el calentamiento global duplica el riesgo de fenómenos climatológicos extremos

1
El calentamiento global duplica el riesgo de fenómenos climatológicos extremos Las personas de cierta edad tienen, en su inmensa mayoría, la percepción de que a lo largo de sus vidas el clima ha cambiado y las temperaturas han subido ligeramente: los inviernos no son tan frios como antaño y los veranos son más largos y cálidos. Un estudio ha reunido datos de fenómenos meteorológicos a escala global y ha descrito cómo este calentamiento global también acarrea un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos. Los fenómenos climatológicos extremos van a seguir aumentando con el tiempo en la misma proporción en que el planeta se calienta de acuerdo con un reciente estudio. Algunas partes del mundo van a sufrir patrones climatológicos que alternan entre períodos extremos de sequía y lluvias torrenciales dicen los científico. Por ejemplo en los Estados Unidos aumentará el número y la intensidad de los periodos de sequía mientras que las inundaciones se volverán más frecuentes en el Pacífico occidental. Este estudio se suma a los muchos que predicen que el cambio climático conlleva el aumento de fenómenos meteorológicos extremos. Los últimos datos basados en detallados modelos informáticos, sugieren que fenómenos como La Niña en el Pacífico se van a duplicar debido al calentamiento global de, aproximadamente, uno cada 23 años a uno cada 13 años. El Niño y La Niña son complejos sucesos meteorológicos que nacen de variaciones en las temperaturas del Pacífico ecuatorial. Pueden tener un impacto significativo en el clima global. La Niña a veces es citada como la fase fría y El Niño, la fase cálida de este ciclo climático.

Upload: claudia-seguel-olivares

Post on 15-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

noticia calentamiento global

TRANSCRIPT

El calentamiento global duplica el riesgo de fenmenos climatolgicos extremos

El calentamiento global duplica el riesgo de fenmenos climatolgicos extremosLas personas de cierta edad tienen, en su inmensa mayora, la percepcin de que a lo largo de sus vidas el clima ha cambiado y las temperaturas han subido ligeramente: los inviernos no son tan frios como antao y los veranos son ms largos y clidos. Un estudio ha reunido datos de fenmenos meteorolgicos a escala global y ha descrito cmo este calentamiento global tambin acarrea un incremento de los fenmenos meteorolgicos extremos.

Los fenmenos climatolgicos extremos van a seguir aumentando con el tiempo en la misma proporcin en que el planeta se calienta de acuerdo con un reciente estudio. Algunas partes del mundo van a sufrir patrones climatolgicos que alternan entre perodos extremos de sequa y lluvias torrenciales dicen los cientfico. Por ejemplo en los Estados Unidos aumentar el nmero y la intensidad de los periodos de sequa mientras que las inundaciones se volvern ms frecuentes en el Pacfico occidental. Este estudio se suma a los muchos que predicen que el cambio climtico conlleva el aumento de fenmenos meteorolgicos extremos.

Los ltimos datos basados en detallados modelos informticos, sugieren que fenmenos como La Nia en el Pacfico se van a duplicar debido al calentamiento global de, aproximadamente, uno cada 23 aos a uno cada 13 aos.

El Nio y La Nia son complejos sucesos meteorolgicos que nacen de variaciones en las temperaturas del Pacfico ecuatorial. Pueden tener un impacto significativo en el clima global. La Nia a veces es citada como la fase fra y El Nio, la fase clida de este ciclo climtico.