el canon bíblico

15
El Canon Bíblico Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra. 2da. Timoteo 3:16 - 17

Upload: david-chicharo

Post on 20-Aug-2015

1.267 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El canon bíblico

El Canon Bíblico

Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,

para instituir en justicia, Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido

para toda buena obra. 2da. Timoteo 3:16 - 17

Page 2: El canon bíblico

Objetivo

Conocer qué es el Canon Bíblico, comprender que es importante defender el canon que nos es legado desde la antigüedad y estar alertas a no introducir textos que no pertenecen al Legado que Dios nos dejó

Page 3: El canon bíblico

¿Qué es el Canon?

La inspiración e in errancia de las Sagradas Escrituras es un tema debatido por muchas personas, más aún cuando hay criterios divergentes respecto a qué libros pertenecen y cuales no, para ello se usa una caña recta que servía para medir, una regla, un modelo.

Page 4: El canon bíblico

¿Inspirados por Dios?

Definir qué libros fueron realmente inspirados por Dios, y cuáles no, es importante, hay algunas reglas básicas que sirven para esto: Dios da a los escritores lo que hay que escribir, No se contradicen las doctrinas contenidas en ellos, los Judíos son los primeros depositarios, luego la Iglesia de Dios.

Page 5: El canon bíblico

Dos cánones “vigentes”

Hay una diferencia entre los libros aceptados por el mundo cristiano, la diferencia se da en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento, no hay esa dificultad, son 7 libros y algunos capítulos extras que no aceptamos por las siguientes razones:

Page 6: El canon bíblico

Razonesa) No formaron parte nunca del canon judío. Pablo afirmó que los judíos fueron los depositarios de la Revelación (Romanos 3:2), y el suyo es, por tanto, el canon válido. No existe ni un solo ejemplar del Antiguo Testamento editado en hebreo que contenga los apócrifos.b) Los libros apócrifos no son citados nunca por el Señor ni por sus apóstoles en el N .T., según reconoce el Diccionario de la Biblia de Herder (católico), artículo: Canon del AT., p. 269. Téngase en cuenta que el N .T. cita 280 veces al AT. y casi siempre de la versión griega de los Setenta que contenía los apócrifos.

Page 7: El canon bíblico

Razones

c) Josefo, el gran historiador judío, testifica que los apócrifos no se hallaban en el canon judío.d) Filón, el gran filósofo judío de Alejandría y la comunidad judía alejandrina de habla griega (que solía usar la versión de los Setenta) no consideraron, ni usaron jamás, los apócrifos como Sagrada Escritura.

Page 8: El canon bíblico

Razones

e) No encontramos los apócrifos en ningún catálogo de libros canónicos reconocidos por la Iglesia en sus primeros cuatro siglos de existencia.f) Los más ilustres Padres de la Iglesia rechazaron categóricamente los apócrifos: Melitón, Atanasio, Jerónimo, Cirilo, Rufino.

Page 9: El canon bíblico

Razones

g) La versión de los Setenta fue una edición compuesta por motivos culturales, no religiosos. Tolomeo II Filadelfo quería reunir en la famosa biblioteca de Alejandría la sabiduría de todo el mundo antiguo y mandó ordenar la traducción al griego de todos los libros existentes en hebreo o escritos por los hebreos, de modo que pudiera disponer de todo el acervo cultural judío. (año 280 A. C.)

Page 10: El canon bíblico

Razones

h) Delatan no ser de inspiración divina. Por ejemplo, los libros de los Macabeos renuncian a toda pretensión de inspiración (2 Macabeos 15:39).i) Los apócrifos enseñan doctrinas contrarias a otras enseñanzas bíblicas (Sabiduría 10: 1-4 compárese con Génesis 6:5-7); dejan sentir la influencia pagana sobre sus autores, pues toleran la salvación por obras, encantamientos mágicos, oraciones por los muertos, etc.

Page 11: El canon bíblico

Razones

j) Fueron escritos mucho después de que se hubiera acabado la profecía, sus autores no son profetas, ni son inspirados. 1 Macabeos 3:46-49 dice que Israel, después de Malaquías, se regía por el «Libro de la Ley», y en 1 Macabeos 9:27 se confiesa que Israel vivía en una época «desde el tiempo en que no había entre ellos profetas».k) Estos libros son fraudulentos, pues suelen apoyarse en el nombre de algún hombre de Dios del pasado, como si fuera su verdadero autor.

Page 12: El canon bíblico

Razones

l) Aunque fue permitida la lectura de dichas obras, tanto en Israel como en la Iglesia Cristiana, para instrucción, jamás fueron tenidas por canónicas ni inspiradas, sino hasta el Concilio de Trento (1546, diecisiete siglos después que la Iglesia había vivido sin ellas); este concilio no fue representativo de la Cristiandad.

Page 13: El canon bíblico

Razonesm) La inclusión de estos libros en el canon romano es por la actitud del Vaticano en el siglo XVI de oponerse sistemáticamente a todo cuanto afirmaran los reformadores. Además, provee a Roma de argumentos para algunas de sus doctrinas (purgatorio, oraciones por los muertos, etc.). La sola autoridad de Atanasio y de Jerónimo, si tuviéramos que atenernos sólo al testimonio de los llamados Padres de la Iglesia, vale más que todas las declaraciones de Trento.n) Las Iglesias Evangélicas, al rechazar la apócrifa, siguen fieles a la norma que rigió la historia de Israel y la Iglesia Primitiva.

Page 14: El canon bíblico

¿Es importante el Canon?

Si Usted desea seguir las Enseñanzas que Dios dejó a su pueblo, es escencial que conozca el porqué no aceptamos otro canon, sino únicamente el que el Pueblo Judío y la Iglesia toman como Inspirado, ¡Rechacemos toda lectura que no proviene de Dios!

Page 15: El canon bíblico

Conclusión

Estudiar es esencial para crecer como Cristianos, mas debemos tomar una regla para saber que es lo que nos conviene, debemos utilizar el mismo criterio que seguían los de la iglesia de Berea (hechos 17:11) y seguir el siguiente consejo: 1ra. Tesalonicenses 5:19 - 22