ejes y programas estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · ejes y programas...

209
Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015

Upload: others

Post on 27-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Page 2: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Introducción

Presentación de los ejes y programas. Legislatura 2011-2015

Índice de las Áreas y Servicios

Programas estratégicos clasificados por Áreas y Servicios

Programas estratégicos clasificados por Ejes de Actuación

Fichas Completas de los Programas Estratégicas

Índice

Page 3: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

En los últimos meses se ha debatido mucho sobre la

necesidad de racionalizar la estructura territorial española,

incluso en ocasiones se ha puesto en duda la necesidad de las

diputaciones en el entramado público institucional. Aunque

no voy entrar en este debate con profundidad, ya que ha sido

tratado ampliamente a lo largo de estos meses pasados; creo

que la vigencia de las diputaciones no sólo está justificada, sino

que su presencia es necesaria y, ahora más que nunca, que

además estén adaptadas a los nuevos retos que se le plantean.

En cuanto al debate en sí, defiendo no sólo la necesidad de

racionalizar la estructura territorial española, sino que creo

que la crisis que estamos viviendo es una oportunidad para

emprender una racionalización de la estructura administrativa

en su conjunto, replanteándose con visión apical quién puede

prestar los servicios que requiere la ciudadanía de forma más

eficaz. Es un análisis que debiéramos realizar de forma rigurosa,

fuera de intereses partidistas coyunturales. Tan sólo de esta

forma se podría llegar a un modelo para la gestión de los

asuntos públicos, bajo los principios de austeridad, eficiencia

y simplificación, evitando duplicidades y gastos innecesarios

y combinando esa mayor eficiencia con la solidaridad y el

equilibrio territorial propio de una sociedad democrática

moderna.

Si observamos la experiencia de sociedades más avanzadas

constitucionalmente y de más largo recorrido democrático,

nos percataremos de que un análisis como el anteriormente

descrito nos conducirá a la necesidad de una segunda

descentralización. Las administraciones locales, por su cercanía

y mejor conocimiento de la realidad en la que se ubican, son las

que ejercen, en estas democracias más avanzadas, muchos de

los servicios que requieren los ciudadanos con mayor eficacia.

Y eso mismo ocurre también en nuestro país.

En esta segunda descentralización juegan un papel importante

como ente intermedios las diputaciones provinciales. En

una situación como la nuestra, con un gran minifundismo

municipalista, con casi un 60% de los municipios menores de

2.000 habitantes, supone que la mayoría de éstos por sí mismos

no dispongan de una administración municipal estructurada,

con capacidad de gestión y recursos técnicos especializados

para ejercer con garantías las competencias que las leyes les

atribuyen y, aún menos, las que debieran encomendarles una

segunda descentralización. Los municipios pequeños vienen

arrostrando importantes dificultades para poder desarrollar

determinadas políticas públicas locales y necesitan, a todas

luces, de un ente intermedio que les asista en su aplicación.

Sabemos que existen varias alternativas para la asistencia a

los pequeños municipios (mancomunidades o consorcios,

órganos desconcentrados de las comunidades autónomas,

Introducción

La Diputación de Badajoz: el objetivo son las personas

Page 4: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

creación de comarcas con capacidad ejecutiva…), sin embargo

son las diputaciones, como parte de la administración local

y como agrupación de municipios constitucionalmente

previstas y con estructuras organizativas asentadas, las que

más satisfactoriamente pueden interactuar de manera concertada para la resolución de esos problemas y

proporcionar a los municipios economías de escalas, valor añadido –acompañando los recursos con su personal

especializados- y visión intermunicipal.

En la Diputación de Badajoz hemos sido conscientes, desde

hace tiempo, de que esta función de coadyuvador con

los demás entes locales requiere de una modernización e

innovación continua, para poder acomodarse a los nuevos

tiempos y demandas municipales. Por ello, a lo largo de sucesivos

gobiernos provinciales de nuestra reciente democracia, se ha

ido acometiendo su modernización; evolucionando desde

una diputación “cuasi” decimonónica –más fundamentada en

la jerarquía y la dedicación de sus recursos a obras y servicios

impropios– a otra más garantista de principios fundamentales,

como la solidaridad y el equilibrio territorial; capaz de ofrecer

soluciones nuevas a nuevas necesidades y demandas,

dimanadas de la propia evolución social de nuestra provincia.

Todo esto ha implicado acometer importantes cambios

estructurales, organizativos, funcionales, etc., como:

Reorientar la institución provincial hacia un marco de actuación funcional de asistencia y apoyo a las entidades locales, de forma que éstas puedan garantizar,

a los ciudadanos de cualquier punto de la provincia, el

acceso a unos servicios públicos de calidad.

Llevar a cabo un proceso de modernización interna para

adecuar su estructura organizativa a esa situación, mediante la

creación de áreas sectoriales y sistema gerencial en la gestión.

Implantar un proceso descentralizador de prestaciones

por comarcas, creando servicios territoriales diversificados

para atención de las necesidades de los municipios y

su prestación directa en materias como recaudación

de tributos, asesoramiento jurídico y económico en

materia tributaria; redacción y/o dirección de proyectos

de obras; trabajos topográficos, planes de accesibilidad,

impacto ambiental, valoraciones, etc.; modificación de

planes urbanísticos y expedientes de control y disciplina

urbanística; asesoramiento a usuarios sobre actuaciones

protegidas en materia de vivienda; asesoramiento a

municipios en abastecimiento y saneamiento, etc.

Esta acción descentralizadora se está reforzado actualmente

con la “Red Provincial de Observatorios Territoriales”,

cuyo objetivo no es otro que proporcionar una gestión local

Introducción

La Diputación de Badajoz: el objetivo son las personas

Page 5: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

estructurada y coordinada en varios niveles: el administrativo,

la sociedad civil (asociaciones y organizaciones diversas

representativas del territorio), el socioeconómico

(interlocutores sociales y económicos de cada zona) y el

ámbito de gestión técnica en materia de desarrollo local y

gestión pública local. Por su parte, el Consorcio PROMEDIO,

ha territorializado su servicio, creando tres centros de

atención de carácter zonal, dotado de personal cualificado

y maquinaria necesaria para la prestación de sus servicios.

Suplir la carencia de un programa político electoral por

un programa de actuación, “Ejes y Programas para la Legislatura”, concertado y revisable anualmente (salvo en

actividades plurianuales).

Implantar una política de concertación voluntaria con las

demás entidades locales –municipios y mancomunidades-

para la prestación, a través de la figura de consorcios, de determinados servicios locales con dificultades de ser

ejecutados individualmente:

- Consorcio provincial para la prestación de servicios

medioambientales –PROMEDIO–, que tiene como misión

la gestión de los servicios de carácter local relacionados

con el ciclo integral del agua y del ciclo completo de

residuos.

- El Consorcio Provincial de Prevención y Extinción

de Incendios –CPEI– en el que participan todos los

municipios de la provincia mayores y menores de 20.000

habitantes, a excepción de Badajoz, y que cuenta con

quince parques distribuidos por toda la provincia.

Crear organismos autónomos y patronatos, para hacer más

ágil y eficiente la gestión de las funciones que éstos tienen

encomendada, entre otros:

- El Organismo Autónomo de Recaudación –OAR–

que se centra en cuestiones relacionadas con tributos

municipales y que cuenta con dieciseis oficinas

comarcales.

- El Organismo Autónomo de Igualdad y Desarrollo Local –AIDL–, que actúa en todas las cuestiones

relacionadas con el reequilibrio social, territorial y

medioambiental, y la mejora de las condiciones de vida

de la ciudadanía impulsando el desarrollo económico,

apostando por la cooperación entre todas las entidades

locales, fomentando el empleo, asistiendo en materia

de desarrollo local a los municipios y mejorando la

capacidad técnica y personal de los recursos humanos

de la provincia (planes de formación para electos y

técnicos locales).

Introducción

La Diputación de Badajoz: el objetivo son las personas

Page 6: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

- El Patronato de Turismo, que proporciona asistencia

técnica, cooperación y fomento en el desarrollo de

eventos turísticos locales y comarcales, elabora materiales

promocionales y, conjuntamente con el O. A. de Igualdad

y Desarrollo Local, participa y desarrolla planes de

dinamización del turismo y fomento de la artesanía, y el

Patronato de Tauromaquia, muy entroncado con el

primero.

En materia Tecnológica se cuenta con un Área específica

de Nuevas Tecnologías, que dispone de personal

cualificado para prestar asistencia y cooperación técnica

a los municipios en materias como suministro, gestión y

mantenimiento de aplicaciones informáticas de gestión

local y cooperación en la Administración Electrónica,

permitiendo que todas las entidades locales menores de

20.000 habitantes tengan ya en marcha la Administración

Electrónica. Por otro lado se ha impulsado de manera

notable el acceso a servicios avanzados de banda ancha a

través de la cual el conjunto de las entidades locales reciben

todo tipo de servicios.

En materia cultural y deportiva dispone de un Área de Cultura y Deporte, que proporciona a los entes locales,

especialmente a los más pequeños, apoyo para la gestión

de sus competencias promoción y difusión de la música,

programas de animación a la lectura, de dinamización cultural,

promoción y realización de festivales de teatro y cine y otros

eventos, asistencia a bibliotecas y archivos municipales,

dotación de dinamizadores deportivos de carácter comarcal

y cooperación económica para el sostenimiento de las

escuelas municipales de música y universidades populares.

La gestión de apoyo a los municipios en materia relacionada

con las competencias de bienestar social, se incardinan

a través del Área de Bienestar social, Cooperación y Participación, con acciones relacionadas con la

teleasistencia domiciliaria, asistencia a entidades sin fines

lucrativos y ONGs para la realización de actividades de

acción social en el ámbito local y de cooperación al desarrollo;

programas vacacionales para personas discapacitadas y sus

familias del ámbito local; programas para la inclusión social

y la integración laboral de personas con discapacidad en

municipios menores de 20.000 habitantes mediante planes

experienciales de carácter local.

La asistencia y cooperación jurídica y económica, a los

municipios se realiza a través de tres equipos altamente

cualificados: el Servicio de Asesoramiento Jurídico,

el Gabinete de Asuntos Judiciales y el Servicio de Asesoramiento Económico que actualmente está

poniendo en marcha, con la anuencia de los municipios

Introducción

La Diputación de Badajoz: el objetivo son las personas

Page 7: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

menores de 20.000 habitantes, una central de compras de

uso común mediante plataforma electrónica.

Planes de inversiones locales e infraestructuras viarias que

comprenden los Planes de obras y servicios y Planes

de infraestructuras. Los primeros han ido incorporando

innovaciones hasta llegar al proceso actual en el que

se establece un acuerdo político provincial en el que se

determinan los parámetros técnicos que sirven de base para

la distribución de los recursos y, posteriormente, se lleva a

cabo un proceso de concertación con cada municipio. En

cuanto a los planes que rigen los 2.000 kms. de carreteras

de la Diputación -indispensables para facilitar la movilidad

de los habitantes de los municipios más pequeños-, son

consensuados mancomunadamente con los alcaldes.

Es en este contexto, en el que considero a las diputaciones

como entes de concertación sobre los que vertebrar un proceso

de reforzamiento de la administración local para posibilitar

el acercamiento de la gestión al ciudadano y mejorar así su

eficiencia administrativa. Pero para ello, los entes provinciales,

deben adoptar, si aún no lo han hecho, una nueva visión política

y un proceso de modernización en su gestión que incorpore de

manera permanente elementos que mejoren la organización y

la encaminen hacia una misión funcional y de cooperación con

los demás entes locales.

La Corporación que presido y las que me han precedido lo han

visto así y hemos aceptado el reto de adaptar la organización

para centrarla en los municipios y las personas, promoviendo

la participación y la concertación; fomentando la cultura de la

calidad y la excelencia en la prestación de servicios públicos;

poniendo las nuevas tecnologías al servicio de los municipios

y de los ciudadanos; y tomando la iniciativa en la cooperación

con el resto de las administraciones pública. En definitiva, hemos

procurado que la Diputación de Badajoz sea una impulsora de

lo que considero un derecho de los ciudadanos: el de disfrutar

de una buena administración local.

Valentín Cortés Cabanillas

Presidente de la Diputación de Badajoz

Introducción

La Diputación de Badajoz: el objetivo son las personas

Page 8: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Del discurso de toma de posesión del Presidente en la actual

legislatura extraemos dos conceptos que nos sirven de base

para incardinar la acción institucional de la Diputación de

Badajoz en los próximos cuatro años:

-Uno, referido a la sostenibilidad: “En tiempos donde el

término de sostenibilidad sólo parece aplicarse a los asuntos

medioambientales, me lo apropio para reclamar el papel

fundamental que Instituciones como la nuestra ejercen para hacer

sostenible a los ayuntamientos en provincias tan extensas y con

tan escasa densidad poblacional como la nuestra. La economía

de escala y el valor añadido que esta Diputación, sus Organismos,

Consorcios y su personal técnico cualificado aportan a cualquier

municipio, me arriesgaría a afirmar que ninguno de ellos podría

ofrecer sus servicios a un coste menor que el actual.”

-Otro, a la garantía de la autonomía municipal: “No puede

entenderse actualmente a la provincia y su órgano de gobierno,

la Diputación provincial, como algo distinto a los municipios.

Diputación y municipios integran la misma comunidad política

local. Las diputaciones son los propios municipios trabajando

conjunta y solidariamente.

La provincia no es otra cosa que una agrupación de

municipios que se orienta inequívocamente a hacer viables las

competencias y los servicios municipales, es decir, a garantizar

la autonomía municipal, ofreciendo un plus de capacidad a aquellos municipios que lo necesitan para desarrollar sus competencias.” Ambos, sostenibilidad y mejora de la autonomía municipal, son

los que nos sirven de base para trazar los ejes en que sustentar

los programas que las Delegaciones de la Institución Provincial

han de llevar a cabo en los cuatro próximos años.

Del concepto de sostenibilidad, hemos de decir qué, más

allá de la interpretación genérica que de él se suele realizar

como elemento ligado a la preservación de la naturaleza, su

definición actual cobra una mayor dimensión y significado.

Al término desarrollo sostenible se le confiere hoy en

día una interpretación mucho más amplia y se le identifica

con el desarrollo socio-económico en toda su extensión.

De tal manera que hoy se entiende el desarrollo sostenible

como aquel que “satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades del futuro” (Informe

Brundtland).

El ámbito de cualquier actuación amparada en el desarrollo

sostenible esta soportado, a su vez, por tres ejes fundamentales:

1 Sostenibilidad social, que viene a relacionar la

cohesión social con la preservación del medio y

la solidaridad interregional, que en nuestro caso,

Presentación de los ejes y programas

Legislatura 2011-2015

Page 9: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

bien puede aplicarse a la solidaridad y el equilibrio

interterritorial, que han sido y continúan siendo unos

de nuestros principales objetivos.

2 Sostenibildad económica, referida a la generación de

una economía competitiva y productiva que favorezca

la creación de un empleo de calidad.

3 Sostenibilidad ambiental, relacionado fundamental-

mente con la gestión de los recursos y la energía y su

impacto ambiental.

Por su parte, la garantía de la autonomía municipal entronca

directamente con la gobernanza de los municipios, con su

capacidad de autogobierno, y se ha convertido hoy en día una

de las principales misiones y razón de ser del nuevo modelo de

Diputación Provincial, que la de Badajoz asume como propio.

No en vano esta Corporación realizó, en su día, una apuesta

importante por el reforzamiento del autogobierno local,

enfocando su acción institucional hacia el servicio a los demás

entes locales, los electos y técnicos de nuestros municipios.

Junto a los tres ejes derivados del concepto sostenibilidad,

hemos considerado necesario introducir un cuarto que recoja

este haber y particularidad de la Diputación, un valor añadido

que debemos aflorar para su justo reconocimiento:

• Gobernanza: Mejora del autogobierno, que

compendia el conjunto de programas y actuaciones que

deseamos realizar para capacitar a los ayuntamientos a

desarrollar sus competencias.

Así y a diferencia de las legislaturas anteriores, en las que las

“líneas de actuación” se configuraron de manera agregada por

cada delegación orgánica en que se distribuye funcionalmente

la Institución Provincial, con independencia de la finalidad que

se perseguía, en la actual encuadramos las actuaciones de cada

departamento en función de estos cuatro ejes:1. Sostenibilidad social

2. Sostenibildad económica

3. Sostenibilidad ambiental

4. Gobernanza: Mejora del autogobierno

Dentro de cada eje se han definido y consensuado por la

corporación los programas que cada departamento ha

de llevar a cabo en la actual legislatura. En total son 128

programas con unos objetivos definidos en consonancia con

las competencias funcionales que corresponden a Diputación

o con los conciertos realizados con los propios municipios

para desarrollar acciones que aportan economía de escala y

una mayor eficiencia y que se que contienen, a su vez, una

o varias actuaciones a desarrollar a lo largo de estos cuatro

Presentación de los ejes y programas

Legislatura 2011-2015

Page 10: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

años. El eje de sostenibilidad social comprende un total de 30

programas distribuidos entre 9 delegaciones, lo que representa

23% del total. En el eje de sostenibilidad económica, a su vez,

encuadran 19 programas de 6 delegaciones, representando el

15%. En el de sostenibilidad ambiental, tiene un conjunto de

14 programas, el 11% del total y el eje Gobernanza, mejora del

autogobierno, el más numeroso, en función de la razón de ser

de la Institución, abarca un total de 65 programas, lo que viene

a representar el 51%.

Presentación de los ejes y programas

Legislatura 2011-2015

Page 11: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

A.- Presidencia:Área de Presidencia

DELEGACIONES GENÉRICAS

B.- Vicepresidencia: Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

C.- Delegación de Bienestar Social, Cooperación y Participación: Área de Bienestar Social, Cooperación y Participación

D.- Delegación de Cultura y Deporte: Área de Cultura y Deporte

E.- Delegación de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio: Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

F.- Delegación de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios: Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

G.- Delegación de Recursos Humanos y Régimen Interior: Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

DELEGACIONES ESPECIALES RELATIVAS A SERVICIOS

H.- Delegación de Agricultura y Ganadería: Departamento de Agricultura

I.- Delegación de Residencia Universitaria “Hernán Cortés”:Residencia Universitaria “Hernán Cortés”

Índice de las

Áreas y Servicios

Page 12: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DELEGACIONES DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS

J.- Delegación del O.A. de Igualdad y Desarrollo Local: Organismos Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local

K.- Delegación del O.A. de Recaudación y Gestión Tributaria: Organismos Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria

L.- Delegación de Turismo y Tauromaquia: Patronato de Turismo

DELEGACIONES DE CONSORCIOS

M.- Delegación del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales: PROMEDIO

N.- Delegación del Consorcio Prov. de Extinción y Prevención de Incendios: CPEI

Índice de las

Áreas y Servicios

Page 13: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Programas estratégicosclasificados por áreas y serviciosLegislatura 2011–2015

Page 14: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Impulso para la modernización, innovación y mejora de los servicios públicos provinciales • Implantación de un gestor de convenios • Extensión de la carta de servicios a todas las unidades de la institución provincial • Definición y unificación de Puntos de Información y Atención Ciudadana en los Centros

Territoriales de la provincia • Asesoramiento y apoyo a las ee.Ll. que deseen crear una unidad de información y atención

a sus ciudadanos • Implantación del inventario de procedimientos en municipios de la Provincia • Reglamento de organización y funcionamiento del gabinete de asuntos judiciales • Tramitación electrónica de las solicitudes de asistencia letrada y de las comunicaciones deri-

vadas de esta • Tramitación electrónica de los expedientes del Gabinete de Asuntos Judiciales • Asesoramiento y asistencia jurídica a la EE.LL. • Creación, gestión y dinamización de la imagen de marca “Diputación de Badajoz” a través de

las redes sociales • Impulso al Departamento Audiovisual del Gabinete de Comunicación de la institución pro-

vincial

A.- Área de Presidencia

Page 15: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

EJE 2.- Sostenibilidad Económica • Inclusión de Diputación de Badajoz y su organismos en la Red de Investigación Española

(rediris), Red de Alta Capacidad y de Servicios Avanzados de Comunicaciones (hasta el mo-mento solo se ha admitido a Diputación de Badajoz y Diputación Foral de Vizcaya)

• Gestión, desarrollo y potenicación de las redes wifi municipales • Potenciación de la red provincial de comunicaciones seguras de Diputación de Badajoz y las

entidades locales

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Implantación de un nuevo portal del ciudadano • Implantación de un nuevo registro de licitadores accesible por las distintas dependencias

de la Diputación de Badajoz y las entidades locales de la provincia • Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y

entidades dependientes (consorcios y patronatos) • Potenciación e implantación completa de la administración electrónica en la Diputación de

Badajoz • Remisión electrónica de las comunicaciones a las empresas participantes en los procedi-

mientos de contratación • Supresión de fotocopias del DNI/NIF en el ámbito y entorno de Diputación de Badajoz • Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y

entidades dependientes (consorcios y patronatos) • Desarrollo de una herramienta web que permita a los ayuntamientos consultar las operacio-

nes económicas que la Diputación tiene con ellos

B.- Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

1/2

Page 16: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

• Dotar a las entidades locales de la provincia de una aplicación informática para gestión del inventario, activo y patrimonio (GPA) en entorno web

• Entidades locales como oficinas de registro de firma electrónica y certificados electrónicos: acercar la administración electrónica al mundo rural

• Migración a entorno web de las aplicaciones de gestión municipal y centralización de da-tos para permitir trabajar y acceder vía web, a través de la red provincial de comunicaciones seguras

• Potenciación e implantación completa de la administración electrónica en las entidades locales de la Provincia de Badajoz

• Potenciar los contenidos de las sedes electrónicas de las entidades locales de la Provincia de Badajoz

• Seguridad de procesos y datos automatizados de las entidades locales de la provincia • Plataforma provincial de firma electrónica y validación de certificados electrónicos para las

entidades locales, empresas y ciudadanos de la provincia de Badajoz • Seguridad de procesos y datos automatizados de las entidades locales de la provincia • Supresión de fotocopias del DNI/NIF en las entidades locales de la provincia de Badajoz

B.- Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

2/2

Page 17: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

C.- Área de Bienestar Social, Coop. y Participación

EJE 1.- Sostenibilidad social • Favorecer la acción social en el ámbito provincial • Facilitación de teleasistencia domiciliaria a personas mayores y/o discapacitadas no atendi-

das por la ley de dependencia • Teleasistencia domiciliaria para personas dependientes • Teleasistencia móvil para las víctimas de violencia de género • Proyecto solidario de cooperación con los países en vías de desarrollo a través de asociacio-

nes y organizaciones no gubernamentales

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Desarrollo de un programa de cooperación descentralizada para mejora de la gobernanza

local en países en vías de desarrollo

Page 18: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

D.- Área de Cultura y Deporte

EJE 1.- Sostenibilidad social • Conmemoración del bicentenario de la Diputación de Extremadura • Animación a la lectura en el ámbito local • Implementación deactividades culturales y deportivas en el ámbito local y comarcal, a tra-

vés de convenios de claboracón con otras instituciones • Promocion y difusión de la música • Promoción y difusión del flamenco

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Asistencia a bibliotecas municipales • Desarrollo de proyectos de catalogación e inventario de los archivos municipales • Ampliar y mejorar el archivo provincial para incrementar su capacidad funcional • Alternativa museística del museo de bellas artes (muba) durante la ejecución de la reforma

Page 19: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

E.- Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Implantación de una central de compras • Modificación del reglamento de fiscalización • Implantación de la fiscalización electrónica • Completar el proceso de administración electrónica en los patronatos y consorcios de la

institución • Reducción del período de pago a 30 días • Introducción de la factura electrónica • Facilitar asesoramiento economico-financiero, contable, presupuestario, compras y patrimonio • Introducción de procesos de calidad en el asesoramiento a municipios

Page 20: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

F.- Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

EJE 1.- Sostenibilidad social • Información y formación a los técnicos provinciales y municipales sobre materias como

accesibilidad, seguridad viaria y movilidad sostenible • Señalización accesible en centros provinciales • Inversiones municipales en materia de accesibilidad • Diseño y puesta en marcha del Plan Director de Responsabilidad Social Empresarial en el

Área de Fomento de la Diputación de Badajoz • Seguimiento de los planes comarcales de accesibilidad de obras realizadas y pendientes • Diseño y puesta en marcha de un portal web sobre accesibilidad • Análisis y puesta en marcha de experiencias piloto de teletrabajo en el Área de Fomento

EJE 2.- Sostenibilidad Económica • Desarrollo del proyecto plan integral de movilidad en el espacio transfronterizo • Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020 • Diseño y ejecución del Plan Trienal: Plan Provincial de Obras y Servicios, Plan Local y Plan de Servicios

EJE 3.- Sostenibilidad ambiental • Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020 • Creación del inventario de eco-carreteras • Promoción del ahorro y eficiencia energética en la Provincia de Badajoz • Promoción del ahorro y eficiencia energética en la Provincia de Badajoz • Diseño del plan de movilidad sostenible de la Diputación de Badajoz • Diseño de planes municipales y/o comarcales de movilidad sostenible • Semanas de la Movilidad

1/2

Page 21: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

F.- Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Estudio y proyectos de depuración de aguas residuales • Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de obras e infraestructuras • Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de supervisión de proyectos de obras

2/2

Page 22: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

G.- Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

EJE 1.- Sostenibilidad social • Implantación de un plan de igualdad en la gestión de recursos humanos de la Diputación

Provincial de Badajoz y sus organismos autónomos

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Medicina del trabajo. Epidemiología • Desarrollo de los planes de prevención de riesgos laborales vigentes de la institución, sus

organimos autónomos, patronatos, empresas y de los consorcios CPEI y PROMEDIO • Evaluaciones de riesgos. Inspecciones de seguridad • Planes de autoprotección de los centros de trabajo • Planes de formación en materia de prevención de riesgos laborales para el personal de la

institución • Proceso de adecuación y reordenación de recursos humanos adscritos a servicios impro-

pios: Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil y Conservatorio Profesional Juan Vázquez • Normalización de procedimientos de gestión de personal

Page 23: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

H.- Servicio de Agricultura

EJE 1.- Sostenibilidad social • Recogida de canes vagabundos • Asistencia a los certámenes agroganaderos de los municipios

EJE 3.- Sostenibilidad ambiental • Plan de embellecimiento de núcleos rurales

Page 24: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

I.- Residencia Universitaria “Hernán Cortés”

EJE 1.- Sostenibilidad social • Posibilitar una residencia de calidad a los universitarios de los municipios de la provincia

Page 25: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

J.- Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL)

EJE 1.- Sostenibilidad social • Políticas de igualdad para la administración local • Participación ciudadana

EJE 2.- Sostenibilidad Económica • Asistencia a la red técnica de planificación, asesoramiento y cooperación para el desarrollo local • Mejora de la competitividad de los recursos humanos • Acompañamiento a emprendedores y pymes de la provincia • Desarrollo del sector turístico

EJE 3.- Sostenibilidad ambiental • Educación ambiental

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Formación y capacitación de electos locales y empleados públicos de la administración local • Observatorio territorial de la provincia • Asistencia técnica a la cooperación en red • Red de centros integrales • Foro local

Page 26: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

K.- Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OAR)

EJE 2.- Sostenibilidad Económica • Modificación de la normativa reguladora del OAR

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Desarrollo del plan estratégico 2011-2015 • Consolidación del sistema de calidad implantado • Consolidación de la incorporación de responsabilidad social corporativa en OAR • Análisis del clima laboral y estilos de liderazgo • Innovación tecnológica • Auditoría interna de los procesos internos del OAR

Page 27: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

L.- Patronato de Turismo

EJE 2.- Sostenibilidad Económica • Coordinación institucional • Plan de desestacionalización/diversificación de la oferta turística • Plan de apoyo a la gastronomía provincial • Plan de apoyo al turismo rural/de naturaleza/sostenible • Plan de apoyo al turismo náutico • Plan de apoyo a la artesanía

Page 28: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

M.- Consorcio de PROMEDIO (Gestión Servicios Medioambientales)

EJE 1.- Sostenibilidad social • Consolidación y ampliación del servicio de depuración de aguas residuales de la Provincia

de Badajoz

EJE 2.- Sostenibilidad Económica • Consolidación y ampliación del servicio provincial de recogida y transporte de residuos sóli-

dos urbanos de la Provincia de Badajoz • Finalización del proyecto de centro de investigación, desarrollo e innovación de la sostenibi-

lidad local de la Provincia de Badajoz

EJE 3.- Sostenibilidad ambiental • Consolidación y ampliación de los servicios básicos prestados por PROMEDIO • Consolidación y crecimiento del servicio provincial de gestión del ciclo integral del agua de

la Provincia de Badajoz a todos los niveles • Desarrollo del programa de aumento de la eficiencia energética en la gestión del ciclo inte-

gral del agua y ciclo completo de residuos (eficares). Feder 2011-2013 • Desarrollo de acciones de educación y sensibilización ambiental en las poblaciones de la

Provincia de Badajoz • Implementación de un sistema de gestión medioambiental en PROMEDIO

Page 29: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

N.- Consorcio de CPEI(Prevención y Extinción de Incendios)

EJE 1.- Sostenibilidad social • Renovación de la flota de vehículos para una mejor prestación del servicio • Dotación del material técnico necesario para la prestación de un servicio de calidad • Desarrollar actividades de prevención • Protocolos de intervención y prevención del C.P.E.I. • Fomentar la creación y mantenimiento de agrupaciones de bomberos voluntarios • Formalizar un convenio sobre la gestión de asuntos de interés común, en materia de incen-

dios, entre el Ayuntamiento de Badajoz y el C.P.E.I.

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobierno • Mejora de las condiciones de habitabilidad de los parques de bomberos • Modificación, revisión, homogeneización y adaptación de la plantilla del consorcio

Page 30: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 31: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Programas estratégicos clasificados por ejes de actuaciónLegislatura 2011–2015

Page 32: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

1/3

Eje 1Sostenibilidad social

C.- Área de Bienestar Social, Coop. y Participación • Favorecer la acción social en el ámbito provincial

• Facilitación de teleasistencia domiciliaria a personas mayores y/o discapacitadas no atendi-das por la ley de dependencia

• Teleasistencia domiciliaria para personas dependientes

• Teleasistencia móvil para las víctimas de violencia de género

• Proyecto solidario de cooperación con los países en vías de desarrollo a través de asociacio-nes y organizaciones no gubernamentales

E.- Área de Cultura y Deporte • Conmemoración del bicentenario de la Diputación de Extremadura

• Animación a la lectura en el ámbito local

• Implementación deactividades culturales y deportivas en el ámbito local y comarcal, a tra-vés de convenios de claboracón con otras instituciones

• Promocion y difusión de la música

• Promoción y difusión del flamenco

Page 33: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

2/3

F.- Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios • Información y formación a los técnicos provinciales y municipales sobre materias como

accesibilidad, seguridad viaria y movilidad sostenible

• Señalización accesible en centros provinciales

• Inversiones municipales en materia de accesibilidad

• Diseño y puesta en marcha del Plan Director de Responsabilidad Social Empresarial en el Área de Fomento de la Diputación de Badajoz

• Seguimiento de los planes comarcales de accesibilidad de obras realizadas y pendientes

• Diseño y puesta en marcha de un portal web sobre accesibilidad

• Análisis y puesta en marcha de experiencias piloto de teletrabajo en el Área de Fomento

G.- Área de Recursos Humanos y Régimen Interior • Implantación de un plan de igualdad en la gestión de recursos humanos de la Diputación

Provincial de Badajoz y sus organismos autónomos

H.- Servicio de Agricultura • Recogida de canes vagabundos

• Asistencia a los certámenes agroganaderos de los municipios

I.- Residencia Universitaria “Hernán Cortés” • Posibilitar una residencia de calidad a los universitarios de los municipios de la provincia

Eje 1Sostenibilidad social

Page 34: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

3/3

J.- Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL) • Políticas de igualdad para la administración local

• Participación ciudadana

M.- Consorcio de Promedio (Gestión Servicios Medioambientales) • Consolidación y ampliación del servicio de depuración de aguas residuales de la Provincia

de Badajoz

N.- Consorcio de CPEI (Prevención y Extinción de Incendios) • Renovación de la flota de vehículos para una mejor prestación del servicio

• Dotación del material técnico necesario para la prestación de un servicio de calidad

• Desarrollar actividades de prevención

• Protocolos de intervención y prevención del C.P.E.I.

• Fomentar la creación y mantenimiento de agrupaciones de bomberos voluntarios

• Formalizar un convenio sobre la gestión de asuntos de interés común, en materia de incen-dios, entre el Ayuntamiento de Badajoz y el C.P.E.I.

Eje 1Sostenibilidad social

Page 35: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

B.- Área de Planificación y Nuevas Tecnologías • Inclusión de Diputación de Badajoz y su organismos en la Red de Investigación Española

(rediris), Red de Alta Capacidad y de Servicios Avanzados de Comunicaciones (hasta el mo-mento solo se ha admitido a Diputación de Badajoz y Diputación Foral de Vizcaya)

• Gestión, desarrollo y potenicación de las redes wifi municipales

• Potenciación de la red provincial de comunicaciones seguras de Diputación de Badajoz y las entidades locales

F.- Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios • Desarrollo del proyecto plan integral de movilidad en el espacio transfronterizo

• Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020

• Diseño y ejecución del Plan Trienal: Plan Provincial de Obras y Servicios, Plan Local y Plan de Servicios

J.- Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL) • Asistencia a la red técnica de planificación, asesoramiento y cooperación para el desarrollo local

• Mejora de la competitividad de los recursos humanos

• Acompañamiento a emprendedores y pymes de la provincia

• Desarrollo del sector turístico

K.- Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OAR) • Modificación de la normativa reguladora del OAR

Eje 2Sostenibilidad Económica

1/2

Page 36: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

L.- Patronato de Turismo • Coordinación institucional

• Plan de desestacionalización/diversificación de la oferta turística

• Plan de apoyo a la gastronomía provincial

• Plan de apoyo al turismo rural/de naturaleza/sostenible • Plan de apoyo al turismo náutico

• Plan de apoyo a la artesanía

M.- Consorcio de Promedio (Gestión Servicios Medioambientales) • Consolidación y ampliación del servicio provincial de recogida y transporte de residuos sóli-

dos urbanos de la Provincia de Badajoz

• Finalización del proyecto de centro de investigación, desarrollo e innovación de la sostenibi-lidad local de la Provincia de Badajoz

Eje 2Sostenibilidad Económica

2/2

Page 37: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

F.- Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios • Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020 • Creación del inventario de eco-carreteras • Promoción del ahorro y eficiencia energética en la Provincia de Badajoz • Diseño del plan de movilidad sostenible de la Diputación de Badajoz • Diseño de planes municipales y/o comarcales de movilidad sostenible • Semanas de la Movilidad

H.- Servicio de Agricultura • Plan de embellecimiento de núcleos rurales

J.- Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL) • Educación ambiental

M.- Consorcio de Promedio (Gestión Servicios Medioambientales) • Consolidación y ampliación de los servicios básicos prestados por PROMEDIO • Consolidación y crecimiento del servicio provincial de gestión del ciclo integral del agua de

la Provincia de Badajoz a todos los niveles • Desarrollo del programa de aumento de la eficiencia energética en la gestión del ciclo inte-

gral del agua y ciclo completo de residuos (eficares). Feder 2011-2013 • Desarrollo de acciones de educación y sensibilización ambiental en las poblaciones de la

Provincia de Badajoz • Implementación de un sistema de gestión medioambiental en PROMEDIO

Eje 3Sostenibilidad ambiental

Page 38: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

A.- Área de Presidencia • Impulso para la modernización, innovación y mejora de los servicios públicos provinciales • Implantación de un gestor de convenios • Extensión de la carta de servicios a todas las unidades de la institución provincial • Definición y unificación de Puntos de Información y Atención Ciudadana en los Centros

Territoriales de la provincia • Asesoramiento y apoyo a las ee.Ll. que deseen crear una unidad de información y atención

a sus ciudadanos • Implantación del inventario de procedimientos en municipios de la Provincia • Reglamento de organización y funcionamiento del gabinete de asuntos judiciales • Tramitación electrónica de las solicitudes de asistencia letrada y de las comunicaciones deri-

vadas de esta • Tramitación electrónica de los expedientes del Gabinete de Asuntos Judiciales • Asesoramiento y asistencia jurídica a la EE.LL. • Creación, gestión y dinamización de la imagen de marca “Diputación de Badajoz” a través de

las redes sociales • Impulso al Departamento Audiovisual del Gabinete de Comunicación de la institución pro-

vincial

Eje 4Gobernanza: Mejora del autogobierno

1/5

Page 39: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

B.- Área de Planificación y Nuevas Tecnologías • Implantación de un nuevo portal del ciudadano • Implantación de un nuevo registro de licitadores accesible por las distintas dependencias

de la Diputación de Badajoz y las entidades locales de la provincia • Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y

entidades dependientes (consorcios y patronatos) • Potenciación e implantación completa de la administración electrónica en la Diputación de Badajoz • Remisión electrónica de las comunicaciones a las empresas participantes en los procedi-

mientos de contratación • Supresión de fotocopias del DNI/NIF en el ámbito y entorno de Diputación de Badajoz • Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y

entidades dependientes (consorcios y patronatos) • Desarrollo de una herramienta web que permita a los ayuntamientos consultar las operacio-

nes económicas que la Diputación tiene con ellos • Dotar a las entidades locales de la provincia de una aplicación informática para gestión del

inventario, activo y patrimonio (GPA) en entorno web • Entidades locales como oficinas de registro de firma electrónica y certificados electrónicos:

acercar la administración electrónica al mundo rural • Migración a entorno web de las aplicaciones de gestión municipal y centralización de datos

para permitir trabajar y acceder vía web, a través de la red provincial de comunicaciones seguras • Potenciación e implantación completa de la administración electrónica en las entidades

locales de la Provincia de Badajoz

• Potenciar los contenidos de las sedes electrónicas de las entidades locales de la Provincia de Badajoz • Seguridad de procesos y datos automatizados de las entidades locales de la provincia

Eje 4Gobernanza: Mejora del autogobierno

2/5

Page 40: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

• Plataforma provincial de firma electrónica y validación de certificados electrónicos para las entidades locales, empresas y ciudadanos de la provincia de Badajoz

• Seguridad de procesos y datos automatizados de las entidades locales de la provincia • Supresión de fotocopias del DNI/NIF en las entidades locales de la provincia de Badajoz

C.- Área de Bienestar Social, Coop. y Participación • Desarrollo de un programa de cooperación descentralizada para mejora de la gobernanza

local en países en vías de desarrollo

D.- Área de Cultura y Deporte • Asistencia a bibliotecas municipales • Desarrollo de proyectos de catalogación e inventario de los archivos municipales • Ampliar y mejorar el archivo provincial para incrementar su capacidad funcional • Alternativa museística del museo de bellas artes (MUBA) durante la ejecución de la reforma

E.- Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio • Implantación de una central de compras • Modificación del reglamento de fiscalización • Implantación de la fiscalización electrónica • Completar el proceso de administración electrónica en los patronatos y consorcios de la institución • Reducción del período de pago a 30 días • Introducción de la factura electrónica • Facilitar asesoramiento economico-financiero, contable, presupuestario, compras y patrimonio • Introducción de procesos de calidad en el asesoramiento a municipios

Eje 4Gobernanza: Mejora del autogobierno

3/5

Page 41: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

F.- Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios • Estudio y proyectos de depuración de aguas residuales • Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de obras e infraestructuras • Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de supervisión de proyectos de obras

G.- Área de Recursos Humanos y Régimen Interior • Medicina del trabajo. Epidemiología • Desarrollo de los planes de prevención de riesgos laborales vigentes de la institución, sus

organimos autónomos, patronatos, empresas y de los consorcios CPEI y PROMEDIO • Evaluaciones de riesgos. Inspecciones de seguridad • Planes de autoprotección de los centros de trabajo • Planes de formación en materia de prevención de riesgos laborales para el personal de la institución • Proceso de adecuación y reordenación de recursos humanos adscritos a servicios impro-

pios: Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil y Conservatorio Profesional Juan Vázquez • Normalización de procedimientos de gestión de personal

J.- Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL) • Formación y capacitación de electos locales y empleados públicos de la administración local • Observatorio territorial de la provincia • Asistencia técnica a la cooperación en red • Red de centros integrales • Foro local

Eje 4Gobernanza: Mejora del autogobierno

4/5

Page 42: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

K.- Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OAR) • Desarrollo del plan estratégico 2011-2015 • Consolidación del sistema de calidad implantado • Consolidación de la incorporación de responsabilidad social corporativa en OAR • Análisis del clima laboral y estilos de liderazgo • Innovación tecnológica • Auditoría interna de los procesos internos del O.A.R.

N.- Consorcio de CPEI (Prevención y Extinción de Incendios) • Mejora de las condiciones de habitabilidad de los parques de bomberos • Modificación, revisión, homogeneización y adaptación de la plantilla del consorcio

Eje 4Gobernanza: Mejora del autogobierno

5/5

Page 43: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Fichas completasde los Ejes y Programas Estratégicos

Page 44: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 45: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

PresidenciaA.- Área de Presidencia

Page 46: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Todos los órganos y unidades

OBJETIVOS

Orientar la acción de los asuntos públicos desde una óptica de mayor austeridad y transparencia en la gestión de los recursos, buscando una mayor eficiencia y agilidad en la toma de decisiones.

Facilitar a municipios y ciudadanos el acceso efectivo a los servicios públicos provinciales.

ACTUACIONES

Creación de una comisión para la modernización, innovación y mejora de los servicios públicos provinciales, subsumiendo las funciones y competencias de la actual Comisión Técnica para la Implantación de la Administración Electrónica (CTIAE), que lidere e impulse el programa.

Incorporar una visión multidisciplinar y transversal que tenga en cuenta los recursos tecnológicos, los recursos humanos, y las visión estratégica de la organización.

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Impulso para la modernización, innovación y mejora de los servicios públicos provinciales

Page 47: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Posibilitar la gestión de la información relativa a los múltiples convenios que la Institución Provincial suscribe con otras instituciones públicas y con entes privados.

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Todos los órganos y unidades

OBJETIVOS

Facilitar un sistema para el adecuado control y explotación de todos los convenios suscritos por la Institución Provincial.

Permitir a las distintas unidades provinciales la gestión de aquellos en los que participe o hubiese impulsado.

ACTUACIONES

Proporcionar una herramienta tecnológica con las capacidades necesarias para realizar las tareas de gestión y control exhaustivo de los convenios, individual y globalmente.

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Públicas o privadas con las que la Diputación realice convenios

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Implantación de un gestor de convenios

Page 48: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Todos los órganos y unidades

OBJETIVOS

Facilitar un mejor conocimiento a municipios y ciudadanos de todos los servicios proporcionados por la institución provincial, fomentando la calidad de nuestros servicios y haciendo públicos nuestros compromisos

ACTUACIONES

Elaboración y publicación de cartas de servicios por las diferentes unidades administrativas, de acuerdo a un modelo normalizado

TEMPORALIZACIÓN

2012 - 2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Extensión de la carta de servicios a todas las unidades de la institución provincial

Page 49: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a MunicipiosOrganismo Autónomo de Recaudación y Gestión TributariaOrganismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local

OBJETIVOS

Definir en cada centro comarcal o territorial, un punto único que sirva de referente y de “front office” al ciudadano donde poder resolver y solucionar todas aquellas dudas, consultas o comunicaciones que necesiten realizar ante la institución provincial y sus organismos autónomos.

ACTUACIONES

Establecer en cada centro territorial un punto de atención integral para dar respuesta a todas las cuestiones que sean competencia de la institución provincial y sus organismos autónomos y dependientes, consorcios y patronatos.

TEMPORALIZACIÓN

2012 - 2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Definición y unificación de Puntos de Información y Atención Ciudadana en los Centros Territoriales de la provincia

Page 50: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Asesorar y ayudar a los ayuntamientos que deseen establecer un punto de información y atención a sus ciudadanos en base a la experiencia de nuestra propia Oficina de Información Administrativa

ACTUACIONES

Definir el modelo que mejor se adapte a las necesidades del municipio.Formación práctica en nuestra Oficina de Información Administrativa y formación teórica sobre habilidades

específicas para una adecuada atención al público.

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la provincia de Badajoz entre 5.000 y 20.000 habitantes.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asesoramiento y apoyo a las EE.LL. que deseen crear una unidad de información y atención a sus ciudadanos

Page 51: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Dotar a los municipios que lo demanden de un sistema de gestión de inventario de sus procedimientos administrativos, que a su vez, facilite la creación de un repositorio provincial de procedimientos administrativos locales, para su fácil consulta por los ciudadanos.

ACTUACIONES

Ayuda y asesoramiento para la definición e identificación de sus propios procedimientos.Dotar de la herramienta tecnológica capaz de gestionarlos.

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la provincia de Badajoz

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Implantación del inventario de procedimientos en municipios de la Provincia

Page 52: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Proporcionar al Gabinete de Asuntos Judiciales un marco procedimental y de funcionamiento del servicio que se presta, que clarifique su ámbito de actuación y facilite la prestación del mismo.

Facilitar el acceso a los Organismos y Entidades Públicas destinatarias de los servicios del Gabinete de Asuntos Judiciales a las actividades y funcionamiento del mismo, dotándole de mayor transparencia administrativa

ACTUACIONES

Elaborar un Reglamento de Organización y Funcionamiento del Gabinete de Asuntos Judiciales

TEMPORALIZACIÓN

Primer semestre 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Reglamento de organización y funcionamiento del gabinete de asuntos judiciales

Page 53: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Facilitar la presentación electrónica de las solicitudes de asistencia en sede judicial, de la resolución de las mismas y de la documentación requerida en las distintas actuaciones derivadas de la asistencia prestada a los Entes usuarios del servicio.

ACTUACIONES

Normalizar el procedimiento de Solicitud de asistencia judicial a las Entidades LocalesNormalizar los formularios de solicitud, resolución y comunicación del procedimiento de Solicitud de asistencia

judicial a las Entidades LocalesDotar de la herramienta informática necesaria que gestione las comunicaciones entre el Gabinete y los usuarios del

servicio.

TEMPORALIZACIÓN

Puesta en marcha en el primer trimestre de 2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos de la provincia de BadajozOrganismos AutónomosConsorciosMancomunidades

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Tramitación electrónica de las solicitudes de asistencia letrada y de las comunicaciones derivadas de esta

Page 54: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Dar cumplimiento a la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, en cuanto a la mejora del funcionamiento interno del Gabinete, incrementando su eficacia y eficiencia, mediante el uso de las tecnologías de la información.

ACTUACIONES

Dotar al Gabinete de Asuntos Judiciales de una herramienta informática que permita la tramitación completa de los expedientes de asistencia Letrada.

TEMPORALIZACIÓN

Puesta en marcha del sistema a finales de 2013.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Tramitación electrónica de los expedientes del Gabinete de Asuntos Judiciales

Page 55: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIAOficialía Mayor:Departamento de Asesoramiento y Asistencia Jurídica a EE.LLDepartamento de Funciones Reservada

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Procurar a las EE.LL. el asesoramiento legal necesario en todas las materias de su competencia, así como garantizar en aquellas el desempeño de las funciones de fe pública, asesoramiento legal preceptivo, control y fiscalización interna en materia económica y contable, éstas últimas reservadas su prestación a través de funcionarios con habilitación de carácter estatal.

ACTUACIONES

1. Asesoramiento Jurídico (Protocolo I)2. Asistencias Técnicas Jurídicas (Protocolo II)3. Asistencia a Tribunales y Comisiones de Valoración de Pruebas Selectivas (Protocolo III)4. Asistencia en expedientes disciplinarios (Protocolo IV)5. Atención a Municipios en las funciones reservadas a los funcionarios con habilitación estatal (Protocolo V)6. Servicio de Información y Documentación (Protocolo VI)Protocolos publicados en:http://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php

TEMPORALIZACIÓN

Permanente

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales demandantes de las actuaciones

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asesoramiento y asistencia jurídica a la EE.LL.

Page 56: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Dinamizar, dentro de las redes locales, los programas y actuaciones que la Institución Provincial y sus organismos adscritos llevan a cabo, ya que éstas proporcionan, además de una audiencia masiva, la posibilidad de facilitar una imagen de la Institución más actual y comprometida con los nuevos mas media, permitiendo que las actividades que desarrollamos puedan ser conocidas a nivel global y de forma inmediata.

ACTUACIONES

Establecer, dentro del Gabinete de Comunicación, la figura del ‘community manager’ que se encargue de actualizar contenidos, opiniones y en definitiva, promover a la Diputación, tanto en facebook como en twitter.

Se posibilitará que las entidades locales de la provincia estén en contacto directo con el community manager para que sus contenidos también sean actualidad dentro de nuestras redes.

Se actualizará la información en ambas redes de forma continua, proporcionando datos, informando de las novedades y controlando tanto las entradas como las salidas de dicha información en ambas páginas.

TEMPORALIZACIÓN

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Creación, gestión y dinamización de la imagen de marca “Diputación de Badajoz” a través de las redes sociales

Page 57: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PRESIDENCIA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Facilitar a los ciudadanos el acceso a la información provincial y Local y promocionar la información provincial y local entre los medios de comunicación.

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PRESIDENCIA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Cultura y Deporte

OBJETIVOS

Ofrecer a los ciudadanos un servicio objetivo, veraz y gratuito de acceso a la información provincial y local.Aumentar la transparencia, la accesibilidad y el conocimiento del trabajo realizado por la Institución desde todos las

áreas, patronatos y consorcios dependientes de la Diputación. Posibilitar a los medios de comunicación en general contenidos en todo tipo de soportes sobre las actuaciones

destacables de la Diputación.Proporcionar recursos informativos a las televisiones, radios, portales Web locales o comarcales de entidades públicas.

ACTUACIONES

Creación de una plataforma tecnológica para promocionar todo tipo de información, provincial y local , a los medios de comunicación

Actualizar el contenido de forma permanente sobre asuntos noticiables de la Diputación Provincial.

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Medios de comunicación audiovisuales en general

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Impulso al Departamento Audiovisual del Gabinete de Comunicación de la institución provincial

Page 58: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 59: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

VicepresidenciaB.- Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

Page 60: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Acceder a los servicios prestados por RedIRIS, citamos algunos:ConectividadRedes privadasSeguridadCalidad del correo electrónicosIdentidad digitalMovilidad.

ACTUACIONES

Integración en la red a través del Centro de Cálculo de la Universidad de Extremadura.Conexión de VLAN y acceso.Integración en los grupos de trabajo e investigación

TEMPORALIZACIÓN

2011-2012: Integración en la red a través del Centro de Cálculo de la Universidad de Extremadura.2012: Conexión de VLAN y acceso.2012: Integración en los grupos de trabajo e investigación

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

RedIRISRed.esUniversidad de Extremadura

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Inclusión de Diputación de Badajoz y su organismos en la Red de Investigación Española (REDIRIS), Red de Alta Capacidad y de Servicios Avanzados de Comunicaciones (hasta el momento solo se ha admitido a Diputación de Badajoz y Diputación Foral de Vizcaya)

Page 61: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Posibilitar a las EE. LL. el funcionamiento adecuado y legal de las redes WiFi implantadas en las localidades. Gestión de las redes WiFi existentes.Promover nuevas posibilidades en la utilización de las mismas.

ACTUACIONES

Aumento y mejora de las estadísticas de utilización.Posibilidad de realizar “roaming” entre diferentes redes WiFi de diferentes localidades (siendo miembro de una red de

un ayuntamiento, poder conectarse en otros ayuntamientos)Acuerdos

TEMPORALIZACIÓN

2012 y 2013.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la provincia de Badajoz.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Gestión, desarrollo y potenicación de las redes wifi municipales

Page 62: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Aumentar la capacidad y velocidad de la red actual hasta conseguir multiplicarla por cuatro (previsión 2012) evolucionando desde GigAdsl a VPN/IP, VDSL y Cobrelan.

Aumentar la capacidad y velocidad de la red 2012 hasta conseguir multiplicar por diez mediante la incorporación de fibra óptica en todas las localidades y entidades posibles.

ACTUACIONES

Sustitución de la RPCS actual por la tecnología (no fibra óptica) que posibilite la máxima velocidad y capacidad actual para constituir la RPCS 2012.

Sustitución de la RPCS 2012 por fibra óptica en todas las localidades donde sea posible y por tecnología que posibilite la máxima velocidad y capacidad donde no se posible incorporar la fibra óptica.

TEMPORALIZACIÓN

2011 y 2012: Sustitución de la RPCS actual por la tecnología (no fibra óptica) que posibilite la máxima velocidad y capacidad actual para constituir la RPCS 2012.

2012 a 2014: Sustitución de la RPCS 2012 por fibra óptica en todas las localidades donde sea posible y por tecnología que posibilite la máxima velocidad y capacidad donde no se posible incorporar la fibra óptica.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades LocalesTelefónicaOperadores de comunicaciones

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Potenciación de la red provincial de comunicaciones seguras de Diputación de Badajoz y las entidades locales

Page 63: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

El resto de áreas de la Diputación, además de sus consorcios, patronatos y organismos autónomos.

OBJETIVOS

Facilitar a los ciudadanos y las empresas la consulta de sus datos personales y económicos que obran en poder de la Diputación.

Facilitar la comunicación de los ciudadanos y las empresas con la Diputación.

Cumplir con los objetivos marcados en la Ley 11/2007 de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos.

ACTUACIONES

Estudio y desarrollo del proyecto.Configuración de la herramienta software adecuada.Publicación de la nueva herramienta.Formación a los usuarios.Puesta en marcha.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la legislatura.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Empresas de software de los aplicativos implicados.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Implantación de un nuevo portal del ciudadano

Page 64: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia.Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios.Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio.

OBJETIVOS

Simplificación administrativa, aumento de la eficacia y la reducción de cargas en los procedimientos de contratación pública.

Simplificar la tramitación de presentación de ofertas a concursos, evitando presentar varias veces la misma documentación.

Facilitar a los ayuntamientos una base de datos de licitadores.Facilitar a las empresas una herramienta web que posibilite la interactuación con la administración provincial.

ACTUACIONES

Desarrollo, aprobación y publicación de la nueva ordenanza del Registro Oficial de Licitadores adecuada a la nueva Ley de Contratos con el Sector Público y adaptada a las Nuevas tecnologías.

Configuración del nuevo aplicativo.Formación a los usuarios.Implantación.

TEMPORALIZACIÓN

Consecución del objetivo durante la legislatura.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades locales de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Implantación de un nuevo registro de licitadores accesible por las distintas dependencias de la Diputación de Badajoz y las entidades locales de la provincia

Page 65: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía y Hacienda.Resto de áreas de la Diputación.Consorcio Provincial de Extinción y Prevención de Incendios.Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales.Patronato de Turismo.Patronato de Tauromaquia.

OBJETIVOS

Reducir el tiempo de pago de las obligaciones de la Diputación Provincial de Badajoz y de los consorcios y patronatos.

Mejorar la consulta y seguimiento de la situación de dichas obligaciones.Facilitar la confección de los informes especificados en la Ley 15/2010 de lucha contra la morosidad.Proporcionar una forma de almacenamiento eficaz y segura de los documentos de las facturas.

ACTUACIONES

Estudio de los pasos que se habrán de seguir en la tramitación de facturas.Confección de un nuevo procedimiento de tramitación de facturas.Definición, por parte de cada área, de las personas implicadas en la tramitación y firma de facturas y de los puestos

que ocupan.Configuración del aplicativo de contabilidad en las distintas entidades para que utilice el gestor documental en el

módulo de justificantes de pago.Configuración del gestor documental en cada entidad definiendo puestos de trabajo, usuarios, permisos y circuitos

de firma.Suministro a los usuarios del equipamiento informático necesario para realizar las nuevas tareas.Formación a los usuarios.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y entidades dependientes (consorcios y patronatos)

Page 66: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Puesta en marcha.

TEMPORALIZACIÓN

Para la entidad “Diputación de Badajoz”:Último trimestre del 2011:Confirmación por parte de cada servicio de los firmantes y tramitadores.Disposición del manual de tramitación de facturas aprobado por las unidades orgánicas responsables.Configuración del aplicativo de contabilidad y del gestor documental.Suministro de equipamiento y formación de usuarios.Primer semestre de 2012: Implantación en los patronatos de Turismo y Tauromaquia.Segundo semestre de 2012: Implantación en los consorcios.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y entidades dependientes (consorcios y patronatos)

Page 67: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Resto de áreas, unidades y organismos de Diputación de Badajoz

OBJETIVOS

Implantación total de la Administración Electrónica en Diputación de Badajoz.100% de los procedimientos susceptibles de tramitarse a través de Internet.Implantación de la Sede Electrónica, Sello Electrónico y todo el personal con Certificado electrónico de Empleado

Público.100% de documentos y formularios de utilización por ciudadanos y empresas en el registro telemático de Diputación

de Badajoz

ACTUACIONES

Las mismas que los objetivos

TEMPORALIZACIÓN

2011-2014: Implantación total de la Administración Electrónica en Diputación de Badajoz.2011-2012: 100% de los procedimientos susceptibles de tramitarse a través de Internet.2011–2012:Implantación de la Sede Electrónica, Sello Electrónico y todo el personal con Certificado electrónico de

Empleado Público.2011-2012: 100% de documentos y formularios de utilización por ciudadanos y empresas en el registro telemático de

Diputación de Badajoz.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Potenciación e implantación completa de la administración electrónica en la Diputación de Badajoz

Page 68: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia.Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios.Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio.

OBJETIVOS

Agilizar y reducir los plazos de comunicación con las empresas.Reducir gastos de envío de documentación.Reducir gasto de papel y de soporte magnético.

ACTUACIONES

Estudiar y desarrollar un plan de trabajo junto con las áreas implicadas.Configurar la herramienta software adecuada.Publicación y notificación a las empresas de las mejoras aplicadas.Formación a los usuarios.Puesta en marcha.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la legislatura.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Remisión electrónica de las comunicaciones a las empresas participantes en los procedimientos de contratación

Page 69: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

El resto de Áreas, Unidades y Organismos dependientes de Diputación de Badajoz

OBJETIVOS

Permitir a los ciudadanos que pueden realizar cualquier trámite con Diputación de Badajoz sin tener que aportar fotocopia del DNI/NIF.

Verificar los datos de identidad de los usuarios.

ACTUACIONES

Realización del aplicativo de gestión y consulta con la Dirección General de Policía y el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública a través de la Red Sara (Red Interadministrativa)

Formación sobre utilización del aplicativo de gestión.Implantación de las dependencias que realizan este tipo de gestiones.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo del 2011 y 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Supresión de fotocopias del DNI/NIF en el ámbito y entorno de Diputación de Badajoz

Page 70: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía y Hacienda.Resto de áreas de la Diputación.Consorcio Provincial de Extinción y Prevención de Incendios.Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales.Patronato de Turismo.Patronato de Tauromaquia.

OBJETIVOS

Reducir el tiempo de pago de las obligaciones de la Diputación Provincial de Badajoz y de los consorcios y patronatos.

Mejorar la consulta y seguimiento de la situación de dichas obligaciones.Facilitar la confección de los informes especificados en la Ley 15/2010 de lucha contra la morosidad.Proporcionar una forma de almacenamiento eficaz y segura de los documentos de las facturas.

ACTUACIONES

Estudio de los pasos que se habrán de seguir en la tramitación de facturas.Confección de un nuevo procedimiento de tramitación de facturas.Definición, por parte de cada área, de las personas implicadas en la tramitación y firma de facturas y de los puestos

que ocupan.Configuración del aplicativo de contabilidad en las distintas entidades para que utilice el gestor documental en el

módulo de justificantes de pago.Configuración del gestor documental en cada entidad definiendo puestos de trabajo, usuarios, permisos y circuitos

de firma.Suministro a los usuarios del equipamiento informático necesario para realizar las nuevas tareas.Formación a los usuarios.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y entidades dependientes (consorcios y patronatos)

Page 71: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Puesta en marcha.

TEMPORALIZACIÓN

Para la entidad “Diputación de Badajoz”:Último trimestre del 2011:

Confirmación por parte de cada servicio de los firmantes y tramitadores.Disposición del manual de tramitación de facturas aprobado por las unidades orgánicas responsables.Configuración del aplicativo de contabilidad y del gestor documental.Suministro de equipamiento y formación de usuarios.Primer semestre de 2012: Implantación en los patronatos de Turismo y Tauromaquia.Segundo semestre de 2012: Implantación en los consorcios.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Tramitación electrónica y firma digital de facturas en la Diputación Provincial de Badajoz y entidades dependientes (consorcios y patronatos)

Page 72: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio.

OBJETIVOS

Proporcionar datos a los ayuntamientos que faciliten su gestión económica.Reducir los tiempos de comunicación entre administraciones.

ACTUACIONES

Estudiar las necesidades del proyecto.Desarrollar la herramienta software adecuada.Estudio de la necesidad de un convenio de colaboración.Publicación y notificación a los ayuntamientos.Formación a los usuarios.Puesta en marcha.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la legislatura.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Desarrollo de una herramienta web que permita a los ayuntamientos consultar las operaciones económicas que la Diputación tiene con ellos

Page 73: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Implantación en las Entidades Locales que lo deseen de la aplicación informática GPA para la gestión del Inventario y Patrimonio de la Entidad, para hacer esta instalación es necesario que la aplicación de contabilidad esté en entorno Citrix (centralizada en Diputación).

ACTUACIONES

Formación teórica en la Gestión del Inventario y Patrimonio por parte del Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio.

Creación de la estructura necesaria para la aplicación.Alta de usuarios por Entidad y asignación de permisos.Puesta en marcha del aplicativoSeguimiento de los Ayuntamientos instalados por parte del Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio.

TEMPORALIZACIÓN

20 % de las EE.LL. A 31/12/2012 50% de las EE.LL. A 31/12/2013100 % de las EE.LL. A 31/12/2014

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Dotar a las entidades locales de la provincia de una aplicación informática para gestión del inventario, activo y patrimonio (GPA) en entorno web

Page 74: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Ayudar a los Ayuntamientos que lo deseen a convertirse de entidades de registro, para poder emitir certificados de usuario y así acercar esta tecnología a los vecinos de la localidad e impulsar el uso de la Administración Electrónica.

ACTUACIONES

Proponer la creación de oficinas de registro en los Ayuntamientos.Elaborar y firmar convenios con las Entidades emisoras de certificados.Formación del personal de los Ayuntamientos.

TEMPORALIZACIÓN

25% de las EE.LL restantes a 31/12/201275% de las EE.LL restantes a 31/12/2012100 % de las EE.LL. restantes a 31/12/2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades locales de la provincia y Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Entidades locales como oficinas de registro de firma electrónica y certificados electrónicos: acercar la administración electrónica al mundo rural

Page 75: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Centralización en Diputación de las aplicaciones de gestión municipal (contabilidad, nóminas, padrón de habitantes, registro, etc.) para permitir el acceso web a las mismas, a través de la RPCS sin tener nada instalado en los equipos clientes y además tener la posibilidad de conexión con otras aplicaciones (Gestión de Patrimonio, Subvenciones, Portal del proveedor, etc.)

ACTUACIONES

Proponer a las EE. LL. que todavía no lo tienen la migración a este sistema, explicando las ventajas y mejoras de este entorno.

Recogida de datos para la migración. Primero se traspasan los ejercicios cerrados, para que la Entidad tenga que parar sólo el mínimo imprescindible.

Creación de las estructuras en el nuevos sistema, creación de usuarios y asignación de permisos en función del puesto.

Puesta en marcha de la aplicación en la fecha acordada.

TEMPORALIZACIÓN

70 entidades en contabilidad a 31/12/201125 entidades en nóminas a 31/12/201150% de las EE.LL restantes a 31/12/2012100 % de las EE.LL. restantes a 31/12/2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades locales de la provincia.

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Migración a entorno web de las aplicaciones de gestión municipal y centralización de datos para permitir trabajar y acceder vía web, a través de la red provincial de comunicaciones seguras

Page 76: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Implantación total de la Administración Electrónica en las EE. LL. de la provincia.100% de los trámites municipales susceptibles de tramitarse a través de Internet.Todas las EE. LL. con Sede Electrónica, Sello Electrónico y Registro telemáticoTodo el personal con Certificado electrónico de Empleado Público.

ACTUACIONES

Las mismas que los objetivos

TEMPORALIZACIÓN

2013: 100% de los trámites municipales susceptibles de tramitarse a través de Internet.2012: Todas las EE.LL. con Sede Electrónica, Sello Electrónico y Registro telemático2012-2013: Todo el personal con Certificado electrónico de Empleado Público.2011-2014:Implantación total de la Administración Electrónica en las EE. LL. de la provincia.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Potenciación e implantación completa de la administración electrónica en las entidades locales de la Provincia de Badajoz

Page 77: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Implantar la tramitación electrónica de los expedientes administrativos, posibilitando que desde las Sedes Electrónicas de las Entidades Locales se puedan iniciar todo tipo expedientes administrativos y se permita a los administrados, consultar el estado de tramitación de los mismos.

ACTUACIONES

Puesta en marcha de aplicación de gestión documental que soporte tramitación de expedientes administrativos.Formación a los funcionarios de las EE.LL. En tramitación de los expedientes implementados.Alta de usuarios, asignación de privilegios y grupos de firma.

TEMPORALIZACIÓN

15% de las EE.LL restantes a 31/12/201250% de las EE.LL restantes a 31/12/2012100% de las EE.LL. restantes a 31/12/2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades locales de la provincia.

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Potenciar los contenidos de las sedes electrónicas de las entidades locales de la Provincia de Badajoz

Page 78: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Instalación de nuevas herramientas, optimización de las existentes e integración de las mismas para que el uso de la tecnologías y las comunicaciones por parte de las EELL de la provincia se realice en un entorno que garantice la seguridad, fiabilidad, disponibilidad, y gestión eficiente de procesos y datos.

ACTUACIONES

Actualización y mejora de infraestructuras físicas y lógicas que dan soporte a procesos y datos de las EELL.Actualización y mejora del servicio de copias de seguridad provincial de datos de EELL.Actualización y mejora e implementación de nuevas herramientas para prevenir y tratar las amenazas actuales contra

la seguridad de procesos y datos : Malware, Virus, Spam, etc.

TEMPORALIZACIÓN

4º Trimestre de 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Seguridad de procesos y datos automatizados de las entidades locales de la provincia

Page 79: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Realizar una firma electrónica (firmar un documento) Imprimir el documento con marcas de validación y códigos de verificación Visor: Información sobre firma electrónicas en los que se mostrará la información de la propia firma y del documento

firmado Validación y consulta de certificados Validar una firma Comprobación de documentos firmados Test de requisitos para firma conteniendo como resultado de la validación Datos del propietario Datos del certificado Test del navegador Test SSL Estado del certificado y validez

ACTUACIONES

Realización del aplicativoPlan de comunicación y difusiónPuesta en funcionamiento

TEMPORALIZACIÓN

2011-2012: Realización del aplicativo2012: Plan de comunicación y difusión2012: Puesta en funcionamiento

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Plataforma provincial de firma electrónica y validación de certificados electrónicos para las entidades locales, empresas y ciudadanos de la provincia de Badajoz

Page 80: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Instalación de nuevas herramientas, optimización de las existentes e integración de las mismas para que el uso de la tecnologías y las comunicaciones por parte de las EELL de la provincia se realice en un entorno que garantice la seguridad, fiabilidad, disponibilidad, y gestión eficiente de procesos y datos.

ACTUACIONES

Actualización y mejora de infraestructuras físicas y lógicas que dan soporte a procesos y datos de las EELL.Actualización y mejora del servicio de copias de seguridad provincial de datos de EELL.Actualización y mejora e implementación de nuevas herramientas para prevenir y tratar las amenazas actuales contra

la seguridad de procesos y datos : Malware, Virus, Spam, etc.

TEMPORALIZACIÓN

4º Trimestre de 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Seguridad de procesos y datos automatizados de las entidades locales de la provincia

Page 81: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE PlANIfICACIóN y NuEvAS TECNoloGÍAS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE PLANIfICACIóN y NuEvAS TECNOLOGíAS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Permitir a los ciudadanos que pueden realizar cualquier trámite con las Entidades Locales de la provincia de Badajoz sin tener que aportar fotocopia del DNI/NIF.

Verificar los datos de identidad de los usuarios que se relacionan con las EE.LL.

ACTUACIONES

Realización del aplicativo de gestión y consulta con la Dirección General de Policía y el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública a través de la Red Sara (Red Interadministrativa) en entorno web para posibilitar su utilización a través de la red provincial de Comunicaciones Seguras.

Acordar/convenir con las EE. LL. el acceso a los datos de verificación de identidad de la DGP y del MPTAP a través de Diputación de Badajoz

Formación sobre utilización del aplicativo de gestión.Implantación en las EE. LL. del aplicativo.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo del 2012 y siguientes.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

Eje 4.- Gobernanza:mejora del autogobiernoPROGRAMA

Supresión de fotocopias del DNI/NIF en las entidades locales de la provincia de Badajoz

Page 82: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 83: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación de Bienestar Social, Cooperación y ParticipaciónC.- Área de Bienestar Social, Cooperación y Participación

Page 84: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE BIENESTAR SoCIAl, CooP. y PARTICIPACIóN

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, COOP. y PARTICIPACIóN

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de PresidenciaÁrea de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Promover y estimular la acción social en el ámbito competencial de la Diputación (provincia de Badajoz)Posibilitar que instituciones y organizaciones no lucrativas, radicadas en la provincia, puedan desarrollar sus acciones

en el marco de la acción social.Favorecer la integración social de personas víctimas de exclusión.Facilitar el desarrollo personal y de personas con discapacidad física, psíquica, etc.Sensibilizar a la sociedad sobre problemas inherentes a la violencia de género.Favorecer la integración laboral de colectivos vulnerables.

ACTUACIONES

Habilitación de fondos económicos necesarios (consignación presupuestaria).Desarrollo de convocatorias anuales o establecimiento de convenios de colaboración específicos para el desarrollo

de las acciones.Seguimiento del resultados de las acciones encomendadas.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Asociaciones, instituciones y organizaciones sin fines lucrativos que tengan entre sus objetivos la promoción y desarrollo de la acción social.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Favorecer la acción social en el ámbito provincial

Page 85: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE BIENESTAR SoCIAl, CooP. y PARTICIPACIóN

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Programa por el que se establece la asistencia, a potenciales usuarios, de tecnologías que posibilitan la inmediatez en la atención a colectivos muy sensibles.

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, COOP. y PARTICIPACIóN

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de PresidenciaÁrea de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Posibilitar que mayores y personas -no dependientes-, que no necesitan una atención permanente, ante cualquier emergencia puedan contactar con un centro de atención específico, que también se facilita, las veinticuatro horas del día.

Contribuir a lograr la permanencia de personas vulnerables en su medio natural de vida, su propio domicilio, coadyuvando a los objetivos de la Diputación en la preservación de los núcleos rurales.

Facilitar el contacto con su entorno socio-familiar, asegurando la intervención inmediata en crisis personales, sociales o médicas.

Consolidación del estado de bienestar social en lo relativo a la atención de colectivos que de no ser por su protección por las administraciones públicas sería complejo llegar a esas situaciones.

ACTUACIONES

Establecimiento de convenio de colaboración con FEMP-IMSERSO (Administración Central).Habilitación de créditos necesarios para acompañar a los recursos provenientes de los Convenios anteriores.Proporcionar atención continuada por medios telemáticos las 24 horas del día al colectivo referido, que alcanza una

media de 4.000 personas atendidas permanentemente.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

IMSERSO y Federación de Municipios y Provincia (FEMP)

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Facilitación de teleasistencia domiciliaria a personas mayores y/o discapacitadas no atendidas por la ley de dependencia

Page 86: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE BIENESTAR SoCIAl, CooP. y PARTICIPACIóN

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, COOP. y PARTICIPACIóN

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de PresidenciaÁrea de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Posibilitar una atención especificada en el marco de la Ley de Dependencia, propiciando que ésta sea viable para los destinatarios que residen en núcleos de población de menor número de habitantes.

Proporcionar seguridad a personas dependientes y contribuir decisivamente a evitar ingresos innecesarios en centros residenciales, con la consiguiente desubicación de su entorno familiar.

Facilitar el contacto con su entorno socio-familiar

ACTUACIONES

Establecimiento de un convenio de colaboración específico con el SEPAD.Proporcionar atención continuada por medios telemáticos, las 24 horas del día, a un colectivo de personas

dependientes no inferior a 500.

TEMPORALIZACIÓN

Toda la Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Servicio Extremeño de Atención a la Dependencia (SEPAD)

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Teleasistencia domiciliaria para personas dependientes

Page 87: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE BIENESTAR SoCIAl, CooP. y PARTICIPACIóN

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Programa que establece un servicio a las victimas dela violencia de género, tratando de paliar un problema de causada sensibilidad social.

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, COOP. y PARTICIPACIóN

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Tratar, de manera preventiva, que las agresiones potenciales no se lleguen a producir.

ACTUACIONES

Acompañar en la gestión del seguimiento del expediente formado en la localidad correspondiente del domicilio de la persona afectada y en las incidencias que la unidad operativa detecta.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

IMSERSO

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Teleasistencia móvil para las víctimas de violencia de género

Page 88: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE BIENESTAR SoCIAl, CooP. y PARTICIPACIóN

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, COOP. y PARTICIPACIóN

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de PresidenciaÁrea de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Colaborar con las Asociaciones y ONGs en la atención y apoyo de colectivos sociales de países desestructurados o donde existen grandes bolsas de pobreza.

Favorecer el desarrollo de programas específicos destinados a garantizar los derechos humanos y necesidades más primarias de la población más perjudicada y de mayor vulnerabilidad.

Colaborar y acompañar a las instituciones públicas de estos países, en la medida de lo posible, en la erradicación de la pobreza y la marginalidad.

ACTUACIONES

Habilitación de fondos económicos, en línea con los compromisos y fines de la denominada Plataforma 0,7.Realización de convocatorias específicas anuales, destinadas a organizaciones e instituciones no gubernamentales,

sin fines lucrativos, así como el establecimiento de convenios concreto con la misma finalidad. Seguimiento de las actividades, proyectos y acuerdos que se ponen en marcha, para la observancia del cumplimiento

de sus fines

TEMPORALIZACIÓN

2011- 2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Asociaciones, organizaciones e instituciones no gubernamen-tales, de solvencia, que carezcan de fines lucrativos

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Proyecto solidario de cooperación con los países en vías de desarrollo a través de asociaciones y organizaciones no gubernamentales

Page 89: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE BIENESTAR SoCIAl, CooP. y PARTICIPACIóN

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Cooperación que se dirige en exclusiva a las instituciones locales de otros países

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, COOP. y PARTICIPACIóN

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de PresidenciaÁrea de Economía, Hacienda, Compras y PatrimonioConsorcio de PROMEDIO (Gestión Servicios Medioambien-tales)

OBJETIVOS

Desarrollar la participación y la cooperación municipal en los países de Iberoamérica.Fomentar la cooperación descentralizada entre los demás entes locales de la provincia, mediante el establecimiento

de planes de formación de cooperantes y expertos voluntarios para el desarrollo de programas.Fortalecer y potenciar las redes de colaboración con Iberoamérica.

ACTUACIONES

Fortalecimiento de las capacidades de gestión -política y técnica- de los municipios y asociaciones de municipios de países en vías de desarrollo.

Consolidación de procesos de desarrollo económico y local de los municipios y mancomunidades de municipios en Iberoamérica.

Fomento de actividades relacionadas en el asociacionismo, la participación ciudadana y la igualdad de género a desarrollar por los entes locales en países de iberoamérica.

Desarrollo de encuentros para favorecer la cooperación intermunicipal en países de iberoamérica.Desarrollo de programas de voluntarios expertos -técnicos municipales extremeños en diversas especialidades- para

aportar experiencia a los países iberoamericanos con los que se acuerde.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE).Países de Iberoamérica (entidades municipales que participan en los respectivos programas y proyectos).

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Desarrollo de un programa de cooperación descentralizada para mejora de la gobernanza local en países en vías de desarrollo

Page 90: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 91: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5Delegación de Cultura y DeporteD.- Área de Cultura y Deporte

Page 92: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Además de aprobar la primera Constitución, las Cortes de Cádiz, que contaron con una nutrida participación extremeña, crearon la Diputación de Extremadura cuyo bicentenario se cumple en el mes de octubre de 2012. Hay que señalar que la configuración provincial de nuestro país no tiene lugar hasta los años 30 del siglo XIX, como fue el caso precisamente de la creación de la actual Diputación de Badajoz.

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Dar a conocer ampliamente y difundir las tareas que llevan a cabo las diputaciones, coincidiendo con una fecha memorable como fue la creación en 1812 de la Diputación de Extremadura.

ACTUACIONES

Producción de una exposición de carácter didáctico utilizando los medios del Área de Cultura y sus centros dependientes, con el objetivo de llevarla en itinerancia por las poblaciones de la provincia de Badajoz.

Publicación de algunas monografias que realcen el bicentenario.Llevar a cabo conferencias y encuentros que pongan en valor el trabajo que desarrolla la Institución Provincial.

TEMPORALIZACIÓN

Año 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Conmemoración del bicentenario de la Diputación de Extremadura

Page 93: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

La promoción de la lectura en todo el espectro poblacional, con especial incidencia en las personas de mayores de 40 años, y acercar la biblioteca municipal o agencia de lectura a todos los vecinos

Continuar incidiendo en el aprendizaje y manejo de nuevos formatos del libro como es el caso del e-book

ACTUACIONES

Según tamaño de los municipios las actuaciones se llevarán a caboa) Entre 1.500-20.000 habitantes, mediante convenio de colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruizpérezb) Para las poblaciones menores de 1.500 habitantes, se llevará a cabo mediante un convenio con la Asociación de

Gestores Culturales de Extremadura

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Fundación “Germán Sánchez Ruizpérez”Asociación de Gestores Culturales de Extremadura

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Animación a la lectura en el ámbito local

Page 94: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Promover la colaboración, fundamentalmente, con la Junta de Extremadura en temas relacionados con las bibliotecas municipales, los fondos de archivos municipales y fílmicos y la promoción del deporte

Rentabilizar los recursos presupuestarios con que cuentan las instituciones extremeñas

ACTUACIONES

Plan de archivos municipales.Fondos de bibliotecas municipalesPlan de dinamización deportiva municipalConsorcios y fundaciones municipales

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraMunicipios y mancomunidades integrales de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Implementación deactividades culturales y deportivas en el ámbito local y comarcal, a través de convenios de claboracón con otras instituciones

Page 95: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Difundir en nuestra provincia el conocimiento y disfrute de la música

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Apoyo a los pequeños y medianos municipios en su programación culturalAcercamiento de la música a todos los ciudadanos Potenciación de las escuelas de bandas municipales de músicaApoyo a grupos, solistas y coros de la provincia de Badajoz

ACTUACIONES

Conciertos en la Diputación Provincial de Badajoz colaborando con la Sociedad Filarmónica de BadajozConcierto de varios grupos profesionales a través de todas las provinciasConciertos de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “ Bonifacio Gil” y de la Orquesta de Cámara,

la banda y el coro del Conservatorio Profesional de Música “Juan Vázquez”. Colaboración con premios con el jóvenes interpretes

Encuentros de bandas municipales de músicaMuestras de VillancicosFestival del Folclore autonómico “Bonifacio Gil”Encuentros de coralesCiclo de música sacra y homenaje a “Esteban Sánchez”Colaboración con la fundación y Orquesta de ExtremaduraConvocatoria anual de apoyo a las escuelas municipales de música

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015, con la correspondiente revisión anual

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Promocion y difusión de la música

Page 96: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Federación Extremeña de FolcloreFederación Extremeña de Bandas de MúsicaSociedad Filarmónica de BadajozAyuntamientos

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Promocion y difusión de la música

Page 97: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Es indudable que el flamenco extremeño ha alcanzado su nivel de madurez, debido fundamentalmente al apoyo de instituciones como la Diputación de Badajoz. El Flamenco ha sido declarado patrimonio inmaterial de la Humanidad, y ello ayuda a su prestigio. Sin duda, Extremadura y especialmente Badajoz tiene un sitio privilegiado en la geografía del flamenco con cantes nacidos aquí.

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de PresidenciaÁrea de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Abundar en el conocimiento y difusión de la música flamenca, especialmente de nuestros cantes autóctonosApoyo a los artistas flamencos nacidos en Extremadura, con especial incidencia en los jóvenes valoresDar a conocer fuera de nuestra provincia a los cantaores, guitarristas y bailaores/as flamencosPotenciar el flamenco en la red

ACTUACIONES

Circuito flamenco por localidades de la provinciaFestival Porrina de BadajozPremio de Cantes Autóctonos Flamencos de ExtremaduraPublicaciones y ediciones de CDs de Flamencos ExtremeñosActuaciones de las Federaciones extremeñas en el exteriorDotación de becas para mejorar la formación de cantantes y músicos

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Federación Provincial de Peñas Flamencas de la Provincia de BadajozAyuntamientos de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Promoción y difusión del flamenco

Page 98: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Incrementar los fondos (libros, DVDs, Cds, etc.) de las bibliotecas municipales, para una mejor asistencia públicaMejorar la formación y capacitación del personal bibliotecario, especialmente en nuevas tecnologías aplicadas

ACTUACIONES

Dotación anual de los fondos bibliotecarios municipales, con fondos propios y concertados con la Junta de Extremadura

Formación periódica de bibliotecarios y realización de encuentros temáticos

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura y municipios de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asistencia a bibliotecas municipales

Page 99: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Crear una colección digital de documentos municipales que tengan un especial interés históricoPreservar y asegurar la conservación del patrimonio documentalAyudar a la mejora de la gestión municipal a través de la organización y normalización documental y del trabajo en

los archivosDivulgar el patrimonio documental conservado en los archivos municipales

ACTUACIONES

Organización e inventario de cuatros archivos municipales cada año

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Consejería de CulturaDiputación Provincial de CáceresAyuntamientos

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Desarrollo de proyectos de catalogación e inventario de los archivos municipales

Page 100: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Se trata de ampliar y redistribuir los locales del archivo provincial para dar cabida al crecimiento natural de la documentación gestionada por las distintas dependencias y/o transferidas por los municipios de la provincia al archivo para su conservación y posterior gestión de información

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTEARChIvO PROvINCIAL

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

OBJETIVOS

Mejorar la capacidad de tratamiento y almacenamiento del archivo provincial, para dar satisfacción a la demanda municipal en esta materia

ACTUACIONES

Incorporación de la segunda planta del pabellón actualmente ocupada por la delegación de Bienestar socialRedistribución de los espacios para que la planta baja se destine en su totalidad a depósitos documentales y la

superior a zona de oficina y atención al públicoCreación de un quinto depósito documental Sala de recepción y desinsectación de documentos

TEMPORALIZACIÓN

Legislatura 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Municipios de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Ampliar y mejorar el archivo provincial para incrementar su capacidad funcional

Page 101: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE CulTuRA y DEPoRTE

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

El Museo Provincial de Bellas artes está sujeto a obras importantes de ampliación. Esa circunstancia impide que pueda abrir al público la totalidad de sus salas, y se ha habilitado algunas de ellas para que la institución funciones en un 50% de su actual capacidad.Todo ello conlleva la pérdida temporal de unos programas y la puesta en marcha de otros que permitan mantener viva la imagen de una institución casi centenaria

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE CuLTuRA y DEPORTE

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

OBJETIVOS

Ejecutar programas que permitan mantener vivo el Museo Provincial de Bellas Artes, mientras tiene lugar la obra de ampliación actualmente en ejecución:Mantener, al menos, un 50% la actividad funcional del museodifundir el patrimonio museístico por localidades de la provincia y por otras regiones del país

ACTUACIONES

Realización de ciertas exposiciones en colaboración con instituciones museísticas de Extremadura y de otras regiones de España

Puesta en marcha de una serie de exposiciones que recorrerán ciertas poblaciones de la provincia con carácter itinerante

TEMPORALIZACIÓN

Aunque el tiempo de ejecución marcado por la obra de ampliación de MUBA tiene una temporalización de 2 años, se estima que la actividad propuesta alcance unos 30 meses

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Diputaciones Provinciales de otras partes de EspañaEntidades locales de la provincia.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Alternativa museística del museo de bellas artes (MuBA) durante la ejecución de la reforma

Page 102: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 103: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación de Economía, Hacienda, Compras y PatrimonioE.- Área de Economía, hacienda, Compras y Patrimonio

Page 104: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Tras la autorización del inicio de actuaciones para la creación de la central de compras otorgada por el Pleno de esta corporación la pasada legislatura, se pretende llevar a cabo su implantación para la Diputación y todas las entidades locales que deseen adherirse

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Desarrollo de una herramienta informática que posibilite las adquisiciones vía web.Firma convenios adhesión por parte de los ayuntamientosPuesta en marcha de la plataforma

ACTUACIONES

Número de adjudicaciones realizadas siguiendo el procedimientoNúmero de ayuntamientos adherido a la Central

TEMPORALIZACIÓN

Ejercicio 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Implantación de una central de compras

Page 105: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Pasados cinco años desde que en el ejercicio 2006 se aprobara el reglamento de fiscalización se hace conveniente una revisión del mismo para readaptarlo a las nuevas circunstancias, así como corregir algunas disfuncionalidades detectadas

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Redacción de las partes a modificar del reglamento de fiscalización y su presentación al Pleno

ACTUACIONES

TEMPORALIZACIÓN

Ejercicio 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Modificación del reglamento de fiscalización

Page 106: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Introducción de los procedimientos de fiscalización de forma electrónica, para proporcionar agilidad y rapidez en el proceso de su gestión

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Fiscalización limitada previa de forma electrónica

ACTUACIONES

Número de procedimientos de fiscalización limitada previa realizados de forma electrónica

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Implantación de la fiscalización electrónica

Page 107: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Finalizar el proceso de una administración electrónica introduciendo todos los procesos de firma electrónica, expediente electrónico y fiscalización limitada previa en los Patronatos de Turismo, Tauromaquia y los Consorcios CPEI y PROMEDIO

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Procurar que todo el proceso de administración electrónica introducido en la Entidad General se realice igualmente en el resto de organismos, excepto OAR y OAIDL

ACTUACIONES

Número de procesos de administración electrónica introducidos (expediente electrónico, factura electrónica, firma electrónica, fiscalización electrónica, licitación electrónica,…)

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Completar el proceso de administración electrónica en los patronatos y consorcios de la institución

Page 108: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Dentro del proceso de agilización y reducción del pago se pretende adelantar un año la aplicación de la Ley de Lucha Contra la Morosidad reduciendo el periodo de pago de 40 a 30 días

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Periodo de pago de las obligaciones sea como máximo de 30 días

ACTUACIONES

TEMPORALIZACIÓN

Ejercicio 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Reducción del período de pago a 30 días

Page 109: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Parte fundamental del proceso de reducción del periodo de pago de las facturas reside en la introducción de la factura electrónica en todas las áreas

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Todas las facturas, certificaciones o documentación que suponga un obligación de pago para la Institución provincial se tramite completamente de forma electrónica

ACTUACIONES

Número de áreas que tramiten factura electrónicamenteNúmero de facturas tramitadas electrónicamente

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Introducción de la factura electrónica

Page 110: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Profundizar en el asesoramiento ayudando a los municipios para que cumplan la legislación vigente en materia de plazos, tanto en presupuestos como de liquidaciones, así como abrir nuevos canales de comunicación informáticos con los ayuntamientos, más ágiles

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Que los ayuntamientos presupuesten y liquiden sus presupuestos en plazoAbrir canales de comunicación vía webAgilizar el proceso de consulta-respuesta

ACTUACIONES

Número de días en que se responden las diversas consultas, informesNúmero de ayuntamientos entregan presupuestos y liquidaciones en plazo

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Todas las EELL de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Facilitar asesoramiento economico-financiero, contable, presupuestario, compras y patrimonio

Page 111: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE ECoNoMÍA, HACIENDA, CoMPRAS y PATRIMoNIo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Teniendo en cuenta que los principales usuarios de las Diputaciones en general y del Área de Economía en su parte de asesoramiento son los ayuntamientos, se pretende introducir el proceso de calidad en el asesoramiento

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE ECONOMíA, hACIENDA, COMPRAS y PATRIMONIO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Conseguir la certificación de calidad en los procesos de asesoramiento económico a las entidades locales

ACTUACIONES

TEMPORALIZACIÓN

Toda la legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Introducción de procesos de calidad en el asesoramiento a municipios

Page 112: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 113: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipiosf.- Área de fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

Page 114: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local

OBJETIVOS

Establecer un programa de información y formación a los técnicos provinciales y municipales sobre materas como accesibilidad, seguridad viaria y movilidad sostenible.

ACTUACIONES

Jornadas/cursos/seminarios sobre movilidad sostenible, accesibilidad y seguridad vial.

TEMPORALIZACIÓN

Todas las anualidades en las fechas que se establezcan con el Servicio de Formación de la Diputación de Badajoz

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

COCEMFE-APAMEX, Fundación ONCE, Observatorio de la accesibilidad, etc...

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Información y formación a los técnicos provinciales y municipales sobre materias como accesibilidad, seguridad viaria y movilidad sostenible

Page 115: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Elaboración del Plan de señalización interna de los centros provinciales en relación con el cumplimiento de la normativa de accesibilidad así como con las Normas de Calidad que la desarrollan.

Elaboración de propuestas a nivel municipal.

ACTUACIONES

Plan de señalización accesible en centros provinciales.

TEMPORALIZACIÓN

Año 2013 y sucesivos.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

COCEMFE-APAMEX, Fundación ONCE E IMSERSO.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Señalización accesible en centros provinciales

Page 116: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Desarrollar en los municipios de las comarcas implicadas un Plan de Inversión en edificios y vías publicas que venga a desarrollar parte de las actuaciones contempladas en sus respectivos Planes de Accesibilidad Comarcal con el fin de que en los mismos se cumpla la normativa vigente en esta materia.

ACTUACIONES

Plan de inversiones municipales en materia de accesibilidad.

TEMPORALIZACIÓN

Anual.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura, IMSERSO y Fundación ONCE.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Inversiones municipales en materia de accesibilidad

Page 117: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Información y comunicación

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos Y Régimen InteriorÁrea de Economía, Hacienda, Compras y PatrimonioOrganismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local

OBJETIVOS

Diseño y puesta en marcha de un proceso de Responsabilidad Social Empresarial en el Área de Fomento en desarrollo de la Ley 15/2010 de 9 de diciembre de Responsabilidad Social empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ACTUACIONES

Diseño y puesta en marcha del Plan Director de Responsabilidad Social Empresarial en el Área de Fomento de la Diputación de Badajoz.

TEMPORALIZACIÓN

II semestre 2012- Planificación2013-2014 diseño y aplicación de la RSE.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Centrales sindicales, empresas y proveedores.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Diseño y puesta en marcha del Plan Director de Responsabilidad Social Empresarial en el Área de Fomento de la Diputación de Badajoz

Page 118: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Analizar las obras de infraestructuras y las mejoras realizadas por los municipios en cumplimiento y desarrollo de los Planes de Accesibilidad Comarcal y establecer un seguimiento de mencionados Planes teniendo en cuenta la situación de partida.

ACTUACIONES

Seguimiento planes comarcales de accesibilidad: obras realizadas y pendientes.

TEMPORALIZACIÓN

A partir del II semestre de 2012.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la Provincia de Badajoz.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Seguimiento de los planes comarcales de accesibilidad de obras realizadas y pendientes

Page 119: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Diseño y puesta en marcha de un Portal Web sobre Accesibilidad en la Provincia de Badajoz, donde se pueda ofrecer una información actualizada a las personas que lo necesiten de las diferentes infraestructuras y servicios accesibles.

Información continua sobre las nuevas adaptaciones realizadas en los municipios en cumplimiento de los diferentes Planes de Accesibilidad Comarcal.

Ofrecer una plataforma de información y documentación sobre accesibilidad universal que favorezca la integración de las personas discapacitadas en el ámbito territorial de la Provincia de Badajoz.

ACTUACIONES

Diseño y puesta en marcha de un portal web sobre accesibilidad.

TEMPORALIZACIÓN

II semestre 2012

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

COCEMFE-APAMEX y otras Asociaciones civiles relacionadas con la materia.Entidades Locales y otras instituciones que operan en la provincia en materia de accesibilidad universal.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Diseño y puesta en marcha de un portal web sobre accesibilidad

Page 120: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Impulso y promoción de la E-administración

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas TecnologíasÁrea de Recursos Humanos Y Régimen Interior

OBJETIVOS

En el marco del Plan Concilia investigar y analizar nuevas posibilidades para favorecer la conciliación y mejorar la calidad del servicio a los municipios y a la ciudadanía con la incorporación de soluciones tecnológicas innovadoras al desempeño del servicio público que pueden contribuir de forma muy positiva a la mejora de la calidad de la vida personal y laboral de los trabajadores públicos, sin menoscabo de su productividad.

El teletrabajo es una nueva modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial basada en las tecnologías de la información que posibilita que los empleados de una organización puedan realizar parte de su jornada desde su domicilio particular.

ACTUACIONES

Análisis y puesta en marcha de experiencias piloto de teletrabajo en el Área de Fomento.

TEMPORALIZACIÓN

Anual

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Organizaciones Sindicales de la Diputación

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Análisis y puesta en marcha de experiencias piloto de teletrabajo en el Área de Fomento

Page 121: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Mejora de la red provincial

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Realizar un Estudio de prospectiva de movilidad del espacio transfronterizo Badajoz-Alto Alentejo que identifique claramente las posibilidades de mejora de la Red Viaria Transfronteriza.

Puesta en marcha de una serie de infraestructuras locales de comunicación del Área fronterizaBadajoz –Alto Alentejo, al eje de comunicación Madrid-Lisboa.

ACTUACIONES

Desarrollo del proyecto plan integral de movilidad en el espacio transfronterizo.

TEMPORALIZACIÓN

Anualidades de 2011 a 2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Municipio de Campomayor, Elvas y Portalegre.Ministerio de Economía y Hacienda.Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Desarrollo del proyecto plan integral de movilidad en el espacio transfronterizo

Page 122: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Mejora de la red provincial

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Mejora de las comunicaciones intermunicipales priorizando junto con los municipios afectados, los tramos con peor trazado, anchos inferiores a cinco metros, accesos a vías de comunicación relevantes (nacionales o regionales), accesos a centros educativos o sanitarios o interés demostrado en otros planes (estratégicos, medioambientales, turísticos, etc)

ACTUACIONES

Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020

TEMPORALIZACIÓN

Año 2012 Estudio, elaboración y aprobación del Plan Integral de Carreteras.2013-2015 Ejecución de las anualidades correspondientes del Plan Integral.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020

Page 123: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Inversiones en municipios y comarcas

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Diseñar, consensuar y ejecutar junto con los municipios de la Provincia de Badajoz el Plan Trienal de Inversiones que favorezca el desarrollo socioeconómico del conjunto de la provincia con criterios de equilibrio territorial y de la solidaridad necesaria en el Medio Rural entre Entidades Locales.

Realizar el seguimiento necesario de las inversiones planificadas y ejecutadas en el ámbito de estos Planes.

ACTUACIONES

Diseño y ejecución del plan trienal (plan provincial de obras y servicios, plan local y plan de servicios).

TEMPORALIZACIÓN

Año 2012, diseño, consenso y puesta en marcha del Plan Trienal.Año 2013-2015, ejecución del Plan Trienal.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la Provincia de Badajoz.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Diseño y ejecución del Plan Trienal: Plan Provincial de Obras y Servicios, Plan Local y Plan de Servicios

Page 124: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Inversiones en municipios y comarcas

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Consorcio de PROMEDIO (Gestión Servicios Medioambientales)

OBJETIVOS

Adaptación de las sedes territoriales coordinadas desde el Centro de I+D+I de la Sostenibilidad Local y dotación de instalaciones, equipamiento y servicios técnicos necesarios para el desarrollo de las actividades de I+D+i, con el fin de realizar una gestión eficaz de los recursos de los servicios medioambientales básicos en el marco de un desarrollo sostenible y garantizar la atención a usuarios y ciudadanos en general.

ACTUACIONES

Adaptación sedes territoriales de apoyo a los servicios medioambientales de PROMEDIO.

TEMPORALIZACIÓN

Anualidades de 2011 a 2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales afectadas, Ministerio de Política Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Estudio, elaboración y ejecución del plan integral de carreteras 2013-2020

Page 125: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Cultura y DeportePatronato de Turismo

OBJETIVOS

Analizar e inventariar la Red Viaria Provincial desde un punto de vista de su valor medioambiental, paisajístico y turístico con el fin de establecer una Red de Eco-carreteras, que fomente, por una parte la movilidad sostenible en el entorno de las mismas, y promueva, por otro, mediante su difusión y publicidad, el uso y disfrute de las mismas en condiciones de seguridad de la ciudadanía.

ACTUACIONES

Creación del inventario de eco-carreteras.

TEMPORALIZACIÓN

I SEMESTRE 2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura (Medio Ambiente y Turismo)

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Creación del inventario de eco-carreteras

Page 126: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Modernización de la red eléctrica de los municipios de la provincia de Badajoz con el fin de garantizar la calidad en el servicio eléctrico a través de actuaciones como soterramiento de líneas eléctricas, alumbrado en instalaciones municipales, desviación de líneas de alta tensión e instalación de centros de transformación.

ACTUACIONES

Diseño y puesta en marcha del plan de infraestructura eléctrica municipal. (PIEM)

TEMPORALIZACIÓN

Anualmente.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de ExtremaduraEmpresas eléctricasEntidades Locales de la Provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Promoción del ahorro y eficiencia energética en la Provincia de Badajoz

Page 127: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Analizar el consumo energético de los edificios provinciales en instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua caliente, instalaciones de iluminación interior así como del resto de equipamientos habituales con el fin de diseñar un Plan de Ahorro y eficiencia Energética que reduzca los consumos en los edificios provinciales.

Puesta en marcha del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética Provincial mediante actuaciones como la mejora de envolventes térmicos, mejora en la eficiencia energética de las instalaciones térmicas, realización de cursos de formación dirigidos a proyectistas, direcciones facultativas y demás personas relacionadas con las obras provinciales, información a los trabajadores/as de la Diputación, reciclaje de equipos obsoletos, sustitución de iluminarias de mayor rendimiento y más eficientes, sistemas de iluminación por presencia, etc.

ACTUACIONES

Diseño y puesta en marcha del plan de ahorro y eficiencia energética provincial.

TEMPORALIZACIÓN

Todas las anualidades de forma secuencial.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ministerio de Industria y Energía.Junta de Extremadura.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Promoción del ahorro y eficiencia energética en la Provincia de Badajoz

Page 128: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Accesibilidad y movilidad sostenible

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos Y Régimen Interior

OBJETIVOS

Analizar los sistemas de movilidad al trabajo existentes en el ámbito de la Diputación de Badajoz en cada uno de sus Centros Gestores con el fin de determinar el modelo de movilidad predominante y establecer un Plan de Movilidad Sostenible que redunde en una mejora del medio ambiente, de la salud de los trabajadores y de los tiempos dedicados al transporte al centro de trabajo.

ACTUACIONES

Diseño del plan de movilidad sostenible de la Diputación de Badajoz.

TEMPORALIZACIÓN

I semestre 2014

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Centrales sindicales con representación en la Diputación de Badajoz. Entidades locales donde se ubiquen centros provinciales.

Empresas de transporte público donde se requiera y asociaciones relacionadas con la materia.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Diseño del plan de movilidad sostenible de la Diputación de Badajoz

Page 129: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Mejora de la red provincial

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Diagnosticar y analizar los flujos de movimientos de los trabajadores municipales y/o comarcales a sus respectivos Centros de Trabajo con el fin de considerar la conveniencia de establecer Planes de Movilidad Sostenible que redunden en un ahorro energético, mejora del medio ambiente y incremento de la salud y la calidad de vida de los trabajadores públicos.

ACTUACIONES

Diseño de planes municipales y/o comarcales de movilidad sostenible.

TEMPORALIZACIÓN

I semestre 2014

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Área de personal o Recursos humanos de las Entidades Locales de la Provincia y de las Mancomunidades Integrales. Centrales sindicales con representación en las Entidades Locales. Asociaciones relacionadas con la movilidad sostenible.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Diseño de planes municipales y/o comarcales de movilidad sostenible

Page 130: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Mejora de la red provincial

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Diseñar y poner en marcha actividades diversas durante la Semana de la Movilidad que contribuyan a la sensibilización de la población en esta materia.

ACTUACIONES

Semana de la movilidad

TEMPORALIZACIÓN

Último trimestre de cada anualidad

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Semanas de la Movilidad

Page 131: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Asesoramiento, asistencia y cooperación municipal

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Consorcio de PROMEDIO (Gestión Servicios Medioambientales)

OBJETIVOS

Disminución de la contaminación ambiental y control de vertidos.

ACTUACIONES

Estudio y proyectos de depuración de aguas residuales.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la Provincia de Badajoz.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Estudio y proyectos de depuración de aguas residuales

Page 132: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Asesoramiento, asistencia y cooperación municipal

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Servir de soporte a los Ayuntamientos de la Provincia de Badajoz, sobre todo, a los más pequeños en materia de obras e infraestructuras de una manera descentralizada en el territorio a través de la Red de Oficinas Comarcales.

Elaboración de proyectos de todo tipo de obras municipales: piscinas, accesibilidad, adecuación de caminos, pavimentaciones, etc. Dirección de obras en su caso.

Apoyo al impulso socioeconómico promovido por la Entidades Locales a través del desarrollo de infraestructuras en Polígonos Industriales.

Apoyo al impulso de EJE 3.- Sostenibilidad ambiental promovidos por los municipios a través de la elaboración de proyectos y estudios de abastecimiento y saneamiento de aguas.

ACTUACIONES

Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de obras e infraestructuras.

TEMPORALIZACIÓN

Todo el periodo contemplado.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades locales de la Provincia de BadajozJunta de ExtremaduraGobierno Central

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de obras e infraestructuras

Page 133: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Asesoramiento, asistencia y cooperación municipal

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Asesoramiento y apoyo a los municipios de la Provincia de Badajoz en la Supervisión de Proyectos de Obras municipales y provinciales con el fin de que su ejecución se ajuste a la normativa vigente en todo momento

ACTUACIONES

Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de supervisión de proyectos de obras

TEMPORALIZACIÓN

Todas las anualidades

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Entidades Locales de la Provincia de Badajoz

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asistencia técnica y cooperación municipal en materia de supervisión de proyectos de obras

Page 134: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 135: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación de Recursos Humanos y Régimen InteriorG.- Área de Recursos humanos y Régimen Interior

Page 136: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE foMENTo, oBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIoS

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE fOMENTO, OBRAS y ASISTENCIA TéCNICA A MuNICIPIOS

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL)

OBJETIVOS

Consolidar el compromiso de la institución provincial con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeresAsegurar el cumplimiento por parte de la institución y sus organismos autónomos de la legislación vigente en

materia de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres

ACTUACIONES

DiagnósticoAprobación del planImplantación de sus medidas

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Fundación mujeres

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Implantación de un plan de igualdad en la gestión de recursos humanos de la Diputación Provincial de Badajoz y sus organismos autónomos

Page 137: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Conseguir un empleo de calidad mejorando y vigilando las condiciones físicas, psíquicas y sensoriales de los trabajadores con criterios epidemiológicos, adaptando en caso necesario cada puesto de trabajo a las mismas

Protección de la maternidad y trabajadores inadaptados a su puesto de trabajo

ACTUACIONES

Reconocimientos médicos voluntarios anuales a los trabajadoresCampañas de vacunación voluntariaReconocimientos médicos a trabajadores de nuevo ingresoReconocimientos médicos obligatorios en su casoVacunaciones obligatorias en su casoInvestigación de accidentes

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la Legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Comités de Seguridad y SaludOrganizaciones SindicalesServicio de Prevención externo concertado

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Medicina del trabajo. Epidemiología

Page 138: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Consorcio de CEPEI (Prevención y Extinción de Incendios)Consorcio de PROMEDIO (Gestión de Servicios Medioambientales)

OBJETIVOS

Dentro del desarrollo de la Diputación, conseguir un empleo de calidad mediante la aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales

ACTUACIONES

1.- Implantación y desarrollo de los Planes de Prevención vigentes. Las actividades a realizar son las siguientes: -Organización de reuniones informativas con: Directores de Área. Jefes de Servicio. Responsables de centro de trabajo. Otras personas sujetos de la prevención integrada. -Información continuada sobre el Plan por otros medios.2.- Elaboración e implantación de procedimientos y normas.Una lista no exhaustiva de los procedimientos a elaborar es la siguiente: Investigación de las causas de los accidentes. Clasificación y registro de accidentes Elaboración de Planes de Autoprotección. Contratación de obras y servicios. Coordinación de actividades empresariales. Reconocimientos médicos voluntarios y periódicos. Reconocimientos médicos obligatorios.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Desarrollo de los planes de prevención de riesgos laborales vigentes de la institución, sus organimos autónomos, patronatos, empresas y de los consorcios CPEI y PROMEDIO

Page 139: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Protección de la maternidad.Compra de equipos de trabajo y materiales peligrosos (revisión).Registros documentales y tratamiento de la documentación. Auditorias internas del Plan de Prevención.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la Legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Comités de Seguridad y SaludOrganizaciones Sindicales

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Desarrollo de los planes de prevención de riesgos laborales vigentes de la institución, sus organimos autónomos, patronatos, empresas y de los consorcios CPEI y PROMEDIO

Page 140: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Consorcio de CEPEI (Prevención y Extinción de Incendios)Consorcio de PROMEDIO (Gestión de Servicios Medioambientales)

OBJETIVOS

Conseguir una gestión óptima de los recursos, identificando los riesgos laborales existentes o sobrevenidos, e instaurando las correspondientes medidas preventivas y la vigilancia de su aplicación

ACTUACIONES

Revisión con periodicidad anual de la mayor parte de las evaluaciones de riesgos y la realización de las iniciales de nuevos centros

Durante esta actuación se prestará especial atención a los riesgos psicosociológicos y ergonómicosEl Servicio de Prevención en coordinación con miembros del Comité de Seguridad y Salud, realizará el seguimiento

y control de las medidas preventivas derivadas de las evaluaciones de riesgo a aplicar en cada uno de los centros de trabajo de la Diputación de Badajoz y sus Consorcios

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la Legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Comités de Seguridad y SaludOrganizaciones Sindicales

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Evaluaciones de riesgos. Inspecciones de seguridad

Page 141: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Consorcio de CEPEI (Prevención y Extinción de Incendios)Consorcio de PROMEDIO (Gestión de Servicios Medioambientales)

OBJETIVOS

Durante el próximo ejercicio todos los centros de trabajo de la Diputación estarán provistos de las correspondientes normas de autoprotección, debidamente implantadas, bien sea a través de Planes formalmente diseñados, o de pautas específicas para cada centro de trabajo

ACTUACIONES

La presente Línea de Actuación no solamente se refiere a la elaboración y aprobación de los Planes de Autoprotección, sino que se insistirá en la implantación de los mismos. A este respecto, el plazo de cumplimiento se ha establecido a lo largo de toda la legislatura.

Se llevarán a cabo acciones consistentes en la divulgación y explicación del mismo a todos los niveles jerárquicos y por todos los medios posibles (web, email, reuniones informativas con el personal directivo, etc).

Se elaborará un procedimiento en el que se especifique el contenido mínimo y las pautas a seguir para la elaboración de los Planes de Autoprotección en relación con los riesgos y características de cada centro de trabajo.

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la Legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Comités de Seguridad y Salud.Organizaciones Sindicales.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Planes de autoprotección de los centros de trabajo

Page 142: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

En la Diputación existen riesgos relacionados con las condiciones de trabajo que se ponen de manifiesto en las evaluaciones iniciales de riesgos, derivándose de las mismas la necesidad de formación

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Consorcio de CEPEI (Prevención y Extinción de Incendios)Consorcio de PROMEDIO (Gestión de Servicios Medioambientales)Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL)

OBJETIVOS

Los objetivos formativos consistirán en adquirir los conocimientos técnicos necesarios para el desarrollo de cada función preventiva, o la necesaria protección ante los riesgos no tolerables definidos para cada puesto de trabajo por las evaluaciones de riesgos, es decir:Funciones de Delegados de Prevención, Representantes de la Diputación en el Comité de Seguridad y Salud.

Representantes sindicales en general.Puestos de trabajo afectados por los condicionantes laborales que dan origen a riesgos.Formación generalista en prevención de riesgos laborales para determinados colectivos.Formación de directivos en la cultura prevencionista.Trabajadores encargados de la Seguridad.

Formación en el momento de la contratación, o cambio de las condiciones del puesto de trabajo de cada trabajador.Los contenidos serán los siguientes:Para las personas aludidas en el apartado primero anterior, la formación será de 50 horas con el contenido y

desarrollo del Anexo IV del Reglamento de los Servicios de Prevención. Esta formación dará lugar en el caso de superación de las correspondientes pruebas a la acreditación como Experto de Prevención de Nivel Básico.

ACTUACIONES

Elaboración y desarrollo de los Planes Anuales de Formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales impuestos por la vigente legislación.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Planes de formación en materia de prevención de riesgos laborales para el personal de la institución

Page 143: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

TEMPORALIZACIÓN

A lo largo de la Legislatura

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Comités de Seguridad y Salud.Organizaciones Sindicales.

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Planes de formación en materia de prevención de riesgos laborales para el personal de la institución

Page 144: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Cultura y DeporteÁrea de PresidenciaÁrea de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Obtener mayor aprovechamiento de todos los recursos humanos bajo los principios de economía, eficacia, eficiencia y calidad, y resituar aquellos recursos adscritos a servicios y competencias no atribuidas a la Diputación por el ordenamiento jurídico.

ACTUACIONES

Estudio y análisis de los recursos humanos, materiales y económicos adscritos a cada uno de los Conservatorios.Elaboración de Informes y Planificación de actuaciones.

TEMPORALIZACIÓN

Mandato Corporativo 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Administraciones Públicas con competencia docente.Agentes Sociales.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Proceso de adecuación y reordenación de recursos humanos adscritos a servicios impropios: Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil y Conservatorio Profesional Juan Vázquez

Page 145: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

ÁREA DE RECuRSoS HuMANoS y RéGIMEN INTERIoR

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ÁREA DE RECuRSOS huMANOS y RéGIMEN INTERIOR

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Mejora de la eficacia y eficiencia en los procedimientos de gestión de personal mediante la simplificación y estandarización de los procedimientos.

ACTUACIONES

Inventariar los procedimientos tramitados por los distintas unidades y negociados que componen el servicios de gestión de rr. hh., inspección y coordinación.

Normalizar y estandarizar las actuaciones que integran los procedimientos.

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Normalización de procedimientos de gestión de personal

Page 146: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 147: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5Delegación de Agricultura y Ganaderíah.- Servicio de Agricultura

Page 148: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

DElEGACIóN DE AGRICulTuRA y GANADERÍA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

DELEGACIóN DE AGRICuLTuRA y GANADERíA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Prevención de zoonosis por perros vagabundos, incontrolados y cimarrones. Favorecer el el cumplimiento de las competencias de los entes locales de la provincia en esta materia.

ACTUACIONES

Servicios diarios por los pueblos de la provincia recogiendo y capturando perros vagabundos y su entrega en establecimientos autorizados por la Junta Extremadura.

TEMPORALIZACIÓN

Permanente.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Todos los municipios de la provincia.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Recogida de canes vagabundos

Page 149: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

DElEGACIóN DE AGRICulTuRA y GANADERÍA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

DELEGACIóN DE AGRICuLTuRA y GANADERíA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Fomentar la participación institucional de la Diputación de Badajoz en las ferias ganaderas, con la presencia del ganado de Agropecuaria de la Diputación, S.A, como eje económico importante para el mercado de ganado regional y nacional

ACTUACIONES

Participar en los certámenes agroganaderos de las instituciones feriales que lo soliciten, cuando estén incluidos en el Calendario de Actividades Feriales Oficiales a celebrar durante el año en curso en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

TEMPORALIZACIÓN

Anual (Fechas señaladas).

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos, Entidades Feriales.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Asistencia a los certámenes agroganaderos de los municipios

Page 150: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

DElEGACIóN DE AGRICulTuRA y GANADERÍA

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

DELEGACIóN DE AGRICuLTuRA y GANADERíA

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Favorecer el mantenimiento y creación de parques, jardines, espacios naturales de los municipios de la provincia. Ayudar a crear en los pueblos más espacios naturales saludables para aumentar la calidad de vida. Luchar contra el cambio climático y la polución que genera el tráfico.

ACTUACIONES

Suministro de gran número de plantas ornamentales de diferentes especies, desde los Viveros de la Diputación, durante otoño, invierno (principalmente) y primavera, para el aprovisionamiento de los municipios, con el fin de que desarrollen sus respectivos proyectos o mantenimiento de los espacios verdes.

TEMPORALIZACIÓN

Anual (Épocas específicas)

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Plan de embellecimiento de núcleos rurales

Page 151: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación de Residencia Universitaria “Hernán Cortés”I.- Residencia universitaria “hernán Cortés”

Page 152: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

RESIDENCIA uNIvERSITARIA “HERNÁN CoRTéS”

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

RESIDENCIA uNIvERSITARIA “hERNÁN CORTéS”

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Cultura y DeporteConsorcio de CEPEI (Prevención y Extinción de Impuestos)Patronato de TauromaquiaÁrea de Bienestar Social, Cooperación y Participación

OBJETIVOS

Facilitar un alojamiento de calidad a jóvenes universitarios de los distintos municipios de la provincia de bajo nivel económico y alto rendimiento académico.

Completar la formación universitaria con un programa de actividades culturales, deportivas y convivenciales, desarrolladas a lo largo del año académico.

Colaborar con los programas de protección y desarrollo medioambiental, utilizando y potenciando en nuestras dependencias energías alternativas y renovables.

Posibilitar el alojamiento a universitarios de países en vías de desarrollo que llevan a cabo programas de investigación y asesoramiento.

Fomentar las actividades deportivas y culturales prestando colaboración a clubes deportivos locales y asociaciones culturales y de folklore de ámbito internacional.

ACTUACIONES

Proporcionar a los estudiantes residentes:• instalacionesadecuadas• alimentacióndietéticamentesupervisada• ambienteconfortableyadecuadoparaelestudio,elesparcimientoylaconvivencia• bibliotecatécnicaysalasdeestudio• gabinetedepsicología• instalacionesdeportivas

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Posibilitar una residencia de calidad a los universitarios de los municipios de la provincia

Page 153: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

RESIDENCIA uNIvERSITARIA “HERNÁN CoRTéS”

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

• líneaWIFICompletar la formación universitaria con un amplio programa de actividades culturales y de convivencia:

• Conferencias• Debates• Charlas-coloquios• Teatro• Viajesculturales• Jornadasconvivenciales• Torneosdeportivos• Cine• Conciertos• Recitalesliterarios-musicales

TEMPORALIZACIÓN

Periodo de legislatura, distribuida en cursos académicos.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Universidad de ExtremaduraAsociación de coros y danzas de BadajozAsociaciones vecinalesAsociaciones culturalesAsociaciones deportivas

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Posibilitar una residencia de calidad a los universitarios de los municipios de la provincia

Page 154: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 155: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación del O.A. de Igualdad y Desarrollo LocalJ.- Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local

Page 156: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Con este programa se pretende implementar las políticas dirigidas a favorecer la incorporación de las mujeres de los municipios pacenses en todos los ámbitos de la vida política, social, económica y cultural. Estas políticas reconocidas siempre como de gran importancia se van perfeccionando con servicios, planes y programas cuyo objetivo es avanzar en la consecución de la igualdad real de mujeres y hombres y en la prevención y coordinación para encarar las situaciones de violencia de género.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

OBJETIVOS

Integrar la perspectiva de género en las políticas locales, facilitando instrumentos que favorezcan la implementación de planes de igualdad internos en los ayuntamientos de la provincia y en la propia Diputación.

Reconocer la importancia decisiva del compromiso local para la consecución de una sociedad igualitaria basada en el desarrollo sostenido en valores humanos de justicia social

Promoción, a través del ámbito local, de estrategias de conciliación de la vida personal y profesional

ACTUACIONES

Planes municipales de igualdadPlan de igualdad de la Diputación de BadajozPactos locales de conciliación

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos de la provinciaIMEX

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Políticas de igualdad para la administración local

Page 157: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Programa estable que ofrece a los gobiernos locales de la provincia la posibilidad de solicitar, bajo la fórmula de la concertación, la asistencia necesaria para la redacción y puesta en marcha de planes de participación municipales, implicando así a los ciudadanos en los asuntos de sus municipios.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Bienestar Social, Cooperación y Participación

OBJETIVOS

Impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de los ciudadanos al quehacer político.

Potenciar el papel de los ciudadanos en los proyectos públicos e incrementar su sentimiento de pertenencia a la comunidad.

Demostrar el compromiso de los gobiernos locales con una gestión eficaz y transparente.

ACTUACIONES

Seguimiento y elaboración planes municipales de participación ciudadana.Profundización en los procesos metodológicos de participación ciudadana con el instituto Marco Marchioni.Actividades de capacitación de los agentes territoriales.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos de la provinciaInstituto Marco Marchioni

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Participación ciudadana

Page 158: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Asistencia técnica en la planificación y desarrollo en un ámbito territorial definido, del conjunto de medidas activas de empleo complementarias entre sí, sobre la base de los acuerdos de las administraciones públicas implicadas con los agentes sociales y económicos del territorio.

Asistencia técnica para la aplicación del primer programa de desarrollo rural sostenible incluido en ley de desarrollo sostenible del medio rural y marino.

ACTUACIONES

Potenciación del desarrollo socioeconómico municipal a través del equipo de agentes de empleo y desarrollo local.Refuerzo y asistencia a los agentes de empleo y desarrollo local a través del grupo provincial de apoyo a los AEDLS-

GPA. Diseño e implementación territorial de las medidas activas de empleo definidas en el territorio.Los planes de zona definen las actuaciones concretas a realizar en cada zona rural, según sus carencias y necesidades,

tras un estudio detallado de cada una de ellas, en este período las actuaciones principales serían:Actualización de diagnósticos.Revisión y actualización de prioridades de inversión.Cooperación con el resto de actores en la puesta en marcha de los planes.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Administración localOrganizaciones sindicales y asociaciones empresariales del ámbito territorial del plan

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Asistencia a la red técnica de planificación, asesoramiento y cooperación para el desarrollo local

Page 159: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Mancomunidades integrales Junta de Extremadura Grupos de acción localFempexRedex

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Asistencia a la red técnica de planificación, asesoramiento y cooperación para el desarrollo local

Page 160: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

El programa de capacitación está integrado por diferentes proyectos y actuaciones con un alto grado de estabilidad y continuidad que prestan asistencia a diferentes colectivos.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Conseguir un capital humano cualificado y capaz para afrontar el reto de la búsqueda y/o la creación y la calidad en el empleo.

Incremento y especialización de la formación como medida de la promoción profesional y personal de los colectivos con especiales dificultades de inserción laboral (jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración, discapacitados...), de los empresarios y emprendedores, fuente de riqueza y empleo y de los técnicos de las entidades que intervienen en el territorio.

ACTUACIONES

1. Plan de formación para el empleo local y planes de formación que acompañan a los proyectos gestionados por el OAIDL sujetos a los diferentes ejes de actuación: EJE 2.- Sostenibilidad Económica, social, ambiental y gobernanza.

2. Plan para la orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo (OPEA)3. Asesoramiento y asistencia al programa de escuelas taller/ casas de oficio /talleres de empleo a través de la

unidad de promoción y desarrollo Guadiana VII 4. Fomento de iniciativas generadoras de empleo para colectivos con especiales dificultades de inserción a través

de los proyectos DELOSS y PROEISOL (FSE)

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Mejora de la competitividad de los recursos humanos

Page 161: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Ayuntamientos de la provinciaMancomunidadesGALSindicatos Asociaciones empresarialesSEXPE

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Mejora de la competitividad de los recursos humanos

Page 162: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Este programa dotará de contenidos y funcionalidad al centro de negocios transfronterizo EMFRON y contribuirá al desarrollo integral del sector empresarial de la provincia de Badajoz

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia

OBJETIVOS

Impulsar el desarrollo del sector empresarial de los municipios de la provincia.Prestar asistencia y asesoramiento a emprendedores y pymes derivados por las entidades locales.Favorecer la estabilización de la cooperación institucional con las demás administraciones en aspectos vinculados a

promoción económica.

ACTUACIONES

Plan para la innovación empresarial. oficina de asesoramiento a proyectos empresariales: promoción económica y atracción de inversión exterior.

Plan para la promoción del suelo industrial de la provincia: explotación y capacitación en el ámbito municipal del aplicativo web de suelo industrial.

Plataforma tecnológica para el fomento de la inversión en la provincia: explotación en el ámbito municipal del aplicativo web.

Promoción de microcréditos

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

AyuntamientosMicrobankJunta de ExtremaduraOtros agentes económicos y sociales

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Acompañamiento a emprendedores y pymes de la provincia

Page 163: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Todos los esfuerzos irán dirigidos a la creación de destinos turísticos reconocibles y de productos turísticos bien posicionados de manera que se potencie su impacto en la economía y la creación de empleo en el territorio provincial. Su posterior promoción se llevará a cabo desde el Patronato de Turismo.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Patronato de Turismo

OBJETIVOS

Promover y desarrollar destinos y productos turísticos sólidamente posicionados.Conseguir condiciones favorables para el desarrollo del sector.Promover las asociaciones entre las administraciones públicas y el sector privado.Contribuir a la creación de empleo.

ACTUACIONES

Plan estratégico del turismo provincial.Centro de interpretación del turismo de la provincia de Badajoz.Proyecto estructurante de desarrollo de las tierras del gran lago de Alqueva.Plan de dinamización turística de Tierra de Barros – Zafra-Río Bodión.Plan de competitividad turística Guadiana internacional-pegla.Acciones para el desarrollo del lago de Alqueva – Adla.Plan de mejora y promoción de eventos turísticos provinciales.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Socios de los proyectos transfronterizos.Confederación empresarial de turismo de Extremadura.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Desarrollo del sector turístico

Page 164: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Junta de de Extremadura.Ministerio de Industria, Comercio y TurismoConfederación Hidrográfica del GuadianaEdia s.a.FedesibaCeder Zafra-Río BodiónMancomunidad Integral Tierra de BarrosMancomunidad Tierra de Barros-Río MatachelMancomunidad Integral de municipios Río BodiónAyuntamientos afectados por los diferentes proyectos

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Desarrollo del sector turístico

Page 165: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

El área de igualdad y desarrollo local, fomenta una serie de actuaciones de educación y concienciación medioambiental para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, responsables políticos y técnicos en materia energética, que desarrolla a través de la puesta en marcha de proyectos que lo hagan posible. Uno de los más relevantes es el centro interpretación de las energías renovables “la Cocosa”, que aloja además un centro de interpretación de senderos y corredores ecofluviales de la provincia y el centro de estudios e investigación espacio OTALEX.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia

OBJETIVOS

Informar y sensibilizar sobre cuáles son las energías más respetuosas con el medio ambiente, sus aplicaciones en el mundo rural y las actitudes necesarias para promover el ahorro y la eficiencia energética.

Fomentar y potenciar las energías renovables.Consolidar la red GEM como un instrumento prospectivo de carácter permanente en el territorio transfronterizo.

ACTUACIONES

Plan de educación ambiental con visitas guiadasOrganización de visitas a la villa romana de la Cocosa .Elaboración de cursos y programas de formación acorde a las necesidades detectadas en los municipios en materia

energéticaActividades del centro de estudios e investigación del observatorio territorial de Alentejo y Extremadura: espacio OTALEX.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

AgenexSocios del proyecto RETALERSocios del proyecto OTALEX

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Educación ambiental

Page 166: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

El programa de capacitación está integrado por diferentes proyectos y actuaciones con un alto grado de estabilidad y continuidad, en el marco de del Acuerdo de Formación Continua para el Empleo de las Administraciones Públicas.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Programación y ejecución de las actividades que favorezcan la formación y el perfeccionamiento del personal al servicio de la administración local

ACTUACIONES

1. Formación de electos locales2. Plan de formación agrupado de los empleados públicos de la administración local3. Actividades complementarias para mejora de la gestión de la formación: estudio de detección de necesidades,

evaluación de impacto, repositorio de objetos de aprendizaje.4. Administración y gestión del aula virtual

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos de la provinciaMancomunidadINAP

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Formación y capacitación de electos locales y empleados públicos de la administración local

Page 167: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

El observatorio territorial de la provincia de Badajoz pone a disposición de ayuntamientos y ciudadanos información necesaria para el diagnóstico, la planificación y elaboración de planes de acción y desarrollo en el territorio provincial. Este observatorio permite, a través de la construcción de bases de datos relacionales económicos, sociales, ambientales, obtener informes socioeconómicos sectoriales y territoriales.El Sistema de Información Geográfica de constituye como herramienta de la Diputación de Badajoz, utilizando la Nuevas Tecnologías para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión municipal.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia

OBJETIVOS

Facilitar a los usuarios la disposición y el análisis de información geográfica.Favorecer, mediante el suministro de datos actualizados la planificación y desarrollo de actuaciones en el territorio.Integrar el observatorio territorial Alentejo Extremadura en el observatorio territorial de la provincia.

ACTUACIONES

Actualización Permanente de datos.Informes socioeconómicos sectoriales y territoriales.Mantenimiento y actualización de la encuesta de infraestructuras y equipamientos locales. (EIEL)Mejoras, nueva información referidas a: caminos públicos de la provincia de Badajoz, patrimonio cultural, senderos y

corredores ecofluviales, redes de saneamiento y abastecimiento...Elaboración de cartografía digital y ortofotos.Implementación de aplicativos como: planificador de rutas, plataforma de la inversión, suelo industrial, gestión

integral municipal.Desarrollo del proyecto OTALEX C 4 que contempla actuaciones tales como:

• AmpliacióndelaIDE-OTALEXalaregióncentrodePortugal.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Observatorio territorial de la provincia

Page 168: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

• IntroduccióndenuevasfuncionalidadesenlaIDE-OTALEXparaimplicaralosayuntamientos.• Elaboracióndecartografíadenúcleosurbanos.• Completarlaobtencióndeindicadoresdesostenibilidad.• DesarrollodeactividadesdeformaciónydivulgaciónenelespacioOTALEX(LACOCOSA).

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Socios del proyecto OTALEX.Ayuntamientos de la Provincia.

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Observatorio territorial de la provincia

Page 169: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Programa puesto en marcha para favorecer a los ayuntamientos las relaciones, en diversas temáticas, entre diferentes administraciones e instituciones nacionales y de otros países.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia

OBJETIVOS

Tomar contacto con otras entidades de las diferentes redes para la presentación conjunta de proyectos a las convocatorias que puedan ser de interés para la provincia.

Facilitar el intercambio de experiencias entre las instituciones que las integran.Capitalizar las experiencias exitosas de los socios.

ACTUACIONES

Red Partenalia: cooperación territorial europea entre autoridades locales intermedias y otras instituciones “supralocales”.

Reine: la integran, bajo la coordinación de la junta de Extremadura, entidades que en la región se ocupan de la información sobre temas europeos.

Agrupación europea de cooperación transfronteriza (AECT): su objetivo es la creación de una AECT entre Extremadura y las regiones portuguesas Alentejo y Centro.

Euroace: agrupación integrada por las regiones de Alentejo y Centro (Portugal) y la comunidad autónoma de Extremadura (España).

Convenio REDEX, para potenciar y mejorar el desarrollo socioeconómico de los municipios.Cluster de turismo.Cluster de las rocas ornamentales.Delegación de las entidades locales de Extremadura en Bruselas, abierta por las diputaciones de Badajoz y Cáceres

y la federación de municipios y provincias de Extremadura (FEMPEX) en el año 2005 para su asesoramiento, información y representación ante las instituciones, órganos y asociaciones europeas.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asistencia técnica a la cooperación en red

Page 170: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Proyecto INMODI para el análisis de viabilidad para la transferencia de buenas prácticas en la aplicación de las nuevas tecnologías para el acercamiento de la administración a los ciudadanos.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Los socios de todas las redes

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Asistencia técnica a la cooperación en red

Page 171: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

La Diputación de Badajoz está trabajado para impulsar un modelo de intervención y organización del desarrollo local bajo los principios de planificación y gestión estratégica, haciendo converger los intereses municipales, provinciales, regionales y europeos. Del mismo modo pretende reforzar la articulación entre los agentes locales que trabajan en el territorio provincial, mediante procesos de complementariedad, cooperación y participación, optimizando así el uso de los recursos públicos y ofreciendo una cobertura de servicios a las entidades locales más equilibrada y solidaria.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a MunicipiosÁrea de Presidencia

OBJETIVOS

Conseguir una mayor cohesión económica, territorial y social.Fomentar acciones que traten de forma integrada los problemas de las zonas rurales.Impulsar el trabajo en red para favorecer la gestión del conocimiento y la cooperación entre los agentes locales:

plataforma tecnológica del conocimiento.Desarrollar planes, programas y proyectos innovadores de carácter demostrativo.

ACTUACIONES

A través de la segunda fase del proyecto ROT se realizarán las siguientes actuaciones:1. Construcción de 7 nuevos centros integrales y un centro coordinador.2. Participación en el diseño de estrategias de desarrollo propias y consensuadas para cada territorio del centro integral.3. Programa de trabajo estratégico de desarrollo estructurado en cuatro áreas temáticas que se articulan en un

mosaico de proyectos y actividades integrales: • áreadepromocióneconómicaycreacióndeempleo.• áreadelasociedaddelainformaciónynuevastecnologías.• áreadecalidadmedioambientalyentornorural.• áreadeconciliaciónfamiliar,participaciónycohesiónsocial.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Red de centros integrales

Page 172: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

TEMPORALIZACIÓN

2011-2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

AyuntamientosMancomunidades integralesGrupos de acción localDiferentes direcciones generales de la junta de ExtremaduraAntenas CameralesAsociaciones empresarialesOrganizaciones sindicalesAsociaciones ciudadanas

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Red de centros integrales

Page 173: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DEl ÁREA DE IGuAlDAD y DESARRollo loCAl (AIDl)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

Programa orientado al debate e intercambio de experiencias y buenas prácticas de gestión municipal entre responsable políticos municipales para la mejora de su capacitación para la gestión en el ámbito local.

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DEL ÁREA DE IGuALDAD y DESARROLLO LOCAL (AIDL)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Presidencia

OBJETIVOS

Construir un espacio de presentación de programas y acciones concreto por parte de los gobiernos municipales.Debatir temas de interés par el desarrollo y crecimiento municipal. Conocer propuestas y experiencias exitosas de desarrollo municipal para que sean referencia al resto de municipios

de nuestra provincia. Consolidar en esta legislatura los foros como referente para los gobiernos municipales y como herramienta

básica para seguir implantando la concertación como método de relación con los municipios de la provincia y la profesionalización de los responsables municipales.

ACTUACIONES

Celebración de sesiones de capacitación e intercambio de información con expertos

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Ayuntamientos de la provincia

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Foro local

Page 174: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 175: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación del O.A. de Recaudación y Gestión TributariaK.- Organismo Autónomo de Recaudación (OAR)

Page 176: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Revisar y modificar la estructura organizativa del OAR con la adaptación y actualización de la normativa reguladora del OAR.

ACTUACIONES

Elaboración de nuevos estatutos, reglamento orgánico y ordenanza general del OAR. Aprobación por el consejo rector del OAR y pleno de la Diputación y publicación de los mismos.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2012: borrador de estatutos, reglamento orgánico y ordenanza. y aprobación y publicación de los mismos.2012: puesta en marcha del consejo consultivo.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Modificación de la normativa reguladora del OAR

Page 177: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Alinear el plan estratégico con la misión, visión y valores del OARIdentificar los factores críticos de éxito.Establecimiento del cuadro de mando.Despliegue del plan a todos los niveles de la organización. Proceso de revisión del mismo.

ACTUACIONES

TEMPORALIZACIÓN

2011: Elaboración del plan estratégico y cuadro de mando.2012: Despliegue del plan a todos los grupos de interés.2013: Puesta en marcha del proceso de revisión del plan.2014: Iniciar las acciones necesarias para corregir las áreas de mejora evidenciadas en la revisión

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Desarrollo del plan estratégico 2011-2015

Page 178: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Implicar a todos los trabajadores del OAR en el sistema de gestión de calidad, con la participación de todos en autoevaluaciones, auditorias y equipos de trabajo. formación de todos en el modelo EFQM implantado en el OAR.

ACTUACIONES

Formación en EFQM a todos los trabajadores del OAR.Formación del equipo que realice la evaluación del OAR. Obtención del certificado 400 + EFQM.3ª autoevaluación. elaboración de la memoria de calidad EFQM.Elaboración de las encuestas de satisfacción a los distintos grupos de interés.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2012: cursos formativos en EFQM para todos los trabajadores del OAR.Elaboración de encuestas de satisfacción a todos los grupos de interés.Priorización de acciones de mejoras. establecimiento de planes de acción.

2013: formación de autoevaluadores EFQM. realización de la 3ª autoevaluación.2014: memoria EFQM y certificación 400+

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Consolidación del sistema de calidad implantado

Page 179: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Integrar objetivos de equidad, sotenibilidad, justicia, efectividad en el modelo de actuación del OAR respecto a todas sus intervenciones generando aspectos atractivos hacia el conjunto de los grupos de interés.

ACTUACIONES

Integración de practicas de RSC en sus procesos de funcionamiento: Contratación y compras, comunicaciones, interacción con persona, interacción en la sociedad ...

Incorporación de herramientas de validación y refrendo externo: Código de conducta corporativo, publicación MRSC, validación externa...

TEMPORALIZACIÓN

2011-2012: Integración de practicas de RSC en su procesos de funcionamiento. 2013: MRSC 2011 +B con validación externa2013- 2014: Código de conducta corporativo2015: MRSC 2014 A

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Consolidación de la incorporación de responsabilidad social corporativa en OAR

Page 180: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Establecer mediciones bianuales de satisfacción de los empleados mediante encuestas. Incrementar la satisfacción de los empleados con el fomento de la formación propia, con un nuevo sistema del

reparto del incentivo de productividad.Análisis y diseño del organigrama que se adecue a las necesidades y estructura del OAR con modificación de los

puestos de trabajo.

ACTUACIONES

Elaboración, realización y análisis de la encuesta. Elaboración y aplicación del plan de formación propio.Establecimiento y desarrollo del sistema de reparto de productividad atendiendo a criterios de eficacia y eficiencia.Diseño del organigrama y modificación de los puestos de trabajo.

TEMPORALIZACIÓN

2011:Elaboración, realización y análisis de la encuesta. 2012-2014:Desarrollo del plan de formación, del nuevo sistema de reparto de productividad y modificación del organigrama del OAR.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Análisis del clima laboral y estilos de liderazgo

Page 181: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Integración de las aplicaciones informáticas en un gestor de expedientes global y desarrollar al máximo las funcionalidades de la web corporativa para la prestación completa de servicios electrónicos online, incorporando la opción de cita previa electrónica.

ACTUACIONES

Planificación y puesta en marcha del proyecto Gesnova.Medición de resultados e índices de satisfacción.Desarrollo del software necesario para la cita previa electrónica. Implantación del servicio.Difusión del sistema de cita previa a través de los canales de penetración que resulten más adecuados en la sociedad

y en la propia organización.Establecer sistemas de evaluación del servicio ofrecido.

TEMPORALIZACIÓN

2011 – Análisis, planificación y desarrollo del proyecto Gesnova.2011 – Análisis de la web corporativa, identificando los parámetros a tener en cuenta para incorporar el servicio de cita previa.2012 – Puesta en marcha de Gesnova. Tests de prueba. Análisis de resultados.2012 – Incorporación del software de cita previa a la web y puesta en marcha del servicio.2012 – Incorporación definitiva de Gesnova.2012 – Seguimiento y control de la efectividad del servicio de cita previa.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Innovación tecnológica

Page 182: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

oRGANISMo AuTóNoMo DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (oAR)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

ORGANISMO AuTóNOMO DE RECAuDACIóN y GESTIóN TRIBuTARIA (OAR)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

OBJETIVOS

Revisar, documentar y auditar todos los procesos, especialmente los operativos, definiendo objetivos, estableciendo indicadores y analizando los resultados.

ACTUACIONES

Revisión de todos los procesos internos de la organización.Análisis de las carencias y fortalezas detectadas en los mismos.Establecimiento de indicadores en todos los procesos auditados.Análisis de la adecuación de dichos procesos a la praxis diaria de la organización. Impulso de las adaptaciones que

resulten necesarias.

TEMPORALIZACIÓN

2011 – Realizar un inventario de procesos, completando los no terminados e implantando los que aún estén pendientes de incorporación.2012 – Analizar uno a uno, a través de equipos de trabajo, la adecuación de esos procesos a la práctica diaria de la organización. Modificar los que resulten oportunos. Reducir los pasos innecesarios o redundantes en los flujos de trabajo ya definidos.2012 – Establecer indicadores claros y sistemáticos en todos los procesos.2012 – Establecer qué indicadores deben estar en condiciones de migrar al Cuadro de Mando.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Auditoría interna de los procesos internos del O.A.R.

Page 183: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5Delegación de Turismo y TauromaquiaL.- Patronato de Turismo

Page 184: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

PATRONATO DE TuRISMO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL)Área de Presidencia

OBJETIVOS

Propiciar acciones de coordinación con otras instituciones públicas y privadas, en las que se estudien los beneficios de una acción turística concertada.

Consensuar un programa anual de asistencia a Ferias y Eventos Profesionales.

ACTUACIONES

Seminarios, jornadas de trabajo...Elaboración de un Plan de Promoción Turística común.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura.Ayuntamientos y Mancomunidades.Asociaciones empresariales.Empresas externas.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Coordinación institucional

Page 185: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

PATRONATO DE TuRISMO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL)Área de Planificación y Nuevas TecnologíasÁrea de Presidencia

OBJETIVOS

Realización de estudios tendentes a elaborar un Plan conjunto con otras Instituciones y Empresarios.Elaboración del “Plan Estratégico del Turismo Provincial”.Creación de la Marca “Turismo Provincia de Badajoz”.Captación de turismos alternativos, de nueva aparición, en temporadas bajas.

ACTUACIONES

Elaborar un DVD turístico provincial.Potenciación de las relaciones turísticas con el Alentejo portugués y provincias limítrofes.Articulación del eje Turismo-Tauromaquia-Flamenco, creando producto/destino. Estudio de la demanda y la oferta

provincial.Elaboración de un Plan conjunto con AIDL: La Dehesa, como eje vertebrador, Ornitología, Rutas del Vino y del Jamón

Ibérico, Patrimonio, Senderismo, Vía de la Plata...Promoción de nuestros productos y destinos, en provincias y comunidades limítrofes, más el Alentejo portugués.Planes de reciclaje en formación de hostelería, por Mancomunidades.Realización de folletos turísticos para todos los Municipios/Comarcas, con planimétricos y Banco de fotografías.Creación de una nueva web, y posicionarla en buscadores.Apoyo a la actividad turística con colectivos desfavorecidos.Crear una marca de Turismo Provincial, basada en el marketing de “emociones”.Elaborar un DVD turístico provincial.

1/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Plan de desestacionalización/diversificación de la oferta turística

Page 186: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura.Asociaciones Empresariales.Mancomunidades y Municipios.Empresas consultora.

2/2

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Plan de desestacionalización/diversificación de la oferta turística

Page 187: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

PATRONATO DE TuRISMO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos y Régimen InteriorÁrea de Planificación y Nuevas TecnologíasÁrea de Presidencia

OBJETIVOS

Apoyo a los eventos gastronómicos de los Municipios, con la participación de los restaurantes de la Red MIAJONES y otras Asociaciones gastronómicas.

Favorecer la creación de nuevos eventos locales.Crear un circuito provincial, de rutas gastronómicas.Potenciar la gastronomía en actos, eventos, ferias, etc., a las que se asista.Apoyo al sector: D.O., cocineros, empresas...

ACTUACIONES

Creación del producto gastronómico provincial: Paquetes turísticos, campaña creativa promocional...Establecer las condiciones para la creación de un único ente gastronómico conjunto y regional.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura.Asociaciones Empresariales.Asociaciones Profesionales.Empresas consultoras.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Plan de apoyo a la gastronomía provincial

Page 188: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

PATRONATO DE TuRISMO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos y Régimen InteriorÁrea de Planificación y Nuevas TecnologíasConsorcio de PROMEDIO (Gestión Servicios Medioambientales)Área de Presidencia

OBJETIVOS

Potenciar el asociacionismo, para una mejor comercialización y atención turística.Apoyar la formación de calidad, en alojamientos y servicios.Sensibilización para el cuidado del medio ambiente en el entorno de los establecimientos.Apoyo a establecimientos del medio rural: Modernización.Apoyo a la sostenibilidad de los establecimientos rurales.Desarrollar los productos de Ornitología, Naturaleza y Senderismo, Embalses y Deportes acuáticos...

ACTUACIONES

Promoción en ferias y eventos profesionales.Consensuar un adecuado Plan de Formación.Sistematización de la oferta turística complementaria.Posicionamiento común ante mayoristas, portales de reservas...Elaboración de una Guía de Turismo Rural.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura.Ayuntamientos y Mancomunidades.Asociaciones empresariales.Empresas consultoras.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Plan de apoyo al turismo rural/de naturaleza/sostenible

Page 189: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

PATRONATO DE TuRISMO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos y Régimen InteriorÁrea de Economía, Hacienda, Compras y PatrimonioÁrea de Presidencia

OBJETIVOS

Construir y mejorar una red de caminos, pantalanes, embarcaderos, lugares de pesca, etc.Potenciar el uso turístico y deportivo de los embalses.Potenciar la oferta de alojamiento, restauración, servicios en las zonas implicadas.

Desarrollar el producto Naturaleza y Deportes Náuticos.

ACTUACIONES

Mejora y creación de nuevas infraestructurasCreación y promoción de productos turísticos.Firma de Convenios con la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura.Confederación Hidrográfica del Guadiana.Municipios y Mancomunidades implicadas.Empresas consultoras.Asociaciones empresariales.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Plan de apoyo al turismo náutico

Page 190: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

PATRoNATo DE TuRISMo

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

PATRONATO DE TuRISMO

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos y Régimen InteriorÁrea de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a MunicipiosÁrea de Presidencia

OBJETIVOS

Complementar en sus acciones a la Junta de Extremadura.Ayudar a la continuidad del sector artesano.Promover la creación e investigación de nuevos productos.Favorecer la comercialización de los productos artesanales.

ACTUACIONES

Favorecer la permanencia de las Salas de Artesanía provinciales.Realización de cursos formativos para nuevos artesanos.Apoyar la presencia en ferias profesionales.Campaña turística sobre la Artesanía.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Junta de Extremadura.Asociaciones y Federaciones de Artesanos.Empresas consultoras.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Plan de apoyo a la artesanía

Page 191: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales: PROMEDIOM.- Consorcio de PROMEDIO (Gest. Serv. Medioambien.)

Page 192: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía, Hacienda, Compras y PatrimonioÁrea de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

La consolidación del servicio de depuración, trabajando con cuatro zonas geográficas perfectamente definidas, y configuración definitiva de los servicios técnicos de depuración de PROMEDIO

ACTUACIONES

Aplicación del principio de recuperación de Costes en el Servicio de Depuración de Aguas Residuales. La implantación definitiva de un modelo de trabajo RRHH-telecontrol y NNTT concreto para llevar a cabo la

supervisión de la explotación y mantenimiento de las EDAR´s de PROMEDIO.Implementación de sistemas de telecontrol y nuevas tecnologías en las estaciones depuradoras de aguas residuales

que se han incorporado recientemente o se incorporarán a lo largo del mandato, integrar y consolidar la operatividad de los sistemas, de telecontrol videovigilancia y gestión del mantenimiento.

Desarrollo del proyecto piloto de reutilización de aguas depuradas de PROMEDIO para destino a agricultura y servicios municipales.

Puesta en marcha de un laboratorio de apoyo al servicio de depuración de PROMEDIO para paliar o reducir los efectos de los vertidos industriales incontrolados en las redes municipales, averías en los equipos mecánicos, etc.

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EELL

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Consolidación y ampliación del servicio de depuración de aguas residuales de la Provincia de Badajoz

Page 193: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Configurar y desarrollar una estructura organizativa, técnica y administrativa del Servicio del Ciclo de los Residuos en la Provincia de Badajoz, ara atender a las nuevas demandas de Ayuntamientos y Mancomunidades de la provincia en la recogida de la fracción orgánica y todo uno, la recogida de los envases ligeros y la recogida de residuos de papel y cartón.

ACTUACIONES

Estudio de implantación del Servicio de RSU en municipios de la Provincia de Badajoz menores de 20.000 habitantes, y futura ampliación del mismo

Implantación de un Sistema de Gestión del Servicio a través de programas informáticos, para la optimización de rutas y supervisión del servicio.

Elaboración de la Ordenanza Fiscal Provincial del Servicio de RSU, una vez consolidado el servicio en cuanto a Nº de municipios.

Consolidación y ampliación del Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos de Papel y Cartón a través de la agrupación eficiente de municipios decididos a ceder la gestión a PROMEDIO.

Desarrollo de un sistema de gestión compartida de Puntos Limpios y de los residuos recogidos en estas instalaciones, principalmente voluminosos y enseres, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y residuos de envases y papel y cartón.

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EELLEcoembesGESPESA

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Consolidación y ampliación del servicio provincial de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos de la Provincia de Badajoz

Page 194: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

OBJETIVOS

Proyección, Desarrollo y Ejecución del CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN de la provincia de Badajoz, con el objetivo de mejorar la gestión de los Ciclos del Agua y Residuos, de la contaminación industrial, atmosférica, acústica, etc.

ACTUACIONES

Finalización del edificio del Centro de I+D+i de la Sostenibilidad Local de la Provincia de Badajoz.Implantación y ubicación definitiva de los SERVICIOS TÉCNICOS DE PROMEDIO en el Centro de I+D+i.Implantación y ubicación definitiva de los sistemas de telecontrol y de video-vigilancia necesarios tanto en Edars

como en Etaps, para el control remoto de las instalaciones gestionadas desde la Sede Central.Instalación de Sistema Gps en la flota de vehículos, para su correcta gestiónDesarrollar un programa de investigación con diferentes universidades.Implantación de un Laboratorio de InvestigaciónImplantación de diferentes actividades de sensibilización y educación ambiental en el centro

TEMPORALIZACIÓN

MANDATO 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Empresa Constructora del Centro I+D+iUEX, Universidad de Cádiz, ETC...Centro de nuevas tecnologías del agua (CENTA)AEOPAS

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 2.- Sostenibilidad EconómicaPROGRAMA

Finalización del proyecto de centro de investigación, desarrollo e innovación de la sostenibilidad local de la Provincia de Badajoz

Page 195: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a MunicipiosOrganismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OAR)

OBJETIVOS

Consolidar y mejorar la prestación de los Servicios Básicos

ACTUACIONES

Implantación de un sistema GPS en los vehículos para realizar el seguimiento de las rutas de trabajo del parque móvil de Promedio.

Creación de un Sistema de Gestión del Mantenimiento para optimizar la rentabilidad o no de los vehículosAmpliar el número de cajas contenedoras para recogida de voluminosos mejorando la prestación y rediciendo el

consumo de carburantesAmpliación de municipios a los que se presta el servicio de recogida de PilasAcordar mediante convenios con las EELL para la gestión compartida de Puntos Limpios, ubicando PROMEDIO en los

mismos la gestión de sus servicios y asesorando a los municipios en la gestión de otros residuos

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Programa FEDER

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Consolidación y ampliación de los servicios básicos prestados por PROMEDIO

Page 196: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Secretaría GeneralÁrea de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Consolidar la estructura organizativa, técnica y administrativa del servicio del CICLO INTEGRAL DEL AGUA en la provincia de Badajoz

ACTUACIONES

1. Consolidación y ampliación del:a. Servicio Provincial de Abastecimiento de Agua Potable en Baja, que aglutina a 15 municipios de la provincia de

Badajoz. b. Servicio Provincial de Abastecimiento de Agua Potable en ALTA que Incluye 8 municipios anteriormente

englobados en la Mancomunidad del Río Alcarrache).2. Elaboración y actualización de Padrones de abonados CIA.3. Ampliación del Servicio de CIA a través del interés de varios municipios y mancomunidades en adherirse al servicio,

de un modo coherente y lógico, asegurando en todo momento la prestación realista del servicio, y un equilibrio económico de los contratos.

4. Continuar con la inversión en medios tecnológicos en las instalaciones y sistemas gestionados por PROMEDIO.

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EELL

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Consolidación y crecimiento del servicio provincial de gestión del ciclo integral del agua de la Provincia de Badajoz a todos los niveles

Page 197: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a MunicipiosOBJETIVOS

1. Consolidación de las actuaciones realizadas en la primera fase de este proyecto, denominada Centro I+D+i de la Sostenibilidad Local de la provincia de Badajoz.

2. Implantación de métodos de optimización y eficiencia en la gestión de los servicios.3. Promoción el conocimiento ambiental y su difusión.

ACTUACIONES

CICLO INTEGRAL DEL AGuAExtensión del Telecontrol y videovigilancia a todas las instalaciones de tratamiento de aguas (ETAPs y EDARs). Desarrollo de proyecto de planta experimental de aguas residuales para pequeñas poblaciones.CICLO COMPLETO DE LOS RESIDuOSServicios Básicos: Adquisición de vehículos, maquinaria y material: incremento de la calidad y reducción de los costes de gestiónRecogida de Rsu: Creación de puntos de intercambio de residuos, Adquisición camiones de recogida para la renovación de la flota, Contenedores. Renovación del parque de RSU, Adquisición de un aula móvil para acciones de sensibilización.ADMINISTRACIóN GENERALImplantación de aplicación de gestión y gestor documental., Expositor móvil para ferias y actividades de comunicación., Implantación Aulas de Reciclaje y Ahorro de Agua en Centro I+D+i.COMuNICACIóN y EDuCACIóN AMBIENTALPlan de Comunicación para actuaciones Día Mundial del Agua y del Medioambiente, Implantación de Red de Escuelas pro-medioambiente en diferentes municipios, Campañas para la mejora de la gestión doméstica de RSU, Asistencias a diversas Ferias y Congresos, Formación Postgrado/Máster a terceros.

TEMPORALIZACIÓN

2011-2013

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Desarrollo del programa de aumento de la eficiencia energética en la gestión del ciclo integral del agua y ciclo completo de residuos (EFICARES). FEDER 2011-2013

Page 198: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

OBJETIVOS

Desarrollar en la población de la provincia de Badajoz una mayor conciencia medioambiental sobre la necesidad de protección de nuestros recursos naturales y sobre las ventajas de una buena utilización de los servicios medioambientales de PROMEDIO.

ACTUACIONES

Realización de campañas de información, sensibilización y concienciación.Celebración del Día Mundial del Agua y el Día Mundial del Medioambiente.Organización de Visitas Guiadas a las Estaciones DepuradorasDesarrollo de campañas de información y sensibilización en las distintas áreas de Promedio, como son: Ciclo Integral

del Agua y Ciclo Completo de los Residuos.

TEMPORALIZACIÓN

Mandato 2011-2015

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EELLCOLEGIOSASOCIACIONESETC...

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Desarrollo de acciones de educación y sensibilización ambiental en las poblaciones de la Provincia de Badajoz

Page 199: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE PRoMEDIo (GESTIóN SERvICIoS MEDIoAMBIENTAlES)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE PROMEDIO (GESTIóN SERvICIOS MEDIOAMBIENTALES)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Diputación de Badajoz

OBJETIVOS

Desarrollar un Sistema de Gestión Medioambiental en PROMEDIO y DIPUTACIÓN DE BADAJOZ, para la minimización de costes e impactos ambientales derivados de su actividad

ACTUACIONES

Elaboración del diagnostico y situación actual, para conocer el volumen de Residuos generados. En especial, papel, pilas, y cartuchos de impresora, fundibles, etc. una vez que concluya en nuevo expediente de contratación en materia de limpieza.

Elaboración de las bases pare el establecimiento de condiciones y criterios de gestión selectiva de residuos en las dependencias de los distintos organismo provinciales, para incluirlo en futuros contratos de servicios de limpieza.

TEMPORALIZACIÓN

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

AGENCIA EXTREMEÑA DE LA ENERGIAEmpresa adjudicataria del servicio de limpieza de Diputación de BadajozÁreas de Diputación que pretenden adherirse al sistema de gestión

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 3.- Sostenibilidad ambientalPROGRAMA

Implementación de un sistema de gestión medioambiental en PROMEDIO

Page 200: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho
Page 201: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

Delegación del Consorcio Provincial de Extinción y Prevención de Incendios: CPEIN.- CPEI

Page 202: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Adaptar la flota de vehículos a las necesidades derivadas de las actuaciones del Consorcio, adquiriendo nuevos vehículos para reposición de los obsoletos y disponer de la nueva tecnología que viene asociada a ellos.

ACTUACIONES

1. Adquisición de nuevos vehículos forestales (fase 1).2. Adquisición de un nuevo vehículo de altura (fase 2).3. Adquisición de una nueva Bomba Nodriza Pesada (fase 3).

TEMPORALIZACIÓN

La fase 1 se llevará a efecto durante todo el mando (2011-2013).La fase 2 se ejecutará durante 2014.La fase 3 se realizará durante 2015.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Renovación de la flota de vehículos para una mejor prestación del servicio

Page 203: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

OBJETIVOS

Disponer de las herramientas, materiales y medios necesarios para realizar un servicio de calidad.

ACTUACIONES

Dotar al Consorcio del material técnico necesario para cubrir las diversas intervenciones que realizan los bomberos, para dar respuesta a cualquier contingencia que nos demande el ciudadano.

TEMPORALIZACIÓN

Durante todo el mandato

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Dotación del material técnico necesario para la prestación de un servicio de calidad

Page 204: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Organismo Autónomo del Área de Igualdad y Desarrollo Local (AIDL)

OBJETIVOS

Realizar Campañas de Prevención dirigidas a diversos sectores de la sociedad, especialmente a los centros Docentes, hospitales y Centros Geriátricos, donde se desarrollan diversas actividades como charlas, simulacros de evacuación, etc.

La formación de los profesionales que integran el colectivo de recursos humanos del Consorcio.

ACTUACIONES

Concienciar a los organismos, instituciones y sociedad en general de la importancia de la prevención por medio de campañas, simulacros de evacuación, planes de emergencia, etc. (fase 1).

Impartir y organizar diversos cursos de formación que abarquen el amplio abanico que necesitan estos profesionales (fase 2).

TEMPORALIZACIÓN

Ambas actuaciones se llevarán a efecto durante todo el mandato (2011-2015).

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Desarrollar actividades de prevención

Page 205: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Imprenta ProvincialÁrea de Planificación y Nuevas Tecnologías

OBJETIVOS

Dotar al Consorcio del unos protocolos de intervención y un protocolo de prevención esquematizado, que prevea las posibles situaciones que se van a encontrar los componentes del consorcio en sus diversas intervenciones.

ACTUACIONES

Establecer protocolos de intervención por considerarse fundamental de cara a conseguir la organización necesaria que requieren las tareas de control y normalización de emergencias originadas (Fase 1).

Establecer protocolos de prevención que permitan conocer los peligros que se derivan de las actuaciones del personal del Consorcio y con ello evitar, o por lo menos disminuir los riesgos (Fase 2).

TEMPORALIZACIÓN

La fase 1 se llevará a efecto durante todo el mandato (2011-2012).La fase 2 se ejecutará durante todo el mandato (2013-2015).

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Protocolos de intervención y prevención del C.P.E.I.

Page 206: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Boletin Oficial de la ProvinciaImprenta Provincial

OBJETIVOS

Fomentar el establecimiento y mantenimiento de agrupaciones de bomberos voluntarios en aquellas zonas o comarcas que, por la gran extensión territorial de la provincia de Badajoz, exista una mayor distancia a los parques de bomberos profesionales y con ello conseguir un servicio de mayor calidad.

Fomentar la incorporación del voluntariado social a nuestros parques, en la condición de “bomberos voluntarios”, para una actuación compartida o complementaria de la de los bomberos profesionales y bajo la dependencia funcional de éstos.

ACTUACIONES

Fase nº 1.- Gestionar unas subvenciones que potencien la formación y el mantenimiento de agrupaciones de bomberos voluntarios en aquellas zonas que los estudios de riesgos y la situación de los parques de bomberos profesionales indican que tienen menor índices de protección contra incendios.

Fase nº 2.- Reglamentar las actuaciones de los bomberos voluntarios adscritos al C.P.E.I.Fase nº 3.- Reglamentar las actuaciones de las agrupaciones de bomberos voluntarios que se lleven a cabo bajo la

dirección de este Consorcio.

TEMPORALIZACIÓN

La fase 1 se llevará a efecto durante todo el mandato (2011-2015).La fase 2 se llevará a efecto durante el año 2011.La fase 3 se llevará a efecto en el periodo 2012-2013.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Fomentar la creación y mantenimiento de agrupaciones de bomberos voluntarios

Page 207: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Boletin Oficial de la ProvinciaImprenta Provincial

OBJETIVOS

Coordinar las actuaciones de los servicios de bomberos de ambas instituciones en las zonas limítrofes de actuación.

ACTUACIONES

Desarrollar un protocolo de actuación en las zonas limítrofes que permita actuar con criterios de calidad el servicio que se presta a los ciudadanos de las poblaciones afectadas.

TEMPORALIZACIÓN

Se llevará a efecto durante el periodo de 2012.

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 1.- Sostenibilidad socialPROGRAMA

Formalizar un convenio sobre la gestión de asuntos de interés común, en materia de incendios, entre el Ayuntamiento de Badajoz y el C.P.E.I.

Page 208: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios

OBJETIVOS

Mantener las condiciones de habitabilidad en los parques de bomberos dentro de los límites recomendables en los planes de prevención.

ACTUACIONES

Obras de ampliación, adaptación y mejora de las condiciones de habitabilidad de los parque de bomberos

TEMPORALIZACIÓN

Durante todo el mandato

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Mejora de las condiciones de habitabilidad de los parques de bomberos

Page 209: Ejes y Programas Estratégicos de la legislatura 2011-2015 · 2014. 5. 15. · Ejes y Programas Estr atégico s de la legislatur a 2011-2015 En los últimos meses se ha debatido mucho

CoNSoRCIo DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIoS)

Ejes yProgramas Estratégicos

de la legislatura 2011

-201

5

DEFINICIÓN

UNIDAD GESTORA

CONSORCIO DE CPEI (PREvENCIóN y EXTINCIóN DE INCENDIOS)

OTRAS UNIDADES IMPLICADAS

Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

OBJETIVOS

Posibilitar el adecuado aprovechamiento de los recursos humanos atendiendo a los criterios de economía, eficacia, eficiencia y calidad.

Adecuar los perfiles de los integrantes de la plantilla del Consorcio a un modelo de gestión de recursos humanos más moderno, dinámico y eficaz

ACTUACIONES

Proceso de negociación centrales sindicales

TEMPORALIZACIÓN

Durante todo el mandato

ENTES EXTERNAS QUE INTERVIENEN

EJE DE ACTUACIÓN

EJE 4.- Gobernanza: Mejora del autogobiernoPROGRAMA

Modificación, revisión, homogeneización y adaptación de la plantilla del consorcio