el conflicto provocado por los celos y la envidia profesional en el ambiente de trabajo

3

Click here to load reader

Upload: rodolfo-bascar

Post on 28-Jul-2015

135 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Conflicto Provocado Por Los Celos y La Envidia Profesional en El Ambiente de Trabajo

El conflicto provocado por los celos y la envidia profesional en el ambiente de trabajo, situación que se conoce como el Bullying Profesional. Se manifiesta por la hostilidad que busca injuriar al profesional competente, por parte del o los típicos mediocres que no soportan la superación personal del que trabaja correctamente, por tener iniciativa propia y que logre sus objetivos y metas antes de lo exigido. Instancia que provoca en el o los agresores, que se sientan frustrados en inventar alguna circunstancia desfavorable con la finalidad de justificar sus ataques para maltratar al profesional exitoso. La víctima de violencia laboral en la mayoría de los casos suele ser prejuiciado y censurado por su manera de vestir, cuestionan su opción política, elección religiosa hasta su manera de pensar y rechazan sus puntos de vistas profesionales. Se suma, la constante censura por parte de los mediocres que no toleran que tenga éxito con su cónyuge, hijos, amigos y conocidos en saber que goza de tremendo estatus social y tenga solvencia financiera con destacada personalidad y que suele llamar la atención por su inteligencia y magnetismo natural. Lo anterior, hace que el clubs de los envidiosos y celosos que rechazan las competencias laborales ajenas, hierve su sangre de indignación y rabia, llegando al extremo de sentir cólera y odio por el profesional destacado. Los celos profesionales de los mediocres, suelen expresar el Bullying Profesional, por el resentimiento de los típicos pares y superiores incompetentes que se comportan como lunáticos en unirse para hacerle la vida “a cuadritos” y acosarlo por cualquier motivo. Provocándole “la ley del hielo” en ser agresivos en sólo percibir los defectos para generar que se sienta mal consigo mismo. Siendo común que nunca filtren lo que expresan, por ser impulsivos y de actuar sin pensar previamente, no experimentar ningún sentimiento de culpa ante el daño y dolor a terceros. Buscan mantener relaciones basadas en los juegos de fuerza en generar desconfianza en el medio laboral. Por ser sujetos manipuladores y mal intencionados que utilizan la cobardía a la hora de decir algo y siempre buscan justificar sus faltas. El o los envidiosos del éxito ajeno, suelen hablar mal y a las espaldas del profesional habilidoso y cada vez que se encuentran con su víctima. Lo atacan con preconceptos en contra de su dignidad personal en generar comentarios injuriosos sobre su persona. Buscan en cada momento ridiculizarlo en público y bajan su perfil e imagen profesional en darle exceso de trabajo hasta llegar al extremo de dejarlo sin tareas para que se aburra y se sienta totalmente menoscabado en utilizar hasta el fenómeno “shunting”, esto último significa que puede ser maltratado en realizar trabajos de nivel muy bajo a su formación para que se sienta ridículo y renuncie lo más pronto. Buscan que cometa errores, tergiversan la información en desfigurar la verdad en delegar responsabilidades que no son de su competencia. El jefe y los demás acosadores, utilizan el síndrome mobbing, es decir, atacan  en grupo a la víctima en buscar paralizarlo para que no exprese nada e impiden que se desenvuelva profesionalmente. Siendo común que se produzca el ataque verbal y constantes críticas e invaden su vida privada hasta de saber sobre su placer sexual para ser humillado en público. Siendo común que sea aterrorizado por teléfono con amenaza verbal hasta por escrito en evitar el contacto visual en expresar gestos de rechazo y menosprecio. Se ignora su presencia, se deja fuera de toda relación informal, nunca suele ser invitado para alguna festividad, cumpleaños o convivencia laboral para que se sienta marginado. La crueldad llega al extremo de asignarle algún trabajo donde no tenga contacto humano alguno y permanezca aislado de sus compañeros y se prohíbe que tengan alguna conversación con el profesional excelente. Buscan desacreditar su rol laboral para que no tenga reconocimiento alguno, siendo frecuente que sea calumniado y hacen correr rumores orquestados. Siempre se atribuye alguna enferma mental, se inventa que tiene problemas con la justicia y siendo frecuente

Page 2: El Conflicto Provocado Por Los Celos y La Envidia Profesional en El Ambiente de Trabajo

que hagan gestos, postura y emiten su tono de su voz para reírse de su manera de ser. Se cuestiona las decisiones que toma y absurdas para que pierda la paciencia. Lo que busca el o los profesionales celosos e envidiosos, que su víctima termine con estrés, depresión o con el síndrome quemarse por el trabajo (Burn-out) con paranoia o sencillamente con síntomas maniaco-depresivo (Bipolar) para que continúe la anticultura de la mediocridad y exterminar los profesionales exitosos y competentes.

RECOMIENDA

Se recomienda que nuestro país no continúe con la anticultura de la mediocridad en poner en los puestos de trabajos a los incompetentes y que no siga el sistema de la “dedocracia”, “amigocracia” y “partidocracia” para que sean seleccionados por algún Psicólogo que aplique solamente la meritocracia.