el convenio

Upload: fernando-aaron-rodriguez

Post on 10-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lo básico que hay que saber sobre un Convenio.

TRANSCRIPT

LENGUAJE Y COMUNICACIN II

UNIVERSIDAD SAN PEDROCIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVASESCUELA PROFESIONAL:ECONOMA Y NEGOCIOS INTERNACIONALESASIGANTURA:LENGUAJE Y COMUNICACIN - IIDOCENTE: CARLOS J. CRUZ VALVERDEALUMNO: RODRGUEZ SNCHEZ FERNANDO AARNCDIGO:2008170227

CHIMBOTE PER 2014

SESIN N07EL CONVENIOACTIVIDAD

INDICACIN: Lee atentamente sobre: EL CONVENIO y resuelve el siguiente trabajo.

1. Elabora un cuadro sinptico, semntico o conceptual, sobre: EL CONVENIO. (4 Ptos.) 2. Investiga las clases de convenios. 3 Ptos.)3. Explique la diferencia entre contrato y convenio. (3 Ptos.)4. Analice y argumente que entiende por convenio. (3 Ptos.)5. Redacta un convenio entre una empresa pblica y privada. (7 Ptos.)

EL CONVENIO

El convenio Membrete Nombre del aoTtuloTextoLugar y fechaFirma, posfirma y sello de las partes interesadas.

PARTESAREA DE DIFUSINCONCEPTO

Documento de carcter oficial que contiene los acuerdos a los que han llegado dos o ms instituciones.

Enlaza horizontalmente a las instituciones firmantes.

El convenio original permanece enSector pblicoSector privadoTanto del

El rgano competente de la entidad patrocinadora.La que asume mayor responsabilidad.COMPLEMENTARIO

Anexocon copiaPie de pginaLegalizacin de notario

Con el fin de

Actualizar, capacitar o perfeccionar a su personal.

Intercambiar experiencias o personal tcnico, calificado o especializado.

Realizar acciones conjuntas en beneficio mutuo o de terceros que necesitan ayuda.

EL CONVENIO

FORMULACIN Y FIRMALa celebracin de un convenio puede ser comprometida previamente entre las partes mediante la firma de un documento de compromiso o de intenciones.

Es formulado, por lo general, por un equipo de personas designado por las partes interesadas.

Diferencias con el contrato

1.1 USOSSe El contrato se celebra, indistintamente, entre personas naturales y/o jurdicas, y el convenio nicamente entre personas jurdicas

El contrato persigue un fin concreto, bsicamente econmico; mientras que el fin que persigue el convenio es genera.

El contrato beneficia, en general, slo a quienes lo suscriben; en cambio el convenio beneficia a ms personas.

Actividad N02:

Actividad N03:

DIFERENCIAS

ContratoOficio

Se celebra, indistintamente, entre personas naturales y/o jurdicas. Se celebra nicamente entre personas jurdicas (instituciones).

Persigue un fin concreto, bsicamente econmico. el fin que persigue es general, como es el desarrollo cultural cientfico, tecnolgico ,educativo o social

Beneficia, en general, slo a quienes lo suscriben. El convenio beneficia a ms personas.

Actividad N04:Analice y argumente que entiende por convenio

El convenio es un documento de carcter oficial que contiene los acuerdos a los que han llegado dos o ms instituciones, tanto del Sector Pblico como Privado, con el propsito de actualizar, capacitar o perfeccionar a su personal; de intercambiar experiencias o personal tcnico, calificado o especializado; de racionalizar recursos humanos, materiales o financieros; de mejorar o ampliar los servicios que ofrecen; de evitar duplicidad de esfuerzos en las acciones que realizan; de aprovechar o compartir infraestructura, instalaciones, maquinaria o equipo; de garantizar el normal desarrollo de las actividades que programan; de investigar, planificar, programar, ejecutar o evaluar acciones diversas de cooperacin; o con la finalidad de efectivizar cualquier otra accin benfica a favor de terceros que necesitan ayuda y que est permitida por la ley y las buenas costumbres.

Actividad N05:CONVENIO MARCO DE COOPERACIN TCNICA INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO Y LA MUNICIPALIDAD DE NUEVO CHIMBOTE

Conste por el presente documento del Convenio Marco de Cooperacin Tcnica interinstitucional que celebran, de una parte:1. LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE, con RUC N 20282911915, con domicilio legal en Urb. Jos Carlos Maritegui CEI, Nuevo Chimbote Ancash, representada por su Alcalde, Sr. Paco Gasco, identificado con DNI N 08489826, a la que en adelante se denominar LA MUNICIPALIDAD, y de otra parte;

2. LA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO, con RUC N20147265272, Urb. LosPinosMz. B s/n - Chimbote - Ancash, representada por su Rector, PhD. Jos Mara Huamn Ruiz, identificado con DNI N 10220483, a la que en adelante se denominar LA UNIVERSIDAD, en los trminos y condiciones siguientes:

1.CLUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES.1.1LA MUNICIPALIDAD, de acuerdo a lo establecido en el artculo 194 de la Constitucin del Per y en la Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades, es un rgano de gobierno local con autonoma poltica, econmica y administrativa en los asuntos de su competencia; teniendo como finalidad representar al vecindario, promover la adecuada prestacin de los servicios pblicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armnico de su circunscripcin. LA MUNICIPALIDAD es el rgano de gobierno promotor del desarrollo local, con personera jurdica de derecho pblico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. En tal sentido, LA MUNICIPALIDAD tiene inters de fortalecer sus capacidades tcnicas y humanas, indispensable para el eficiente cumplimiento de las funciones y competencias que la Constitucin Poltica y la Ley Orgnica de Municipalidades le confieren.1.2LA UNIVERSIDAD, es una institucin de derecho privado sin fines de lucro, pluralista y abierta a la comunidad estudiantil comprometida con el desarrollo del pas relacionada eficazmente con el Estado y la Sociedad Civil, a travs del cumplimiento de sus funciones esenciales, docencia, servicio, investigacin y difusin de la cultura y el conocimiento en los campos de su competencia: salud, educacin, ciencia y tecnologa; y comprometida en lograr el ms alto nivel y adecuado equilibrio entre la excelencia acadmica, el compromiso social y el fortalecimiento institucional.

2.CLUSULA SEGUNDA: OBJETIVO DEL CONVENIO.El objetivo del presente convenio es realizar un trabajo conjunto destinado a promover el desarrollo socio-educativo de la Comunidad de Nuevo Chimbote, en tal sentido ambas instituciones acuerdan realizar acciones e intercambiar informacin sobre asuntos de inters comn relacionados con el avance cientfico y tecnolgico en apoyo al desarrollo integral de la persona, seguridad humana, la salud y la educacin en beneficio de la poblacin del distrito. 3.CLUSULA TERCERA: ALCANCES.3.1El presente Convenio es de alcance general y para la ejecucin de las acciones especficas se proceder conforme a la normatividad legal vigente, aprobando los Planes de Trabajo, en los que se defina las actividades, tareas y compromisos que correspondan a cada institucin.3.2Ambas instituciones se comprometen a ejecutar las acciones que correspondan con el concurso de propio personal especializado.3.3 El presente convenio asimismo constituye el marco para suscribirse convenios especficos, cuyos intervinientes debern ser acreditados por los titulares de ambas instituciones. Los convenios especficos que en el caso de LA MUNICIPALIDAD debern estar autorizados por el Consejo Municipal - estarn sustentados con sus respectivos expedientes tcnicos y econmicos, adems, de anexarse los presupuestos, cronogramas, y dems documentos pertinentes para cada oportunidad.3.4 Dichos convenios estarn vinculados a las diferentes especialidades de LA UNIVERSIDAD, involucrndose en los mismos las respectivas Facultades, Oficinas u otras dependencias de la Institucin.

4.CLUSULA CUARTA: OPERATIVIDAD.4 4.1 Los organismos que participan en la ejecucin de este convenio son LA UNIVERSIDAD y LA MUNICIPALIDAD.4.2 Para los propsitos del presente convenio, se constituir un Comit de Coordinacin permanente integrado por dos representantes de cada institucin.4.3 Como consecuencia del intercambio de informacin, se podrn identificar problemas en reas de inters comn, cuya solucin demanda el compromiso de realizar estudios o proyectos a plazos determinados, para lo cual las partes se comprometen a firmar los acuerdos o convenios especficos pertinentes que debern cumplir los requisitos que la norma legal pertinente dispone.4.4 Una vez presentadas las propuestas de los convenios especficos sern admitidas por el Comit de Coordinacin ad-hoc, para posteriormente ser aprobadas por el Consejo Municipal. 4.5 El Comit de Coordinacin ad-hoc tendr entre sus funciones esenciales el seguimiento y evaluacin de los programas especficos.4.6 Ambas Instituciones se comprometen a brindar el apoyo que les corresponda y adecuar su accionar a lo dispuesto por las leyes vigentes.

5.CLUSULA QUINTA: COMPROMISOS DE LAS PARTES.Ambas instituciones se comprometen en realizar acciones conjuntas en las reas de ciencia y tecnologa, cultura y educacin, salud y bienestar, desarrollo sustentable y conservacin entre otras, en el distrito de Nuevo Chimbote.6.CLUSULA SEXTA: VIGENCIA DEL CONVENIO.El convenio entrar en vigencia a partir de la fecha de su suscripcin y su duracin ser hasta el 31 de diciembre de 2014, pudiendo ser renovable previo acuerdo de las partes y que deber constar en la Adenda respectiva en seal de conformidad.PRIMERA DISPOSICIN FINAL.- LA MUNICIPALIDAD celebra el presente Convenio de conformidad a lo establecido por el artculo 9 inciso 26 de la Ley N 27972 Ley Orgnica de Municipalidades.SEGUNDA DISPOSICIN FINAL.- Cualquier asunto no previsto expresamente en el presente buscar ser solucionado por el entendimiento de las partes. De persistir las diferencias, las partes, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someten a la competencia de los Jueces y Tribunales del distrito judicial de Nuevo Chimbote.En caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones pactadas, ambas partes podrn resolver de pleno derecho el presente convenio, para lo cual deber comunicar su decisin por escrito con una anticipacin de 30 das.TERCERA DISPOSICIN FINAL.- Las partes dejan expresa constancia de que no existe relacin laboral entre LA MUNICIPALIDAD y el personal de LA UNIVERSIDAD, ni viceversa.

En seal de conformidad con lo expresado en el presente Convenio, lo suscriben las partes en dos ejemplares de idntico tenor, en la ciudad de Nuevo Chimbote a los das del mes de junio del ao 2014.

_____________________________PhD. Jos Mara Huamn RuizRector de la Universidad Privada San Pedro

_________________________Sr. Paco GascoAlcalde de Nuevo Chimbote

Pgina 2

ECONOMA Y NEGOCIOS INTERNACIONALESPgina 11