el acto administrativo

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS EL ACTO ADMINISTRATIVO INTEGRANTES: KARYALIS MÁRQUE BARRETO BARQUISIMETO 29 DE AGOSTO DE 2015

Upload: karialis-marquez

Post on 13-Apr-2017

283 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El acto administrativo

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS

EL ACTO ADMINISTRATIVO

INTEGRANTES:KARYALIS MÁRQUE BARRETO

BARQUISIMETO 29 DE AGOSTO DE 2015

Page 2: El acto administrativo

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Un a  la decisión general o especial que, en ejercicio de sus funciones, toma la autoridad  administrativa, y que afecta a derechos, deberes e intereses de particulares o

de entidades públicas.

Se define como

"Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta Ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y

requisitos establecidos en la Ley, por los órganos de la

administración pública."

Al respecto la Ley Orgánica de Procedimientos

Administrativos en su Articulo 7 la define de la siguiente manera

Page 3: El acto administrativo

 ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS QUE EJERCEN EL PODER PÚBLICO

En este sentido

República Bolivariana de Venezuela, en su articulo 137 expresa

lo siguiente

"La Constitución y la Ley definirán las

atribuciones de los órganos que ejercen el

Poder Público, a las cuales deben sujetarse las

actividades que realicen."

En este mismo orden de ideas, la Ley Orgánica de la

Administración Pública consagra en su artículo 4 el Principio de

Legalidad.

"La Administración Pública se organiza y actúa de conformidad con el principio de

legalidad, por el cual la asignación, distribución y ejercicio de sus competencias se sujeta a la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela, a las leyes y a los actos administrativos de carácter normativo, dictados formal y previamente conforme a la

Ley, en garantía y protección de las libertades públicas que consagra el régimen

democrático a las personas"

Page 4: El acto administrativo

CARACTERÍSTICAS

La característica fundamental del acto administrativo, derivada de la redacción del artículo que lo define, es su sometimiento al

principio de legalidad, tanto formal como sustancial, por lo que todo acto administrativo ha de contener, en primer lugar, una

serie de elementos extrínsecos o formalidades de la ley

• Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite el acto.

• Nombre de órgano que emite el acto.

• Lugar y fecha donde el acto es dictado.

• Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido.

• Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los fundamentos legales pertinentes.

• La decisión respectiva, si fuere el caso.

•   Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación que confirió la competencia.

• El sello de la oficina.

Page 5: El acto administrativo

 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SEGÚN SUS EFECTOS

Artículo 13 como "actos o disposiciones administrativas de carácter general" y los actos administrativos de efectos particulares a los que la misma norma califica como actos administrativos "de carácter particular". En esta norma, al prescribir que un acto administrativo de carácter particular no puede vulnerar lo establecido en una "disposición administrativa de carácter general, lo que está señalando es que un acto de efectos particulares (de contenido no normativo) no puede vulnerar un acto normativo o de efectos generales, acogiéndose, en este Artículo 13, el principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos o de los actos administrativos de efectos generales.

Page 6: El acto administrativo

ACTOS ADMINISTRATIVOS DE EFECTOS GENERALES Y DE EFECTOS

PARTICULARESPuede decirse así, que la Ley Orgánica de Procedimientos

Administrativos acoge una primera forma de clasificación de los actos administrativos según sus efectos

clasifica los actos administrativos en actos normativos de efectos

generales y en actos administrativos no normativos de efectos

particulares.

Los primeros son aquellos de contenido normativo, es decir, que crean normas que integran el Ordenamiento

Jurídico; en cambio, los segundos, los actos administrativos de efectos particulares, son aquellos que contienen una decisión no normativa, sea que se aplique a un sujeto o a muchos sujetos de derecho.

Page 7: El acto administrativo

Actos Administrativos generales e individuales

Puede decirse que la Ley Orgánica acoge la clasificación de los actos administrativos, según sus destinatarios, al distinguir los actos

administrativos generales de los actos administrativos individuales. Los actos administrativos generales son aquellos que interesan a una

pluralidad de sujetos de derecho, sea formado por un número indeterminado de personas o un número determinado; en cambio, los

actos administrativos individuales, son aquellos que interesan a un solo sujeto de derecho.

Esta distinción estimamos que se acoge en el artículo 72 de la Ley Orgánica al exigirse que también sean publicados en la Gaceta Oficial

de la República de Venezuela, aquellos actos administrativos que interesen a un número indeterminado de personas, que no sean

necesariamente actos normativos o de carácter general.