponentes. venciénctol~en toda .-——---~ 32 (empatados) 30 çoza 5 18 2zeoa, 17 n~oer, 16 12 ., 7 puntos. R~,—.-.—,. _.l se acr iance» verdad ~ - 1lo~ ALFONSO PAR~ ~ del Barcelona, ganador de la prueba de fondo en Nuria un ~ cual es j—--~--~ ti-os de boxe cionantes : ati Así d atornill~ ~4n.o C Va~ te. r~ Gliod que e~scuc Ya vayamos con el ~ lo que iniporta para tos de afieionadc~- en la sala, p”~’ c~afflpasó, ~ t ~n, para los .~i, ~atoy ~. S ~‘- ~r, sino 01- fliO ~ ~ ~ ~ ~xir lo meatos Nc deaprec~acto en homenaje a la tónI- en 1. ca. ,general de la velada. con ~ Pascual García 1~ganó a la Pan- «perf tei-a. Le ganó ‘por los pelos. pero . ~ ganó 3? no çreo que, acerca de la jus- ticia en el fallo, pueda haber margen para discusiones serias. La tiene de pantera el co la figura felina y e nariz podría echar im poco a el conjunto, pero la fiereza lo r pone.— pero ~~ ~- ~- pcdriaanos lii dón— pues h~ baal que la p prefiere - a ~xd~o ~ - eS precisa- maite lo I canariô. Anoche, al público de pie con ~ su ~ ~y con su soberano y d~precio a lo que pudiera venir. Pas- tan C’--il García es otra c—~-t. Produc~o ~- ~ -4~’-- -;--, Ja encuela e ~ ds ~ se ir”~-’ ~ - ta 3 ~ Tarnbi~ lo ~ r~ ~ ,~, ethoque ~ con el co ha 11e- superiorlc ~ ~ ~~oasal- deel p to largó el bagaje de Ja prudencia y ,hemorra4 dnrante clos minutos le dis~Dutó a la asalto y Pan1~erala primada en cuanto a cern- cesi pupt baitividad, pero llegó wlo de esos gol- vir~iera ~ . lo que ya no era pas largos, que son el más temible un conibate una paliza, sin es- argumento la bofe del canario, y peranna de i Pusdual estuvo muy cerca. pero que En el encuentro que abrió la re- muy cerca, de írse para abajo. Con unión los amateurs Cervelló y Roca ______________________________ pegaron también —jcórno no!— de lo lindo y la «sa acabó en match nulo. Y eso fué todo. Una buena vela- da~ Nada más, pero. .. nada nienes. 3. L. L- Aç~ierdos de la F. E. coInr~ -- de E~4o desnive Coeno en ftla resultego 6icipado corre __~s prov: ~a estos I sentes s~ rvalos de s un n - tiro .p~ lo. in a Le~sael Sevilla y ec ~Lona unes m3uo. ;un~.Adc -~t ~l áie~del ~ .—ro su deiaecr.s -~- ___sato$ ~ ~ ...~ .-,~ ;ntsestra tematadosa La defensa del ~--~ - ----3 de JUventucies—A. L. . . MeArid, está zai~y ~t~u~a V1do~l recoge una po- 1. Alfonso Par, Bareeloala, 54 lU. B -“ ——--,- ~ ~ ~u~n;los. 2 Giménez, Madrid, ~6 ni. 24 & . ~~am- 8 AgO’Oifluflt, Barceiloila, 89 ni. 53 & la Deie”a- ~ ~ OebriAn, Burgos. 1 h. 21 8. s El re- ~ Giménez Herrauz, Madrid, i-3ø~ ~ a un ~• Fernándèz, Barcelona, 1 h 38 8. n ecu- ~ Saturio Bagué, Madrid, 1-44. A~continueciôn se clasificaron R1cart~ Barcelona 1-1- 36 s. ; Osean, lju~ca isba 121~ ; ~tuU, Gerona. 1-3--2O~ ~Pu3ol~ :~- Batcelona, 1—4-1 ; Co.breta, Granada 1- ; dele- 4-32 ; Perez, Gerona, 1-4-36 ; Hoyos. de ~1 acu.. Santander 1-5-17 ; Solanas, Granada., I. Loe par- ~ 5-25 ; Salvactore, Madrid, i-7-39 ; Oebri4n —-- ~~‘1 ~ Burgos. l-8-23 ; Ooelio, Guipúzcoa, 1-10. ~ ~ ~ 46 ; Begna Huesca, l-l2-l8~ Tomás, 2~a- ~o ~ - ragoza, 1-Í4-49 ~ Oebri~n, Barcelona, 1- -. -- y cte cerca pi,, ~—.- 15-9 ; Moedano Avila, 1-17-13 ; Vidano - d0 ~ ~ ha efectuado Santander, l-17-S3 ; Pascual, Ouipto~oa. la una magnL~a cprrera. 1-19-20 . Aruudi~H;ieseca, 1-19-21 ; Ma- eInOcloU5111t0 lucha la c~aa1Ii- ~rias, Granada, l-20-51 ; Santiago, Zara- ca~eióu dlô el &guie-nt~ resultado : goza, 1-21~40 ; Giménez, Avila, 1-22-51 ¡~ !L DOMINGO EN TORTOSA SEVILLA, 2~ MADRID, O )o ax&d~üúz se impuse pox rapidez y eniusiasm~ ,- ha ceklrado ej PoelIdo IOta Y ~ -I Pruden. que, in ~aïar l~uZ~ ~*c fÚtbO’ Madrid ~ Sevilla, Sale al terroso U11 ciro que da e” el latruero y sale ftrra.- el Sevilla, y , oe acogido co; aplauses. que ~ lI~sy an momento emoc~1i~u~te eu la i u~-rta 5e baoen suâ~ ~sndosoa ai s4~r el M~- del l4s~ári&F$L~ Vlemente y Caaopos se ~ urid, Este viate i~ntlurai~ bl~xico mientras ~capa ~ lanza. un Uro que a dinas penan 4es., que ai &-~11l~ Lieja $8511tOló~ 5555E0 y carn~ e~-’~ Bañen., ~eeuge Assa y tiras dealo el, ta Con 4raa~s ro3ag y bbs.&as ASi8t4~rs al ~baIÓ~ en ~re~ss, pideendo ej ¡~úb~oe venal- encuentro el ~W~14O5Lt~ de in Federacl~sn Sur, ty. ~ los tiros y por fin. deaeja la ~m1os-Oaide.ró ~ e~ ex seleccionador nacional e~peeeá~ Balsees. ~psareeLimente. BñOr Teu~ &b1Dr~CrueIlas~ d~* ~lss1egio Ca- J~y un centra ¿è Lispez, e~ic 4et~ea~ eon talán, ~ es act~~du con p}-t08 Alineactoses; ~5 esejo Ob~~ia, pero el diibitro ~o lo plise, Ma~idd.— BaSOC; ~:~lemeate, Corona; ion.. ~Coutí~u~ el acaso de~ Sevilla y hay una Lo, 11iña, Hue~e; &búa, Rafa, Pruden, BurL ~eaacad4la de un juga4sr del Madstd ~t naga. Vidai. I luz Ceu~ue pita ahora el peiasity. Lo ttr~ Sevstla— Paqualo; Joaqwln, B~rrid1; M- Mareo a un án~sio y mareo e~~s-sn~r go’, ~ Conexo, Ovidio. Matco~LÙpez~ Mza~ BguUn~ 10,, 2’7 aduispa ~Ie is~o 1bui~bc, Qampos, SÓn~más peligrosas las arrancadas del Se. Illije campo el MadrfrI a favor dej so~ y ~vifls~ ~ 1~rhc, con en juego .Wt. sa~a1 el SeV111*~ ~ d~nj~i~s~ ta alterno e~io~ ~g-~4o En la media de~ Madssd. ~aisa Hsse~. priexies-os IW~UtO~ bZaéDdOO~~ar~iag~ por ~as ~tS, Buñón sale e intercepta ana arrancada 4e ~ ~ s a l~rudeu, ~1sia arrascada de Barina~ra ~Campus, tirándose a sise pies. Egulluz sen~ta - - el prlnrr corner. 410e tira abieras’ dl oai~ez~ usera, inca combinación d~Za le- despeja Oeldio~ La u~edladel Mad~1d l~ii~e~a~ Paquillo rèsulta lesionado eu taza en- . ~- -a. ~e~o la dele5nera blanca, trasi~ ¿e Prud~n, pero ~e Pcvas1t~8 ens5gulda. ~!, 5~O1bU55dOOS, O J~. ~Vn 1a1h de Becridi in aproveclsa Feuden -,-~ peitgrosa de Vida;, ~ pare tirar, pero ej baslón ~ilc fuera. Ono lejós de puerta 55~ ~~ ~ cero teriasinó ~ ~srimee~ ~ua’~s ai nente un ceabr~tico d- ~dominio ha sido siltosno. pero las ~rran~ a del ala issqnierdo 4. 1 cadas 4e~ SSvllIa Saeron más peligooaas La puSo PJañ&» y a con- 4elantera, estuvo nsa~nífienninte csmducl,ia ----.- 1;; puerta, 2es~ea peo- ~turbc, que ha aide ei mejor dc lus 22- . eol~cftrlo dama- aL de~ci;ea de1 Madrid poco segura y, ta nedios, ¡PiCa el niejor, fallando B~ue~e~ La dePan~era ha posado 1Pm;, pero ha tenido loca suerte scns~gssndo todo el ~uegu a f~rudeg, qu~ eStuvo s11u$’ mardado Ra Je~. acodo Barinaga. lIn la 5O~Ufld~ parte el Sovllla act~ .es~ suCs rapides y entuslasopo y s~ nrspon~s ma Meeírid des.spn1odo. De salida de~ninas el ~e-~sflla pasa~sdo In ~aseTta madrlkfia por ololeontos de apurn Cisoopos s~ jntern5 y desde carca disnea meca, Luego el zn~xuo Jugador desperil- da un cenirO de LapeZ~ OørsCrat~eael Mss- drid, pero le fal1a cohesión y rapidez a sn~ delaloteros, y la defensa sisvillana que mo~ jora la actuaniósi del primer tiempo mol ~a fácinsonse. Se eac}eroc~e~ j~segoy ray enas. l;,ml ernente l~10nednsentre los jugadores Je ts’nibos equipos~ A los doce mlnascu, hay un Coniro de López, lareo qn0 Oampos de (~!~ beza remota a la’ red., E el segundo g&, ~ [tanto se ha producido ante la pasividad sie la disPensa y poitero mstdrileñou. . Ba~oc1ona el Madrssi p lt~yun buruflo an- te la puerta sevillana saliendo sechaza~io mIlagrosamente un baJón que Ya P~Cía 1b~ deasteo Vuelve a dominar el ~vtIla Y haY du,; lar~oa tiros d~ Arza, mso que va fucca y o~ruque pas-a magmîlcansente Bos’üin- Uay una esLaapads~ de! Madrid. Fraden chuta fla’- j~,Y ~olecado, pero sale Çu~,ra por pos». A los 29 mInutos. E’esrldi, leosionadn, permets con Canspos Se endureCe adis wáa ej iu~w ~, Antes de ~prrninar, Rafa y Alonso permetin s tambid~1 sus pusutos Y lo mioma hacen ~s- daga y Pruclen, ~ A~ final domina el Madeki, pero el SevIlla se d~flende orl~snaeIansen1e Se IWsnTO~ cha. co seques d~esqula contra ~el Sevilla y nia. guiso e~ntra~ e~ Ma&rleL E~Sevilla ha si ~ superior a su ~ival~ aettt~ndocon cntusie-;’xa3 Y rapidez Sus soejorea layadores: ArzI e ~ Iturbe, Muy bien la caedia La defen~ ss-e- Joró en ej segundo tXmpo. El pos-ero. fl,de, pro poco lisquitadO ~li Madrid, ~agô ss~ l~apisI~s bI l5n~i~s-içsosno~ Ce ;~1Lvas-c5e ~ris Ipiña y Be~rsnaga, que ~ ha esn~leesdo çea 155ta volux.tad que acierto L~ defensas tics lea y Bañó~ 151ro pairadas de calidad es e 51 çuIjsahie ~1ei segundo goi~ ~ arbttrde dis~sato— Alfil. FriúieÑ salida de Sancho~PIans - li ~ a - en el Gran -Prem~oGdrn~o Frente ~ Delio .‘Olnws, ro~be1lid~ ~Ferxando y Gi~e~o-Orbaiceta :: Sa~ho se~la favoritos ~ .~-3 ~U& tdcado ., J. es del límite el y Nico1~a. La I tué clara des- o- Una fuerte .— J el segundo ~ de las que ha- . el árbitro inter- EL ~ CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HOCKEY SOBRE PATI-NES MftTtfn~Cos~ta :: El bra~a1, Ricardo Feir~ndo Del 10 al 31 de mayo Ante la fase final (Viene d 0 primera página) sí. Las fracciones de punto se redon- dent-dia a un punto. 2.° Coan~uto de los puntoC corres- pondjeri~es a log tiempos invertidos. de Boxeo a) Esta puntuación afectará úni- cainente a los cinco primeros corre- (Viene d~, pr 5psera página) dores llegados a lu mcta. y Sieinpxe dPI ps-s-O medio ligero. del que resultó que entre ellos y el sexto exista una i vencedor ~ proclamado cainpeón, Es- s tanisino Llacer Piqueras, de la Re- diferencia de tiempo. Si entre el quin- ~gtonal de Levante, y dedarar aMer- . lo y el sexto no la hubiera. SólO pun- ~uarán los cuatro primeros, y así su- ~~° 01 plaZO para la admisión de retos. cesivamente. ~ Prorrogar a petición de Jos initere- h) A cada uno de los corredores ~sados, el PlAZO decelebración del cern- bate semifinal al título espanol del que resulten comprendidos en esta ~ ~ semi-~pesacio,Zubiaga y Arcenla- puntuaeión según la norma 2.a.a) , se le asignarán 12 puntos en mós por ga, hasta el dia 10 de abril. cada minuto que haya logrado de ven- Sancionar al boxeador Martín Tes~ taja sobre el corredor clasificado sex— - tijitIIIOS COIn 500 pesetas y un mes de te, o en su caso sobre el quinto, so- ~nhaDjhtacj0n por falta de pundonor bre el cuarto, etc. dePortivo profesional en el combate A los corredores que logren pun- recien’ernente celebrado ca Barcelona tuer ~ara la clasificaci&n de ~morJla- ~~‘ ~ SUS declaraciones .impaocedeii- ña se les arienars~ doble número de ~~ a la prensa.. —— Alfil. puntes de los que les correspondan 1 por la clasificación oficial de monta- ña. An~Jogamente serán asignados Puntos Suplementarios a los corredo- I es llegados en primero, segundo y tercer. lugar de una etapa cuando la ~ Adel~tandO5ea810s deseos exPuestos Pegada se ventile en grupo o sea al por muchas aficionados a la natacIón, «sprint», respectivamente. t 4. y 2 qUe tieslea 8aflcitado o piensan ~Íeetuar puntto~j, , su iugTeSo èfl el Club cte Nataezón Bar- celona. el Consejo Dig~etivodel mismo, hace ~presente, qn5 la actual ventaja de poderlo llevar a efecto sin. abonar de— recho d~ entrada tenISIUP. el C01715flt8 nies- ese ri el velódromo de Tortosa, tendra exacto la primera sa- s - Plans, pas-a disputar el Gran Premie (ialin4e. En la .e b «pareja reinas, entren~adose eun pico y pata t-- “- .—. .,-.~ ‘,—- ,,.~ del nuevo velódromo d~ Reus que visitaron ayer Se están u1tîma~mdolos deta1ie~de organi~aci4n ~ por paüe de I~ F. Ca~a1ana y el C. N. Rems ~H~y -~I so~1eo del Trofeo Pironti Te minaron el dondngo los tflCU~flt5~OS de dafsola, eue ganaron ests’ trofeo con anta. ________________________________ cuasto5 de fina’ ski IL CampConato de Es- ~rioridad do veces cada dlub. y por lo taa~. _ls.n.- de JiOClSCy aubre paUnes, hait el-asiiliado ~o si uno de estos des les gesna este ano. 5LC ~qU1pOs }~14 la ta~e fistOl, las dus fena. quedorsa en propiedad, por lo s~ue ~ ~ eCciones regionales, que hilciaron con antee-i-s- a decidir el cambio de la isOlota par ti s-sdad ja practica ~ ~ deprete, soi tei~~~0S discoS que el ~P°~t~° de 1~aCorona, ha sido ci —~Hay muchos clubs tnScritOS2 pl i~mer cmb de ots--~regi~s~ aparte de la ca- —Si bCstantes, esta sioch~ qssedar~ es- tolano, que çonens,e a nilo seniijissol, ~o q-e tasblecldo ci calenda~rjo completo y el domia. por si es un brsllonte ¿alto y un galas ~sn go se iniciará e~su priasera fase. que Se apunta. y dimos por terminada la converseceôn En Reus, con motivo de este gsnn aeoLtC~t- COU el presidente de la F~denelÓn ~ micn~o, se a~t,~a 5.da ~ scso~tes, tas~Fona- loi’a ‘-‘-fsor Ysansat— IL CO 105 ju5a~.ore~, COmO cuantos s-C despla en EL CAM1’E4JNATO DS CATALUÑA ~pa~in ee~es eloCacaitros Se1II1I!L5iCS, r~esIpit~ ~IIMENINO grata su visita y se habla ya de recepços~es E~ martes por la noebe, ~nl y honsanajes a ssflos y otrco. la vocal femenina d~ la C Anoche en el local iedesotjvo salusJams~S lana de hsxkey, señorsta t 01 SCOOF YS~snIOt, psessden~ede la Pede~a~so.s sobra el campeonato femenino, ya ~ t Ca~oiâna, a quien sOllcil2mos algunos de’a_ dijo que se ques ‘a faldar con ~nucha ;~ Oea y nos fue dioscodo a nueatr.,s preg,intsi: OCZ, PO h4Ce eeuclio ~ —tSe sabe ya 4 sorteo y el Isorarid de los —fClucho; equ~pGs? I ~-i pesns~os snnsihnatcs? —‘No se salo fijasnente cuantos esulisea I —~0 el sorteo es cosas de isa Real Fed~~ Partk1P5~~án en el campeona o ~eson 5~spanoiay e~ CUO-fl~ a~hes-año &- los hockey en ¡ista, ya r I eflC~entrO5 be pedido aetorisa~.ónpara hacer mob ha iscrito en UD-, ~ctnifhsal el sabado pos la. tas-de. otrs cl ~ catan s~~tr S~ E. ~.. sabado por la noche, y las fassies IL, de la 80Cc1Ó0 Femen~..., ¿~nqu~ teseo ——-——--—-.~-- clu,da5 ja cossoiaei&n el dommgo por la j tendido, qx,e hap varsqs chxlss de Barcas ~——-—--—-—~--— mansos. s ~que los inscribiré~ próximamepee, para ve E I ingreso de ~ocÎo8 - —~Ju~aráel Eeu~~ aigsm omi;toso, cómo ~ °~-°“°- de inicias-se oua. la mayor rapidez conspleinent~~ j l~a eOmpe~iejóa st~gseaal. ~iI C. N. Barcelona ~‘ ~ en e) partIdo del sábado pse ~ Corno insistiéramos sobre conocer aigwsos lei perde, corno e~ el db la noche, li~brá un j dates sols sobrc el camneissato feenenleo, oca peeli4asnar, entre dpe ~ Reus. que i W~e,que bi~iéramos constar poe en hockey L~. a~xpee4aclón para la gran carreta a Josd Maria Senes imo 8e ~ conte- jugarán con pelota, ~ra que vaya.~ pr~1i- ~ ~ ~‘°P°~ se vIene jugando un, ~xnpeonau ~a americana del domingo pró~mo por glado Mucises cobren sua Jornales nn cándose tsa esta eepeeia1id~,d, y tamuita se lsea~~Para después efectcsar~se el cansp’so. la mahe.tie. en e? Velodromo de Tortosa ~ a~scsones. ~ quiere completar COfl pruebas de veloc,d.sl. ~-~e~~ regiona’ ~1510 ponteará para ci cana- patrocinada por l~ casa Galindo so for- ~ —~.OuCndovon a lnaugurario? todas’ forant, todo eto queda snçsedl~alo a ~‘P~t’~ de España. qu5 ha do ser este año nut ya el domingo al anunciareo por el —El propadto es para el 30 de jun’ O, Esta es, en síntesis, la nueva y on- t lo que decida nuestio organiuno cupeesor. y ce gran lucidez. - altavoz la Lormaclon de los equipos : Fiesta Muyor de Reus ginal fórmula de la c1a.sific~selón Pi- ~ ~ I’~ ~~U~OS Inforniasido de lo que haya ~0ua~tos partidqs se llevan jugados? «Delio . Olmos, Galindo, ~‘osxtbellicta - —-éSabes quiénes formen en condre- relU que l)abrá de dar enorme ail- ~ ~ t,~ Trefen Herniosas Tironti? ~ pasudos Eu uno la Seeció~ Fe’n~. F~errondo, Galindo; Gimeno . 01h01- 10 la Comisión organizadora? ciente a la lucha de la próxima Vuel- ~ I ~‘° °~‘°~ el pióxineo domu~go, ~r pre- nuis A, gasió al S Id. U, A. por 7a O y ceta, G5IliUdO~ . . PUtiS Es1T6~Ó, POinOl, Sttfl8, BeqUé, ta a España. t ~ ~—----— —— cisomente mañana jueves queda-á ~stablecst~o en 01 otrO la &CclÓn FemeDisia B .gnnó al Cada panee del locutor tisa SegUida R~mon Aguilar, Arturo Boronat, Fran- I I ~i sorteo, habséndree invs,ado a 1-o; e’~ul- ~ E~ U,, E’, por 8 a 0, Jusados todos sUn, de tua snursnullo de aprobación por (il cisco Ribas y Francisco Roig Hay doe El icotor cOmpre~nder~. el for’dOE que sificaciór~ por las siguientes palabras I COflCU~SO d8 Tiro al plato t ~~~ reservas, para darle mayor número de en aSbOdOS por la ta de. público, pero el murmullo md ye ana- ex ours-adores como Sans y Agclllar ~ ha inspirado eata intere.santisjma da— par~jcjpa~fó,~ y por lo tanto resulte osis —&Nnevas feches para los demás ~as-tidos? plosion» cucmcio -~e anuheló e renglón todos los deniSa son verdaderos cons-. j emotivoS —El próximo sábado se icearán do~ esi~ seguido : «SonoRo - Plans, PirellI ; Mar- áleatas del cloisamo y sobre todo lea del doctor Galio, que viene siguien- ~ —,~Or qué no jugasr e~e torneo con re- cuentios. E~ une se enfrontarán i.e Sección tin - Costas Plrelli..» lia impulsado el recuerdo de lo que do de cerca laé graMes piuebas PorÏ dela A~ de C. de Cataiu~a ~ ~ ~ de dIsco? Femenina A contra l~Seeciôfl Fenanl~ 0 Tortosa iba a ver el jriiner choque ha siclo Reus ~ Ciclismo. Quieren re- etallaC desde hace inás .de 30 años. —Anitiguamenite, nos dice, la Vuelta ; Brillantísimas han resultado las dl- ~ ~‘ ~ se habló de ello, pero para no ~‘ en el otro el s. B IX A contenderá ~m de ios hombres baa~ que figura en loe conquist~r e~ue1gran prestigio y ven a Prenda ya se dIsputaba por pun- ~ timas .jornadaz del Concurso social de s~tnar es inferioridad sa G~rsm al Sse- e~S~ E U. doe grende~ oenjuntos rivelea ~or ~sste CSJSUIflO POY el ciclismo Y POY t;uacióu no interviniendo Ion tiernpos tiro al 41at0 de Ja Asociación de Ca- t j~ regala de Fallas ~ danás partidos pate completar el ~ ~ ~ians invesoidos oficialmente de ~ —Dime quién ganará la carrera del —éY los desalo partidos? -Y lambida la pelIflera sabela de Sen. lteu5. en lo mñs mixisieno para la e,djudiea- ~~tadores de Cataluña. El alatid de tiro calendario que son ~ecci&fl Femenina A - su jersey pareja reina que conqultotit- domingo en Tortosa eiôn de premios. Vino una fuerte cani- ~que esta enttdá4 posee en Montjuloh ~ Valencia.— En el puerto ~e celeara- ~ E U B y Sección Fensenlea B con ci r~.~ bai1lanstement~ sobre el cemento I —Meii’tin - Cpsta—dics~ SOilcthO—- Mor- peña de prensa por baberse dado el - ha estado anirnadlatmo ~i en conjunto ~ ron las re5~tas ~ el ~ofeo Fallas S. B U. A, se jugaoán probablemente el d~a ~toi-tonna. ~ tin está otra vez mngnlfico de Ionise y caso de victorias ~1e corredoré3 que 1 se ha registrado la participaci~el de 1~45, orgamzacio por la flotilla númeCo rde abril. I * e ~ s ~ ~ ~ incisa del’ domingo cosi ganaban por ptuitos —o sea por .me- ~ sesenta y seis escopetas, demostración 12 dei OE.ub Náutico de VAlencia, para —gCuántos equipes se dmificarán para 1~ ~ Doble es el aliciente de 15. IflegnilfiCa ~ i~t5~moral fornildo.bie. jor colocgtción de puestoa— emplean- ~ evidente del ~liItUsiaCfl1o que siempre ~ yates cte cleaes enipes. Tomaron parte fase final? - J jornada deportiva ciel domingo prôximo —~No teméis a D’ilo - Olmos, Fom- do en el recorrido dos o tres horas ~des.pièrt~an las tiradas 4ue organiza 15 embarcacIones. —De ea~a competición, que puede deci,-se en Tortosa. Por la maÑana einpOZaflLIO bellida - Psa-rendo y al equipo hurac~si más que otro6. Por esta campaña se ~nuestra veterana Asociación. J Basusita~oa.—1. Packin. II, tnpulado ~ ai eampelna~o provincia1 se clasificarán a isa iraø esta formiea~ie carrera cte GInonio - ODbaleeta? e desen~irnÓ la puntuación e ianperó la I Veamos los resultados logrados: La ~ por los seftore~ AlbercÁa y Marca; 2. dos equipos. para luego los campeones ~ horas a la eretericana que eOiLsti- ~ ‘—E1 verdadero «hornean» se urniarfa clasificación por tiempos a palo seco. prueba Premio Calcha tuvo que sus- ~ Mea-inve; 3. Boris; 4. Gav1j~ III y Tarraganay Gerona llevar a las semii- tuya iioy por hoy la tMxiina atracción cl domingo e.u Tortoaa—dice Sancho, recta esta ~fórmula, pues resultaban gésisno, al que -llegaron empatados con I ~ de la Escuadra, señor Gonzá- lDófl~ 1e se Jugará esta fase final? } para los aficionados al ciciseeno de ‘for- sonriendo ya tengo ganas de ver Pronto se vió que tampoco ~era per- pendei~se t~or falta de luz, a ~platO vi— j 5. KefflI’. Presenció les pruebeta el el- E~les ~- flnal wencedores corredores -que no habían des ceros loe semorda Barbany, Deig, iez Aller, acompaAagJ~ del jefe cia Ea- Paobat~sgneeste sorS e~, Gerona, ausu~ue ~ Y comarca. Por la tarde el par~icid coma asido a tren. ~n velocidad éste— de fútbol d~competición ofieial Bede-. sAona señalando e. Plaa —- vuelvo a vo- sido capaces de ganar una sola etapa Gil, Mar*~et (J~ M.). Feu y Esquena. tado z~yor— Alfil. t~davía no es-M en firme deeidido loto. - Tortosa, dessjuéa del re~onaflte lar y por punhtos no creo que nos su. y que se limitaban a a~rovecharse Esia prueba se dilucidará en la pr~x1- No ~ dijo ~sda más l~ senOs Ita 5~sr- de los esfuerzos de mies y ot,ro~ si- ma . sesión. Se inacribierpu cincuenta ~ nández. y contIusinos la t~gradabie eliana ~a 2 del e(lUiPo toi’tOalflD lè~rado el re~ren Pot’ ~ueita o por vueltos estará guiendo siempre a rueda. Pué cuan- y un tiradores. qa hohianiu la-ciado tonos sniln’,toa an- lunes 3USODXX0 en el campo del San ~ enigma. Nuestros rivales orirnuan ya do Mr. Desgrasnge implant las boni- El domingo por la niañana se dis— E~p~ ~a y Portugal em~ tes.— LEONA. Martin l( POY &~i estos alictemes fue. que saldrán setwrando y dernarrando cte ficaciones. para premiar a nprii~ters, putaron conjuntamente lôs presnios EL RESERVA DEL UÑION GANO AL ~ ~ se celebra después de dicho ~]~a escaladores y rodadores. Dió esta iIi- J. M. dP Carait y Augustus. Esta prue- LWILICIA~ partido Ie traclscsonzsl procesión del Do- ~ ~ vosotros qué dScfs? El lenes pc~r iS fls~f~IflU 9~ enfren~-asresen mingo de Resines, verdadera ssolemnldad J -~QUe ~ ~ inXnut~mos ~,irna fórmula vencedores más comple- ba, c~ue resultó renidisima, suscité un pata dos a s&s puntas ~ Pista Desosae Granvia, el reserva del ~l~gt~ a la que Tortóaa presta anual. ~ e e a tos, pero abría el paso a combinado- ~nocionanle desempate entre 1oa~. se- t Los eqWpo~inanritos sen Dello - 01- nez poco honestas. Con tales antg’ce- ñores Gil, Maseort Amigó y Vilaró, a Unl6n y ej titular del Delicias, can~eón mente tlfl mazco ImPonente de público desiles hemos llegado a concretar partir del Plato vigesimo en que que- de Aragón, en homenaje ai ~»imero, per ba.. ~ cl~1 tiUO viene de todas los leti- ~ ~ GiU~0 Or~i~. Fombellida- nuestra clasificación Pirelli qtse aspe- ciaron eliminados los dema& partiei’ ~ 81 fflOICh ¡~it~riia~- ~s- quedado campeón d~ Oataiufiae d~ ramos resuelva mejor la idea de pre- I p~ntes. El tablero regisaró hasta la - gendos equipos. UflA feCha grande, pego que este año ~ FOrrandO, Sanaho - Plane, Martin - Ces- irnar el corredor en el cual coneu~1 puntuación cincuenta y nueve buenos, s ~ ~ ~‘ ~l encuentro se re olvió favnrablenses~ isa.. ~ todos los motivos dichos tiene ea- ~ ~‘ ~°“~°~ ~ Y a4roa don equl- ri-an los mayores merites, que es lo vuelta en la que el señor Vilaró se C~8 flG ~ ~e ~ ~ T ra el equipo que presentó el Unión por aiete a r~~erverddderelmetnte ~ietraGrdlnario, ~ P°~ quo eo Wranaa’ésn con loe Comarca- que viene persiguiéndose desde mu- proclaslió ganador por haber fallado cinco. ta~t~ 8$ SPi que la Compañía, del ferro. 156 ROdYí~U5Z. lItafliOfli6t4l5~ BstIJtle y ches años, y lo que nosotros flernos en la misma el señor Maacort Amigó Lisboa. La segunda vuelta del V Arbits-sI rbáfi~sz y los equipos eran los sI- C5ni~1l ctS La Cava a Ampoeta anuncIa ~~ que fse~Ta desIgnar. Villanueva, O - Obi, 2 estudiado preferentemente. que consiguió 58 de 59. El señor Gil Por~gaa - España de golf, ha sido dlz- guieates: ~~0j0 £~POC1~ ~eiido la salida del ~ e se ~ PARTIDO CON POCA EFEOTIVIDAD ~ e e salió en el plato 52. Correspondió al pujtaj~ en Estoril con más animación, Unión_ Angela 1r, Giménez, CisCelias, Gui,. ÚltlfllO tren a les 12 de le noche. ~ o~n~o prólogo habrá la primera carre- DE L~ DELANTERA LOCAL Seguiremos ocupándonos de esta señor Vilaró definitivamente la CoPa si cabe que la anterior, correapondien. tés, Lópz y Reshaara. ~~ d~ PSTSeOhiIhttoul Pt~i~t dl ismael Y ICS Villanueva Y Geltrú.---- TamPoco esta clasificación que esperamos tenclrit ~u~UStuS, 54jUdtcá1ldOS~el señor Mas- ~se a pruebas doMes. La lueba usante- ~ De1icIas-~--- Ferez, MutIn, Marquera, ~s- Volviendo a la carrera y al Gran Pro- rentas csfreCIdØa por Ricardo Ferrando I voz pudo ser : y si bien en buena per- gran trascendencia en la Vuelta a Es- tort Amigó ja Copa donada por el se- ~ vida esta se-z en duelos eisnples, por ~ tapI. ~erruno y Caballero. nilO OSIliSdO LIUS Pi’OSte. digno y alto para estimulo de los corredores comer- ~te ello haY que atribuirlo a la aSCO-aA paña. Por hoy queda ampliada la no- ñOr Carait (J. M.) t los jugadores peninsulares, diA los si- _________________________________ relieve a la misma, hemos querido co- ~ Una creacicsn ciel gran corredor fortuna con que se vsó acompañarlo el ~.iela de «Ya», cougratulándonos de En la tirada del lunes entraron en . ~wentse resultados : ~ nocer las primereá impresiones de San- que desarrolla Tortosa una lIrait eq’4tpo local, tamhléfl Ilay que buscar c~uee’1 ciclismo nacional pueda desde Ju~0 la COP2. concedida por el señor ~ Vizconde de Pariera empate con ig- hoy beneficiarse no tan solo del for- Mascoel Oalibern que conaiguió ganar naelo Amada ~ vizconde de Llenteflo, Rom-a no î, Sz~ ~9st y Plans que como la mayoría do ~ ~n pro ~.e1 ciclismo El dos-dm- eso la lfl&fiC8Á~ 1aabsoluta de su linee grandes equipos, harán el domingo su go se enfrenta a BaI~tIA de Bitare y atacante la excesiva crueles de este ce- midable apoyo económico de la casa el señor Rierola &Ivliguel) y la Copa vanee a Arturo Mariani, junior, por primera esdida ee 1945 p,oiriguez ie Tortas-e. El que venza ro que cernpeô e,l final en el marcador Uno y otro neabisban de regresar de ~,c~,c~s-5 di~Z ps~staa dIariasi de renta dU- del Vilh~riii~Vts ~‘irelli, puesto de manifiesto una vez dÓnO.tiVO de don Ramón Hum,et 3-2 ; Bareenno Botin, gon~ a Manuel más con esta’-nuova y magnifies apor-~ a iø~ vuelta treCe, sin cero, gano el se- ¡Brito y Cunha, por 2-1 ; Pedro Gen- Bartrolí en Lîsbo~ ~ donde- le Comisión organizadora ~ por Ferrando nslentrass Vaya ven- El 0101 SUDO osegurarse en doe oea- tación de 25.000 pesetas a nuestra rué. ~or R1bOE’ ~ daria~ y Luiu Sonsa 1-am, igualaron a ~ nuevo velodromo reusense les isaOla cb~fldoa loe aeimAs comarcales qu 0 le 315)1105 pIUI)iClC~ , dOs que si bleui le Cima prueba ciclista de isa cuales GOfiO note5 altamente simpática ca- ~ 1 ; José Poeser de Andrade velico a Rl- 8OliCitO-do U~ visita para que cOtiOc1~- ~ siendo entreatedos. T c~tO lo 8U~O ObtOflOl. cieieiïdiÓ 14 ‘eu- diez mil están destinadas a premios ~ destacar la formidable actuación cardo Ganderias~ por 5-$ ; Antonio Pos— ~?fl 01 OStAdO de lôs obras Y dieren ~ y quince mil a atenciones de la or- I del Joven Y novel tirador Ramón Mas— ~ ser de Andrade, en~pOtó con Enrique ~ ~ opinión Sobre el trazado cte rectas ganización,,. sino también de la entu- ~~ A5siui~ó. que en la tir~tdadel do- Villaverde; tamblén empataron el riz- ~ Y virajes. I ~ ~U TB O L . Campeo~a1o Liga (1.~Divisl6ii) sia.,sta y valiosa colaboración técni5 fl1fll~O~ 1lSdfl3fldO con los veteranos, lo- conde de S~bral y Miguel Tagá. por ~ ~ Uli VelOdY0~flOformidable—nos I ~. . ~ —------~--- . ~ de dIcha ~an firma. R~. TORRES. magn1ficamen.~e la muy notable Último José de Sauna y Melo, venció a~ dijo Plans—. 180 metros de cuerda. ~ ~serie de sesenta y uno sin cero. El Luis Gutiérrez Soto, por ~2. pero & peraltes eCtialmos y calculados ~ joven Mascort escuchó muchos y nie- ! jjjs españoles h~n podido remen- para velocidades de 70 por hora. Aqul recicles plácemes, pues dacIo su corta’ ter en esta prueba la ventaja portu- le traigo estas fotos para que vea como I ,edad y el ipoco tiempo que practica el ~ guasa, de Ja primera vuelta poy equi- va tomoisdo ya forma concreta la va- ~ I I deporte del tifo, la clasificación lo- ~pos d~les y el resultado general es honte iniciativa de un grupo de enta- , I gra4~aconstituye tina verdadera reve- , hanta ahora un empate a seis puni- B1O-~~~tO-s aficionados reusesnies. ~ I ~ OEació~. ~ tos entre Portugal y España. En pa- —Tú con el pico y S~flchoCon la I ~ I ~ En lo referente al sábado y domin- ~res, haMan logrado los portugueses pela. i I ~ go próximos, el programa ha sufrkle ~ 2,5 putul~os contra 1,5 de España y —Fué un deseo del amigo Tarragó, r I una alteración en el sentido de que ~con la pru’ ba de simples, los puntos ~ gran nadador, de le Oomislón orga- I I el Campeonato de la Asociación anun- ~fueron de 3,5 ~ 4,5, rcspectivaniente, ulrndora del velo&i-omo. De todos modos ciado para el—domingo tiará comienzo ~ Esta tarde se reanudará la prueba. puede usted cre’-r q1l~viendo con el el gibado, dia en que sa tirar~’.n qu~n- ~ que ha reursido en el bello campo de entusiasmo quo trabajen toda el per- I ce PICtOS, tirandose los qvin~-’e rcstan- ~Estoril a una nutrida eoflCwTencia cte ~ sonal que rebeja la tierra y emprende ~ t4~ e-i domingo por la mañ~pa I aficionados. Alfil, ~ cop~t~coiónbedo le diiccción ele ~ s; Próximo domingo, dia 25, a las 5 tarde Re Madrid ~ C. de F. Barcelona ~ Preliminar de Balón a Mano, a las 3’30: SELECCION-BARCELONA ENTRAflA, 10 PTA8. NOPAS: El despacho del billetaje empezará. a las 9’30 de hoy. ~~ueves, EXCLUSIVAMENTE PARA LOS SEÑORES S00108. A par- tir del viernes, para el público an general. Se advierte a Ion aefioreS SOCIOS, que NO SE DESPACHARAN VALES ~A ~1UENTA D~ OAftN~fl? en las taquillas del campo. ______________ s ~--~ I Campo de “Las Corts~ ~

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL DE(BarceJoll~ventió-e~ C~mpeooaf~shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1945/03/22… · lo lindo y la «sa acabó en match nulo. Y eso fué todo. Una buena vela-da~Nada

Lahoz gana una pru9ba

del C. C. Zi~ragozaZa~gOZa.—Organjzadapor el O. O.

Zaragozase œlebró la carrera ciclis-ta con un recorrido d~uno& 30 kIIÓ-s~m1;ruaHaii k~niadoparee diez co-~redores. Se c~asUicarnn sLetc por el~Lgu1en~teorden:

JoseL.~l1O’447 ,:i:. ; c~racJa,Pujol, LasB~I-as,Q~t~rc~Q~~)riaJ1y Xiguez.

g

~L MVN~O D~POETIVO

jugará~en los torneosde Estoril

Lisboa, 21 Hoy llegaron ~ LWoa ¿~el“Lu~1ta~~i~Express”, Francisco R~a~oj~.Szawost y Bartr~lí. Taniará~parte en 1o~

can~peona~os~rg~il2~dOS p~r la Feder~~iAn~~ortugtr-saei Eucril, los dias 23~24 y 25de~corriente.

Eran esperadosen la ~staeit~mdel Rocio pordirectivos y nnmcrososafidonaño~iiisit~a~jca.~n el torneo interyendrá-~1a~sÎT~JOr~Sraqve-ta~por~ugocsas.ReapareceráDomingo Avjle;jug~4ior de indiscutible clase,Las tres œni~eoi~svisitantes se desplaza..

rán a Oporto para dIsputar auj n~i~prueta.e~dia 31 de marzo y d le abril. ~t~nliét~ To-marán parte en una ed’lblci&n que le Federación Por~u~ucsaorganiZa en Coirnl,r

5 par~eldia 2~d~1aar~Oç— .&ITI*l,

Busto hospitaiiz~id~Sovilia.— Bustos aerP. intert~da~

un~clinica cuando lleguo a Sevtll~,yaque pareceque la lesión sufrida en Bar-ce~Lona,contrael Ençafiat~s de reIatlv~

po~t.1UCi�L~—AlfiL

Jugadordel Alcoyazudeteni~~o

A1ican~te.— Por W. eoaduct~ta en el terreno de juego dumnte elp*fl’tLdo Hércules - MCcy~tno,cors el pú-bMco, ~ ~ado detenido el flnal delflhlsino por kt fuerza pública et extreenoIzquierda del Alcoyi~no ~Pérez.— Alfil

Un jugador del Hércules

se fract~lra~ pier1~aAlicanta— Después~el partido Rér-

cui~,- Alcoyano ~n 1~clinica del doctorAznar le filé hecha una re~cIiognLiae~la pierna i7Á~Uiordaal Ju~ider ItereU~Jano Pma~ap~cciándO~~eicin tractur~d~la tibia y ai peroné y el de~rene1m1efl-~o clel moidono.

E&~tae~Lsin poder practicar al (ú1hO~Ien lo que restadc Sciriporada.La iesiiófl(te P~fla,in~teriordel H&rcules, produci~~ de zno~t~casua~,l~acftusadogran sen-tinijento en lo~imedios allcafltiflOe— A~

EN CASA AI~TUNEZ~

C. F. AntúRez, 1

C. F. Barce1o~ta (A), 3Cimwlinientando I~t es~ernn~de todos ~os

que cspom1~tiie~,ie~neeiit~o vióse e~ e-oe~i,asado t-n (t C~t1POde1 Antúnez, u?~aVerdaderi t4rde deportiva, r�pieta de r~-tta’~1~na’rol lo (l~c~ refkre a. fú~tb~iyde dk~ijcaleZ~y sImpatía por lo ‘~u~atañe ae8peetad(~resy jt~geeioree.

Con aai~t~iiciae ~~uctopúbli~nqii~ Iic~el cIflUO totajirente Jng~Se estC tncuefl~roque roilejó en todos los mcmntos contra~ltes[le veid~idera aficidu Prifl~1~xtImeaeet OnCe

barceicnis~amd je iio~a ~ob~n~aUextepor suji~cgoratpidu~ prcei~oy eficaz, A Io~ locale;les faltó cornpcactraclán~ si bi~~les so~,rObrío. anot~undo~U SU favo; jugsdosmuy bieadl5jg~da~,~)reci2isotas de tontos. pero quetropczaron ~)Cn 1 factor “L~~cia”,

Cuino sot ~ S1fl~J)ÚtlC~~que ca~e bestaear fuéla g~’nti1eza ~I1C iuvO ej eq~’tj~azuigrafla,aj ucder a ~u contrincaute

1a (O~}Zl dlSj]ut~t(1ay que tan mCrCC1d~~nL~a1tegan~von.

D~~sl~nésdel oncueflIro S~obsequló a lo;di~ige;i~osy Cqwpo visitante ccee on ope-ri~jvo inU~°°y en el cual una vez n~s~epou de r~lie~ela simpetia y camaradeeíaque unió a los do clubs y qole qoedaio

0 T~r-tente.~pur la~ ~je1n(yurador~c3 que hiele-en~ ra Pres~rlent~del Club An—t~l~CZ,lOS Drle~cadosd~1C~F Barcelona yd c~leg1~l1oft-derativo. que ta0 acnrtad~-Ciente u1tr~g~ô~l encuentro. al elogiar a lo!dos clubs l’~r su dCl)ortlVhlad y comporta-mie~flo~— -

EN VIlLANUEVA

01~

8±hubi~semosde buscar un ~c~wo ~ue convIniera a todos lo~cuendrcee cU&putados no e~--~-r~ más que Uno: la con

‘a tie~Lpo,

BAJO EL SIGNO DE(BarceJoll~ventió- e~• las C~mpeooaf~s

LA COMBATIVIDAD... ~ ~ ‘ ~, ~ ~, ~ ~ ~ ~~,0.aiiocheen el Price, Pascual G~ciaU~ . ~dff~U1~QI rr~eØi~u~iflYefldIueSbatió ci la Panteray CicI~iàJáhnson ~ ALVONSO PAS, SI ADJVDWO L& PI~EBADE FUNDO

en todo remontéel mal ~aner ~ ~1W~ ~ ~7I~WWfl ~~%D ~- 1- tao en lo~asal~tosanteriores ~ ~ ~ ~ ~ £~~ L L~~ ~ ~ ~ ~%ffi X~I~ ~ L~U ~ U

~ ~ eStOSciOSmIXIUtOS~( ~r~se~ona ~ pronÓ~U-~ ~-

PAGINA S}~GtTNDA

EN Mk.S~1ALLA

,,.-.----

tui~L--- ~su~fle ano-

~pe~ ~e

ulpos ~OEte:

__,5 ca 37 ~.

1, ~y en ~rturs física

-, -oírse— I

~46

J a ion111 los ~guies

. AV~IS,4 -

. Vizc&ya~4-34-33., ~ ha.n cleenficacio

— -----.------- ailla ~ ~

e ~ û~Lta8cUrnl~sresde Sierra Ne- ~~

..)n P~a-,~ ~ la pruebade fon-~1

Bare~~L~~ rué fa-nt;) no scdo~un c más o c~-~--“----‘----~- del ~

-1-noque ie~ ~

no•iitciu

Geroaay San-

con~oUn.to~C

CLASrFIiOAGT0N TOTAL

!~i •nai--~’-—-.57 puutos~ - 2. ls’—~ :3~

DE LOS

.. •1ha~b~&aldo ya-W’- ~ ~~ ~ 5 ~ de pxtru-

eUlad d~equl~obares..- a a la cJüse indudable

ponentes.venciénctol~en toda

.-——---~ 32 (empatados)30

çoza

5 182zeoa, 17n~oer,16

12., 7 puntos.

R~,—�.-.—,._.l

se acriance» verdad~ - 1lo~

ALFONSO PAR~ ~del Barcelona,ganadorde la prueba

de fondo en Nuria

un ~cual es j—--~--~ti-os de boxecionantes: ati

Así datornill~~4n.o CVa~te. r~Gliod que e~scuc

Ya vayamos con el ~lo queiniporta paratos de afieionadc~-en la sala, p”~’c~afflpasó, ~t ~n,para los .~i, ~atoy ~.

S ~‘- ~r, sino 01- fliO~ ~ ~ ~ ~xir lo meatos Ncdeaprec~actoen homenaje a la tónI- en 1.ca. ,general de la velada. con ~

PascualGarcía 1~ganó a la Pan- «perftei-a. Le ganó ‘por los pelos. pero . ~

ganó 3? no çreo que, acerca de la jus-ticia en el fallo, puedahaber margenpara discusiones serias. Latiene de pantera elco la figura felina y enariz podría echar im poco ael conjunto, pero la fiereza lo rpone.— pero ~ ~ ~ - ~‘ -

pcdriaanosliidón— pues h~baal que la pprefiere -

a ~xd~o ~ - eS precisa-maite lo I canariô.

Anoche, al público de pie con ~su ~ ~ y con su soberano yd~precioa lo que pudiera venir. Pas- tanC’--il García es otra c—~-t. Produc~o ~-~ -4~’-- -;--, Ja encuela e ~

ds ~

se ir”~-’ ~ -

ta 3 ~ Tarnbi~lo ~ r~ ~ ,~, ethoque ~con el co ha 11e- superiorlc~ ~ ~~oasal- deel pto largó el bagaje de Ja prudencia y ,hemorra4dnranteclos minutos le dis~Dutóa la asalto yPan1~erala primada en cuanto a cern- • cesi puptbaitividad, pero llegó wlo de esosgol- vir~iera~ . lo que ya no erapas largos, que son el más temible un conibate una paliza, sin es-argumentodê la bofe del canario, y peranna de iPusdual estuvo muy cerca. pero que En el encuentro que abrió la re-muy cerca, de írse para abajo. Con unión los amateurs Cervelló y Roca______________________________ sç pegarontambién —jcórno no!— de

lo lindo y la «sa acabóen matchnulo.

Y eso fué todo. Una buena vela-da~Nadamás,pero.. . nadanienes.

3. L. L-Aç~ierdosde la F. E.

coInr~-- de

E~4odesniveCoeno en

ftla resultego6icipado corre

__~s prov:~a estosIsentess~rvalos de

s un n

- tiro .p~lo.

in a Le~sael Sevilla y ec ~Lona unes m3uo.;un~.Adc -~t ~l áie~del ~ .—ro su deiaecr.s

-~- ___sato$ ~ ~ ...~ .-,~ ;ntsestra tematadosa La defensa del~--~ - ----3 de JUventucies—A. L. . . MeArid, estázai~y~t~u~a V1do~lrecogeuna po-1. Alfonso Par, Bareeloala, 54 lU. B

-“ ——--,- ~ ~~u~n;los.2 Giménez, Madrid, ~6 ni. 24 &

. ~~am- 8 AgO’Oifluflt, Barceiloila, 89 ni. 53 &la Deie”a- ~ ~ OebriAn, Burgos. 1 h. 21 8.

s El re- ~ Giménez Herrauz, Madrid, i-3ø~~ a un ~• Fernándèz, Barcelona, 1 h 38 8.n ecu- ~ Saturio Bagué, Madrid, 1-44.

A~continueciôn se clasificaronR1cart~Barcelona 1-1- 36 s.; Osean, lju~caisba 121~; ~tuU, Gerona. 1-3--2O~ ~Pu3ol~

:~- Batcelona, 1—4-1 ; Co.breta, Granada 1-; dele- 4-32; Perez, Gerona, 1-4-36; Hoyos. de~1 acu.. Santander 1-5-17; Solanas,Granada., I.

Loe par- ~5-25; Salvactore,Madrid, i-7-39 ; Oebri4n—-- ~~‘1 ~Burgos. l-8-23 ; Ooelio, Guipúzcoa,1-10.

~ ~ ~46 ; Begna Huesca, l-l2-l8~ Tomás, 2~a-~o ~ - ragoza, 1-Í4-49~ Oebri~n,Barcelona, 1-

-. -- y cte cerca pi,, ~—.- 15-9; Moedano Avila, 1-17-13; Vidano- d0 ~ ~ ha efectuado Santander,l-17-S3; Pascual, Ouipto~oa.la una magnL~acprrera. 1-19-20 . Aruudi~H;ieseca, 1-19-21; Ma-

eInOcloU5111t0 lucha la c~aa1Ii-~rias, Granada, l-20-51; Santiago, Zara-ca~eióudlô el &guie-nt~resultado: goza, 1-21~40; Giménez, Avila, 1-22-51¡~

!L DOMINGO EN TORTOSA

SEVILLA, 2~ MADRID, O

)o ax&d~üúzseimpusepox rapidezy eniusiasm~,- ha ceklrado ej PoelIdo IOta Y ~ -I Pruden. que, in ~aïar l~uZ~

~*c fÚtbO’ Madrid ~ Sevilla, Sale al terroso U11 ciro que da e” el latruero y sale ftrra.-el Sevilla, y , oe acogido co; aplauses. que~ lI~syan momento emoc~1i~u~teeu la i u~-rta5e baœn suâ~~sndosoa ai s4~r el M~- del l4s~ári& F$L~Vlemente y Caaopos se ~urid, Este viate i~ntlurai~bl~xico mientras~capa ~ lanza. un Uro que adinas penan 4es.,que ai &-~11l~Lieja $8511tOló~ 5555E0 y carn~e~-’~ Bañen., ~eeuge Assa y tiras dealo el,ta Con 4raa~sro3ag y bbs.&as ASi8t4~rsal ~baIÓ~ en ~re~ss, pideendo ej ¡~úb~œvenal-encuentro el ~W~14O5Lt~ de in Federacl~snSur, ty. ~ los tiros y por fin. deaejala~m1os-Oaide.ró ~ e~ex seleccionador nacional e~peeeá~Balsees. ~psareeLimente.BñOr Teu~&b1Dr~CrueIlas~d~*~lss1egioCa- J~y un centra¿è Lispez, e~ic4et~ea~eontalán, ~ es act~~ducon p}-t08 Alineactoses; ~5 esejo Ob~~ia,pero el diibitro ~o lo plise,

Ma~idd.—BaSOC;~:~lemeate,Corona; ion.. ~Coutí~u~el acasode~Sevilla y hay unaLo, 11iña, Hue~e;&búa, Rafa, Pruden, BurL ~eaacad4lade un juga4sr del Madstd ~tnaga. Vidai. I luz Ceu~uepita ahora el peiasity. Lo ttr~

Sevstla— Paqualo; Joaqwln, B~rrid1; M- • Mareo a un án~sioy mareoe~~s-sn~r go’, ~Conexo, Ovidio. Matco~LÙpez~Mza~BguUn~10,, 2’7 aduispa ~Ie is~o1bui~bc,Qampos, SÓn~más peligrosas las arrancadasdel Se.

Illije campo el MadrfrI a favor dej so~y ~vifls~ ~ 1~rhc,con en juego .Wt.sa~a1el SeV111*~~ d~nj~i~s~ta alterno e~io~~g-~4o En la media de~Madssd. ~aisa Hsse~.priexies-os IW~UtO~bZaéDdOO~~ar~iag~ por ~as~tS, Buñón sale e intercepta ana arrancada4e~~ s a l~rudeu,~1siaarrascadade Barina~ra~Campus, tirándosea sise pies. Egulluz sen~ta

- - el prlnrr corner. 410e tira abieras’ dl oai~ez~usera, inca combinación d~Za le-despejaOeldio~La u~edladel Mad~1dl~ii~e~a~Paquillo rèsulta lesionadoeu taza en-

. ~- -a. ~e~o la dele5nera blanca, trasi~¿e Prud~n,pero ~e Pcvas1t~8ens5gulda.~!, �5~O1bU55dOOS,O J~.~Vn 1a1h de Becridi in aproveclsa Feuden

-,-~ peitgrosa de Vida;, ~pare tirar, pero ej baslón ~ilc fuera. Onolejós de puerta 55~~ ~ ~ cero teriasinó ~ ~srimee~~ua’~s ai

nente un ceabr~tico d- ~dominio ha sido siltosno. pero las ~rran~a del ala issqnierdo4. 1 cadas 4e~SSvllIa Saeron más peligooaas La

puSo PJañ&» y a con- 4elantera, estuvo nsa~nífienn�intecsmducl,ia----.- 1;; puerta, 2es~eapeo- ~turbc, que ha aide ei mejor dc lus 22-

. eol~cftrlodama- aL de~ci;eade1 Madrid poco segura y, tanedios, ¡PiCa el niejor, fallando B~ue~e~LadePan~eraha posado 1Pm;, pero ha tenidoloca suerte scns~gssndotodo el ~uegu af~rudeg,qu~eStuvo s11u$’ mardado Ra Je~.acodo Barinaga.

lIn la 5O~Ufld~parte el Sovllla act~.es~suCs rapides y entuslasopoy s~nrspon~s maMeeírid des.spn1odo. De salida de~ninas• el~e-~sflla pasa~sdoIn ~aseTta madrlkfia porololeontos de apurn

Cisoopos s~jntern5 y desde carca disneameca, Luego el zn~xuo Jugador desperil-da un cenirO de LapeZ~OørsCrat~eael Mss-drid, pero le fal1a cohesión y rapidez a sn~delaloteros, y la defensa sisvillana que mo~jora la actuaniósi del primer tiempo mol~afácinsonse.Se eac}eroc~e~j~segoy ray enas.l;,ml ernente l~10nednsentre los jugadores Jets’nibos equipos~A los doce mlnascu, hay unConiro de López, lareo qn0 Oampos de (~!~beza remota a la’ red., E el segundog&, ~[tanto se ha producido ante la pasividad siela disPensa y poitero mstdrileñou.

. Ba~oc1onael Madrssi p lt~yun buruflo an-te la puerta sevillana saliendo sechaza~iomIlagrosamenteun baJón que Ya P~Cía1b~deasteo Vuelve a dominar el ~vtIla Y haYdu,; lar~oatiros d~Arza, mso que va fuccay o~ruque pas-a magmîlcansenteBos’üin- Uayuna esLaapads~de! Madrid. Fraden chuta fla’-j~,Y ~olecado, pero sale Çu~,rapor pos». Alos 29 mInutos. E’esrldi, leosionadn, permetscon Canspos Se endureCeadis wáa ej iu~w~,Antes de ~prrninar, Rafa y Alonso permetin stambid~1sus pusutos Y lo mioma hacen ~s-daga y Pruclen, ~A~final dominael Madeki, pero el SevIlla

se d~flendeor�l~snaeIansen1eSe IWsnTO~ cha.co sequesd~esqula contra~el Sevilla y nia.guiso e~ntra~e~Ma&rleL E~Sevilla ha si~superior a su ~ival~ aettt~ndocon cntusie-;’xa3Y rapidez Sus soejorea layadores: ArzI e

~Iturbe, Muy bien la caedia La defen~ss-e-Joró en ej segundo tXmpo. El pos-ero. fl,de,pro poco lisquitadO ~li Madrid, ~agô ss~l~apisI~sbI l5n~i~s-içsosno~Ce ;~1Lvas-c5e ~risIpiña y Be~rsnaga,que ~ ha esn~leesdoçea155ta volux.tad que acierto L~ defensas ticslea y Bañó~151ro pairadas de calidades e

51 çuIjsahie ~1eisegundo goi~~ arbttrdedis~sato—Alfil.

FriúieÑ salida de Sancho~PIans- li ~ a

- en el Gran -Prem~oGdrn~oFrente ~ Delio.‘Olnws, ro~be1lid~~Ferxando y

Gi~e~o-Orbaiceta:: Sa~ho se~la favoritos ~

.~-3~U& tdcado. , J.es del límite el

y Nico1~a.LaI tué clara des-o- Una fuerte

.— J el segundo~ de las que ha-. el árbitro inter-

EL ~ CAMPEONATO DE ESPAÑADE HOCKEY SOBRE PATI-NES

MftTtfn~Cos~ta:: El bra~a1,RicardoFeir~ndo

Del 10 al 31 de mayo

Ante la fase final

(Viene d0 primera página)

sí. Las fracciones de punto se redon-dent-dia a un punto.

2.° Coan~utode los puntoC corres-pondjeri~esa log tiempos invertidos. de Boxeo

a) Esta puntuación afectará úni-cainente a los cinco primeros corre- (Viene d~,pr

5psera página)dores llegados a lu mcta. y Sieinpxe dPI ps-s-O medio ligero. del queresultóque entre ellos y el sexto exista una i vencedor ~ proclamado cainpeón, Es-

s tanisino Llacer Piqueras, de la Re-diferenciade tiempo. Si entre el quin- ~gtonal de Levante, y dedarar aMer-

. lo y el sextono la hubiera.SólO pun-~uarán los cuatro primeros, y así su- ~~° 01 plaZO para la admisión de retos.cesivamente. ~ Prorrogar a petición de Jos initere-

h) A cada uno de los corredores~sados,el PlAZO decelebracióndel cern-bate semifinal al título espanol del

que resulten comprendidos en esta~~ semi-~pesacio,Zubiaga y Arcenla-puntuaeiónsegún la norma 2.a.a), sele asignarán 12 puntos en mós por ga, hastael dia 10 de abril.cadaminuto quehayalogradode ven- Sancionaral boxeadorMartín Tes~taja sobre el corredor clasificado sex— - tijitIIIOS COIn 500 pesetasy un mes dete, o en su caso sobre el quinto, so- ~nhaDjhtacj0npor falta de pundonorbre el cuarto, etc. dePortivo profesional en el combate

A los corredoresque logren pun- recien’ernentecelebradoca Barcelonatuer ~ara la clasificaci&n de~morJla-~~‘ ~ SUS declaraciones.impaocedeii-ña se les arienars~ doble número de ~~ a la prensa.. —— Alfil.puntes de los que les correspondan1por la clasificación oficial de monta-ña. An~Jogamenteserán asignadosPuntos Suplementariosa los corredo-I es llegados en primero, segundo ytercer. lugar de una etapa cuando la ~ Adel~tandO5ea810s deseosexPuestosPegadase ventile en grupo o sea al por muchasaficionadosa la natacIón,«sprint», respectivamente.t 4. y 2 qUe tieslea

8aflcitado o piensan ~Íeetuarpuntto~j, , su iugTeSo èfl el Club cte NataezónBar-

celona.el ConsejoDig~etivodel mismo,hace~presente,qn5 la actual ventaja depoderlo llevar a efecto sin. abonar de—recho d~entrada tenISIUP. el C01715flt8nies-

ese

ri el velódromo de Tortosa, tendra exacto la primera sa-s - Plans, pas-a disputar el Gran Premie (ialin4e. En la

.e b «pareja reinas, entren~adoseeun pico y patat-- “- .—. .,-.~ ‘,—- ,,.~ del nuevo velódromo d~Reus que visitaron ayer

Se están u1tîma~mdo los deta1ie~de organi~aci4n

~ por paüe de I~F. Ca~a1anay el C. N. Rems~H~y-~Iso~1eodel Trofeo Pironti

Te minaron el dondngo los tflCU~flt5~OSde dafsola, eue ganaron ests’ trofeo con anta.________________________________ cuasto5 de fina’ ski IL CampConatode Es- ~rioridad do veces cada dlub. y por lo taa~.

_ls.n.- de JiOClSCy aubrepaUnes,hait el-asiiliado ~o si uno de estos des les gesna este ano.5LC ~qU1pOs }~14 la ta~efistOl, las dus fena. quedorsa en propiedad, por lo s~ue~ ~eCcionesregionales, que hilciaron con antee-i-s- gó a decidir el cambio de la isOlota par tis-sdad ja practica ~ ~ deprete, soi tei~~~0SdiscoSque el ~P°~t~° de 1~aCorona, ha sido ci —~Haymuchos clubs tnScritOS2pl i~mercmb de ots--~regi~s~aparte de la ca- —Si bCstantes, esta sioch~qssedar~es-tolano, que çonens,e a nilo seniijissol, ~o q-e tasblecldo ci calenda~rjocompleto y el domia.por si es un brsllonte ¿alto y un galas~sn go seiniciará e~su priasera fase.que Se apunta. y dimos por terminada la converseceôn

En Reus, con motivo de este gsnn aeoLtC~t- COU el presidente de la F~denelÓn~micn~o,se a~t,~a5.da ~ scso~tes,tas~Fona- loi’a ‘-‘-fsor Ysansat— ILCO 105 ju5a~.ore~,COmO cuantos s-C despla en EL CAM1’E4JNATO DS CATALUÑA~pa~inee~eseloCacaitros Se1II1I!L5iCS, r~esIpit~ ~IIMENINOgrata su visita y se habla ya de recepços~es E~ martes por la noebe, ~nly honsanajesa ssflos y otrco. la vocal femenina d~la C

Anoche en el local iedesotjvo salusJams~Slana de hsxkey, señorstat01 SCOOF YS~snIOt,psessden~ede la Pede~a~so.ssobra el campeonato femenino, ya ~ tCa~oiâna,a quien sOllcil2mos algunos de’a_ dijo que se ques‘a faldar con ~nucha;~Oea y nos fue dioscodo a nueatr.,spreg,intsi: OCZ, PO h4Ce eeuclio

~ —tSe sabe ya �4 sorteo y el Isorarid de los —fClucho; equ~pGs? I ~-ipesns~ossnnsihnatcs? —‘No se salo fijasnente cuantos esulisea

I —~0 el sorteo es cosasde isa Real Fed~~Partk1P5~~ánen el campeona o

~eson 5~spanoiay e~CUO-fl~ a~hes-año &- los hockey en ¡ista, ya rI eflC~entrO5be pedido aetorisa~.ónpara hacer mob ha iscrito en

UD-, ~ctnifhsal el sabadopos la. tas-de. otrs cl ~ catan s~~tr S~E. ~..sabado por la noche, y las fassies — IL, de la 80Cc1Ó0 Femen~...,¿~nqu~teseo

——-——--—-.~-- clu,da5 ja cossoiaei&n — el dommgo por la j tendido, qx,e hap varsqs chxlss de Barcas— ~——-—--—-—~--— — mansos. s ~que los inscribiré~ próximamepee, para ve

E I ingresode ~ocÎo8 - —~Ju~aráel Eeu~~aigsm omi;toso, cómo ~ °~-°“°- de inicias-se oua. la mayor rapidezconspleinent~~ j l~aeOmpe~iejóast~gseaal.

~iIC. N. Barcelona ~‘ ~ en e) partIdo del sábado pse~ Corno insistiéramos sobre conocer aigwsoslei perde, corno e~el db la noche, li~brá un j dates sols sobrc el camneissatofeenenleo,ocapeeli4asnar, entre dpe ~ Reus. que i W~e,que bi~iéramosconstar poe en hockey L~.a~xpee4aclónpara la gran carreta aJosd Maria Senes imo 8e ~ conte-jugarán con pelota, ~ra que vaya.~pr~1i-~~ ~‘°P°~ se vIene jugando un, ~xnpeonau ~a americana del domingo pró~mopor glado Mucises cobren sua Jornales nncándosetsa esta eepeeia1id~,d,y tamuita se‘ lsea~~Para después efectcsar~seel cansp’so. la mahe.tie. en e? Velodromo de Tortosa ~a~scsones.

~ quierecompletarCOfl pruebas de veloc,d.sl. ~-~e~~ regiona’ ~1510ponteará para ci cana- patrocinada por l~casa Galindo so for- ~ —~.OuCndovon a lnaugurario?todas’ forant, todo e�to queda snçsedl~aloa ~‘P~t’~ de España. qu5 ha do ser este año nut ya el domingo al anunciareo por el —El propadto es parael 30 de jun’ O,

Esta es,en síntesis,la nueva y on- t lo que decida nuestio organiuno cupeesor. y ce gran lucidez. - altavoz la Lormaclon de los equipos : Fiesta Muyor de Reusginal fórmula de la c1a.sific~selónPi- ~ ~I’~ ~~U~OSInforniasido de lo que haya ~0ua~tos partidqs se llevan jugados? «Delio . Olmos, Galindo, ~‘osxtbellicta- —-éSabesquiénes formen en condre-relU que l)abrá de dar enorme ail- ~ ~ t,~Trefen Herniosas Tironti? ~ pasudos Eu uno la Seeció~Fe’n~.F~errondo, Galindo; Gimeno . 01h01- 10 la Comisión organizadora?cientea la lucha de la próxima Vuel- ~ I ~‘° °~‘°~ el pióxineo domu~go,~r pre- nuis A, gasió al S Id. U, A. por 7 a O y ceta, G5IliUdO~. . PUtiS Es1T6~Ó,POinOl, Sttfl8, BeqUé,ta a España. t ~ ~—----— —— — cisomente mañanajueves queda-á ~stablecst~o en 01 otrO la &CclÓn FemeDisia B .gnnó al Cada panee del locutor tisa SegUida R~monAguilar, Arturo Boronat, Fran- II ~i sorteo, habséndreeinvs,ado a 1-o; e’~ul- ~ E~U,, E’, por 8 a 0, Jusados todos sUn, de tua snursnullode aprobación por (il cisco Ribas y Francisco Roig Hay doe

El icotor cOmpre~nder~.el for’dOE quesificaciór~por las siguientespalabrasI COflCU~SOd8 Tiro al plato t ~~~ reservas, para darle mayor número de en aSbOdOS por la ta de. público, pero el murmullo md ye ana- ex ours-adores como Sans y Agclllar ~ha inspirado eata intere.santisjmada— par~jcjpa~fó,~y por lo tanto resulte osis —&Nnevas feches para los demás ~as-tidos?plosion» cucmcio -~eanuheló e renglón todos los deniSa son verdaderoscons-.j emotivoS —El próximo sábado se icearán do~ esi~seguido: «SonoRo- Plans,PirellI ; Mar- áleatas del cloisamo y sobre todo leadel doctor Galio, que viene siguien- ~ —,~Or qué no jugasr e~e torneo con re- cuentios. E~une se enfrontarán i.e Sección tin - Costas Plrelli..» lia impulsado el recuerdo de lo quedo de cercalaé graMespiuebasPorÏdela A~de C.de Cataiu~a~ ~ ~ de dIsco? Femenina A contra l~SeeciôflFenanl~0 Tortosa iba a ver el jriiner choque ha siclo Reus ~ Ciclismo. Quieren re-etallaCdesdehace inás.de 30 años.

—Anitiguamenite,nos dice, la Vuelta ; Brillantísimas han resultado las dl- ~ ~‘ ~ se habló de ello, pero para no ~‘ en el otro el s. B IX A contenderá ~m de ios hombresbaa~que figura en loe conquist~re~ue1gran prestigio y vena Prenda ya se dIsputaba por pun-~timas.jornadazdelConcursosocial de s~tnar es inferioridad sa G~rsm al Sse- e~S~E U. doe grende~oenjuntos rivelea ~or ~ssteCSJSUIflO POY el ciclismo Y POYt;uacióu no interviniendo Ion tiernpos tiro al 41at0 de Ja Asociación de Ca- t j~ regala de Fallas ~ danás partidos pate completar el ~ ~ ~ians invesoidos oficialmente de ~ —Dime quién ganará la carrera del—éY los desalo partidos? -Y lambida la pelIflera sabela de Sen. lteu5.en lo mñs mixisieno para la e,djudiea- ~~tadoresde Cataluña. El alatidde tiro calendario que son ~ecci&fl Femenina A -

su jersey pareja reina que conqultotit- domingo en Tortosa ‘eiôn de premios.Vino una fuertecani-~que esta enttdá4 posee en Montjuloh ~ Valencia.— En el puerto ~e celeara- ~ E U B y Sección FensenleaB con ci r~.~bai1lanstement~sobre el cemento I —Meii’tin - Cpsta—dics~SOilcthO—- Mor-peña de prensapor babersedado el - ha estadoanirnadlatmo~i en conjunto ~ron las re5~tas~ el ~ofeo Fallas S. B U. A, se jugaoán probablemente el d~a~toi-tonna. ~tin está otra vez mngnlfico de Ionise ycaso de victorias ~1e corredoré3 que 1 se ha registrado la participaci~elde 1~45,orgamzaciopor la flotilla númeCo rde abril. • I * e ~ s ~ ~ ~ incisa del’ domingo cosiganabanpor ptuitos —o seapor .me-~sesentay seis escopetas,demostración 12 dei Œ.ub Náutico de VAlencia, para —gCuántos equipes se dmificarán para 1~~ Doble es el alicientede 15. IflegnilfiCa ~i~t5~moral fornildo.bie.jor colocgtción de puestoa—emplean-~evidente del ~liItUsiaCfl1oque siempre ~yates cte cleaes enipes. Tomaron parte fase final? - J jornada deportiva ciel domingo prôximo ‘ —~No teméis a D’ilo - Olmos, Fom-do en el recorrido dos o tres horas~des.pièrt~anlas tiradas 4ue organiza 15 embarcacIones. • —De ea~acompetición, que puede deci,-se en Tortosa. Por la maÑana einpOZaflLIO bellida - Psa-rendoy al equipo hurac~simás que otro6. Por esta campañase~nuestra veterana Asociación. J Basusita~oa.—1. Packin. II, tnpulado ~ ai eampelna~oprovincia1 se clasificarán a isa iraø esta formiea~iecarrera cte GInonio - ODbaleeta? edesen~irnÓla puntuación e ianperó la I Veamoslos resultados logrados: La~por los seftore~AlbercÁa y Marca; 2. dos equipos. para luego los campeones ~ horas a la eretericanaque eOiLsti- ~ ‘—E1 verdadero«hornean» se urniarfaclasificación por tiempos a palo seco. prueba Premio Calcha tuvo que sus- ~Mea-inve; 3. Boris; 4. Gav1j~ III y Tarraganay Gerona llevar a ~° las semii- tuya iioy por hoy la tMxiina atracción cl domingo e.u Tortoaa—dice Sancho,

recta esta ~fórmula, pues resultabangésisno,al que -llegaronempatadoscon I ~ de la Escuadra, señor Gonzá- lDófl~

1ese Jugará esta fase final? } para los aficionadosal ciciseenode ‘for- sonriendo — ya tengo ganas de verPronto se vió que tampoco~eraper- pendei~set~orfalta de luz, a ~platO vi— j 5. KefflI’. Presenció les pruebeta el el- E~les~- flnalwencedorescorredores-que no habían des ceros loe semorda Barbany, Deig, iez Aller, acompaAagJ~del jefe cia Ea- Paobat~sgneestesorS e~,Gerona, ausu~ue~ Y comarca. Por la tarde el par~icidcoma asido a tren. ~n velocidad éste—de fútbol d~competición ofieial Bede-. sAonaseñalandoe. Plaa —- vuelvo a vo-sido capacesde ganar una sola etapa Gil, Mar*~et(J~M.). Feu y Esquena. tado z~yor—Alfil. t~davíano es-M en firme deeidido loto. - Tortosa, dessjuéa del re~onafltelar y por punhtos no creo que nos su.y que se limitaban a a~rovecharseEsia prueba se dilucidará en la pr~x1- No ~ dijo ~sda más l~ senOsIta 5~sr-de los esfuerzos de mies y ot,ro~si- ma . sesión. Se inacribierpu cincuenta ~ nández. y contIusinos la t~gradabie eliana ~ a 2 del e(lUiPo toi’tOalflD lè~rado el re~renPot’ ~ueita o por vueltos estaráguiendo siempre a rueda. Pué cuan- y un tiradores. qa hohianiu la-ciado tonos sniln’,toa an- lunes 3USODXX0 en el campo del San ~ enigma. Nuestros rivales orirnuan yado Mr. Desgrasnge implant las boni- El domingo por la niañanase dis— E~p~~a y Portugal em~tes.— LEONA. Martin l( POY &~i estos alictemes fue. que saldrán setwrando y dernarrandocteficaciones. para premiar a nprii~ters, putaron conjuntamente lôs presnios EL RESERVA DEL UÑION GANO AL ~ ~ se celebra despuésde dicho ~]~aescaladoresy rodadores.Dió esta iIi- J. M. dP Carait y Augustus. Esta prue- LWILICIA~ partido Ie traclscsonzslprocesión del Do- ~ ~ vosotrosqué dScfs?

El lenes pc~r iS fls~f~IflU9~enfren~-asresen mingo de Resines,verdadera ssolemnldad J -~QUe~ ~ inXnut~mos~,irna fórmula vencedoresmáscomple- ba, c~ueresultó renidisima, suscité un patados a s&s puntas~ Pista Desosae Granvia, el reserva del ~l~gt~ a la que Tortóaa presta anual. ~ e e atos, pero abría el pasoa combinado- ~nocionanle desempateentre 1oa~.se-

t Los eqWpo~inanritos sen Dello - 01-nez poco honestas.Con tales antg’ce- ñores Gil, Maseort Amigó y Vilaró, a Unl6n y ej titular del Delicias, can~eónmente tlfl mazco ImPonentede públicodesiles hemos llegado a concretar partir del Plato vigesimo en que que- de Aragón, en homenajeai ~»imero, per ba.. ~ cl~1tiUO viene de todas los leti- ~~ GiU~0 Or~i~. Fombellida-nuestra clasificación Pirelli qtse aspe- ciaron eliminados los dema& partiei’ ~ 81 fflOICh ¡~it~riia~-~s- quedado campeón d~Oataiufiaed~ramos resuelva mejor la idea de pre- I p~ntes.El tablero regisaró hasta la - ‘ gendosequipos. UflA feCha grande,pego que este año ~FOrrandO, Sanaho- Plane, Martin - Ces-irnar el corredor en el cual coneu~1puntuación cincuentay nueve buenos, s ~ ~ ~‘ ~l encuentrose re olvió favnrablenses~isa.. ~ todos los motivos dichos tiene ea- ~~‘ ~°“~°~ ~ Y a4roa don equl-ri-an los mayores merites, que es lo vuelta en la que el señor Vilaró se C~8flG ~ ~e ~ ~ T ra el equipo que presentó el Unión por aietea r~~erverddderelmetnte~ietraGrdlnario, ~P°~quo eo Wranaa’ésncon loe Comarca-que viene persiguiéndose desde mu- proclaslió ganador por haber fallado — cinco. ta~t~8$ SPi que la Compañía,del ferro. 156 ROdYí~U5Z.lItafliOfli6t4l5~ BstIJtle yches años, y lo que nosotros flernos en la misma el señor Maacort Amigó Lisboa. — La segundavuelta del V Arbits-sI rbáfi~szy los equipos eran los sI- C5ni~1lctS La Cava a Ampoeta anuncIa ~~ que fse~TadesIgnar. Villanueva, O - Obi, 2estudiado preferentemente. que consiguió 58 de 59. El señor Gil Por~gaa- Españade golf, ha sido dlz- guieates: ~~0j0 £~POC1~~eiido la salida del ~ e s e ~ PARTIDO CON POCA EFEOTIVIDAD

~ e e salió en el plato 52. Correspondió al pujtaj~en Estoril con más animación, Unión_ Angela1r, Giménez, CisCelias, Gui,. ÚltlfllO tren a les 12 de le noche. ~ o~n~oprólogohabrá la primera carre- DE L~ DELANTERA LOCAL

Seguiremos ocupándonos de esta señor Vilaró definitivamente la CoPa si cabe que la anterior, correapondien.tés, Lópz y Reshaara. ~~ d~PSTSeOhiIhttoul Pt~i~tdl ismael Y ICS Villanueva Y Geltrú.---- TamPocoestaclasificación que esperamos tenclrit ~u~UStuS, 54jUdtcá1ldOS~el señor Mas- ~se a pruebas doMes. La lueba usante-~ De1icIas-~---Ferez, MutIn, Marquera, ~s- Volviendo a la carrera y al Gran Pro- rentas csfreCIdØa por Ricardo FerrandoI voz pudo ser: y si bien en buena per-gran trascendenciaen la Vuelta a Es- tort Amigó ja Copadonada por el se-~vida esta se-z en duelos eisnples, por ~tapI. ~erruno y Caballero. nilO OSIliSdO LIUS Pi’OSte. digno y alto para estimulo de los corredorescomer- ~te ello haY que atribuirlo a la aSCO-aApaña. Por hoy queda ampliada la no- ñOr Carait (J. M.) t los jugadores peninsulares,diA los si- _________________________________relieve a la misma, hemosquerido co- ~ Una creacicsn ciel gran corredor fortuna con que se vsó acompañarloel~.iela de «Ya», cougratulándonos de En la tirada del lunes entraron en . ~wentse resultados: ~ nocer las primereáimpresionesde San- que desarrolla oú Tortosa una lIrait eq’4tpo local, tamhléfl Ilay que buscarc~uee’1 ciclismo nacional pueda desde Ju~0 la COP2. concedida por el señor~ Vizconde de Pariera empate con ig-hoy beneficiarseno tan solo del for- Mascoel Oalibern que conaiguióganar naelo Amada~ vizconde de Llenteflo, Rom-anoî, Sz~~9st y Plans que como la mayoría do ~ ~n pro ~.e1ciclismo El dos-dm- eso la lfl&fiC8Á~

1aabsoluta de su lineegrandesequipos,harán el domingo su go se enfrenta a BaI~tIA de Bitare y atacante la excesivacrueles de estece-midable apoyo económico de la casa el señor Rierola &Ivliguel) y la Copa vanee a Arturo Mariani, junior, por primera esdidaee 1945 p,oiriguez ie Tortas-e. El que venza ro que cernpeô e,l final en el marcadorUno y otro neabisban de regresar de ~,c~,c~s-5di~Zps~staadIariasi de renta dU- del Vilh~riii~Vts~‘irelli, puestode manifiestouna vez dÓnO.tiVO de don Ramón Hum,et 3-2 ; Bareenno Botin, gon~a Manuelmás con esta’-nuova y magnifies apor-~a iø~vuelta treCe, sin cero,gano el se- ‘ ¡Brito y Cunha, por 2-1; Pedro Gen- Bartrolí en Lîsbo~ ~ donde- le Comisión organizadora ~ por Ferrandonslentrass Vaya ven- El 0101 SUDO osegurarseen doe oea-taciónde 25.000 pesetasa nuestra rué. ~or R1bOE’ ~daria~ y Luiu Sonsa 1-am, igualaron a ~ nuevo velodromo reusenseles isaOla cb~fldoa loe aeimAs comarcalesqu

0 le 315)1105 pIUI)iClC~ , dOs que si bleui leCima prueba ciclista de isa cuales GOfiO note5 altamentesimpáticaca-~1 ; JoséPoeserde Andrade velico a Rl- 8OliCitO-do U~ visita para que cOtiOc1~- ~ siendo entreatedos.— T c~tOlo 8U~O ObtOflOl. cieieiïdiÓ 14 ‘eu-diez mil están destinadasa premios ~ destacar la formidable actuación cardo Ganderias~por 5-$; Antonio Pos— ~?fl 01 OStAdO de lôs obras Y dieren ~y quince mil a atencionesde la or- I del Joven Y novel tirador Ramón Mas— ~ser de Andrade, en~pOtócon Enrique~ ~ opinión Sobre el trazado cte rectasganización,,.sino también de la entu- ~~ A5siui~ó.que en la tir~tdadel do- Villaverde; tamblén empataronel riz- ~ Y virajes. I ~~ U T B O L . Campeo~a1oLiga (1.~Divisl6ii)sia.,sta y valiosa colaboración técni5 fl1fll~O~1lSdfl3fldO con los veteranos, lo- conde de S~bral y Miguel Tagá. por ~ ~ Uli VelOdY0~flOformidable—nos I ~. . ~ —------~--- — . ~

de dIcha ~an firma. — R~.TORRES. ‘ ~Ô magn1ficamen.~ela muy notable Último José de Sauna y Melo, venció a ~ dijo Plans—. 180 metros de cuerda.~~serie de sesenta y uno sin cero. El Luis Gutiérrez Soto, por ~2. pero & peralteseCtialmos y calculados~joven Mascort escuchómuchos y nie- ! jjjs españoles h~npodido remen- para velocidades de 70 por hora. Aqulrecicles plácemes,pues dacIo su corta’ ter en esta prueba la ventaja portu- le traigo estasfotos para que vea como I,edady el ipoco tiempo que practicael ~guasa,de Ja primera vuelta poy equi- va tomoisdo ya forma concreta la va- ~I Ideporte del tifo, la clasificación lo- ~pos d~les y el resultadogeneral es honte iniciativa de un grupo de enta- , Igra4~aconstituyetina verdadera reve-, hanta ahora un empate a seis puni- B1O-~~~tO-saficionadosreusesnies. ~ I

~Œació~. ~tos entre Portugal y España. En pa- —Tú con el pico y S~flchoCon la I~ I~ En lo referente al sábadoy domin- ~res, haMan logrado los portugueses pela. i I~go próximos, el programa ha sufrkle ~2,5 putul~oscontra 1,5 de España y —Fué un deseo del amigo Tarragó, r Iuna alteración en el sentido de que ~con la pru’ ba de simples, los puntos ~ gran nadador,de le Oomislón orga- I Iel Campeonatode la Asociación anun- ~fueron de 3,5 ~ 4,5, rcspectivaniente, ulrndora del velo&i-omo. De todosmodosciado para el—domingo tiará comienzo~ Estatarde se reanudará la prueba. puede usted cre’-r q1l~viendo con elel gibado, dia en que sa tirar~’.n qu~n-~que ha reursido en el bello campode entusiasmoquo trabajen toda el per-

I ce PICtOS, tirandose los qvin~-’ercstan- ~Estoril a una nutrida eoflCwTencia cte~ sonal que rebeja la tierra y emprende ~t4~ e-i domingo por la mañ~pa I aficionados.— Alfil, ~ cop~t~coiónbedo le diiccción ele ~

s;

Próximo domingo, dia 25, a las 5 tarde

ReMadrid ~C. de F. Barcelona ~Preliminar de Balón a Mano, a las 3’30: SELECCION-BARCELONA

ENTRAflA, 10 PTA8.NOPAS: El despachodel billetaje empezará. a las 9’30 de hoy.

~~ueves,EXCLUSIVAMENTE PARA LOS SEÑORES S00108. A par-tir del viernes, para el público an general. Se adviertea Ion aefioreSSOCIOS, que NO SE DESPACHARAN VALES ~A ~1UENTA D~OAftN~fl?en las taquillas del campo. ______________

s ~--~ I

Campo de “Las Corts~ ~