ejercicios tipo de narrador

4
Liceo el Rosario Litueche Lenguaje y Comunicación Guía de Ejercicios: Tipos de Narrador Nivel medio IDENTIFIQUE SI EL NARRADOR ES INTERNOO EXTERNO (PARTICIPA O NO PARTICIPA EN LA HISTORIA) Y A CUÁL TIPO DE NARR ADOR CORRESPONDE: 1 La maña na del 4 de octubre , Gre gorio Olías se le vantó más te mprano de lo ha bitual. Había pasado unanoche confusa, y hacia el a manece r soñó que un me nsaje ro con antorc ha se asomaba a la pue rta para anunciarleque e l día de la desgracia había llega do al fin. Luis Landero, J uegos de la edad tardí a 2 Luego se ha bían metido poco a poco las dos y se iban rie ndo, conforme el agua les subía por las piernas y elvie ntre y la cintura. Se de tenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagia ban como un cosquilleo nervioso.Se salpicaron y se agarraron da ndo gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mo jadas, jadea ntes de risa. Entonces, Laura dijo - Volvamos - y come nzaro n a secarse para caminar de vuelta. Rafael Sánchez Ferlosio , El Jarama 3 Me nie go a corresponder, a re prese ntar el pa pel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras unasonrisa, lleva la batuta e n conve rsaciones sin fuste , pasa bandejitas y se sie nte pagada de su trabaje ra con la típicafrase: Has e stado maravillosa , que rida. Carmen Martín Gaite , Nubosidad variable 4 Hace muc hos años tuve un a migo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vue lto a ver a unnortea mericano más triste. Dese spe rados he visto muchos. Triste s como Jim, ninguno. Una vez se ma rchó a Perú, enun viaje que señaló debía durar más de seis mese s, pe ro al cabo de poco tiempo volví a verlo. Roberto Bolaño, Ji m 5 Ma rtín esperó , pasó el tiempo y el viejo ya no despe rtó. Pe nsó que ahora se ha bía dormido de verda d ye ntonces, poco a poco, tratando de no hacer ruido, se leva ntó y e mpe zó a caminar hacia la puerta por la que ha bíaentrado Ale jandra. Su te mor era grande porque ya había ma druga do y las luces de l alba ya iluminaba n la

Upload: boris-aravena-contreras

Post on 11-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios Tipo de Narrador

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Tipo de Narrador

Liceo el RosarioLituecheLenguaje y Comunicación

Guía de Ejercicios: Tipos de NarradorNivel 1º medio

IDENTIFIQUE SI EL NARRADOR ES INTERNOO EXTERNO (PARTICIPA O NO PARTICIPA EN LA HISTORIA) Y A CUÁL TIPO DE NARR ADOR CORRESPONDE:

1 La maña na del 4 de octubre , Gre gorio Olías se le vantó más te mprano de lo ha bitual. Había pasado unanoche confusa, y hacia el a manece r soñó que un me nsaje ro con antorc ha se asomaba a la pue rta para anunciarleque e l día de la desgracia había llega do al fin.

Luis Landero, J uegos de la edad tardía

2 Luego se ha bían metido poco a poco las dos y se iban rie ndo, conforme el agua les subía por las piernas y elvie ntre y la cintura. Se de tenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagia ban como un cosquilleo nervioso.Se salpicaron y se agarraron da ndo gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mo jadas, jadea ntes de risa.

Entonces, Laura dijo - Volvamos - y come nzaro n a secarse para caminar de vuelta.

Rafael Sánchez Ferlosio , El Jarama

3 Me nie go a corresponder, a re prese ntar el pa pel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras unasonrisa, lleva la batuta e n conve rsaciones sin fuste , pasa bandejitas y se sie nte pagada de su trabaje ra con la típicafrase: Has e stado maravillosa , que rida.

Carmen Martín Gaite , Nubosidad variable

4 Hace muc hos años tuve un a migo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vue lto a ver a unnortea mericano más triste. Dese spe rados he visto muchos. Triste s como Jim, ninguno. Una vez se ma rchó a Perú, enun viaje que señaló debía durar más de seis mese s, pe ro al cabo de pocotiempo volví a verlo.

Roberto Bolaño, Jim

5 Ma rtín esperó , pasó el tiempo y el viejo ya no despe rtó. Pe nsó que ahora se ha bía dormido de verda d ye ntonces, poco a poco, tratando de no hacer ruido, se leva ntó y e mpe zó a caminar hacia la puerta por la que ha bíaentrado Ale jandra. Su te mor era grande porque ya había ma druga do y las luces de l alba ya iluminaba n la pie za de don Pa ncho. Pensó que podía tro pezarse con el tío Bebe, o que la vieja Justina , la mujer de servicio, podría estarleva ntada. Y entonces ¿qué les diría?

“Vine con Ale jandra, anoche”, les diría.Ernesto Sabato (1961). Sobre hé roes y tumbas

6 Ana Pavlovna , pe nsó en ocuparse de Pedro, que , tal como ella sabía, e ra parie nte del príncipeBasilio porparte de padre.- ¿Qué le pa rece a uste d e sa come dia de la coro nación de Milá n? - preguntó Ana al príncipe André s -. ¿Yesa otra comedia del pue blo de Lucca y de Gé nova, que pre senta n sus homenaje s a monsie ur Bo naparte , sentadoe n un trono y recibie ndo los votos de las nacione s? ¡Enca ntador!¡Oh, no, c réame! ¡Es para volverse loca! Diríase queel mundo entero ha pe rdido el juicio. El príncipe André s sonrió, mira ndo a Ana Pavlovna de hito e n hito.

León Tolstoi (1865) Guerra y Paz

Page 2: Ejercicios Tipo de Narrador

Liceo el RosarioLituecheLenguaje y Comunicación

7 La situación e s ésta: B y el padre de B salen de vacaciones a Acapulco. Parte n muy te mprano, a las seis dela ma ñana. Esa noche , B duerme e n casa de su pa dre. No tiene sue ños o si los tie ne los olvida na da más a brir losojos. Oye a su pa dre en e l ba ño. Mira por la ve ntana , aún está oscuro. B no encie nde la luz y se viste. Cuando salede su ha bitación su padre está sentado a la mesa, leyendo un periódico de portivo de l día a nterio r, y e l desayuno estáhec ho. Café y hue vos a la ranche ra. B levanta las cejas, como dicie ndo buenos días, y entra en el baño.

Roberto Bolaño (2001) Putas Asesinas, Últimos atardeceres e n la tie rra

8 Estábamos e n la sala de estudio cuando entró el director, seguido de un «novato» con atue ndo pue ble rino yde un celador carga do con un gran pupitre. Los que dormitaban se despertaro n, y todos se f ueron po nie ndo de pieco mo si los hubiera n sorprendido e n su trabajo.El dire ctor nos hizo seña de que volvié ramos a sentarnos; luego , dirigié ndose al prefecto de estudios, le dijo amedia voz: -Señor Roger, aquí tiene un alumno que le recomie ndo, entra en quinto. Si por su aplicación y su conductalo merece , pasará a la clase de los mayores, como correspo nde a su edad.El novato, que se había queda do en la esquina, detrás de la pue rta, de mo do que ape nas se le veía, era unmozo de campo , de unos quince años, y de una estatura mayor que cualquiera denosotros.

Gusta ve Fla ubert (1857) Ma dame Bova ry

Page 3: Ejercicios Tipo de Narrador

Liceo el RosarioLituecheLenguaje y Comunicación