ekg

24
EKG INTERPRETACIÓN DEL EKG 1. REGISTRO DE LA HISTORIA CLÍNICA ENFERMEDAD MEDICAMENTOS DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO 2. CALIDAD DEL REGISTRO CALIBRACIÓN (VOLTAJE 1 mV TIEMPO 25mm/Seg) 3.EVALUAR/VALORAR RITMO FRECUENCIA CARDÍACA EJE ELÉCTRICO ONDA P INTERVALO P-R COMPLEJO QRS INTERVALO QR (TIDI) JORGE LEONARDO PERALVO ALULEMA

Upload: leonardo-peralvo

Post on 06-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INTERPRETACIÓN FÁCIL Y RESUMIDA DEL EKG

TRANSCRIPT

EKGINTERPRETACIN DEL EKG

1. REGISTRO DE LA HISTORIA CLNICA

ENFERMEDADMEDICAMENTOSDIAGNSTICO PRESUNTIVO2. CALIDAD DEL REGISTRO

CALIBRACIN (VOLTAJE 1 mV TIEMPO 25mm/Seg)3. EVALUAR/VALORAR

RITMOFRECUENCIA CARDACAEJE ELCTRICOONDA PINTERVALO P-RCOMPLEJO QRSINTERVALO QR (TIDI)SEGMENTO STONDA TINTERVALO QT

4. CONCLUSIONESEKG NORMALEKG DUDOSOEKG ANORMAL

PARMETROS

SEGMENTO/ONDADATO IMPORTANTEVOLTAJETIEMPO

ONDA PNEGATIVA EN AVRPOSITIVA EN DII, DIII, AVFALTURA MX 2.5mmMX 0.10 seg

INTERVALO Q-R(P-Q)MX 0.20 segMIN 0.10 seg

ONDA QPUEDE NO EXISTIRALTURA MX 3 mmMX 0.03 seg

ONDA RNEGATIVA EN AVR O PUEDE ESTAR AUSENTE

ONDA SPUEDE NO EXISTIR

COMPLEJO QRS>5 mm MAYSCULAS3mm de altura y > 0.12 seg)

ALGUNAS VECES P BFIDA O BIMODAL EN V3, V4, V5, V6

VENTRCULO DERECHOVENTRCULO IZQUIERDO

AUMENTO DEL VOLTAJE EN EL COMPLEJO QRS- R en V1, V2- S en V5, V6-TIDI > 0.03 en V1, V2

EJE DESVIADO HACIA LA DERECHA

DEPRESIN DEL SEGMENTO ST + ONDA T INVERTIDA EN V1, V2, V3, V4AUMENTO DEL VOLTAJE EN EL COMPLEJO QRS- R en V5, V6-S en V1, V2-TIDI >0.04 seg en el complejo QR de las derivaciones izquierdas

EJE DESVIADO HACIA LA IZQUIERDA

DEPRESIN DEL SEGMENTO ST + ONDA T ASIMTRICA E INVERTIDA EN V5, V6

INDICE DE LEWISSUMA DEL VOLTAJE

-R en DI + S en DIII = >25mm (HVI)

INDICE DE SOCOLOW-R en V5 + S en DI = >35mm (HVI)

NOTA: EL INDICE DE LEWIS Y SOCOLOW SE UTILIZAN PARA DIFERENCIAR UNA HVI FISIOLGICA EN JVENES DEPORTISTAS.

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO(IAM)

HALLAZGOCARACTERSTICAS

ISQUEMIAONDA T: NEGATIVA SIMTRICA/PICUDA (das previos al infarto)

LESINELEVACIN DEL SEGMENTO ST (en infartos recientes)PRESENTA DOLOR

NECROSISONDA Q- PROFUNDA- > 0.04 segONDA R- MUESCAS Y EMPASTAMIENTS

LESIN + ISQUEMIA = PRONSTICO FAVORABLELESIN + NECROSIS = PRONSTICO DESFAVORABLELESIN CORONARIA + DOLOR = PRONSTICO FAVORABLELESIN CORONARIA SIN DOLOR = CORAZN DAADO.

TIPO DE INFARTOCARACTERSTICAS

INFARTO TRANSMURALNO EXISTE ONDA RCOMPLEJOS QR

INFARTO SUBENDOCRDICOCOMPLEJOS QR o Qr

INFARTO SUBEPICRDICOONDAS Q NORMALESDISMINUCIN DE VOLTAJE EN R

AREA VENTRICULAR DEL INFARTODERIVACIN

ANTERIORESV4, V5

LATERALESDI, AVL, V5, V6

ANTEROLATERALESV4, V5, V6

POSTEROINFERIORESDII, DIII, AVF

TERCIO MEDIO DEL TABIQUE INTERVENTRICULARCOMPLEJOS QS en V1, V2

TERCIO INFERIOR DEL TABIQUE INTERVENTRICULARCOMPLEJO QS en V2, V3

TRASTORNOS DEL RITMO

AURICULARES EXTRASSTOLES AURICULARES (SUPRAVENTRICULARES) TAQUICARDIA AURICULAR PAROXSTICA ALETEO AURICULAR (FLUTTER) FIBRILACIN AURICULAR

VENTRICULARES EXTRASSTOLES VENTRICULARES BIGEMINISMO TRIGEMINISMO TAQUICARDIA VENTRICULAR FIBRILACIN VENTRICULAR

5 CUADRADOS = 1 SEGUNDO15 CUADRADOS = 3 SEGUNDOS30 CUADRADOS = 6 SEGUNDOS

FRECUENCIA CARDIACA EN ARRITMIAS# DE CUADRADITOS EN 3 SEGUNDOS X 20 = FC# DE CUADRADITOS EN 6 SEGUNDOS X 10 = FC.

TAQUICARDIA SINUSALF.C > 100ONDA P SE APROXIMA O SE SUPERPONE A LA ONDA T

BRADICARDIA SINUSALFC 40-60ONDA P NORMALSI SE ACOMPAA DE IAM ES DE MAL PRONSTICO

ARRITMIAS AURICULARES

DENOMINACINCARACTERSTICAS

EXTRASISTOLES AURICULARES O SUPRAVENTRICULARESFOCOS DE AUTOMATISMO ECTPICO

ONDAS P EXTRASISTLICAS CON MORFOLOGA DISTINTA A P SINUSAL

TAQUICARDIA AURICULAR PAROXSTICAMARCAPASOS ECTPICO COMUNMENTE EN LA REGIN CEFALICA DE LA AURCULA

F.AURICULAR: 140-250

ONDA P DE FORMA ANORMAL, A VECES ENMASCARADAS DENTRO DE LA ONDA T

ALETEO AURICULAR O FLUTTERPRECEDE A LA FIBRILACIN AURICULAR CAUSADA POR UN FOCO ECTPICO

F. AURICULAR: 250-300FC: 110-150

ONDAS P SUSTITUIDAS POR ONDAS REGULARES EN DIENTES DE SIERRA

FIBRILACIN AURICULARMLTIPLES FOCOS ECTPICOS AURICULARES

ONDAS P SUSTITUIDAS POR ONDAS FINTERVALO P-R IRREGULARESF. AURICULAR >350

ARRITMIAS VENTRICULARES

DENOMINACIN CARACTERISTICAS

EXTRASSTOLES VENTRICULARESFOCO ECTPICO POR DEBAJO DEL NODO A.V

QRS MORFOLOGICAMENTE DISTINTO Y ANCHOS QUE NO SON PRECEDIDOS DE UNA ONDA T

ONDA T MUY GRANDE EN SENTIDO OPUESTO A LA DIRECCIN DE QRS

SEGMENTO S-T CORTO O DESAPARECE

ALARGAMIENTO DE LA DISTANCIA ENTRE LA EXTRASISTOLE Y LA CONTRACCIN QUE LE SIGUE

FOCO EN V.I (similar al bloqueo de rama derecha)COMPLEJO QRSPOSITIVOS EN DIII Y PRECORDIALES DERECHOSNEGATIVOS EN DI Y PRECORDIALES IZQUIERDOS

FOCO EN V.DCOMPLEJO QRS (similar al bloqueo de rama izquierda)NEGATIVO EN DIII Y PRECORDIALES DERECHOSPOSITIVO EN DI Y PRECORDIALES IZQUIERDOS

BIGEMINISMOCUANDO LA EXTRASSTOLE ALTERNA CON UN LATIDO NORMAL

TRIGEMINISMOCUANDO LA EXTRASISTOLE ALTERNA CON DOS LATIDOS NORMALES

TAQUICARDIA VENTRICULARFC 150-200

COMPLEJO QRS ANCHO, DE FORMA EXTRAA

ONDAS P SUPERPUESTAS EN DIFERENTES POSICIONES DEL COMPLEJO QRS

FIBRILACIN VENTRICULARMULTIPLES FOCOS ECTPICOSNO HAY PULSO

ONDAS TOTALMENTE DISTORCIONADAS E IRREGULARES

PAR CIRCULATORIO, TRATAMIENTO DESFRIBRILADOR 50, 100, 200 Y 300 VOLTAJE

TRASTORNOS DE LA CONDUCCINDENOMINACINCARACTERSTICAS

BLOQUEO SINOAURICULARAUSENCIA DE ONDA P Y QRS QUE LUEGO SE REANUDA CON CARACTERSTICAS NORMALES

BLOQUEO AURCULO-VENTRICULAR

PRIMER GRADOINTERVALO PR >0.20 seg

SEGUNDO GRADOMOBITZ 1FENOMENO DE WENCKABACHINCREMENTO PROGRESIVO DEL TIEMPO QUE SEPARA EL INTERVALO P-R Y LA PRONTA DESAPARICIN EXPONTANEA DEL INTERVALO QRS, REANUDANDOSE NUEVAMENTE CON UNA ONDA P NORMAL, ESTE FENOMENO SE DA CADA 3 4 LATIDOS

MOBITZ 2INTERVALO P-R CONSTANTE PREVIO LA DESAPARICIN DEL COMPLEJO QRS, ESTE PROCESO SE REPITE CADA 3 4 LATIDOS

TERCER GRADOCOMPLETOFRECUENCUA AURICULAR Y VENTRICULAR INDEPENDIENTE

R-R MUY SEPARADAS ENTRE SI BRADICARDIA EXTREMA

EXISTE UN MAYOR NMERO DE ONDAS P QUE DE COMPLEJOS QRS

PRODUCE EL SNDROME DE STOCKES-ADAMS-INSUFICIENCIA CEREBRAL-PRDIDA DE CONOCIMIENTO-CONVULSIONES

BLOQUEO INTERVENTRICULAR O DE RAMABLOQUEO EN LAS RAMAS DEL HAZ DE HISS

INCOMPLETOQRS> 0.10 seg

COMPLETOQRS > 0.12 seg

BLOQUEO DE RAMA DERECHABLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA

SEGMENTO S-T-T DEPRIMIDOS EN PRECORDIALES DERECHAS

EJE DESVIADO HACIA LA DERECHA

V1, V2COMPLEJO rsR V1 ONDA R EMPASTADA

V6ONDA S CON MUESCA

AUMENTO DEL TIDISEGMENTO ST DEPRIMIDO +T INVERTIDA EN PRECORDIALES IZQUIERDAS

EJE DESVIADO HACIA LA IZQUIERDA

V1, V2ONDA S ANCHA Y EMPASTADAONDA R AUSENTE

V5, V6ONDA R ANCHA Y EMPASTADAONDA Q AUSENTE EN V1 Y AVL (solo a veces en otras derivaciones)

AUMENTO DEL COMPLEJO QRS

DI Y AVL TIENE UNA MORFOLOGA SIMILAR A V6

JORGE LEONARDO PERALVO ALULEMA